Lancia Thesis 2006 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 331 of 386
330
BUJÍAS
La limpieza y la integridad de las
bujías, son condiciones determinantes
para el buen funcionamiento del mo-
tor y para limitar las emisiones con-
taminantes.
El aspecto de la bujía, examinado
por personal especializado, es sufi-
ciente para identificar una anomalía,
aunque no pertenezca al sistema de
encendido. Por lo tanto, si el motor
tiene algún problema, es importante
que haga controlar las bujías en un
concesionario de la Red de Asisten-
cia Lancia.
Las bujías se deben cam-
biar dentro del plazo pre-
visto en el Plan de Mante-
nimiento Programado. Use exclu-
sivamente bujías del tipo indicado:
si el grado térmico no es el ade-
cuado o no se garantiza su dura-
ción, podría tener problemas.
CENTRALITAS
ELECTRÓNICAS
Durante el empleo normal del coche,
no son necesarias precauciones espe-
ciales.
Sin embargo, en caso de interven-
ción en la instalación eléctrica o de
arranque de emergencia, es indispen-
sable que siga escrupulosamente las
recomendaciones que aquí se indican:
– no desconecte nunca la batería de
la instalación eléctrica con el motor en
marcha;
– desconecte la batería de la instala-
ción eléctrica en caso de recarga. Los
cargadores de batería actuales pueden
suministar hasta 20V de tensión;
– no realice nunca un arranque de
emergencia con un cargador de bate-
ría, sino utilice una batería auxiliar;
– realice con mucho cuidado la co-
nexión entre la batería y la instalación
eléctrica, verificando que la polaridad
sea correcta y la conexión esté en
buen estado;– no conecte ni desconecte los ter-
minales de las unidades eléctricas
cuando la llave de contacto esté en la
posiciónMAR;
– no verifique las polaridades eléc-
tricas haciendo saltar chispas;
– desconecte las unidades electróni-
cas si realiza soldaduras eléctricas en
la carrocería. Quítelas en caso de tem-
peraturas superiores a 80°C (trabajos
especiales en la carrocería, etc.).
Las reparaciones o modi-
ficaciones en la instalación
eléctrica realizadas inco-
rrectamente y sin tener en cuenta
las características técnicas de la
instalación, pueden causar ano-
malías en el funcionamiento con
riesgo de incendio.
Page 332 of 386
331
RUEDAS
Y NEUMÁTICOS
PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
Controle cada dos semanas aproxi-
madamente y antes de emprender
viajes largos, la presión de todos los
neumáticos, incluyendo el de re-
puesto.
El control de la presión debe efec-
tuarse con los neumáticos fríos.
Cuando se utiliza el coche, es normal
que la presión aumente. Si debe con-
trolar la presión con los neumáticos
calientes, tenga en cuenta que su va-
lor debe ser de +0,3 bar respecto al
valor prescrito.
Para el correcto valor de la presión
de inflado de los neumáticos, consulte
el apartado “Ruedas” en el capítulo
“Características técnicas”.Recuerde que la adhe-
rencia del coche a la ca-
rretera también depende
de la correcta presión de inflado
de los neumáticos.
Una presión incorrecta consume los
neumáticos en modo anómalo (fig.
19):
A- presión normal: la banda de ro-
dadura se desgasta uniformemente;
B- presión insuficiente: la banda de
rodadura se desgasta especialmente
en los bordes;
C- presión excesiva: la banda de ro-
dadura se desgasta especialmente en
el centro.
fig. 19
L0A0161b
Si la presión es dema-
siado baja el neumático se
recalienta, con el peligro
de dañarlo irremediablemente.
Hay que sustituir los neumáticos
cuando el espesor de la banda de ro-
dadura sea inferior a 1,6 mm. En
cualquier caso, respete la normativa
vigente en el país en el que se circula.
Page 333 of 386
332
Si se sustituye un neumático, es
oportuno sustituir también la válvula
de inflado.
Para que el desgaste de los neumá-
ticos delanteros y traseros sea uni-
forme, se aconseja que los intercam-
bie cada 10.000-15.000 kilómetros,
de manera que sigan estando en el
mismo lado para no invertir su sen-
tido de rotación.
No cruce jamás los neu-
máticos cambiándolos del
lado derecho al izquierdo
o viceversa.ADVERTENCIAS
Siempre que sea posible, evite los
frenazos, las salidas bruscas haciendo
patinar las ruedas, etc.
Evite los golpes violentos contra las
aceras, los baches y cualquier tipo de
obstáculos. Los recorridos largos por
carreteras con baches pueden dañar
los neumáticos. Controle periódica-
mente que los neumáticos no tengan
cortes a los lados, hinchazones o que
la banda de rodadura no esté desgas-
tada irregularmente. Si así fuese,
acuda a un concesionario de la Red
de Asistencia Lancia.
Evite viajar con el coche sobrecar-
gado: puede dañar seriamente las rue-
das y neumáticos.Si se pincha un neumático, pare in-
mediatamente el coche y cambie la
rueda, para no dañar el neumático, la
llanta, las suspensiones o la dirección.
Los neumáticos envejecen aunque se
usen poco. Las grietas en la banda de
rodadura o en los bordes, son un signo
de envejecimiento. De todos modos, si
tiene los neumáticos desde hace más
de 6 años, debe hacerlos controlar por
personal especializado, para que va-
loren si puede seguir utilizándolos.
Recuerde que debe controlar la rueda
de repuesto con el mismo cuidado.
Si tiene que cambiarlos, monte siem-
pre neumáticos nuevos, evitando
aquellos de procedencia dudosa.
THESIS utiliza neumáticos sin cá-
mara de aire. Por ningún motivo uti-
lice una cámara en estos neumáticos.
Page 334 of 386
333
TUBOS DE GOMA
Por lo que respecta a los tubos flexi-
bles de goma del sistema de frenos y
de alimentación, siga rigurosamente
el Plan de Mantenimiento Progra-
mado indicado en este capítulo. El
ozono, las altas temperaturas y la
falta de líquido en el sistema, pueden
estropear los tubos, causando pérdi-
das de líquido. Por todo ello, hay que
controlarlos con mucha atención.
LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETA
ESCOBILLAS
Limpie periódicamente la lámina de
goma con productos adecuados; se
aconsejaTUTELA PROFESSIONAL
SC 35.
Sustituya las escobillas si la goma
está deformada o desgastada. De to-
dos modos, se aconseja que las cam-
bie aproximadamente una vez al año.
Con algunos sencillos cuidados, es
posible reducir considerablemente la
posibilidad de que las escobillas se es-
tropeen:
– en caso de temperaturas a bajo cero,
compruebe que el hielo no haya blo-
queado las láminas de goma contra el
cristal. Si es necesario, desbloquéelas
con un producto anticongelante;
– quite la nieve que haya podido acu-
mularse sobre el cristal: además de pro-
teger las escobillas, evitará que el mo-
tor eléctrico se esfuerce y se recaliente;
– no accione el limpiaparabrisas ni
el limpialuneta con el cristal seco.Viajar con las escobillas
del limpiaparabrisas des-
gastadas representa un
grave riesgo, ya que reduce la visi-
bilidad en caso de malas condi-
ciones atmosféricas.
Control de las escobillas
Antes de iniciar el control de las es-
cobillas, limpie cuidadosamente el pa-
rabrisas y las partes de goma de las
escobillas (rasquetas) con agua ca-
liente y jabón o con líquido lavapara-
brisasTUTELA PROFESSIONAL
SC 35. El cristal debe estar perfecta-
mente limpio y sin grasa: en caso de
necesidad, límpielo con un producto
desengrasante (a base de amoníaco)
o desengrasantes abrillantadores.
Page 335 of 386
334
PULVERIZADORES(fig. 21)
Si el líquido no sale, antes que nada
compruebe que haya líquido en el de-
pósito. Luego, controle que los orifi-
cios de salida no estén obstruidos; si
así fuera, utilice una aguja.
Los surtidores del lavaparabrisas se
orientan interviniendo en el tornillo A.
Los pulverizadores deben estar diri-
gidos hacia el punto más alto que
pueden alcanzar las escobillas durante
su recorrido.
fig. 21
L0A0163b
También las láminas de goma deben
estar perfectamente limpias antes de
comenzar el control: si es necesario,
límpielas sólo con agua caliente y ja-
bón.
1) Controle cuidadosamente que las
láminas de goma no estén rotas o de-
formadas y que todos los componen-
tes de la escobilla estén en buen es-
tado: si estuvieran rotas o deforma-
das, sustituya las dos escobillas.
2) Si las láminas de goma y los com-
ponentes de las escobillas están en
buen estado, realice una prueba de
funcionamiento accionando el lava-
parabrisas y el limpiaparabrisas: si no
limpian correctamente, sustituya las
dos escobillas.Sustitución de las escobillas
(fig. 20)
Para sustituir las escobillas del lim-
piaparabrisas:
1) levante el brazo del limpiapara-
brisas;
2) presione la lengüeta de bloqueo
del dispositivo de enganche y separe
la escobilla Adel brazo B;
3) monte la escobilla nueva en el
brazo del limpiaparabrisas y empújela
en su alojamiento hasta que oiga el
“clic” de bloqueo de la lengüeta en el
dispositivo de enganche.
ADVERTENCIADespués de su sus-
titución, compruebe que las escobillas
estén fijadas correctamente en el
brazo del limpiaparabrisas.
fig. 20
L0A0162b
Page 336 of 386
335
LAVAFAROS
Controle periódicamente que los
pulverizadores estén limpios y en
buen estado (fig. 22).
Los lavafaros se activan automáti-
camente, al accionar el lavaparabri-
sas con las luces de cruce o las de ca-
rretera encendidas.
CLIMATIZADOR
En invierno debe poner en funcio-
namiento la instalación de climatiza-
ción por lo menos una vez al mes du-
rante 10 minutos aproximadamente.
Antes de que llegue el verano, acuda
a un concesionario de la Red de Asis-
tencia Lanciapara que verifiquen el
buen funcionamiento de la instala-
ción.
fig. 22
L0A0122b
Esta instalación funciona
con líquido refrigerante
R134a que no perjudica el
medio ambiente. No utilice el lí-
quido R12 que, además de ser in-
compatible con los componentes
de la instalación, contiene cloro-
fluorcarburos (CFC).
INICIALIZACIÓN DE LA
CENTRALITA DE
CLIMATIZACIÓN
Cada vez que se vuelve a conectar
eléctricamente la batería o se recarga
después que se ha descargado com-
pletamente, o bien, después de susti-
tuir uno de los fusibles de protección,
para restablecer el correcto funciona-
miento de la climatización, del blo-
queo de las puertas y del sistema ESP
se deben realizar las operaciones de
inicialización indicadas en el apartado
“Se debe desconectar la batería” en el
capítulo “Que hacer si...”.
Page 337 of 386
336
CARROCERÍA
PROTECCIÓN CONTRA LOS
AGENTES ATMOSFÉRICOS
Las causas principales de los fenó-
menos de corrosión son:
– la contaminación atmosférica;
– la salinidad y la humedad de la at-
mósfera (zonas marítimas o clima hú-
medo y caluroso);
– las condiciones atmosféricas va-
riables según las estaciones del año.
Además, no debe desestimarse la ac-
ción abrasiva del polvo atmosférico y
la arena que arrastra el viento, así
como el barro y la gravilla que lanzan
los otros coches.
LANCIA ha adoptado las mejores
soluciones tecnológicas para proteger
eficazmente la carrocería de THESIS
contra la corrosión.Estas son las principales:
– selección de productos y sistemas
de pintura que confieren al coche una
excelente resistencia a la corrosión;
– empleo de chapas galvanizadas (o
previamente tratadas), que propor-
cionan una alta resistencia a la corro-
sión;
– aplicación en los bajos de la carro-
cería, en el compartimiento del motor,
en el interior del cárter de las ruedas
y en otros elementos de productos ce-
rosos con un alto poder de protección;
– pulverización de productos plásti-
cos para proteger los puntos más ex-
puestos: partes inferiores de las puer-
tas, interior de los guardabarros, bor-
des, etc.;
– utilización de elementos estructu-
rales “huecos”, para evitar la con-
densación y el estancamiento del
agua, que pueden favorecer la oxida-
ción de las partes interiores.GARANTÍA DE LA PARTE
EXTERIOR DEL COCHE
Y DE LOS BAJOS
DE LA CARROCERÍA
THESIS tiene una garantía contra la
perforación, debida a la corrosión de
cualquier elemento original de su es-
tructura o de la carrocería. En el Car-
net de Garantía encontrará las condi-
ciones de la misma.
Page 338 of 386
337
Antes de limpiar el cris-
tal anterior (por ejemplo
en una estación de lavado
automático), compruebe de haber
desconectado el sensor de lluvia o
de haber girado la llave a la posi-
ción STOP. El sensor de lluvia
debe desconectarse también
cuando el coche se lava manual-
mente.Los detergentes contami-
nan el agua. Por lo tanto,
debe lavar el coche en zo-
nas preparadas para recoger y de-
purar los líquidos que se han uti-
lizado durante el lavado.CONSEJOS PARA CONSERVAR
LA CARROCERÍA EN BUEN
ESTADO
Pintura
La función de la pintura no es sólo es-
tética sino que también sirve para pro-
teger la chapa sobre la que se aplica.
Por lo tanto, cuando se producen
abrasiones o rayas profundas, realice
inmediatamente los retoques necesa-
rios con el fin de evitar oxidaciones.
Para retocar la pintura utilice sola-
mente productos originales (consulte
la “Tarjeta de identificación de la pin-
tura” en el capítulo “Características
técnicas”).
El cuidado normal de la pintura
consiste en su lavado, cuya periodici-
dad debe ser adecuada a las condi-
ciones de empleo y del medio am-
biente. Por ejemplo, se aconseja que
lave el coche frecuentemente cuando
la contaminación atmosférica es ma-
yor o cuando circula a menudo por
carreteras con hielo cubiertas de sal.
Antes de dejar el coche
en el túnel de lavado auto-
mático, desactive el freno
de estacionamiento siguiendo las
instrucciones descritas en el apar-
tado correspondiente y deje en el
habitáculo el dispositivo CID (si
está previsto) del sistema de reco-
nocimiento (Keyless System), para
evitar que se bloquee la dirección.
Page 339 of 386
338
Las partes exteriores de plástico
debe lavarlas con el mismo procedi-
miento de un lavado normal del co-
che.
Evite en lo posible, aparcar el coche
bajo los árboles; las sustancias resino-
sas que muchas especies dejan caer
confieren un aspecto opaco a la pin-
tura y aumentan la posibilidad de que
empiece un proceso de corrosión.
ADVERTENCIALave inmediata-
mente y con cuidado los excrementos
de los pájaros ya que su acidez ataca
la pintura.
Cristales
Para limpiar los cristales, emplee de-
tergentes específicos. Use paños muy
limpios para no rayar los cristales ni
alterar su transparencia.
ADVERTENCIAPara no dañar las
resistencias eléctricas de la superficie
interior de la luneta posterior, frote
delicadamente en el sentido de las re-
sistencias. Limpieza de las partes exteriores
cromadas/anodizadas
Para limpiar las partes exteriores ta-
les como las molduras, marcos y si-
milares, se aconseja utilizar detergen-
tes con PH neutro evitando, por lo
tanto, los productos de tipo genérico.
Estas partes deben limpiarse cuida-
dosamente con abundante agua y se-
carse con un chorro de aire o un paño
de gamuza.
Para los tratamientos adicionales,
utilice un producto abrillantador para
las piezas cromadas/anodizadas.
En los Concesionarios de la Red de
Asistencia Lanciaestán disponibles
los productos específicos para una co-
rrecta limpieza del coche.Para un lavado correcto:
1) si lava el coche en una estación de
lavado automático quite la antena del
techo para que no se estropee;
2) moje la carrocería con un chorro
de agua a baja presión;
3) Pase sobre la carrocería una es-
ponja embebida con una suave solu-
ción detergente con PH neutro, en-
juagándola frecuentemente;
4) enjuague bien con agua y seque
la carrocería con una manga de aire o
con un paño de gamuza.
Al secar el coche, cuide sobre todo
las partes menos visibles, como por
ejemplo los marcos de las puertas, el
capó y la zona alrededor de los faros,
donde el agua se deposita más fácil-
mente.
Es preferible que deje pasar un poco
de tiempo antes de llevar el coche a
un lugar cerrado; déjelo al aire libre
para facilitar la evaporación del agua.
No lave el coche cuando ha quedado
bajo el sol o con el motor caliente: se
podría alterar el brillo de la pintura.
Page 340 of 386
339
Compartimiento del motor
Al final del invierno, haga realizar
un cuidadoso lavado del comparti-
miento del motor teniendo cuidado de
no dirigir el chorro de agua directa-
mente sobre las centralitas electróni-
cas. Para ello, acuda a un concesio-
nario especializado.
Los detergentes contami-
nan el agua. Por lo tanto,
debe lavar el coche en zo-
nas preparadas para recoger y de-
purar los líquidos que se han uti-
lizado durante el lavado.
ADVERTENCIALave el coche con
el motor frío y la llave de contacto en
posiciónSTOP. Después del lavado,
compruebe que todas las protecciones
(por ejemplo, capuchones de goma u
otras) no se hayan salido o dañado.
HABITÁCULO
Compruebe periódicamente que no
hayan quedado restos de agua estan-
cada debajo de las alfombras (a causa
del goteo de los zapatos, paraguas,
etc.) que podrían oxidar la chapa.
No utilice nunca produc-
tos inflamables como éter
de petróleo o gasolina rec-
tificada para la limpieza del habi-
táculo. Las cargas electrostáticas
que se crean por el roce durante la
limpieza, podrían causar un in-
cendio.
No deje aerosoles en el
interior del coche. Peligro
de explosión. Los aeroso-
les no deben exponerse a tempe-
raturas superiores a 50°C. y si el
coche ha quedado bajo el sol, la
temperatura del habitáculo puede
superar ampliamente este valor.
LIMPIEZA DE LAS PARTES DE
PLÁSTICO EN EL HABITÁCULO
Utilice productos especialmente es-
tudiados para no alterar el aspecto de
los componentes.
ADVERTENCIANo utilice alcohol
ni benzol para limpiar el cristal del ta-
blero de instrumentos.
LIMPIEZA DE LOS ASIENTOS
DE ALCÁNTARA
La alcántara es un revestimiento que
se puede tratar y limpiar fácilmente
de la misma forma que los demás re-
vestimientos por lo tanto, siga las mis-
mas indicaciones dadas para la lim-
pieza de los tejidos.