FORD EXPLORER 1995 Service Repair Manual

Page 1901 of 3613

Transmisión Automática – 5R55E307-01B-84
307-01B-84
1
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Prueba Pinpoint F: FALLA MECANICA DEL SOLENOIDE
Nota: Repare todos los demás DTCs antes de reparar los siguientes DTCs: P1714, P1715, P1716, P1717, P1740.
1Realice prueba de conducción de la transmisión; refiérase
a Prueba de Ciclo de Conducción de la Transmisión en
esta sección.
• ¿Se realizan BIEN los cambios ascendentes y
descendentes?
® ®® ®
®Si
VAYA a F3.
® ®® ®
®No
Refiérase al Indice de Diagnóstico por Síntomas en
Diagnósticos por Síntomas para diagnosticar la falla.
CONDICIONES DE PRUEBADETALLES/RESULTADOS/ACCIONES
F1DIAGNOSTICO ELECTRONICO
F2PRUEBA DE CONDUCCION DE LA TRANSMISION
5Si algunos de los siguientes DTCs están presentes, continúe
con esta prueba: P1714, P1715, P1716, P1717, P1740.
• ¿Hay otros DTCs de TFT o de solenoides de cambios
presentes?
® ®® ®
®Si
REPARE primero los DTCs correspondientes al TFT
o a los solenoides de cambios. BORRE los DTCs y
REALICE prueba de Conducción de la transmisión.
CORRA DE NUEVO la Prueba Rápida.
® ®® ®
®No
REEMPLACE el solenoide apropiado y/o el cuerpo.
Refiérase a la Tabla de Códigos de Diagnóstico de
Fallas para la descripción del código. Vaya a F2.
4Realice la prueba KOEO hasta que los DTCs continuos se
hayan desplegado.
Probador New
Generation Star (NGS)
3
procarmanuals.com

Page 1902 of 3613

Transmisión Automática – 5R55E307-01B-85
307-01B-85
1
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Prueba Pinpoint F: FALLA MECANICA DEL SOLENOIDE (Continuación)
CONDICIONES DE PRUEBADETALLES/RESULTADOS/ACCIONES
F3RECUPERE LOS DTCS
4Prueba KOEO hasta que los DTCs continuos hayan sido
desplegados.
• ¿Están todavía presentes los DTCs P1714, P1715,
P1716, P1717, P1740?
® ®® ®
®Si
REEMPLACE el PCM. Haga prueba en carretera y
CORRA DE NUEVO la Prueba Rápida.
® ®® ®
®No
La prueba ha finalizado. Si todavía existe una falla,
refiérase al Indice de Diagnósticos por Síntomas en
Diagnósticos por Síntomas para el diagnóstico
correspondiente.
Procedimientos de Pruebas Especiales
Las pruebas especiales están diseñadas para ayudar al técnico
a diagnosticar las porciones hidráulica y mecánica de la
transmisión.
Probador New
Generation Star (NGS)
3
Verificación de la Velocidad Mínima del Motor
Refiérase al Manual de Diagnóstico de Control del Tren de
Potencia/Emisiones15 para diagnosticar y probar la velocidad
mínima del motor.
15 Puede ser adquirido por separado.
procarmanuals.com

Page 1903 of 3613

Transmisión Automática – 5R55E307-01B-86
307-01B-86
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
CUIDADO: Realice Prueba de Presión de Línea
antes de efectuar Prueba de Velocidad de Parada. Si la
presión de línea es baja en la parada, no realice la Prueba
de Velocidad de calado del motor para evitar ocasionar
otros daños a la transmisión. No mantenga la aceleración
máxima en ningún engranaje por más de cinco segundos.
Nota: Ciertas fallas de sensores pueden causar alta EPC,
acciones FMEM (Manejo de Efecto del Modo de Falla).
Asegúrese de que hayan sido realizadas la auto prueba y las
reparaciones eléctricas, o los resultados de la prueba pueden
ser incorrectos.
Esta prueba verifica que la presión de línea está dentro de las
especificaciones.
1. Conecte el indicador de presión a la toma correspondiente.
2. Encienda el motor y revise las presiones de línea. Refiérase
a la siguiente tabla de Presión de Línea para determinar
si la línea de presión está dentro de las especificaciones.Prueba de Presión de Línea
Número
Item de Parte Descripción
1 — Toma de Presión de Línea
Número
Item de Parte Descripción
1 — Control Electrónico de Presión (EPC)
3. Si la presión de línea no está dentro de las
especificaciones, revise la presión EPC.
4. Conecte el Indicador de Presión en la toma de presión
EPC.
Mínimo a 1000 RPM Parada en WOT
Modelo
Trans. de la Transmisión/Aplicación Rango EPC Línea EPC Línea
5R55E 4.0L EI R 55-65 175-215 112-134 282-350
Explorer N20-40 75-120
4x2, 4x4 (D) 2, 1 25-35 80-110 112-134 228-263
5R55E 4.0L SOHC R 55-65 175-215 112-134 282-350
Explorer/Mountaineer N 20-40 75-120
4x2/4x4 (D), 2, 1 40-50 100-135 112-134 228-263
Referencia: Tabla de Presión de Línea
5. Encienda de nuevo el motor y chequee la presión EPC.
Refiérase a la tabla de referencia de presión de línea para
las especificaciones.
procarmanuals.com

Page 1904 of 3613

Transmisión Automática – 5R55E307-01B-87
307-01B-87
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Resultados de la Prueba Posible Causa
Alto en Mínimo – Todos los Rangos • Cableado
• Válvula de Refuerzo del EPC
• Solenoide el EPC
• Válvula de Regulación Principal
Bajo en Mínimo – Todos los Rangos • Bajo Nivel de Fluido
• Filtro/Sello de Admisión de Fluido
• Cuerpo de Control Principal
• Filtraciones
• Empacaduras
• Bomba
• Plato Separador
Bajo – Todos los Rangos de Avance • Embrague de Avance
• Control Principal
• Servo de Avance
Bajo Solo en Park • Cuerpo de Válvulas
Bajo Solo en Retroceso • Plato Separador
• Pistón del Servo de Retroceso, Sello de la Tapa
• Embrague de Retroceso
• Servo Delantero
• Cuerpo de Válvulas
• Embrague de Avance
Bajo Solo en Neutro • Cuerpo de Válvulas
• Servo Delantero
Bajo Solo en Sobremarcha • Embrague de Avance
• Servo Delantero
• Cuerpo de Válvulas
Bajo Solo en Drive (O/D Cancelado) • Embrague de Avance
• Servo Delantero
• Cuerpo de Válvulas
Bajo en la Posición de 1ra • Embrague de Avance
• Cuerpo de Válvulas
Bajo en la Posición de 2da • Servo Intermedio
• Servo Delantero
• Embrague de Avance
6. Si la presión EPC no está dentro de las especificaciones,
realice la Prueba Pinpoint E para diagnosticar la operación
de EPC. Si la operación está BIEN, refiérase a la tabla de
diagnóstico de presión de línea para analizar las causas
de la falla de la presión de línea.
Tabla de Diagnóstico de Presión de Línea
Prueba de Velocidad de Parada
Esta prueba verifica la operación de los siguientes
componentes:
•Embrague del convertidor de torque
•Embrague de avance
•Conjunto de embrague unidireccional de baja (OWC)
•Funcionamiento del motor
procarmanuals.com

Page 1905 of 3613

Transmisión Automática – 5R55E307-01B-88
307-01B-88
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
ADVERTENCIA: Aplique firmemente el freno de
aparcamiento cuando realice cada prueba de parada.
CUIDADO: Siempre realice los procedimientos de
Prueba de Presión de Línea antes de realizar la Prueba de
Velocidad de Parada. Si la presión de línea está baja en la
parada, no efectúe la Prueba de Velocidad de Calado del
Motor para evitar ocasionar otros daños a la transmisión.
Nota: La Prueba de Velocidad de Calado del Motor debe ser
realizada con el motor y la transmisión a temperatura de
operación normal.
1. Conecte el tacómetro al motor.
2.CUIDADO: Después de probar cada uno de los
siguientes rangos (D), 2, 1 y R, ponga la palanca
selectora de rango de la transmisión en N (NEUTRO)
y haga funcionar el motor a 1000 rpm durante unos
15 segundos para permitir que el convertidor de torque
se enfríe antes de probar la siguiente posición.
CUIDADO: No mantenga la aceleración máxima
en ningún rango por más de cinco (5) segundos.
CUIDADO: Si las rpm del motor registradas por
el tacómetro excede las máximas rpm registradas,
libere inmediatamente el pedal del acelerador. Hay
una indicación de deslizamiento de embrague o de
banda.
Nota: El uso prolongado de este procedimiento puede
generar los Códigos de Diagnóstico de Fallas P0712,
P1783. Después de realizar la Prueba de Velocidad de
Calado del Motor realice la Prueba OBD y borre los DTCs
en la memoria.
Oprima el pedal del acelerador hasta el piso (WOT) en
cada posición. Registre las rpm alcanzadas en cada
posición. Las velocidades de parada deben ser como sigue:
Posición de la Palanca Selectora Altas Velocidades Bajas Velocidades
de Rango de la Transmisión de Paradas de Parada
(D) Sobremarcha, D, y 1 Embrague Unidireccional Delantero. Embrague —
Unidireccional Trasero
D, 2 y 1 Embrague de Avance, Embrague Unidireccional —
de Avance
(D) Sobremarcha Embrague de Avance, Embrague Unidireccional —
Delantero
(D) Sobremarcha, D, 2, 1 y R Fallas Generales de Presión, Embrague de Embrague Unidireccional
Avance, Embrague Unidireccional Delantero del Convertidor o
Funcionamiento del
Motor
Tabla de Diagnóstico de Velocidades de Paradas
Vehículo Motor Rpm
Explorer 4.0 EI2425-2829
Explorer/Mountaineer 4.0 SOHC 2475-2962
Si las velocidades de falla son muy altas, refiérase a la siguiente
Tabla de Diagnóstico de Velocidad de Falla. Si las velocidades
de falla son muy bajas, verifique primero la marcha en mínimo
del motor. Si el mínimo está OK, retire el Convertidor de
Torque y revise si el embrague del Convertidor de Torque
desliza.
procarmanuals.com

Page 1906 of 3613

Transmisión Automática – 5R55E307-01B-89
307-01B-89
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Siga el procedimiento para determinar la ubicación del
embrague o la banda inoperante introduciendo aire
comprimido por los diferentes pasajes de la placa de prueba.
Nota: Utilice solo aire comprimido seco, regulado a 276 kPa
(40 psi) máximo.
Aplique aire por los pasajes apropiados. Se debe sentir,
escuchar un golpe seco u observar un movimiento cuando el
componente se aplica. No se deben escuchar siseos cuando el
componente esté completamente aplicado.
Nota: Tape el agujero de ventilación en la placa de prueba
con una toalla limpia y libre de pelusas para evitar la
atomización cuando el aire sea aplicado. La obstrucción del
agujero de ventilación durante la prueba puede producir
resultados imprecisos.
1. Drene el fluido de la transmisión y remueva el cárter.
2. Remueva el cuerpo de válvulas de control principal.
3. Instale la Placa de Prueba de la Transmisión y la
empacadura. Apriete los tornillos a 10-12 Nm (89-106
lb/in).
4. Aplique aire por el puerto del embrague apropiado
(refiérase al diagrama). Se podrá escuchar un golpe seco
o sentir un movimiento cuando el componente sea
aplicado o liberado. Si los sellos del embrague o las bolas
de regulación tienen fugas se escuchará un siseo.
Si los resultados de la prueba indican que los servos no
funcionan, desmonte, limpie e inspecciónelos para localizar
la fuente de la falla.
Si la presión de aire aplicada por los pasajes del embrague
falla en hacer funcionar un embrague, o hace funcionar otro
embrague simultáneamente, desmonte y use presión de aire
para chequear los pasajes de fluido en el soporte central y los
embragues, para detectar obstrucciones.
Posición de la Palanca Selectora Altas Velocidades Bajas Velocidades
de Rango de la Transmisión de Paradas de Parada
R Solo Alto/Retroceso y Embrague Alto y Bajo y Banda/ —
Servo de Retroceso
2 Solo Banda/Servo Intermedio —
1 Solo Banda/Servo de Baja/Retroceso —
Tabla de Diagnóstico de Velocidades de Paradas
Pruebas de Presión de Aire
Número
Item de Parte Descripción
1 — Aplicación del Embrague de Marcha
a Rueda Libre
2 — Aplicación del Embrague Directo
3 — Aplicación del Embrague de Avance
4 — Liberación del Servo Intermedio
5 — Aplicación del Servo Intermedio
6 — Liberación del Servo Delantero
7 — Aplicación del Servo Delantero
8 307—342 Placa de Prueba de la Transmisión
(T95L—4R44E/5R55E
77000—AH)
— T95L— Empacadura de la Placa de Prueba
77000—AH1 de la Transmisión 4R44E/5R55E
Puede haber una condición de no conducción aun con la
correcta presión de fluido debido a la inoperancia de
embragues o bandas. Se puede localizar un cambio errático a
través de una serie de verificaciones sustituyendo presión de
fluido con presión de aire para determinar la ubicación de la
falla.
procarmanuals.com

Page 1907 of 3613

Transmisión Automática – 5R55E307-01B-90
307-01B-90
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Inspección de Fugas
CUIDADO: No trate de detener una fuga
aumentando el torque más allá de las especificaciones.
Esto puede dañar las roscas de la caja.
Las fugas por la empacadura del cárter de la transmisión a
menudo pueden ser detenidas apretando los pernos a 13-15
Nm (115-132 lb/in). Si es necesario, reemplace la empacadura.
Verifique la conexión del conducto de colocación del fluido
en la caja. Si se localizan fugas aquí, instale nuevas
guarniciones.
Revise si las tuberías de fluido y las conexiones entre la
transmisión y el enfriador en el tanque del radiador están
flojas, desgastadas o dañadas. Si la fuga no puede ser detenida
apretando la tuerca del tubo, reemplace las partes dañadas.
Cuando se detecta una fuga de fluido entre la caja y las
conexiones de la tubería del enfriador, revise si el O-ring está
ausente o dañado, luego apriete la conexión a la máxima
especificación.
Si la fuga continúa, reemplace la conexión de la tubería del
enfriador y apriete según las especificaciones. El mismo
procedimiento debe ser seguido en fugas de fluido entre el
enfriador del radiador y las conexiones de la tubería del
enfriador en esta sección. Refiérase a la Sección 307-02.
Chequee el refrigerante del motor en el radiador. Si el fluido
de la transmisión está presente en el refrigerante,
probablemente el enfriador en el radiador tiene fugas.El enfriador puede ser verificado con más detenimiento
desconectando las tuberías en las conexiones y aplicando no
más de 345 kPa (50 psi) de aire comprimido por las
conexiones. Remueva la tapa del radiador para aliviar la
presión acumulada en el exterior del tanque del enfriador de
aceite. Si el enfriador tiene fugas y/o no mantiene la presión,
reemplace el enfriador.
Si se detecta una fuga por la palanca selectora de rango de la
transmisión, reemplace el sello.
Si la fuga es localizada en el conector del cableado interno de
la transmisión, reemplace el O-ring.
Sellamiento Externo
La transmisión tiene las siguientes partes para evitar fugas
externas:
•Empacaduras.
•Sellos de labios.
•Sellos O-rings
•Anillos selladores.
•Guarniciones selladoras.
•Selladores de roscas.
procarmanuals.com

Page 1908 of 3613

Transmisión Automática – 5R55E307-01B-91
307-01B-91
1 7902 Conjunto de Convertidor de Torque
2 7A248Conjunto de Sellos – Cubo del
Convertidor
3 E804595 Conjunto de Tornillo y Sello
4 7976Conjunto del Alojamiento –
Convertidor
5 7B472 Placa – Adaptadora de la Bomba de
Fluido
6 7A136 Empacadura – Entre el Alojamiento
del Convertidor y la Caja
7 7A103 Conjunto de Soporte y Engranaje –
Bomba de Fluido
8 7L323 Anillo Sellador – Bomba de Fluido
9 7005 Conjunto de la Caja
10 7060 Conjunto de Eje – Salida (4x2)
11 7086 E mpacadura – Envuelta de la
Extensión
12 7A309 Conjunto de Envuelta – Extensión
(4x2)
13 7052 Conjunto de Sello – Envuelta de la
Extensión
14 E804137-S72Espárrago de la Envuelta de la
Extensión a la Caja
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
15 E800152-S72 Tornillo – Envuelta de la Extensióna la Caja (Se Requieren 5)
16 7A039Conjunto de la Envuelta – Extensión
(4x4)
17 E860343-S Anillo de Retención (Servos)
18 7D040 O-Ring Tapa del Servo a la Caja
19 7D027 Conjunto de Tapa y Sello (Servo)
20 7D273 Conjunto de Conector – Tubería de
Fluido
21 E450102-S80 Tapón – Tubería y Presión EPC
22 W702981-S300 O-Ring – Sensor de Velocidad
23 E840171-S2 Pasador (Anclaje de la Banda de
Retroceso)
24 7034 Conjunto de Ventilación (4x2)
25 7034 Conjunto de Ventilación (4x4)
26 7H103 Conjunto de Sensor – Velocidad del
Eje de Salida (OSS) Dependiente
del Modelo
27 84400120 O-Ring – Conjunto de Conector de
16 Pines a la Caja
Sellamiento Externo
Número
Item de Parte Descripción
Número
Item de Parte Descripción
procarmanuals.com

Page 1909 of 3613

Transmisión Automática – 5R55E307-01B-92
307-01B-92
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
28 7Z409 Conjunto de Conector
29 7C492 Tornillo – Ajustador/de bloqueo de
la Banda Intermedia y Delantera
30 E825100-S100Conjunto de Tuerca y Sello – Ajuste/
Bloqueo de la Banda Intermedia y
Delantera
31 7B498Conjunto de Sello – Palanca de
Control Principal
Número
Item de Parte Descripción
Número
Item de Parte Descripción
Fuga de Fluido por el Área del Convertidor de
Torque
Cuando se diagnostican y corrigen fugas de fluido en el soporte
de la bomba delantera y el engranaje (7A103) y en el área del
convertidor de torque, emplee los siguientes procedimientos
para localizar la causa exacta de la fuga. Las fugas por la
parte delantera de la transmisión, son evidenciadas por la
presencia de fluido alrededor del alojamiento del convertidor
de torque, puede tener varias fuentes. Mediante una cuidadosa
observación es posible, en muchas instancias, puntualizar el
origen de la fuga antes de remover la transmisión del vehículo.
Las rutas que toma el fluido para llegar a la parte inferior del
alojamiento del convertidor de torque son mostradas en la
ilustración. Los cinco pasos siguientes corresponden con los
números en la ilustración.
32 7A308 Eje – Válvula Manual Externa a
la Palanca Interior
33 7A191 Empacadura – Cárter
34 7A194 Cárter – Fluido (4x4)
35 7A194 Cárter – Fluido (4x2)
36 W701203-S309M Tornillo – Cárter a la Caja
1. Las fugas por los labios del sello de la bomba delantera
tenderán a moverse a lo largo del cubo del impeler y la
parte posterior del alojamiento de este último. Excepto
en el caso de una falla total del sello, la fuga por el labio
del sello será depositada en la parte interior del
alojamiento del convertidor de torque, cerca del diámetro
exterior del alojamiento.
2. Las fugas por el diámetro exterior del sello de la bomba
delantera y el cuerpo de la bomba delantera seguirán la
misma ruta de la fuga por el diámetro interior del sello
de la bomba delantera.
3. El fluido que se filtra por un tornillo de la bomba delantera
al caja o por la empacadura de la bomba solo será
depositado en la parte interior del alojamiento del
convertidor de torque. El fluido no será depositado en la
parte posterior del convertidor de torque (7902).
4. La fuga de fluido por el tapón de drenaje del convertidor,
(dependiendo del vehículo) la soldadura del sello del
convertidor o por la soldadura del espárrago del
convertidor al volante se mostrará en el diámetro exterior
del convertidor de torque en la cara posterior del volante
(6375), y en el alojamiento del convertidor solo cerca del
volante. Las fugas de fluido del convertidor de torque
dejará un aro de fluido alrededor de la parte interior del
alojamiento del convertidor de torque.
procarmanuals.com

Page 1910 of 3613

Transmisión Automática – 5R55E307-01B-93
307-01B-93
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
5.Nota: Las toallas faciales de papel blanco pueden ayudar
a determinar el color (el fluido de la transmisión es rojo)
y el origen de la fuga.
Las fugas de aceite del motor son algunas veces
confundidas con las fugas por la empacadura de la bomba
de la transmisión. Las siguientes áreas de posibles fugas
deben también ser chequeadas para determinar si la fuga
es de aceite del motor.
a. Las fugas por la empacadura de la tapa de válvulas
(6584) pueden permitir que el aceite fluya por sobre
el alojamiento del convertidor de torque o se filtre
por entre el convertidor de torque y el bloque de
cilindros (6010) haciendo que el aceite sea visible en
o por la parte inferior del alojamiento del convertidor
de torque.
b. Las fugas por el tapón de los pasajes de aceite
permitirán que el aceite fluya por la cara posterior
del bloque de cilindros hasta la parte inferior del
alojamiento del convertidor de torque.
c. Las fugas por el sello de aceite de la parte posterior
del cigüeñal (6701) irá hacia atrás hasta el volante, y
luego dentro del alojamiento del convertidor de
torque.
d. Fugas por el sensor de presión de aceite (9278).
Prueba de Fugas
1. Remueva el indicador de nivel de fluido (7A020) y note
el color del fluido. El fluido original colocado en planta
es teñido de rojo para ayudar a determinar si la fuga
proviene del motor o de la transmisión. A menos que se
haya agregado una considerable cantidad de fluido teñido,
o que éste haya sido cambiado, el color rojo debe ayudar
a puntualizar la fuga.
2. Remueva la tapa del alojamiento del convertidor de torque.
Limpie el fluido en la parte superior e inferior del
alojamiento del convertidor de torque, la parte delantera
de la caja (7005) y la cara posterior del motor y el cárter
(6675). Limpie el área del convertidor de torque lavando
con un solvente adecuado no inflamable y séquela con
aire comprimido.3. Lave el alojamiento del convertidor de torque, la parte
delantera del volante y los tapones de drenaje del
convertidor. El alojamiento del convertidor de torque
puede ser lavado con solvente limpiador y un atomizador.
Sople todas las ares con aire comprimido.
4. Encienda el motor y hágalo funcionar hasta que la
transmisión alcance su temperatura de operación normal.
Observe la parte posterior del bloque de cilindros y la
parte superior del alojamiento del convertidor de torque
para ver si hay evidencias de fugas de fluido. Levante el
vehículo en un puente elevador, refiérase a la Sección
100-02. Acelere un poco el motor, luego déjelo funcionar
en mínimo, cambiando ocasionalmente a Sobremarcha y
Retroceso para aumentar la presión en la transmisión.
Observe la parte delantera del volante, la parte trasera
del bloque de cilindros (hasta donde pueda alcanzar), y
dentro del alojamiento del convertidor de torque y la parte
frontal de la caja. Haga funcionar el motor hasta que la
fuga sea evidente y el origen probable pueda ser
determinado.
Prueba de Fugas Con Luz Negra
Se ha probado que el fluido soluble en anilina o colorante
premezclado en una proporción de 2.5 ml (1/2 cucharadita)
de polvo colorante a 0.24L (1/2 pinta) de fluido para
transmisión automática es de mucha ayuda en la localización
de fuentes de fugas. Tales colorantes pueden ser utilizados
para determinar si el origen de la fuga es del motor o de la
transmisión, o si el fluido en la manguera del enfriador del
fluido de la transmisión se filtra al sistema de enfriamiento
del motor. Se debe utilizar una luz ultravioleta para detectar
la solución colorante fluorescente.
procarmanuals.com

Page:   < prev 1-10 ... 1861-1870 1871-1880 1881-1890 1891-1900 1901-1910 1911-1920 1921-1930 1931-1940 1941-1950 ... 3620 next >