JEEP PATRIOT 2021 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 251 of 360

¡ADVERTENCIA!
La sobrecarga de las gomas es peligrosa. La
sobrecarga de las gomas puede producir
una falla de las mismas, afectar la conduc-
ción del vehículo y aumentar la distancia de
frenado. Utilice gomas de la capacidad de
carga recomendada para su vehículo.
Nunca las sobrecargue.
GOMAS — INFORMACIÓN
GENERAL
Presión de las gomasLa presión adecuada de las gomas es esencial
para el funcionamiento seguro y satisfactorio
del vehículo. Tres áreas fundamentales se ven
afectadas por la presión inadecuada de las
gomas:Seguridad
¡ADVERTENCIA!

Las gomas infladas incorrectamente son
peligrosas y pueden provocar accidentes.
• El inflado insuficiente aumenta la flexibili-
zación de la goma y puede causar sobre-
calentamiento y una falla de la misma.
• El exceso de inflado reduce la capacidad
de amortiguación de la goma. Los objetos
en el camino y los baches pueden causar
deterioro y provocar una falla de la goma.
• Las gomas con exceso de inflado o inflado
insuficiente pueden afectar la maniobrabi-
lidad del vehículo y tener una falla repen-
tina, lo que puede resultar en una pérdida
de control del vehículo.
• La presión desigual de las gomas puede
provocar problemas en la dirección. Po-
dría perder el control de su vehículo.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
•Una presión desigual entre un lado y otro
del vehículo puede producir que este se
desvíe hacia la derecha o la izquierda.
• Siempre conduzca con cada una de las
gomas inflada con la presión de inflado en
frío recomendada.
Economía
Las presiones de inflado incorrectas pueden
ser causa de la formación de patrones de
desgaste desiguales en la banda de la goma.
Dichos patrones de desgaste anormal reduci-
rán la vida útil de la banda, cuya consecuencia
será la necesidad de hacer un reemplazo más
temprano de la goma. La falta de inflado tam-
bién aumenta la resistencia de rodadura de la
goma, lo que produce un mayor consumo de
combustible.
Comodidad para conducir y estabilidad del
vehículo
La presión de inflado adecuada de las gomas
contribuye a una conducción confortable del
vehículo. El exceso de inflado provoca sacudi- 247

Page 252 of 360

das y una conducción poco confortable. La falta
de inflado y el exceso de inflado afectan la
estabilidad del vehículo y pueden producir una
sensación de respuesta lenta o exceso de
velocidad en la respuesta de la dirección.
Presiones desiguales de las gomas pueden
causar una respuesta errática e impredecible
de la dirección.
La presión desigual de las gomas de un lado a
otro puede hacer que el vehículo se desplace
hacia la derecha o la izquierda.
Presiones de inflado de las gomasLa presión adecuada de inflado en frío de las
gomas está indicada en el pilar B del lado del
conductor o el borde trasero de la puerta lateral
del conductor.
Por lo menos una vez al mes deberá revisar y
ajustar la presión, así como también inspeccio-
nar si existen señales de desgaste de las
gomas o deterioros evidentes. Utilice un indica-
dor de bolsillo de buena calidad para revisar la
presión de las gomas. Cuando deba determinar
si la presión de inflado es correcta, no saque
una conclusión después de realizar una simpleinspección visual. Es posible que las gomas
radiales parezcan estar infladas correctamente
incluso cuando el inflado sea insuficiente.
¡PRECAUCIÓN!
Después de inspeccionar o ajustar la presión
de las gomas, siempre reinstale la tapa del
vástago de válvula. Esto evitará que entre
humedad y suciedad al vástago de válvula,
lo cual podría deteriorarlo.
Las presiones de inflado especificados en la
placa son "presiones de inflado en frío de las
gomas. La presión de inflado en frío de las
gomas es definida como la presión de las
gomas después de que el vehículo no ha sido
conducido por lo menos tres horas, o conducida
por menos de 1 milla (1,6 km) después de un
tres período de 3 horas. La presión de inflado
en frío no debe exceder los valores máximos
moldeados en la cara de la goma.
Revise la presión más a menudo si el vehículo
está sometido a un amplio rango de tempera- turas exteriores, puesto que las presiones de
las gomas varían con los cambios de tempera-
tura.
Las presiones de las gomas cambian aproxi-
madamente 1 psi (7 kPa) por cada 12°F (7°C)
de cambio en la temperatura del aire. Recuerde
esto cuando revise la presión de las gomas
dentro de un garaje, en especial durante el
invierno.
Ejemplo: si la temperatura en el garaje es de
68°F (20°C) y la temperatura exterior es de
32°F (0°C), entonces la presión de inflado en
frío de las gomas debería aumentarse en 3 psi
(21 kPa), lo que equivale a 1 psi (7 kPa) por
cada 12°F (7°C) para la temperatura exterior
imperante.
Las presiones de las gomas pueden aumentar
de2a6psi(13a40kPa) durante la operación
del vehículo. No reduzca la presión normal
acumulada o la presión de las gomas será
demasiado baja.
248

Page 253 of 360

Presiones de las gomas para
funcionamiento a alta velocidad
El fabricante aboga por la conducción a veloci-
dades seguras dentro de los límites de veloci-
dad establecidos. Allí donde los límites de ve-
locidad o las condiciones son de tal naturaleza
que permiten conducir el vehículo a alta veloci-
dad, es muy importante que las gomas tengan
la presión correcta de inflado. Es posible que se
requiera una mayor presión de las gomas y una
menor carga en el vehículo cuando se conduce
a alta velocidad. Consulte al concesionario de
gomas del equipo original o a uno autorizado
para conocer las velocidades de funciona-
miento, la carga del vehículo y las presiones de
inflado en frío recomendadas.
¡ADVERTENCIA!
La conducción de alta velocidad con su
vehículo cargado al máximo de su capaci-
dad es peligrosa. La mayor tensión en las
gomas podría provocarles una falla. Podría
tener una colisión grave. No conduzca a
(Continuación)
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
velocidades ininterrumpidas que superen los
75 mph (120 km/h) si su vehículo está car-
gado al máximo de su capacidad.
Gomas radiales
¡ADVERTENCIA!
La combinación de gomas radiales con otros
tipos de gomas puede afectar negativa-
mente la maniobrabilidad del vehículo. La
inestabilidad podría causar una colisión.
Siempre utilice gomas radiales en conjuntos
de cuatro. Nunca deben combinarse con
otros tipos de gomas.
Los cortes y perforaciones en las gomas radia-
les se pueden reparar solamente en la zona de
la banda debido a la flexibilización de la cara de
la goma. Consulte a su concesionario de go-
mas autorizado para realizar las reparaciones
de las gomas radiales.
Gomas para todas las estaciones; si
están equipadas
Las gomas para todas la estaciones proporcio-
nan tracción todo el año (primavera, verano,
otoño e invierno). Los niveles de tracción pue-
den variar entre distintas gomas para todas las
estaciones. Las gomas para todas las estacio-
nes se pueden identificar por la designación
M+S, M&S, M/S o MS que hay en la pared
lateral de la goma. Utilice las gomas para todas
las estaciones solo en grupos de a cuatro; no
hacerlo puede afectar negativamente la seguri-
dad y la maniobrabilidad del vehículo.
Gomas de verano o de tres
estaciones; si se incluyen
Las gomas de verano proporcionan tracción en
condiciones húmedas y secas y no están dise-
ñadas para conducir en nieve o hielo. Las
gomas de verano no contienen la designación
para toda época ni el símbolo de la montaña/
copo de nieve en la pared lateral de la goma.
Utilice las gomas de verano solo en grupos de
a cuatro; no hacerlo puede afectar negativa-
mente la seguridad y la maniobrabilidad del
vehículo.
249

Page 254 of 360

Gomas para nieveAlgunas áreas del país requieren en uso de
gomas para nieve durante el invierno. Las
gomas para nieve se pueden identificar por el
símbolo de una montaña o copo de nieve en la
pared lateral de la goma.
Si necesita gomas para nieve, seleccione go-
mas de tamaño y tipo equivalente a las gomas
del equipo original. Utilice las gomas para nieve
solo en grupos de a cuatro; no hacerlo puede
afectar negativamente la seguridad y la manio-
brabilidad del vehículo.
Normalmente las gomas para nieve tienen una
menor clasificación de velocidad que las que se
equipan originalmente con el vehículo y no se
deben hacer funcionar a velocidades sosteni-
das superiores a 75 mph (120 km/h). Para
velocidades superiores a las 75 mph
(120 km/h), consulte en el equipo original o
pregunte a un distribuidor autorizado de gomas
las velocidades de funcionamiento seguro, las
cargas y las presiones de aire en frío.
Aunque las gomas con clavos mejoran el ren-
dimiento en hielo, la capacidad contra patinaje
y la tracción en superficies mojadas o secaspuede ser peor que con gomas sin clavos.
Algunos estados prohíben las gomas con cla-
vos; por lo tanto, se deben consultar las leyes
locales antes de usar este tipo de gomas.
Goma de repuesto de la misma
medida que las gomas y ruedas de
equipo original; si se incluye
El vehículo puede estar equipado con una
goma de repuesto con una apariencia y función
equivalente a las gomas y ruedas del equipo
original que hay en el eje delantero y trasero del
vehículo. Esta goma de repuesto se puede
utilizar en la rotación de las gomas del vehículo.
Si su vehículo tiene esta opción, consulte al
distribuidor de gomas autorizado el patrón de
rotación recomendado.
Si su vehículo no cuenta con una goma de
repuesto de la misma medida que las gomas y
ruedas del equipo original, el vehículo puede
contar con un repuesto de emergencia tempo-
ral de distinto tamaño. Los repuestos de uso
temporal están diseñados para utilizarlos solo
en su vehículo. El vehículo puede estar equi-
pado con uno de los siguientes tipos de re-
puesto de uso temporal: compacto; tamañocompleto o uso limitado. No instale más de una
goma y rueda de repuesto de distinto tamaño
en un vehículo en un momento específico.
¡PRECAUCIÓN!
Debido a la separación reducida con el
suelo, no lleve su vehículo a un lavado
automática de autos con una goma de re-
puesto compacta, de tamaño completo o de
uso limitado instalada. Podría producirse el
deterioro del vehículo.
Goma de repuesto compacta; si
está equipada
El repuesto compacto es solamente para uso
temporal en emergencias. Puede identificar si
el vehículo está equipado con un repuesto
compacto al ver la descripción de la goma de
repuesto en la etiqueta de información de las
gomas y de carga ubicada en la abertura de la
puerta del lado del conductor o en la pared
lateral de la goma. La descripción de la goma
compacta de repuesto comienza con la letra “T”
250

Page 255 of 360

o “S” antes de la designación de tamaño.
Ejemplo: T145/80D18 103M.
T, S = Goma temporal de repuesto
Debido a que esta goma tiene una duración
limitada de la banda se debe reparar (o reem-
plazar) la goma del equipo original y se debe
volver a instalar en el vehículo a la primera
oportunidad.
No instale una cubierta ni intente montar una
goma convencional en la rueda de repuesto
compacta, puesto que dicha rueda está dise-
ñada específicamente para la goma compacta
de repuesto. No instale más de una goma y
rueda compacta de repuesto en un vehículo en
algún momento.
¡ADVERTENCIA!
Las refacciones compactas son solo para
uso temporal de emergencia. No conduzca a
una velocidad superior a 50 mph (80 km/h)
con estas gomas. Las refacciones de uso
temporal tienen vida de banda limitada.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
Cuando la banda está desgastada hasta los
indicadores de desgaste, la goma de re-
puesto de uso provisorio necesita ser reem-
plazada. Asegúrese de observar las adver-
tencias que correspondan a su repuesto. De
no hacerlo, se podría producir una falla de la
goma de repuesto y una pérdida del control
del vehículo.
Repuesto de tamaño normal, si se
incluye
El repuesto de tamaño normal es solamente
para uso temporal en emergencias. Esta goma
puede verse como una goma de equipo original
en el eje delantero o trasero de su vehículo,
pero no lo es. Esta goma de repuesto puede
tener una duración limitada de la banda.
Cuando la banda está desgastada hasta los
indicadores de desgaste, se debe reemplazar
la goma de repuesto de tamaño normal. Debido
a que no es igual a la goma del equipo original,
sustituya (o repare) la goma original y reinstá-
lela en el vehículo a la primera oportunidad.
Repuesto de uso limitado; si se
incluye
La goma de repuesto de uso limitado es sola-
mente para uso temporal en emergencias. Esta
goma se identifica con una etiqueta en la rueda
de repuesto de uso limitado. Esta etiqueta
contiene las limitaciones de conducción de este
repuesto. Esta goma puede verse como una
goma de equipo original en el eje delantero o
trasero de su vehículo, pero no lo es. La
instalación de esta goma de repuesto de uso
limitado afecta la maniobrabilidad del vehículo.
Debido a que no es igual a la goma del equipo
original, sustituya (o repare) la goma original y
reinstálela en el vehículo a la primera oportuni-
dad.
¡ADVERTENCIA!
Las refacciones de uso limitado son solo
para emergencias. La instalación de esta
goma de repuesto de uso limitado afecta la
maniobrabilidad del vehículo. Con esta
goma, no conduzca más que la velocidad
(Continuación)
251

Page 256 of 360

¡ADVERTENCIA!(Continuación)
listada en la rueda de repuesto de uso
limitado. Mantenga inflado a la presión de
inflado en frío de las gomas listada en su
etiqueta de información de las gomas y de
carga, situada en la abertura de la puerta del
lado del conductor. Reemplace (o repare) la
goma del equipo original a la primera opor-
tunidad y reinstálela en su vehículo. El no
hacerlo así podría tener como resultado la
pérdida de control del vehículo.
Giro libre de gomasSi el vehículo está atascado en lodo, arena,
nieve o hielo, no deje que las ruedas giren a
más de 30 mph (48 km/h) ni más de 30 segun-
dos en forma continua, sin detenerse.
Para obtener más información, consulte"Libe-
ración de un vehículo atascado" en la sección
"Cómo actuar en emergencias".
¡ADVERTENCIA!
Las gomas en giro libre a gran velocidad
pueden ser peligrosas. Las fuerzas genera-
das por la velocidad excesiva de las ruedas
pueden provocar deterioros o fallas en las
gomas. Podría explotar una goma y herir a
alguna persona. Cuando esté atascado, no
permita que las ruedas de su vehículo giren
libremente a más de 30 mph (48 km/h) o
durante más de 30 segundos seguidos sin
detenerse, y no permita que nadie se acer-
que a una rueda que gira, sin importar la
velocidad.
Indicadores del desgaste de la
banda
Los indicadores del desgaste de la banda están
incorporados a las gomas del equipo original
para contribuir a que usted pueda determinar
cuándo debe reemplazar las gomas. Estos indicadores están moldeados en la parte
inferior de las acanaladuras de la banda. Tie-
nen la apariencia de tiras cuando la profundi-
dad de la banda es de 1/16 pulg. (2 mm).
Cuando la banda está desgastada hasta los
indicadores de desgaste, la goma debería ser
reemplazada.
1 — Goma desgastada
2 — Goma nueva
252

Page 257 of 360

Vida útil de la gomaLa vida útil de una goma depende de diversos
factores entre los que se incluyen los si-
guientes, sin carácter limitativo:
•Estilo de conducción
• Presión de las gomas
• Distancia conducida
• Las gomas de rendimiento, gomas con una
clasificación de velocidad V o superior y las
gomas de verano, normalmente tiene una
duración reducida de la banda. Se reco-
mienda enfáticamente la rotación de estas
gomas según el programa de mantenimiento
del vehículo.
¡ADVERTENCIA!
Las gomas, incluida la de repuesto, deben
reemplazarse después de seis años sea cual
sea el estado de la banda. De no tomar en
cuenta esta advertencia podría producirse una
falla repentina de la goma. Podría perder el
control y tener una colisión que tenga como
resultado lesiones graves o la muerte.
Mantenga las gomas desmontadas en un lugar
frío y seco con la menor exposición a la luz que
sea posible. Proteja las gomas del contacto con
aceite, grasa y gasolina.
Gomas de repuestoLas gomas en su nuevo vehículo permiten un
balance de muchas características. Deben ins-
peccionarse periódicamente para determinar si
hay desgaste y si la presión de inflado en frío de
las gomas es correcta. Cuando sea necesario
reemplazarlas, el fabricante recomienda espe-
cialmente usar gomas equivalentes a las origi-
nales en tamaño, calidad y rendimiento. (Con-
sulte el párrafo relativo a "Indicadores de
desgaste de la banda"). Consulte la etiqueta de
información de las gomas y de carga para
conocer la especificación de tamaño de las
gomas. El Índice de carga y el Símbolo de
velocidad de la goma se especifican en la pared
lateral de la goma de equipo original. Vea el
ejemplo de la Tabla de medidas de gomas en la
sección Información de seguridad de la goma,
de este manual, para obtener más información
relacionada con el índice de carga y el símbolo
de velocidad de una goma. Se recomienda remplazar las dos gomas delan-
teras o las dos traseras en pareja. Si remplaza
únicamente una goma puede afectar seria-
mente la maniobrabilidad del vehículo. Si al-
guna vez remplaza una rueda, asegúrese de
que las especificaciones de la rueda coincidan
con las originales.
Se recomienda ponerse en contacto con el
concesionario de gomas del equipo original o
un concesionario autorizado para resolver cual-
quier inquietud que pueda tener sobre las es-
pecificaciones o capacidades de las gomas. No
utilizar las gomas de repuesto equivalentes
puede tener un efecto adverso sobre la seguri-
dad, la capacidad de maniobra y la marcha de
su vehículo.
253

Page 258 of 360

¡ADVERTENCIA!
•No utilice una goma, tamaño de rueda o
estipulación que no sea la especificada
para su vehículo. Algunas combinaciones
de gomas y ruedas no aprobadas pueden
cambiar las dimensiones y características
de rendimiento de la suspensión, con la
consecuencia de producir cambios en la
dirección, la maniobrabilidad y el frenado
de su vehículo. Dicha situación puede
provocar una capacidad de maniobra im-
predecible, además de tensión en los
componentes de la dirección y la suspen-
sión. Podría perder el control y tener una
colisión que tenga como resultado lesio-
nes graves o la muerte. Utilice solamente
los tamaños de gomas y ruedas con las
capacidades de carga aprobadas para su
vehículo.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
•Nunca utilice una goma de un índice de
carga o capacidad menor que aquella que
se instaló originalmente en su vehículo. El
uso de una goma de índice de carga
menor podría provocar una sobrecarga y
la falla de las gomas. Podría perder el
control y tener una colisión.
• Si no equipa su vehículo con gomas que
tengan la capacidad de velocidad ade-
cuada, podría sufrir una falla repentina de
la goma y la pérdida de control del
vehículo.
¡PRECAUCIÓN!
El reemplazo de las gomas originales por
otras de distinto tamaño puede hacer que las
lecturas del velocímetro y el odómetro sean
falsas.
CADENAS DE LAS GOMAS
(DISPOSITIVOS DE TRACCIÓN)
Debido al espacio limitado, las cadenas de
gomas o dispositivos de tracción no son reco-
mendados.
¡PRECAUCIÓN!
Si se utilizan cadenas para las gomas se
pueden producir daños al vehículo.
RECOMENDACIONES SOBRE
ROTACIÓN DE LAS GOMAS
Las gomas en la parte delantera y trasera de su
vehículo operan con diferentes cargas y cum-
plen funciones de dirección, conducción y fre-
nado diferentes. Por estas razones, se desgas-
tan de manera diferente.
Estos efectos pueden reducirse mediante la
rotación oportuna de las gomas. Las ventajas
de la rotación son valederas, en especial para
aquellas gomas de diseños agresivos de la
banda como las gomas para toda estación. La
rotación aumentará la vida útil de la banda,
254

Page 259 of 360

ayudará a mantener los niveles de tracción
sobre el lodo, la nieve y el agua, y contribuirá a
una marcha suave y silenciosa.
Consulte"Programa de mantenimiento "para
informarse sobre los intervalos apropiados de
mantenimiento. Las razones de cualquier des-
gaste rápido o inusual deben corregirse antes
de realizar la rotación.
El método de rotación sugerido es el de "cru-
ceta hacia atrás" mostrado en el siguiente es-
quema. Este patrón de intercambio no se aplica
a algunas gomas direccionales que no deben
ser invertidas.SISTEMA DE MONITOREO DE
PRESIÓN DE GOMAS (TPMS)
El Sistema de monitoreo de presión de gomas
(TPMS) advertirá al conductor sobre la presión
de una goma baja basándose en la presión de
las gomas en frío recomendada para el
vehículo.
La presión de las gomas variará en función de
la temperatura en aproximadamente 1 psi (6.9
kpa) cada 6.5°C (12°F). Esto significa que
cuando la temperatura exterior disminuye, la
presión de las gomas también disminuirá. La
presión de las gomas siempre deberá fijarse
basándose en la presión de inflado en frío. Esto
se define como la presión de la goma después
de que el vehículo no ha sido conducido du-
rante al menos tres horas, o se ha conducido
menos de 1 milla (1.6 km) después de un
período de tres horas. La presión de inflado en
frío no debe exceder los valores máximos mol-
deados en la cara de la goma. Consulte "Go-
mas – Información general" en la sección
"Puesta en marcha y funcionamiento" para ob-
tener información sobre la forma de inflar co-
rrectamente las gomas del vehículo. La presión de las gomas también aumentará a medida que
se conduce el vehículo; esto es normal y no
debe realizarse ajuste alguno para este incre-
mento de presión.
El TPMS advertirá al conductor de una presión
de goma baja si la presión de la goma dismi-
nuye por debajo del límite de advertencia de
presión baja por algún motivo, incluidos los
efectos de una temperatura baja, o la pérdida
natural de presión a través de la goma.
El TPMS seguirá advirtiendo al conductor de
una presión de goma baja mientras exista la
condición, y no dejará de hacerlo hasta que la
presión de la goma se encuentre en la presión
de inflado en frío recomendada en la etiqueta, o
por encima de la misma. Una vez iluminada la
advertencia de presión de goma baja (luz indi-
cadora de monitoreo de presión de las gomas),
deberá incrementar la presión de la goma hasta
la presión de las gomas en frío recomendada
para que se apague la luz del indicador de
monitoreo de presión de las gomas. Una vez
recibidas las presiones de las gomas actualiza-
das, el sistema se actualizará automáticamente
y la Luz del indicador de monitoreo de presión
de las gomas se apagará. Para que el TPMS
Rotación de las gomas
255

Page 260 of 360

reciba esta información, es posible que el
vehículo deba conducirse durante 20 minutos a
más de 15 mph (24 km/h).
Por ejemplo, su vehículo puede tener una pre-
sión de aire en frío recomendada (parqueado
durante más de tres horas) de 30 psi (207 kPa).
Si la temperatura ambiente es de 68°F (20°C) y
la presión medida de las gomas es de 27 psi
(186 kpa), una disminución de temperatura a
20° F (-7°C) disminuirá la presión de las gomas
a aproximadamente 23 psi (158 kPa). Esta
presión de las gomas es suficientemente baja
como para que se encienda la luz indicadora de
monitoreo de presión de las gomas. La conduc-
ción del vehículo puede hacer que la presión de
las gomas suba a aproximadamente 27 psi
(186 kPa), pero la luz indicadora de monitoreo
de presión de las gomas seguirá encendida. En
esta situación, la luz indicadora de monitoreo
de presión de las gomas solamente se apagará
después de que se hayan inflado las gomas
según el valor de presión de inflado en frío de
las gomas recomendado para el vehículo.¡PRECAUCIÓN!
•El sistema TPMS se ha optimizado para
las gomas y ruedas del equipo original. Se
han establecido las presiones y adverten-
cias del sistema TPMS para el tamaño de
goma con que está equipado su vehículo.
Se puede producir un funcionamiento del
sistema no deseado o un deterioro de los
sensores cuando se utiliza equipo de re-
emplazo que no es del mismo tamaño, tipo
o estilo. Las ruedas del mercado de piezas
de repuesto pueden provocar el deterioro
del sensor. Si su vehículo está equipado
con TPMS, no use rebordes de contrapeso
o sellantes de gomas del mercado de
piezas de repuesto, ya que podrían dete-
riorarse los sensores.
(Continuación)
¡PRECAUCIÓN!(Continuación)
•Después de inspeccionar o ajustar la pre-
sión de las gomas, siempre reinstale la
tapa del vástago de válvula. Esto evitará
que entre humedad y suciedad al vástago
de válvula, lo cual podría deteriorar el
sensor de monitoreo de presión de las
gomas.
NOTA:
• El TPMS no tiene como finalidad reempla-
zar el cuidado y mantenimiento normal de
las gomas, ni servir de advertencia para
una falla o condición de la goma.
• Dicho sistema no debe utilizarse como
indicador de presión cuando se regule la
presión de las gomas.
• Si conduce con una goma muy desin-
flada, esta podrá recalentarse con la po-
sible consecuencia de una falla. El inflado
insuficiente también reduce la eficiencia
en el consumo de gasolina y en la vida útil
de la banda, y podría afectar tanto la
256

Page:   < prev 1-10 ... 211-220 221-230 231-240 241-250 251-260 261-270 271-280 281-290 291-300 ... 360 next >