Lancia Musa 2011 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2011, Model line: Musa, Model: Lancia Musa 2011Pages: 218, tamaño PDF: 3.97 MB
Page 171 of 218

170
TESTIGOS Y
MENSAJES
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
❒trayectos breves (menos de 7 u 8
km) y frecuentes, con temperatura
exterior bajo cero;
❒motor que funciona frecuente-
mente al ralentí o recorre distan-
cias largas a baja velocidad (por
ejemplo, entregas a domicilio), o
en caso de larga inactividad;
❒sustituir el aceite del motor más
frecuentemente de cuanto se in-
dica en el “Plan de mantenimiento
programado”.
ADVERTENCIA - Filtro de aire
Utilizando el coche en carreteras con
mucho polvo, sustituir el filtro de aire
con mayor frecuencia de cuanto se in-
dica en el “Plan de mantenimiento
programado”. Para cualquier duda
sobre la frecuencia de sustitución del
aceite del motor y el filtro de aire en
relación al uso del coche, diríjase a la
Red de Asistencia Lancia.ADVERTENCIA -
Filtro antipolen
En el caso de uso frecuente del coche
en ambientes con mucho polvo o
fuerte contaminación, se aconseja sus-
tituir más frecuentemente el elemento
filtrante; de manera porticular deberá
ser cambiado en el caso que se detecte
una disminución de la cantidad de
aire que entra en el habitáculo.
ADVERTENCIA -
Filtro de gasóleo
La posibilidad de efectuar repostado
con gasóleo no conforme con el nivel
de pureza previsto por la Especifica-
ción Europea EN590 puede hacer ne-
cesaria la sustitución del filtro del ga-
sóleo más frecuentemente de cuanto
se indica en el “Plan de manteni-
miento programado”.ADVERTENCIA - Batería
Se aconseja controlar el estado de
carga de la batería, preferentemente
al principio de la estación fría, para
que no se congele el electrolito.
Este control debe ser más frecuente si
se utiliza el vehículo para trayectos
breves, o si tiene dispositivos de con-
sumo permanente con la llave desac-
tivada, sobre todo si se han montado
después de la venta. En caso de uso
del coche en climas cálidos o condi-
ciones particularmente ríigidas es re-
comendable efectuar el control del ni-
vel de líquido de la batería (electro-
lito) a intervalos más frecuentes res-
pecto a los previstos en el “Plan de
mantenimiento programado”.
El mantenimiento del coche
debe ser realizado por la
red de Asistencia Lancia.
Para las intervenciones de
mantenimiento ordinario y sencillo,
realizados por el usuario, asegu-
rarse siempre de utilizar las herra-
mientas adecuadas, los repuestos
originales Lancia y los líquidos de
consumo; en cada caso, no se deben
realizar estas opraciones si no se
tiene experiencia.
Page 172 of 218

171
TESTIGOS Y
MENSAJES
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CONTROL
DE LOS NIVELES
L0D0411m
L0D0412m
fig. 1 - Versiones 1.4 8V(para versiones/paises, donde esté previsto)
fig. 2 - Versiones 1.4 16V
No fume nunca mientras
trabaja en el comparti-
miento del motor: podrían estar
presentes gases y vapores inflama-
bles, con riesgo de incendio.
ADVERTENCIA
1 Líquido de refrigeración motor -
2 Aceite motor - 3 Líquido de frenos -
4 Batería - 5 Líquido lavaparabri-
sas/lavalunetaAtención, durante la repo-
sición de líquidos, no con-
fundir los varios tipos: son
todos incompatibles entre sí
y se podría dañarse seriamente el
coche.
Page 173 of 218

172
TESTIGOS Y
MENSAJES
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
1 Líquido de refrigeración motor -
2 Aceite motor - 3 Líquido de frenos -
4 Batería - 5 Líquido lavaparabrisas/
lavaluneta.
L0D0413m
L0D0494m
fig. 3 - Versiones 1.3 Multijet
fig. 4 - Versiones 1.3 Multijet 95 CV
1 Líquido de refrigeración motor -
2 Aceite motor - 3 Líquido de frenos -
4 Batería - 5 Líquido lavaparabrisas/
lavaluneta.
Page 174 of 218

173
TESTIGOS Y
MENSAJES
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
3
12
45
L0D0488mfig. 5 - Versiones 1.6 Multijet
1 Líquido de refrigeración motor - 2 Aceite motor - 3 Líquido de frenos -
4 Batería - 5 Líquido lavaparabrisas/lavaluneta.
fig. 6 -Versiones 1.4 8V
(para versiones/paises, donde esté previsto)L0D0258m
ACEITE MOTOR fig. 6-7-8-9-10
Control de nivel de aceite motor
El control del nivel de aceite debe re-
alizarse con el vehículo sobre una su-
perficie plana, unos 5 minutos apro-
ximadamente después de apagar el
motor.
El nivel de aceite debe estar com-
prendido entre las referencias MÍN.y
MÁX.detectado en la varilla de con-
trol. El intervalo entre las referencias
MINyMAXcorresponde a 1 litro de
aceite aproximadamente.
Page 175 of 218

174
TESTIGOS Y
MENSAJES
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
Con el motor caliente actúe
con mucha precaución en
el compartimiento del motor: peli-
gro de quemaduras. Recuerde que,
con el motor caliente, el electro-
ventilador puede ponerse en movi-
miento: peligro de lesiones. Tenga
cuidado con bufandas, corbatas y
prendas de vestir holgadas: po-
drían engancharse en los órganos
en movimiento.
ADVERTENCIA
El aceite del motor usado y
el filtro de aceite sustituido
contienen sustancias dañi-
nas para el medio am-
biente. Para la sustitución del aceite
y de los filtros, acuda a la Red de
Asistencia Lancia.
fig. 9 - Versiones 1.3 Multijet
95 CV L0D0495mfig. 8 - Versiones 1.3 MultijetL0D0209m
Consumo de aceite del motor
Aproximadamente, el consumo má-
ximo de aceite motor es de 400 gra-
mos cada 1.000 km.
Durante el primer periodo de uso del
vehículo, el motor está en fase de
ajuste, por lo tanto, el consumo de
aceite motor sólo puede considerarse
estabilizado después de los primeros
5.000 ÷ 6.000 km.
ADVERTENCIA El consumo de
aceite depende del estilo de conduc-
ción y de las condiciones de empleo
del vehículo.
ADVERTENCIA No añada ni mezcle
líquidos con características diferentes
a las descritas.
fig. 7 - Versiones 1.416VL0D0208m
Repostado del aceite motor
Si el nivel del aceite está cerca o in-
cluso por debajo de la referencia MIN,
añada aceite a través de la boca de lle-
nado, hasta llegar a la referencia
MAX. El nivel del aceite nunca debe
superar la referencia MÁX.
ADVERTENCIA Si el nivel de aceite
del motor, luego de medirlo, resulta
por encima del nivel MAX, se debe
acudir a la Red de Asistencia Lancia
para que restablezca el nivel original.
ADVERTENCIA Después de añadir o
cambiar el aceite y antes de verificar
el nivel, haga funcionar el motor du-
rante unos segundos y espere unos
minutos después de apagarlo.
Page 176 of 218

175
TESTIGOS Y
MENSAJES
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
LÍQUIDO DEL SISTEMA DE
REFRIGERACIÓN DEL MOTOR
fig. 11-12
El nivel del líquido debe controlarse
con el motor frío y tiene que estar
comprendido entre las referencias
MÍNyMÁXvisibles en el depósito.
Si el nivel es insuficiente, vierta lenta-
mente, a través de la boca del depósito
una mezcla al 50% de agua desmine-
ralizada y de líquido PA R A F L U
UP
PETRONAS LUBRICANTS.
La mezcla de PARAFLU
UPy agua
desmineralizada a una concentración
del 50% protege del hielo hasta –35°C
de temperatura.
ADVERTENCIA Si el motor está ca-
liente, no quite el tapón del depósito:
peligro de quemaduras.
fig. 11 - Versiones 1.4 8V(para versiones/paises,
donde esté previsto) y 1.4 16V
L0D0210mfig. 12 - Versiones 1.3 Multijet
y 1.6 MultijetL0D0211m
En condiciones climáticas más extre-
mas, se aconseja una mezcla del 60%
dePARAFLU
UPy 40% de agua des-
mineralizada.
El sistema de refrigeración
utiliza fluido anticonge-
lante PARAFLU
UP. Si debe reponer
el líquido, utilice un fluido del
mismo tipo que el que hay en el
sistema de refrigeración. El fluido
PARAFLU
UPno se puede mezclar
con otro tipo de fluido. Si esto ocu-
rre, no ponga en marcha el motor
y acuda a un taller de la Red de
Asistencia Lancia.
ADVERTENCIA
El sistema de refrigeración
está presurizado. Si hace
falta, sustituya el tapón por un re-
cambio original; de lo contrario, la
eficacia del sistema podría verse
afectada.
ADVERTENCIA
fig. 10 - Versiones 1.6 MultijetL0D0489m
Page 177 of 218

176
TESTIGOS Y
MENSAJES
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
LÍQUIDO DE FRENOS fig. 14
Desenrosque el tapón: controle que el
líquido en el depósito esté al nivel má-
ximo.
El nivel del líquido en el depósito no
debe superar la referencia MÁX.
Si hay que añadir líquido, le aconse-
jamos que utilice el líquido de frenos
indicado en la tabla “Fluidos y lubri-
cantes” (consulte el capítulo “Datos
técnicos”).
NOTA Limpie cuidadosamente la
tapa del depósito y la superficie alre-
dedor.
Al abrir el tapón tenga mucho cui-
dado para que no entren impurezas
en el depósito.
Para rellenar, utilice siempre un em-
budo con filtro incorporado cuya ma-
lla sea menor o igual a 0,12 mm.
ADVERTENCIA El líquido de frenos
absorbe humedad; así pues, si suele
utilizar el vehículo en zonas donde la
humedad atmosférica es alta, cambie
el líquido de frenos con más frecuen-
cia de la que se indica en el “Plan de
mantenimiento programado”.
fig. 14L0D0213m
No viaje con el depósito del
lavaparabrisas vacío: el
lavaparabrisas es fundamental
para mejorar la visibilidad.
ADVERTENCIA
Algunos aditivos comer-
ciales para lavacristales
son inflamables. En el comparti-
miento del motor hay partes ca-
lientes que, al ponerse en contacto,
podrían provocar un incendio.
ADVERTENCIALÍQUIDO LAVAPARABRISAS/
LAVALUNETA fig. 13
Para agregar líquido levante la tapa
Ay vierta una mezcla de agua y lí-
quidoTUTELA PROFESSIONAL
SC35, en estos porcentajes:
❒30 % de TUTELA PROFESSIO-
NAL SC35y 70 % de agua en ve-
rano;
❒50 % de TUTELA PROFESSIO-
NAL SC35y 50 % de agua en in-
vierno.
En caso de temperatura inferior a
–20°C use TUTELA PROFESSIO-
NAL SC35puro.
Controle el nivel del líquido a través
del depósito.
fig. 13L0D0212m
Page 178 of 218

177
TESTIGOS Y
MENSAJES
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
Evite que el líquido de fre-
nos, altamente corrosivo,
entre en contacto con las
partes pintadas. Si esto su-
cediera, lave inmediatamente con
agua.
El líquido de frenos es ve-
nenoso y altamente corro-
sivo. En caso de contacto acciden-
tal, lave inmediatamente las par-
tes afectadas con agua y jabón
neutro, y luego enjuague con abun-
dante agua. En caso de ingestión,
acuda inmediatamente a un mé-
dico.
ADVERTENCIA
El símbolo π, presente en
el recipiente, identifica los
líquidos de freno sintéticos, dife-
renciándolos de los minerales. Los
líquidos minerales dañan irreme-
diablemente las zapatas especiales
de goma del sistema de frenos.
ADVERTENCIA
FILTRO DEL
GASÓLEO
(“green filter”)
DESCARGA DEL AGUA DE
CONDENSACIÓN (versiones
Multijet)
La presencia de agua en el
circuito de alimentación
puede dañar gravemente el sistema
de inyección y causar irregulari-
dades en el funcionamiento del mo-
tor. En el caso que el testigocse
encienda en el cuadrante, o en al-
gunas versiones se visualice un
mensaje de advertencia en la pan-
talla multifuncional configurable,
diríjase inmediatamente a la red
de Asistencia Lancia para una
operación de purga. Si aparece la
misma señal inmediatamente des-
pués de un repostado, es posible
que haya entrado agua en el depó-
sito: en este caso, apague inmedia-
tamente el motor y póngase en con-
tacto con la Red de Asistencia
Lancia.
ADVERTENCIA
CONTROL DEL ESTADO
DE CARGA Y DEL NIVEL DEL
ELECTROLITO
Las operaciones de control son reali-
zadas, en los plazos y modalidades
descritas en este Manual de Uso y
Mantenimiento, exclusivamente por
personal especializado.
Las eventuales operaciones de repos-
tado deben ser realizadas exclusiva-
mente por personal especializado de la
Red de Asistencia Lancia.
El líquido presente en la
batería es tóxico y corro-
sivo. Evite su contacto con la piel o
los ojos. No se acerque a la batería
con focos de llamas o posibles
fuentes de chispas:peligro de ex-
plosión e incendio.
ADVERTENCIA
BATERÍA
La batería del coche es del tipo “Man-
tenimiento reducido”. en condiciones
de uso normales no necesita que se
añada electrolito con agua destilada.
Page 179 of 218

178
TESTIGOS Y
MENSAJES
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
El funcionamiento con el
nivel del líquido dema-
siado bajo daña irreparablemente
la batería y puede provocar una
explosión.
ADVERTENCIA
SUSTITUCIÓN DE LA BATERÍA
Si hace falta cambiar la batería, cám-
biela por otra original de las mismas
características.
Si la nueva batería tiene característi-
cas distintas, se invalidan los plazos
de mantenimiento previstos en el
“Plan de mantenimiento progra-
mado”.
Para el mantenimiento de la batería
se deben seguir las indicaciones su-
ministradas por el Fabricante de la
batería misma.Las baterías contienen sus-
tancias peligrosas para el
medio ambiente. Para la
sustitución de la batería,
aconsejamos dirigirse a la Red de
Asistencia Lancia, que está equi-
pada para la eliminación en base al
respeto de la naturaleza y de las
normas de ley. Un montaje incorrecto de
los accesorios eléctricos y
electrónicos puede dañar
seriamente el vehículo. Si,
después de comprar el vehículo, de-
sea instalar accesorios (antirrobo,
radioteléfono, etc.), acuda a la Red
de Asistencia Lancia, done le suge-
rirán los dispositivos más adecua-
dos y, sobre todo, le aconsejarán so-
bre la necesidad de utilizar una ba-
tería con mayor capacidad.CONSEJOS ÚTILES PARA
PROLONGAR LA DURACIÓN DE
LA BATERÍA
Para evitar que la batería se descar-
gue rápidamente y dure más tiempo,
respete escrupulosamente las siguien-
tes indicaciones:
❒cuando estacione el vehículo, com-
pruebe que las puertas, el capó y
el maletero estén bien cerrados
para evitar que se queden encen-
didas las luces interiores;
❒apague los plafones interiores: en
todo caso el coche está provisto de
un sistema de apagado automático
de las luces internas;
❒con el motor apagado, no tenga des-
positivos encendidos por largo
tiempo (por ej. radio,luces de emer-
gencia, etc.);
❒antes de cualquier intervención en
la instalación eléctrica, desconecte
el cable del polo negativo de la ba-
tería;
❒apretar a fondo los bornes de la
batería.
Si el coche debe estar pa-
rado por largo de tiempo
en condiciones de frío intenso, des-
montar la batería y transportarla
a un lugar con calefacció, de lo
contrario se podría congelar.
ADVERTENCIA
Cuando se debe trabajar
sobre la batería o en las
cercanías, proteger los ojos con an-
teojos apropiados.
ADVERTENCIA
Page 180 of 218

179
TESTIGOS Y
MENSAJES
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
ADVERTENCIA La batería mante-
nida por largo tiempo en estado de
descarga inferior al 50% se daña por
sulfatación, reduciendo la capacidad
y la eficacia en el arranque.
Además, presenta mayor riesgo de
congelación (se congela a –-10 ºC).
En caso de parada prolongada, con-
sulte el apartado “Larga inactividad
del coche”, en el capítulo “Arranque
y conducción”.
Si, después de comprar el vehículo,
desea instalar accesorios que necesi-
tan una alimentación eléctrica per-
manente (alarmas, etc.) o accesorios
que influyen sobre el equilibrio eléc-
trico, acuda a la Red de Asistencia
Lancia, donde, además de sugerirle
los dispositivos más adecuados de la
Linea de accesorios Lancia, valorarán
si la instalación eléctrica del coche
puede soportar la carga demandada o
si, por el contrario, es necesario mon-
tar una batería de mayor capacidad.
De hecho, estos dispositivos consumen
energía eléctrica incluso con el motor
apagado, descargando gradualmente
la batería.RUEDAS Y
NEUMÁTICOS
Cada dos semanas aproximadamente
y antes de realizar viajes largos, con-
trole la presión de cada neumático, in-
cluida la rueda de repuesto: este con-
trol se debe realizar con el neumático
frío.
Utilizando el coche, es normal que la
presión aumente; para obtener el va-
lor correcto de la presión de inflado de
los neumáticos, consulte el apartado
“Ruedas” en el capítulo “Datos técni-
cos”.
Una presión incorrecta consume los
neumáticos en modo anómalo:fig. 15:
A: presión normal: banda de roda-
dura gastada uniformemente.
B: presión insuficiente: banda de ro-
dadura gastada sobre todo en los
bordes.
C: presión excesiva: banda de roda-
dura gastada sobre todo en el cen-
tro.
Los neumáticos se deben cambiar
cuando el espesor de la banda de ro-
dadura se reduce a 1,6 mm. En cual-
quier caso, respete la normativa vi-
gente en el país por el que circula.ADVERTENCIAS
❒Si es posible, evite las frenazos
bruscos, las salidas con neumáti-
cos chirriando y los impactos vio-
lentos contra las aceras, baches en
la carretera u obstáculos de dife-
rente naturaleza. Conducir trayec-
tos largos por carreteras en mal es-
tado puede dañar los neumáticos;
❒controle periódicamente que los
neumáticos no presenten cortes a
los lados, hinchazones o consumo
irregular de la banda de rodadura.
En ese caso, acuda a un taller de
la Red de Asistencia Lancia;
❒no viaje con sobrecarga: las ruedas
y los neumáticos pueden sufrir da-
ños serios;
❒si se pincha un neumático, detén-
gase inmediatamente y cambie la
rueda no dañar el neumático, la
llanta, las suspensiones y la direc-
ción;
fig. 15L0D0216m