Hyundai Tucson 2019 Manual del propietario (in Spanish)
Page 431 of 744
5-68
Conducción
Información
• El HAC no funciona cuando lapalanca de cambio está en P
(estacionamiento) o N (punto
muerto).
• El HAC se activa cuando el ESC (control de estabilidad electrónico)
está apagado. No obstante, no se
activa cuando el ESC no funciona
correctamente.
Control de frenada cuesta
abajo (DBC) (opcional)
El control de frenada cuesta abajo
(DBC) ayuda al conductor a bajar
una pendiente pronunciada sin pisar
el pedal del freno. Reduce la velocidad del vehículo a
menos de 8 km/h (en vehículos de
transmisión automática/transmisión
de embrague doble) o a 8 km/h (en
vehículos de transmisión manual),
permitiendo así que el conductor se
concentre en dirigir el vehículo.
• El DBC regresa a la posición
OFF por defecto, siempre que el
interruptor de encendido se
coloque en posición ON.
• Pueden producirse ruidos o vibraciones desde los frenos
cuando se activa el DBC.
• La luz de freno trasera se enciende al activarse el DBC.
ATENCIÓN
i
OTL055022
■ Tipo A
■Tipo BOTL055119
Desactive siempre el DBC
cuando conduzca en carreteras
normales. El DBC podría
activarse de forma imprevista
desde el modo standby al
conducir por carreteras con
baches o tomar curvas
cerradas.
ADVERTENCIA
TLe Euro spain 5a(-116).qxp 09.05.2018 11:28 Page 68
Page 432 of 744
5-69
Conducción
5
Funcionamiento del DBC
En espera
Pulse el botón DBC cuando la velocidad del vehículo
sea inferior a 40 km/h. El sistema DBC se encenderá y
entrará en el modo en espera.
El sistema no se activa si la velocidad del vehículo
excede los 40 km/h.En el modo en espera, si la velocidad del vehículo es
inferior a 35 km/h al conducir por una pendiente
pronunciada, el DBC se activará automáticamente.
En el modo activado, el DBC se desactivará
temporalmente en las siguientes condiciones:
• La colina no tiene la inclinación suficiente.
• No está pisado el pedal del acelerador o del freno.
Si las condiciones anteriores desaparecen, el DBC se
volverá a activar automáticamente.
El DBC se apagará bajo las siguientes condiciones:
• Se vuelve a pulsar el botón DBC.
• La velocidad del vehículo es superior a 60 km/h.
Activado
Temporal- mente
desactivado
OFF
Modo T
estigo indicador Descripción
Parpadea
Iluminado
No iluminado
Iluminado
Si se ilumina el indicador rojo
del DBC, el sistema se ha
sobrecalentado o tiene un fallo
de funcionamiento. Si el testigo
de advertencia se enciende
después de que el sistema DBC
se enfríe, recomendamos que
haga revisar el vehículo lo
antes posible por un distri-
buidor HYUNDAI autorizado.
ADVERTENCIA
TLe Euro spain 5a(-116).qxp 09.05.2018 11:28 Page 69
Page 433 of 744
5-70
Conducción
• El DBC podría no desactivarse en pendientes pronunciadas
aunque se pise el pedal del
freno o del acelerador.
• No active el DBC al conducir con la palanca de cambio en la
3ª marcha (o superior) en
vehículos con transmisión
manual. El motor podría pararse
si se activa el sistema DBC.
• El DBC no funciona cuando: - La palanca de cambio está enla posición P (estaciona-
miento).
- El ESC está activado.
Asistente de vacío bajo (LVA)
(opcional)
El asistente de vacío bajo (LVA)
amplifica la fuerza hidráulica de
frenado para asistir al conductor
ante un vacío del motor bajo o
temporalmente bajo. Puede oír un
sonido de arranque del motor y
sentir una ligera vibración en el
pedal del freno como en el
funcionamiento del ABS. Esto indica
que el sistema adicional de
asistencia de frenado funciona para
mantener la fuerza de frenado.
Señal de parada de
emergencia (ESS) (opcional)
El sistema de la señal de parada de
emergencia avisa al conductor de
detrás haciendo parpadear las luces
de freno mientras frena brusca-
mente.
Este sistema se activa cuando:
• El vehículo se detiene brusca -
mente. (La potencia de desacelera -
ción excede los 7 m/s
2y la
velocidad de conducción excede
los 55 km/h.)
• El ABS está activado.
Las luces de emergencia se
encienden automáticamente tras
parpadear las luces del freno
cuando la velocidad de conducción
se desacelera por debajo de los 40
km/h cuando el ABS está
desactivado y haya pasado la
situación de frenada brusca.
ATENCIÓN
El asistente de vacío bajo (LVA)
no evitará accidentes en caso
de maniobras de conducción
no adecuadas o peligrosas.
ADVERTENCIA
TLe Euro spain 5a(-116).qxp 09.05.2018 11:28 Page 70
Page 434 of 744
5-71
Conducción
5
Las luces de emergencia se apagan
cuando la velocidad de conducción
excede los 10 km/h tras una parada
completa. Las luces de emergencia
se apagan cuando se conduce el
vehículo a una velocidad inferior
durante un periodo determinado de
tiempo. El conductor puede apagar
manualmente las luces de
emergencia presionando el botón.
Información
El sistema de la señal de parada de
emergencia (ESS) no se activa, si las
luces de emergencia ya están
encendidas.
Buenas prácticas de frenado Los frenos mojados pueden ser
peligrosos. Los frenos pueden
mojarse si el vehículo se conduce
por aguas estancadas o al lavarlo. El
vehículo no podrá parar tan
rápidamente si los frenos están
mojados. Los frenos mojados
pueden provocar que el vehículo
vaya hacia un lado.
Para secar los frenos, accione
ligeramente los frenos hasta que la
acción de frenado vuelva a la
normalidad. Tenga cuidado de
mantener el control del vehículo en
todo momento. Si la acción de
frenado no vuelve a la normalidad,
pare lo más pronto posible de forma
segura y recomendamos que solicite
ayuda a un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
NO mantenga el pie sobre el pedal
del freno durante la conducción.
Incluso una presión ligera pero
constante del pedal podría causar un
sobrecalentamiento de los frenos, el
desgaste o un posible fallo de los
mismos.
i
Cuando abandone o aparque el
vehículo, detenga por completo
el vehículo y siga pisando el
pedal del freno. Mueva la
palanca de cambio a la posición
P (estacionamiento), accione el
freno de estacionamiento y
coloque el botón de inicio/
parada del motor a la posición
OFF.
Los vehículos que no tienen el
freno de estacionamiento
completamente accionado
corren riesgo de desplazarse de
forma desapercibida causando
lesiones a terceros y al propio
conductor.
ADVERTENCIA
TLe Euro spain 5a(-116).qxp 09.05.2018 11:28 Page 71
Page 435 of 744
5-72
Si se pincha una rueda en marcha,
frene suavemente y mantenga recta
la dirección mientras disminuye la
velocidad. Cuando conduzca lo
suficientemente despacio, salga de
la carretera y pare en un lugar
seguro.
Mantenga el pie firmemente sobre el
pedal del freno cuando el vehículo
se haya detenido para evitar que el
vehículo ruede hacia delante.
Conducción
TLe Euro spain 5a(-116).qxp 09.05.2018 11:28 Page 72
Page 436 of 744
5-73
Conducción
El sistema de tracción a las 4 ruedas
(4WD) suministra potencia del motor
a todas las ruedas delanteras y
traseras para una tracción máxima.
4WD es útil cuando se requiere una
tracción adicional en carreteras con
calzada deslizante, embarrada,
mojada o cubierta de nieve.
Es aceptable un uso ocasional
fuera de vía, como carreteras
sin pavimentar y senderos. Es
importante que el conductor reduzca
la velocidad para que no exceda la
velocidad de seguridad adecuada en
esas condiciones.
5
TRACCIÓN EN LAS 4 RUEDAS (4WD) (OPCIONAL)
OTLE058178
Para reducir el riesgo de sufrir
LESIONES GRAVES o la
MUERTE:
•No conduzca en condiciones
que excedan el uso previsto
del vehículo, como en
condiciones desafiantes fuera
de vía.
•Evite las velocidades excesi-
vas en curvas y giros.
•No haga movimientos
bruscos con el volante, tales
como cambios abruptos de
carril o giros rápidos y
súbitos.
•El riesgo de vuelco aumenta
en gran medida si pierde el
control del vehículo a
velocidad de autopista.
(Continúa)
ADVERTENCIA (Continúa)
•La pérdida de control se
produce a menudo cuando
dos o más ruedas se salen de
la carretera y el conductor
acciona bruscamente el
volante para volver a la
misma.
•Si el vehículo se sale de la
carretera, no gire brusca-
mente el volante. Por el
contrario, reduzca la
velocidad antes de volver a la
carretera.
TLe Euro spain 5a(-116).qxp 09.05.2018 11:28 Page 73
Page 437 of 744
5-74
Conducción
• No conduzca sobre agua si el nivel es más alto que el fondo
del vehículo.
• Compruebe sus frenos uan vez que ha salido del barro o el
agua. Pise el pedal del freno
varias veces mientras conduce
despacio hasta que sienta que
la fuerza de frenado vuelve a a
ser normal.
• Debe acortar su calendario de mantenimiento si conduce en
condiciones fuera de vía como
arena, barro o agua (consulte
"Mantenimiento en condiciones
de uso adversas" en el capítulo
7).
(Continúa)(Continúa)
• Lave bien su cohe tras conducir
fuera de vía, especialmente
limpie la parte de abajo de su
vehículo.
• Póngale al vehículo cuatro neumáticos del mismo tamaño y
del mismo tipo.
• Asegúrese de que el vehículo 4WD a tiempo completo se
remolque en una grúa de
plataforma plana.
ATENCIÓN
TLe Euro spain 5a(-116).qxp 09.05.2018 11:28 Page 74
Page 438 of 744
5-75
Conducción
5
Funcionamiento 4WD
• El objetivo principal del modo 4WD LOCK es permitir alconductor aumentar la tracción del vehículo en condiciones de
conducción extremas como fuera de vía sin pavimentar,
carreteras arenosas y carreteras embarradas.
• El modo 4WD LOCK funciona solamente cuando un vehículo circula a 60 km/h o menos. Al circular a 60 km/h o más, el modo
cambiará a 4WD AUTO.
• Cuando se enciende el modo 4WD LOCK, el tablero de instrumentos no muestra el estado de distribución de la fuerza
de tracción de las ruedas delanteras/traseras.
• Pulse de nuevo el interruptor del modo 4WD LOCK para regresar a 4WD AUTO.
4WD AUTO
(el BLOQUEO 4WD está desactivado)
(No iluminado)
Modo de transmisiónBotón de selección Testigo indi cadorDescripción
• El modo 4WD AUTO se usa al conducir por carretera con
condiciones normales, carreteras en zonas urbanas y en
autopistas.
• Todas las ruedas están en funcionamiento cuando un vehículo circula a una velocidad constante. Las tracciones necesarias
aplicadas en las ruedas delanteras y traseras varían según las
condiciones de conducción de la calzada y condiciones de
conducción, que se controlan automáticamente mediante el
sistema informático.
• Cuando se selecciona el modo de visualización de 4WD AUTO en el tablero de instrumentos, el tablero de instrumentos
muestra el estado de como están distribuidas las fuerzas de
tracción de las cuatro ruedas.
4WD LOCK
(Iluminado)
Selección del modo de tracción a las cuatro ruedas (4WD)
TLe Euro spain 5a(-116).qxp 09.05.2018 21:37 Page 75
Page 439 of 744
5-76
Conducción• Mantenga el modo 4WD AUTO alconducir en calzadas con
condiciones normales.
• Al conducir con condiciones de la calzada normales
(especialmente al tomar curvas)
en el modo 4WD LOCK, un
conductor puede encontrar una
vibración o ruido mecánicos
menores, lo que es un fenómeno
extremadamente normal, no una
avería. Cuando se libera el modo
4WD LOCK, dicho ruido o
vibración se irá inmediatamente.
Al desactivar el modo 4WD LOCK,
puede ser perceptible cuando la
potencia de tracción se transfiere
completamente a las ruedas
delanteras.
ATENCIÓN
Al conducir en carreteras
normales, desactive el modo
4WD LOCK pulsando el botón
4WD LOCK (el testigo indicador
de 4WD LOCK se apaga).
Conducir en carreteras
normales con el modo 4WD
LOCK (especialmente, al tomar
la curvas) puede causar ruido
mecánico o vibraciones. El
ruido y la vibración
desaparecerán cuando se
desactive el modo 4WD LOCK.
Una conducción prolongada
con dicho ruido y vibraciones
puede dañar algunas partes del
tren de potencia.
PRECAUCIÓN
Si el testigo de advertencia de
4WD ( ) permanece
encendido en el panel de
instrumentos, su vehículo
podría tener una avería en el
sistema 4WD. Si el testigo de
advertencia de 4WD ( ) se
enciende, recomendamos que
haga revisar el vehículo lo
antes posible por un
distribuidor HYUNDAI
autorizado.
ADVERTENCIA
TLe Euro spain 5a(-116).qxp 09.05.2018 11:29 Page 76
Page 440 of 744
5-77
Conducción
5
Para un funcionamiento 4WDseguro
Antes de conducir
• Asegúrese de que todos los
pasajeros llevan cinturón de
seguridad.
• Siéntese erguido y más cerca de lo habitual al volante. Ajuste el
volante a una posición cómoda
para la conducción.
Conducción en calzadas cubiertas
de nieve o heladas
• Inicie la marcha lentamenteaccionando suavemente el pedal
del acelerador.
• Utilice neumáticos para nieve o cadenas.
• Mantenga suficiente distancia entre su vehículo y el vehículo que
le precede.
• Utilice el freno motor durante la desaceleración.
• Evite los excesos de velocidad, las aceleraciones rápidas, las
frenadas bruscas y tomar curvas
cerradas para evitar patinar.
Conducción en arena o barro
• Mantenga la velocidad lenta yconstante.
• Utilice cadenas en los neumáticos en caso necesario al conducir por
barro.
• Mantenga suficiente distancia entre su vehículo y el vehículo que
le precede.
• Reduzca la velocidad del vehículo y compruebe siempre el estado de
la calzada.
• Evite los excesos de velocidad, las aceleraciones rápidas, las
frenadas bruscas y tomar curvas
cerradas para evitar quedarse
enclavado. Si el vehículo queda atrapado
en nieve, arena o barro, coloque
un material antideslizante
debajo de las ruedas de
tracción para proporcionar
tracción o haga rodar las
ruedas lentamente hacia
adelante y hacia atrás con el fin
de causar un movimiento
basculante del vehículo y poder
liberarlo. No obstante, evite que
el motor funcione constante-
mente a revoluciones elevadas,
ya que ello podría dañar el
sistema 4WD.PRECAUCIÓN
TLe Euro spain 5a(-116).qxp 09.05.2018 11:29 Page 77