FIAT TALENTO 2020 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 161 of 252
ADVERTENCIA
30)Las lámparas halógenas deben
manipularse tocando exclusivamente la
parte metálica. Si se toca con los dedos la
bombilla, se reduce la intensidad de la luz
emitida y puede incluso afectar a la
duración de la lámpara. En caso de
contacto accidental, frotar la bombilla con
un paño humedecido con alcohol y dejar
secar.
FUSIBLES DEL
HABITÁCULO
Fusibles del habitáculo A
Si un equipo eléctrico deja de funcionar,
comprobar el estado de los fusibles.
Desenganchar el compartimento
portaobjetos A fig. 254 presionando
lateralmente y tirando.
172) 173) 174) 175) 176)
31) 32)
ADVERTENCIA Si lo establece la
normativa local o por precaución,
procurarse en la Red de Asistencia Fiat
una caja de emergencia que contenga
un juego de bombillas y de fusibles.Pinza de extracción de fusibles
Extraer el fusible usando la pinza 1
fig. 255, situada en la parte posterior de
la portezuela A. Para extraer el fusible
de la pinza, hacer que se deslice
lateralmente. Se recomienda no utilizar
los huecos libres de los fusibles.
La presencia de los fusibles depende
del nivel de equipamiento del vehículo.
254T36573
255T32868
159
Page 162 of 252
256T40393
160
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 163 of 252
N° Destino N° Destino N° Destino
1Carga APC paravehículo con
llave electrónica10Preparación, toma del sistema de
remolque19 Calefactor
2 Disponible 11Batería temporizada, unidad central del
habitáculo20Limpialuneta, bomba del
lavaparabrisas, avisador acústico
3 Disponible 12Luz diurna derecha, luces de posición
delanteras, luz de carretera derecha,
luz de cruce izquierda21 Carga APC general
4+ batería para vehículo con llave
electrónica13 Luces de emergencia, intermitentes 22 Luces de marcha atrás
5 Climatización adicional 14Bloqueo de los componentes con
apertura23 Interruptor de freno
6Calefacción adicional del
habitáculo15Luz diurna izquierda, luces de posición
traseras, luz de carretera izquierda, luz
de cruce derecha24
Inyección, arranque
(1)
7Retrovisores eléctricos, unidad
central del módulo de adaptación
complementario16Iluminación de la matrícula, luces
antiniebla delanteras y traseras25
Airbag, bloqueo de dirección(1)
8Descongelación del espejo
retrovisor17Alarma, avisador acústico, palancas de
iluminación y de los limpiaparabrisas26 Elevalunas del pasajero
9Autorradio, sistema multimedia,
espejo retrovisor, toma de
diagnóstico18 Cuadro de instrumentos 27
Dirección asistida
(1)
(1) Para la sustitución de estos fusibles, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
161
Page 164 of 252
N° Destino N° Destino N° Destino
28 Luces de freno 34 Iluminación interior, climatización 40 Toma auxiliar trasera
29CargaAPC para
vehículo con
llave electrónica35Arranque para vehículo con llave
electrónica41
Arranque BCM
(1)
30 Auxiliar general 36 Limpialuneta 42 Asientos calefactados
31 Encendedor, toma de accesorios 37 Avisador electromagnético 43 Tacógrafo
32 Calefactor 38Toma auxiliar en el compartimento de
carga44 Limpiaparabrisas
33Luces de freno, ABS,
transpondedor
(1)39 Motor del elevalunas del conductor 45 Calefacción y climatización
(1) Para la sustitución de estos fusibles, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
172)En caso de que el fusible vuelva a fundirse, acudir a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
173)Nunca sustituir un fusible por otro cuyo amperaje sea superior: PELIGRO DE INCENDIO.
174)Si interviene un fusible general de protección (MAXI-FUSE, MEGA-FUSE, MIDI-FUSE), acudir a la Red de Asistencia Fiat.
175)Antes de sustituir un fusible, asegurarse de haber extraído la llave del dispositivo de arranque y de haber apagado y/o desactivado
todos los dispositivos.
176)Si interviene un fusible general de protección de los sistemas de seguridad (sistema airbag, sistema de frenos), de los sistemas
motopropulsores (sistema motor, sistema cambio) o del sistema de la dirección, acudir a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
31)No sustituir nunca un fusible averiado con alambres o con material recuperado.
32)Si debe lavarse el compartimento del motor, prestar atención a no dirigir el chorro de agua directamente a la centralita de fusibles a la
altura de los motores limpiaparabrisas.
162
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 165 of 252
EN CASO DE
PINCHAZO
Según el vehículo, es posible contar
con un kit de inflado de los neumáticos
o con la rueda de repuesto (consultar
las páginas siguientes).
177)
ADVERTENCIA
177)En caso de aparcar en el arcén, se ha
de indicar la presencia del vehículo a los
demás conductores colocando un
triángulo de señalización u otros
dispositivos establecidos por las normas
vigentes en el país por el que circula.
SUSTITUCIÓN DE
UNA RUEDA
178) 179) 180) 181) 183) 184) 182)
Herramientas
Las herramientas incluidas en la bolsa
de herramientas varían en función del
vehículo. La bolsa de herramientas 2
fig. 257 está situada bajo el asiento del
conductor. Para extraerla, hay que
mover el asiento hacia adelante y abatir
el respaldo (consultar el apartado
«Asientos delanteros» del capítulo
«Conocimiento del vehículo»).
Desenroscar el tornillo de fijación 1
fig. 257 de la bolsa y girarla para
extraerla.Dentro de la bolsa de herramientas se
encuentran fig. 258:
3: el gato (que se debe plegar
correctamente antes de colocarlo en el
correspondiente alojamiento
comprobando que la manivela quede
bien colocada);
4: el casquillo antirrobo para fijar la
rueda;
5: la llave para quitar los tapacubos;
6: la llave acodada;
7: la llave para desenroscar y
enroscar los tornillos de la rueda y el
cesto de la rueda de repuesto;
8: el anillo de remolque (consultar el
apartado «Remolque del vehículo» de
este capítulo).
257T36718-1258T36692
163
Page 166 of 252
Rueda de repuesto
Para los vehículos que poseen este
equipamiento, es necesario utilizar la
herramienta A fig. 259 formada por:
la llave para desenroscar y enroscar
los tornillos de la rueda 2 fig. 259;
para algunas versiones, el casquillo
específico 1 fig. 259.
Para extraer la rueda de repuesto B
fig. 260:
con la herramienta A,
fig. 259 desenroscar completamente la
tuerca 5 fig. 260 (lado derecho) y
parcialmente la tuerca 3 fig. 260 (lado
izquierdo) hasta que el cesto 4
fig. 260 se suelte de la tuerca 3;
soltar la rueda de repuesto;
Dependiendo de las versiones, en la
bolsa de herramientas se encontrará la
documentación con estas
instrucciones.Para colocar la rueda de repuesto B
fig. 260 en su alojamiento, efectuar las
mismas operaciones anteriores en
orden inverso. Comprobar la posición
correcta del cesto 4 antes de enroscar
los tornillos3y5fig. 260.
ADVERTENCIA En algunos casos
(pinchazo de las ruedas traseras,
vehículo cargado con sistema de
remolque, etc.) puede ser necesario
levantar el vehículo (por el punto de
elevación más cercano a la rueda
afectada) para poder acceder a la
rueda de repuesto.
Tapacubos
Quitar el tapacubos 9 con la ayuda de
la llave 5 fig. 261, introduciendo el
gancho en una de las aberturas
externas del tapacubos.Para montar el tapacubos, colocarlo
respetando la válvula 10 fig. 261.
Fijar los ganchos de retén empezando
por el lado de la válvula A y, luego,
seguir conByCyterminar con el lado
opuesto a la válvula fig. 261.
Quitar el tapacubos 11 fig. 262 con la
llave 5, introduciendo el gancho en la
abertura periférica del tapacubos.
Para montarlo, colocar las cinco
fijaciones del tapacubos en
correspondencia de los 5 tornillos de
fijación fig. 262 de la rueda y apretar
con fuerza el centro del tapacubos para
engancharlo.
259T36688
260T36689261T36693
164
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 167 of 252
Sustitución de la rueda
Desbloquear los tornillos de la rueda
con la llave 1 fig. 263.
Colocar el gato 2 fig. 264 en horizontal;
la cabeza de gato 3 fig. 264 tiene que
coincidir con el orificio previsto en la
parte inferior de la carrocería, lo más
cerca posible de la rueda que se va a
sustituir.Empezar enroscar para apoyar la base
correctamente (tiene que estar
ligeramente retraída debajo del vehículo
y alineada con la cabeza del gato).
Quitar los tornillos y desmontar la
rueda.
Colocar la rueda de repuesto en el
cubo central.
Apretar los tornillos y bajar el gato.
Con las ruedas en el suelo, apretar los
tornillos con fuerza y hacer controlar el
apriete lo antes posible.ADVERTENCIA Si se utilizan tornillos
antimanipulación, colocarlos lo más
cerca posible de la válvula (existe la
posibilidad de no poder montar el
tapacubos).
ADVERTENCIA
178)Encender las luces de emergencia.
Aparcar el vehículo lejos de la zona de
tráfico en un terreno plano, firme y no
resbaladizo. Accionar el freno de mano y
engranar una marcha. Hacer bajar a todos
los ocupantes y mantenerlos alejados de la
zona de circulación.
179)Es extremadamente peligroso intentar
sustituir una rueda en el lado del vehículo
cerca del carril: asegurarse de que el
vehículo esté suficientemente lejos de la
carretera, para evitar ser investido.
180)Señale la presencia del vehículo
detenido siguiendo las disposiciones
vigentes: luces de emergencia, baliza
triángulo reflectante, etc. Es conveniente
que las personas de a bordo desciendan
del vehículo, especialmente si el vehículo
está muy cargado, y esperen a que se
efectúe la sustitución, permaneciendo
alejadas del peligro del tráfico.262T36694
263T36695
264T36696
165
Page 168 of 252
181)El tamaño de la rueda de repuesto es
diferente al de las otras cuatro. No montar
nunca más de una rueda de repuesto en el
mismo vehículo. La rueda de repuesto es
más ancha que la de repuesto; por lo
tanto, la altura desde el suelo del vehículo
disminuye. Sustituir lo antes posible la
rueda de repuesto por una rueda idéntica a
la original. Durante su uso, que debe ser
temporal, la velocidad de marcha no debe
superar la velocidad indicada en la etiqueta
de la rueda de repuesto. Si se tienen que
utilizar cadenas de nieve, montar la rueda
de repuesto en el eje trasero y comprobar
la presión de inflado. El montaje de esta
rueda puede modificar el comportamiento
habitual del vehículo. Evitar aceleraciones o
frenadas bruscas y reducir la velocidad en
las curvas.
182)Si se deben usar las cadenas de
nieve y se pincha una rueda delantera,
montar la rueda de repuesto en el eje
trasero y comprobar las presiones de
inflado; no se pueden montar cadenas de
nieve en una rueda de repuesto.
183)No dejar nunca las herramientas
sueltas dentro del vehículo ya que en caso
de frenada brusca pueden escamparse por
la plataforma creando un peligro para los
ocupantes. Tras usar las herramientas, ha
que guardarlas en la bolsa de herramientas
y, luego, colocar dicha caja correctamente
en su alojamiento: riesgo de lesiones. El
gato solo se debe utilizar para cambiar la
rueda. En ningún caso se debe utilizar para
levantar el vehículo con la finalidad de
realizar una reparación debajo del vehículo.184)En los pies del conductor no debe
haber ningún objeto ya que, en caso de
frenazo brusco, podría deslizarse y situarse
bajo los pedales, impidiendo su uso
correcto.KIT DE INFLADO DE
LOS NEUMÁTICOS
185)
33) 34) 35) 36) 37) 38) 39)
Para extraer el kit, mover el asiento del
conductor hacia adelante hasta el tope
y bajar el respaldo.
265T32788
266T36718
166
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 169 of 252
Aflojar el tornillo de fijación C fig. 266 de
la bolsa de herramientas y girarla para
extraerla.
Precauciones de uso del kit
El kit no debe utilizarse durante más de
15 minutos consecutivos.
Con el motor arrancado y el freno de
estacionamiento activado;
desenrollar el tubito del spray;
conectar el tubo 3 fig. 267 del
compresor a la entrada del spray 8;
según la versión, conectar o
enroscar el spray 8 al compresor en el
hueco previsto 7 fig. 267;
desenroscar el tapón de la válvula de
la rueda en cuestión y enroscar el
conector de inflado 1fig. 267;
desconectar los accesorios
conectados a la toma de accesorios;
conectar la clavija 2
fig. 267 obligatoriamente a la toma de
accesorios del vehículo;
pulsar el interruptor 4 fig. 267 para
inflar el neumático a la presión indicada
(consultar el apartado «Presión de
inflado de los neumáticos» del capítulo
«Mantenimiento y cuidado»);
al cabo de 15 minutos como
máximo, interrumpir el inflado;
NOTA Durante el vaciado del spray
(unos 30 segundos), el manómetro 5
fig. 267 indica brevemente una presión
de hasta 6 bar; a continuación empieza
a descender la presión.
ajustar la presión: para aumentarla,
seguir inflando el neumático con el kit;
para reducirla, pulsar el botón 6
fig. 267.
Si, tras 15 minutos, no se alcanza una
presión mínima de 1,8 bar, significa que
la reparación es imposible; no se
deberá circular, sino que será necesario
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
Cuando el neumático esté inflado
correctamente, retirar el kit:
desenroscar lentamente el conector de
inflado del spray 1 fig. 267 para evitar
salpicaduras del producto y guardar el
spray en un recipiente de plástico para
impedir que se derrame.
Pegar la etiqueta de instrucciones de
circulación en el salpicadero, en un
punto visible para el conductor;
guardar el kit en la bolsa de
herramientas y colocar esta última bajo
el asiento del conductor;
al terminar la primera operación de
inflado, el neumático seguirá perdiendo
aire y será necesario volver a circular
para taponar el agujero;
arrancar inmediatamente y circular a
una velocidad de entre 20 y 60 km/h
para que el producto se distribuya
uniformemente por el neumático; tras
circular 3 kilómetros, detenerse para
comprobar la presión;
si la presión está por encima de
1,3 bar pero por debajo del valor
exigido, hay que ajustarla (consultar la
etiqueta situada en el montante de la
puerta del conductor); de lo contrario
acudir a la Red de Asistencia Fiat: no
es posible realizar la reparación.
ADVERTENCIA
185)En los pies del conductor no debe
haber ningún objeto ya que, en caso de
frenazo brusco, podría deslizarse y situarse
bajo los pedales, impidiendo su uso
correcto.
267T35749
167
Page 170 of 252
ADVERTENCIA
33)El kit sirve para reparar neumáticos
cuya banda de rodadura A fig. 265 haya
sido dañada por objetos de menos de
4 milímetros. No puede reparar algunos
tipos de pinchazos, por ejemplo, cuando
son de más de 4 milímetros o están en el
flanco B fig. 265 del neumático. En todo
caso, siempre hay que comprobar que la
llanta esté en buen estado. No quitar el
objeto que ha provocado el pinchazo si
está clavado en el neumático.
34)No utilizar el kit de inflado si el
neumático resulta dañado como
consecuencia de circular con el neumático
pinchado. Controlar esmeradamente los
flancos de los neumáticos antes de
efectuar cualquier intervención. Viajar con
los neumáticos total o parcialmente
desinflados (o pinchados) puede provocar
problemas de seguridad y dañar el
neumático en cuestión de manera
irreversible. Esta reparación es temporal.
Un neumático pinchado debe ser
examinado siempre (y reparado si es
posible) por un especialista lo antes
posible. Cuando se sustituya un neumático
reparado con el kit, hay que avisar siempre
al mecánico. Durante la conducción, es
posible sentir las vibraciones provocadas
por la presencia del producto en el
neumático.35)El kit está homologado únicamente
para inflar los neumáticos del vehículo
equipado de serie con este kit. En ningún
caso se debe utilizar para inflar neumáticos
de otro vehículo u otros objetos
(salvavidas, colchones inflables, etc.).
Utilizar el spray de reparación con mucho
cuidado para evitar salpicaduras del
producto sobre la piel. En caso de
contacto con la piel, aclarar con agua
abundante. No dejar el kit de reparación al
alcance de los niños. No abandonar la
bombona vacía en la naturaleza. Entregarla
a la Red de Asistencia Fiatoauncentro de
recogida de residuos. La fecha de
caducidad de la bombona se indica en la
etiqueta. Comprobar la fecha de
caducidad. Visitar la Red de Asistencia Fiat
para sustituir el tubo de inflado y la
bombona de reparación.
36)Antes de utilizar el kit, aparcar el
vehículo de manera que se encuentre
alejado de la zona de circulación, encender
las luces de emergencia, accionar el freno
de mano y hacer bajar a todos los
ocupantes y mantenerlos alejados de la
zona del tráfico.
37)En caso de aparcar en el arcén, indicar
la presencia del vehículo a los demás
conductores colocando un triángulo de
señalización u otros dispositivos
establecidos por las normas vigentes en el
país por el que circula.
38)Atención, si falta el tapón de la válvula
o queda mal enroscado, puede perjudicar
la estanqueidad de los neumáticos y
provocar pérdidas de presión. Es
importante que los tapones de las válvulas
sean idénticos a los originales y que se
enrosquen hasta el tope.39)Tras una reparación con el kit, no
recorrer más de 200 km. Además, hay que
reducir la velocidad y, en ningún caso,
superar los 80 km/h. La etiqueta se debe
pegar en un lugar bien visible del
salpicadero. En función del país de uso del
vehículo o de la normativa local, puede ser
obligatorio sustituir un neumático reparado
con el kit de inflado.
168
EN CASO DE EMERGENCIA