FIAT FIORINO 2009 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 61 of 210
60
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Durante el repostado con la
portezuela abierta no es po-
sible abrir la puerta lateral corredi-
za derecha.
ADVERTENCIA
Con el vehículo apartado en
una calle con pendiente, no
dejar la puerta corrediza bloqueada
en apertura: un choque involuntario
podría desenganchar la puerta y li-
berar su avance.
ADVERTENCIA
Antes de dejar el vehículo
aparcado con las puertas co-
rredizas abiertas, comprobar siempre
que el bloqueo se haya activado.
ADVERTENCIA
La puerta lateral corrediza, en las versio-
nes Cargo, está equipada con un seguro
de muelle que la detiene en el final de ca-
rrera de apertura: para bloquearla empu-
jar simplemente la puerta hasta el final de
carrera; para desbloquearla tirar con fuer-
za hacia delante.
Asegurarse de que cada vez que la puer-
ta esté correctamente enganchada al dis-
positivo de mantenimiento de apertura to-
tal de la puerta.Apertura/cierre desde afuera
Apertura: girar la pieza metálica de la lla-
ve en la cerradura y tirar la manilla A-fig.
70en el sentido indicado por la flecha, lue-
go hacer correr la puerta hacia la parte
trasera del vehículo hasta que el tope la
detiene en el final de carrera.
Cierre: intervenir en la manilla A-fig. 70
y empujarla hacia la parte delantera del ve-
hículo. Girar la llave hasta la posición de
la parte metálica de la llave en sentido de
cierre.
fig. 70F0T0136mfig. 71
A
F0T0197m
Apertura/cierre desde adentro
(versión Combi)
Apertura: presionar en el dispositivo A-
fig. 71para desbloquear la puerta y pos-
teriormente tirar la palanca A-fig. 72y
hacer correr la puerta hacia la parte tra-
sera del vehículo hasta el tope que la de-
tiene.
Cierre: accionar el dispositivo A-fig. 71
para desbloquear la puerta y posterior-
mente hacerla correr hacia la parte de-
lantera del vehículo.
036-082 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:32 Pagina 60
Page 62 of 210
61
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
fig. 72F0T0137m
Apertura/cierre desde adentro
(versión Cargo)
Apertura: tire la palanca A-fig. 72y hacer
correr la puerta hacia la parte trasera del
vehículo hasta el tope que la detiene.
Cierre: cierre la puerta haciéndola correr
hacia la puerta delantera del vehículo.
fig. 73F0T0138m
Utilice siempre este disposi-
tivo cuando se transporten
niños.
ADVERTENCIA
DISPOSITIVO DE SEGURIDAD
PARA NIÑOS fig. 73
Impide abrir las puertas laterales corre-
dizas desde el interior.
El dispositivo se acciona únicamente con
la puerta lateral corrediza abierta:
❒posición 1- dispositivo activado (puer-
ta bloqueada);
❒posición 2- dispositivo desactivado (la
puerta se puede abrir desde el interior).
El dispositivo permanece activado inclu-
so si se habilita el desbloqueo eléctrico de
las puertas.
036-082 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:32 Pagina 61
Page 63 of 210
62
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
PUERTAS TRASERAS
DE DOS BATIENTES fig. 74
Las puertas traseras de dos batientes es-
tás equipadas con un sistema de muelle
que detiene su carrera de apertura a un
ángulo de aproximadamente 90 grados.
fig. 74F0T0139m
El sistema de muelle tiene
fuerzas de accionamiento
que están estudiadas para el mejor
confort de uso, un choque accidental
o un fuerte golpe de viento podrían
desbloquear los muelles y hacer que
los batientes de la puerta se cierren
involuntariamente.
ADVERTENCIA
Apertura de emergencia primer
batiente desde el interior del vehículo
Desde el interior del vehículo intervenir
en el dispositivo A-fig. 76.
Apertura del segundo batiente
Después de haber abierto el primer ba-
tiente tire la manilla A-fig. 77 intervi-
niendo en el sentido indicado de la flecha.
ADVERTENCIA Utilice la manilla A-fig. 77
solamente en el sentido indicado por la fi-
gura.
fig. 76F0T0060m
fig. 77F0T0142m
Apertura/cierre
desde afuera del primer batiente
Para abrir gire la parte metálica de la lla-
ve en la cerradura, o presione el pulsa-
dor ∞del mando a distancia y poste-
riormente tire la manilla A-fig. 75en el
sentido indicado por la flecha.
Para cerrar gire la parte metálica de la lla-
ve en el sentido de cierre o presione el
pulsador Ádel mando de distancia.
fig. 75F0T0140m
Para cerrar, cierre comple-
tamente la puerta de ba-
tiente derecha 2-fig. 74 y posterior-
mente la puerta de batiente izquier-
da 1-fig. 74. Nunca cierre simultáne-
amente ambas puertas.
ADVERTENCIA
036-082 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:32 Pagina 62
Page 64 of 210
63
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ELEVALUNAS
ELEVALUNAS ELÉCTRICOS
DELANTEROS (si están previstos)
En el panel de la puerta del lado de con-
ducción se encuentran los pulsadores fig.
78que controlan, con la llave de contac-
to en posición MAR:
A:Apertura/cierre del cristal izquierdo
B:Apertura/cierre del cristal derecho
Presione los pulsadores Ao Bpara
abrir/cerrar el cristal deseado.
Presionando brevemente uno de los dos
pulsadores se logra de la carrera “pro-
gresiva” del cristal, mientras que presio-
nando prolongadamente se activa el ac-
cionamiento “continuo automático”, ya
sea de apertura o de cierre. El cristal se
detiene en la posición deseada si se pre-
siona nuevamente el pulsador Ao B.
Los elevalunas están equipados con un sis-
tema de seguridad (si está previsto) ca-
paz de reconocer la eventual presencia de
un obstáculo durante el movimiento de
cierre del cristal; al encontrar un obstá-
culo, el sistema interrumpe e invierte in-
mediatamente el recorrido del cristal.ADVERTENCIA En el caso que se activa-
ra la función antiaplastamiento 5 veces en
el plazo de 1 minuto, el sistema entra au-
tomáticamente en modo “recovery” (au-
toprotección). Esta condición es confir-
mada por el ascenso progresivo del cris-
tal durante el cierre.
En este caso, es necesario realizar el pro-
cedimiento de restablecimiento del siste-
ma, procediendo como sigue:
❒abra los cristales;
o bien,
❒gire la llave de contacto a la posición
STOPy luego, a MAR.
Si no hay anomalías, el elevalunas reanu-
da automáticamente su funcionamiento
normal.ADVERTENCIA Con llave de contacto en
posición STOPo fuera del conmutador
de arranque, los elevalunas permanecen
activos durante aproximadamente 2 mi-
nutos y se desactivan inmediatamente lue-
go de la apertura de una de las puertas.
fig. 78F0T0044mEl uso inapropiado de los ele-
valunas eléctricos puede ser
peligroso. Antes y durante el acciona-
miento, asegurarse siempre de que los
pasajeros no estén expuestos al ries-
go de lesiones provocadas ya sea di-
rectamente por los cristales en movi-
miento o por objetos personales en-
ganchados o golpeados por los mismos.
ADVERTENCIA
Al descender del vehículo, qui-
tar siempre la llave del con-
mutador de arranque para evitar que
los elevalunas eléctricos, activados ac-
cidentalmente, constituyan un peligro
para los que permanecen en el coche.
ADVERTENCIA
ELEVALUNAS DELANTEROS
MANUALES
En algunas versiones los elevalunas delan-
teros poseen mando manual.
Para la apertura/cierre, accionar la mani-
lla correspondiente.
036-082 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:32 Pagina 63
Page 65 of 210
64
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
MALETERO
APERTURA DE EMERGENCIA
DESDE EL INTERIOR
En caso de emergencia es posible abrir el
maletero desde el interior del vehículo,
procediendo de la siguiente manera:
❒abrir la puerta lateral corrediza y aba-
tir el respaldo del asiento trasero para
acceder al compartimiento de carga
(versiones Combi);
o bien,
❒abra la puerta lateral corrediza (versio-
nes Cargo)
❒accionar el dispositivo A-fig. 79ubi-
cado en la parte interior de la puerta de
batiente derecha;
❒abra la puerta de batiente izquierda in-
terviniendo en la manilla correspon-
diente (véase lo descrito en el aparta-
do “Puertas” en este capítulo).
fig. 79F0T0060m
Nunca superar las cargas
máximas admitidas para el
maletero, consultar el capítulo “Ca-
racterísticas tecnicas”. Compruebe
además que los objetos en el male-
tero se encuentren bien ordenados
para evitar que, en caso de frenazos
bruscos, puedan proyectarse hacia
adelante causando lesiones a los pa-
sajeros.
ADVERTENCIA
Si viajando en zonas en los
que es dificultoso el reposta-
do se desea transportar combustible
en un bidón de reserva, es necesario
hacer esto conforme a lo dispuesto
por la ley, usando únicamente un bi-
dón homologado y debidamente fija-
do. Sin embargo, de este modo au-
menta el riesgo de incendio en caso
de accidente.
ADVERTENCIA
036-082 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:32 Pagina 64
Page 66 of 210
65
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
EXTRACCIÓN DE LA BANDEJA
TRASERA (versiones Combi)
La bandeja trasera fig. 80está formada
por dos partes. Para quitarlo completa-
mente proceder de la siguiente manera:
❒abra las hojas de las puertas traseras y
levante la parte delantera A-fig. 81de-
senganchando el perno A-fig. 82del
alojamiento B-fig. 83;
❒levante la parte trasera B-fig. 81de-
senganchando los pernos By C-fig. 82
de los alojamientos Dy E-fig. 83;Si el asiento está completamente reple-
gado, quitar la bandeja trasera como se
describió anteriormente y colocarla trans-
versalmente entre los respaldos de los
asientos delanteros y el asiento trasero
volcado.
Para montar nuevamente la bandeja tra-
sera en su posición origina, realizar las
operaciones en el sentido invertido res-
pecto a lo descrito anteriormente.
fig. 80F0T0061mfig. 81
A
A
F0T0062m
fig. 82
AAA
F0T0063m
Está absolutamente prohibi-
do utilizar el asiento trasero
con el respaldo volcado para trans-
portar cargas o equipaje. La carga
podría ser proyectada contra el res-
paldo de los asientos delanteros, pro-
vocando graves lesiones a los ocu-
pantes.
ADVERTENCIA
fig. 83
D
E
B
F0T0287m
036-082 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:32 Pagina 65
Page 67 of 210
66
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
AMPLIACIÓN DEL MALETERO
Proceder de la siguiente manera:
❒abra las puertas traseras y quite la som-
brerera (ver todo lo descrito en el pá-
rrafo anterior);
❒baje completamente los reposacabezas
del asiento trasero;❒desplace lateralmente el cinturón de se-
guridad comprobando que la cinta es-
té completamente extendida y no re-
torcida;
❒levante la palanca A-fig. 84de sujeción
del respaldo y abátalo hacia delante pa-
ra así conseguir un compartimiento de
carga uniforme. El levantamiento de la
palanca es confirmado por una “banda
roja” B;Versiones con asiento trasero entero
Para ampliar aún más el compartimiento
de carga tire de la lengüeta A-fig. 85ubi-
cada detrás del respaldo del asiento tra-
sero y abata hacia delante el asiento y el
respaldo fig. 86.
Versiones con asiento trasero
partido
Para ampliar aún más el compartimiento
de carga tire de las lengüetas Ay B-
fig. 87ubicadas detrás de los respaldos
de los asientos traseros y abata hacia de-
lante los asientos y los respaldos fig. 88.
NOTAEn los asientos enteros y partidos
se han previstos unos elásticos engancha-
dos al borde posterior del cojín para en-
ganchar el asiento abatido a las varillas de
los reposacabezas de los asientos delan-
teros.
fig. 84
AB
F0T0064m
fig. 85F0T0065m
fig. 86F0T0066m
fig. 87
AB
F0T0289m
fig. 88F0T0290m
036-082 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:32 Pagina 66
Page 68 of 210
67
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
EXTRACCIÓN DEL ASIENTO
TRASERO
En caso de transporte de cargas de gran-
des dimensiones es posible aumentar aún
más el compartimiento de carga desmon-
tando el asiento trasero.
Versiones Combi
Después de haber volcado el asiento tra-
sero como se describió anteriormente, in-
tervenir en los dos estribos A-fig. 89co-
locados debajo del asiento lateralmente
(uno para cada lado).
fig. 91F0T0057m
fig. 92F0T0058m
fig. 89
AA
F0T0199m
COLOCACIÓN DEL ASIENTO
TRASERO A SU POSICIÓN
NORMAL
Proceder de la siguiente manera:
❒compruebe que la cinta de los cinturo-
nes de seguridad esté correctamente in-
troducida en el estribo correspondiente;
❒coloque la banqueta en posición hori-
zontal y compruebe que esté engan-
chada correctamente;
❒vuelque hacia atrás el respaldo y com-
pruebe que esté enganchado correcta-
mente.
Debajo del cojín del asiento partido hay
un ideograma (fig. 90) que describe la ma-
niobra de enganche a los soportes ator-
nillados al piso.ANCLAJE DE LA CARGA
Para facilitar la fijación de la carga están
presentes unos ganchos (en cantidad va-
riable en base a los diferentes equipa-
mientos) fijados al piso:
fig. 91: versiones Cargo;
fig. 92: versiones Combi.
fig. 90
2
3
1
F0T0302m
036-082 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:32 Pagina 67
Page 69 of 210
68
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Antes de levantar el capó,
asegúrese de que el brazo del
limpiaparabrisas no esté levantado
del cristal.
ADVERTENCIA
CAPÓ
PARA ABRIR EL CAPÓ
Proceder de la siguiente manera:
❒tire la palanca A-fig. 93en el sentido
indicado por la flecha;
❒intervenga en la palanca B-fig. 94y le-
vante el capó;
❒levante el capó del motor;
❒levante hacia arriba la palanca de sostén
del capó motor A-fig. 95y acompáñe-
la hasta advertir el chasquido del blo-
queo;
fig. 93F0T0045m
fig. 94F0T0067m
fig. 95
A
F0T0216m
CIERRE
Proceder de la siguiente manera:
❒levante el capó con una mano y con la
otra tire hacia sí el dispositivo A-fig. 96
y luego baje la palanca B;
❒baje el capó a unos 20 centímetros del
hueco motor, luego déjelo caer y ase-
gúrese, probando a levantarlo, que es-
té completamente cerrado y no sólo
enganchado en posición de seguridad.
En este último caso no ejerza presión
sobre el capó, vuelva a levantarlo y re-
pita la maniobra.
fig. 96
A
B
F0T0283m
036-082 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:32 Pagina 68
Page 70 of 210
69
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ADVERTENCIA De todos modos deba-
jo del capó del motor aparece la placa re-
copilativa de las operaciones de apertu-
ra/cierre del capó del motor anterior-
mente descritas (véase fig. 97).
Por razones de seguridad el
capó siempre debe estar bien
cerrado durante la marcha. Por lo
tanto, siempre verificar el correcto
cierre del capó comprobando que es-
té bloqueado. Si durante la marcha
se detecta que el bloqueo no está per-
fectamente introducido, detenerse de
inmediato y cerrar correctamente el
capó.
ADVERTENCIA
fig. 97
F0Q0603m
12
CLACK
=
OK
PUSH TO OPEN12
PULL TO CLOSE
F0T0215m
BACA/
PORTAESQUÍS
PREPARACIÓN ENGANCHES
Los enganches de preparación están ubi-
cados en los puntos A, B, C-fig. 98.
BARRERAS LONGITUDINALES
fig. 99 (si están previstas)
En algunas versiones el vehículo está equi-
pado con dos barreras longitudinales que
se pueden utilizar, con accesorios espe-
cíficos, para transportar diferentes varios
(por ejemplo esquíes, windsurf, etc.).
fig. 98F0T0154m
fig. 99F0T0176mRespete rigurosamente las
disposiciones legales vigentes
con relación a las medidas totales
máximas.
ADVERTENCIA
Después de haber recorrido
algunos kilómetros, controle
nuevamente que los tornillos de fija-
ción de los enganches estén bien ajus-
tados.
ADVERTENCIA
Distribuya uniformemente la
carga y tenga en cuenta, du-
rante la conducción, de la ma-
yor sensibilidad del vehículo al
viento lateral.
Nunca superar las cargas má-
ximas admitidas, consultar el
capítulo “Características tec-
nicas”.
036-082 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:32 Pagina 69