FIAT FIORINO 2009 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2009, Model line: FIORINO, Model: FIAT FIORINO 2009Pages: 210, tamaño PDF: 3.5 MB
Page 81 of 210

80
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
INSTALACIÓN
DISPOSITIVOS
ELÉCTRICOS/
ELECTRÓNICOS
Los dispositivos eléctricos/electrónicos
instalados después de la compra del coche
y en el ámbito del servicio post-venta de-
ben estar provistos de la marca:
Fiat Auto S.A autoriza el montaje de apara-
tos de recepción/transmisión con la condi-
ción de que dichas instalaciones se realicen a
la perfección, respetando las indicaciones del
fabricante, en un centro especializado.
ADVERTENCIA El montaje de dispositivos
que implican modificaciones de las caracte-
rísticas del coche puede determinar el reti-
ro del permiso de conducir por parte de las
autoridades competentes y la eventual anu-
lación de la garantía, limitada a los defectos
causados por dicha modificación o atribuibles
a la misma directa o indirectamente.
Fiat Auto S.A. declina toda responsabili-
dad por los daños derivados de la instala-
ción de accesorios no suministrados o re-
comendados por Fiat Auto S.A. e instala-
dos en disconformidad con las prescrip-
ciones suministradas.TRANSMISORES DE RADIO
Y TELÉFONOS MÓVILES
Los aparatos de recepción/transmisión
(móviles, CB y similares) no se pueden
usar en el interior del coche, a menos que
se utilice una antena separada montada en
el exterior del mismo.
ADVERTENCIA El uso de estos disposi-
tivos en el interior del habitáculo (sin una
antena exterior) puede causar, además de
daños potenciales a la salud de los pasa-
jeros, funcionamientos anómalos en los
sistemas electrónicos del coche, compro-
metiendo la seguridad del mismo.
Además, la eficacia de la transmisión y de
la recepción de estos aparatos puede dis-
minuir por el efecto escudo que realiza la
carrocería del coche.
En lo que se refiere al empleo de teléfonos
móviles (GSM, GPRS, UMTS) con homo-
logación oficial CE, se aconseja respetar es-
crupulosamente las instrucciones del fabri-
cante de los mismos.
REPOSTADO
DEL VEHÍCULO
MOTORES DE GASOLINA
Utilizar exclusivamente gasolina sin plo-
mo, con octanaje (R.O.N.) no inferior a
95.
ADVERTENCIA El catalizador en mal es-
tado produce emisiones nocivas en el es-
cape, contaminando el medio ambiente.
ADVERTENCIA Nunca introducir en el
depósito, ni siquiera en casos de emer-
gencia, una cantidad mínima de gasolina
con plomo: el catalizador se dañaría irre-
mediablemente.
036-082 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:32 Pagina 80
Page 82 of 210

81
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
MOTORES DIESEL
Funcionamiento con bajas
temperaturas
Con bajas temperaturas el grado de flui-
dez del gasóleo podría ser insuficiente a
causa de la formación de parafinas con el
consiguiente funcionamiento anómalo de
la instalación de alimentación de combus-
tible.
Para evitar problemas de funcionamiento,
en las gasolineras se distribuye normal-
mente, según la estación del año, gasóleo de
verano, de invierno y ártico (zonas de mon-
tañas/frías). En caso de repostado con ga-
soil inadecuado a la temperatura de funcio-
namiento, le aconsejamos mezclarlo con
aditivo TUTELA DIESEL ART en las pro-
porcionesindicadas en el envase del pro-
ducto en cuestión, introduciendo prime-
ro el anticongelante y luego el gasoil.
En caso de uso/estacionamiento prolon-
gado del vehículo en zonas de montaña/frí-
as, se recomienda el repostado con el ga-
sóleo disponible in situ.
Además, en esta situación, le sugerimos
que mantenga en el depósito una cantidad
de combustible superior al 50 % de su ca-
pacidad útil.Para vehículos Diesel, utilizar
sólo gasóleo para autotrac-
ción conforme a la norma Eu-
ropea EN590. El uso de otros
productos o mezclas puede dañar irre-
parablemente el motor, con la conse-
cuente anulación de la garantía por los
daños causados. En caso de reposta-
do accidental con otro tipo de com-
bustible, no poner en marcha el mo-
tor y vaciar el depósito. En cambio, si
el motor ha funcionado incluso por un
período brevísimo, es indispensable va-
ciar, además del depósito, todo el cir-
cuito de alimentación.
REPOSTADO
Para garantizar el repostado completo del
depósito, realice dos operaciones de abas-
tecimiento después del primer disparo del
surtidor. Evitar operaciones posteriores
de abastecimiento que podrían causar
anomalías en el sistema de alimentación.TAPÓN DEL DEPÓSITO
DEL COMBUSTIBILE fig. 106
Apertura
1) Abra el tapa A-fig. 106tirando hacia
afuera, mantenga sujeto el tapón B, in-
troduzca la llave de contacto en la cerra-
dura y gírela hacia la izquierda.
2) Gire el tapón hacia la izquierda y ex-
tráigalo. El tapón posee un dispositivo pa-
ra evitar su pérdida C que lo asegura a la
tapa impidiendo que se pierda. Al repos-
tar, enganche el tapón a la tapa, como
muestra la figura.
fig. 106
C
A
F0T0068m
036-082 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:32 Pagina 81
Page 83 of 210

82
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
PROTECCIÓN
DEL MEDIO AMBIENTE
Los dispositivos empleados para reducir
las emisiones de los motores de gasolina
son:
❒convertidor catalítico trivalente (catali-
zador);
❒sondas Lambda;
❒sistema antievaporación.
No poner en marcha el motor, ni siquie-
ra para probarlo, con una o más bujías
desconectadas.
Los dispositivos empleados para reducir
las emisiones de los motores Diesel son:
❒convertidor catalítico oxidante;
❒sistema de recirculación de los gases de
escape (E.G.R.);
❒filtro de retención de las partículas
(DPF) (si está previsto).
FILTRO DE RETENCIÓN
DE PARTÍCULAS DPF
(Diesel Particulate Filter)
(si está previsto)
El Diesel Particulate Filter, es un filtro me-
cánico, ubicado en el escape que retiene
físicamente las partículas carbonosas pre-
sentes en los gases de escape del motor
Diesel. Cierre
1) Introduzca el tapón (con la llave) y gí-
relo hacia la derecha hasta oír uno o va-
rios clic.
2) Gire la llave hacia la derecha y extrái-
gala, luego cierre la tapa.
El cierre hermético puede determinar un
leve aumento de presión en el depósito.
Por lo tanto, es normal que al destaparlo
se oiga un ruido producido por la salida
del aire.
No acercarse a la boca del
depósito con llamas libres o
cigarros encendidos: peligro
de incendio. Evite acercar de-
masiado el rostro a la boca del depó-
sito para no inhalar vapores nocivos.
El filtro de retención de partículas es ne-
cesario para eliminar prácticamente todas
las emisiones de las partículas carbono-
sas respetando las actuales y futuras dis-
posiciones legislativas. Durante el uso nor-
mal del vehículo, la centralita de control
del motor registra una serie de datos in-
herentes al uso (tiempo de empleo, tipo
de recorrido, temperaturas alcanzadas,
etc.) y determina la cantidad de partícu-
las acumuladas en el filtro.
Puesto que el filtro es un sistema de acu-
mulación, debe regenerarse (limpiarse) pe-
riódicamente quemando las partículas car-
bonosas. La centralita de control del mo-
tor gestiona automáticamente el procedi-
miento de regeneración en función del es-
tado de acumulación del filtro y de las con-
diciones de empleo del vehículo.
Durante la regeneración se pueden verifi-
car los siguientes fenómenos: aumento li-
mitado del ralentí, activación del electro-
ventilador, aumento contenido del humo,
elevadas temperaturas en el escape. Es-
tas situaciones no deben interpretarse co-
mo anomalías y no inciden en el compor-
tamiento del vehículo ni en el medio am-
biente. En caso de que se visualice un men-
saje específico, consultar el apartado “In-
dicadores y mensajes”.
036-082 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:32 Pagina 82
Page 84 of 210

83
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
CINTURONES DE SEGURIDAD..................................... 84
SISTEMA S.B.R...................................................................... 85
PRETENSORES..................................................................... 86
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS
DURANTE EL TRANSPORTE .......................................... 89
PREINSTALACIÓN PARA MONTAJE
SILLA PARA NIÑOS ISOFIX............................................. 93
AIR BAG FRONTALES....................................................... 96
AIR BAG LATERALES (Side bag) ...................................... 98
SS S
E E
G G
U U
R R
I I
D D
A A
D D
083-100 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:33 Pagina 83
Page 85 of 210

84
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
CINTURONES DE
SEGURIDAD
USO DE LOS CINTURONES
DE SEGURIDAD
Usar el cinturón manteniendo el tronco
erguido y apoyado contra el respaldo.
Para abrocharse los cinturones, sujetar la
lengüeta de enganche A-fig. 1e introdu-
cirla en la hebilla B, hasta oír el clic de blo-
queo.
Si al tirar del cinturón, éste se bloquea, de-
je que se enrolle algunos centímetros y
vuelva a sacarlo sin maniobras bruscas.
Para desabrochar los cinturones, presio-
nar el pulsador C. Acompañar el movi-
miento del cinturón mientras se enrolla
para evitar que se enrosque.El asiento trasero está equipado con cin-
turones de seguridad inerciales de tres
puntos de anclaje y con carrete para to-
dos los lugares.
fig. 1F0T0147m
No presione el pulsador
C-fig. 1 durante la marcha.
ADVERTENCIA
Recordar que, en caso de im-
pacto violento, los pasajeros
de los asientos traseros que no lleven
los cinturones de seguridad abrocha-
dos, además de exponerse personal-
mente a un grave riesgo, se convier-
ten en un peligro para los pasajeros
de los asientos delanteros.
ADVERTENCIA
El cinturón, a través del carrete, se adap-
ta automáticamente al cuerpo del pasaje-
ro, dándole libertad de movimiento.
Es normal que con el vehículo aparcado
en una pendiente pronunciada, el carrete
se bloquee. Además, el mecanismo del ca-
rrete bloquea la cinta en cada extracción
rápida o en caso de frenadas bruscas, im-
pactos y curvas a gran velocidad.
083-100 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:33 Pagina 84
Page 86 of 210

85
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
Los cinturones de los asientos traseros se
deben llevar según se ilustra en la fig. 2.
ADVERTENCIA El correcto enganche del
respaldo está garantizado por la desapari-
ción de la “banda roja” B-fig. 3presente
en las palancas Ade abatimiento. Esta
“banda roja” indica que el respaldo no se
ha enganchado. ADVERTENCIA Al volver a colocar el
asiento trasero en posición normal des-
pués de su inclinación, preste atención de
colocar el cinturón de seguridad correc-
tamente en modo de permitir su rápida
disponibilidad de uso.
SISTEMA S.B.R.
El vehículo está equipado con el sistema
S.B.R. (Sealt Belt Reminder), el cual ad-
vierte al conductor y al pasajero del asien-
to delantero que no se han abrochado su
cinturón de seguridad del siguiente modo:
❒encendido fijo del indicador
te los primeros 6 segundos;
❒encendido parpadeante del indicador
Para la desactivación permanente, acudir
a la Red de asistencia Fiat.
Se puede reactivar el sistema S.B.R. tam-
bién a través del menú de configuración
en pantalla.
fig. 2F0T0193mfig. 3 versiones Combi
AB
F0T0064m
Controle que el respaldo es-
té enganchado correcta-
mente en ambos lados (no se ven las
“bandas rojas” B) para evitar que, en
caso de un frenado brusco, el respal-
do pueda desplazarse hacia adelan-
te provocando lesiones a los pasaje-
ros.
ADVERTENCIA
083-100 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:33 Pagina 85
Page 87 of 210

86
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PRETENSORES
Para reforzar aún más la acción de pro-
tección de los cinturones de seguridad de-
lanteros, el vehículo está equipado con
pretensores que, en caso de impacto fron-
tal y lateral violento, retraen algunos cen-
tímetros el cinturón garantizando su ad-
herencia perfecta al cuerpo de los pasa-
jeros antes de que inicie la acción de su-
jeción.
Los carretes bloqueados indican que el
pretensor ha intervenido; la cinta del cin-
turón no se puede extraer ni siquiera ti-
rando de ella.
ADVERTENCIA Para asegurar la máxima
protección de la acción del pretensor,
abrocharse el cinturón manteniéndolo
bien adherido al tronco y a las caderas.
La activación de los pretensores puede
causar la emisión de una pequeña cantidad
de humo; el mismo no es nocivo ni es in-
dicio de un principio de incendio.
El pretensor se puede utilizar
una sola vez. Una vez acti-
vado, acudir a la Red de asistencia
Fiat para sustituirlo. Para conocer la
validez del dispositivo, consulte la eti-
queta ubicada en el interior de la
guantera: al aproximarse esta fecha
de vencimiento, acudir a la Red de
asistencia Fiat para sustituir el dispo-
sitivo.
ADVERTENCIA
Intervenciones que ocasionen
impactos, vibraciones o au-
mentos de la temperatura (su-
periores a 100 °C y por una
duración máxima de 6 horas) localiza-
dos en la zona de los pretensores, pue-
den dañarlos o activarlos; no deben con-
siderarse incluidas las vibraciones pro-
ducidas por las irregularidades de la ca-
rretera o cuando accidentalmente se su-
peren pequeños obstáculos como ace-
ras, etc. Acudir a la Red de asistencia
Fiat en caso de que se tenga que reali-
zar alguna reparación en los mismos.El pretensor no necesita lubricación ni
mantenimiento alguno. Cualquier modifi-
cación de su estado original anulará su efi-
cacia. Es taxativamente necesario sustituir
el dispositivo en caso de que le haya en-
trado agua o cieno debido a fenómenos at-
mosféricos excepcionales, tales como alu-
viones o marejadas.
083-100 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:33 Pagina 86
Page 88 of 210

87
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
LIMITADORES DE CARGA
(si están previstos)
Para aumentar la protección de los pasa-
jeros en caso de accidente, los carretes de
los cinturones de seguridad delanteros y
traseros (si está previsto), tienen en su in-
terior un dispositivo que permite dosificar
oportunamente la fuerza que actúa sobre
el tórax y los hombros durante la acción
de sujeción del cinturón en caso de im-
pacto frontal.
ADVERTENCIAS GENERALES
PARA EL EMPLEO DE LOS
CINTURONES DE SEGURIDAD
El conductor debe respetar (y hacer res-
petar a los ocupantes del vehículo) todas
las disposiciones legales locales en relación
a la obligación y las modalidades de uso de
los cinturones. Abrocharse siempre los
cinturones de seguridad antes de em-
prender un viaje.
El uso de los cinturones es necesario in-
cluso para las mujeres embarazadas: tam-
bién para ellas y el recién nacido el ries-
go de lesiones en caso de impacto es ne-
tamente menor si llevan los cinturones.
Las mujeres embarazadas deben ubicar la
parte inferior de la cinta mucho más aba-
jo, de manera que pase por sobre las ca-
deras y debajo del vientre (como se indi-
ca en la fig. 4).ADVERTENCIA La cinta del cinturón no
debe estar enroscada. La parte superior
debe pasar sobre el hombro y atravesar
diagonalmente el tórax. La parte inferior
debe estar adherida a la cadera (como se
indica en la fig. 5) y no al abdomen del pa-
sajero. No utilice dispositivos (pinzas, se-
guros, etc.) que impidan la correcta ad-
herencia de los cinturones al cuerpo de
los ocupantes.
fig. 4F0T0003mfig. 5F0T0004m
083-100 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:33 Pagina 87
Page 89 of 210

88
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ADVERTENCIA Cada cinturón de segu-
ridad debe ser utilizado por una sola per-
sona: no transportar niños en el regazo de
los ocupantes utilizando los cinturones de
seguridad para la protección de ambos
fig. 6. En general, no enlace ningún obje-
to a la persona.
fig. 6F0T0005m
Si el cinturón ha sido some-
tido a un gran esfuerzo, por
ejemplo a causa de un accidente, se
debe sustituir completamente junto
con los anclajes, los tornillos de fija-
ción de los mismos y el pretensor; de
hecho, aunque no tenga defectos vi-
sibles, el cinturón podría haber per-
dido sus propiedades de resistencia.
ADVERTENCIA
MANTENIMIENTO DE LOS
CINTURONES DE SEGURIDAD
Para mantener los cinturones de seguri-
dad en perfecto estado, observar atenta-
mente las siguientes indicaciones:
❒utilizar siempre los cinturones con la
cinta distendida, controle que no esté
retorcida y que pueda deslizarse libre-
mente sin obstáculos;
❒luego de un accidente de cierta magni-
tud, sustituir el cinturón aunque en apa-
riencia no parezca dañado. Sustituir el
cinturón en caso de activación de los
pretensores;
❒para limpiar los cinturones, lavarlos a
mano con agua y jabón neutro, enjua-
garlos y dejarlos secar a la sombra. No
usar detergentes fuertes, blanqueado-
res, colorantes o cualquier otra sus-
tancia química que pueda debilitar las fi-
bras de la cinta;
❒evitar que los carretes se mojen: su co-
rrecto funcionamiento está garantizado
sólo si no sufren infiltraciones de agua;
❒sustituir el cinturón cuando tenga mar-
cas de desgaste o de cortes.
Para asegurar la máxima
protección, el respaldo debe
permanecer en posición vertical, la
espalda debe estar bien apoyada y el
cinturón bien adherido al tronco y a
las caderas. ¡Abrocharse siempre los
cinturones de seguridad, tanto de-
lanteros como traseros! Viajar sin los
cinturones de seguridad abrochados
aumenta el riesgo de lesiones graves
o de muerte en caso de impacto.
Está terminantemente prohibido des-
montar o alterar los componentes del
cinturón de seguridad o del pretensor.
Cualquier intervención debe ser rea-
lizada por personal cualificado y au-
torizado. Acudir siempre a la Red de
asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
083-100 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:33 Pagina 88
Page 90 of 210

89
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
SEGURIDAD DE LOS
NIÑOS DURANTE
EL TRANSPORTE
Para una mayor protección en caso de im-
pacto, todos los ocupantes deben viajar
sentados y utilizar los sistemas de sujeción
adecuados.
Especialmente si en el coche viajan niños.
Según la Directiva 2003/20/CE, esta pres-
cripción es obligatoria en todos los paí-
ses miembros de la Unión Europea.
Con respecto a los adultos, la cabeza de
los niños es proporcionalmente más gran-
de y pesada que el resto del cuerpo, mien-
tras que los músculos y la estructura ósea
no están completamente desarrollados.
Por lo tanto, para su correcta sujeción en
caso de impacto, es necesario un sistema
distinto al del cinturón para adultos.Los resultados de la investigación sobre la
mejor protección para los niños están sin-
tetizados en el Reglamento Europeo CEE-
R44 que, además de hacerlos obligatorios,
divide los sistemas de retención en cinco
grupos:
Grupo 0 hasta 10 kg de peso
Grupo 0+ hasta 13 kg de peso
Grupo 1 9-18 kg de peso
Grupo 2 15-25 kg de peso
Grupo 3 22-36 kg de peso
Como se puede ver, hay una superposi-
ción parcial entre los grupos y, por ello,
en el comercio se encuentran dispositivos
que cubren más de un grupo de peso.Todos los dispositivos de sujeción deben
llevar los datos de homologación junto
con la marca de control en una tarjeta fi-
jada firmemente a la silla del niño que por
ningún motivo debe quitarse.
Desde el punto de vista del sistema de su-
jeción, los niños cuyas estaturas superen
los 1,50 m se equiparan a los adultos y de-
berán llevar los cinturones normalmente.
En la Lineaccessori Fiat están disponibles
sillas para niños adecuadas a cada grupo
de peso. Se recomienda esta opción, ya
que han sido proyectadas y experimenta-
das específicamente para los coches Fiat.
083-100 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:33 Pagina 89