Lancia Thema 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 271 of 404
vehículo rodará pendiente abajo. A
medida que el vehículo comienza a
moverse en la dirección del recorrido
previsto, el sistema liberará la presión
del freno de forma proporcional a la
aceleración aplicada.ADVERTENCIA
Pueden darse situaciones en que la
pendiente sea menos pronunciada
(es decir, inferior al 8%), con el
vehículo cargado o arrastrando un
remolque, en las que el sistema no
se active y se produzca un ligero
rodamiento. Esto podría provocar
una colisión con otro vehículo u
objeto. Recuerde siempre que el
conductor es responsable del fre-
nado del vehículo.Criterios para la activación de la
HSA
Para que se active la HSA deben cum-
plirse los criterios siguientes:
El vehículo debe estar detenido.
El vehículo debe encontrarse sobre
una pendiente del 6% (aproxi-
madamente) como mínimo.
La selección de marcha debe coin- cidir con la dirección del vehículo
cuesta arriba (es decir, vehículo mi-
rando hacia arriba en una marcha
de avance o vehículo retrocediendo
en REVERSE [Marcha atrás]).
Cuando se cumplen los criterios para
la activación, la HSA funcionará en
REVERSE (Marcha atrás) y en todas
las marchas de avance. El sistema no
funcionará si el vehículo se encuentra
en la posición NEUTRAL (Punto
muerto) o PARK (Estacionamiento).
ADVERTENCIA
Pueden darse situaciones en que la
pendiente sea menos pronunciada
(es decir, inferior al 8%), con el
vehículo cargado o arrastrando un
remolque, en las que el sistema no
se active y se produzca un ligero
rodamiento. Esto podría provocar
una colisión con otro vehículo u
objeto. Recuerde siempre que el
conductor es responsable del fre-
nado del vehículo.
Arrastre de remolque con HSALa HSA servirá de ayuda cuando el
vehículo se ponga en movimiento en
una pendiente arrastrando un remol-
que.
265
Page 272 of 404
ADVERTENCIA
Si su remolque dispone de contro-
lador de frenos del remolque, di-
chos frenos pueden activarse y
desactivarse con el interruptor de
freno. De ser así, cuando se suelta
el pedal de freno puede que no
haya suficiente presión en el freno
para sujetar el vehículo y remol-
que sobre una pendiente, y esto
podría dar lugar a una colisión
contra otro vehículo u objeto que
se encuentre detrás de usted. Para
evitar que el vehículo ruede cuesta
abajo antes de reanudar la ace-
leración, antes de soltar el pedal
de freno active manualmente los
frenos del remolque. Recuerde
siempre que el conductor es res-
ponsable del frenado del vehículo.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
La HSA no es un freno de estacio- namiento. Cuando deje su
vehículo, aplique siempre el freno
de estacionamiento. Asimismo,
asegúrese de dejar la caja de cam-
bios en PARK (Estacionamiento).
Si no se siguen estas precaucio-
nes, el vehículo podría rodar
cuesta abajo y chocar con otro
vehículo, objetos o personas, y
causar lesiones graves o incluso
mortales. Cuando estacione en
una pendiente, recuerde que debe
utilizar siempre el freno de
estacionamiento y que el conduc-
tor es responsable del frenado del
vehículo.
NOTA:
El sistema HSA también se
puede activar y desactivar si el
vehículo está equipado con el cen-
tro de información electrónica del
vehículo (EVIC). Consulte "Centro
de información electrónica del
vehículo (EVIC)" en "Conocimiento
de su panel de instrumentos" para
obtener más información.
HSA apagada
Si desea desactivar el sistema HSA,
esto puede hacerse empleando las
Funciones programables por el cliente
en el sistema Uconnect Touch™. Con-
sulte "Ajustes de Uconnect Touch™"
en "Conocimiento de su panel de ins-
trumentos" para obtener más infor-
mación.
FRENADO DE
EMERGENCIA
ANTICIPADA
El frenado de emergencia anticipada
puede reducir el tiempo requerido
para alcanzar el frenado completo en
situaciones de frenado de emergencia.
Anticipa cuándo puede ocurrir una
situación de frenado de emergencia
controlando a qué velocidad libera el
conductor el regulador del acelerador.
266
Page 273 of 404
Cuando el regulador del acelerador se
libera muy rápidamente, el frenado
de emergencia anticipada aplica una
ligera presión de freno. Esta presión
de freno no será advertida por el con-
ductor. El sistema de frenos utiliza
esta presión de freno para permitir
una respuesta rápida de los frenos si el
conductor frena.
ASISTENCIA DE FRENADO
CON LLUVIA
La asistencia de frenado con lluvia
puede mejorar el rendimiento del fre-
nado en condiciones de humedad.
Aplicará periódicamente una ligera
presión de freno para extraer cual-
quier acumulación de agua en los ro-
tores de freno delanteros. Solo fun-
ciona cuando la velocidad de los
limpiaparabrisas está en el modo LO
(Baja) o HI (Alta); no funciona en
modo intermitente. Cuando la asis-
tencia de frenado con lluvia está ac-
tiva, no se requiere ninguna interac-
ción con el conductor y tampoco se le
notifica.LUZ INDICADORA DE
AVERÍA/ACTIVACIÓN DE
ESC Y LUZ INDICADORA
ESC APAGADO
La luz indicadora de
avería/activación de ESC
en el grupo de instrumentos
se encenderá en cuanto el
interruptor de encendido se gire a la
posición ON (Encendido). Con el mo-
tor en marcha debería apagarse. Si la
luz indicadora de avería/activación de
ESC se enciende continuamente con
el motor en marcha, significa que se
ha detectado una avería en el sistema
de ESC. Si esta luz se mantiene encen-
dida después de varios ciclos de en-
cendido, y el vehículo ha sido condu-
cido varios kilómetros a velocidades
superiores a 48 km/h, acuda cuanto
antes a su concesionario autorizado
para que diagnostiquen y corrijan el
problema.
La luz indicadora de avería/activación
de ESC (situada en el grupo de instru-
mentos) comienza a parpadear tan pronto como los neumáticos pierden
tracción y el sistema ESC se activa. La
luz indicadora de avería/activación de
ESC también parpadea cuando el TCS
está activo. Si la luz indicadora de
avería/activación de ESC comienza a
parpadear durante la aceleración, le-
vante el pie del acelerador y acelere lo
mínimo posible. Asegúrese de adaptar
su velocidad y conducción a las condi-
ciones imperantes en la carretera.
NOTA:
La luz indicadora de avería/
activación de ESC y la luz indi-
cadora ESC Apagado se encen-
derán momentáneamente cada
vez que el interruptor de encen-
dido se coloque en la posición
ON/RUN (Encendido/Marcha).
Cada vez que el encendido se co-
loque en la posición ON (Encen-
dido), el sistema de ESC estará
activado incluso aunque haya
sido desactivado previamente.
267
Page 274 of 404
Cuando esté activo, el sistema deESC efectuará sonidos tipo zum-
bido o chasquidos. Esto es nor-
mal; los sonidos se detendrán
cuando el ESC quede inactivo
después de la maniobra cau-
sante de su activación.
La luz indicadora ESC
Apagado indica que el Con-
trol de estabilidad electró
nico (ESC) está apagado.
SINCRONIZACIÓN DE ESC Si se interrumpe la alimen-
tación eléctrica (batería
desconectada o descar-
gada), es posible que la luz
indicadora de avería/activación de
ESC se ilumine con el motor en mar-
cha. Si sucede esto, gire el volante de
dirección completamente hacia la iz-
quierda y luego hacia la derecha. La
luz indicadora de avería/activación de
ESC se debería apagar. No obstante,
si la luz permanece encendida, haga
comprobar el ESC y BAS en su conce-
sionario autorizado cuanto antes. INFORMACIÓN DE
SEGURIDAD DE
NEUMÁTICOS
Marcaciones de neumáticos
NOTA:
P (pasajeros) - Medida de neumá
tico métrica basada en normas de
diseño de EE.UU. Los neumáticos
P-Metric tienen la letra P molde-
ada dentro del perfil antes de la
designación de medida. Ejemplo:
P215/65R15 95H.Medida de neumático métrica eu-
ropea basada en normas de di-
seño de Europa. Los neumáticos
designados para esta norma tie-
nen la medida del neumático mol-
deada en el perfil, comenzando
por el ancho de sección. La letra P
no aparece en esta designación de
medida de neumático. Ejemplo:
215/65R15 96H. LT (camión ligero) -Medida de
neumático métrica basada en
normas de diseño de EE.UU. La
designación de medida para los
neumáticos LT-Metric es la
misma que para los neumáticos
P-Metric exceptuando las letras
LT que están moldeadas en el
perfil antes de la designación de
medida. Ejemplo: LT235/85R16.
1 - CÓDIGO DE
NORMAS DE
SEGURIDAD
DOT DE
EE. UU. (TIN) 4 - Carga
máxima
2 - Designación
de tamaño 5 - Presión
máxima
3 - Descripción
de servicio 6 - Desgaste de la
banda de roda-
miento, grados de
tracción y tempe-
ratura
268
Page 275 of 404
Los neumáticos de repuesto deuso temporal están diseñados
solo para usarse temporalmente
en emergencias. Los neumáticos
de repuesto compactos de alta presión temporal tienen la letra
"T" o "S" moldeada en el perfil
antes de la designación de me-
dida. Ejemplo:
T145/80D18 103M. La medida de neumáticos de
alta flotación está basada en
normas de diseño de EE.UU. y
comienza por el diámetro del
neumático moldeado en el per-
fil. Ejemplo: 31x10.5 R15 LT.
Cuadro de medidas de neumáticos
EJEMPLO:
Designación de medida: P= Medida de neumáticos de turismos basada en normas de diseño de EE.UU.
"....en blanco...." = Neumático de turismos basados en normas de diseño europeas
LT = Neumático de Camión ligero basado en normas de diseño de EE.UU.
T o S = Neumático de repuesto de uso temporal
31 = Diámetro total en pulgadas (in)
215 = Ancho de sección en milímetros (mm)
65 = Porcentaje de relación nominal de aspecto (%).
— Relación de altura de sección respecto del ancho de sección del neumático
10.5 = Ancho de sección en pulgadas (in)
R = Código de construcción
— "R" significa construcción radial.
— "D" significa construcción en diagonal o de lonas cruzadas.
15 = Diámetro de la llanta en pulgadas (in)
269
Page 276 of 404
EJEMPLO:
Descripción de servicio: 95= Índice de carga
— Un código numérico asociado a la carga máxima que puede transportar el neumático
H = Símbolo de velocidad
— Un símbolo que indica la gama de velocidades a la que un neumático puede transportar una
carga correspondiente a su índice de carga en determinadas condiciones de funcionamiento
— La velocidad máxima correspondiente al símbolo de velocidad solo debe alcanzarse en condicio-
nes de funcionamiento específicas (es decir, presión de neumáticos, carga del vehículo, condiciones
de la carretera y límites de velocidad establecidos)
Identificación de carga: "....en blanco...." = La ausencia de texto en el perfil del neumático indica un neumático para carga
estándar (SL)
Carga extra (XL) = Neumático para carga extra (o reforzado)
Carga ligera (LL) = Neumático para carga ligera
C, D, E, F, G = Margen de carga asociado a la carga máxima que puede transportar un neumático con una
presión especificada
Carga máxima— La carga máxima indica el peso máximo que puede transportar este neumático
Presión máxima— La presión máxima indica la presión de inflado en frío máxima admisible para este neumático
270
Page 277 of 404
Número de identificación de
neumáticos (TIN)
El TIN puede encontrarse en uno o
ambos lados del neumático, aunque el
código de fecha puede que solo se
encuentre en un lado. Los neumáticoscon perfiles blancos tendrán el TIN
completo, incluyendo el código de fe-
cha situado en el lado del perfil blanco
del neumático. Observe si aparece el
TIN en el lado externo de los neumá
ticos con perfil negro según están
montados en el vehículo. Si el TIN no
aparece en el lado externo, entonces lo
encontrará en el lado interno del neu-
mático.
EJEMPLO:
DOT MA L9 ABCD 0301
DOT = Departamento de transporte
- Este símbolo certifica el neumático conforme a las normas en materia de seguridad del Departamento de
transporte de EE. UU. y está aprobado para su uso en carreteras
MA = Código que representa el lugar de fabricación del neumático (dos dígitos)
L9 = Código que representa la medida del neumático (dos dígitos)
ABCD = Código utilizado por el fabricante del neumático (de uno a cuatro dígitos)
03 = Número que representa la semana en que fue fabricado el neumático (dos dígitos)
—03 significa la 3ª semana.
01 = Número que representa el año en que fue fabricado el neumático (dos dígitos).
—01 significa el año 2001
— Antes de julio de 2000, los fabricantes de neumáticos solamente estaban obligados a incluir un número
para representar el año de fabricación del neumático. Ejemplo: 031 puede representar la 3ª semana de 1981
ó 1991.
271
Page 278 of 404
Terminología y definiciones de neumáticos
TérminoDefinición
Pilar B El PILAR B del vehículo es el miembro estructural de la carrocería situado
detrás de la puerta delantera.
Presión de inflado en frío de los
neumáticos
La presión de inflado en frío del neumático se define como la presión del
neumático después de que el vehículo haya estado detenido durante al
menos 3 horas o después de haberse conducido menos de 1,6 km (1 milla)
después de un período de tres horas de reposo. La presión de inflado se mide
en unidades de PSI (libras por pulgada cuadrada) o KPA (kilopascales).
Presión de inflado máxima La presión de inflado máxima indica la presión de inflado máxima en frío
que admite el neumático. La presión de inflado máxima aparece moldeada
en el perfil.
Presión de inflado en frío de los
neumáticos recomendada La presión de inflado recomendada por el fabricante del vehículo según
aparece en la etiqueta del neumático.
Etiqueta del neumático Una etiqueta de papel pegada al vehículo que describe la capacidad de
carga del vehículo, las medidas de los neumáticos equipados originalmente
y las presiones de inflado en frío recomendadas para los neumáticos.
272
Page 279 of 404
Carga de neumáticos y
presión de neumáticos
Localización de la etiqueta de
información de neumáticos y
carga
NOTA: La presión correcta de in-
flado en frío de los neumáticos se
indica en el pilar B del lado del
conductor o en el borde trasero de
la puerta del conductor.Etiqueta de información de
neumáticos y carga
Esta etiqueta contiene información
importante acerca de:
1) el número de personas que pue-
den transportarse en el vehículo
2) el peso total que puede transpor-
tar su vehículo
3) la medida de neumáticos desig-
nada para su vehículo
4) las presiones de inflado en frío
para los neumáticos delanteros,
traseros y de repuesto.
Carga
La carga máxima del vehículo sobre
los neumáticos no debe superar la ca-
pacidad de transporte de carga de los
neumáticos del vehículo. No excederá
la capacidad de transporte de carga
de los neumáticos si acata las condi-
ciones de carga, la medida de neumá
ticos y las presiones de inflado en frío
de los neumáticos que figuran en la
etiqueta de Información de neumáti
cos y carga y en la sección "Carga del
vehículo" de este manual. NOTA:
En condiciones de carga
máxima del vehículo, no debe ex-
cederse el peso bruto nominal
(GAWR) para los ejes delantero y
trasero. Para mayor información
sobre GAWR, carga del vehículo y
arrastre de remolque, consulte
“Carga del vehículo” en esta sec-
ción.
Para determinar las condiciones de
carga máxima de su vehículo, localice
el párrafo "The combined weight of
occupants and cargo should never ex-
ceed XXX lbs. or XXX kg." (el peso
combinado de ocupantes y carga
nunca debe superar XXX kg o
XXX lbs.) en la etiqueta de informa-
ción de neumáticos y carga "Tire and
Loading Information". El peso com-
binado de ocupantes, carga/equipajes
y peso de la espiga del remolque (si
corresponde) nunca debe superar el
peso indicado ahí.
Localización de etiqueta de neumáticos
273
Page 280 of 404
Pasos para determinar el límite de
carga correcto
1. Localice el párrafo "The combined
weight of occupants and cargo should
never exceed (el peso combinado de
ocupantes y carga nunca debe supe-
rar) XXX kg o XXX lbs." en la eti-
queta de su vehículo.
2. Determine el peso combinado del
conductor y acompañantes que viaja-
rán en su vehículo.
3. Reste el peso combinado del con-
ductor y los pasajeros de XXX kg o
XXX lbs.
4. El resultado corresponde a la can-
tidad de capacidad de carga y equi-
paje disponible. Por ejemplo, si la
cantidad “XXX” es igual a 635 kg
(1.400 lbs) y en su vehículo habrá
cinco pasajeros de 68 kg (150 lbs), la
capacidad disponible para carga y
equipajes es de 295 kg (650 lbs) (ya
que 5 x 68 = 340, y 635 – 340 =
295 kg [650 lbs]).5. Determine el peso combinado de
carga y equipajes cargados en el
vehículo. Ese peso no debe exceder
por seguridad la capacidad de carga y
equipajes disponible calculada en el
paso 4.
6. Si su vehículo arrastrará un remol-
que, la carga sobre el remolque se
transferirá a su vehículo. Consulte
este manual para determinar en qué
forma esto reduce la capacidad de
equipajes y carga de su vehículo.
NOTA:
La tabla siguiente muestra
ejemplos sobre la forma de cal-
cular las capacidades de carga
total, de carga y equipaje y de
remolque de su vehículo con di-
ferentes configuraciones de po-
siciones de asiento y número y
tamaño de ocupantes. Esta tabla
se ofrece exclusivamente con fi-
nes ilustrativos y puede que no
sea precisa para los asientos y
capacidad de transporte de
carga de su vehículo.
Para el ejemplo siguiente el peso combinado de ocupantes y carga
nunca debe superar 392 Kg
(865 lbs.).
274