FIAT FREEMONT 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2013, Model line: FREEMONT, Model: FIAT FREEMONT 2013Pages: 404, tamaño PDF: 5.47 MB
Page 321 of 404

Cavi-dad Fusible
de car- tucho Minifu-
sible Descripción
F103 60 amp.
amarillo Barra del centro de
distribución de ten-
sión interior
F105 60 amp.
amarillo Relé de funciona-
miento de encendido
interior, barra del cen- tro de distribución de
tensión interior
F106 60 amp.
amarillo Relé
complementario/de
funcionamiento, barra
del centro de distribu-
ción de tensión inte- rior
F139 40 A
verde Ventilador del sistema
de control de climati- zación
F140 30 A
rosa Cerraduras automáti
cas
F141 40 A
verde Sistema de frenos an-
tibloqueo
F142 40 A
verde Bujías incandescentes
- Para las versiones/
automóviles equipa- dos al efecto
Cavi-dad Fusible
de car- tucho Minifu-
sible Descripción
F143 40 A
verde Luces exteriores 1
F144 40 A
verde Luces exteriores 2
F145 30 A
rosa A ordenador de ca-
rrocería – Faro
F146 30 A
rosa Repuesto
F147 30 A
rosa Repuesto
F148 40 A
verde Motor del ventilador
del radiador
F149 30 A
rosa Solenoide del motor
de arranque
F150 25 A
natural Módulos de control
del mecanismo de transmisión
F151 30 A
rosa Motor del lavafaro -
Para las versiones/
automóviles equipa- dos al efecto
315
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 322 of 404

Cavi-dad Fusible
de car- tucho Minifu-
sible Descripción
F152 25 A
natural Calefactor de com-
bustible diésel - Para
las versiones/
automóviles equipa- dos al efecto
F153 20 A
amarillo Bomba de combus-
tible
F156 10 A
rojo Módulo de control de
estabilidad
electrónico/freno
F157 10 A
rojo Módulo de la caja de
transferencia - Para las versiones/automóviles
equipados al efecto
F158 10 A
rojo Módulo de capó ac-
tivo - Para las
versiones/automóviles equipados al efecto
F159 10 A
rojo Repuesto
F160 20 A
amarillo Luces interiores
F161 20 A
amarillo Claxon
Cavi-
dad Fusible
de car- tucho Minifu-
sible Descripción
F162 50 amp.
rojo Calefactor de cabina
1/Bomba de vacío -
Para las versiones/
automóviles equipa- dos al efecto
F163 50 amp.
rojo Calefactor de cabina 2
- Para las versiones/
automóviles equipa- dos al efecto
F164 25 A
natural Parada automática de
relé
F165 20 A
amarillo Parada de relé
F166 20 A
amarillo Repuesto
F167 30 A
verde Parada de relé
F168 10 A
rojo Manguito de aire
acondicionado
F169 40 A
verde Emisiones – Motor del
vehículo de emisiones
cero parciales
316
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 323 of 404

Cavi-dad Fusible
de car- tucho Minifu-
sible Descripción
F170 15 amp.
azul Emisiones – Acciona-
dores del vehículo de
emisiones cero parcia- les
F172 20 A
amarillo Repuesto
F173 25 A
natural Válvulas de frenos
contra bloqueo
F174 20 A
amarillo Sirena - Para las
versiones/automóviles equipados al efecto
F175 30 A
verde Repuesto
F176 10 A
rojo Módulos de control
del mecanismo de
transmisión
F177 20 A
amarillo Módulo de tracción
total - Para las
versiones/automóviles equipados al efecto
F178 25 A
natural Techo solar - Para las
versiones/automóviles equipados al efecto
F179 10 A
rojo Sensor de batería
Cavi-
dad Fusible
de car- tucho Minifu-
sible Descripción
F181 100
amp. azul Dirección electrohi-
dráulica (EHPS) - Para
las versiones/
automóviles equipa- dos al efecto
F182 50 amp.
rojo Calefactor de cabina 3
- Para las versiones/
automóviles equipa- dos al efecto
F184 30 A
rosa Motor de limpiador
delantero
317
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 324 of 404

ANULACIÓN DE LA PALANCA DE
CAMBIOS
Si se produce una avería y la palanca de cambios no se
puede sacar de la posición PARK (Estacionamiento), se
puede utilizar el procedimiento siguiente para mover
temporalmente la palanca de cambios:
1. Apague el motor.
2. Aplique firmemente el freno de estacionamiento.
3. Abra la consola central y extraiga la cubierta deacceso para la anulación de la palanca de cambios
(situada en la esquina delantera inferior derecha del
compartimento de la consola). (fig. 170) 4. Pise el pedal del freno y mantenga una presión firme
sobre el mismo.
5. Inserte un destornillador o una herramienta pe- queña similar en el orificio de acceso, y empuje y
retenga hacia delante la palanca de liberación de
anulación.
6. Mueva la palanca de cambios a la posición NEU- TRAL (Punto muerto).
7. El vehículo podrá entonces ponerse en marcha en NEUTRAL (Punto muerto).
8. Vuelva a instalar la cubierta de acceso para la anula- ción de la palanca de cambios.(fig. 170) Cubierta de acceso para la
anulación de la palanca de cambios
318
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 325 of 404

CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO
Si su vehículo queda atascado en barro, arena o nieve,
por lo general puede liberarse mediante un movi-
miento de balanceo. Gire el volante hacia la derecha y
hacia la izquierda para despejar el área alrededor de las
ruedas delanteras. Seguidamente, cambie entre marcha
atrás y adelante alternando DRIVE (Directa) y RE-
VERSE (Marcha atrás) (con caja de cambios automá
tica) o 2ª marcha y REVERSE (Marcha atrás) (con caja
de cambios manual), mientras pisa poco a poco el
acelerador. Aplique la presión mínima en el pedal ace-
lerador para mantener el movimiento oscilante, sin
hacer girar las ruedas ni revolucionar el motor.
Si se acelera el motor o las ruedas giran
con demasiada rapidez, la caja de cam-
bios puede sobrecalentarse y fallar su
funcionamiento. Cada cinco ciclos de movimiento
de balanceo, permita que el motor funcione en
ralentí con la caja de cambios en NEUTRAL
(Punto muerto) durante al menos un minuto. Esto
reducirá el recalentamiento y disminuirá el riesgo
de averiar la caja de cambios durante los esfuer-
zos prolongados para desatascar el vehículo. NOTA:
Pulse el interruptor "ESC Off"
(Desconexión de ESC) para que el sistema de
control de estabilidad electrónico (ESC) pase
al modo "Partial Off" (Desconexión parcial)
antes de balancear el vehículo. Consulte "Control del
freno electrónico" en "Conocimiento del vehículo"
para obtener más información. Con el vehículo ya
liberado, vuelva a pulsar el interruptor "ESC Off" (Des-
conexión de ESC) para restaurar el modo "ESC On"
(Conexión de ESC).
Cuando "balancee" un vehículo atas-
cado efectuando cambios entre DRIVE
(Directa) y REVERSE (Marcha atrás), no
permita el giro libre de las ruedas a más de
24 km/h (15 mph), ya que esto podría averiar el
mecanismo de transmisión.
Si se acelera el motor o las ruedas giran con
demasiada rapidez, la caja de cambios puede
sobrecalentarse y fallar.También podrían dañarse
los neumáticos. No haga girar las ruedas a más de
48 km/h (30 mph) en marcha (sin cambios de la
caja de cambios).
319CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 326 of 404

ADVERTENCIA
El giro libre de los neumáticos a gran
v
elocidad puede ser peligroso. Las fuer-
zas generadas por la velocidad excesiva de las
ruedas pueden provocar daños o incluso fallos en
el eje y los neumáticos. El neumático puede ex-
plotar y herir a alguien. Cuando esté atascado, no
haga girar las ruedas de su vehículo a más de
48 km/h ni durante más de 30 segundos seguidos
sin detenerlas, ni permita que nadie se acerque a
una rueda que esté girando, independientemente
de la velocidad de la misma. ANILLA DE REMOLQUE
Su vehículo está equipado con una anilla para remolque
que se puede utilizar para rescatar el vehículo en caso
de que se salga de la calzada. (fig. 171)
Las anillas para remolque son única-
mente para casos de emergencia, como
por ejemplo para rescatar un vehículo
que se ha salido de la calzada. No las utilice para
el enganche a un vehículo de remolque o para el
remolque en carretera. Podría dañar su vehículo.
Se recomienda el uso de bridas cuando arrastre el
vehículo, ya que las cadenas podrían provocar
daños al vehículo.
(fig. 171) Anilla de remolque
320
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 327 of 404

ADVERTENCIA
Manténgase alejado de los vehículos
c
uando realice la tracción con anillas de
remolque. Las bridas y cadenas de remolque
pueden romperse y producir lesiones graves.
USO DE LA ANILLA PARA REMOLQUE
DELANTERA
El receptáculo de la anilla para remolque delantera se
encuentra situado en el lado derecho inferior de la
placa protectora delantera.
Para montar la anilla para remolque, extraiga el tapón
de goma y enrosque la anilla en el receptáculo.
Inserte el extremo plano de la manivela del gato a
través del ojal y apriete; consulte "Elevación con gato y
cambio de neumáticos" para obtener información adi-
cional. El gancho de tracción debe quedar completa-
mente encajado en el soporte de fijación a través de la
parte inferior de la placa protectora delantera tal como
se muestra en la ilustración. Si el gancho de tracción no
queda completamente encajado en el soporte de fija-
ción, el vehículo no debe remolcarse. (fig. 172)USO DE LA ANILLA PARA REMOLQUE
TRASERA
El receptáculo de la anilla para remolque trasera se
encuentra situado detrás de una puerta situada, a su
vez, en la placa protectora del parachoques trasero
izquierdo.
Para colocar la anilla, abra la puerta con la llave del
vehículo o con un destornillador pequeño y enrosque
la anilla para remolque en el receptáculo.
(fig. 172)
Anilla para remolque delantera instalada
321
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 328 of 404

Inserte el extremo plano de la manivela del gato a
través del ojal y apriete; consulte "Elevación con gato y
cambio de neumáticos" para obtener información adi-
cional. El gancho de tracción debe quedar completa-
mente encajado en el soporte de fijación a través de la
parte inferior de la placa protectora delantera tal como
se muestra en la ilustración. Si el gancho de tracción no
queda completamente encajado en el soporte de fija-
ción, el vehículo no debe remolcarse.(fig. 173)(fig. 173)
Anilla para remolque trasera instalada
322
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 329 of 404

‘REMOLQUE DE UN VEHÍCULO AVERIADO
Condiciones deremolque Ruedas separa-
das del suelo MODELOS FWD:
CAJA DE CAM-
BIOS MANUAL MODELOS FWD:
CAJA DE CAM-
BIOS AUTOMÁ TICA MODELOS AWD
Remolque plano NINGUNO Caja de cambios en
NEUTRAL
(Punto muerto)
Encendido en la
posición ACC
(Accesorio) u
ON/RUN
(Encendido/Marcha)Si la caja de cam-
bios está operativa:
Caja de cambios en
NEUTRAL
(Punto muerto)
Encendido en la
posición ACC
(Accesorio) u
ON/RUN
(Encendido/Marcha)
Velocidad máx. de
40 km/h
Distancia máx. de
24 kilómetros NO PERMITIDO
Remolque con eleva-
dor de ruedas o con
plataforma rodante Trasero NO PERMITIDO
NO PERMITIDO
Delantero OKOKNO PERMITIDO
Plataforma plana TODAS MEJOR MÉTODO MEJOR MÉTODO OK
Se requiere un equipo de remolque o elevación ade-
cuado para evitar daños a su vehículo. Utilice solo
barras de remolque y otros dispositivos destinados a
tal fin, siguiendo las instrucciones del fabricante del equipo. Es obligatorio utilizar cadenas de seguridad. Fije
la barra de remolque u otro dispositivo de remolque a
partes estructurales principales del vehículo; no a los
parachoques o soportes correspondientes. Se deben
323
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 330 of 404

cumplir las leyes locales y estatales relativas a los
vehículos remolcados.
Si necesita usar los accesorios (limpiadores, desempa-
ñadores, etc.) mientras es remolcado, el encendido
debe estar en la posición ON/RUN (Encendido/
Marcha), no en ACC (Accesorio).
Si la batería del vehículo está descargada, consulte
"Anulación de la palanca de cambios" en "Cómo actuar
en casos de emergencia" para conocer las instruccio-
nes para sacar la caja de cambios automática de la
posición PARK (Estacionamiento) para remolcar.
No emplee un equipo de tipo eslinga
cuando realice el remolque. Se pueden
producir daños en la placa protectora.
Cuando asegure el vehículo a un camión con
plataforma plana, no lo fije a componentes de la
suspensión delantera o trasera. Si el remolque se
realiza incorrectamente su vehículo podría sufrir
averías.
No empuje o remolque este vehículo con otro
vehículo pues podría producir daños a la placa
protectora del parachoques y a la caja de cam-
bios. (Continuación)
Si el vehículo que se remolca requiere el uso de
la dirección, el interruptor de encendido debe es-
tar en la posición ON/RUN (Encendido/Marcha),
no en OFF (Apagado) ni ACC (Accesorio).
SIN EL LLAVERO
Si el vehículo se remolca con el encendido en posición
OFF deben adoptarse medidas de precaución especia-
les. El método de remolque más recomendable es el de
remolque de plataforma plana. No obstante, si no se
dispone de un vehículo de remolque de plataforma
plana, se puede utilizar un equipo de remolque con
elevación de ruedas. El remolcado trasero (con las
ruedas delanteras en el suelo) no está permitido, ya
que pueden producirse daños en la transmisión. Si la
única alternativa es el remolcado trasero, debe colocar
las ruedas delanteras en una plataforma rodante de
remolque. Para evitar daños al vehículo es necesario
emplear el equipo de remolque apropiado.
Modelos con tracción total (AWD)
El fabricante requiere que se remolque el vehículo con
las cuatro ruedas SEPARADASdel suelo. También
son métodos aceptables el remolque del vehículo so-
bre una plataforma plana, o bien con un extremo del
vehículo elevado y el extremo opuesto sobre una
plataforma rodante de remolque.
324
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE