FIAT DUCATO 2009 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 211 of 286

210
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO (100 Multijet)
Miles de kilómetros 40 80 120 160 200
Control estado/desgaste neumáticos y posible regulación de la presión
Control funcionamiento del sistema de iluminación (faros, intermitentes,
luces de emergencia, maletero, testigos del cuadro de instrumentos, etc.)
Control funcionamiento sistema limpiaparabrisas y posible ajuste de los
pulverizadores
Control colocación/desgaste escobillas del limpiaparabrisas
Control del estado y desgaste de las pastillas de los frenos de disco
y funcionamiento del indicador de desgaste de las pastillas de los discos
delanteros y traseros
Control visual y estado:
Exteriores de la carrocería y protecciones debajo de la carrocería, tubos
(escape – alimentación combustible – frenos) – Elementos de goma
capuchones – manguitos – casquillos, etc.) – Tubos flexibles del sistema
de frenos y alimentación
Control visual estado de las correas de mandos accesorios
Control y posible ajuste carrera del freno de mano
Control emisiones/humo de los gases de escape
Control estado limpieza de las cerraduras y limpieza engrase
- de los mecanismos de palanca
Sustitución del aceite motor y filtro del aceite (o cada 12 meses)
Sustitución del filtro de combustible
Sustitución del aceite motor y filtro de aceite (versión Multijet con DPF) (*)
207-230 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:41 PM Strona 210

Page 212 of 286

211
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
●●●●●
●●●●●

●●●●●
●●
●●●●●
Miles de kilómetros 40 80 120 160 200
Sustitución del cartucho del filtro de aire (▼)
Control y posible reposición nivel de líquidos
(de refrigeración motor – frenos – dirección asistida – lavaparabrisas – etc.)
Sustitución de la correa de mando accesorios
Control del funcionamiento de los sistemas de control del motor
(mediante toma de diagnosis)
Sustitución del líquido de frenos (o cada 24 meses)
Sustitución del filtro antipolen (o cada 24 meses)
(*) El aceite del motor y el filtro del aceite se sustituyen cuando se enciende el testigo en el tablero de instrumentos (consultar
el capítulo «Testigos y mensajes») o cada 2 años.
Si el vehículo se utiliza sobre todo por ciudad, es necesario sustituir el aceite del motor y el filtro del aceite cada 12 meses.
Si el vehículo se utiliza sobre todo en una de las condiciones siguientes especialmente duras:
❒arrastre de remolque o caravanas;❒carreteras polvorientas;❒trayectos breves (menos de 7–8 km) y frecuentes con una temperatura exterior a bajo cero;❒motor que funciona frecuentemente al ralentí o conducción de largas distancias a baja velocidad (por ejemplo, entregas
puerta a puerta), o en caso de inactividad prolongada;
❒recorridos urbanos;
las revisiones deben realizarse cada 30.000 km.
(▼) si el vehículo tiene filtro de aire específico para zonas con mucho polvo:
– cada 20.000 km contro y limpieza del filtro;
– cada 40.000 km sustitución del filtro.
207-230 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:41 PM Strona 211

Page 213 of 286

212
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
USO EXIGENTE DEL VEHÍCULO
Si el vehículo se utiliza sobre todo en una de las
condiciones siguientes especialmente duras:
❒arrastre de remolque o caravanas;
❒carreteras polvorientas;
❒ trayectos breves (menos de 7–8 km) y frecuentes con
una temperatura exterior a bajo cero;
❒ motor que funciona frecuentemente al ralentí
o conducción de largas distancias a baja velocidad (por
ejemplo, entregas puerta a puerta), o en caso de
inactividad prolongada;
❒ recorridos urbanos.
Es preciso realizar las siguientes comprobaciones con más
frecuencia de lo indicado en el Plan de Mantenimiento
Programado:
❒ control del estado y desgaste de las pastillas de los
frenos de disco delanteros;
❒ control del estado de limpieza de las cerraduras del
capó y maletero, limpieza y lubricación de las palancas;
❒ control visual del estado de: motor, cambio,
transmisión, tramos rígidos y flexibles de los tubos
(escape – alimentación combustible – frenos),
elementos de goma (capuchones – manguitos
– casquillos, etc.);
❒ control del estado de carga y nivel del líquido de la
batería (electrolito);
❒ control visual del estado de las distintas correas de
mando de los accesorios;
❒ control y sustitución del filtro antipolen;
❒ control y sustitución, si es necesario, del filtro de aire.
CONTROLES PERIÓDICOS
Cada 1.000 km o antes de largos viajes compruebe y si
es preciso reponga:
❒el nivel del líquido de refrigeración del motor;
❒el nivel del líquido de frenos;
❒el nivel del líquido del lavaparabrisas;
❒la presión y el estado de los neumáticos;
❒el funcionamiento de la instalación de iluminación
(faros, intermitentes, luces de emergencia, etc.);
❒el funcionamiento del limpia/lavaparabrisas y la
posición y el desgaste de las escobillas del
limpiaparabrisas/limpialuneta.
Cada 3.000 km comprobar y, si es necesario, reponer: el
nivel de aceite motor.
Recomendamos utilizar los productos PETRONAS
LUBRICANTS, estudiados y realizados específicamente
para los vehículos Fiat (consultar la tabla «Repostados»
en el capítulo «Datos técnicos»).
207-230 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:41 PM Strona 212

Page 214 of 286

213
COMPROBACIÓN
DE NIVELES
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
fig. 221 – Versiones 100 Multijet
fig. 222 – Versiones 120 Multijet – 130 Multijet
No fumar nunca
durante las
intervenciones en el
compartimento del motor:
podría haber gases y vapores
inflamables, con el consiguiente
riesgo de incendio.
ATENCIÓN
Atención, durante el
repostado, no confundir
los distintos tipos de
líquido: todos son incompatibles
entre ellos y se podría dañar
gravemente el vehículo.
1. Líquido de refrigeración motor
2. Líquido de la dirección asistida
3. Líquido del lavaparabrisas
4. Líquido de frenos
5. Aceite motor
F0N0099m
F0N0100m
207-230 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:41 PM Strona 213

Page 215 of 286

214
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
Atención, durante el
repostado, no confundir
los distintos tipos de
líquido: todos son incompatibles
entre ellos y se podría dañar
gravemente el vehículo.
1. Líquido de refrigeración motor
2. Líquido de la dirección asistida
3. Líquido del lavaparabrisas
4. Líquido de frenos
5. Aceite motor
fig. 223 – Versiones 160 Multijet
No fumar nunca
durante las
intervenciones en el
compartimento del motor:
podría haber gases y vapores
inflamables, con el consiguiente
riesgo de incendio.
ATENCIÓN
F0N0210m
207-230 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:41 PM Strona 214

Page 216 of 286

215
F0N0101mfig. 224 – Versiones 100 MultijetF0N0211mfig. 226 – Versiones 160 Multijet
F0N0102mfig. 225 – Versiones 120 – 130 Multijet
Si el nivel del aceite está cerca o incluso por debajo de
la referencia MIN, añadir aceite a través de la boca de
llenado A, hasta llegar a la referencia MAX.
El nivel del aceite nunca debe superar la referencia
MÁX. ACEITE MOTOR fig. 224-225-226
El control del nivel de aceite debe realizarse con el
vehículo sobre una superficie plana, unos 5 minutos
aproximadamente después de apagar el motor.
El nivel de aceite debe estar comprendido entre las
referencias MIN y MAX de la varilla de control B.
El intervalo entre MIN y MAX corresponde a 1 litro de
aceite aproximadamente.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
207-230 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:41 PM Strona 215

Page 217 of 286

216
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
CONSUMO DE ACEITE DEL MOTOR
A modo indicativo, el consumo máximo de aceite motor
es de 400 gramos cada 1.000 km.
Durante el primer periodo de uso del vehículo, el
motor está en fase de ajuste, por lo tanto, el consumo
de aceite motor sólo puede considerarse estabilizado
después de los primeros 5.000 – 6.000 km.
ADVERTENCIA El consumo de aceite depende del
estilo de conducción y de las condiciones de empleo del
vehículo.
ADVERTENCIA Después de añadir o cambiar el aceite
y antes de comprobar el nivel, dejar funcionar el motor
durante unos segundos y esperar unos minutos después
de apagarlo.
Con el motor caliente actuar con mucha
precaución en el compartimento del
motor: podría quemarse. Recordar que, con el
motor caliente, el electroventilador puede
ponerse en movimiento y provocar lesiones.
Cuidado con las bufandas, las corbatas y las
prendas de vestir sueltas: podrían engancharse
en las piezas en movimiento.
ATENCIÓN
No añadir aceite con características
distintas de las del aceite que haya en el
motor.
El aceite motor usado y el filtro del aceite
contienen sustancias peligrosas para el
medio ambiente. Para cambiar el aceite
y los filtros recomendamos acudir a un taller de
la Red de Asistencia Fiat, que dispone de los
equipos adecuados para deshechar aceite y filtros
usados respetando el medio ambiente y la
normativa.
207-230 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:41 PM Strona 216

Page 218 of 286

217
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
F0N0103mfig. 227
LÍQUIDO DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
DEL MOTOR fig. 227
El nivel del líquido se debe controlar con el motor frío
y debe estar comprendido entre las referencias MÍN
y MÁX visibles en el depósito.
Si el nivel es insuficiente, verter lentamente, a través de
la boca de llenado A del depósito, una mezcla de 50 %
de agua desmineralizada y de líquido PARAFLU
UPde
PETRONAS LUBRICANTS, hasta que el nivel se
aproxime al MÁX.
La mezcla de PARAFLU
UPy agua desmineralizada en una
concentración del 50 % protege del hielo hasta −35 °C
de temperatura.
Para condiciones climáticas especialmente duras, se
recomienda una mezcla de 60 % de PARAFLU
UPy 40 %
de agua desmineralizada.
El sistema de refrigeración del motor
utiliza fluido protector anticongelante
PARAFLU
UP. Para los repostados, utilizar
el mismo tipo de líquido que el presente en el
sistema de refrigeración. El líquido PARAFLU
UP
no se puede mezclar con otro tipo de líquido.
Si esto ocurre, no arrancar el motor y acudir a un
taller de la Red de Asistencia Fiat.
El sistema de refrigeración está
presurizado. Si es necesario, reemplazar
el tapón únicamente por otro original; de lo
contrario, la eficacia del sistema podría verse
afectada. Si el motor está caliente, no quitar el
tapón del depósito: podría quemarse.
ATENCIÓN
207-230 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:41 PM Strona 217

Page 219 of 286

F0N0105mfig. 228218
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
LÍQUIDO LAVAPARABRISAS/
LAVALUNETA/LAVAFAROS fig. 228
Para añadir líquido, quitar el tapón A.
Utilizar una mezcla de agua y líquido TUTELA
PROFESSIONAL SC 35 en los siguientes porcentajes:
30 % de TUTELA PROFESSIONAL SC 35 y 70 % de
agua en verano.
50 % de TUTELA PROFESSIONAL SC 35 y 50 % de
agua en invierno.
En caso de temperaturas inferiores a –20 °C, utilizar
TUTELA PROFESSIONAL SC 35 puro.
Comprobar el nivel del líquido a través del depósito.
No viajar con el depósito del
lavaparabrisas vacío: su acción es
fundamental para mejorar la visibilidad.
ATENCIÓN
Algunos aditivos comerciales para
lavaparabrisas son inflamables. El
compartimento motor presenta piezas calientes
que, al entrar en contacto, podrían provocar un
incendio.
ATENCIÓN
207-230 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:41 PM Strona 218

Page 220 of 286

219
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
F0N0107mfig. 229
ADVERTENCIA El líquido de frenos absorbe la
humedad; por lo tanto, si normalmente el vehículo se
utiliza en zonas donde la humedad atmosférica alcanza
unos porcentajes altos, hay que cambiar el líquido de
frenos con más frecuencia de lo que se indica en el
«Plan de mantenimiento programado». LÍQUIDO DE FRENOS fig. 229
Quitar el tapón A y comprobar que el líquido contenido
en el depósito se encuentre en el nivel máximo.
El nivel del líquido en el depósito no debe superar la
referencia MAX.
Si se debe añadir líquido, se recomienda utilizar el
líquido de frenos indicado en la tabla «Fluidos
y lubricantes» (ver capítulo «Datos técnicos»).
NOTA Limpiar cuidadosamente el tapón del depósito
A y la superficie de alrededor.
Al abrir el tapón, tener mucho cuidado en que no
entren impurezas en el depósito.
Para verter el líquido utilizar siempre un embudo con
filtro integrado con un tamiz menor o igual a 0,12 mm.
Evitar que el líquido de frenos, altamente
corrosivo, entre en contacto con las
partes pintadas. Si esto sucediera,
lavarlas inmediatamente con agua.
El líquido de frenos es venenoso
y altamente corrosivo. En caso de
contacto accidental lavar inmediatamente las
partes expuestas con agua y jabón neutro
y enjuagar varias veces con agua. En caso de
ingestión, acudir inmediatamente a un médico.
ATENCIÓN
El símbolo
π, presente en el envase,
identifica los líquidos de freno de tipo
sintético, diferenciándolos de los minerales.
El uso de líquidos minerales daña
irremediablemente las zapatas especiales de
goma del sistema de frenos.
ATENCIÓN
207-230 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:41 PM Strona 219

Page:   < prev 1-10 ... 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 231-240 241-250 251-260 ... 290 next >