FIAT FREEMONT 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 361 of 404

ADVERTENCIA
 Ut
ilice únicamente el líquido de fre-
nos recomendado por el fabricante. Con-
sulte "Líquidos, lubricantes y piezas originales"
en "Datos técnicos" para obtener información
adicional. Al utilizar el tipo incorrecto de líquido
de frenos se puede dañar gravemente el sistema
de frenos y/o mermar su rendimiento. El tipo
adecuado de líquido de frenos para su vehículo
también aparece indicado en el depósito del
cilindro maestro hidráulico original instalado en
fábrica.
 Para evitar la contaminación por cualquier
agente externo o humedad, utilice solo líquido de
frenos que haya estado en un recipiente cerrado
herméticamente. Mantenga la tapa del depósito
del cilindro maestro cerrada en todo momento.Al
estar el líquido de frenos en un recipiente
abierto, absorbe la humedad del aire, dando
lugar a un punto de ebullición más bajo. Esto
puede provocar que hierva inesperadamente du-
rante un frenado fuerte o prolongado y resultar
en un fallo repentino de los frenos, lo cual podría
ocasionar un accidente.
(Continuación)(Continuación)
 Si se llena en exceso el depósito de líquido de
frenos, pueden producirse salpicaduras de líquido
de frenos sobre piezas calientes del motor y el
líquido de frenos puede inflamarse. El líquido de
frenos también puede dañar las superficies pin-
tadas y de vinilo; tenga cuidado de que no entre
en contacto con estas superficies.
 No permita que ningún líquido derivado del
petróleo contamine el líquido de frenos. Los com-
ponentes de sellado de los frenos podrían resul-
tar dañados, provocando un fallo parcial o total
del freno. Esto podría ocasionar un accidente.
CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA (para las
versiones/automóviles equipados al efecto)
Selección del lubricante
Es importante utilizar el líquido adecuado para la caja
de cambios para garantizar el rendimiento óptimo y la
vida útil de la caja de cambios. Utilice solo el líquido
para caja de cambios recomendado por el fabricante.
Consulte "Líquidos, lubricantes y piezas originales" en
"Datos técnicos" para obtener información adicional.
Es importante mantener el líquido de la caja de cam-
bios en el nivel correcto utilizando el líquido recomen-
dado. No deben utilizarse enjuagues químicos en nin-
guna caja de cambios; solo debe utilizarse el lubricante
aprobado. 355
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE

Page 362 of 404

Aditivos especiales
El fabricante recomienda no usar aditivos especiales en
la caja de cambios. El líquido de caja de cambios
automática (ATF) es un producto sometido a estudio
técnico cuyas prestaciones pueden verse perjudicadas
por la incorporación de aditivos. Por lo tanto, no
agregue ningún aditivo al líquido de la caja de cambios.
La única excepción a esta medida es el uso de tintes
especiales para ayudar a la detección de fugas de
líquidos. Evite utilizar sellantes de la caja de cambios, ya
que afectarían adversamente a las juntas.
No utilice enjuagues químicos en la caja
de cambios, ya que las sustancias quími­
cas pueden dañar los componentes de la
caja de cambios. Estos deterioros no están cubier-
tos por la Garantía limitada del vehículo nuevo.
Comprobación de nivel de líquido - Caja de
cambios automática de seis velocidades
El nivel de líquido viene establecido de fábrica, y en
condiciones normales de funcionamiento no requiere
ajuste. No es necesario realizar comprobaciones ruti-
narias del nivel del líquido; por lo tanto, la caja de
cambios no tiene varilla indicadora. Su concesionario
autorizado puede comprobar el nivel del líquido de la
caja de cambios con una varilla indicadora de servicio
especial. Si observa fugas de líquido o un funciona- miento incorrecto de la caja de cambios, visite cuanto
antes su concesionario autorizado para que com-
pruebe el nivel de líquido de la caja de cambios. La
conducción del vehículo con un nivel de líquido inco-
rrecto puede causar averías graves en la caja de cam-
bios.
El mantenimiento del automóvil debe re-
alizarse en un concesionario FIAT. Para
los trabajos de mantenimiento secunda-
rios y rutinarios que desee llevar a cabo por sí
mismo, le recomendamos encarecidamente que
disponga del equipo apropiado, de piezas origina-
les de FIAT y de los líquidos necesarios; no obs-
tante, no lleve a cabo estas operaciones si no tiene
experiencia.
Cambios de líquido y filtro
Consulte "Programa de mantenimiento" para obtener
información sobre los intervalos de mantenimiento
apropiados.
Además, cambie el líquido y el filtro si por algún motivo
se desmonta la caja de cambios.
356
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE

Page 363 of 404

CAJA DE CAMBIOS MANUAL (para las
versiones/automóviles equipados al efecto)
Verificación del nivel de líquido
Inspeccione visualmente la caja de cambios manual en
busca de fugas en cada cambio de aceite. Si fuese
necesario, agregue líquido a fin de mantener el nivel
correcto.
Verifique el nivel del líquido quitando el tapón de
llenado. El nivel del líquido debe estar entre la parte
inferior del orificio de llenado y un punto situado a no
más de 4,7 mm por debajo de la parte inferior del
orificio.
Selección del lubricante
Utilice únicamente el líquido de caja de cambios reco-
mendado por el fabricante. No agregue ningún material
(excepto pinturas para detección de fugas). Consulte
"Líquidos, lubricantes y piezas originales" en "Datos
técnicos" para obtener información adicional.
Frecuencia de cambio del líquido
Cambie el líquido de la caja de cambios manual en los
intervalos que se muestran en el "Programa de mante-
nimiento" en este manual.CONJUNTO DE TRANSMISIÓN TRASERA
(RDA) - SOLO MODELOS AWD
Selección del lubricante
Utilice únicamente el líquido recomendado por el fa-
bricante. Consulte "Líquidos, lubricantes y piezas ori-
ginales" en "Datos técnicos" para obtener información
adicional.
Verificación del nivel de líquido
Inspeccione visualmente la unidad en busca de fugas en
cada cambio de aceite. Si se detectan fugas, compruebe
el nivel de líquido quitando el tapón de llenado. El nivel
de líquido debe estar entre la parte inferior del orificio
de llenado y 4 mm por debajo del mismo.
En caso necesario, agregue líquido a fin de mantener el
nivel correcto.
Frecuencia de cambio del líquido
Consulte "Programa de mantenimiento" para obtener
información sobre los intervalos de mantenimiento
apropiados.
357
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE

Page 364 of 404

UNIDAD DE TRANSMISIÓN
SERVOASISTIDA (PTU) - SOLO MODELOS
AWD
Selección del lubricante
Utilice únicamente el líquido recomendado por el fa-
bricante. Consulte "Líquidos, lubricantes y piezas ori-
ginales" en "Datos técnicos" para obtener información
adicional.
Verificación del nivel de líquido
Inspeccione visualmente la unidad en busca de fugas en
cada cambio de aceite. Si se detectan fugas, compruebe
el nivel de líquido quitando el tapón de llenado. El nivel
de líquido debe estar entre la parte inferior del orificio
de llenado y 4 mm por debajo del mismo.
En caso necesario, agregue líquido a fin de mantener el
nivel correcto.
Frecuencia de cambio del líquido
Consulte "Programa de mantenimiento" para obtener
información sobre los intervalos de mantenimiento
apropiados.CUIDADO DEL ASPECTO Y PROTECCIÓN
CONTRA LA CORROSIÓN
Protección contra la corrosión de la carrocería
y pintura
Los requisitos para el cuidado de la carrocería del
vehículo varían en función de la ubicación geográfica y
del uso. Los productos químicos utilizados para hacer
transitables los caminos con nieve y hielo y aquéllos
que se rocían sobre árboles y superficies de carreteras
durante las otras estaciones, son altamente corrosivos
para las partes metálicas de su vehículo. El aparca-
miento al aire libre que expone el vehículo a la conta-
minación del aire, las superficies de carretera sobre las
que funciona, un clima extremadamente cálido o frío y
demás condiciones extremas afectarán de manera ad-
versa a la pintura, las guarniciones metálicas y la pro-
tección de los bajos de la carrocería.
Las siguientes recomendaciones de mantenimiento le
permitirán aprovechar al máximo la resistencia a la
corrosión con la que cuenta su vehículo.
¿Qué provoca la corrosión?
La corrosión es el resultado del deterioro o eliminación
de la pintura y de las capas protectoras de su vehículo.
Las causas más comunes son:
 Acumulación de sal de las carreteras, suciedad y
humedad.
358
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE

Page 365 of 404

 Impacto de piedras y de grava.
 Insectos, savia de los árboles y alquitrán.
 Salinidad ambiental en localidades cercanas al mar.
 Precipitación de polvo residual y contaminantes in-dustriales en la atmósfera.
Lavado
 Lave su vehículo con regularidad. Lave siempre su vehículo a la sombra usando jabón suave para auto-
móviles y enjuague por completo los paneles con
agua limpia.
 Para proteger el acabado de la pintura, utilice una cera limpiadora de alta calidad. Tenga cuidado de no
arañar la pintura.
 Evite el uso de compuestos abrasivos y el pulido a máquina que puedan disminuir el brillo o el acabado
de la pintura.
No utilice materiales de limpieza abrasi-
vos o fuertes, tales como lana de acero o
polvo limpiador, ya que provocarían ara-
ñazos en las partes metálicas y las superficies
pintadas. Cuidados especiales
 Si conduce por caminos con mucho polvo, de mucha
salinidad o cerca del mar, lave con manguera la parte
inferior del chasis al menos una vez al mes.
 Es importante que los orificios de drenaje que se encuentran en los bordes inferiores de las puertas,
paneles de estribo y zona de carga trasera se man-
tengan limpios y abiertos.
 Si detecta melladuras de piedras o arañazos en la pintura, hágalos retocar de inmediato. El coste de
tales reparaciones se considera responsabilidad del
propietario.
 Si su vehículo se ha dañado debido a un accidente o a una causa similar, destruyéndose la pintura y las capas
protectoras, hágalo reparar tan pronto como sea
posible. El coste de tales reparaciones se considera
responsabilidad del propietario.
 Si transporta cargas especiales como productos quí­ micos, fertilizantes, sal descongelante, etc., asegú­
rese de que dichos materiales estén bien empaque-
tados y sellados.
 Si se conduce mucho en carreteras de grava, consi- dere el uso de protectores contra barro y piedras
detrás de cada rueda.
359
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE

Page 366 of 404

 Aplique pintura para retoques o equivalente sobrelos arañazos cuanto antes. Su concesionario autori-
zado dispone de pinturas para retoques que corres-
ponden al color de su vehículo.
Cuidado de llantas y guarniciones de llantas
Todas las llantas y guarniciones de llantas, especial-
mente las de aluminio y cromadas, deben limpiarse
regularmente empleando un jabón suave y agua para
evitar la corrosión. Para eliminar manchas persistentes
y/o polvo excesivo en los frenos, utilice un limpiador
que no sea abrasivo ni contenga ácido. No utilice
estropajos, lana de acero, un cepillo de púas ni abrillan-
tadores metálicos. No utilice productos limpiadores de
hornos. Evite los lavados automáticos de automóviles
que usan soluciones ácidas y cepillos duros que puedan
dañar el acabado protector de las ruedas.
Procedimiento de limpieza del tejido
repelente de manchas (para las versiones/
mercados que incluyan esta función)
Los asientos con repelente de manchas pueden lim-
piarse de la siguiente forma:
 Elimine la mayor parte posible de las manchas em- pleando un paño limpio y seco.
 Haga lo propio con los restos de las manchas con un paño limpio húmedo.  En el caso de manchas persistentes, aplique una
solución de jabón suave a un paño limpio húmedo y
elimine la mancha. Para eliminar los restos de jabón,
use un paño nuevo húmedo.
 Para manchas de grasa, aplique limpiador multiuso o equivalente a un paño limpio húmedo para eliminar la
mancha. Para eliminar los restos de jabón, use un
paño nuevo húmedo.
 No utilice ningún disolvente fuerte ni otro tipo de protector en los productos repelentes de manchas.
Cuidado del interior
Cubierta del panel de instrumentos
La cubierta del panel de instrumentos tiene una super-
ficie de bajo resplandor que minimiza los reflejos en el
parabrisas. No utilice protectores u otros productos
que pudieran provocar reflejos no deseables. Utilice
jabón y agua tibia para recuperar la superficie de bajo
brillo.
Limpieza del tapizado interior
El tapizado interior debe limpiarse con un paño hú­
medo. No utilice limpiadores agresivos.
360
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE

Page 367 of 404

Limpieza de la tapicería de cuero
La tapicería de cuero se conserva mejor limpiándola
regularmente con un paño suave húmedo. Las peque-
ñas partículas de suciedad pueden actuar como abrasi-
vos y dañar la tapicería de cuero, por lo que deben
eliminarse cuanto antes con un paño húmedo. Las
manchas persistentes se pueden eliminar fácilmente
con un paño suave. Tenga cuidado de no empapar la
tapicería de cuero con ningún líquido. Por favor, no
utilice lustradores, aceites, líquidos de limpieza, disol-
ventes, detergentes o limpiadores con base de amoní­
aco para limpiar la tapicería de cuero. No es necesaria
la aplicación de un acondicionador de cuero para man-
tener su estado original.
ADVERTENCIA
No utilice disolventes volátiles para la
limpi
eza. Muchos son potencialmente
inflamables y, si los utiliza en lugares cerrados,
pueden provocar problemas respiratorios.
Limpieza de los faros
Su vehículo dispone de faros de plástico, más ligeros y
menos susceptibles a roturas por piedras que los faros
de vidrio.
El plástico no es tan resistente a los arañazos como el
vidrio, razón por la cual deben seguirse diferentes
procedimientos para la limpieza de las ópticas. Para minimizar la posibilidad de arañar las ópticas y
como consecuencia reducir la potencia de la luz, evite
frotar con un paño seco. Para eliminar el polvo del
camino, lave con una solución de jabón suave y luego
enjuague.
No utilice componentes de limpieza abrasivos, disol-
ventes, lana de acero u otros materiales agresivos para
limpiar las ópticas.
Superficies de vidrio
Todas las superficies de vidrio deben limpiarse regular-
mente con un limpiacristales como el que se utiliza para
el hogar. Nunca utilice un limpiador abrasivo. Extreme
las precauciones al limpiar el interior de una luneta
trasera equipada con un desempañador eléctrico. No
utilice rasquetas u otros elementos afilados que pudie-
ran llegar a arañar los elementos.
Cuando limpie el espejo retrovisor, pulverice el limpia-
dor sobre el paño o trapo que vaya a utilizar. No
pulverice el limpiador directamente sobre el espejo.
Limpieza de ópticas de plástico del grupo de
instrumentos
Las ópticas de la parte frontal de los instrumentos de
este vehículo son de plástico transparente moldeado.
Cuando las limpie, debe tener especial cuidado de no
arañarlas.
361
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE

Page 368 of 404

1. Límpielas con un paño suave y húmedo. Se puedeaplicar una solución de jabón suave, pero no utilice
limpiadores con alto contenido de alcohol o abrasi-
vos. Si utiliza jabón, limpie con un trapo húmedo.
2. Seque con un paño suave.
Mantenimiento de los cinturones de seguridad
No blanquee, tiña, ni limpie los cinturones con disol-
ventes químicos ni limpiadores abrasivos. Esto debilita-
ría la tela. Los daños ocasionados por el sol también
podrían debilitar la tela.
Si es necesario limpiar los cinturones, utilice una solu-
ción jabonosa suave o agua tibia. No retire los cintu-
rones del vehículo para lavarlos. Seque con un paño
suave.
Reemplace los cinturones si están deshilachados o
gastados, o si las hebillas no funcionan adecuadamente.
LIMPIEZA DE PORTAVASOS
Límpielos con un paño húmedo usando un detergente
suave. ALMACENAMIENTO DEL VEHÍCULO
Si su vehículo no se va a utilizar durante más de 21 días
quizás debería adoptar algunas medidas para proteger
la batería.
 Suelte el minifusible del centro de distribución de
tensión etiquetado como IOD (consumo con encen-
dido en OFF [Apagado]).
 O bien desconecte el cable negativo de la batería.
 Cada vez que guarde su vehículo o lo mantenga fuera de servicio (p. ej., cuando salga de vacaciones) du-
rante dos semanas o más, haga funcionar el sistema
de aire acondicionado en ralentí durante unos cinco
minutos en la posición de aire fresco y ventilador a
alta velocidad. Esto asegurará una lubricación ade-
cuada del sistema para minimizar la posibilidad de
que el compresor se averíe al volver a poner en
marcha el sistema.
362
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE

Page 369 of 404

RECOMENDACIONES PARA LA
ROTACIÓN DE NEUMÁTICOS
Los neumáticos de los ejes delantero y trasero funcio-
nan con diferentes cargas y realizan diferentes funcio-
nes de dirección, tracción y frenado. Por este motivo,
no se desgastan al mismo tiempo.
Estos efectos pueden reducirse mediante la rotación
periódica de los neumáticos. Las ventajas de la rotación
son importantes, en especial con diseños agresivos de
la banda de rodamiento, como es el caso de los neu-
máticos multiuso. La rotación incrementará la vida de la
banda de rodamiento, ayudará a mantener los niveles
de tracción sobre barro, nieve y agua, y contribuirá a
una marcha suave y silenciosa.363
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE

Page 370 of 404

DATOS TÉCNICOS
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL
VEHÍCULO
El Número de identificación del vehículo (VIN) se
encuentra en la esquina delantera izquierda del panel
de instrumentos, visible desde el exterior del vehículo
a través del parabrisas. Este número también aparece
grabado en el umbral de la puerta delantera derecha
bajo el embellecedor e impreso en la etiqueta de
información del vehículo que se encuentra adherida a
una de las ventanillas de su vehículo junto con la
matrícula del vehículo y el titular. (fig. 181) (fig. 182)
(fig. 181) Emplazamiento del VIN
(fig. 182)Emplazamiento del VIN estampado
364
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE

Page:   < prev 1-10 ... 321-330 331-340 341-350 351-360 361-370 371-380 381-390 391-400 401-410 ... 410 next >