Lancia Delta 2014 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 21 of 291
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO19
Avería en los sensores de aparcamiento
(para versiones/países donde esté previsto)
El testigo (o el símbolo en la pantalla) se enciende cuando
s e detecta una anomalía en los s ens ores de aparcamiento.
En la pantalla se mues tra el mens aje específico.
Avería en el sistema de control
de la presión de los neumáticos
(para versiones/países donde esté previsto)
El tes tigo (o el s ímbolo en la pantalla) s e enciende cuando
s e detecta una anomalía en el sis tema de control de la pre-
s ión de los neumáticos TPMS (para ver siones /países donde
e sté previs to). En cas o de que se monten uno o más neu-
máticos s in el s ensor, se encenderá el te stigo en el cuadr
o
de ins trumentos hasta que s e restablezcan la s condiciones
iniciale s. En la pantalla s e muestra el mens aje específico.
NOTA Al producir se una de la s avería s mencionada s an-
teriormente acudir lo antes posible a la Red de As is tencia
Lancia.
Avería en el sistema AF S
El tes tigo (o el símbolo en la pantalla) se enciende cuando
s e detecta una anomalía en el sis tema AFS (ver el apar-
tado “Faro s” en es te capítulo). En la pantalla se mues tra
el mens aje específico.
Corrector de giro no disponible
El tes tigo (o el símbolo en la pantalla) se enciende cuando
el corrector de giro no es tá disponible. En la pantalla s e
mues tra el mens aje específico. Limpieza DPF (filtro de partículas)
en
curso (sólo versiones con DPF)
(ámbar)
Al girar la llave a la posición MAR el testigo se
enciende, pero debe apagar se trans curridos unos s egun-
dos . El tes tigo se enciende en modalidad fija para indicar
al cliente que el s is tema DPF debe eliminar la s s u stancias
contaminantes residuales (partículas ) mediante el proces o
de regeneración.
El tes tigo no s e enciende cada vez que el DPF e stá en pro-
ces o de regeneración; s ólo cuando las condiciones de con-
ducción requieren avis ar al cliente. Para apagar el te stigo
e s neces ario mantener el vehículo en movimiento ha sta
que finalice la regeneración.
La duración del proces o es de aproximadamente 15 minu-
tos . Las condicione s óptima s para llevar a cabo el proce so
s e alcanzan manteniendo el vehículo en marcha a 60 km/h
con un régimen del motor s uperior a
2.000 r.p.m. El en-
cendido de es te testigo no es un defecto del vehículo, por lo
tanto, no e s nece sario llevarlo al taller. Junto al te stigo en-
cendido, la pantalla mues tra el mensaje específico (para
vers iones /países donde es té previsto).
h
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.27 Pagina 19
Page 22 of 291
20CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Reserva de combustible (ámbar)Al girar la llave a la pos ición MAR el testigo se
enciende, pero debe apagars e transcurridos
unos s egundos . El testigo se enciende cuando en
el depós ito quedan aproximadamente entre 5 y 7 litros de
combus tible.
En la pantalla se mues tra el mens aje específico.
ADVERTENCIA Si el te stigo parpadea s ignifica que hay
una anomalía en el sis tema. En es e caso, acudir a la Red
de As is tencia Lancia para que comprueben el sis tema.
K
La velocidad de marcha siempre debe adap-
tarse a la situación del tráfico y a las condi-
ciones atmosféricas, cumpliendo las leyes vi-
gentes sobre circulación por carretera. Además, se
puede apagar el motor aunque el testigo DPF esté
encendido; las repetidas interrupciones del proceso
de regeneración podrían causar una degradación
precoz del aceite motor. Por este motivo, siempre se
recomienda esperar a que se apague el testigo antes
de apagar el motor siguiendo las indicaciones espe-
cificadas anteriormente. No se recomienda comple-
tar la regeneración del DPF con el vehículo parado.ciende, pero debe apagar se inmediatamente des pués de la
pues ta en marcha del motor.
El tes tigo que permanece encendido o que se enciende du-
rante la marcha indica un funcionamiento incorrecto del
s is tema de iny ección; concretamente, el te stigo que s e en-
ciende con luz fija indica un funcionamiento incorrecto del
s is tema de alimentación/encendido que podría provocar
emis iones elevadas en el escape, una pos ible pérdida de
pres taciones , una mala conducción y consumos elevados .
En algunas versiones , en la pantalla s e muestra un men-
s aje es pecífico. En es tas condiciones s e puede continuar la
marcha, pero evitando exigir al motor grande s e sfuerzos o
altas velocidades. El uso prolongado del vehículo con el
tes tigo encendido con luz fija puede cau sar daño s. Acudir
lo ante s pos ible a la Red de As is tencia Lancia.
El tes tigo se apaga s i el funcionamiento anómalo des apa-
r
ece; de todos modos, el sis tema memoriza la señalización.
Avería en el sistema EOBD/In yección
(ámbar)
En condiciones normales, al girar la llave de
contacto a la pos ición MAR, el tes tigo se en-
U
Si, al girar la llave de contacto a la posición
MAR, el testigo U no se enciende o si, du-
rante la marcha, se enciende con luz fija o
intermitente (en algunas versiones junto con un
mensaje en la pantalla), acudir lo antes posible a
la Red de Asistencia Lancia. El funcionamiento del
testigo Upuede ser probado con aparatos adecua-
dos por los agentes de control del tráfico. Respetar
las normas vigentes del país en el que se circula.
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.27 Pagina 20
Page 23 of 291
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO21
Sistema ESP Evolucionado (ámbar)Al girar la llave a la pos ición MAR el testigo se
enciende, pero debe apagar se trans curridos
unos s egundos . Si el tes tigo no se apaga o per-
manece encendido durante la marcha junto con el LED
del botón ASR encendido, acudir a la Red de A sis tencia
Lancia. En algunas versiones la pantalla mues tra un men-
s aje es pecífico. El parpadeo del te stigo durante la marcha
indica la intervención del sis tema ESP Evolucionado.
En cas o de des conexión de la batería, el te stigo áse en-
cenderá (también se mos trará un mens aje en la pantalla)
para indicar la nece sidad de reanudar el sis tema.
Para que el tes tigo se apague realizar el procedimiento de
inicialización siguiente:
❍ girar la llave de contacto a la po sición MAR;
❍ girar completamente el volante hacia la derecha yhacia
la izquierda (para a sí pas ar por la pos ición de ruedas
rectas );
❍ girar la llave de contacto a la po sición STOP y , a con-
tinuación, a la po sición MAR.
Si al cabo de uno s s egundos el testigo
áno
se apaga, acu-
dir a la Red de A sis tencia Lancia.
á
Avería Hill Holder (ámbar)
El encendido del te stigo áindica una avería
en el s is tema Hill Holder. En es e caso, acudir
lo antes posible a la Red de As is tencia Lancia.
En alguna s vers iones s e enciende, como alter-
nativa, el s ímbolo *en la pantalla.
En la pantalla se mues tra el mens aje específico.
á
*
Precalentamiento de las bujías
Girando la llave a la po sición MAR, el tes tigo
s e enciende; s e apaga cuando las bujías alcan-
zan la temperatura prees tablecida. Poner en
marcha el motor inmediatamente de spués de que s e apa-
gue el tes tigo.
ADVERTENCIA Con una temperatura ambiente elevada,
el tes tigo se enciende con una duración prácticamente im-
perceptible.
Avería en el precalentamiento de las bujías
El te stigo parpadea en ca so de anomalía en el sis tema de
precalentamiento de las bujías. Acudir lo antes posible
a la Red de As is tencia Lancia.
En la pantalla se mues tra el mens aje específico.
m
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.27 Pagina 21
Page 24 of 291
22CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Presencia de agua en el filtro de gasóleo
(ámbar)
Al girar la llave a la pos ición MAR el testigo se
enciende, pero debe apagar se trans curridos
unos s egundos . El testigo se enciende cuando ha y agua
en el filtro del ga sóleo. En la pantalla s e muestra el men-
saje específico.
c
La presencia de agua en el circuito de ali-
mentación puede provocar daños serios en el
sistema de inyección y causar irregularida-
des en el funcionamiento del motor. Si se enciende
el testigo
c(junto al mensaje mostrado en la pan-
talla) acudir lo antes posible a la Red de Asisten-
cia Lancia para que purguen el sistema. En caso de
que volviera a aparecer la misma señalización in-
mediatamente después del repostado, es posible que
haya entrado agua en el depósito: en tal caso, apa-
gar el motor inmediatamente y ponerse en contacto
con la Red de Asistencia Lancia.
Avería en el sistema AB S (ámbar)
Al girar la llave a la po sición MAR el tes tigo se
enciende, pero debe apagar se trans curridos
unos s egundos . El testigo se enciende cuando el
s is tema no funciona bien o no e stá dis ponible. En es te
cas o, el s is tema de freno s mantiene inalterada su eficacia,
pero sin las prestaciones que ofrece el s is tema ABS.
Conducir con cuidado y acudir lo antes posible a la Red
de As is tencia Lancia.
En la pantalla se mues tra el mens aje específico.
>
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.27 Pagina 22
Page 25 of 291
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO23
1
Avería sistema Lancia Code (ámbar)
El tes tigo (o el s ímbolo en la pantalla) encen-
dido con luz fija, con llave en po sición MAR, in-
dica una pos ible avería (ver “El sis tema Lancia
Code”).
Si con el motor en marcha el te stigo
Y(o el s ímbolo en
la pantalla) parpadea, significa que el vehículo no es tá
protegido por el dis positivo de bloqueo del motor (ver
“El sis tema Lancia Code”).
Acudir a la Red de A sistencia Lancia para que efectúen
la memorización de toda s las llaves .
Avería alarma
(para versiones/países donde esté previsto)
El encendido del te stigo (o del s ímbolo en la pantalla) in-
dica una anomalía en el s is tema de alarma. Acudir lo
antes posible a la Red de A sis tencia Lancia.
En la pantalla se mues tra el mens aje específico.
Intento de forzamiento
(para versiones/países donde esté previsto)
El tes tigo (o el s ímbolo en la pantalla) se enciende cuando
s e detecta un intento de forzamiento. Acudir lo ante s po-
s ible a la Red de A sis tencia Lancia.
En la pantalla se mues tra el mens aje específico.
Y
Presión insuficiente en los neumáticos
(para versiones/países donde esté previsto)
Al girar la llave a la po sición MAR el tes tigo se
enciende, pero debe apagar se trans curridos unos
s egundos . El testigo (ámbar) o el símbolo en la pantalla
(rojo) se encienden s i la presión de uno o varios neumá-
ticos es inferior a un valor límite pree stablecido. De es e
modo, el s is tema TPMS avis a al conductor indicando la
pos ibilidad de que el/lo s neumático/s esté/n peligro sa-
mente des inflado/s y , por tanto, de un pos ible pinchazo
(ver el apartado “Si stema TPMS” en e ste capítulo).
ADVERTENCIA No continuar la marcha con uno o vario s
neumáticos desinflados , ya que podría afectar a la con-
ducción del vehículo. Detener se evitando frenazos y vira-
jes brus cos. Cambiar inmediatamente la rueda por la
rueda de r
epues to (para vers iones/países donde es té pre-
vis to) o proceder a repararla mediante el kit es pecífico (ver
apartado “Sus titución de una rueda” en el capítulo “4”)
y acudir lo antes posible a la Red de As is tencia Lancia.
Control de la presión de los neumáticos
Girando la llave a la po sición MAR el testigo (para ver-
s iones /países donde e sté previ sto) se enciende, pero debe
apagars e unos segundos después .
El tes tigo (o el s ímbolo en la pantalla) s e enciende en la
e sfera para indicar el neumático de sinflado (ver el apar-
tado “Sis tema TPMS” en e ste capítulo).
n
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.27 Pagina 23
Page 26 of 291
24CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
En caso de que do s o más neumáticos estén des inflados ,
en la pantalla s e muestran las indicaciones correspon-
dientes a cada neumático uno de spués del otro. En es e
cas o, recomendamo s re stablecer lo antes posible los valo-
re s correctos de presión (ver el apartado “Pre sión de in-
flado con lo s neumáticos fríos” en el capítulo “6”).
Presión de los neumáticos inadecuada
a la velocidad
Girando la llave a la po sición MAR el tes tigo (para ver-
s iones /países donde e sté previ sto) se enciende, pero debe
apagars e unos segundos después .
Si se ha previs to efectuar un viaje con una velocidad su-
perior a 160 km/h, es necesario aumentar la pr
esión de
los neumático s de acuerdo con la s indicacione s del apar-
tado “Pres iones de inflado” en el capítulo “6”.
En caso de que el sistema TPMS (para ver siones/países
donde es té previsto) detecte que la pre sión de uno o más
neumáticos no es apropiada para la velocidad a la que se
e stá circulando, se encenderá el tes tigo o el símbolo (junto
con el mens aje mostrado en la pantalla) (ver la s indicacio-
nes del apartado “Pres ión insuficiente de lo s neumáticos ”
en es te capítulo) que permanecerá encendido ha sta que la
velocidad del vehículo di sminuy a hasta el valor s eleccio-
nado (ver el apartado “Sis tema TPMS” en este capítulo).
ADVERTENCIA En e sta condición s e tiene que r
educir
inmediatamente la velocidad y a que un sobrecalenta-
miento del neumático podría comprometer irremediable-
mente la s pres taciones y s u duración as í como, en cas os
extremos , podría hacer que explotara.
Interferencias de radiofrecuencia especial-
mente intensas pueden inhibir el correcto
funcionamiento del sistema TPMS. Esto se
indicará al conductor mediante un mensaje (para
versiones/países donde esté previsto).
Esta señalización desaparece automáticamente en
cuanto la interferencia ya no influye en el sistema.
Avería en las luces exteriores (ámbar)
El tes tigo (o el s ímbolo en la pantalla) s e en-
ciende cuando s e detecta una anomalía en una
de es tas luces :
❍ luces de pos ición;
❍ luces de freno (para vers iones/países donde es té pre-
vis to);
❍ luces antiniebla tras eras;
❍ intermitentes ;
❍ luces de la matrícula;
❍ luces diurnas .
La anomalía referida a e stas luces podría deber se al fun-
dido de una o varias lámparas, el fundido del fus ible de
protección corre spondiente o a un cortocircuito en la co-
nexión eléctrica.
La pantalla mue stra el mens aje correspondiente.
W
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.27 Pagina 24
Page 27 of 291
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO25
Luces antiniebla traseras (ámbar)El tes tigo se enciende activando las luces anti-
niebla tras eras.
4
Luces antiniebla delanteras (verde)
El tes tigo se enciende activando las luces anti-
niebla delantera s.
5
Intermitentes
(verde-intermitente)
Los testigos s e encienden cuando la palanca
de mando de los intermitentes s e mueve hacia
abajo o hacia arriba, o cuando se puls a el
botón de la s luces de emergencia.
F
D
Luces diurnas/luces de cruce (verde)
El tes tigo se enciende activando las luces diur-
nas o de cruce.
Follow me home
El tes tigo se enciende cuando se utiliza es te dispositivo
(ver “Follow me home”).
En la pantalla s e muestra el mens aje específico.
3
Luces de carretera (azul)
El tes tigo se enciende activando las luces de
carretera.
1
Regulador de velocidad de crucero (Cruise Control) (verde)
(para versiones/países donde esté previsto)
Al girar la llave a la posición MAR el testigo se
enciende, pero debe apagar se trans curridos unos s egun-
dos . El tes tigo de la es fera se enciende girando la corona
del Cruis e Control a la po sición ON.
En la pantalla se mues tra el mens aje específico.
Ü
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.27 Pagina 25
Page 28 of 291
26CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
PANTALLA
El vehículo puede estar equipado con pantalla multifun-
ción/multifunción reconfigurable, que ofrece información
útil al us uario durante la conducción del vehículo en fun-
ción de lo configurado anteriormente. VISTA “ E
STÁNDAR” DE LA PANTALLA
MULTIFUNCIÓN fig. 6
La vis ta estándar puede mos trar la siguiente información:
A. Fecha
B. Activación de la dirección a sis tida eléctrica Dualdrive
C. Indicación modalidad de conducción Sport (para ver- siones /países donde es té previsto)
D. Hora
E. Odómetro (vis ualización kilómetro s/millas recorridos )
F. Señalización de po sible exis tencia de hielo en la calzada
G. Temperatura exterior
H. Vencimiento mantenimiento programado
I. Po sición orientación faros (sólo con luces de cruce
encendida s)
Fig. 6L0E1000e
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.27 Pagina 26
Page 29 of 291
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO27
E. Señalización del estado del vehículo (por ej. puertas
abiertas , o posible exis tencia de hielo en la calzada,
etc.)/Gear Shift Indicator (indicación cambio de mar-
cha) (para vers iones/países donde es té previsto)
F. P o sición orientación faro s ( sólo con luce s de cruce en-
cendida s)
G. Temperatura exterior
En algunas versiones , seleccionando la opción de menú
“Info motor”, al girar la llave de contacto a la po sición
MAR, la pantalla mue stra la pres ión de la turbina Fig. 8.
Fig. 8L0E0004mFig. 7L0E1033e
VISTA “ E STÁNDAR” DE LA PANTALLA
MULTIFUNCIÓN RECONFIGURABLE fi g. 7
La vis ta estándar puede mos trar la siguiente información:
A. Hora
B. Fecha
C. Indicación modalidad de conducción Sport (para ver- siones /países donde es té previsto)
D. Odómetro (vis ualización kilómetro s/millas recorridos )
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.27 Pagina 27
Page 30 of 291
28CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
GEAR SHIFT INDICATOR
El sis tema “GSI” (Gear Shift Indicator) propone al con-
ductor que realice un cambio de marcha a travé s de una
indicación es pecífica en el cuadro de ins trumentos (ver
Fig. 9).
A través del GSI, el conductor e s informado de que el pa so
a otra marcha permitiría una reducción del cons umo.
Cuando en la pantalla se mues tra el icono SHIFT UP ( N
SHIFT) el GSI propone pa sar a una marcha con relación
s uperior, mientras que cuando en la pantalla se mues tra
el icono SHIFT DOWN ( OSHIFT) el GSI propone pa sar
a una marcha con relación inferior.
NOTA La indicación en el cuadro de ins trumentos per-
manece encendida ha sta que el conductor efectúe el cam-
bio de marcha o mientra s las condiciones de conducción
no sigan un perfil de viaje que no implique cambiar de
marcha para mejorar los consumos .
Fig. 9L0E1025eFig. 10L0E0005m
BOTONES DE MANDO fig. 10
Õ: para movers e hacia arriba en la vi sta y en las opcio-
nes corres pondientes , o para aumentar el valor mo s-
trado.
S ET: puls ar con una pres ión corta para acceder al menú
y /o pas ar a la vis ta siguiente, o para confirmar la se-
lección des eada. Presión larga para volver a la vis ta
e stándar.
Ô: para movers e hacia abajo en la vi sta y en las opciones
corres pondientes , o para dis minuir el valor mo strado.
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.27 Pagina 28