Hyundai Matrix 2004 Manual del propietario (in Spanish)
Page 81 of 136
CONDUCIENDO SU HYNDAI 2- 5
Posición
1-2 2-3 3-4 4-520 km/h (15 mph)40 km/h (25 mph) 55 km/h (35 mph) 75 km/h (45 mph)
Velocidad
Recomendada
C070A02A-AYT
OPERACIÓN DE UNA CAJA DE CAMBIO MANUAL
Su HYUNDAI esta equipado con una caja de cambios del tipo convencional, la cual estárepresentada en la perilla de la palanca decambio. Todas las marchas son sincronizadas,logrando así un fácil y agradable funcionamientotanto al subir hacia las marchas largas como alreducir hacia las marchas cortas, logrando unafácil y cómoda operación. NOTA:
o Para meter la marcha atrás, ponga la palanca en punto muerto durante unos tres segundos, después de que suautomóvil esté completamente detenido.Luego mueva la palanca a la posiciónmarcha atrás. o En condiciones ambientales frías, es
posible que resulte difícil cambiar demarchas hasta que el lubricante de lacaja de cambios se haya calentado. Estoes una condición normal y no esperjudicial para la caja de cambios.
o Si, al parar completamente el vehículo, le resulta difícil seleccionar la 1a marcha oR (marcha atrás), ponga la palanca delcambio de marchas en la posición N(punto muerto) y suelte el embrague.Vuelva a pisar el embrague y seleccionela 1a marcha o R (marcha atrás).
o No se apoye en la palanca de cambio de marchas durante la conducción, ya quepodría producir un desgaste prematurode las horquillas de la caja de cambios.
PRECAUCIÓN:Cuando este rebajando de quinta a cuartavelocidad, tenga la precaución de meter bienla marcha de tal forma que por error no vayameter la segunda velocidad. Un reducciónde tal magnitud puede causar un incrementoviolento en las revoluciones del motorhaciendo que el tacómetro llegue a zonaroja (si esta equipado). Tal incremento derevoluciones puede causar serios daños almotor. C070E02A-GYT
PUNTOS RECOMENDADOS DE CAMBIO C070B01A-AYT
Empleo del embrague
El embrague debe ser presionado hasta el
fondo siempre y soltado suavemente. No descanse su pie en el pedal de embraguemientras conduce. Esto produce un innecesariodesgaste. No pise parcialmente el embraguemientras esta en una pendiente, para podersujetar el automóvil. Esto produce un desgaste
innecesario. Para estas circunstancias utilice
el freno de mano. El embrague siempre debevolver a la posición original, cuando se le suelta.No pise el embrague rápida y repetidamente.
HFC3029
Los puntos de cambio arriba indicados se
recomiendan para conseguir un ahorro de com- bustible y un rendimiento óptimos.
Page 82 of 136
CONDUCIENDO SU HYNDAI
2- 6 C090A01A-GYT
TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (Si está instalado) La transmisión automática Hyundai de alta eficacia dispone de 4 velocidades hacia adelantey una hacia atrás. Su diseño sigue la disposiciónconvencional, como se muestra más abajo. Porla noche, al encender las luces con el interruptor multi-función, el símbolo correspondiente del indicador de posición se iluminará, de acuerdocon la marcha seleccionada. PRECAUCIÓN: Nunca seleccione las posiciones "R" ó "P" cuando el vehículo está en movimiento. NOTA:
Presione el pedal de freno y empuje el botón de la palanca al cambiar. Empuje el botón al cambiar.La palanca selectora puede ser cambiada libremente.
Para un óptimo aprovechamiento del combus-tible, acelere gradualmente. La caja pasaraautomáticamente a la segunda velocidad,tercera y luego al over drive.
C070D02A-AYT Prácticas de buena conducción
o Nunca baje una cuesta con la caja en punto muerto, esto es extremadamente peligroso. Hágalo siempre con alguna marcha metida.
o Nunca baje una pendiente utilizando los frenos. Utilice la capacidad de frenado delmotor, empleando las marchas cortas paralograr este efecto.
o Vaya despacio en marchas cortas de esta forma evitará sobre revolucionar el motor, loque puede causarle daños.
o Baje despacio cuando tenga vientos cruzados. Con esto usted tendrá un mejorcontrol sobre el vehículo.
o Asegúrese de que el vehículo está completamente detenido antes de poner lamarcha atrás. La caja de cambio puede sufrirdaños si usted no tiene esta precaución.Para poner la marcha atrás, presione el pedalde embrague, mueva la palanca a puntomuerto, espere un momento, luego mueva lapalanca a la posición de marcha atrás.
o Conduzca con extremo cuidado en superfi- cies resbaladizas, especialmente al frenar,acelerar, o cambiar de marcha. En superfi-cies resbaladizas el cambio brusco demarcha o velocidad puede ocasionar lapérdida de tracción y con esto la pérdida decontrol del vehículo.
C090A01FC
PRECAUCIÓN:
o El riesgo de vuelco se ve incrementado de manera importante si pierde el control de su vehículo a velocidades elevadas.
o La pérdida de control suele ocurrir cuando dos o mas ruedas se salen de lacalzada y el conductor intenta sobre-virar para introducirse de nuevo en lacalzada.
o En el caso de que su vehículo se salga de la calzada, no responda girandobruscamente el volante. En su lugar bajela velocidad antes de incorporarsegradualmente a la calzada de nuevo.
o En caso de colisión, un ocupante que no lleve abrochado el cinturón de seguridadtiene más posibilidades de morir queuno que lo lleve abrochado.
Page 83 of 136
CONDUCIENDO SU HYNDAI 2- 7
C090G01S-GYT
o L (Baja):
Usada solamente cuando la pendiente a subir
es extremadamente pronunciada o la pendiente es demasiado pronunciada al bajar para poderemplear el motor como freno. Cuando usted vaa reducir a "L", la caja debe trabajar por unossegundos en "2", para diminuir la velocidad delautomóvil. No sobre pase los 50km/h (31mph)en "L". Con "L" arrancará en 1ª., luego pase a2ª (en "2" o "D"), cada vez que exceda ciertos
C090B01A-AYT
El funcionamiento de cada posición es como sigue:o "P" (Park)
Para retener el vehículo en algún lugar cuando
está estacionado o cuando se está arrancando el motor; desplace la palanca a la posición "P".
Cada vez que APARQUE el vehículo, aplique
el freno de mano y coloque la palanca en alposición "P".
PRECAUCIÓN:Nunca ponga la palanca de cambio en
marcha "P", hasta que el vehículo no estécompletamente detenido. Los daños que sepueden ocasionar en la caja pueden sermuy graves.
C090D01A-AYT
o "N" (Neutro):
En "N" la caja está neutra lo que significa que
el vehículo no tiene tracción. En esta posiciónel motor puede ser arrancado pero no esaconsejable, salvo que el automóvil vaya enmovimiento y el motor se detenga. C090C01A-AYT
o "R" (Reverse): Es para poder mover el vehículo marcha atrás.
Detenga completamente el automóvil antes decolocar la palanca en "R". C090I01A-AYT PRECAUCIÓN:
o Coloque "P" o "R", sólo con automóvil completamente detenido.
o No acelere el vehículo ni en marcha atrás ni en ninguna marcha adelante con el freno aplicado.
o Siempre aplique los frenos cuando cambie a las siguientes marchas: desde"P" o "N" a "R", "D", "2" o "L".
o No utilice "P" en vez del freno de mano. Siempre emplee el freno de mano, luegocoloque "P" (Park), luego corte elcontacto, si va dejar el vehículo, aun sies de forma momentánea. Nunca deje suvehículo con el motor arrancado sin elconductor en su interior.
o Verifique el nivel de fluido de la caja automática regularmente, agregue fluidosi es necesario de acuerdo con el
C090E01A-GYT
o "D" (Drive):
Usada normalmente para la conducción nor-
mal. La caja pasará por las cuatro velocidadesde forma secuencial, dando la mejor economía
y potencia. Nunca rebaje manualmente a "2" o
a "L" cuando el vehículo esta en movimientosobre 95km/h (60mph).
C090F01A-AYT
o 2 (Segunda): Se utiliza para vías resbaladizas, pendientes
fuertes o para bajar pendientes. Al colocar "2"significa que el vehículo arranca en primera y
pasa automáticamente a segunda, pero no
cambia más arriba, a tercera. De todas formasse debe pasar a tercera "D", manualmente
cuando el vehículo exceda ciertos rangos derevoluciones, con el fin evitar sobrerevoluciones. De esta forma volverá a lascondiciones normales de conducción. rangos, y cuando la velocidad sea suficientepase a 3ª (en "D"), para no sobre revolucionarel motor.
C090H01A-GYT NOTA:
o Para una operación suave, presione el freno, antes de mover la palanca desde "N" o "P" a una marcha adelante o atrás.
o Al estar apretado a fondo el pedal de freno, puede moverse la palanca decambio desde la posición "P"(estacionamiento) a las otras posiciones.
Page 84 of 136
CONDUCIENDO SU HYNDAI
2- 8 Cuando el interruptor de overdrive se pulsa, la
caja de forma automática pasará desde 2ª a 3ª y overdrive (4ª). Cuando el interruptor de over-drive es desconectado la caja no cambiará aoverdrive (4ª), solo llegará a 3ª. Para unaconducción normal el selector de cambio deberáestar en "D" y el interruptor de overdriveencendido. Para mover la palanca de cambio,
deberá apretar el botón de seguro. Si usted necesita acelerar rápidamente, presione
el acelerador a fondo. La caja reducirá automáticamente a la velocidad inferiordependiendo de la velocidad del vehículo. C090P01A-GYT
Interruptor de overdrive
resbaladizas, un cambio brusco en lavelocidad del motor puede causar unapérdida de tracción y con ello una pérdidadel control del vehículo.
o Ponga el interruptor en overdrive para economizar combustible y una conducciónsuave. Pero si usted necesita utilizar elfrenado de motor cuando usted va en "D" orepetidas aceleraciones y desaceleracionescambiando de 3
a a 4a porque la vía tiene
muchas subidas y bajadas suaves, es recomendable utilizar el interruptor de over-drive para cambiar de 3
a a 4a según sea la
necesidad.
PRECAUCIÓN:
o El riesgo de vuelco se ve incrementado de manera importante si pierde el control de su vehículo a velocidades elevadas.
o La pérdida de control suele ocurrir cuando dos o mas ruedas se salen de lacalzada y el conductor intenta sobre-virar para introducirse de nuevo en lacalzada.
o En el caso de que su vehículo se salga de la calzada, no responda girandobruscamente el volante. En su lugar bajela velocidad antes de incorporarsegradualmente a la calzada de nuevo.
o En caso de colisión, un ocupante que no lleve abrochado el cinturón de seguridadtiene más posibilidades de morir queuno que lo lleve abrochado.
HFC3023
apartado 6-9. Si fuese necesario añadir fluido, deberá llevarlo a revisar a suservicio HYUNDAI.
C090N02A-AYT
Practicas para una buena conducción
o Nunca cambie la palanca de cambios de "P" o "N" a ninguna otra posición con el pedal acelerado.
o Nunca ponga "P" si el vehículo esta en movimiento.
o Asegúrese de que el automóvil está completamente detenido antes de poner "R".
o Nunca bajé una pendiente sin que está puesta alguna marcha. Esto puede serextremadamente peligroso.
o No baje una pendiente pronunciada utilizando sólo los frenos para disminuir la velocidad,esto puede ocasionar un sobrecalentamientodel sistema de frenos y provocar un malfuncionamiento de los mismos. En vez deesto, utilice la capacidad de frenado delmotor con una marcha corta para bajar lapendiente sin riesgo.
o Disminuya la velocidad primero antes de poner una marcha corta.
o Utilice siempre el freno de mano. No emplee la "P" en vez del freno de mano para sujetarel automóvil.
o Extreme las precauciones cuando usted conduzca en carreteras resbaladizas.Especialmente cuando frene, acelere, ocambie de marcha. En carreteras
Page 85 of 136
CONDUCIENDO SU HYNDAI 2- 9
situación pero en una recta, debe poner algún calzo en las ruedas a modo de cuña.
o No sujete el vehículo en pendiente con el acelerador y embrague. Esto podría provocarun sobrecalentamiento de la transmisión.Use siempre el pedal de freno o el freno deestacionamiento.
o No baje una pendiente pronunciada sin tener
una marcha metida. Esto puede serpeligroso. Mantenga siempre alguna marcha
metida, sólo use los frenos para disminuir lavelocidad, luego reduzca de marcha, para
de esta forma poder utilizar la capacidad defrenado del motor.
o No conduzca con el pedal de freno aplicado o con el pie descansando en éste. Estopuede ser peligroso, puede producirsobrecalentamiento del sistema y dejar fuerade acción a los frenos. Además acorta lavida útil de los componentes del sistema.
o Si se le desinfla un neumático mientras usted está viajando, apliqué muycuidadosamente los frenos y mantenga su
automóvil en línea recta, para que vayadisminuyendo suavemente la velocidad y
siempre bajo control. Cuando hayadisminuido la velocidad lo suficiente, sálgasede la ruta y APARQUE el automóvil en unlugar seguro.
o Si su automóvil está equipado con una caja automática, no deje que su vehículo semueva hacia delante, frene el automóvil
cuando usted lo haya detenido.
o Cuando usted se detenga en una ladera tenga cuidado. Ponga la marcha "P" (paracajas automáticas) o primera velocidad sies caja manual y aplique el freno de mano.
Si es cuesta abajo en una curva, giré lasruedas hacia el lado de fuera de la carretera,para mantener el vehículo fuera de la vía,por si éste se deslizara. Si en la misma
C130A01A-AYT
PRACTICAS PARA UN BUEN FRENADO
ADVERTENCIA: Nada debe ser transportado en la bandeja
posterior detrás del asiento trasero. En caso de un choque o una frenada brusca talesobjetos pueden ser proyectados y causarserias lesiones a los ocupantes.
o Al iniciar la marcha asegúrese de que el freno de mano ha sido retirado y que el testigo de freno de mano está apagado,antes de continuar el viaje.
o Al conducir sobre el agua los frenos pueden mojarse, al igual que cuando se lava elautomóvil. ¡Esto puede causar que los frenosno funcionen correctamente lo que es muyPeligroso! Los frenos mojados pueden
causar que el automóvil no se detengarápidamente cuando usted lo necesite eincluso pueden patinar de un lado. Parasecar los frenos en estas circunstancias,usted debe presionarlos suavemente enrepetidas ocasiones hasta que usted sientaun frenado normal, teniendo el cuidadomientras está secando los frenos, de tenerel vehículo bajo control. Si después de haberefectuado lo antes expuesto los frenos novuelven a trabajar en forma normal,deténgase tan pronto pueda, estará másseguro de esa forma y llamé a su Servicio
HYUNDAI para solucionar el problema. C120A02A-AYT
SISTEMA DE ANTI-DESLIZANTE DE FRENOS (Si está instalado)
El sistema de anti-deslizante de frenos (ABS)
está diseñado para prevenir que las ruedas se bloqueen durante una frenada repentina o ensuperficies de conducción peligrosas. Unacentralita controla la velocidad de las ruedas yla presión que se aplica a cada rueda. Por estoen situaciones de emergencia o en carreteraspulidas, el sistema ABS mejora el control delvehículo durante el frenado.
Durante la operación del ABS se puede sentir
una leve pulsación en el pedal de freno.También, podría escucharse un ruido en elcompartimento del motor al conducir. Estascondiciones son normales e indican que elsistema ABS está funcionando correctamente.
ADVERTENCIA: Su ABS no podrá evitar accidentes debidos
a conducción inadecuada o peligrosa. Aunque se mejora el control del vehículodurante el frenado de emergencia mantenersiempre una distancia segura entre suvehículo y los objetos que le preceden. Las
Page 86 of 136
CONDUCIENDO SU HYNDAI
2- 10 C300B01O-GYT
Modo TCS ON
En el modo TCS ON, el indicador en el tablero de instrumentos no se iluminará. PRECAUCIÓN:
1) Pare el motor. Arranque de nuevo el motor y se activará automáticamente el sistema TCS.
2) Cuando el control de tracción funciona correctamente, se percibe una ligerapulsación en el vehículo. Ésta estáprovocada por el control de frenado y noindica ningún problema.
3) Al arrancar el motor se oye un clic en el compartimento del mismo. Se tratasimplemente del sonido de comprobaciónde la tracción.
4) Al intentar desplazar el vehículo sobre barro o nieve reciente, puede que al pisarel acelerador no incremente la velocidad.
ADVERTENCIA: El control de tracción es una ayuda para la
conducción, pero no deje de tomar todas las precauciones normales al conducir encondiciones climáticas adversas o sobrecalzadas deslizantes.
C300A01O-GYT
SISTEMA DE CONTROL DE LA TRACCIÓN DE FRENOS (BTCS) (Si está instalado)
En carreteras deslizantes el sistema de control de la tracción (TCS) evita que las ruedas detracción giren de forma excesiva, permitiendode este modo la aceleración del vehículo.Proporciona también la suficiente fuerza deconducción y rendimiento de la dirección cuandoel vehículo gira a gran velocidad.
Control de DESLIZAMIENTO Evita que las ruedas de tracción girenexcesivamente al arrancar, así como la pérdidade fuerza de conducción en las ruedasdelanteras al girar en curvas sobre calzadasdeslizantes.
Sugerencias de conducción El sistema TCS no activa los frenos. Disminuyala velocidad adecuadamente antes de tomaruna curva. PRECAUCIÓN: Cuando el indicador del sistema TCS se ilumina intermitentemente, se ha activado lafunción de control SLIP. Significa tambiénque la calzada está deslizante o que elvehículo está siendo acelerado de formaexcesiva. En tal caso, disminuya la presiónsobre el acelerador y mantenga unavelocidad moderada.
velocidades deberán ser reducidas cuandoel pavimento se encuentre en malascondiciones. La distancia de frenado paraautomóviles equipados con sistema anti-bloqueo de frenos (ABS), podrá ser superi-or a la de los vehículos que no disponen deél cuando el pavimento de la carretera seencuentre en las siguientes condiciones:
o Conducción sobre carreteras con
pavimento desigual, con grava o cubiertas de nieve.
o Conducción con cadenas de nieve instaladas.
o Conducción por carreteras cuya superficie está bacheada o con resaltescon diferente altura superficial.
En este tipo de carreteras deberá conducirse
a velocidades reducidas. Las característicasde seguridad de un vehículo equipado conABS no deberán ser puestas a pruebaconduciendo o tomando curvas a granvelocidad. Esto podría hacer peligrar laseguridad propia o de los demás.
Page 87 of 136
CONDUCIENDO SU HYNDAI 2- 11
C140A01A-AYT
CONDUCIENDO DE FORMA ECONÓMICA
Usted puede economizar mucho combustible si
sigue estos consejos:
o Conduzca suavemente. Aceleré con moderación. Frene progresivamente y, tras reducir la velocidad, reduzca de marcha ysalga acelerando a fondo, para volver arecuperar la velocidad que llevaba. Acelerardurante mucho tiempo en marchas largasprovoca un excesivo consumo de combus-tible. El consumo se reduce mucho sireducimos a marchas más cortas yaceleramos a fondo, disminuyendo así elperíodo de tiempo durante el cual estamosacelerando. Mantenga una velocidad estable.No corra entre los semáforos con lucesrojas. Trate de adecuar su velocidad a laque lleva el tráfico, de esta forma no tendráque ir cambiando la velocidadconstantemente. Evite las congestiones detráfico cada vez que le sea posible. Mantengasiempre una distancia prudente con elvehículo que lleva delante para evitarrepentinas frenadas. Además esto acorta lavida de los frenos.
o Conduzca a velocidad moderada. A mayor velocidad su automóvil gasta más combus-tible. Conducir a velocidad moderada,especialmente en autopistas, es una de lasformas más efectivas de economizar com-bustible.
C300D02O-GYT
lndicador y advertencia
El indicador debería iluminarse cuando la llave
de contacto se sitúa en la posición "ON" o"START", pero debería apagarse transcurridostres segundos.
Si los indicadores no se iluminan, hágalos
revisar por un concesionario autorizado.
En caso de producirse una avería en el
dispositivo, el testigo TCS se ilumina continuao intermitentemente como señal de advertencia. Si el testigo TCS se ilumina continua o
intermitentemente, detenga el vehículo en unlugar seguro y pare el motor.
Arranque el motor de nuevo para comprobar si
el testigo TCS se apaga.
Si el testigo permanece encendido incluso tras
arrancar de nuevo el motor, hágalo revisar porun concesionario Hyundai autorizado.
PRECAUCIÓN:Cuando el testigo TCS se ilumina continua
o intermitentemente, el control de tracciónse desactiva automáticamente por razonesde seguridad. o No conduzca con los pies descansando en
los pedales ni de freno ni de embrague. Estoaumenta el consumo de combustible ytambién acorta la vida de ambos elementos.Además en el caso del freno, esto provocaun sobre calentamiento en el sistema, deesta manera le resta efectividad al sistema,pudiendo causarle un serio accidente.
o Preocúpese de sus neumáticos. Mantenga la presión recomendada. Una presiónincorrecta, ya sea mucha o poca puedeocasionar un desgaste prematuro de losneumáticos. Revise la presión de losneumáticos al menos una vez al mes.
o Compruebe que el tren delantero esta debidamente alienado. Un alineamientoincorrecto provoca que en curvas losneumáticos suenen, o a alta velocidad o ensuperficies irregulares. Alineamientosinadecuados ocasionan un desgasteprematuro de los neumáticos, además deun consumo elevado de combustible.
o Mantenga su automóvil en buenas condiciones. Para una mejor efectividad delcombustible y bajar los costos demantenimiento, mantenga su vehículo deacuerdo al plan de mantenimiento que figuraen el pasaporte de servicio. Si usted con-duce su automóvil en condiciones másseveras, el mantenimiento debe efectuarsede forma más seguida que lo requerido enuso normal.
Page 88 of 136
CONDUCIENDO SU HYNDAI
2- 12 C150A01A-AYT
PATINAZOS EN CURVAS
Evite las frenadas o los cambios de marcha en una curva, especialmente si el suelo estámojado. Idealmente las curvas se deben trazarcon una aceleración media. Si sigue esteconsejo, conservará mejor sus neumáticos. C160A01A-AYT
CONDUCCIÓN EN INVIERNO Las condiciones climáticas de invierno suponen un gran desgaste y otros problemas. Paraminimizar estos problemas de la conducción eninvierno siga estos consejos: C160B01A-GYT
Ciciones de hielo o nieve
Para conducir en nieve profunda, es necesario utilizar neumáticos para nieve o emplearcadenas en las ruedas. Si son indicados losneumáticos de nieve, es importante escogerlos adecuados en medidas y equivalentes a losequipados por fábrica. Una selección erróneaal respecto puede ser adversa y afectar a laseguridad. Por otro lado, aceleraciones rápidas,frenadas bruscas o virajes bruscos sonpotencialmente muy peligrosos. Durante ladeceleración, utilice el frenado del motor.Frenadas bruscas en la nieve o hielo pueden causar patinazos. Usted necesita mantener la suficiente distancia con el vehículo de adelante,además de aplicar los frenos muy suavemente.Con las cadenas usted notará un gran aumentodel efecto de tracción, pero no evitará losdeslizamientos laterales. NOTA: El uso de cadenas no esta permitido en todas partes, revise la legislación del lugar. C160C01A-AYT
Emplee anticongelante de alta calidad Su HYUNDAI viene provisto de fábrica con anticongelante de alta calidad en el sistema derefrigeración. C160D01A-AYT
Revise la batería y los cables
El frío aumenta los requerimientos de consumo de su batería. Inspeccione visualmente la bateríay los cables como se indica en la sección 6. El nivel de carga de la batería debe ser revisado por su servicio HYUNDAI. C160E01A-AYT
Cambie las especificaciones de su aceite si es necesario En algunos climas es recomendable cambiar las especificaciones de viscosidad del aceitepor una más baja. Vea la sección 9 para lasrecomendaciones, si usted no está seguro deque tipo de aceite debe emplear, consúltelo asu servicio HYUNDAI.
o Mantenga su automóvil todo el tiempo limpio.
Para un servicio a fondo recurra a su servicioHYUNDAI, este le podrá mantener suautomóvil limpio y libre de materialescorrosivos. Es especialmente importante elbarro, polvo, hielo, etc. No deje que éstos seacumulen bajo su automóvil. Este peso ex-tra resulta en un aumento en el consumo decombustible y además contribuye a lacorrosión del mismo.
o Viaje con el mínimo de peso posible. El peso es un enemigo para la economía decombustible.
o No deje el motor sin razón en ralentí. Si usted espera (y no en el tráfico), detenga elmotor y enciéndalo sólo cuando desee partir.
o Recuerde, su HYUNDAI no requiere un precalentamiento. Tan pronto como su mo-tor arranque usted puede empezar a conducirsuavemente. En condiciones climáticasextremas se requiere un precalentamientomuy moderado.
o No sobrecargue el motor. Esto significa andar extremadamente despacio en marchaslargas. Si esto pasa, baje a marchas máscortas. Sobrecargar es hacer trabajar almotor a revoluciones más bajas que loslímites recomendados.
o Use el aire acondicionado moderadamente. Este equipo necesita de la potencia delmotor para poder operar, por lo tanto estoreduce la economía de combustible.
Page 89 of 136
CONDUCIENDO SU HYNDAI 2- 13
C160I01A-AYT No emplee el freno de mano con bajas temperaturas Bajo ciertas condiciones el freno de mano puede
congelarse, y dejar trabado el mecanismo. Esto
es fácil que suceda cuando hay nieve cerca deltambor de freno trasero o el sistema estamojado. Si usted piensa que el freno de manopuede congelarse, ponga temporalmente la
marcha en "P" (para cajas A/T), y marcha atráspara cajas mecánicas y acuñe las ruedas
traseras para que el automóvil no pueda rodar,entonces suelte el freno de mano. C160J01A-AYT No deje que se acumule hielo o nieve por debajo Bajo algunas condiciones, la nieve o hielo se
acumula debajo de los parachoques e interfierecon el sistema de dirección. Cuando conduce
en condiciones climáticas muy extremas estopuede suceder, usted periódicamente debedetenerse y verificar que no hay obstrucción en
los componentes del sistema de dirección. C160K01A-AYT Lleve equipo de emergencia Dependiendo de la dureza del clima, usted
debe llevar equipo adecuado de emergencia.Alguno de los elementos deben ser: cadenas,
barra de remolque o cadena, linterna, luces deemergencia, bengalas, sacos, pala, cables
puente, guantes, ropa de trabajo, rasca hielo,etc.
C160F01A-AYT
Revise las bujías y puesta a punto
Revise las bujías como se indica en la sección
6 y reemplácelas si es necesario. Tambiéncompruebe todo los cables y demáscomponentes del sistema de encendido, paraverificar que no tengan ningún tipo de daño.
C160G01A-GYT
Proteja las cerraduras del frío Para proteger las cerraduras del hielo, póngales
algún tipo de glicerina o descongelanteaprobado, para eliminar el hielo. Si la cerradura esta congelada internamente, usted puede
intentar quitarlo introduciendo la llave caliente.Caliente y emplee la llave con cuidado para noquemarse los dedos.
NOTA: La temperatura adecuada para uso de la
llave de inmovilización es de -40°C a 80°C. Si se calienta la llave de inmovilización porencima de 80°C para abrir una cerraduracongelada podría causar una avería en eltransponedor de su cabeza.
C160H01A-AYT
Use sólo anticongelantes aprobados para los lavaparabrisas Mantenga el agua de los lavaparabrisas con
anticongelantes aprobados, de acuerdo a las instrucciones del envase. No empleeanticongelante de motor porque puede dañarlas terminaciones. C170A01A-AYT
VIAJES EN AUTOPISTAS Inspección antes de un viaje:
1. Neumáticos: Ajuste la presión de los neumáticos a la
recomendada para viajar a alta velocidad. Las bajas presiones en los neumáticos ocasionansobrecalentamiento de estos y el consiguienteriesgo a que fallen. No use neumáticosdesgastados, pueden perder adherencia o fallar.
NOTA:Nunca exceda la presión de inflado que se
indica en el neumático.
2. Combustible, refrigerante de motor y aceite: Viajes a alta velocidad consumen 1.5 veces
más que el empleo urbano. No olvide verificar ambos, aceite de motor y refrigerante.
3. Correa de ventilador:Una rotura o correa suelta provocan un sobre
calentamiento del motor.
C180A01A-AYT
USO DE LUCES
Verifique regularmente todas las luces para un
correcto funcionamiento, siempre manténgalaslimpias. Cuando conduzca de día con pocavisibilidad, ayuda conducir con las luces cortasencendidas. Recuerde usted debe ver y servisto.
Page 90 of 136
CONDUCIENDO SU HYNDAI
2- 14 C190D01A-GYT
Cadenas de seguridad
En caso de fallo del mecanismo de conexión
entre su vehículo y el remolque o vehículo remolcado, este vehículo o remolque podríadesviarse peligrosamente hacia los carrileslaterales o contrarios de tráfico perdiéndosepor un lateral de la calzada. Para evitar estapeligrosísima situación deberán ser fijadascadenas de seguridad a ambos lados entre elvehículo propulsor y su correspondienteremolque, precaución que es obligatoria enmuchos países.
C190E01FC-GYT
Limitaciones en el arrastre de remolques
SSA2200B
Peso total del
remolque
Carga sobre la barra
de tiro completa y comprobando después la carga sobre su barra de tracción. NOTA:
1. No cargue nunca el remolque con más peso en su parte trasera que en la parte frontal. Un 60% de la carga del remolquedeberá estar en su mitad delantera y el40% restante sobre su parte trasera.
2. El peso total del remolque, incluida su carga, no deberá exceder el del pesototal autorizado del vehículo máspasajeros (GVWR) indicado en la placade identificación del vehículo (Ver página8-1). El peso total del vehículo incluye elpeso del mismo, el conductor y todos lospasajeros, su respectivo equipaje, carga,gancho de conexión del remolque, barrade tracción de éste y cualquier otroequipo adicional.
3. Las cargas sobre los ejes delantero y trasero no deberán exceder los valoresde las cargas sobre ejes indicadas en laplaca de identificación del vehículo (verpágina 8-1). Pudiera ocurrir que la cargano exceda el peso total (GVWR) pero quese sobrepase la carga máxima admisiblepor cualquiera de sus ejes (GAWR). Unacarga inadecuada del vehículo ó excesivoequipaje en su maletero, puedensobrecargar el eje trasero del mismo.Reposicionar las cargas y verificar lascargas sobre los ejes otra vez.
La carga sobre la barra de tracción se aumentao disminuye reposicionando los diferentesobjetos transportados por el remolque. Ello secomprueba pesando el remolque con su carga
C190C01FC-GHT
Frenos del remolque
Si su remolque está equipado con un sistema
de frenos asegúrese si sigue las normativasvigentes, si están correctamente instalados y sifuncionan correctamente.
NOTA: Si con su coche remolca cualquier tipo de
vehículo su coche necesitará un mantenimiento más frecuente debido a la
carga adicional. Vea el Pasaporte de Servicio.
PRECAUCIÓN:
o Nunca conecte directamente el sistema de frenos del vehículo al remolque.
o Cuando se remolque una caravana por pendientes grandes (por encima del 12%)fíjese que el indicador de temperatura derefrigerante no indique que el motor sesobrecalienta. Si la aguja se acerca a laposición H (Caliente), pare lo más rápiday seguramente posible y deje el motor aralentí hasta que se refrigere. Continúesu viaje en cuanto el motor se hayarefrigerado suficientemente.