Hyundai Azera 2016 Manual del propietario (Grandeur) (in Spanish)

Page 381 of 517

579
Conducción
Si es necesario, cambie a aceite
de invierno
En ciertos climas, se recomienda utilizar
un aceite de menor viscosidad en tiempo
frío. Consulte las recomendaciones
sobre este particular en el capítulo 8. Si
no está seguro de qué aceite utilizar,
consulte a un concesionario autorizado
de HYUNDAI.
Compruebe las bujías y el
sistema de encendido
Inspeccione las bujías como se indica en
el capítulo 7 y cámbielas si es necesario.
Compruebe también todos los cables de
encendido para asegurarse de que no
tienen grietas, no están gastados y no
presentan ningún daño.
Para evitar que se congelen las
cerraduras
Para evitar que se congelen las
cerraduras, inyecte en ellas un líquido
anticongelante o glicerina autorizados. Si
una cerradura está cubierta de hielo,
para eliminarlo inyecte en ella un líquido
anticongelante autorizado. Si la
cerradura está congelada por dentro, es
posible que pueda descongelarla
utilizando una llave previamente
calentada. Maneje con cuidado la llave
caliente para evitar quemaduras.
Utilice un anticongelante
autorizado en el sistema
lavaparabrisas
Para evitar que se congele el agua del
sistema lavaparabrisas, añada un
anticongelante autorizado siguiendo las
indicaciones del envase. En los
concesionarios autorizados de
HYUNDAI y en la mayoría de las tiendas
de repuestos hay anticongelantes para el
lavaparabrisas. No utilice el
anticongelante del refrigerante del motor
u otros tipos no autorizados, ya que
pueden estropear la pintura.
No deje que se congele el freno
de estacionamiento
En determinadas condiciones, el freno
de estacionamiento puede quedar
bloqueado por el frío en la posición
aplicada. Esto es más probable cuando
hay nieve o hielo acumulados cerca de
los frenos traseros o si éstos están
mojados. Si hay riesgo de formación de
hielo en el freno de estacionamiento,
aplíquelo sólo temporalmente mientras
pone el cambio en P (estacionamiento) e
inmoviliza las ruedas para que no
puedan girar. A continuación, suelte el
freno de estacionamiento.
No deje que se acumule hielo y
nieve debajo del vehículo
En determinadas circunstancias, se
puede acumular nieve y hielo bajo los
guardabarros e influir negativamente en
la dirección. Cuando circule en
condiciones meteorológicas duras en
invierno, compruebe periódicamente los
bajos del coche para asegurarse de que
el movimiento de las ruedas delanteras y
los componentes de la dirección no
están obstaculizados.

Page 382 of 517

Conducción
80 5
Llevar equipo de emergencia
Dependiendo de la dureza del clima en
el que circule, debe llevar un equipo de
emergencia adecuado. Algunos de los
elementos que debería son cadenas,
cables o cadenas para ser remolcado,
linterna, bengalas de emergencia, arena,
una pala, cables de arranque con otra
batería, un rascador de hielo para las
ventanillas, guantes, un paño para el
suelo, prendas de abrigo, una manta,
etc.
No coloque objetos extraños o
materiales en el compartimento
Esto podría causar daños al motor si los
materiales extraños entran en el motor,
en el compartimento del motor, puede
causar averás o combustión. El
fabricante no se hace responsables de
los daños causados por esta colocación.

Page 383 of 517

581
Conducción
Esta sección le ayudará para la correcta
carga del vehículo, para mantener el
peso del vehículo cargado dentro de los
límites de capacidad para los que ha
sido diseñado. Cargar el vehículo de
forma adecuada propiciará al máximo el
funcionamiento para el que ha sido
diseñado. Antes de cargar el vehículo,
familiarícese con los siguientes términos
para determinar los valores límites del
vehículo, con respecto a las
especificaciones del vehículo y la
etiqueta de certificación:
Peso básico en orden de marcha
Es el peso del vehículo con el depósito
lleno y todo el equipamiento de serie. No
incluye ocupantes, carga ni
equipamiento opcional.
Peso en orden de marcha
Es el peso del vehículo nuevo tal como
sale del concesionario más todo equipo
opcional.Peso de la carga
Este concepto incluye todo peso añadido
al peso básico en orden de marcha,
incluida la carga y los equipos
opcionales.
PBE (Peso bruto por eje)
Es el peso total que soporta cada eje
(delantero y trasero). Incluye el peso en
orden de marcha y toda a carga útil.
PBME (Peso bruto máximo por eje)
Es el peso máximo admisible que puede
soportar un eje (delantero o trasero).
Estos valores se muestran en la etiqueta
de conformidad.
La carga total por eje no debe superar
nunca su PBME.
PBT (Peso bruto del vehículo)
Es el peso básico en orden de marcha
más la carga real más los ocupantes.PBM (Peso bruto máximo del
vehículo)
Es el peso máximo admisible del
vehículo totalmente cargado (incluidas
todas las opciones, equipos, ocupantes y
carga). El PBM se muestra en la etiqueta
de conformidad situada en el marco de la
puerta del conductor (o acompañante
delantero).
Carga excesiva
PESO DEL VEHÍCULO
ADVERTENCIA - Peso del
vehículo
El peso bruto máximo por eje
(PBME) y el peso bruto del vehículo
(PBM) figuran en la etiqueta del
fabricante que está adherida a la
puerta del conductor (o
acompañante delantero).
Sobrepasar estos límites puede
provocar un accidente o daños al
vehículo. Se puede calcular el peso
de la carga pesando los artículos y
las personas antes de ponerlos en
el vehículo. Tenga cuidado de no
sobrecargar el vehículo.

Page 384 of 517

Conducción
82 5
No recomendamos que utilice el
vehículo para arrastrar
remolques.
ARRASTRAR REMOLQUES

Page 385 of 517

6
Emergencia en carretera / 6-2
En caso de emergencia mientras conduce / 6-3
Si no arranca el motor / 6-4
Arranque de emergencia / 6-5
Si sufre un pinchazo / 6-8
Sistema de control de presión de los neumáticos
(TPMS) / 6-16
Remolque / 6-22
Qué hacer en caso de emergencia

Page 386 of 517

Qué hacer en caso de emergencia
2 6
EMERGENCIA EN CARRETERA
Intermitentes de emergencia
Los intermitentes de emergencia avisan
a los demás conductores de que tengan
mucho cuidado al acercarse o adelantar
a su vehículo.Debe utilizarse siempre que se realicen
reparaciones de emergencia o cuando el
vehículo esté parado cerca del borde de
la carretera.
Pulse el intermitente de emergencia con
la llave de contacto en cualquier
posición. El intermitente de emergencia
está situado en el panel de interruptores
de la consola central. Todos los
intermitentes parpadearán al mismo
tiempo.
• Los intermitentes de emergencia
funcionan tanto si el vehículo está
parado como en movimiento.
• Las luces intermitentes de advertencia
deberían estar siempre encendidas al
remolcar el vehículo.
• Puede operar los intermitentes
mientras las luces de emergencia
están encendidas. Las luces de
emergencia volverán a funcionar
cuando apague los intermitentes.
• Las luces de emergencia se detendrán
si pulsa el interruptor una vez mientras
los intermitentes y las luces de
emergencia y los intermitentes
funcionan a la vez. Para volver a
encender las luces de emergencia,
pulse de nuevo el interruptor.
OHG045517

Page 387 of 517

63
Qué hacer en caso de emergencia
Si el motor se cala en un un
cruce o una travesía.
Si el motor se cala en un cruce o en una
travesía, ajuste la palanca de cambios
en la posición N (neutra) y después
empuje el vehículo a un lugar seguro.
Si sufre un pinchazo mientras
conduce
Si se pincha un neumático mientras
conduce:
1. Levante el pie del acelerador y deje
que el coche desacelere mientras
conduce en línea recta. No frene
inmediatamente ni intente salirse de la
calzada, ya que podría perder el
control del vehículo. Cuando el coche
haya disminuido su velocidad
suficientemente, frene con cuidado y
salga de la calzada. Aléjese de la
carretera tanto como sea posible y
estacione en un terreno firme y
horizontal. Si se encuentra en una
autopista de doble sentido, no aparque
en la mediana.
2. Cuando el coche se detenga,
encienda los intermitentes de
emergencia, accione el freno de
estacionamiento y lleve la palanca de
cambio a P (estacionamiento).
3. Haga que todos los pasajeros salgan
del coche. Asegúrese de que todos
salen por el lado del coche que está
alejado del tráfico.
4. Cuando cambie la rueda pinchada,
siga las instrucciones indicadas en
esta sección
Si el motor se para mientras
conduce
1. Reduzca gradualmente la velocidad y
continúe en línea recta. Salga de la
carretera con cuidado hacia un lugar
seguro.
2. Encienda los intermitentes de
emergencia.
3. Vuelva a intentar la puesta en marcha.
Si el vehículo no arranca, pida ayuda a
un concesionario HYUNDAI
autorizado o busque otra asistencia
técnica cualificada.
EN CASO DE EMERGENCIA MIENTRAS CONDUCE

Page 388 of 517

Qué hacer en caso de emergencia
4 6
SI NO ARRANCA EL MOTOR
Si el motor no se enciende o gira
muy despacio
1. Si su vehículo está equipado con
cambio automático, asegúrese de que
la palanca de cambio está en “N
(punto muerto)” o “P (estacionamiento)”
y el freno de emergencia accionado.
2. Compruebe las conexiones de la
batería para asegurarse de que están
limpias y bien apretadas.
3. Encienda la luz interior. Si la la luz se
atenúa o se apaga cuando enciende el
motor de arranque, es que la batería
está descargada.
4. Compruebe las conexiones del motor
de arranque para asegurarse de que
están bien apretadas.
5. No empuje ni arrastre el vehículo para
arrancarlo. Consulte las instrucciones
para “Arrancar con la batería de otro
vehículo”.
Si el motor gira pero no arranca
1. Compruebe el nivel de combustible.
2. Con el interruptor de encendido en
posición LOCK/OFF, compruebe todos
los conectores de las bobinas de
encendido y las bujías.
Vuelva a conectar los que estén
desconectados o flojos.
3. Si el motor sigue sin arrancar, pida
ayuda a un concesionario HYUNDAI
autorizado o busque otra asistencia
técnica cualificada.
ADVERTENCIA
Si el motor no arranca, no empuje
ni arrastre el vehículo para
arrancarlo. Puede causar un
accidente u otros daños. Además,
arrancar empujando o tirando
puede sobrecargar el convertidor
catalítico y provocar un incendio.

Page 389 of 517

65
Qué hacer en caso de emergencia
ARRANQUE DE EMERGENCIA
Conecte los cables en orden numérico y
desconéctelos en orden inverso.
Arrancar con la batería de otro
vehículo
Arrancar con la batería de otro vehículo
puede ser peligroso si se realiza de
forma incorrecta. Por tanto, para evitar
lesionarse o causar desperfectos al
vehículo o la batería, siga los
procedimientos para arrancar con la
batería de otro vehículo. Si tiene dudas,
le recomendamos encarecidamente que
un técnico competente o un servicio de
grúa lo haga por usted.
PRECAUCIÓN
Utilice únicamente un sistema de
arranque de 12 voltios. Puede dañar
un motor de arranque de 12 voltios,
el sistema de encendido y otros
componentes eléctricos imposibles
de reparar si usa una fuente de
alimentación de 24 voltios (dos
baterías de 12 voltios en serie o un
grupo electrógeno de 24 voltios).
ADVERTENCIA- Batería
• Evite las chispas y las llamas
cerca de la batería. La batería
produce hidrógeno, que puede
estallar si se expone a una llama
o una chispa.
De no seguir estas instrucciones
con precisión, podrán producirse
lesiones personales graves y
daños al vehículo. Si no sabe
cómo seguir este procedimiento
con certeza, busque asistencia
cualificada.
Las baterías de los automóviles
contienen ácido sulfúrico. Dicho
ácido es venenoso y altamente
corrosivo. Al pinzar la batería,
utilice gafas protectoras y tenga
cuidado de que no le caiga ácido
a su ropa ni en el coche.
• No intente arrancar con la batería
de otro vehículo si la batería
descargada está congelada o si
el nivel del electrolito está bajo;
la batería podría romperse o
estallar.
ADVERTENCIA- Batería
Nunca intente comprobar el nivel
del electrolito de la batería, ya que
ésta podría romperse o estallar y
provocaría lesiones graves.
1VQA4001
■Compartimiento del motor

Page 390 of 517

Qué hacer en caso de emergencia
6 6
Procedimiento para arrancar con la
batería de otro vehículo
1. Asegúrese de que la batería auxiliar es
de 12 voltios con el borne negativo a
masa.
2. Si la batería auxiliar está en otro
vehículo, no permita que los vehículos
se toquen.
3. Desconecte todas las cargas
eléctricas innecesarias.
4. Conecte las pinzas de la misma
manera que muestra la imagen.
Primero conecte el extremo de una
pinza al terminal positivo del conector
de inicio puente (1) y conecte el otro
extremo al terminal positivo de la
betería de refuerzo (2).
Realice la conexión del extremo del
cable de la pinza al terminal negativo
de la batería de refuerzo (3), después
conecte el otro extremo al terminal
negativo del conector de inicio
puente(4). No lo conecte cerca o en
una zona que se mueva cuando el
motor se pone en marcha.No deje que los cables de arranque
entren en contacto con nada excepto
con los bornes correctos de la batería
o la masa correcta. No se apoye sobre
la batería cuando realice las
conexiones.
5. Arranque el motor con la batería
auxiliar y deje que funcione a 2000
rpm, a continuación arranque el motor
del vehículo con la batería
descargada.
Si la causa que ha provocado la
descarga de la batería no es evidente,
haga que un concesionario autorizado
HYUNDAI revise el vehículo.
Arrancar empujando
Los vehículos equipados con cambio
automático no se pueden arrancar
empujando.
Siga las instrucciones de este capítulo
para arrancar con la batería de otro
vehículo.
PRECAUCIÓN
- Cables de la batería
No conecte los cables de arranque
del borne negativo de la batería
auxiliar al borne negativo de la
batería descargada. Esto puede
hacer que la batería descargada se
caliente excesivamente, se agriete y
pierda ácido.ADVERTENCIA
Nunca remolque un vehículo para
arrancarlo, ya que el movimiento
brusco que produce el motor al
encenderse podría causar una
colisión con el vehículo
remolcador.

Page:   < prev 1-10 ... 341-350 351-360 361-370 371-380 381-390 391-400 401-410 411-420 421-430 ... 520 next >