Lancia Delta 2010 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 141 of 276

140CONOCIMIENTO DEL COCHE
TAPÓN DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE fig. 83
Para repostar, presione sobre la tapa A para desbloquearla
y acceda al tapón del depósito de combustible. Si el cierre
centralizado de las puertas está activado, la tapa está blo-
queada.
Desenrosque el tapón B provisto de un dispositivo para evi-
tar su pérdida C que lo asegura a la tapa impidiendo que
se pierda. El cierre hermético puede determinar un leve au-
mento de presión en el depósito. Por lo tanto, es normal
que al destaparlo se oiga un ruido producido por la salida
del aire.
Al repostar, enganche el tapón al dispositivo que hay den-
tro de la tapa, tal como se representa en la figura.
fig. 83L0E0060m
No se acerque a la boca del depósito con fo-
cos de llamas o cigarrillos encendidos: peli-
gro de incendio. Evite acercar demasiado el
rostro a la boca del depósito para no inhalar va-
pores nocivos.
APERTURA DE EMERGENCIA DE LA TAPA
En caso de emergencia se puede abrir la tapa tirando de la
cuerda A-fig. 84. Para acceder a la cuerda quite el revesti-
miento.
fig. 84L0E0184m
A
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 140

Page 142 of 276

CONOCIMIENTO DEL COCHE141
1
PROTECCIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE
Los dispositivos empleados para reducir las emisiones de
los motores de gasolina son:
❍convertidor catalítico trivalente (catalizador);
❍sondas Lambda;
❍sistema antievaporación.
No ponga en marcha el motor, ni siquiera para probarlo,
con una o más bujías desconectadas.
Los dispositivos empleados para reducir las emisiones de
los motores Diésel son:
❍convertidor catalítico oxidante;
❍sistema de recirculación de los gases de escape
(E.G.R.);
❍filtro de partículas (DPF) (para versiones/paises, don-
de esté previsto).
Durante su funcionamiento normal, el cata-
lizador alcanza temperaturas elevadas.
Por lo tanto, no estacione el coche sobre ma-
terial inflamable (hierba, hojas secas, agujas de pi-
no, etc.): peligro de incendio.
FILTRO DE PARTÍCULAS DPF
(DIESEL PARTICULATE FILTER)
(para versiones/paises, donde esté previsto)
El Diesel Particulate Filter es un filtro mecánico, ubica-
do en el escape, que retiene físicamente las partículas car-
bonosas presentes en los gases de escape del motor Diésel.
El filtro de partículas es necesario para eliminar prácti-
camente todas las emisiones de las partículas carbonosas
respetando las actuales y futuras disposiciones legislati-
vas. Durante el uso normal del coche, la centralita de con-
trol del motor registra una serie de datos inherentes al uso
(tiempo de empleo, tipo de recorrido, temperaturas al-
canzadas, etc.) y determina la cantidad de partículas acu-
muladas en el filtro.
Puesto que el filtro es un sistema de acumulación, debe
regenerarse (limpiarse) periódicamente quemando las par-
tículas carbonosas. La centralita de control del motor ges-
tiona automáticamente el procedimiento de regeneración
en función del estado de acumulación del filtro y de las
condiciones de empleo del coche. Durante la regeneración
se pueden verificar los siguientes fenómenos: aumento li-
mitado del ralentí, activación del electroventilador, au-
mento contenido del humo, elevadas temperaturas en el
escape. Estas situaciones no deben interpretarse como ano-
malías y no inciden en el comportamiento del coche ni
en el medio ambiente. En caso de que se visualice un men-
saje específico, consulte el apartado “Testigos en el cua-
dro” en este capítulo.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 141

Page 143 of 276

142CONOCIMIENTO DEL COCHE
página que deliberadamente se ha dejado en blanco
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 142

Page 144 of 276

SEGURIDAD143
2
Cinturones de seguridad.................................................144
Sistema S.B.R................................................................145
Pretensores....................................................................146
Seguridad de los niños durante el transporte................... 150
Preinstalación para montaje de una silla Isofix .............. 155
Air bag frontales ...........................................................158
Air bag laterales (side bag - window bag) ...................... 161
143-164 Delta 4ed E 15-02-2010 11:40 Pagina 143

Page 145 of 276

144SEGURIDAD
CINTURONES DE SEGURIDAD
EMPLEO DE LOS CINTURONES DE SEGURIDAD
fig. 1
Póngase el cinturón manteniendo el tronco erguido y apo-
yado contra el respaldo.
Para abrocharse los cinturones, sujete la lengüeta de en-
ganche A e introdúzcala en la hebilla B hasta oír el clic
de bloqueo. Si al tirar del cinturón, éste se bloquea, deje
que se enrolle algunos centímetros y vuelva a sacarlo sin
maniobras bruscas.
Para desabrocharse el cinturón, presione el pulsador C.
Acompañe el cinturón mientras se enrolla para evitar que
entre torcido en el enrollador. El cinturón, por medio del
enrollador, se adapta automáticamente al cuerpo del pa-
sajero, dándole libertad de movimiento.Es normal que con el coche aparcado en una pendiente
pronunciada, el enrollador se bloquee. Además, el meca-
nismo del enrollador bloquea la banda en cada extracción
rápida o en caso de frenadas bruscas, impactos y curvas
a gran velocidad. El asiento trasero está equipado con cin-
turones de seguridad inerciales de tres puntos de anclaje
y con enrollador.
No presione el pulsador C durante la marcha.
Recuerde que, en caso de impacto violento, los
pasajeros de los asientos traseros que no lle-
ven los cinturones de seguridad abrochados,
además de exponerse personalmente a un grave
riesgo, se convierten en un peligro para los pasa-
jeros de los asientos delanteros.
fig. 1L0E0061m
143-164 Delta 4ed E 15-02-2010 11:40 Pagina 144

Page 146 of 276

SEGURIDAD145
2
Los cinturones de los asientos traseros se deben llevar se-
gún se muestra en la fig. 2.
ADVERTENCIA Al volver a colocar el asiento trasero en
posición normal después de abatirlo, tenga cuidado de co-
locar el cinturón de seguridad correctamente en modo de
permitir su rápida disponibilidad de uso.
ADVERTENCIA Si al mover el asiento trasero se bloque-
ara temporalmente el cinturón de seguridad de la plaza
central, se desbloqueará simplemente moviendo el asien-
to hacia la parte trasera del vehículo.
fig. 2L0E0062m
SISTEMA S.B.R.
El coche está equipado con el sistema S.B.R. (Sealt Belt
Reminder), el cual advierte al conductor y al pasajero del
asiento delantero que no se han abrochado su cinturón de
seguridad del siguiente modo:
❍encendido fijo del testigo
<y sonido continuo de la se-
ñal acústica durante los primeros 6 segundos;
❍encendido intermitente del testigo
<y sonido inter-
mitente de la señal acústica durante los siguientes 96
segundos.
Para la desactivación permanente, acuda a la Red de Asis-
tencia Lancia.
Se puede reactivar el sistema S.B.R. también a través del
menú de configuración en pantalla.
143-164 Delta 4ed E 15-02-2010 11:40 Pagina 145

Page 147 of 276

146SEGURIDAD
PRETENSORES
Para reforzar aún más la acción de protección de los cin-
turones de seguridad, el coche está equipado con preten-
sores que, en caso de impacto frontal violento, retraen
algunos centímetros el cinturón garantizando su adhe-
rencia perfecta al cuerpo de los pasajeros antes de que se
inicie la acción de sujeción. Los enrolladores bloqueados
indican que el pretensor ha actuado; la banda del cintu-
rón no se puede extraer ni siquiera tirando de ella.
Además, este coche posee un segundo dispositivo de pre-
tensado (instalado en la zona de la cantonera), cuya ac-
ción se reconoce por el acortamiento del cable metálico.
ADVERTENCIA Para asegurar la máxima protección de
la acción del pretensor, abroche el cinturón mantenién-
dolo bien adherido al tronco y a las caderas.
La activación de los pretensores puede causar la emisión
de una pequeña cantidad de humo; el mismo no es noci-
vo ni es indicio de un principio de incendio. El pretensor
no necesita lubricación ni mantenimiento alguno. Cual-
quier modificación de su estado original anulará su efi-
cacia. Es obligatorio sustituir el dispositivo en caso de que
le haya entrado agua o cieno debido a fenómenos atmos-
féricos excepcionales, tales como inundaciones o mareja-
das.
El pretensor se puede utilizar una sola vez.
Una vez activado, acuda a la Red de Asis-
tencia Lancia para sustituirlo. Para cono-
cer la validez del dispositivo, consulte la etiqueta
ubicada en la chapa del borde de la puerta: al apro-
ximarse esta fecha de vencimiento, acuda a la Red
de Asistencia Lancia para sustituir el dispositivo.
Intervenciones que ocasionen impactos, vi-
braciones o aumentos de la temperatura (su-
periores a 100 °C y por una duración máxi-
ma de 6 horas) localizados en la zona de los pre-
tensores, pueden dañarlos o activarlos; no deben
considerarse incluidas las vibraciones producidas
por las irregularidades de la carretera o cuando ac-
cidentalmente se superen pequeños obstáculos co-
mo aceras, bordillos, etc. Acuda a la Red de Asis-
tencia Lancia en caso de que se tenga que realizar
alguna reparación en los mismos.
143-164 Delta 4ed E 15-02-2010 11:40 Pagina 146

Page 148 of 276

SEGURIDAD147
2
LIMITADORES DE CARGA
Para aumentar la protección de los pasajeros en caso de
accidente, los enrolladores tienen en su interior un dis-
positivo que permite regular convenientemente la fuerza
que se aplica en el tórax y en los hombros durante la ac-
ción de sujeción del cinturón en caso de impacto frontal.
ADVERTENCIAS GENERALES PARA EL EMPLEO
DE LOS CINTURONES DE SEGURIDAD
El conductor debe respetar (y hacer respetar a los ocu-
pantes del coche) todas las disposiciones legales locales en
relación a la obligación y las modalidades de uso de los
cinturones. Abróchense siempre los cinturones de seguri-
dad antes de emprender un viaje.
El uso de los cinturones es necesario incluso para las mu-
jeres embarazadas: también para ellas y el recién nacido
el riesgo de lesiones en caso de impacto es netamente me-
nor si llevan los cinturones. Las mujeres embarazadas de-
ben colocar la parte inferior de la banda mucho más aba-
jo, de manera que pase por encima de las caderas y por
debajo del vientre (como se indica en la fig. 3).
fig. 3L0E0063m
143-164 Delta 4ed E 15-02-2010 11:40 Pagina 147

Page 149 of 276

148SEGURIDAD
ADVERTENCIA La banda del cinturón no debe estar re-
torcida. La parte superior debe pasar sobre el hombro y
atravesar diagonalmente el tórax. La parte inferior debe
estar adherida a la cadera (como se indica en la fig. 3) y
no al abdomen del pasajero. No utilice dispositivos (pin-
zas, seguros, etc.) que impidan la correcta adherencia de
los cinturones al cuerpo de los ocupantes.
ADVERTENCIA Cada cinturón de seguridad debe ser uti-
lizado por una sola persona: los niños no deben viajar so-
bre el regazo de los ocupantes utilizando los cinturones de
seguridad para la protección de ambos. En general, no en-
ganche ningún objeto a la persona.Para asegurar la máxima protección, el res-
paldo debe permanecer en posición vertical,
la espalda debe estar bien apoyada y el cin-
turón bien adherido al tronco y a las caderas.
¡Abróchense siempre los cinturones de seguridad,
tanto delanteros como traseros! Viajar sin los cin-
turones abrochados aumenta el riesgo de lesiones
graves o de muerte en caso de impacto.
Queda terminantemente prohibido desmontar o al-
terar los componentes del cinturón de seguridad y
del pretensor. Cualquier intervención debe ser re-
alizada por personal cualificado y autorizado. Acu-
da siempre a la Red de Asistencia Lancia.
143-164 Delta 4ed E 15-02-2010 11:40 Pagina 148

Page 150 of 276

SEGURIDAD149
2
Si el cinturón ha sido sometido a un gran es-
fuerzo, por ejemplo a causa de un accidente,
se debe sustituir completamente junto con los
anclajes, los tornillos de fijación de los mismos y el
pretensor; de hecho, aunque no tenga defectos visi-
bles, el cinturón podría haber perdido sus propie-
dades de resistencia.MANTENIMIENTO DE LOS CINTURONES
DE SEGURIDAD
Para mantener los cinturones de seguridad en perfecto es-
tado, siga atentamente las siguientes indicaciones:
❍utilice siempre los cinturones con la banda extendi-
da, controle que no esté retorcida y que pueda desli-
zarse libremente sin obstáculos;
❍tras un accidente de cierta gravedad, sustituya el cin-
turón aunque en apariencia no parezca dañado. Sus-
tituya el cinturón en caso de activación de los preten-
sores;
❍para limpiar los cinturones, lávelos a mano con agua
y jabón neutro, enjúaguelos y déjelos secar a la som-
bra. No use detergentes fuertes, blanqueadores, colo-
rantes o cualquier otra sustancia química que pueda
debilitar las fibras del cinturón;
❍evite que los enrolladores se mojen: su correcto fun-
cionamiento está garantizado sólo si no sufren filtra-
ciones de agua;
❍sustituya el cinturón cuando tenga marcas de desgas-
te o de cortes.
143-164 Delta 4ed E 15-02-2010 11:40 Pagina 149

Page:   < prev 1-10 ... 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 ... 280 next >