Lancia Musa 2011 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2011, Model line: Musa, Model: Lancia Musa 2011Pages: 218, tamaño PDF: 3.97 MB
Page 141 of 218

140
TESTIGOS Y
MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
PROCEDIMIENTO DE INFLADO
❒Accione el freno de mano. De-
senrosque el capuchón de la válvula
del neumático, extraiga el tubo fle-
xible de llenado A-fig. 5y enrosque
la corona Bsobre la válvula del
neumático.
fig. 5L0D0484m
Use los guantes de protec-
ción suministrados con el
kit de reparación rápida de neu-
máticos.
ADVERTENCIA
El aerosol contiene glicol
etilénico. Contiene látex:
puede provocar reacción alérgica.
Su ingestión es tóxica. Irrita los
ojos. Puede provocar sensibilidad
por inhalación y contacto. Evite el
contacto con los ojos, la piel y la
ropa. En caso de contacto, enjua-
gue inmediatamente con abundante
agua. En caso de ingestión, no pro-
voque el vómito, enjuague la boca,
beba mucha agua y consulte inme-
diatamente a un médico. Mantenga
fuera del alcance de los niños. El
producto no debe ser utilizado por
personas asmáticas. No inhale los
vapores durante las operaciones de
introducción y aspiración. Si se
manifiestan reacciones alérgicas,
consulte inmediatamente a un mé-
dico. Conserve el aerosol en el
compartimiento específico, alejado
de fuentes de calor.
ADVERTENCIA
❒asegurarse que el interruptor D-
fig. 6del compresor esté en posi-
ción0(apagado), encender el mo-
tor, conecte el enchufe A-fig. 7en
el encendedor (o tomacorriente de
12V) y accione el compresor colo-
cando el interruptor Den posición
I(encendido). Infle el neumático
a la presión establecida en el apar-
tado “Presión de inflado”, capítulo
“Datos técnicos”.
fig. 6L0D0364m
fig. 7L0D0177m
Page 142 of 218

141
TESTIGOS Y
MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
Para una lectura más precisa, con-
trole el valor de presión en el ma-
nómetro F-fig. 6con el compresor
apagado;
❒si al cabo de 5 minutos no se al-
canza por lo menos una presión de
1,5 bares, desconecte el compresor
de la válvula y de la toma de co-
rriente; luego, mueva el vehículo
hacia adelante, 10 metros aproxi-
madamente, para que se reparta el
líquido sellador dentro del neu-
mático y repita la operación de in-
flado;
❒si de este modo, a los 5 minutos de
encender el compresor tampoco se
alcanza como mínimo una presión
de 1,8 bares, no reanude el viaje
porque el neumático está dema-
siado dañado y el kit de repara-
ción no puede garantizar la pre-
sión adecuada; acuda a un taller
de la Red de Asistencia Lancia;
fig. 8L0D0485m
Aplique la etiqueta adhe-
siva en un lugar bien visi-
ble para el conductor, para indicar
que el neumático ha sido tratado
con el kit de reparación rápida.
Conduzca con prudencia, sobre
todo en las curvas. No sobrepase
los 80 km/h. No acelere ni frene
bruscamente.
ADVERTENCIA
Si la presión ha descen-
dido por debajo de los 1,8
bar, no prosiga el viaje: el kit de
reparación rápida Fix & Go auto-
matic no puede garantizar la pre-
sión necesaria porque el neumático
está demasiado dañado. Acuda a
la Red de Asistencia Lancia.
ADVERTENCIA
❒si el neumático se ha inflado a la
presión establecida en el apartado
“Presión de inflado”, capítulo
“Datos técnicos”, vuelva a ponerse
en marcha enseguida;
❒después de conducir 10 minutos
aproximadamente, detenga el ve-
hículo y vuelva a controlar la pre-
sión del neumático; recuerde ac-
cionar el freno de mano;
❒en cambio, si la presión medida es
de al menos 1,8 bares, restablezca
la presión correcta (con el motor
en marcha y el freno de mano ac-
cionado) y reanude la marcha;
❒acuda, conduciendo siempre con
mucha prudencia, al taller más
cercano de la Red de Asistencia
Lancia.
SÓLO PARA EL CONTROL Y
RESTABLECIMIENTO DE LA
PRESIÓN
El compresor se puede utilizar aun-
que sólo sea para restablecer la pre-
sión. Suelte el acoplamiento rápido y
conéctelo directamente a la válvula
del neumático; de ese modo, el aero-
sol no se conecta al compresor y no se
inyecta el líquido sellador.
Page 143 of 218

142
TESTIGOS Y
MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
PROCEDIMIENTO PARA LA
SUSTITUCIÓN DEL AEROSOL
Para sustituir el aerosol, haga lo si-
guiente:
❒desconecte el acoplamiento A-fig. 9;
❒gire en sentido contrario a las agu-
jas del reloj el aerosol que se debe
sustituir y levántelo;
❒introduzca el nuevo aerosol y gírelo
en el sentido de las agujas del reloj;
❒introduzca el acoplamiento en el
aerosol Ay fije el tubo transpa-
rente Ben su alojamiento.
fig. 9L0D0368m
Es absolutamente necesa-
rio informar que el neu-
mático ha sido reparado con el kit
de reparación rápida. Entregar el
folleto al personal que deberá ma-
nejar el neumático tratado con el
kit de reparación.
ADVERTENCIA
SUSTITUCIÓN
DE UNA RUEDA
INDICACIONES GENERALES
Para cambiar una rueda y usar co-
rrectamente el gato y la rueda de re-
puesto, es necesario observar algunas
precauciones que se detallan a conti-
nuación.
ADVERTENCIA Si el coche es dotado
de “Fix&Go (kit reparación rápida
neumáticos)”, ver las instrucciones re-
lativas reportadas en el precedente ca-
pítulo.
la rueda de repuesto es
espcífica para este coche;
no usarla en coches de otros mode-
los, ni utilizar ruedas de repuesto
de otros modelos en este coche. La
rueda de repuesto debe ser usada
solamente en caso de necesidad. Su
uso debe ser reducido al mínimo
indispensable y la velocidad no
debe superar los 80 km/h. Sobre la
rueda de repuesto es aplicado un
adhesivo de color anaranjado en el
cual se resumen las advertencias
principales sobre el uso de la rueda
de repuesto y sus relativas limita-
ciones. El adhesivo no debe abso-
lutamente ser removido o cubierto.
Sobre la rueda de repuesto no debe
ser aplicado ningún tapacubos. El
adhesivo contiene las indicaciones
siguientes en cuatro idiomas: aten-
ción! solamente para uso temporal!
80 km/h max! sustituir apenas po-
sible con la rueda estándar, no cu-
bra esta indicación.
ADVERTENCIA
Page 144 of 218

143
TESTIGOS Y
MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
Las características de
marcha del coche, con la
rueda de repuesto montada, han
sido modificadas. Evitar acelero-
nes y frenados violentos, manio-
bras bruscas y curvas veloces. La
duración global de la rueda de re-
puesto es de alrededor de 3.000
kms, después de tal recorrido el
neumático debe ser sustituido con
otro del mismo tipo. No instale en
ningún caso un neumático tradi-
cional en una llanta prevista para
uso como rueda de repuesto. Haga
que reparen y vuelvan a montar la
rueda sustituida lo antes posible.
No es permitido el uso de dos o más
ruedas de repuesto al mismo
tiempo. No engrase las roscas de
los tornillos antes de montarlos:
podrían desenroscarse espontáne-
mente.
ADVERTENCIA
El gato sirve solamente
para cambiar la rueda en
el vehículo de cuya dotación forma
parte, o de vehículos del mismo
modelo. Están prohibidos otros
usos, por ejemplo, levantar coches
de otros modelos. Nunca lo utilice
para realizar reparaciones debajo
del vehículo. La colocación inco-
rrecta del gato puede provocar la
caída del vehículo elevado. No use
el gato para cargas superiores a la
indicada en la etiqueta del mismo.
Sobre la rueda de repuesto no se
pueden montar las cadenas de
nieve, por lo tanto si se perfora un
neumático delantero (rueda motriz)
y hay la necesidad de utilizar las
cadenas, se debe tomar del eje pos-
terior una rueda normal y montar
la rueda de repuesto en lugar de
ésta última. De este modo, teniendo
dos ruedas normales motrices an-
teriores, las cadenas para nieve se
pueden montar sobre éstas resol-
viendo entonces la situación de
emergencia.
ADVERTENCIA
Un montaje equivocado del
tapacubos puede causar el
desacoplamiento cuando el coche
está en marcha. Nunca manipule
la válvula de inflado. No intro-
duzca herramientas de ningún tipo
entre la llanta y el neumático.
Controle regularmente la presión
de los neumáticos y de la rueda de
repuesto respetando los valores in-
dicados en el Capítulo “Caracte-
rísticas técnicas”.
ADVERTENCIA
Page 145 of 218

144
TESTIGOS Y
MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
Cambie la rueda tal como se indica a
continuación:
❒detenga el vehículo en una posi-
ción que no sea peligrosa para el
tráfico y que permita cambiar la
rueda trabajando con seguridad.
En lo posible, el terreno debe ser
plano y suficientemente com-
pacto;
❒apague el motor y accione el freno
de mano;
❒ponga la primera marcha o la
marcha atrás;
❒levante la alfombra del piso del
maletero;
❒quite los dos tornillos de fijación
A-fig. 10;
❒tome el contenedor de las herra-
mientasBy colóquelo al lado de
la rueda a sustituir;
❒tome la rueda de repuesto C;
L0D0161mfig. 10
Es conveniente saber que:
❒el gato no se puede reparar: en caso
de avería, debe sustituirse por otro
original;
❒en el gato no puede montarse nin-
guna herramienta a excepción de
su manivela de accionamiento.
Page 146 of 218

145
TESTIGOS Y
MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
fig. 11L0D0397m
fig. 12L0D0163m
❒para coches con llantas de alea-
ción, retire el embellecedor utili-
zando el destornillador en dota-
ción haciendo palanca en la ra-
nuraE- fig. 11, come se indica en
la figura;
❒afloje de un giro las tuercas de fi-
jación, utilizando la llave en dota-
ciónE- fig. 12; para coches con
llantas en aleación, mueva el co-
che para facilitar la separación de
la llanta del eje de la rueda;❒accione el dispositivo F- fig. 13de
manera de extender el gato, hasta
que la ranura Gen la parte supe-
rior del gato se inserta correcta-
mente en el perfil inferior Hubi-
cado en el bastidor en correspon-
dencia de la indicación I(a apro-
ximadamente 60 cm del centro de
la rueda delantera o a 80 cm del
centro de la rueda trasera);
❒avise a las personas presentes de
que va a levantar el vehículo para
que se alejen y, sobre todo, no se
apoyen sobre el mismo hasta que
vuelva a su posición inicial;❒inserte la manivela L- fig. 13de
modo de permitir el accionamiento
del gato y levantar el coche, hasta
que la rueda se levanta del piso al-
gunos centímetros;
❒para versiones dotadas de tapacu-
bos, retire el mismo después de
haber aflojado tres tornillos que la
fijan y luego aflojar la cuarta
tuerca y extraer la rueda;
❒para versiones dotadas de tapacu-
bos a presión, retire el tapacubos
con cuidado de no dañarlo;
❒asegurarse que la rueda de re-
puesto esté con las superficies de
contacto del eje, limpio y sin im-
purezas que podrían, posterior-
mente causar el aflojado de las
tornillos de fijación;
L0D0164mfig. 13
Page 147 of 218

146
TESTIGOS Y
MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
fig. 14L0D0165mfig. 15L0D0166m
❒montar la rueda de repuesto ha-
ciendo coincidir los orificios M-fig.
14con los pernos de centrado N;
❒mediante el uso de la llave en do-
tación, apriete las cuatro tornillos
de fijación;
❒accione la manivela del gato de
manera de bajar el coche y ex-
traiga el gato;
❒mediante el uso de la llave en do-
tación, apriete los tornillos, pa-
sando alternadamente de una
tuerca a la diametralmente
opuesta, según el orden numérico
ilustrado en la figura.MONTAJE
RUEDA NORMAL
Siguiendo el procedimiento descrito
con anterioridad, levante el coche y
desmonte la rueda de repuesto.
Versiones con llantas en acero
Haga lo siguiente:
❒compruebe que las superficies de
apoyo de la rueda de uso normal
estén limpias y libres de impure-
zas que podrían provocar más
tarde el aflojamiento de los torni-
llos;
❒montar la rueda de uso normal in-
sertando la primera tuerca por dos
perfiles en el orificio mas cercano
a la válvula de inflado;❒montar el tapacubo, haciendo
coincidir la ranura (existente en el
tapacubo mismo) con la válvula
de inflado, y luego insertar las
otras tres tornillos;
❒para coches dotados de tapacubo
a presión, presione sobre el borde
del tapacubo con la palma de las
manos (sin golpear) contra la
rueda;
❒mediante el uso de la llave en do-
tación, apriete los cuatro tornillos
de fijación;
❒baje el coche para retirar el gato;
❒mediante el uso de la llave en do-
tación, apriete los cuatro tornillos
de fijación según el orden numé-
rico ilustrado en fig. 15;
ADVERTENCIA Un montaje equivo-
cado del tapacubos puede causar el
desacoplamiento cuando el coche está
en marcha.
Page 148 of 218

147
TESTIGOS Y
MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
Versiones con llantas en acero
❒Verifique la limpieza de las super-
ficies de contacto con el eje;
❒montar la rueda de uso normal in-
sertándola en los pernos de cen-
trado, encajar los tornillos de fija-
ción utilizando la llave en dota-
ción;
❒baje el coche para retirar el gato;
❒mediante el uso de la llave en do-
tación, apriete los cuatro tornillos
de fijación según el orden numé-
rico ilustrado en fig. 15para la
rueda de repuesto;
❒vuelva a montar el embellecedor
montado a presión.Una vez terminada la operación:
❒colocar la rueda de repuesto en su
dentro del maletero;
❒volver a colocar en el contenedor
el gato parcialmente abierto for-
zándolo ligeramente en su sede
para evitar eventuales vibraciones
durante la marcha;
❒volver a colocar las herramientas
utilizadas en sus puestos en el con-
tenedor;
❒colocar el contenedor, con todas
las herramientas, en la rueda de
repuesto, apretando el dispositivo
de bloqueo;
❒volver a colocar el preformado rí-
gido de revestimiento del maletero.SUSTITUCIÓN
DE UNA LÁMPARA
INDICACIONES GENERALES
❒Cuando una lámpara no funciona,
antes de sustituirla, compruebe
que el fusible no esté fundido:
para la ubicación de los fusibles,
consulte el apartado “Sustitución
de fusibles” en este capítulo;
❒antes de sustituir una lámpara,
compruebe que los contactos no
estén oxidados;
❒las lámparas fundidas se deben
sustituir por otras del mismo tipo
y potencia;
❒después de sustituir una lámpara
de los faros, por motivos de segu-
ridad controle siempre su orienta-
ción.
Las lámparas halógenas
deben manipularse tocando
exclusivamente la parte
metálica. Si se toca la am-
polla transparente con los dedos, se
reduce la intensidad de la luz emi-
tida y se puede perjudicar la dura-
ción de la lámpara. En caso de con-
tacto accidental, frote el tubo con un
paño humedecido con alcohol y deje
secar.
Page 149 of 218

148
TESTIGOS Y
MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
Cualquier modificación o
reparación de la instala-
ción eléctrica (centralitas electró-
nicas) realizada incorrectamente y
sin tener en cuenta las caracterís-
ticas técnicas de la instalación,
puede causar anomalías de funcio-
namiento con riesgo de incendio.
ADVERTENCIA
Las lámparas halógenas
contienen gas a presión,
por lo que si se rompen podrían
salir despedidos fragmentos de vi-
drio.
ADVERTENCIA
TIPOS DE LÁMPARAS fig. 16
En el vehículo se han instalado dife-
rentes tipos de lámparas:
A Lámparas totalmente de vidrio: se
colocan a presión. Para sacarlas
hay que tirar de ellas.
B Lámparas de bayoneta: para ex-
traerlas del portalámpara, pre-
sione la ampolla, gírela en sentido
contrario a las agujas del reloj y
luego sáquela.
C Lámparas cilíndricas: para extra-
erlas, suéltelas de los contactos.
D-E Lámparas halógenas: para qui-
tar la lámpara, suelte el muelle
de bloqueo de su alojamiento.
L0D0178mfig. 16
Las luces traseras de po-
sición y stop y la tercera
luz de freno son a LED, entonces
en caso de de anomalía, dirigirse
lanza a la red de Asistencia Lan-
cia.
ADVERTENCIAADVERTENCIA Con clima frío o hú-
medo, o después de una lluvia fuerte o
tras un lavado, la superficie de los fa-
ros o de las luces traseras puede empa-
ñarse y/o formar gotas de condensación
en el interior. Se trata de un fenómeno
natural debido a la diferencia de tem-
peratura y de humedad entre el interior
y el exterior del cristal que, sin em-
bargo, no indica una anomalía y no
afecta al funcionamiento normal de los
dispositivos de iluminación. El empa-
ñamiento desaparece rápidamente al
encender las luces, empezando desde el
centro del difusor y extendiéndose pro-
gresivamente hacia los bordes.
Page 150 of 218

149
TESTIGOS Y
MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
Lámparas Rif. figura Tipo Potencia
Luces de carreteraEH1 55W
Luces de cruce EH1 55W
Luces de posición delanteras AW5W 5W
Faros antiniebla (para versiones/paises, donde esté previsto)EH1 55W
Intermitentes anterioresBPY21W 21W
Intermitentes laterales AWY5W 5W
Intermitentes traseros BPY21W 21W
Luces de marcha atrás BP21W 21W
Pilotos retroniebla BP21W 21W
Luces de la matrícula CC5W 5W
Plafón anteriorAW5W 10W
Plafón traseroAW5W 10W
Plafones posteriores (en presencia de techo corredizo)AW5W 5W
Luz maletero AW5W 5W