FIAT FIORINO 2009 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 161 of 210
160
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
Miles de kilómetros
Sustitución de la/s correa/s de mando de los accesorios
Sustitución del filtro del gasóleo
Sustitución del cartucho del filtro de aire
Restablecimiento del nivel de los líquidos
(refrigeración motor, frenos, batería, lavaparabrisas, etc.)
Control del funcionamiento de los sistemas de control del motor
(mediante toma de diagnosis)
Control del aceite del cambio mecánico
Control de la limpieza de las guías inferiores de las puertas laterales
correderas (o cada 6 meses)
Sustitución del aceite motor y del filtro de aceite (o cada 24 meses)
Sustitución del líquido de frenos (o cada 24 meses)
Sustitución del filtro antipolen (o de todas formas una vez al año)
30 60 90 120 150 180
●
●●●
●●●
●●●●●●
●●●●●●
●●
●●●●●●
●●●●●●
●●●
●●●●●●
155-176 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:30 Pagina 160
Page 162 of 210
161
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CONTROLES
PERIÓDICOS
Cada 1.000 km o antes de realizar viajes
largos, controlar y restablecer, si es ne-
cesario:
❒el nivel del líquido refrigerante del mo-
tor;
❒el nivel del líquido de frenos;
❒el nivel del líquido del lavaparabrisas;
❒la presión y el estado de los neumáticos;
❒el funcionamiento de la instalación de
iluminación (faros, indicadores de di-
rección, luces de emergencia, etc.);
❒el funcionamiento de la instalación del
limpiaparabrisas/lavaparabrisas y la po-
sición y el desgaste de las escobillas del
limpiaparabrisas/limpialunetas (si está
previsto);
Cada 3.000 km, controlar y restablecer, si
es necesario: el nivel de aceite motor.
Le aconsejamos utilizar los productos FL
Selenia, estudiados y realizados expre-
samente para los coches Fiat (consulte la
tabla “Repostados” en el capítulo “Datos
técnicos”).
USO PESADO
DEL VEHÍCULO
En caso de que el vehículo sea utilizado de
preferencia en una de las siguientes con-
diciones particularmente severas:
❒arrastre de remolque;
❒carreteras polvorientas;
❒trayectos breves y frecuentes (menos
de 7-8 km) con una temperatura exte-
rior a bajo cero;
❒motor que trabaja frecuentemente en
ralentí o conducción en distancias lar-
gas a baja velocidad (por ejemplo, en-
tregas puerta a puerta), o en caso de
larga inactividad;
❒recorridos urbanos;
es necesario efectuar las siguientes verifi-
caciones con más frecuencia de lo indica-
do en el Plan de mantenimiento progra-
mado:
❒control del estado y desgaste de las pas-
tillas de los frenos delanteros;❒control del estado de limpieza de las ce-
rraduras del capó y maletero, limpieza
y lubricación de las palancas;
❒control visual del estado de: el motor,
el cambio, la transmisión, los tramos rí-
gidos y flexibles de los tubos (de esca-
pe - de alimentación de combustible, de
los frenos), elementos de goma (capu-
chones, manguitos, forros, etc.);
❒control del estado de carga y nivel del
líquido de la batería (electrolito) (debe
ser realizado por personal especializa-
do o en la Red de Asistencia Fiat – vé-
ase también lo descrito en el apartado
“Batería” en este capítulo);
❒control visual del estado de las distin-
tas correas de mando;
❒control y eventual sustitución del filtro
antipolen;
❒control y eventual sustitución del filtro
de aire.
155-176 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:30 Pagina 161
Page 163 of 210
162
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
VERIFICACIÓN
DE NIVELES
Nunca fumar durante inter-
venciones en el comparti-
miento motor: podría haber gases y
vapores inflamables, con riesgo de in-
cendio.
ADVERTENCIA
Atención, prestar atención
durante los repostados para
no confundir los distintos ti-
pos de líquidos: son todos in-
compatibles entre sí y se podría dañar
gravemente el vehículo.
fig. 1 - versión 1.4
fig. 2 - versión 1.3 MultijetF0T0083m
F0T0076m
1 Aceite motor - 2 Batería - 3 Líquido de
frenos - 4 Líquido lavaparabrisas/lavalune-
ta - 5 Líquido refrigerante del motor -
6 Líquido dirección asistida
155-176 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:30 Pagina 162
Page 164 of 210
163
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
fig. 3 - versión 1.4F0T0082mfig. 4 - versión 1.3 MultijetF0T0077m
ADVERTENCIA El consumo de aceite de-
pende del estilo de conducción y de las
condiciones de empleo del vehículo.
ACEITE MOTOR fig. 3-4
Control del nivel de aceite motor
El control del nivel de aceite debe realizar-
se con el vehículo sobre una superficie pla-
na, unos 5 minutos aproximadamente des-
pués de apagar el motor.
Extraer la varilla Ade control y limpiarla,
luego volver a introducirla hasta el fon-
do, extraerla y controlar que el nivel se
encuentre dentro de los límites MÍNy
MÁXpresentes en la varilla misma. El in-
tervalo dentro de los límites MÍNy MÁX
corresponde a aproximadamente 1 litro
de aceite.
Repostado de aceite motor
Si el nivel del aceite está cerca o incluso
por debajo de la referencia MÍN, añada
aceite a través de la boca de llenado B,
hasta alcanzar la referencia MÁX.
Con el motor caliente, agitar
muy cuidadosamente en el in-
terior del compartimiento del motor:
peligro de quemaduras. Recuerde que,
con el motor caliente, el electroventi-
lador puede ponerse en movimiento:
peligro de lesiones. Prestar atención a
las bufandas, corbatas y prendas de
vestir no adherentes: podrían ser arras-
trados por órganos en movimiento.
ADVERTENCIA
El aceite del motor usado y el
filtro del aceite sustituido
contienen sustancias peligro-
sas para el medio ambiente.
Para la sustitución del aceite y de los
filtros, se aconseja dirigirse a un taller
de la Red de asistencia Fiat.
El nivel del aceite nunca debe superar la
referencia MÁX.
ADVERTENCIA Si el nivel del aceite del
motor, después de regular el control, es-
tuviera sobre el nivel MÁX, es necesario
acudir a la Red de Asistencia Fiar para res-
tablecer correctamente el nivel mismo.
ADVERTENCIA Después de agregar o
cambiar el aceite y antes de verificar el ni-
vel, hacer funcionar el motor durante unos
segundos y esperar algunos minutos des-
pués de apagarlo.
Consumo de aceite motor
A modo indicativo, el consumo máximo de
aceite motor es de 400 gramos cada 1.000
km.
Durante el primer periodo de uso del ve-
hículo, el motor está en fase de ajuste; por
lo tanto, el consumo de aceite motor pue-
de considerarse estabilizado sólo después
de haber recorrido los primeros 5.000 ÷
6.000 km.
155-176 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:30 Pagina 163
Page 165 of 210
164
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
LÍQUIDO DE LA INSTALACIÓN
REFRIGERANTE DEL MOTOR
El nivel del líquido debe ser controlado
con el motor frío y no debe ser inferior
a la marca MINvisible en el depósito.
Si el nivel es insuficiente, verter lenta-
mente, a través del tapón A-fig. 5del de-
pósito, una mezcla al 50% de agua desmi-
neralizada y de líquido PARAFLU UPde
FL Selenia.
La mezcla de PARAFLU UPy agua des-
mineralizada en una concentración del
50% protege del hielo hasta –35 °C de
temperatura.
Para condiciones climáticas particular-
mente severas, se aconseja una mezcla de
60 % de PARAFLU UPy 40 % de agua
desmineralizada.LÍQUDO LAVAPARABRISAS/
LAVALUNETA
Para agregar líquido, levantar el tapón
A-fig. 6y verter una mezcla de agua y lí-
quido TUTELA PROFESSIONAL SC
35, en estos porcentajes:
❒30% de TUTELA PROFESSIONAL
SC 35y 70% de agua en verano;
❒50% de TUTELA PROFESSIONAL
SC 35y 50% de agua en invierno.
En caso de temperaturas inferiores a
–20°C, use TUTELA PROFESSIO-
NAL SC 35puro.
Controlar el nivel del líquido a través del
depósito.
fig. 5F0T0078m
Cuando el motor está muy
caliente, no quitar el tapón
del depósito: peligro de quemaduras.
La instalación de refrigeración está
presurizada. Eventualmente, reem-
plazar el tapón por otro original ex-
clusivamente; de lo contrario, la efi-
cacia de la instalación podría verse
afectada.
ADVERTENCIA
El sistema de refrigeración uti-
liza fluido anticongelante
PARAFLU UP. Para eventua-
les repostados, utilizar un flui-
do del mismo tipo que el presente en el
sistema de refrigeración. El fluido
PARAFLU UP no se puede mezclar con
otro tipo de fluido. Si se comprobara es-
ta condición evitar totalmente poner en
marcha el motor y contactar con la Red
de Asistencia Fiat.
fig. 6F0T0079m
155-176 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:30 Pagina 164
Page 166 of 210
165
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
LÍQUIDO DE FRENOS
Desenrosque el tapón A-fig. 7: controlar
que el líquido presente en el depósito se
encuentre en el nivel máximo.
El nivel del líquido en el depósito no de-
be superar la referencia MÁX.
Si se debe agregar líquido, se aconseja uti-
lizar el líquido de frenos indicado en la ta-
bla “Fluidos y lubricantes” (ver capítulo
“Características tecnicas”). Al destapar, A
preste mucha atención para que las even-
tuales impurezas no entren en el depósi-
to.Para los repostados, utilizar siempre un
embudo con filtro integrado de red me-
nor o igual a 0,12 mm.
ADVERTENCIA El líquido de frenos ab-
sorbe la humedad; por lo tanto, si nor-
malmente el coche se utiliza en zonas don-
de la humedad atmosférica alcanza unos
porcentajes altos, hay que cambiar el lí-
quido de frenos con más frecuencia de lo
que se indica en el “Plan de mantenimien-
to programado”.
No viajar con el depósito del
lavaparabrisas vacío: la ac-
ción del lavacristales es fundamental
para mejorar la visibilidad.
ADVERTENCIA
Algunos aditivos comerciales
para lavacristales son infla-
mables. El compartimento motor pre-
senta piezas calientes que, al entrar
en contacto, podrían encenderlas.
ADVERTENCIAfig. 7F0T0080m
Evite que el líquido de frenos,
altamente corrosivo, entre en
contacto con las partes pin-
tadas. Si esto sucediera, lavar
inmediatamente con agua.
155-176 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:30 Pagina 165
Page 167 of 210
166
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
El líquido de frenos es vene-
noso y altamente corrosivo.
En caso de contacto accidental, lavar
inmediatamente las partes afectadas
con agua y jabón neutro, y luego en-
juagar con abundante agua. En caso
de ingestión, dirigirse inmediatamen-
te a un médico.
ADVERTENCIA
El símbolo π, presente en el
recipiente, identifica los lí-
quidos de freno de tipo sintético, di-
ferenciándolos de los minerales. Usar
líquidos minerales daña irremedia-
blemente las zapatas especiales de
goma del sistema de frenos.
ADVERTENCIA
LÍQUIDO DE LA DIRECCIÓN
ASISTIDA
Desenrosque el tapón A-fig. 8: controlar
que el líquido contenido en el depósito es-
té comprendida entre las marcas MÍNy
MÁXvisibles en el depósito. Con el acei-
te caliente, el nivel puede superar la refe-
rencia MÁX.
Si es necesario, agregue aceite asegurán-
dose de que posea las mismas caracterís-
ticas que el ya existente en el sistema.
fig. 8F0T0081m
Evitar que el líquido para la
dirección asistida entre en
contacto con las partas calientes del
motor: es inflamable.
ADVERTENCIA
El consumo de líquido para la
dirección asistido es muy ba-
jo; si después del repostado
fuera necesario otro en poco
tiempo, hacer controlar la instalación
a la Red de Asistencia Fiat para com-
probar eventuales pérdidas.
155-176 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:31 Pagina 166
Page 168 of 210
167
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
FILTRO DE AIRE/
FILTRO ANTIPOLEN
Para sustituir el filtro de aire o el filtro an-
tipolen, dirigirse a la Red asistencia Fiat.
BATERÍA
La batería es de “Mantenimiento reduci-
do”: bajo condiciones de uso normales, no
requiere repostados del electrolito con
agua destilada.
Un control periódico, realizado exclusi-
vamente a través de la Red de Asistencia
Fiar o personal especializado, es necesa-
rio para verificar su eficiencia. SUSTITUCIÓN
DE LA BATERÍA
En caso de sustitución de la batería, cam-
biarla por otra original que presente las
mismas características.
En caso de que la batería nueva tenga ca-
racterísticas distintas, caducan los plazos
de mantenimiento previstos en el “Plan de
mantenimiento programado”.
Por lo tanto, para su mantenimiento, es
necesario respetar las indicaciones del fa-
bricante de la batería.
El líquido presente en la ba-
tería es tóxico y corrosivo.
Evitar su contacto con la piel o los
ojos. No acercarse a la batería con
llamas libres o posibles fuentes de
chispas: peligro de explosión e in-
cendio.
ADVERTENCIA
El funcionamiento con el ni-
vel del líquido demasiado ba-
jo daña irremediablemente la batería
y puede llegar a provocar una explo-
sión.
ADVERTENCIA
Un montaje incorrecto de los
accesorios eléctricos y elec-
trónicos puede causar daños
serios al vehículo. Si, después
de comprar el vehículo, desea instalar
accesorios (sistema de alarma, radio-
teléfono, etc.), acudir a la Red asisten-
cia Fiat, que sugerirá los dispositivos
más adecuados y, sobre todo, aconse-
jará sobre la necesidad de utilizar una
batería con mayor capacidad.
155-176 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:31 Pagina 167
Page 169 of 210
168
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
Las baterías contienen sus-
tancias muy peligrosas para
el medio ambiente. Para la
sustitución de la batería, se
aconseja dirigirse a un taller de la Red
de asistencia Fiat, equipada para su eli-
minación respetando la naturaleza y
las normas legales.
Cuando se trabaje con la ba-
tería o en los alrededores de
la misma, protegerse siempre los ojos
con anteojos adecuados.
ADVERTENCIA
Si el vehículo permaneciera
inactivo por largo tiempo en
condiciones de frío intenso,
desmontar la batería y trans-
portarla a un lugar cálido; de lo con-
trario, se corre el riego de congelación.
CONSEJOS ÚTILES
PARA PROLONGAR LA
DURACIÓN DE LA BATERÍA
Para evitar que la batería se descargue rá-
pidamente y para preservar su funciona-
miento en el tiempo, respetar escrupulo-
samente las siguientes indicaciones:
❒cuando se estacione el vehículo, ase-
gurarse de que las puertas, el capó y las
portezuelas estén bien cerrados para
evitar que las luces interiores queden
encendidas en el habitáculo;
❒apagar las luces de techo interiores: en
todo caso, el vehículo está equipado
con un sistema de apagado automáti-
co de las luces interiores;
❒con el motor apagado, no dejar los dis-
positivos encendidos durante largo
tiempo (por ejemplo, el equipo de ra-
dio, las luces de emergencia, etc.);
❒antes de cualquier intervención en la
instalación eléctrica, desconectar el ca-
ble del polo negativo de la batería;
❒apretar bien los bornes de la batería.Además, presenta mayor riesgo de con-
gelación (que se verifica ya verificarse a los
–10 °C). En caso de parada prolongada,
remitirse al apartado “Inactividad del ve-
hículo durante un periodo prolongado”,
en el capítulo “Puesta en marcha y con-
ducción”.
Si después de haber comprado el vehícu-
lo se desea instalar accesorios eléctricos,
accesorios que no necesiten alimentación
eléctrica permanente (alarma, etc.) o ac-
cesorios que influyen sobre el equilibrio
eléctrico, dirigirse a un taller de la Red de
asistencia Fiat, cuyo personal cualificado,
además de sugerir los dispositivos más
adecuados de la Lineaccessori Fiat, podrá
evaluar el consumo eléctrico total verifi-
cando si la instalación eléctrica del vehí-
culo puede soportar la carga demandada
o si, por el contrario, necesita integrarla
con una batería de mayor capacidad.
De hecho, estos dispositivos consumen
energía eléctrica incluso con el motor apa-
gado, descargando gradualmente la bate-
ría.
155-176 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:31 Pagina 168
Page 170 of 210
169
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
RUEDAS Y
NEUMÁTICOS
Cada dos semanas aproximadamente y an-
tes de realizar viajes largos, controlar la
presión de cada neumático, incluso de la
ruedecilla de repuesto: este control se de-
be realizar con el neumático reposado y
frío.
Durante la marcha, es normal que la pre-
sión aumente; para obtener el valor co-
rrecto de la presión de inflado de los neu-
máticos, consulte el apartado “Ruedas” en
el capítulo “Características tecnicas”.
Una presión incorrecta consume los neu-
máticos en modo anómalo fig. 9:
Apresión normal: banda de rodadura
consumida uniformemente;
Bpresión insuficiente: banda de roda-
dura consumida particularmente en
los bordes;
Cpresión excesiva: banda de rodadura
consumida particularmente en el cen-
tro.
Los neumáticos se sustituirán cuando el
espesor de la banda de rodadura se re-
duzca a 1,6 mm. En todo caso, respetar
la normativa vigente en el país en el cual
se circula.ADVERTENCIAS
❒Si es posible, evitar las frenadas bruscas,
las salidas con neumáticos chirriando y
los impactos violentos contra las ace-
ras, baches en la carretera u obstáculos
de diferente naturaleza. La marcha pro-
longada en carreteras en mal estado
puede dañar los neumáticos;
❒controlar periódicamente que los neu-
máticos no presenten cortes en los cos-
tados, hinchazones o consumo irregu-
lar de la banda de rodadura. En este ca-
so, dirigirse a un taller de la Red de asis-
tencia Fiat;
❒evitar viajar en condiciones de sobre-
carga: las ruedas y los neumáticos pue-
den sufrir daños serios;❒si se pincha un neumático, detenerse in-
mediatamente y cambiar la rueda para
evitar daños en el neumático, la llanta,
las suspensiones y la dirección;
❒el neumático envejece aun cuando es
poco usado. Las grietas en la goma de
la banda de rodadura y de los costados
son signo de envejecimiento. En todo
caso, si los neumáticos están montados
desde hace más de 6 años, es necesario
hacerlos controlar por personal espe-
cializado. También recordar hacer con-
trolar con especial atención la rueda de
repuesto;
❒en caso de sustitución, montar siempre
neumáticos nuevos, evitando los de
procedencia dudosa;
❒al sustituir un neumático, es oportuno
cambiar también la válvula de inflado;
❒para que el desgaste de los neumáticos
delanteros y traseros sea uniforme, se
aconseja intercambiarlos cada 10.000 -
15.000 kilómetros, manteniéndolos del
mismo lado del vehículo para no inver-
tir su sentido de rotación
fig. 9F0T0013m
155-176 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:31 Pagina 169