MAZDA MODEL 6 2016 Manual del propietario (in Spanish)

Page 681 of 822

6–70
Mantenimiento y cuidado
Mantenimiento del propietario
*Algunos modelos.
Descripción del panel de fusibles
B l o q u e d e f u s i b l e s ( C o m p a r t i m i e nto del motor)
DESCRIPCIÓN CAPACIDAD
DEL
FUSIBLE CIRCUITO PROTEGIDO
1 ADD FAN GE 30 A Ventilador del enfriamiento
*
2 IG2 30 A Para proteger varios circuitos
3 INJECTOR 30 A Sistema de control del motor *
4 FAN DE 40 A Ventilador del enfriamiento *
5 P.WINDOW1 30 A Elevalunas eléctricos *
6 — — —
7 ADD FAN DE 40 A Ventilador del enfriamiento *
8 E V V T
SCR1 20 A Sistema de control del motor *
9 DEFOG 40 A Desempañador de luneta trasera
10 DCDC DE 40 A Para proteger varios circuitos *
11 FAN GE 30 A Ventilador del enfriamiento *
12 EPB L 20 A Freno de mano eléctrico (Izquierdo)
13 AUDIO 40 A Sistema de audio *
14 EPB R 20 A Freno de mano eléctrico (Derecha)
15 ENG.MAIN 40 A Sistema de control del motor
16 ABS/DSC M 50 A ABS, sistema de control de estabilidad dinámica


Page 682 of 822

6–71
Mantenimiento y cuidado
Mantenimiento del propietario
*Algunos modelos.
DESCRIPCIÓN CAPACIDAD
DEL
FUSIBLE CIRCUITO PROTEGIDO
17
50 A Para proteger varios circuitos
18 WIPER 20 A Limpiador y lavador de parabrisas
19 HEATER 40 A Acondicionador de aire
20 DCDC REG 30 A Para proteger varios circuitos
*
21 ENGINE.IG1 7,5 A Sistema de control del motor
22 C/U IG1 15 A Para proteger varios circuitos
23 H/L LOW L
H I D L 15 A Faro - luz de cruce (Izquierda)
24 H/L LOW R 15 A Faro - luz de cruce (Derecha)
25 ENGINE3 15 A Sistema de control del motor
26 ENGINE2 15 A Sistema de control del motor
27 ENGINE1 15 A Sistema de control del motor
28 AT 15 A Sistema de control de transmisión
* , interruptor de encendido
29 H/CLEAN 20 A Lavador de faros *
30 A/C 7,5 A Acondicionador de aire
31 AT PUMP 15 A Sistema de control de transmisión *
32 STOP 10 A Luces de freno, faro antiniebla trasero *
33 R.WIPER 15 A Limpiador de luneta trasera * , sistema antirrobo *
34 H/L HI 20 A Luces de carretera
35 H I D R
S T . H E A T E R 15 A Volante calefaccionado
*
36 FOG 15 A Faros antiniebla delanteros *
37 7,5 A Sistema de control del motor
38 AUDIO2 7,5 A Sistema de audio
39 GLOW SIG 5 A Sistema de control del motor
*
40 METER2 7,5 A Grupo de instrumentos *
41 METER1 10 A Grupo de instrumentos
42 SRS1 7,5 A Bolsa de aire
43 BOSE 25 A Modelo equipado con sistema de sonidos Bose
®*
44 AUDIO1 15 A Sistema de audio
45 ABS/DSC S 30 A ABS, sistema de control de estabilidad dinámica
46 FUEL PUMP 15 A Sistema de combustible
*
47 FUEL WARM 25 A Calentador de combustible *
48 TAIL 15 A Luces de cola, luces de placa de matrícula *
49 FUEL PUMP2
SCR2 25 A Sistema de combustible *
50 HAZARD 25 A Interruptor del destellador de aviso de peligro, señal de viraje,
<004f0058004600480056000300470048000300460052004f0044000f0003004f00580046004800560003004700480003005300520056004c0046004c00790051000f0003004f005800460048005600030047004800030053004f0044004600440003004700
4800030050004400570055007400460058004f00440003[


Page 683 of 822

6–72
Mantenimiento y cuidado
Mantenimiento del propietario
*Algunos modelos.
DESCRIPCIÓN CAPACIDAD
DEL
FUSIBLE CIRCUITO PROTEGIDO
51 DRL 15 A Luces de marcha diurna
*
52 R.OUTLET2 15 A Conectores de accesorios
53 HORN 15 A Bocina
54 ROOM 15 A Luz en el techo


Page 684 of 822

6–73
Mantenimiento y cuidado
Mantenimiento del propietario
*Algunos modelos.
Bloque de fusibles (Lado izquierdo)
DESCRIPCIÓN CAPACIDAD
DEL
FUSIBLE CIRCUITO PROTEGIDO
1 P.SEAT D 30 A Asiento de ajuste eléctrico
*
2 P.WINDOW3 30 A Elevalunas eléctricos *
3 R.OUTLET3 15 A —
4 P.WINDOW2 25 A Elevalunas eléctricos
5 SRS2/ESCL 15 A Bloqueo electrónico de dirección
*
6 D.LOCK 25 A Cerraduras de puertas eléctricas
7 SEAT WARM 20 A Calefacción del asiento *
8 SUNROOF 10 A Techo solar *
9 F.OUTLET 15 A Conectores de accesorios
10 MIRROR 7,5 A Espejo con control eléctrico
11 R.OUTLET1 15 A Conectores de accesorios
*
12 — — —
13 — — —
14 — — —
15 — — —
16 — — —
17 M.DEF 7,5 A Desempañador de espejo
*
18 R.SEAT W 20 A Calefacción del asiento *


Page 685 of 822

6–74
Mantenimiento y cuidado
Mantenimiento del propietario
*Algunos modelos.
DESCRIPCIÓN CAPACIDAD
DEL
FUSIBLE CIRCUITO PROTEGIDO
19 R.SHADE 7,5 A Visera trasera
*
20 AT IND 7,5 A Indicador de cambio de transmisión automática *
21 P.SEAT P 30 A Asiento de ajuste eléctrico *


Page 686 of 822

6–75
Mantenimiento y cuidado
Cuidado de la apariencia
C u i d a d o e x terior
L a p i n t u r a d e s u M a z d a e s e l r e s ultado
de lo más avanzado en composición de
pinturas y métodos de aplicación.
Sin embargo, si no tiene cuidado los
problemas del medio ambiente pueden
dañar las propiedades de la pintura.
A continuación siguen algunos ejemplos
de problemas y consejos sobre como
solucionarlos.
Quemadura o decoloración causadas
por la lluvia ácida o industrial
O c u r r e n c i a
L a p o l u c i ó n industrial y las emisiones de
los vehículos liberadas al aire se mezclan
con la lluvia y el rocío para formar
ácidos. Estos ácidos pueden caer sobre la
terminación del vehículo. Al evaporarse el
agua, el ácido se concentra y puede dañar
la terminación.
Cuanto más tiempo permanezca el
ácido sobre la carrocería, mayor será la
posibilidad de que sufra daños.
P r e v e n c i ó n
E s necesario que lave y encere su vehículo
para proteger su terminación de acuerdo
con las instrucciones en esta sección. Estos
pasos los debe realizar inmediatamente
que sospeche que ha caído lluvia ácida
sobre el vehículo.
Daños causados por excrementos de
aves, insectos o savia de árboles
O c u r r e n c i a
L o s e x c rementos de las aves contienen
ácidos. Si no se limpian pueden dañar la
capa transparente y la base de color de la
pintura del vehículo.
Los insectos que quedan pegados a la
super¿ cie de la pintura y se descomponen,
forman compuestos corrosivos. Si no se
limpian estos compuestos pueden dañar la
capa transparente y la base de color de la
pintura del vehículo.
La savia de los árboles se endurecerá y
quedará pagada a la pintura. Si raspa la savia
una vez que se haya endurecido, la pintura
se podría desprender junto con la savia.
P r e v e n c i ó n
E s necesario que lave y encere bien su
Mazda para proteger su terminación de
acuerdo con las instrucciones en esta
sección. Esto lo debe realizar tan pronto
como sea posible.
Los excrementos de las aves los puede
limpiar con una esponja suave y agua. Si
estuviera de viaje y no tuviera una a mano,
moje un papel tisú para limpiarlos. Deberá
encerar el área limpiada de acuerdo con las
instrucciones en esta sección.
Los insectos y la savia de los árboles
también se pueden limpiar con una esponja
suave y agua o con un limpiador químico
en venta en comercios.
Otro método es cubrir la zona afectada con
un periódico húmedo durante una a dos
horas. Después retire el periódico y limpie
los restos con agua.


Page 687 of 822

6–76
Mantenimiento y cuidado
Cuidado de la apariencia
Marcas de agua
O c u r r e n c i a
L a l l u v i a , n i e b l a , r o c í o e i n c l u s o e l a g u a
corriente pueden contener minerales
perjudiciales como sales y limo. Si se
moja la super¿ cie del vehículo con
agua conteniendo estos minerales, al
evaporarse los minerales se concentrarán
y endurecerán formando aros blancos.
Esos aros pueden dañar la pintura de su
vehículo.
P r e v e n c i ó n
E s necesario que lave y encere su vehículo
para proteger su terminación de acuerdo
con las instrucciones en esta sección. Estos
pasos los debe realizar inmediatamente
que encuentre marcas de agua en la pintura
de su vehículo.
Picaduras en la pintura
O c u r r e n c i a
L a s picaduras en la pintura ocurren cuando
una piedra que los neumáticos de otro
vehículo ha levantado por el aire, golpea
su vehículo.
Cómo evitar picaduras en la pintura
M a n t e n i endo una distancia segura entre
su vehículo y el de adelante podrá reducir
las posibilidades de sufrir picaduras en la
pintura debidas a piedras levantadas por
el aire. NOTA
  La distancia de seguridad para no
sufrir picaduras en la pintura varía
con la velocidad del vehículo. Por
ejemplo, conduciendo a 90 km/h, la
distancia de seguridad es 50 metros.
  A bajas temperaturas la pintura de
un vehículo se endurece más. Esto
aumenta las posibilidades de sufrir
picaduras en la pintura.
  Las picaduras en la pintura en su
Mazda dan lugar a la formación
de óxido. Antes que esto ocurra,
repare los daños usando pintura para
retoques de Mazda de acuerdo con
las instrucciones en esta sección.
De no reparar el área afectada se
podrían originar daños mayores y
la reparación podría resultar más
costosa.
Siga todas las instrucciones en la
etiqueta del limpiador químico o pulidor
usado para el vehículo. Lea todas las
advertencias y precauciones.


Page 688 of 822

6–77
Mantenimiento y cuidado
Cuidado de la apariencia
Mantenimiento del acabado
Lavado
PRECAUCION

 Con la palanca de limpiaparabrisas
en la posición
y el encendido
en ON, los limpiadores se pueden
mover automáticamente en los
siguientes casos:
 


Si el parabrisas encima del sensor de
lluvia se toca o limpia con un paño.
 


 Si el parabrisas se golpea desde
afuera o desde adentro del vehículo
con una mano u otro objeto.
 Mantenga las manos y los raspadores
alejados del parabrisas cuando la
palanca del limpiaparabrisas se
encuentra en la posición
y e l
encendido se gira a ON pues se puede
pellizcar los dedos o los limpiadores
y las hojas de los limpiadores se
pueden dañar si los limpiadores se
activan automáticamente.
Si va a limpiar el parabrisas, asegúrese
que los limpiadores se desconectan
completamente (cuando sea lo
más probable que el motor quede
funcionando) eso es muy importante
cuando limpia el hielo y la nieve.
 
 No derrame agua en el
compartimiento del motor. De
lo contrario, podría resultar en
problemas de arranque del motor o
daños en partes eléctricas.
  Al lavar y encerar el vehículo, tenga
mucho cuidado de hacer demasiada
fuerza en una sola área del techo del
vehículo. De lo contrario, se podría
dañar el vehículo. Para proteger el acabado de la
oxidación y el deterioro, lave su Mazda
cuidadosamente y frecuentemente al
menos una vez al mes con agua tibia o fría.
Si lava mal el vehículo, podría rayar la
super¿ cie de la pintura. A continuación se
indican algunos ejemplos sobre cuando
pueden ocurrir rayaduras.
L a s u p e r¿ cie de la pintura podría resultar
con rayaduras cuando:
 


 Se lava el vehículo sin primero enjuagar
el polvo y otras partículas extrañas.
 


 Se lava el vehículo con un paño áspero,
seco o sucio.
 


 Se lava el vehículo en un lavadero
automático de coches que usa cepillos
sucios o demasiado duros.
 


 Se usan limpiadores o ceras que
contienen abrasivos.
NOTA
  Mazda no se hace responsable por
rayaduras causadas por lavaderos
automáticos de coches o por lavar el
vehículo siguiendo procedimientos
inadecuados.
  Las rayaduras son más visibles en
vehículos de colores oscuros.


Page 689 of 822

6–78
Mantenimiento y cuidado
Cuidado de la apariencia
Para minimizar las rayaduras en el
acabado de la pintura del vehículo:
 


 Antes de lavar, enjuague el polvo u otras
partículas extrañas usando agua tibia o
fría.
 


 Use abundante agua tibia o fría y un
paño suave para lavar el vehículo. No
use un paño de nylon.
 


 Frote suavemente al lavar o secar el
vehículo.
 


 Lleve su vehículo a un lavadero
automático de coches que mantenga
correctamente sus cepillos.
 


 No use limpiadores o ceras que
contengan abrasivos.
PRECAUCION
N o e m plee ningún tipo de esponja
de metal, limpiador abrasivo, ni
detergentes fuertes que contengan
reactivos cáusticos o alcalinos para
limpiar las partes de aluminio cromadas
o anodizadas. La capa protectora se
puede dañar; también los limpiadores
y detergentes pueden decolorar o
deteriorar la pintura. Elimine especialmente la sal, el polvo,
el lodo u otras materias que se hayan
acumulado en el lado inferior de los
guardabarros y asegúrese que los ori¿ cios
de drenaje de la parte inferior de las
puertas y paneles están limpios.
El acabado de los vehículos puede dañarse
por el polvo, los insectos muertos, la savia
de los árboles, la contaminación industrial,
el excremento de pájaros y otros, si
éstos permanecen largo tiempo sobre la
pintura del vehículo. Si no fuera su¿ ciente
limpiarlo con agua use un jabón para
lavado de coches suave.
Enjuague usando bastante agua fría o tibia.
No deje que el jabón se seque sobre el
acabado.
Después de lavar el vehículo, séquelo bien
con un trapo limpio para evitar que se
marque al secarse las gotas de agua.
ADVERTENCIA
Seque los frenos que se humedecen
conduciendo lentamente el vehículo,
liberando el pedal del acelerador y
aplicando ligeramente los frenos varias
veces hasta que el rendimiento de los
frenos vuelva a la normalidad:
Conducir con los frenos mojados es
peligroso. La distancia de frenado
aumenta o el vehículo se puede ir hacia
un lado al frenar lo cual resultará en
un accidente grave. Frenar ligeramente
indicará si los frenos se vieron
afectados.


Page 690 of 822

6–79
Mantenimiento y cuidado
Cuidado de la apariencia
Al usar un lavadero automático
 




 Retraiga los espejos de puerta.



 Los cepillos del lavadero automático
pueden reducir el lustre de la pintura o
deteriorar la pintura.
Al usar un sistema de lavador de
automóviles con agua a alta presión
D e p e n d i endo del tipo de máquina de
lavado de automóviles existen lavadores
de automóviles con agua a alta presión y
temperatura de agua alta Si la tobera del
lavador de automóviles se pone demasiado
cerca del vehículo, la fuerza del chorro
puede dañar o deformar las molduras,
afectar el sellado de las partes, y hacer
que entre agua. Mantenga su¿ ciente
distancia (30 cm o más) entre la tobera y
el vehículo. Además, no transcurra mucho
tiempo aplicando el chorro en la misma
área del vehículo, y tenga cuidado al
aplicar el chorro entre hendiduras de las
puertas y alrededor de las ventanillas.
Encerado
D e b e r á e n c e r a r e l v e h í c u l o c u ando note
que el agua ya no forma pequeñas cuentas
al caer sobre la pintura.
Siempre lave y seque bien el vehículo
antes de encerarlo. Además de encerar la
carrocería, encere los adornos metálicos
para mantener el lustre.
1. Use cera que no contenga abrasivos.
La cera con abrasivos quitará la pintura
y podría dañar las piezas metálicas
brillantes.
2. Use una cera natural de buena calidad
para metales, mica y colores sólidos.
3. Al encerar, cubra parejamente con la
esponja suministrada o un paño suave.
4. Limpie la cera con un paño suave.
NOTA
Los quitamanchas usados para limpiar
aceite, alquitrán ya materiales similares
quitan también la cera. Vuelva a encerar
estas zonas incluso si el resto del
vehículo no lo necesita.
Retoque de pintura dañada
R e p a r e c u a l q u i e r d a ñ o c a u s a d o a l a p i n t u r a
por piedras, golpes contra otros vehículos
u otros objetos al estacionar, etc.,
empleando pintura de retoque de Mazda
antes que se forme corrosión. Primero,
limpie el polvo y la grasitud.
Si el metal ya ha empezado a corroerse:
1. Quite todo el óxido con lija.
2. Limpie el lugar con un trapo suave y
limpio.
3. Prepare el área a pintar con
imprimación antióxido.
4. Luego que se ha secado, retoque la
parte dañada.
No habrá ningún problema si se deja
esta tarea a un técnico experto, le
recomendamos un técnico autorizado
Mazda.
Protección de las cavidades
L a s c a v i d a d e s d e l v e h í c u l o tienen
protección de fábrica; pero la protección
adicional cuando el vehículo está en
circulación prolongará la duración de la
carrocería.
Se recomienda consultar a un técnico
experto, le recomendamos un técnico
autorizado Mazda para poder obtener más
protección para su vehículo.


Page:   < prev 1-10 ... 641-650 651-660 661-670 671-680 681-690 691-700 701-710 711-720 721-730 ... 830 next >