JEEP WRANGLER 2DOORS 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 281 of 390
Recomendaciones para la rotación de
neumáticos
Los neumáticos de los ejes delantero y tra-
sero funcionan con diferentes cargas y reali-
zan diferentes funciones de dirección, ma-
niobrabilidad y frenado. Por este motivo, no
se desgastan al mismo tiempo.
Estos efectos pueden reducirse mediante la
rotación periódica de los neumáticos. Las
ventajas de la rotación de los neumáticos se
aprecian especialmente con dibujos pronun-
ciados de la banda de rodamiento, como los
neumáticos para conducción en carretera/
fuera de carretera. La rotación incrementará
la vida de la banda de rodamiento, ayudará a
mantener los niveles de tracción sobre barro,
nieve y agua, y contribuirá a una marcha
suave y silenciosa.
Consulte Programa de mantenimiento para
obtener información sobre los intervalos de
mantenimiento apropiados. Antes de efec-
tuar la rotación deberá corregirse la causa de
cualquier desgaste rápido o inusual.El método de rotación sugerido es "en diago-
nal hacia atrás" mostrado en el esquema
siguiente.
PRECAUCIÓN
El funcionamiento correcto de los vehícu-
los con tracción a las cuatro ruedas de-
pende de que los neumáticos sean del
mismo tamaño, tipo y de la circunferencia
de cada rueda. Cualquier diferencia en el
tamaño de los neumáticos puede causar
daños en la caja de transferencia. El pa-
trón de rotación de los neumáticos se debe
seguir para equilibrar el desgaste de los
neumáticos.
ALMACENAJE DEL
VEHÍCULO
Si va a almacenar su vehículo durante un
período superior a 21 días, le recomendamos
que tome las siguientes medidas para evitar
en lo posible que su batería se descargue.
• Desconecte el cable negativo de la batería.
• Cada vez que guarde su vehículo o lo man-
tenga fuera de servicio (p. ej., cuando salga
de vacaciones) durante dos semanas o más,
haga funcionar el sistema de aire acondi-
cionado en ralentí durante unos cinco mi-
nutos en la posición de aire fresco y venti-
lador a alta velocidad. Esto asegurará una
lubricación adecuada del sistema para mi-
nimizar la posibilidad de que el compresor
se averíe al volver a poner en marcha el
sistema.
Rotación de neumáticos
279
Page 282 of 390
CARROCERÍA
Mantenimiento de la carrocería y los bajos
Limpieza de faros
Su vehículo está equipado con faros y luces
antiniebla de plástico que son más ligeros y
menos susceptibles a roturas por piedras que
los faros de vidrio.
El plástico no es tan resistente a los arañazos
como el vidrio, razón por la cual deben se-
guirse diferentes procedimientos para la lim-
pieza de las ópticas.
Para minimizar la posibilidad de arañar las
ópticas y como consecuencia reducir la po-
tencia de la luz, evite frotar con un paño
seco. Para eliminar el polvo del camino, lave
con una solución de jabón suave y luego
enjuague.
No utilice componentes de limpieza abrasi-
vos, disolventes, lana de acero u otros
materiales agresivos para limpiar las ópticas.
Conservación de la carrocería
Lavado
• Lave su vehículo con regularidad. Lave
siempre su vehículo a la sombra usando
jabón suave para automóviles y enjuague
por completo los paneles con agua limpia.
• Utilice cera limpiadora de alta calidad para
eliminar el polvo de la carretera, las man-
chas y para proteger el acabado de la pin-
tura. Tenga cuidado de no arañar la pintura.
• Evite el uso de compuestos abrasivos y el
pulido a máquina que puedan disminuir el
brillo o el acabado de la pintura.
PRECAUCIÓN
• No utilice materiales de limpieza abra-
sivos o fuertes, tales como lana de acero
o polvo limpiador, ya que provocarían
arañazos en las partes metálicas y las
superficies pintadas.
•
El uso de limpiadores eléctricos que fun-
cionen a presiones superiores a
1.200 psi (8.274 kPa) puede deteriorar o
desconchar la pintura y los adhesivos.
Algunas piezas del vehículo pueden haberse
pintado con pintura mate, la cual requiere de
cuidados especiales para su conservación
PRECAUCIÓN
Evite realizar el lavado con rodillos o cepi-
llos en estaciones de lavado. Lave el
vehículo solo a mano usando detergentes
con pH neutro y séquelo con una gamuza
de piel húmeda. No deben usarse pulido-
res ni productos abrasivos para lavar el
coche. Los excrementos de pájaros deben
limpiarse inmediata y completamente, ya
que el ácido que contienen es particular-
mente agresivo. Evite (en la medida de lo
posible) estacionar el vehículo debajo de
árboles; elimine las resinas vegetales in-
mediatamente, ya que cuando se secan,
es posible que solo se puedan retirar con
pulidores o productos abrasivos, lo cual no
se recomienda puesto que pueden alterar
la opacidad típica de la pintura. No utilice
líquido del limpiaparabrisas puro para lim-
piar el parabrisas delantero y la luneta
trasera, dilúyalo con un mínimo de 50 %
de agua. Utilice solo líquido del limpiapa-
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
280
Page 283 of 390
PRECAUCIÓN
rabrisas puro cuando sea estrictamente
necesario debido a las condiciones de
temperatura externas.
Cuidados especiales
• Si conduce por caminos con mucho polvo,
de mucha salinidad o cerca del mar, lave
con manguera la parte inferior del chasis al
menos una vez al mes.
• Es importante que los orificios de drenaje
que se encuentran en los bordes inferiores
de las puertas, paneles de estribo y el
maletero se mantengan limpios y abiertos.
• Si detecta melladuras de piedras o araña-
zos en la pintura, hágalos retocar de inme-
diato. El coste de tales reparaciones se
considera responsabilidad del propietario.
• Si su vehículo se ha dañado debido a una
colisión o a una causa similar que haya
destruido la pintura y las capas protectoras,
hágalo reparar tan pronto como sea posible.
El coste de tales reparaciones se considera
responsabilidad del propietario.• Si transporta cargas especiales como pro-
ductos químicos, fertilizantes, sal descon-
gelante, etc., asegúrese de que dichos
materiales estén bien empaquetados y se-
llados.
• Si se conduce mucho en carreteras de
grava, considere el uso de protectores con-
tra barro y piedras detrás de cada rueda.
• Un concesionario autorizado dispone de
pinturas para retoques que corresponden al
color de su vehículo.
Cuidado del aspecto de los modelos con
capota blanda
Para el cuidado del tapizado interior y la
capota del vehículo, siga estas instrucciones:
• Evite dejar su vehículo desatendido con la
capota hacia abajo, puesto que la exposi-
ción al soloalalluvia puede dañar el
tapizado interior.
• No utilice limpiadores abrasivos ni decolo-
rantes en el material de la capota, puesto
que se pueden producir deterioros.• No permita que ningún limpiador de vinilo
entre en contacto y se seque en la pintura,
se podrían producir rayas.
• Después de limpiar la capota de lona del
vehículo, asegúrese siempre de que está
completamente seca antes de bajarla.
• Sea especialmente cuidadoso al lavar las
ventanillas y siga las instrucciones que
aparecen en "Cuidado de las ventanillas de
la capota de lona".
Lavado –Utilice siempre espuma de jabón
suave, agua tibia y un cepillo de cerda suave.
Si es necesario realizar una limpieza adi-
cional, utilice un limpiador que haga espuma
suave sobre toda la capota, pero sostenga
esta desde la parte inferior.
Aclarado —Asegúrese de eliminar todos los
restos del limpiador aclarando la capota com-
pletamente con agua limpia. Recuerde dejar
secar la capota antes de bajarla.
281
Page 284 of 390
PRECAUCIÓN
Si no se siguen estas precauciones, po-
drían producirse daños interiores por
agua, manchas o moho en el material de la
capota:
• Evite túneles de lavado a alta presión,
porque pueden dañar el material de la
capota. Además, el agua a presión ele-
vada puede llegar a introducirse por los
burletes.
• Se recomienda que la capota no tenga
agua antes de abrirla. Accionar la ca-
pota, abrir una puerta o bajar una ven-
tanilla con la capota mojada, podría pro-
vocar que el agua gotee en el interior del
vehículo.
• Actúe con cuidado al lavar el vehículo, si
dirige el agua a presión a las juntas de
burlete, el agua podría llegar al interior
del vehículo.
• Si no presta atención a la manipulación
y almacenamiento de los paneles del
techo extraíbles, podría dañar las juntas
y provocar que el agua pase al interior
del vehículo.
PRECAUCIÓN
• Los paneles frontales deben colocarse
correctamente para garantizar un se-
llado correcto. La instalación incorrecta
puede causar que el agua pase al inte-
rior del vehículo.
Algunas piezas del vehículo pueden haberse
pintado con pintura mate, la cual requiere de
cuidados especiales para su conservación.
PRECAUCIÓN
• Evite realizar el lavado con rodillos o
cepillos en estaciones de lavado. Lave el
vehículo solo a mano usando detergen-
tes con pH neutro y séquelo con una
gamuza de piel húmeda. No deben
usarse pulidores ni productos abrasivos
para lavar el coche. Los excrementos de
pájaros deben limpiarse inmediata y
completamente, ya que el ácido que
contienen es particularmente agresivo.
• Evite (en la medida de lo posible) esta-
cionar el vehículo debajo de árboles;
elimine las resinas vegetales inmediata-
PRECAUCIÓN
mente, ya que cuando se secan, es po-
sible que solo se puedan retirar con
pulidores o productos abrasivos, lo cual
no se recomienda puesto que pueden
alterar la opacidad típica de la pintura.
• No utilice líquido del limpiaparabrisas
puro para limpiar el parabrisas delantero
y la luneta trasera, dilúyalo con un mí-
nimo de 50 % de agua. Utilice solo
líquido del limpiaparabrisas puro
cuando sea estrictamente necesario de-
bido a las condiciones de temperatura
externas.
Cuidado de las ventanillas de la capota de
lona
La capota de lona de su vehículo tiene ven-
tanas de plástico maleables que se pueden
arañar si no se presta atención y se siguen
estas indicaciones:
• Nunca utilice un paño seco para quitar el
polvo. En su defecto,utilice una toalla de
microfibra o un paño suave de algodón hume-
decido con agua limpia templada o fría y
limpie de lado a lado, no arriba y abajo.
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
282
Page 285 of 390
Elimina arañazos finos para mejorar la visi-
bilidad y proporciona protección UV para
ayudar a evitar el amarilleamiento.
• Durante el lavado,nunca utilice agua ca-
lienteni productos fuertes, solo jabones
suaves. Nunca utilice disolventes como al-
cohol ni agentes de limpieza abrasivos.
• Aclare bien con agua fría y limpie con un
paño limpio ligeramente humedecido.
• Al eliminar escarcha, nieve o hielo,nunca
utilice rasquetas ni sustancias químicas para
eliminar hielo.Utilice agua templada solo si
debe limpiar la ventanilla rápidamente.
•
Los residuos (arena, barro/suciedad, polvo o
sal) de la conducción fuera de carretera afec-
tarán al funcionamiento del retenedor de
plástico. Incluso la conducción normal en
carretera y el lavado afectarán al funciona-
miento del retenedor de plástico. Para que las
cremalleras de los retenedores de plástico de
las ventanillas funcionen con suavidad, cada
retenedor debe limpiarse y lubricarse regular-
mente. Límpielos con una solución de jabón
suave y un cepillo pequeño. Los productos de
limpieza están disponibles a través de un
concesionario autorizado.
• Nunca pegue adhesivos, etiquetas engoma-
das ni cualquier tipo de cinta en las venta-
nillas. Los adhesivos son difíciles de retirar
y pueden deteriorar las ventanillas.
INTERIORES
Asientos y piezas de tela
ADVERTENCIA
No utilice disolventes volátiles para la lim-
pieza. Muchos son potencialmente infla-
mables y, si los utiliza en lugares cerrados,
pueden provocar problemas respiratorios.
Mantenimiento de los cinturones
de seguridad
No blanquee, tiña, ni limpie los cinturones
con disolventes químicos ni limpiadores
abrasivos. Esto debilitaría la tela. Los daños
ocasionados por el sol también podrían debi-
litar la tela.
Si es necesario limpiar los cinturones, utilice
una solución jabonosa suave o agua tibia. No
retire los cinturones del vehículo para lavar-
los. Seque con un paño suave.Sustituya los cinturones si están deshilacha-
dos o gastados, o si las hebillas no funcionan
adecuadamente.
ADVERTENCIA
Un cinturón deshilachado o rasgado puede
romperse en caso de colisión y dejarle
desprotegido. Inspeccione periódica-
mente el sistema de cinturones, verifi-
cando la existencia de cortes, deshilacha-
dos o partes sueltas. Las piezas dañadas
deben sustituirse de inmediato. No des-
monte ni modifique el sistema. Los con-
juntos de cinturones de seguridad deberán
sustituirse después de una colisión en
caso de haber sufrido daños (p. ej., retrac-
tor doblado, tejido desgarrado, etc.).
Piezas de plástico y revestidas
Use un producto específico para limpiar la
tapicería de vinilo.
PRECAUCIÓN
• El contacto directo de los ambientado-
res colgantes, repelentes de insectos,
283
Page 286 of 390
PRECAUCIÓN
bronceadores o desinfectantes para las
manos con las superficies de plástico,
pintadas o los embellecedoras del inte-
rior puede causar daños permanentes.
Límpielo inmediatamente.
• Es posible que el daño causado por este
tipo de productos no esté cubierto por la
garantía limitada del vehículo nuevo.
Limpieza de ópticas de plástico del grupo
de instrumentos
Las ópticas de la parte frontal de los instru-
mentos de este vehículo son de plástico
transparente moldeado. Cuando las limpie,
debe tener especial cuidado de no arañarlas.
1. Límpielas con un paño suave y húmedo.
Se puede aplicar una solución de jabón
suave, pero no utilice limpiadores con alto
contenido de alcohol o abrasivos. Si uti-
liza jabón, limpie con un paño húmedo.2. Seque con un paño suave.
Componentes de cuero
La tapicería de cuero se conserva mejor lim-
piándola regularmente con un paño suave
húmedo. Las pequeñas partículas de sucie-
dad pueden actuar como abrasivos y dañar la
tapicería de cuero, por lo que deben elimi-
narse cuanto antes con un paño húmedo.
Tenga cuidado de no empapar la tapicería de
cuero con ningún líquido. No utilice lustra-
dores, aceites, líquidos de limpieza, disol-
ventes, detergentes o limpiadores con base
de amoníaco para limpiar la tapicería de
cuero. No es necesaria la aplicación de un
acondicionador de cuero para mantener su
estado original.
NOTA:
Si está equipado con cuero de color claro, la
materia extraña, la suciedad y la decolora-
ción del tejido son más frecuentes que con
colores oscuros. La tapicería está diseñada
para limpiarse fácilmente.
PRECAUCIÓN
No utilice alcohol ni productos de limpieza
basados en alcohol o cetona para limpiar
los asientos de cuero, ya que podrían da-
ñarse.
Superficies de vidrio
Todas las superficies de vidrio deben lim-
piarse regularmente con un limpiacristales
como el que se utiliza para el hogar. Nunca
utilice un limpiador abrasivo. Extreme las
precauciones cuando limpie el interior de la
luneta trasera equipada con desempañado-
res eléctricos y las ventanillas equipadas con
antenas de radio. No utilice rasquetas u otros
elementos afilados que pudieran llegar a ara-
ñar los elementos.
Cuando limpie el espejo retrovisor, pulverice
el limpiador sobre el paño o bayeta que vaya
a utilizar. No pulverice el limpiador directa-
mente sobre el espejo.
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
284
Page 287 of 390
DATOS TÉCNICOS
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN
DEL VEHÍCULO.............286
ESPECIFICACIONES DE APRIETE
DE LLANTAS Y NEUMÁTICOS . .286
Especificaciones de torsión........286
REQUISITOS DE COMBUSTIBLE -
MOTOR DE GASOLINA........287
Motor 2.0L..................287
Motor 3.6L..................288Materiales agregados al combustible . .288
Identificación de icono de combustible
conforme a la especificación
EN16942...................289
REQUISITOS DE COMBUSTIBLE —
MOTOR DIÉSEL.............290
Identificación de icono de combustible
conforme a la especificación
EN16942...................291
CAPACIDADES DE LÍQUIDOS . .293
LÍQUIDOS Y LUBRICANTES. . . .294
Motor.....................294
Chasis.....................297
ACCESORIOS MOPAR........298
Accesorios auténticos y piezas de altas
prestaciones Jeep de Mopar........298
DATOS TÉCNICOS
285
Page 288 of 390
NÚMERO DE
IDENTIFICACIÓN DEL
VEHÍCULO
El Número de identificación del vehículo
(VIN) se encuentra en la esquina delantera
izquierda del pilar A, visible desde el exterior
del vehículo a través del parabrisas. Este
número también aparece en los bajos de la
carrocería, en el lado derecho del riel del
chasis cerca del centro del vehículo, así
como en la etiqueta de Divulgación de infor-
mación del automóvil fijada a una ventanilla
en su vehículo. Guarde esta etiqueta para
registrar el número de identificación del
vehículo y el equipo opcional.
El VIN también está grabado a la derecha o a
la izquierda del bloque del motor.NOTA:
Es ilegal retirar o alterar la placa del VIN.
ESPECIFICACIONES DE
APRIETE DE LLANTAS Y
NEUMÁTICOS
Es muy importante utilizar el apriete de las
tuercas de rueda/pernos apropiado para asegu-
rarse de que la llanta está montada correcta-
mente en el vehículo. Cada vez que se retire
una llanta y se vuelva a instalar en el vehículo,
deberán apretarse bien las tuercas/pernos de
rueda con una llave dinamométrica bien cali-
brada con un casquillo de hueco profundo de
seis lados (hexagonal) de alta calidad.
Especificaciones de torsión
Par de tuerca
de rueda/
perno**Tamaño de
tuerca de
rueda/pernoTamaño de
tuerca de
rueda/
casquillo del
perno
176 N·m
(130 lbs pie)M14 x 1,50 22 mm
**Utilice solo tuercas de rueda/pernos reco-
mendados por su concesionario autorizado y
limpie o elimine cualquier suciedad o aceite
antes de apretar.
Número de identificación del vehículo
DATOS TÉCNICOS
286
Page 289 of 390
Inspeccione la superficie de montaje de la
rueda antes de montar el neumático y retire
cualquier corrosión o partículas sueltas.
Especificaciones de torsión del neumático
de repuesto
Par de tuerca
de rueda/
perno**Tamaño de
tuerca de
rueda/pernoTamaño de
tuerca de
rueda/
casquillo del
perno
80 N·m
(59 lbs pie)M14 x 1,50 22 mm
La torsión del neumático de repuesto es para
el soporte del neumático de repuesto situado
en el portón trasero.
Apriete las tuercas de rueda/pernos formando
una estrella hasta que cada tuerca/perno se
haya apretado dos veces. Asegúrese de que el
casquillo está completamente acoplado en el
perno/tuerca de rueda (no lo inserte hasta la
mitad).Tras 25 millas (40 km), compruebe el par de
los pernos/las tuercas de rueda para confir-
mar que están correctamente asentados con-
tra la llanta.
ADVERTENCIA
Para evitar el riesgo de que el vehículo se
caiga del gato, no apriete las tuercas de
rueda por completo hasta que haya bajado
el vehículo. Si no se acata esta advertencia
pueden producirse lesiones personales.
REQUISITOS DE
COMBUSTIBLE -
MOTOR DE GASOLINA
Motor 2.0L
Este motor está diseñado para cumplir todas
las disposiciones en materia de emisiones y
proporcionar un consumo medio de combus-
tible y unas prestaciones satisfactorias
cuando se utiliza gasolina sin plomo de alta
calidad con un número de octanos de inves-
tigación (RON) de 91. Para obtener un ren-
dimiento óptimo se recomienda usar gasolina
del número de octanos de investigación
(RON) 98 o más alto.
Al utilizar gasolina con el octanaje requerido,
si se escucha un ligero ruido en el motor no es
motivo de preocupación. Sin embargo, si es-
cucha un ruido más fuerte, acuda a su con-
cesionario inmediatamente. El uso de gaso-
lina con un octanaje inferior al recomendado
puede causar errores en el motor, que pueden
anular la garantía limitada del vehículo nuevo
o no estar cubiertos por la misma.
Patrones de apriete
287
Page 290 of 390
La gasolina de escasa calidad puede provocar
problemas como dificultad en el arranque,
calado e irregularidad del motor. Si observa
estos síntomas, antes de considerar una revi-
sión del vehículo pruebe otra marca de gaso-
lina.
Motor 3.6L
Todos los motores están diseñados para cum-
plir con todas las disposiciones en materia de
emisiones y proporcionar un consumo medio
de combustible y unas prestaciones excelen-
tes cuando se utiliza gasolina sin plomo de
alta calidad con un número de octanos de
investigación (RON) mínimo de 91.
Las detonaciones de encendido ligeras a ba-
jos regímenes del motor no son perjudiciales
para el motor. No obstante, las detonaciones
de encendido fuertes y continuas a alta velo-
cidad pueden provocar daños, motivo por el
cual se requiere asistencia inmediata. La
gasolina de escasa calidad puede provocar
problemas como dificultad en el arranque,
calado e irregularidad del motor.Si observa estos síntomas, antes de conside-
rar una revisión del vehículo pruebe otra
marca de gasolina.
Además de utilizar gasolina sin plomo del
octanaje correcto, se recomienda utilizar ga-
solinas que contengan aditivos para la esta-
bilidad y el control de corrosión y detergen-
tes. El uso de gasolinas con estos tipos de
aditivos puede contribuir a mejorar la econo-
mía de combustible, reducir las emisiones y
conservar el rendimiento del vehículo.
La gasolina de escasa calidad puede provocar
problemas como dificultad en el arranque,
calado e irregularidad del motor. Si observa
estos síntomas, antes de considerar una revi-
sión del vehículo pruebe otra marca de gaso-
lina.
Materiales agregados al combustible
Se debe evitar el uso indiscriminado de agen-
tes limpiadores del sistema de combustible.
Muchos de ellos, elaborados para eliminar
goma y barniz, pueden contener disolventes
activos o ingredientes similares. Estos pue-
den ser perjudiciales para los materiales del
diafragma y de la junta del sistema de com-
bustible.
DATOS TÉCNICOS
288