OPEL INSIGNIA BREAK 2020 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Page 211 of 345
Conducción y manejo209La alerta de colisión frontal puede no
detectar un vehículo que va delante o el funcionamiento del sensor puedeser limitado en los siguientes casos:
● conducción con viento o carrete‐ ras montañosas
● durante la conducción nocturna
● las condiciones atmosféricas limitan la visibilidad, como la
presencia de niebla, lluvia o
nieve
● el sensor del parabrisas está bloqueado por nieve, hielo, agua‐
nieve, barro, suciedad, daños en el mismo o afectado por elemen‐
tos extraños, por ejemplo, pega‐
tinas
Indicación de distancia hacia delante
La indicación de distancia de segui‐
miento muestra la distancia respecto
a un vehículo en movimiento que nos
precede. La cámara frontal en el
parabrisas se utiliza para detectar la
distancia hasta el vehículo quecircula directamente delante nuestra.
Se activa a velocidades superiores a
40 km/h.
Al detectar un vehículo precedente, la distancia se indica en segundos y se
muestra en una página del centro de
información del conductor.
En la pantalla de nivel básico, selec‐
cione Infor. Menú ? y seleccione la
siguiente página de indicación de distancia de seguridad 3 118.
En la pantalla de nivel intermedio y
superior, seleccione el menú Info con
los botones del volante y pulse å para
seleccionar la siguiente indicación de
distancia 3 118.
La distancia mínima indicada es de
0,5 segundos.
Si no hay vehículos precedentes o
éstos están fuera de alcance, se
mostrarán dos guiones: -.- s.
Si el control de velocidad adaptable
está activo, esta página muestra el
ajuste de sensibilidad de alerta en
lugar del ajuste de la distancia de
seguridad 3 196.
Page 212 of 345
210Conducción y manejoLimitaciones del sistemaEn los siguientes casos, el rendi‐
miento del sensor de la indicación de distancia de seguridad está limitado:
● Conducción con viento o carrete‐
ras montañosas.
● Durante la conducción nocturna.
● Las condiciones atmosféricas limitan la visibilidad, como la
presencia de niebla, lluvia o
nieve.
● El sensor está bloqueado por nieve, hielo, aguanieve, barro,
suciedad, daños en el mismo o
afectado por elementos extra‐
ños, por ejemplo, pegatinas.
Frenada de emergencia activa
La frenada de emergencia activa
forma parte del sistema de colisión
frontal 3 131 . Puede ayudar a reducir
los daños y las lesiones sufridos en
choques con vehículos, peatones y
obstáculos situados directamente
delante, cuando no sea posible impe‐
dir una colisión mediante el frenadomanual o moviendo el volante. Antes
de que se aplique la frenada de emer‐ gencia activa, el conductor está
advertido por la alerta de colisión
frontal 3 206 o la alerta de protección
del peatón por parte delantera
3 213.
La función emplea distintas entradas
(como el sensor de cámara, el sensor
de radar, la presión del freno, la velo‐
cidad del vehículo) para calcular la
probabilidad de una colisión frontal.9 Advertencia
El objetivo de este sistema no es
sustituir la responsabilidad del
conductor en la conducción del
vehículo y su atención en la carre‐ tera. Su función está limitada a
uso complementario solamente
para reducir la velocidad del
vehículo antes de una colisión.
El sistema podría no reaccionar a
los animales. Tras un cambio
repentino de carril, el sistema
necesita cierto tiempo para detec‐
tar el siguiente vehículo prece‐
dente.
El conductor siempre debe estar
preparado para actuar, frenar y
manejar el volante para evitar coli‐
siones.
Funcionamiento
El sistema incluye: ● sistema de preparación del freno
● frenado automático de emergen‐
cia
● asistente de frenada de visión frontal
● asistente de frenada inteligente (solo con sensor de radar)
● sistema de protección de peatón por la parte delantera
Si está equipado únicamente con cámara delantera, la frenada de
emergencia activa funciona en la
marcha de avance por encima de la
velocidad de marcha humana hasta
80 km/h.
Si está equipado con sensor de radar, la frenada de emergencia activa
funciona en marcha de avance en todas las velocidades superiores a la
Page 213 of 345
Conducción y manejo211velocidad de marcha humana. Solo la
protección del peatón de la parte
delantera está activa hasta 80 km/h.
Activación
Es imprescindible que Sistema de
colisión frontal y Detección delantera
de peatones no estén desactivados
en el menú de personalización del
vehículo 3 131.
Sistema de preparación del freno
Si se acerca a un vehículo prece‐
dente o a un peatón con tanta rapidez que una colisión resulte inevitable, el
sistema de preparación del freno
presurizará ligeramente los frenos.
De esta forma se reduce el tiempo de
respuesta cuando se requiere un
frenado manual o automático.
Frenado automático de
emergencia
Tras la activación del sistema de
preparación de los frenos y justo
antes de la colisión inminente, esta
función aplica automáticamente unfrenado limitado para reducir la velo‐
cidad de impacto de la colisión evitar
un choque.
Si se aplica la frenada de emergencia
activa, aparece un mensaje en el
centro de información del conductor y suena un aviso acústico.
En función de la situación, el vehículo puede frenar automáticamente demanera moderada o brusca. Esta
frenada automática delantera solo
puede suceder si se detecta un
vehículo delante, lo cual se indica con
el indicador de vehículo precedente
A 3 206. En vehículo con la protec‐
ción del peatón por parte delantera, el freno automático frontal puede
también accionarse cuando se
detecta un peatón por delante.
A una velocidad inferior a 40 km/h el
sistema puede aplicar los frenos
completamente.
El frenado automático de emergencia
puede reducir la velocidad del
vehículo hasta detenerlo por
completo para intentar evitar una
posible colisión. Si esto sucede, el
frenado automático de emergencia
puede aplicar el freno de estaciona‐miento eléctrico para mantener el
vehículo detenido. Para liberarlo,
pulse el botón del freno de estacio‐
namiento eléctrico o pise firmemente
el pedal del acelerador.9 Advertencia
El frenado automático de emer‐
gencia es una característica de
preparación para colisiones de
emergencia y no está diseñado
para evitar colisiones. No confíe
en el sistema para frenar el
vehículo. El frenado automático
de emergencia no frenará fuera de su intervalo de velocidad opera‐
tiva y solo responde a vehículos y
peatones detectados.
Asistente de frenada de visión
frontal
Además del sistema de preparación
del freno y el frenado automático de
emergencia, la función del asistente
de frenada de visión frontal logra que
el asistente de frenada sea aún más
sensible. Por tanto, pisar el pedal del
freno con menos fuerza deriva en una
Page 214 of 345
212Conducción y manejofuerte frenada inmediata. Esta
función ayuda al conductor a frenar
con más rapidez y más fuerte antes
de la colisión inminente.9 Advertencia
La frenada de emergencia activa
no está diseñada para aplicar
fuertes frenadas autónomas o
evitar automáticamente una coli‐
sión. Está diseñado para reducir la
velocidad del vehículo antes de
una colisión. Podría no reaccionar
a los animales. Tras un cambio
repentino de carril, el sistema
necesita cierto tiempo para detec‐ tar el siguiente vehículo prece‐
dente.
Siempre es necesaria la completa atención del conductor al condu‐
cir. El conductor siempre debe
estar preparado para actuar,
frenar y manejar el volante para
evitar colisiones.
El sistema está diseñado para funcio‐ nar con todos los ocupantes con los
cinturones de seguridad abrochados.
Asistente de frenada inteligente
Si el vehículo está equipado con
sensor de radar, el asistente de
frenada inteligente se puede activar
al aplicar rápidamente el pedal de
freno y proporcionar un impulso de frenada basado en la velocidad de
aproximación y la distancia hasta un
vehículo precedente.
Las pulsaciones menores del pedal
de freno y el movimiento del pedal en
este periodo es normal y debe conti‐
nuar aplicándose el pedal de freno
según sea necesario. El asistente de
frenada inteligente se desactivará
automáticamente solamente al soltar
el pedal de freno.9 Advertencia
El asistente de frenada inteligente
puede aumentar el frenado del
vehículo en situaciones en las que
podría no ser necesario. Podría
bloquear el flujo o el tráfico. Si esto sucede, quite el pie del pedal de
freno y, a continuación, aplique los frenos según sea necesario.
Protección del peatón de parte delan‐ tera 3 213.
Desactivación
El frenado de emergencia activa se
puede desactivar en el menú de personalización del vehículo 3 131.
Si se desactiva, aparece un mensaje
en el centro de información del
conductor.
Recomendamos desactivar el
sistema o configurarlo para alertar
solo en los siguientes casos:
● cuando se remolca el vehículo
● si hay un remolque enganchado al vehículo
● antes de usar un lavado de coches automático con el
contacto encendido
● si el parabrisas se ha dañado cerca de la cámara
● si el parachoques delantero se ha dañado
Limitaciones del sistema En algunas ocasiones, el sistema de
frenada de emergencia activa puede
proporcionar una frenada automática
Page 215 of 345
Conducción y manejo213en situaciones que parecen innece‐
sarias; por ejemplo, en garajes, a
causa de las señales de tráfico en
una curva o a vehículos en otro carril.
Este es el funcionamiento normal, no hace falta revisar el vehículo. Pise
firmemente el pedal del acelerador
para sobrepasar la frenada automá‐
tica si la situación y el entorno lo
permiten.
En los siguientes casos, el rendi‐
miento de frenada de emergencia
activa está limitado:
● conducción con viento o carrete‐ ras montañosas
● detección de todos los vehículos,
especialmente vehículos con
remolque, tractores, vehículos
con barro, etc.
● detección de un vehículo cuando
la climatología limita la visibili‐
dad, como con niebla, lluvia o
nieve
● durante la conducción nocturna
● las condiciones atmosféricas limitan la visibilidad, como la
presencia de niebla, lluvia o
nieve● el sensor del parabrisas está bloqueado con nieve, hielo,
aguanieve, barro, suciedad, etc.
● el parabrisas está dañado o afec‐
tado por objetos extraños, por
ejemplo, adhesivos
Para evitar un funcionamiento inco‐
rrecto, mantenga siempre las áreas
del sensor de la cámara del parabri‐
sas y el sensor de radar de la rejilla
del radiador limpias de suciedad,
polvo, hielo y nieve.
Se necesita siempre una atención
completa al conducir, y debe estar
preparado para actuar y aplicar los
frenos o conducir el vehículo para
evitar colisiones.
Avería
En caso de que el sistema precise servicio, aparecerá un mensaje en el
centro de información del conductor.
Si el sistema no respondiera como
debe, el centro de información del
conductor mostrará mensajes del
vehículo.
Mensajes del vehículo 3 129.Protección del peatón de
parte delantera
La protección del peatón de parte
delantera puede ayudar a evitar o
reducir el daño provocado por las
colisiones de los extremos delanteros
con los peatones del entorno cuando
se conduzca en marcha hacia
adelante.
El sistema utiliza la cámara frontal del parabrisas para detectar la distancia
de una vehículo situado justo delante
en su trayecto.
La protección del peatón de parte
delantera puede detectar y alertar a
los peatones en una marcha hacia
adelante a velocidades entre 8 km/h
y 80 km/h . Además, la protección del
peatón de parte delantera puede
proporcionar un aumento de frenada
o frenar automáticamente el vehículo.
Durante la conducción diurna, el
sistema detecta peatones hasta una
distancia de aproximadamente
40 m,. Durante la conducción
nocturna, el rendimiento del sistema
está limitado.
Page 216 of 345
214Conducción y manejoLa protección del peatón de parte
delantera se puede ajustar a Desac‐
tivado, Alerta, o Alerta y Freno en la
personalización del vehículo 3 131.9 Peligro
La frenada por peatón por parte
delantera no emite una alerta o
frena automáticamente el
vehículo, salvo que detecte un
peatón.
Es posible que el sistema no
detecte peatones, incluidos los niños, cuando el peatón no esté
directamente por delante, no sea
completamente visible, no esté de pies o cuando sea parte de un
grupo.
La protección del peatón de parte
delantera incluye:
● detectar peatones por la parte delantera
● alerta de peatones por la parte delantera
● frenado automático
Detectar peatones por la parte
delantera
El testigo de control 7 indica en el
cuadro de instrumentos un peatón
por delante a una distancia de apro‐
ximadamente 40 m. En vehículos con
pantalla virtual, 7 se proyecta en el
parabrisas.
Alerta de peatones por la parte
delantera
Al aproximarse a un peatón detec‐
tado demasiado rápido, el símbolo de
alerta de colisión aparece en el centro de información del conductor y el
símbolo emergente 7 en la pantalla
virtual se proyecta en el parabrisas
del campo de visión del conductor.
Proporciona un aviso acústico. El
sistema de frenos puede preparar
para que el frenado del conductor se
produzca de manera más rápida lo
cual puede provocar una breve y
suave desaceleración. Siga pisando
el pedal del freno cuando sea nece‐
sario.
El regulador de velocidad o el control
de velocidad adaptable se podría
desacoplar cuando se produzca la alerta de un peatón por delante.
Frenado automáticoSi el atropello a un peatón por delante
es inminente, y no se han aplicado los frenos, el frenado automático puede
frenar automáticamente de manera
moderada o con frenada brusca. Esto
puede ayudar a evitar el atropello de
peatones a velocidad muy baja o
reducir las lesiones a los peatones.
Los niveles de frenado automático se
podrían reducir en determinadas
condiciones, como a velocidades más rápidas.
Page 217 of 345
Conducción y manejo215Si esto sucede, el frenado automático
puede aplicar el freno de estaciona‐
miento eléctrico para mantener el
vehículo detenido. Soltar el freno de
estacionamiento. Al pulsar el pedal
del acelerador también se desblo‐
queará el freno automático y el freno
de estacionamiento eléctrico 3 185.
Este sistema incluye asistente de
frenada inteligente, y el sistema de
frenada automática de emergencia
también podría responder ante
peatones.
Frenada de emergencia activa
3 210.
El frenado automático se puede
desactivar en el menú de personali‐
zación del vehículo 3 131.
Información general9 Advertencia
El conductor siempre debe estar
preparado para actuar, frenar y
manejar el volante para evitar coli‐
siones.
9 Advertencia
La frenada por peatón por delante
puede alertar o frenar automática‐ mente el vehículo bruscamente en situaciones inesperadas y no
deseadas. Podría alertar de
manera falsa o frenar por objetos
similares en forma o tamaño para los peatones, incluyendo
sombras. Este es el funciona‐
miento normal, y no hace falta
revisar el vehículo. Para anular el
frenado automático, pise firme‐
mente el pedal del acelerador, si
es seguro hacerlo.
9 Advertencia
Utilizar el sistema de frenada por
peatón por delante mientras lleva
remolque podría provocar pérdida del control del vehículo y una coli‐sión. Active el sistema para Alerta
o Desactivación en el menú depersonalización del vehículo
cuando lleve un remolque.
Personalización del vehículo
3 131.
Limitaciones del sistema
En los siguientes casos, la protecciónde peatón de parte delantera podría
no detectar a un peatón por delante o
el funcionamiento del sensor estará
limitado:
● La velocidad del vehículo esté fuera de rango de 8 km/h a
80 km/h en marcha hacia
adelante.
● La distancia hasta un peatón por
delante es superior a 40 m.
● Conducción con viento o carrete‐
ras montañosas.
● Durante la conducción nocturna.
Page 218 of 345
216Conducción y manejo● Las condiciones atmosféricaslimitan la visibilidad, como la
presencia de niebla, lluvia o
nieve.
● El sensor del parabrisas está bloqueado por nieve, hielo, agua‐nieve, barro, suciedad, daños en
el mismo o afectado por elemen‐ tos extraños, por ejemplo, pega‐
tinas.
Asistente de aparcamiento
Información general
Al conectar el gancho de remolque,
cambie los ajustes de configuración
en el menú de personalización del
vehículo en la
Pantalla de información.
Personalización del vehículo 3 131.
Al conectar un remolque o portabici‐
cletas al enganche del remolque, se
desactiva el asistente de aparca‐
miento.Asistente de aparcamiento
delantero y trasero9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de la maniobra de aparca‐
miento.
Al conducir hacia delante o hacia
atrás utilizando el sistema de asis‐ tente de aparcamiento, inspec‐cione siempre el área circundante.
El asistente de aparcamiento delan‐
tero y trasero mide la distancia entre
el vehículo y posibles obstáculos
situados delante y detrás del mismo.
Informa y advierte al conductor
mediante señales acústicas e indica‐
ción visual.
Para avisar, utiliza dos señales acús‐ ticas diferentes para la zona delan‐
tera y trasera, cada una con una
frecuencia de tono distinta.
El sistema tiene cuatro sensores de
aparcamiento por ultrasonidos en
cada parachoques trasero y delan‐
tero.
Activación
El sistema se activa automática‐ mente a una velocidad de hasta 11 km/h.
Page 219 of 345
Conducción y manejo217
Si está iluminado el LED situado en el
botón del asistente de aparcamiento
r , indica que el sistema está listo
para funcionar.
Si se apaga r en un ciclo de encen‐
dido, se desactiva el asistente de
aparcamiento. Si le velocidad del vehículo ha excedido 25 km/h previa‐
mente, el asistente de aparcamiento
se volverá a activar cuando la veloci‐
dad caiga por debajo de 11 km/h.
Cuando se desactiva el sistema, se
apaga el LED del botón y aparece un mensaje en el centro de información
del conductor.
Indicación
El sistema avisa al conductor con
señales acústicas contra posibles
obstáculos peligrosos delante del
vehículo en el intervalo de distancia
de hasta 80 cm y contra posibles
obstáculos peligrosos detrás del
vehículo en el intervalo de distancia
de hasta 50 cm mientras se aplica
una marcha de avance o hasta
1,5 m cuando se aplica la marcha
atrás.
Dependiendo de qué parte del
vehículo esté más cerca de un obstá‐
culo, podrá escuchar los avisos acús‐ ticos en el lado correspondiente delvehículo. El intervalo entre avisos se
acorta conforme el vehículo se
acerca a dicho obstáculo. Cuando la
distancia es inferior a aproximada‐
mente 30 cm, la señal es continua.
Además, se muestra la distancia
hasta los obstáculos traseros y delan‐
teros mediante líneas de distancia
cambiantes en el centro de informa‐
ción del conductor 3 118 o en la
pantalla de información 3 125,
dependiendo de la versión.
La indicación de distancia puede
verse solapada por mensajes del
vehículo con mayor prioridad.
Después de descartar el mensaje, la
indicación de distancia vuelve a
aparecer.
La señal acústica está silenciada
cuando está echado el freno de mano
o la palanca selectora del cambio
automático está en N.
Desactivación
El sistema se desactiva automática‐
mente cuando el vehículo supera los
11 km/h.
Page 220 of 345
218Conducción y manejoTambién puede desactivar manual‐mente el sistema pulsando el botón
del asistente de aparcamiento r.
Cuando se desactiva el sistema manualmente, se apaga el LED del
botón y aparece un mensaje en el
centro de información del conductor.
Tras una desactivación manual, el
asistente de aparcamiento delantero
y trasero se vuelve a activar si se
pulsa r.
El sistema completo se puede desac‐ tivar manualmente en el menú de
personalización del vehículo en la
Pantalla de información. Permanece
desactivado durante el ciclo de
encendido o hasta que se vuelve a
activar en el menú de personaliza‐
ción.
Personalización del vehículo 3 131.
Avería
En caso de avería o si el sistema no
funciona temporalmente,
por ejemplo debido a un alto nivel de
ruido externo o a otros factores de interferencia, aparece un mensaje en
el Centro de información del conduc‐
tor.Mensajes del vehículo 3 129.
Asistente de aparcamiento
avanzado9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de aceptar el hueco suge‐
rido para aparcar y en la maniobra
de aparcamiento.
Al utilizar el asistente de aparca‐ miento avanzado, inspeccione
siempre el área circundante en
todas las direcciones.
El asistente de aparcamiento avan‐
zado mide un hueco para aparcar
adecuado al pasar junto al mismo, calcula la trayectoria y guía automá‐
ticamente el vehículo hasta un hueco para aparcar en paralelo o perpendi‐
cular.
Se proporcionan instrucciones en el
centro de información del conductor
3 118 o, según la versión, en la panta‐
lla de información 3 125, acompaña‐
das de señales acústicas.
El conductor debe controlar la acele‐
ración, los frenos y el cambio de
marchas, mientras el volante se
maneja automáticamente.Modelos GSi solo
En vehículos con cambio automático,
el conductor debe controlar la acele‐
ración y cambio de marcha, mientras que el frenado y la dirección se
realiza de manera automática.
El asistente de aparcamiento avan‐
zado siempre va combinado con el
asistente de aparcamiento delantero
y trasero. Ambos sistemas utilizan los
mismos sensores en los paracho‐
ques delantero y trasero.