Lancia Musa 2011 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 161 of 218

160
TESTIGOS Y
MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
Centralita en el compartimiento del motor fig. 39
SERVICIOSFUSIBLE AMPERIO
Avisador acústicoF10 15
Luz de carretera derechaF14 7,5
Luz de carretera izquierdaF15 7,5
CompresorF19 7,5
Sistema de arranque (Start&Stop)F20 30
Bomba de combustibleF21 15
Luces antinieblaF30 15
(*) +30 = polo positivo directo batería (no debajo llave)
+15 = polo positivo debajo de llave
Centralita fusibles optional (sobre estribo auxiliar) fig. 37
SERVICIOSFUSIBLE AMPERIO
+30 Amplificador radio externo (*)F54 15
+30 Techo corredizo (*)F58 20
(*) +30 = polo positivo directo batería (no debajo llave)
+15 = polo positivo debajo de llave

Page 162 of 218

161
TESTIGOS Y
MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
RECARGA DE LA
BATERÍA
ADVERTENCIA La descripción del
procedimiento de recarga de la bate-
ría se muestra únicamente a título in-
formativo. Para realizar esta opera-
ción, se recomienda acudir a la Red
de Asistencia Lancia.
Se recomienda una recarga lenta de
bajo amperaje, de aproximadamente
24 horas de duración. Uno carga a
largo de tiempo podría dañar la bate-
ría.
Para realizar la recarga, haga lo si-
guiente:
❒desconecte el borne del polo nega-
tivo de la batería;
❒conecte los cables del aparato de re-
carga a los polos de la batería, res-
petando las polaridades;
❒encienda el aparato de recarga;
❒al finalizar la recarga, apague el
aparato antes de desconectarlo de
la batería;
❒vuelva a conectar el borne al polo
negativo de la batería.ADVERTENCIA Si el coche está
equipado con un sistema de alarmas
se debe desactivar mediante el mando
a distancia (consulte el apartado
“Alarmas”en el capítulo “Salpicadero
y mandos”).
LEVANTAMIENTO
DEL COCHE
En caso de que sea necesario elevar el
vehículo, acuda a un taller de la Red
de Asistencia Lancia, que están equi-
pados con puentes elevadores y gatos
hidráulicos de taller.
El vehículo sólo se puede levantar la-
teralmente colocando los extremos de
los brazos del puente elevador o del
gato de taller en las zonas ilustradas
en la figura.
El líquido contenido en la
batería es venenoso y co-
rrosivo, evite el contacto con la piel
y los ojos. La operación de carga
de la batería debe realizarse en un
ambiente ventilado y alejado de
llamas libres o fuentes de posibles
chispas, para evitar el peligro de
explosión y de incendio.
ADVERTENCIA
No intente cargar una ba-
tería congelada: primero
es necesario descongelarla; en caso
contrario, hay riesgo de explosión.
Si ha estado congelada, haga con-
trolar la batería por personal es-
pecializado antes de cargarla,
para comprobar que no se ha da-
ñado ningún elemento interno y
que la carcasa no tenga ninguna
fisura, con el riesgo de que se de-
rramara el ácido venenoso y co-
rrosivo.
ADVERTENCIA
fig. 40L0D0486m

Page 163 of 218

162
TESTIGOS Y
MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
REMOLQUE DEL
COCHE
En dotación con el coche se suminis-
tran dos ganchos de remolque: el más
corto se emplea en la parte delantera,
el más largo en la parte trasera.
Los ganchos de remolque están ubi-
cados en el contenedor de las herra-
mientas.
Lafig. 41 y la fig. 42 al lado, mues-
tran como está colocado el gancho
posterior (largo) respectivo en el inte-
rior de la rueda de repuesto y en el
contenedor del kit de reparación rá-
pida Fix & Go automatic.
Si sobre el coche está montado el
cambio Dual FuNction System, ase-
gúrese que el cambio se ha colocado
en punto muerto N(verificando que
se pueda empujar el coche) y funcio-
nar como para el remolque de un co-
che normal con cambio mecánico.
Cuando no sea posible colocar el cam-
bio en punto muerto, no realice la
operación de remolque del coche, y
acuda a la Red de Asistencia Lancia.
fig. 41L0D0342m
fig. 42L0D0369m
PROCEDIMIENTO DE
DESMONTAJE DE LAS TAPAS
DE LOS GANCHOS DE
REMOLQUE
Para evitar de dañar la tapa A-fig.
43, efectuar e
lsiguiente procedimiento
de desmontaje:
❒tome el destornillador del conte-
nedor de harramientas;
❒inserte el destornillador en el inte-
rior de la ranura Bubicada sobre
la tapa;
❒apoye el pulgar de la mano sobre
la tapa para evitar dañarla (ver fi-
gura);
❒extraer la tapa (sin girarla) efec-
tuando un movimiento perpendi-
cular al plano de apoyo fig. 44.
fig. 43L0D0250m

Page 164 of 218

163
TESTIGOS Y
MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
fig. 44L0D0251m
ENGANCHE DEL GANCHO
DE REMOLQUE
Haga lo siguiente:
❒saque el gancho de remolque Adel
propio soporte;
❒apriete a fondo el gancho sobre el
perno perfilado posterior fig. 46o
anteriorfig. 45.
fig. 45L0D0487m
fig. 46L0D0205m
Durante el remolque re-
cuerde que no teniendo la
ayuda del servofreno y de la direc-
ción asistida eléctrica para frenar,
es necesario realizar un esfuerzo
mayor sobre el pedal y para mover
la dirección un mayor esfuerzo so-
bre el volante. No utilice cables fle-
xibles para el remolque y evite los
tirones. Al remolcar el coche, com-
pruebe que la fijación del acopla-
miento al vehículo no dañe los
componentes en contacto. Al re-
molcar el coche, es obligatorio res-
petar las normas de circulación,
tanto con respecto al dispositivo de
remolque como al comportamiento
en carretera.
ADVERTENCIA
Antes de iniciar el remol-
que, gire la llave de arran-
que en posición MAR y sucesiva-
mente en STOP, sin sacarla. Sa-
cando la llave se activa inmedia-
tamente el bloqueo de dirección en
el volante, con la consiguiente im-
posibilidad de mover las ruedas.
ADVERTENCIA
Durante el remolque del
coche no encienda el motor.
ADVERTENCIA

Page 165 of 218

164
TESTIGOS Y
MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
Los ganchos de remolque
delantero y trasero sólo de-
ben utilizarse para opera-
ciones de ayuda en carre-
tera.Se permite remolcar el coche
durante trayectos cortos utilizando
un dispositivo que cumpla el código
de circulación (barra rígida), mover
el vehículo sobre la calzada para
prepararlo o transportarlo mediante
una grúa. Los ganchos NO DEBEN
utilizarse para operaciones de recu-
peración del coche fuera de la cal-
zada o en caso de obstáculos y/o
para operaciones de remolque me-
diante cables u otros dispositivos
flexibles. Siguiendo estas recomen-
daciones, el remolque debe efec-
tuarse con los dos vehículos (el que
remolca y el remolcado) lo más ali-
neados posible respecto a su eje de
simetría.
Antes de enroscar el anillo,
limpie cuidadosamente el
alojamiento roscado. Antes de co-
menzar el remolque del coche, ase-
gúrese de haber enroscado a fondo
el anillo en su alojamiento.
ADVERTENCIA

Page 166 of 218

165
TESTIGOS Y
MENSAJES
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
MANTENIMIENTO PROGRAMADO ................ 166
PLAN DE MANTENIMIENTO
PROGRAMADO................................................ 167
PLAN DE REVISIÓN ANUAL.......................... 169
INTERVENCIONES COMPLEMENTARIAS ..... 169
CONTROL DE LOS NIVELES......................... 171
FILTRO DEL GASÓLEO (green filter) .............. 177
BATERÍA .......................................................... 177
RUEDAS Y NEUMÁTICOS............................... 179
TUBOS DE GOMA ............................................ 180
LIMPIAPARABRISAS/LIMPIALUNETA ........... 181
CARROCERÍA.................................................. 182
INTERIOR......................................................... 185

Page 167 of 218

166
TESTIGOS Y
MENSAJES
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto es deter-
minante para garantizar una larga
duración del vehículo en excelentes
condiciones.
Para ello, Lancia ha preparado una
serie de controles e intervenciones de
mantenimiento cada 20.000 kilóme-
tros.
El mantenimiento programado no cu-
bre todas las necesidades del vehículo:
incluso en el período inicial, antes de
la revisión de los 20.000 kilómetros y
después, entre una revisión y otra,
siempre se necesitan revisiones ordi-
narias, como por ejemplo, controlar
regularmente el nivel de los líquidos,
la presión de los neumáticos, etc...ADVERTENCIA Las revisiones del
Mantenimiento Programado son es-
pecificadas por el Constructor. La
falta de realización de las mismas
puede implicar la anulación de la ga-
rantía.
El servicio de Mantenimiento Progra-
mado se efectúa en todas las Redes de
Asistencia Lancia, en los tiempos pre-
fijados.Si durante estas revisiones, además de
las operaciones previstas, fuesen ne-
cesarias otras sustituciones o repara-
ciones, éstas serán realizadas única-
mente previa aprobación del cliente.
ADVERTENCIA Le aconsejamos que
acuda inmediatamente a un taller de
la Red de Asistencia Lancia en caso
de advertir pequeñas anomalías de
funcionamiento, sin esperar la pró-
xima revisión.
Si el vehículo se utiliza frecuente-
mente para el arrastre de remolques,
reduzca el intervalo entre un mante-
nimiento programado y el siguiente.

Page 168 of 218

167
TESTIGOS Y
MENSAJES
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Miles de kilómetros
Control del estado/desgaste de los neumáticos y
regulación de la presión
Control del funcionamiento del sistema de iluminación
(faros, intermitentes, luces de emergencia, compartimiento de carga,
portaobjetos, testigos en el cuadro de instrumentos, etc.)
Control del funcionamiento del limpiaparabrisas
(ajuste de los pulverizadores/desgaste de las escobillas)
Control del estado y desgaste de las pastillas de los frenos de disco
delanteros y traseros funcionamiento del indicador de desgaste
de las pastillas de los frenos
Control del estado y desgaste de las zapatas de los frenos
de tambor posteriores
Control del estado y desgaste de las zapatas de las pastillas de los
frenos de disco posteriores (donde esté previsto)
Control visual del estado de: exterior de la carrocería, protector
de los bajos de la carrocería, tramos rígidos y flexibles de los tubos,
(descarga, alimentación del combustible, frenos), elementos en goma
(capuchones, manguitos, casquillos, etc.)
Control de la limpieza de las cerraduras del capó del motor y baúl,
limpieza y lubricación de palancas
Control tensión y eventual ajuste de las correas de mando
accesorios (excepto en los motores dotados de tensores automáticos)
Control visual del estado de las correas de mando accesorios
Control, ajuste juego de empujadores mecáanicos (versiones 1.48V)
Control del estado de carga de la batería y posible recarga
20 40 60 80 100 120 140 160 180
●●●●● ●●●●
●●●●● ●●●●
●●●●● ●●●●
●●●●● ●●●●
●●●
●● ● ●
●●●●● ●●●●
●●●●● ●●●●
●●
●●
●●●
●●●●● ●●●●

Page 169 of 218

168
TESTIGOS Y
MENSAJES
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
Miles de kilómetros
Control y reglaje de la carrera de la palanca del freno de mano
Control de las emisiones/humos de los gases de escape (versiones Multijet)
Control de las emisiones de los gases de escape (versiones a gasolina)
Sustitución del cartucho del filtro del combustible (versión Multijet)
Sustitución del cartucho del filtro de aire (versión a gasolina)
Sustitución del cartucho del filtro de aire (versión diesel) (❏)
Repostado del nivel de líquidos (refrigeración motor, frenos,
lavaparabrisas, batería, mando Dual Function System etc.)
Control visual del estado de las correas de mando distribución (■)
Sustitución correa dentada mando distribución (*) (■)
Sustitución de la correa mando distribución (versiones 1.6 Multijet) (*)
Sustitución de la correa de mando accesorios
Sustitución bujías de encendido (versión a gasolina)
Control del funcionamiento de los sistemas de control motor
(mediante puerto de diagnosis)
Sustitución del aceite motor y del filtro de aceite (versión gasolina)
Sustitución del aceite motor y del filtro de aceite (versión Multijet con DPF)(**)
Sustitución del aceite motor y del filtro de aceite (versión Multijet sin DPF) (▲)
Sustitución del líquido de frenos (o cada 2 años)
Sustitución del filtro antipolen (o cada año)
Control del estado de carga de la batería y posible recarga
(*) O cada 4 años si el vehículo se utiliza en alguna de las siguientes condiciones especialmente severas:
- uso prolongado con climas fríos/calientes;
- uso en la ciudad con largos recorridos en mínimo;
- uso de carreteras particularmente con mucho polvo o con arena y/o sal
O cada 5 años, independientemente de los kilómetros recorridos y de las condiciones de uso del coche.
(**) El aceite del motor y el filtro deben ser sustituidos cuando se enciende el testigo en el cuadro de instrumentos (consulte el capítulo
“Testigos y mensajes”) o cada 2 años.
(
❏)Cada 30.000 km para versiones 1.3 Multijet. (■) Excluye las versiones 1.3 Multijet y 1.6 Multijet. (▲) Cada 30.000 km
Si el vehículo se utiliza sobre todo por ciudad, es necesario sustituir el aceite del motor y el filtro del aceite cada 12 meses.
20 40 60 80 100 120 140 160 180
●● ● ●
●● ● ●
●● ● ●
●●●
●●●
●●●
●●●●● ●●●●
●●



●● ● ●
●● ● ●
●●●●● ●●●●
●●●
●●●●● ●●●●
●●●●● ●●●●

Page 170 of 218

169
TESTIGOS Y
MENSAJES
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
PLAN DE REVISIÓN
ANUAL
Para los coches con un kilometraje
anual inferior a 20.000 km (ejemplo
15.000 km aproximadamente) se
aconseja un Plan de Revisión Anual
con los siguientes puntos:
❒control del estado/desgaste de los
neumáticos y regulación de la pre-
sión (incluida la rueda de re-
puesto);
❒control del funcionamiento del sis-
tema de iluminación (faros, inter-
mitentes, luces de emergencia,
compartimiento de carga, porta-
objetos, testigos en el cuadro de
instrumentos, etc.);
❒control del funcionamiento del
limpiaparabrisas (ajuste de los
pulverizadores/desgaste de las es-
cobillas)
❒control del estado y desgaste de las
zapatas de los frenos de disco de-
lanteros;
❒control visual del estado de: el mo-
tor, el cambio, la transmisión, los
tramos rígidos y flexibles de los tu-
bos (de escape, de alimentación de
combustible, de los frenos), ele-
mentos de goma (capuchones,
manguitos, casquillos, etc.);❒control de la limpieza de las ce-
rraduras del capó del motor y
baúl, limpieza y lubricación de pa-
lancas;
❒control estado de carga de la bate-
ría;
❒control visual del estado de las co-
rreas de mando accesorios;
❒control y repostado del nivel de lí-
quidos (refrigeración motor, fre-
nos, lavaparabrisas, batería, etc.);
❒sustitución aceite motor;
❒sustitución filtro aceite motor;
❒sustitución del filtro antipolen
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
INTERVENCIONES
COMPLEMENTARIAS
Cada 1.000 km o antes de realizar
viajes largos, controle y reponga, si
hace falta:
❒el nivel del líquido de refrigeración
motor;
❒el nivel del líquido de frenos;
❒el nivel del líquido lavaparabrisas;
❒la presión y el estado de los neu-
máticos.
Cada 3.000 km controle y reponga, si
hace falta: el nivel de aceite motor.
Le aconsejamos que utilice productos
PETRONAS LUBRICANTS, estudia-
dos y creados expresamente para los
vehículos Lancia (consulte la tabla
“Repostados” en el capítulo “Datos
técnicos”).
ADVERTENCIA - Aceite motor
Si el vehículo se utiliza frecuente-
mente en alguna de las siguientes con-
diciones especialmente severas:
❒arrastre de remolque o caravanas;
❒carreteras polvorientas;

Page:   < prev 1-10 ... 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 ... 220 next >