JEEP GRAND CHEROKEE 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 191 of 420

• Si está equipado con una rejilla de defensa
delantera inferior desmontable, se reco-
mienda retirarla para el uso en pista du-
rante climas cálidos o calurosos para mejo-
rar el enfriamiento del flujo de aire de los
mecanismos de transmisión imprescindi-
bles y los componentes del sistema de
refrigeración.
• Todos los vehículos SRT se han probado en
pista durante 24 horas de resistencia, sin
embargo, se recomienda que los sistemas
de suspensión y frenos, el eje propulsor y la
mitad de las cubiertas de los ejes se revisen
para comprobar el desgaste o los daños
después de cada evento en pista.
• El uso en pista provoca un aumento de la
temperatura operativa del motor, la caja de
cambios, la transmisión y el sistema de
frenos. Esto puede afectar a las contrame-
didas de vibración por ruido y dureza (NVH)
incorporadas en su vehículo. Es posible que
tenga que instalar los nuevos componentes
para devolver al sistema a su rendimiento
NVH original.• Presión de los neumáticos:
– 276 kPa (40 psi) en caliente, se reco-
miendan 221 kPa (32 psi) en la parte
delantera y 207 kPa (30 psi) en la
parte trasera en frío
NOTA:
Se recomienda que alcance 276 kPa (40 psi)
de presión de los neumáticos en caliente al
terminar cada sesión en pista. Se recomienda
empezar con los neumáticos fríos con
221 kPa (32 psi) en los delanteros y 207 kPa
(30 psi) en los traseros y regularlos según el
ambiente y las condiciones de la pista. La
presión de los neumáticos puede controlarse
mediante la pantalla del grupo de instrumen-
tos que puede ayudar con los ajustes.
Pulido de los frenos en pista:
A fin de evitar el desgaste del forro de frenos
durante el uso en pista, las pastillas de freno
y los rotores deben disponer de una almoha-
dilla de pulido térmica para los componentes
instalados en fábrica o para cuando se insta-
lan los nuevos componentes de fricción de
los frenos:1. Utilice una sesión en pista para pulir los
frenos conduciendo al 75% de la veloci-
dad. Frene aproximadamente a 0,6-0,8 g
como máximo sin la intervención del ABS.
2. Dé vueltas a la pista de este modo hasta
que empiecen a oler los frenos. Continúe
otra media vuelta a toda velocidad y des-
pués realice dos vueltas de enfriamiento
frenando lo mínimo posible. Asegúrese de
que a los frenos no les sale humo. Si esto
ocurre, realice otra vuelta de
enfriamiento.
3. No realice más de una vuelta completa de
pulido después de que empiece a oler los
frenos. No deje que les salga humo exce-
sivo. Esto les calentará demasiado y afec-
tará su vida útil negativamente en usos
futuros en pista.
4. Deje descansar y enfriar el vehículo en el
parque (paddock) al menos 30 minutos.
Si dispone de una pistola térmica de in-
frarrojo, deje que los rotores se enfríen
hasta 93,3 °C (200 °F) antes de volver a
salir.
189

Page 192 of 420

5. Debería haber una capa fina de ceniza
cuando inspeccione las pastillas instala-
das en la pinza. Si observa que la capa de
ceniza es más ancha que la mitad del
espesor de las pastillas indica que se ha
realizado un pulido demasiado agresivo.
6. En ocasiones, se requiere una segunda
sesión de pulido. Si las pastillas empie-
zan a oler durante la siguiente sesión en
pista, reduzca la velocidad y deje de ace-
lerar cuando haya llegado al objetivo de
pulido y siga los pasos2a4.
7. Las pastillas nuevas instaladas en los ro-
tores antiguos aún necesitan pulirse. Los
nuevos rotores instalados con pastillas
antiguas deberían pulirse en la pista o
conducir por ciudad durante 300 millas
para desarrollar una capa de transferencia
de revestimiento en la superficie del rotor
antes del uso en pista.
8. Los rotores que vibran durante el uso en
pista deben reemplazarse. No se reco-
mienda rectificar los rotores, puesto que
se elimina la masa y reduce la capacidad
térmica. Rectificar también reduce la su-perfície de fricción, lo que provoca que
sea menos robusto y aumenta las posibi-
lidades de pulsación para el siguiente uso
en pista.
SISTEMA DE ARRANQUE/
PARADA — SI ESTÁ
EQUIPADO
La función de arranque/parada se ha desarro-
llado para reducir el consumo de combus-
tible. El sistema detendrá el motor automáti-
camente si el vehículo se para, siempre que
se den las condiciones necesarias. Si se
suelta el pedal de freno o se pisa el pedal del
acelerador, el motor volverá a arrancarse au-
tomáticamente.
Este vehículo se ha actualizado con un motor
de arranque y una batería de alto rendi-
miento, así como otros elementos del motor,
para controlar los arranques del motor adicio-
nales.
Modo automático
La función de arranque/parada se
activa siempre que cualquier
usuario arranque el motor de
forma normal. Entonces, el sis-
tema pasará a STOP/START READY
(Arranque/parada listo) y, si se dan todas las
condiciones, se activa el modo STOP/START
AUTOSTOP ACTIVE (Parada automática del
sistema de arranque/parada activa).
Para activar el modo de parada automática,
debe ocurrir lo siguiente:
• El sistema debe estar en el estado STOP/
START READY (Arranque/parada listo). Se
mostrará el mensaje STOP/START READY
(Arranque/Parada listo) en la pantalla del
grupo de instrumentos en la sección de
Stop/Start (Arranque/Parada). Consulte
"Grupo de instrumentos" en "Descripción
de su panel de instrumentos" en su manual
del propietario para obtener más informa-
ción.
• El vehículo debe estar totalmente detenido.
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
190

Page 193 of 420

• La palanca de cambios debe estar en una
marcha de avance y el pedal de freno
pisado.
El motor se detendrá, el tacómetro se despla-
zará hasta la posición de cero y el indicador
de arranque/parada se iluminará para indicar
el estado de parada automática. Los ajustes
del cliente se mantendrán cuando el motor
vuelva a ponerse en marcha.
Para obtener más información, consulte "Sis-
tema de arranque/parada" en la sección
"Arranque y conducción" del manual del pro-
pietario.
Posibles razones por las que motor no para
automáticamente
Antes de apagar el motor, el sistema verifi-
cará si se cumplen varias condiciones de
seguridad y confort. Puede consultar infor-
mación detallada sobre el funcionamiento
del sistema de arranque/parada en la pantalla
del grupo de instrumentos correspondiente.
En las siguientes situaciones, el motor no
parará:
• El cinturón de seguridad del conductor no
está abrochado.• La puerta del conductor no está cerrada.
• La temperatura de la batería es demasiado
alta o baja.
• La carga de la batería es baja.
• El vehículo está en una pendiente pronun-
ciada.
• La calefacción o refrigeración de la cabina
está en marcha y todavía no se ha alcan-
zado una temperatura aceptable en la ca-
bina.
• El HVAC se activa en el modo desempaña-
dor con el ventilador a una alta velocidad.
• El sistema HVAC se ajusta en aire acondi-
cionado al máximo.
• El motor no ha alcanzado la temperatura
operativa normal.
• La caja de cambios no está en una marcha
de avance.
• El capó está abierto.
• El vehículo está en el modo de caja de
transferencia 4LO.
• El pedal de freno no se pisa con suficiente
presión.Otros factores que pueden inhibir la parada
automática son:
• Accionamiento del pedal del acelerador.
• Temperatura del motor demasiado alta.
• El umbral de 5 mph no se alcanza desde la
última parada automática.
• El ángulo de dirección no se ajusta al um-
bral.
• El ACC está activado y la velocidad
ajustada.
Es posible conducir el vehículo varias veces
sin el que sistema de arranque/parada esté
en el estado de STOP/START READY
(Arranque/parada listo) en condiciones extre-
mas distintas a las indicadas anteriormente.
Para arrancar el motor desde el modo de
parada automática
En una marcha adelante, el motor arrancará
cuando se suelte el pedal de freno o se pise el
pedal del acelerador. La caja de cambios se
volverá a acoplar automáticamente cuando el
motor arranque.
191

Page 194 of 420

Condiciones que harán que el motor arranque
automáticamente desde el modo de parada
automática:
• El selector de la caja de cambios se cambia
de DRIVE (Directa).
• Para mantener la temperatura adecuada en
la cabina.
• El sistema HVAC se establece en el modo
desempañador.
• La temperatura del sistema HVAC o la ve-
locidad del ventilador se ajustan manual-
mente.
• El voltaje de la batería disminuye en ex-
ceso.
• El vacío del freno es bajo (por ejemplo,
después de varios accionamientos del pe-
dal de freno).
• Se ha pulsado el interruptor de desactiva-
ción del sistema de arranque/parada.
• Tiene lugar un error del sistema de
arranque/parada.
• El sistema 4WD está en el modo 4LO.Para apagar manualmente el sistema de
arranque/parada
1. Pulse el interruptor STOP/START OFF
(Arranque/parada desconectado) (situado
en el banco de interruptores). La luz del
interruptor se iluminará.
2. Aparecerá el mensaje "STOP/START RE-
ADY" (Arranque/Parada desconectado) en
la pantalla del grupo de instrumentos enla sección de Stop/Start (Arranque/
Parada). Consulte "Grupo de instrumen-
tos" en "Descripción de su panel de ins-
trumentos" en su manual del propietario
para obtener más información.
3. En la próxima parada del vehículo (des-
pués de apagar el sistema de arranque/
parada) el motor no se detendrá.
4. El sistema de arranque/parada se resta-
blecerá al estado de encendido cada vez
que el encendido se gire a la posición de
apagado y de nuevo a la posición de
encendido.
Para encender manualmente el sistema de
arranque/parada
Pulse el interruptor STOP/START OFF
(Arranque/parada desconectado) (situado en
el banco de interruptores). La luz del in-
terruptor se apagará.
Para obtener información completa sobre el
sistema de arranque/parada, consulte "Sis-
tema de arranque/parada" en la sección
"Arranque y conducción" de la información
del manual propietario para obtener más in-
formación.Interruptor STOP/START Off
(Arranque/parada desconectado)
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
192

Page 195 of 420

Funcionamiento incorrecto del sistema
Si hay un funcionamiento incorrecto del sis-
tema de arranque/parada, el sistema no apa-
gará el motor. En la pantalla del grupo de
instrumentos se mostrará el mensaje "SER-
VICE STOP/START SYSTEM" (Arranque/
parada de servicio del sistema). Consulte
"Pantalla del grupo de instrumentos" en "Co-
nocimiento de su panel de instrumentos"
para obtener más información.
Si aparece el mensaje "SERVICE STOP/
START SYSTEM" (Arranque/parada de servi-
cio del sistema), lleve el sistema a un conce-
sionario autorizado para su revisión.
CONTROL DE VELOCIDAD
Cuando está activado, el control de velocidad
se ocupa del funcionamiento del acelerador a
velocidades superiores a 25 mph (40 km/h).
Los botones de control de velocidad están
situados en el lado derecho del volante.NOTA:
El sistema de control de velocidad ha sido
diseñado para asegurar un funcionamiento
correcto y apagarse cuando se accionan va-
rias funciones del control de velocidad al
mismo tiempo. Si esto sucede, el sistema
puede reactivarse presionando el botón de
encendido/apagado del control de velocidad
y volviendo a establecer la velocidad fijada
deseada para el vehículo.
Activación
Pulse el botón On/Off (Encendido/Apagado)
para activar el control de velocidad. En la
pantalla del grupo de instrumentos se mos-
trará "CRUISE CONTROL READY" (Control de
crucero listo) para indicar que el control de
crucero está activado. Para apagar el sis-
tema, pulse por segunda vez el botón de
encendido/apagado. En la pantalla del grupo
de instrumentos se mostrará "CRUISE CON-
TROL OFF" (Control de crucero apagado) para
indicar que el control de crucero está desac-
tivado. El sistema debe estar apagado
cuando no se esté usando.
Conmutadores de control de velocidad
1 — Pulse Cancel (Cancelar)
2 — Pulse Set (+)/Accel (Fijar [+]/
Acelerar)
3 — Pulse Res (Restablecer)
4 — Pulse On/Off (Encendido/Apagado)
5 — Pulse Set (-)/Decel (Fijar [-]/
Desacelerar)
193

Page 196 of 420

ADVERTENCIA
Es peligroso dejar activado el sistema de
control de velocidad cuando no se hace
uso del mismo. Sin quererlo, podría fijar el
sistema o hacer que el vehículo vaya más
rápido de lo que usted desea. Podría per-
der el control del vehículo y sufrir un
accidente. Cuando no lo utilice, mantenga
siempre apagado el sistema.
Selección de la velocidad deseada
Encienda el control de velocidad. Cuando el
vehículo alcance la velocidad deseada, pulse
los botones SET + o SET - (Fijar +-). Levante
el pie del acelerador y el vehículo funcionará
a la velocidad seleccionada. Con la velocidad
ajustada, se mostrará el mensaje CRUISE
CONTROL SET TO MPH (km/h) (Control de
crucero ajustado a mph [km/h]) para indicar
que la velocidad está programada. También
aparecerá la luz indicadora de crucero, junto
con la velocidad programada, que permane-
cerá encendida en la pantalla del grupo de
instrumentos cuando la velocidad esté esta-
blecida.
Variación de la velocidad
Una vez activado el control de velocidad, la
velocidad puede aumentarse o disminuirse.
Para aumentar la velocidad
Cuando el control de velocidad está fijado,
puede aumentar la velocidad pulsando el
botón SET(+)(Fijar +).
Las unidades favoritas de los conductores se
pueden seleccionar a través de los ajustes del
panel de instrumentos, si está equipado.
Consulte "Descripción de su panel de instru-
mentos" en el manual del propietario para
obtener más información. El incremento de
velocidad que se muestra depende de la
unidad de velocidad elegida de EE. UU.
(mph) o métrica (km/h):
Velocidad de unidades imperiales (mph)
• Al pulsar el botón SET(+)(Fijar +) una vez,
se producirá un aumento de 1 mph en la
velocidad fijada. Cuando se vuelva a pulsar
el botón, la velocidad irá aumentando
1 mph cada vez.• Si el botón se pulsa continuamente, la
velocidad fija continuará aumentando
hasta soltar el botón; entonces se estable-
cerá la nueva velocidad fija.
Velocidad en sistema métrico (km/h)
• Al pulsar el botón SET(+)(Fijar +) una vez,
la velocidad fijada se incrementará en
1 km/h. Cada vez que se pulse el botón, la
velocidad aumentará 1 km/h.
• Si el botón se pulsa continuamente, la
velocidad fija continuará aumentando
hasta soltar el botón; entonces se estable-
cerá la nueva velocidad fija.
Para disminuir la velocidad
Cuando el control de velocidad está fijado,
puede reducir la velocidad pulsando el botón
SET(-)(Fijar -).
Las unidades favoritas de los conductores se
pueden seleccionar a través de los ajustes del
panel de instrumentos, si está equipado.
Consulte "Descripción de su panel de instru-
mentos" en el manual del propietario para
obtener más información. El incremento de
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
194

Page 197 of 420

velocidad que se muestra depende de la
unidad de velocidad elegida de EE. UU.
(mph) o métrica (km/h):
Velocidad de unidades imperiales (mph)
• Al pulsar el botón SET(-)(Fijar -), se
producirá una reducción de 1 mph en la
velocidad fijada. Cuando se vuelva a pulsar
el botón, la velocidad irá disminuyendo
1 mph cada vez.
• Si el botón se pulsa continuamente, la
velocidad fija continuará disminuyendo
hasta soltar el botón; entonces se estable-
cerá la nueva velocidad fija.
Velocidad en sistema métrico (km/h)
• Al pulsar el botón SET(-)(Fijar -) una vez,
la velocidad fijada disminuirá 1 km/h. Cada
vez que se pulse el botón, la velocidad
disminuirá 1 km/h.
• Si el botón se pulsa continuamente, la
velocidad fija continuará disminuyendo
hasta soltar el botón; entonces se estable-
cerá la nueva velocidad fija.Restablecimiento de la velocidad
Para restablecer una velocidad establecida
previamente, pulse el botón RES (Restable-
cer) y suéltelo. El restablecimiento puede
usarse a cualquier velocidad por encima de
32 km/h (20 mph).
Aceleración en un adelantamiento
Pise el acelerador tal como lo haría normal-
mente. Al soltar el pedal del acelerador, el
vehículo volverá a la velocidad fijada.
Desactivación
Para desactivar el control de velocidad sin
borrar la velocidad establecida en la memo-
ria, pise suavemente el pedal del freno, pre-
sione el botón CANC (Cancelar), o pise el
pedal de freno con una presión normal mien-
tras reduce la velocidad del vehículo.
Si se pulsa el botón ON/OFF (Encendido/
Apagado) o se coloca el interruptor de encen-
dido en posición OFF (Apagado), la velocidad
establecida se borrará de la memoria.
CONTROL DE CRUCERO
ADAPTABLE (ACC)
Si su vehículo está equipado con control de
crucero adaptable, los controles funcionan
exactamente de la misma manera que el
control de velocidad, con tan solo un par de
diferencias. Con esta opción, puede definir la
distancia que desea mantener con el vehículo
precedente.
195

Page 198 of 420

Si el sensor del ACC detecta un vehículo
delante, automáticamente aplicará una ace-
leración o frenado limitado de modo de que
su vehículo mantenga una distancia de se-
guimiento predeterminada y, al mismo
tiempo, igualar la velocidad a la del vehículo
delante del suyo.
Si el sensor no detecta un vehículo delante
del suyo, el ACC mantendrá una velocidad
fija.
Activación
Pulse y suelte el botón On/Off (Encendido/
Apagado) del control de crucero adaptable
(ACC).
En la pantalla del grupo de instrumentos se
mostrará "ACC READY" (ACC listo) para indi-
car que el ACC está activado.
Selección de la velocidad deseada
Cuando el vehículo alcance la velocidad de-
seada, pulse y suelte el botón SET(+)oel
botón SET(-)(Fijar +-). En la pantalla del
grupo de instrumentos se mostrará la veloci-
dad fijada.Si el sistema está programado, cuando el
vehículo vaya a menos de 30 km/h (19 mph),
la velocidad fijada será de forma 30 km/h
(19 mph). Si el sistema está programado,
cuando el vehículo vaya a más de 30 km/h
(19 mph), la velocidad fijada será la veloci-
dad a la que circule el vehículo en ese mo-
mento.
NOTA:
El ACC no se puede programar si hay un
vehículo parado delante de su vehículo a
corta distancia.
Levante el pie del pedal del acelerador. Si no
lo hace, el vehículo podría continuar acele-
rando más allá de la velocidad fijada. Si
sucede esto:
• En la pantalla del grupo de instrumentos se
mostrará el mensaje "DRIVER OVERRIDE"
(Anulación por parte del conductor).
• El sistema no estará controlando la distan-
cia entre su vehículo y el vehículo que le
precede. La velocidad del vehículo sola-
mente será determinada por la posición del
pedal del acelerador.
Interruptores del control de crucero
adaptable
1 — Adaptive Cruise Control (ACC) On/
Off (Encendido/apagado del control de
crucero adaptable [ACC])
2 — Distance Setting – Decrease (Fija-
ción de distancia: disminuir)
3 — Distance Setting – Increase (Fija-
ción de distancia: aumentar)
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
196

Page 199 of 420

Variación de la velocidad
Una vez activado el ACC, la velocidad puede
aumentarse o disminuirse.
NOTA:
• Si anula la función y, a continuación, pulsa
los botones SET(+)o SET(-)(Fijar + -), se
fijará como velocidad nueva aquella a la
que circule el vehículo en ese momento.
• Cuando use el botón SET(-)(Fijar -) para
desacelerar, si la potencia de frenado del
motor no reduce la velocidad del vehículo lo
suficiente como para alcanzar la velocidad
fijada, el sistema de frenos reducirá la
velocidad del vehículo automáticamente.
• El sistema ACC aplica el freno hasta una
parada completa cuando se circula detrás
de otro vehículo. Si un vehículo con ACC
circula detrás de otro vehículo hasta dete-
nerse, el vehículo con ACC liberará los
frenos del vehículo dos segundos después
de pararse por completo.• El sistema ACC mantiene la velocidad fi-
jada cuando se conduce subiendo y ba-
jando pendientes. No obstante, una ligera
variación de la velocidad en pendientes
moderadas es normal. Además, cuando se
suben o bajan pendientes pueden produ-
cirse cambios descendentes. Esta es una
operación normal y necesaria para mante-
ner la velocidad fijada. Al subir y bajar una
pendiente, el sistema ACC se cancela si la
temperatura de frenado supera el rango
normal (recalentamiento).
Para aumentar la velocidad
Mientras el ACC está programado, la veloci-
dad fijada puede aumentarse pulsando el
botón SET(+)(Fijar +).
Las unidades favoritas de los conductores se
pueden seleccionar a través de los ajustes del
panel de instrumentos, si está equipado.
Consulte "Descripción de su panel de instru-
mentos" en el manual del propietario para
obtener más información. El aumento de ve-
locidad que se muestra depende de la velo-
cidad de las unidades imperiales (mph) o
métricas (km/h):Velocidad de unidades imperiales (mph)
• Al pulsar el botón SET(+)(Fijar +) una vez,
se producirá un aumento de 1 mph en la
velocidad fijada. Cuando se vuelva a pulsar
el botón, la velocidad irá aumentando
1 mph cada vez.
• Si el botón se pulsa continuamente, la
velocidad ajustada continuará aplicando
un incremento de 5 mph hasta que el botón
se suelte. El aumento de la velocidad fijada
se refleja en la pantalla del grupo de
instrumentos.
Velocidad en sistema métrico (km/h)
• Al pulsar el botón SET(+)(Fijar +) una vez,
la velocidad fijada se incrementará en
1 km/h. Cada vez que se pulse el botón, la
velocidad aumentará 1 km/h.
• Si el botón se pulsa continuamente, la
velocidad ajustada continuará aplicando
un incremento de 10 km/h cada vez hasta
que el botón se suelte. El aumento de la
velocidad fijada se refleja en la pantalla del
grupo de instrumentos.
197

Page 200 of 420

Para disminuir la velocidad
Mientras el ACC está programado, la veloci-
dad fijada puede reducirse pulsando el botón
SET(-)(Fijar -).
Las unidades favoritas de los conductores se
pueden seleccionar a través de los ajustes del
panel de instrumentos, si está equipado.
Consulte "Descripción de su panel de instru-
mentos" en el manual del propietario para
obtener más información. El aumento de
velocidad que se muestra depende de la
velocidad de las unidades imperiales (mph) o
métricas (km/h):
Velocidad de unidades imperiales (mph)
• Al pulsar el botón SET(-)(Fijar -), se
producirá una reducción de 1 mph en la
velocidad fijada. Cuando se vuelva a pulsar
el botón, la velocidad irá disminuyendo
1 mph cada vez.
• Si el botón se pulsa continuamente, la
velocidad ajustada continuará disminu-
yendo 5 mph hasta que el botón se suelte.
La reducción de la velocidad fijada se re-
fleja en la pantalla del grupo de
instrumentos.Velocidad en sistema métrico (km/h)
• Al pulsar el botón SET(-)(Fijar -) una vez,
la velocidad fijada disminuirá 1 km/h. Cada
vez que se pulse el botón, la velocidad
disminuirá 1 km/h.
• Si el botón se pulsa continuamente, la
velocidad ajustada continuará disminu-
yendo 10 km/h cada vez hasta que el botón
se suelte. La reducción de la velocidad
fijada se refleja en la pantalla del grupo de
instrumentos.
Para restablecer
Si hay una velocidad definida en la memoria,
pulse el botón RES (Restablecer) y quite el
pie del pedal acelerador. En la pantalla del
grupo de instrumentos se mostrará la última
velocidad fijada.
NOTA:
• Si el vehículo permanece parado durante
más de dos segundos, el sistema se cance-
lará y la fuerza de frenado disminuirá pro-
gresivamente. El conductor tendrá que
aplicar los frenos para mantener el vehículo
parado.• El ACC no se puede restablecer si hay un
vehículo parado delante de su vehículo a
corta distancia.
ADVERTENCIA
La función de restablecimiento solamente
debe utilizarse cuando las condiciones de
la carretera y el tráfico lo permitan. Si se
restablece una velocidad fijada que es
demasiado alta o demasiado baja para las
condiciones imperantes del tráfico y la
carretera podría suceder que el vehículo
acelere o desacelere demasiado brusca-
mente como para que el funcionamiento
sea seguro. Si no se siguen estas adverten-
cias, podría producirse una colisión con
posibles lesiones personales graves.
Desactivación
Presione y suelte el botón ON/OFF
(Encendido/Apagado) del control de crucero
adaptable (ACC) por segunda vez para apagar
el sistema.
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
198

Page:   < prev 1-10 ... 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 231-240 ... 420 next >