FIAT DUCATO 2015 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 101 of 367
SISTEMA EOBD
El sistema EOBD (European On Board
Diagnosis) realiza una diagnosis continua
de los componentes del vehículo
relacionados con las emisiones.
Además, indica mediante el encendido
del testigo
en el cuadro de
instrumentos (junto con un mensaje que
se muestra en la pantalla multifunción,
para versiones/países donde esté
previsto), el estado de deterioro de dichos
componentes (ver el apartado "Testigos
y mensajes")
El objetivo del sistema es:
❒mantener bajo control la eficiencia del
sistema;
❒indicar el aumento de las emisiones
por un mal funcionamiento del
vehículo;
❒señalar la necesidad de sustituir
algunos componentes deteriorados.
Además, el sistema dispone de un
conector que se puede acoplar con un
equipo adecuado y que permite leer
los códigos de error memorizados en la
centralita, junto con una serie de
parámetros específicos de diagnosis y de
funcionamiento del motor. Este control
lo pueden realizar también los agentes de
control de tráfico.ADVERTENCIA Después de eliminar el
inconveniente, la Red de Asistencia Fiat
deberá efectuar las pruebas de banco
y, si fuera necesario, probar el vehículo en
carretera incluso en trayectos largos
para realizar una comprobación completa
del sistema.
SENSORES DE
APARCAMIENTO
Están situados en el parachoques trasero
fig. 132 y su función es detectar y avisar
al conductor de la presencia de
obstáculos en la parte trasera del vehículo
mediante una señal acústica intermitente.
ACTIVACIÓN
Los sensores se activan automáticamente
al engranar la marcha atrás.
Al disminuir la distancia del obstáculo
situado detrás del vehículo, aumenta la
frecuencia de la señal acústica.
132F1A0134
97
Page 102 of 367
SEÑAL ACÚSTICA
Engranando la marcha atrás, se activa
automáticamente una señal acústica
intermitente.
La señal acústica:
❒aumenta a medida que disminuye la
distancia entre el vehículo y el
obstáculo;
❒se convierte en continua cuando la
distancia que separa el vehículo del
obstáculo es inferior a 30 cm
aproximadamente, y se interrumpe
inmediatamente si la distancia con el
obstáculo aumenta;
❒permanece constante si la distancia
entre el vehículo y el obstáculo no
varía, mientras que si la misma
situación es detectada por los
sensores laterales, la señal
se interrumpe después de unos 3
segundos para evitar, por ejemplo,
señalizaciones en caso de maniobras
al lado de una pared.
Si los sensores detectan varios
obstáculos, sólo se tiene en cuenta el que
está más cerca.SEÑALIZACIÓN DE
ANOMALÍAS
Las anomalías de los sensores de
aparcamiento se indican durante el
engranado de la marcha atrás, mediante
el encendido del testigo
en el cuadro
de instrumentos o el icono
en la
pantalla, junto con un mensaje que se
muestra en la pantalla multifunción (para
versiones/países donde esté previsto).
FUNCIONAMIENTO CON
REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se
desactiva automáticamente al enchufar el
cable eléctrico del remolque en la toma
del gancho de remolque del vehículo.
Los sensores se reactivan
automáticamente al desconectar el
enchufe del cable del remolque.
17)
86)
ADVERTENCIA Si se desea dejar siempre
montado el gancho de remolque aunque
no lleve el remolque, acudir a la Red de
Asistencia Fiat para que actualicen el
sistema, ya que los sensores centrales
podrían detectar el gancho como un
obstáculo.En las estaciones de lavado que utilicen
pulverizadores de vapor de agua o a
alta presión, limpiar rápidamente los
sensores manteniendo la boca a más de
10 cm de distancia.
ADVERTENCIAS
GENERALES
❒No pegar adhesivos en los sensores.
❒Durante las maniobras de
aparcamiento, prestar siempre la
máxima atención a los obstáculos
que podrían encontrarse por encima
o por debajo de los sensores.
❒En algunas circunstancias, los
objetos ubicados a poca distancia no
son detectados por el sistema, por
lo que pueden dañar el vehículo
o resultar dañados ellos mismos.
A continuación, se describen algunas
condiciones que podrían influir en las
prestaciones del sistema de
aparcamiento:
❒Una menor sensibilidad del sensor y
la reducción de las prestaciones del
sistema de asistencia al
aparcamiento podrían deberse a la
presencia sobre la superficie del
sensor de: hielo, nieve, barro o varias
capas de pintura.
98
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 103 of 367
❒El sensor detecta un objeto que no
existe ("interferencias de eco"), a
causa de interferencias de carácter
mecánico, por ejemplo: lavado del
vehículo, lluvia, condición de viento
extremo, granizo.
❒Las señales enviadas por el sensor
también pueden verse alteradas
por la presencia en las cercanías de
sistemas de ultrasonidos (por
ejemplo, frenos neumáticos de
camiones o martillos neumáticos).
❒Las prestaciones del sistema de
asistencia al aparcamiento también
dependen de la posición de los
sensores. Por ejemplo, cambiando la
alineación (debido al desgaste de
los amortiguadores o de las
suspensiones) o los neumáticos,
cargando demasiado el vehículo o
personalizándolo con tuneados que
bajan el vehículo.
❒No se garantiza la detección de
obstáculos en la parte alta del
vehículo (especialmente en el caso
de furgones o chasis-cabina) porque
el sistema detecta obstáculos que
podrían golpear el vehículo en la
parte baja.
ADVERTENCIA
17) Para el funcionamiento correcto
del sistema, es indispensable que
los sensores estén siempre
limpios de barro, suciedad, nieve
o hielo. Durante la limpieza de
los sensores, tener mucho
cuidado para no rayarlos ni
dañarlos; evitar el uso de paños
secos, ásperos o duros. Los
sensores se deben lavar con agua
limpia, si fuera necesario
añadiendo detergente para
automóviles.
ADVERTENCIA
86) La responsabilidad del
aparcamiento y de otras
maniobras peligrosas es siempre
del conductor. Al realizar estas
maniobras, asegurarse siempre de
que en el espacio de maniobra
no haya personas (especialmente
niños) ni animales. Los sensores
de aparcamiento constituyen una
ayuda para el conductor, que
nunca debe reducir la atención
durante las maniobras
potencialmente peligrosas,
incluso cuando se realicen a baja
velocidad.
99
Page 104 of 367
SISTEMA
START&STOP
EN BREVE
El dispositivo Start&Stop apaga
automáticamente el motor cada vez
que se detiene el vehículo y lo vuelve a
poner en marcha cuando el conductor
desea reanudar la marcha. Esto
aumenta la eficiencia del vehículo
mediante la reducción del consumo, de
las emisiones de gases perjudiciales y
de la contaminación acústica.
MODALIDAD DE
FUNCIONAMIENTO
Modalidades de parada
del motor
CON CAMBIO MANUAL
Con el vehículo parado, el motor se
apaga con el cambio en punto muerto y
el pedal del embrague en reposo.
NotaSólo se permite el apagado
automático del motor si se supera una
velocidad de unos 10 km/h, para evitar
apagados sucesivos del motor si se
viaja a una velocidad muy lenta.
El apagado del motor se indica con el
icono
en la pantalla.Modalidades de
encendido del motor
CON CAMBIO MANUAL
Pisar el pedal del embrague para permitir
que el motor arranque de nuevo.
ACTIVACIÓN Y
DESACTIVACIÓN MANUAL
DEL SISTEMA
Para activar/desactivar manualmente el
sistema, pulsar el botón
fig. 133
situado en la moldura de los mandos del
salpicadero.
Activación sistema
Start&Stop
La activación del sistema Start&Stop se
indica mediante la visualización de un
mensaje en la pantalla. En esta condición,
el LED situado encima del botón
está
apagado.
Desactivación sistema
Start&Stop
La desactivación del sistema Start&Stop
se indica a través de la visualización de un
mensaje en la pantalla.
Con el sistema desactivado, el LED
situado encima del botón
está
encendido.CONDICIONES EN LAS
QUE NO SE APAGA EL
MOTOR
18)
Con el dispositivo activo, por comodidad,
reducción de las emisiones y seguridad,
el motopropulsor no se apaga en ciertas
condiciones como:
❒motor todavía frío;
❒temperatura exterior muy baja, si
está prevista la indicación
correspondiente;
❒batería insuficientemente cargada;
❒regeneración del filtro de partículas
en proceso (sólo para los motores
Diésel);
❒puerta del conductor abierta;
❒cinturón de seguridad del conductor
desabrochado;
MODEMODE
133F1A0332
100
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 105 of 367
❒marcha atrás engranada (por ejemplo
en las maniobras de aparcamiento);
❒climatizador automático, en caso de
que no se haya alcanzado un nivel
adecuado de confort térmico o
de que se haya activado MAX-DEF;
❒durante el primer período de uso,
para la inicialización del sistema;
❒si se ha activado el sistema Hill
Descent Control.
CONDICIONES DE
ARRANQUE
Por comodidad, reducción de las
emisiones contaminantes y razones de
seguridad, el motopropulsor puede volver
a arrancar automáticamente sin que el
conductor tenga que hacer nada, si
se cumplen algunas condiciones, entre
ellas:
❒batería insuficientemente cargada;
❒depresión reducida del sistema
de frenos, por ejemplo, cuando
se pisa varias veces el pedal del
freno;
❒vehículo en movimiento, por ejemplo,
en trayectos en carreteras con
pendiente;
❒apagado del motor mediante el
sistema Start&Stop durante más de
tres minutos aproximadamente.❒climatizador automático, para
permitir un nivel de confort térmico
adecuado o la activación de
MAX-DEF.
Con marcha engranada, el arranque
automático del motor sólo se permite
pisando a fondo el pedal del embrague.
NotaSi se apagara el motor, por
ejemplo al soltar bruscamente el pedal
del embrague con marcha engranada,
si el sistema Start&Stop está activo,
el motor puede volver a ponerse en
marcha pisando a fondo el pedal del
embrague o poniendo el cambio en
punto muerto.
NotaSi no se pisa el embrague, al
transcurrir aproximadamente tres
minutos desde el apagado del motor,
sólo podrá volverse a poner en marcha
con la llave.
FUNCIONES DE
SEGURIDAD
Cuando se apague el motor con el
sistema Start&Stop, si el conductor
desabrocha su cinturón de seguridad y
abre su puerta o se abre la puerta del
pasajero, sólo podrá volver a ponerse en
marcha el motor con la llave. Esto se
indicará al conductor mediante un
avisador acústico y el parpadeo del
testigo
en el cuadro de instrumentos y,
donde esté previsto, con un mensaje
informativo en la pantalla.
FUNCIÓN DE “AHORRO DE
ENERGÍA”
(para versiones/países donde esté
previsto)
Si tras una puesta en marcha automática
del motor, el conductor no efectúa
ninguna maniobra durante unos 3
minutos, el sistema Start&Stop apaga
definitivamente el motor para evitar
consumos de combustible. En estos
casos el arranque del motor sólo se
puede realizar mediante la llave.
NotaEn cualquier caso, se puede
mantener el motor arrancado
desactivando el sistema Start&Stop.
101
Page 106 of 367
FUNCIONAMIENTO
IRREGULAR
Si el sistema Start&Stop no funciona bien
se desactiva. El encendido del icono
y un mensaje mostrado en la pantalla
indican al conductor que se ha producido
la anomalía. En ese caso, acudir a la
Red de Asistencia Fiat.
INACTIVIDAD DEL
VEHÍCULO
En caso de inactividad del vehículo,
prestar especial atención al desconectar
la alimentación eléctrica de la batería.
El procedimiento se realiza
desconectando el conector A fig. 134
(mediante la acción del botón B) del
sensor C de control del estado de
la batería instalado en el polo negativo D
de la misma batería. Este sensor nunca
debe desconectarse del polo, excepto en
caso de sustitución de la batería.
87) 88)
ADVERTENCIA Antes de desconectar la
alimentación eléctrica de la batería,
esperar, al menos, 1 minuto desde el
momento en que se coloca la llave de
contacto en STOP.ARRANQUE DE
EMERGENCIA
89)
En caso de arranque de emergencia fig.
135 con la batería auxiliar, no conectar
nunca el cable negativo (-) de la batería
auxiliar al polo negativo C de la batería del
vehículo, sino a un punto de masa
motor/cambio (seguir el procedimiento de
conexión de cables descrito en el
apartado "Arranque con batería auxiliar"
en el capítulo "En caso de emergencia").
ADVERTENCIA
18) Si se desea dar preferencia al
confort climático, se puede
deshabilitar el sistema Start&Stop
para permitir un funcionamiento
continuo del sistema de
climatización.
ADVERTENCIA
87) Sólo se debe salir del vehículo
después de haber sacado la llave
o haberla girado a la posición
de STOP. Durante el repostado de
combustible, es necesario
comprobar que el vehículo esté
apagado y con la llave en STOP.
88) En caso de sustitución de la
batería, acudir siempre a la Red
de Asistencia Fiat. Sustituir la
batería por otra del mismo tipo (L6
105 Ah/850 A) y con las mismas
características.
134F1A0137
135F1A0138
102
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 107 of 367
89) Antes de abrir el capó, es
necesario asegurarse de que el
vehículo está apagado y con la
llave en STOP. Seguir las
instrucciones que figuran en la
placa aplicada en el travesaño
delantero. Se recomienda extraer
la llave cuando haya otras
personas a bordo.AUTORRADIO
(para versiones/países donde esté
previsto)
Para todo lo referente al funcionamiento
de la autorradio, ver el Suplemento que
se adjunta a este Manual de Empleo y
Cuidado.
SISTEMA DE
PREINSTALACIÓN
(para versiones/países donde esté
previsto)
El sistema dispone de:
❒cable de alimentación de la
autorradio;
❒cables de conexión de los altavoces
delanteros;
❒cable de alimentación de la antena;
❒2 tweeter A situados en los
montantes delanteros (potencia 30 W
máx. cada uno) fig. 136;
❒2 mid-woofer B situados en las
puertas delanteras (165 mm de
diámetro, potencia de 40 W máx.
cada uno) fig. 137;
❒2 full range situados en los laterales
traseros (potencia 40 W máx. cada
uno) (para versiones Panorama);
❒cable de la antena de la radio;
❒antena.
La autorradio se debe instalar en el
compartimento portaobjetos central; esta
operación facilita el acceso a los cables
de la preinstalación.
90)
136F1A0139
137F1A0140
103
Page 108 of 367
ADVERTENCIA
90) Para la conexión a la
preinstalación presente en el
vehículo, acudir a la Red de
Asistencia Fiat para evitar
problemas que puedan
comprometer la seguridad del
vehículo.
ACCESORIOS
ADQUIRIDOS POR
EL USUARIO
Si, después de comprar el vehículo, se
desea instalar a bordo accesorios
eléctricos que requieran una alimentación
eléctrica permanente (alarma, antirrobo
dirigido por satélite, etc.) o que influyen
sobre el equilibrio eléctrico, acudir a
la Red de Asistencia Fiat que, además de
sugerirle los dispositivos más adecuados
de la Lineaccessori Fiat, evaluará si la
instalación eléctrica del vehículo puede
soportar la carga demandada o si, por el
contrario, es necesario montar una
batería de mayor capacidad.
91)
INSTALACIÓN DE
DISPOSITIVOS
ELÉCTRICOS/
ELECTRÓNICOS
Los dispositivos eléctricos/electrónicos
instalados después de la compra del
vehículo y en el ámbito del servicio
posventa deben estar provistos de la
marca fig. 138.Fiat Auto S.A autoriza el montaje de
aparatos de recepción/transmisión con la
condición de que dichas instalaciones
se realicen correctamente, respetando las
indicaciones del fabricante, en un centro
especializado.
ADVERTENCIA El montaje de dispositivos
que implican modificaciones de las
características del vehículo puede
determinar la retirada del permiso de
circulación por parte de las autoridades
competentes y la posible anulación de
la garantía, limitada a los defectos
causados por dicha modificación o
atribuibles a la misma directa o
indirectamente.
Fiat Auto S.A. declina toda
responsabilidad por los daños derivados
de la instalación de accesorios no
suministrados o recomendados por Fiat
Auto S.A. e instalados en disconformidad
con las recomendaciones suministradas.
TRANSMISORES DE RADIO
Y TELÉFONOS MÓVILES
Los aparatos de recepción/transmisión
(móviles para vehículos, CB,
radioaficionados y similares) no pueden
utilizarse dentro del vehículo, a no ser que
se utilice una antena separada montada
en el exterior.
138DISPOSITIVI-ELETTRONICI
104
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 109 of 367
ADVERTENCIA El uso de estos
dispositivos en el interior del habitáculo
(sin una antena exterior) puede causar,
además de daños potenciales a la salud
de los pasajeros, funcionamientos
anómalos en los sistemas electrónicos del
vehículo, comprometiendo la seguridad
del mismo.
Además, la eficacia de la transmisión y de
la recepción de estos aparatos puede
disminuir por el efecto escudo que realiza
la carrocería del vehículo.
En lo que se refiere al empleo de
teléfonos móviles (GSM, GPRS, UMTS)
con homologación oficial CE, se
recomienda respetar escrupulosamente
las instrucciones del fabricante de los
mismos.PREINSTALACIÓN PARA EL
MONTAJE DEL TELEPASS
EN EL PARABRISAS
REFLECTANTE
(para versiones/países donde esté
previsto)
Si el vehículo está equipado con
parabrisas reflectante, hay que montar el
Telepass en la zona indicada en fig. 139
- fig. 140.
ADVERTENCIA
91) Montar con cuidado spoilers
adicionales, llantas de aleación
y embellecedores de rueda que no
sean de serie: podrían reducir la
ventilación de los frenos y por
lo tanto, su rendimiento en caso
de frenados imprevistos y
repetidos, o en las bajadas largas.
Asegurarse, además, de que nada
(alfombras, etc.) obstaculice la
carrera de los pedales.
139F1A0310
140F1A0311
105
Page 110 of 367
REPOSTADO DEL
VEHÍCULO
EN BREVE
Repostar el vehículo únicamente con
gasóleo para automoción conforme a la
Norma Europea EN 590.
Apagar el motor antes de repostar el
combustible.
FUNCIONAMIENTO CON
BAJAS TEMPERATURAS
Con bajas temperaturas el grado de
fluidez del gasóleo podría ser insuficiente
a causa de la formación de parafinas
con el consiguiente funcionamiento
anómalo de la instalación de alimentación
de combustible.
Para evitar problemas de funcionamiento,
en las gasolineras se distribuye
normalmente, según la estación del año,
gasóleo de verano, de invierno y ártico
(zonas de montaña/frías). En caso de
repostado con gasóleo inadecuado a la
temperatura de funcionamiento, se
recomienda mezclarlo con el aditivo
TUTELA DIESEL ART en las proporciones
indicadas en el envase de dicho
producto, introduciendo en el depósito
primero el anticongelante y luego el
gasóleo.En caso de uso/estacionamiento
prolongado del vehículo en zonas de
montaña/frías, se recomienda el
repostado con el gasóleo disponible in
situ.
Además, en esta situación, se
recomienda mantener en el depósito una
cantidad de combustible superior al
50% de su capacidad útil.
19)
REPOSTADO
Para garantizar el repostado completo del
depósito, realizar dos operaciones de
abastecimiento después del primer
disparo del surtidor. Evitar operaciones
posteriores de abastecimiento que
podrían causar anomalías en el sistema
de alimentación.
TAPÓN DEL DEPÓSITO DE
COMBUSTIBLE
Para repostar combustible, abrir la tapa A
fig. 141 y quitar el tapón B girando hacia
la izquierda la llave de contacto; el tapón
lleva un dispositivo antipérdida C que
lo fija a la tapa para que no se pierda.
El cierre hermético puede determinar un
leve aumento de presión en el depósito.
Por lo tanto, es normal que al destaparlo
se oiga un ruido producido por la salida
del aire.Al repostar, enganchar el tapón al
dispositivo que hay dentro de la tapa, tal
como se indica en fig. 141.
92)
141F1A0144
106
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO