OPEL INSIGNIA BREAK 2020 Manual de Instrucciones (in Spanish)

Page 221 of 345

Conducción y manejo219El sistema tiene seis sensores de
aparcamiento por ultrasonidos tanto
en el parachoques trasero como el
delantero.
Activación del asistente de
aparcamiento avanzado
El asistente de aparcamiento avan‐
zado sólo se puede activar circulando
hacia delante.
Cuando busque un hueco para apar‐
car, el sistema está listo para funcio‐
nar con una pulsación breve de (.
El sistema reconoce y memoriza el
hueco para aparcar de 10 m para
aparcamientos en paralelo o 6 m para
aparcamientos perpendiculares en el
modo de asistente de aparcamiento.
El sistema solo se puede activar y
buscar una plaza de aparcamiento a
una velocidad de hasta 30 km/h.
El asistente de aparcamiento avan‐
zado podría no activarse al conducir
por pendientes muy pronunciadas.
FuncionamientoModo de búsqueda de plaza de esta‐ cionamiento, indicación en el centro
de información del conductorSeleccione la plaza de aparcamiento
paralela o perpendicular en el centro de información del conductor
pulsando prolongadamente el botón
( .
De forma predeterminada, el sistema está configurado para detectar
huecos para aparcar en el lado del
acompañante. Para detectar plazas
de aparcamiento en el lado del
conductor, active los intermitentes del
lado del conductor.Indicación en la pantalla de informa‐
ción

Page 222 of 345

220Conducción y manejoSeleccione la plaza de aparcamiento
paralela o perpendicular tocando el
icono correspondiente en la pantalla.
Seleccione el lado de estaciona‐
miento tocando el icono correspon‐
diente en la pantalla.
Al detectar un hueco, la pantalla de
información ofrecerá información
visual y una señal acústica.
Si el conductor no detiene el vehículo
después de la propuesta del hueco
para aparcar, el sistema empieza a
buscar otro hueco adecuado.
Modo de guía de aparcamiento
La sugerencia del sistema se consi‐
dera aceptada cuando el conductor
detiene el vehículo en un intervalo de diez metros (para huecos en para‐
lelo) o seis metros (para huecos en
perpendicular) después de indicarse
el mensaje para detener el coche. El
sistema calcula el trazado óptimo
para aparcar en el hueco indicado.
Una vibración corta del volante
después de engranar la marcha atrás
indica que el sistema asume el
control del volante. Entonces el
vehículo con cambio manual se guía automáticamente hasta el hueco
dándole al conductor instrucciones
detalladas para frenar, acelerar y cambiar de marcha. Con el cambio
automático el vehículo es guiado
hasta el hueco de manera automática dándole al conductor instrucciones
detalladas para frenar, acelerar y
cambiar de marcha hacia delante o
hacia atrás. El conductor debe
mantener las manos lejos del volante.
En el modo de guía de aparcamiento, la velocidad de la maniobra está limi‐ tada.Preste siempre atención a las seña‐les del asistente de aparcamiento
delantero y trasero. La señal continua
indica que la distancia al obstáculo es inferior a unos 30 cm.
Si, por cualquier motivo, el conductor debe tomar el control de la dirección,
sujete el volante únicamente por el
borde exterior. En tal caso, se
cancela el guiado automático.Indicación en pantalla
Las instrucciones en pantalla mues‐ tran lo siguiente:
● Indicaciones generales y mensa‐
jes de advertencia.
● Una indicación al conducir a más
de 30 km/h en el modo de
búsqueda de hueco de aparca‐
miento.
● La petición de parar el vehículo cuando se detecta un hueco para
aparcar.
● La dirección de conducción durante la maniobra de aparca‐
miento.
● La demanda para cambiar de marcha atrás o primera, o R o D
con cambio automático.

Page 223 of 345

Conducción y manejo221●La exigencia de parar o conducir
lentamente.
● Para algunas instrucciones, se muestra una barra de progreso
en el centro de información del
conductor.
● La finalización de la maniobra de
aparcamiento correcta se indica
mediante un símbolo emergente
y un aviso acústico.
● La cancelación de una maniobra de aparcamiento.
Prioridades en la pantalla
La indicación del asistente de apar‐ camiento avanzado en el centro de
información del conductor puede
verse inhibida por mensajes del
vehículo con mayor prioridad.
Después de confirmar el mensaje 9
en el volante, vuelven a aparecer los mensajes del asistente de aparca‐
miento y puede continuar con la
maniobra de aparcamiento.Desactivación
El sistema se desactiva al:
● una pulsación breve de (
● finalizar con éxito la maniobra de
aparcamiento
● circular a más de 30 km/h durante la búsqueda de hueco
para aparcar
● circular a más de 8 km/h durante
el guiado para aparcar
● detectarse la intervención del conductor sobre el volante
● inclinación pronunciada detec‐ tada
● exceder el número máximo de cambios de marcha: ocho ciclospara el aparcamiento en paralelo
o cinco ciclos para el aparca‐ miento en batería
● desconectar el encendido
La desactivación por parte del
conductor o del sistema durante las
maniobras se indica mediante un
mensaje en la pantalla. Además,
suena una señal acústica.
Cambio automático:Si se desactiva el asistente de apar‐
camiento avanzado durante la manio‐ bra de aparcamiento o la maniobra se
termina correctamente, el asistente
retiene el vehículo en posición hasta
que se produzca una de las siguien‐
tes condiciones:
1. Se acciona el pedal del freno2. Se activa el freno de estaciona‐ miento eléctrico
3. la palanca selectora se coloca en P.
Avería
Aparece un mensaje cuando:
● Hay una avería en el sistema.
● El conductor no completa con éxito la maniobra de aparca‐
miento.
● El sistema no está operativo.
● Es aplicable alguno de los moti‐ vos de desactivación descritosanteriormente.
Si se detecta un objeto durante las
instrucciones de estacionamiento, se
indica un mensaje para detener el
vehículo. Si se retira el objeto, se

Page 224 of 345

222Conducción y manejopuede continuar con la maniobra de
aparcamiento. Si no se retira el
objeto, el sistema se desactivará.
Información básica sobre los
sistemas de asistencia al
aparcamiento9 Advertencia
En determinadas circunstancias,
algunas superficies reflectantes
sobre objetos o ropas, así como
fuentes de ruido externas, pueden dar lugar a fallos del sistema en ladetección de obstáculos.
Atención
El rendimiento del sistema puede
verse reducido si los sensores
están cubiertos, por ejemplo, por
hielo o nieve.
El rendimiento del sistema de
asistencia al aparcamiento puede
verse reducido por una carga
pesada.
Son aplicables condiciones espe‐
ciales si hay vehículos más altos
en las proximidades (por ejemplo, vehículos todoterreno, monovolú‐
menes, furgonetas). No se puede
garantizar la identificación de
objetos ni la indicación correcta de
la distancia en la parte superior de
estos vehículos.
Los objetos con una sección de
reflexión muy pequeña, como
objetos estrechos, o los materia‐
les blandos pueden no ser detec‐
tados por el sistema.
Los sistema de asistente de apar‐
camiento no detectan objetos
fuera del rango de detección.
Nota
Es posible que los sensores detec‐
ten un objeto inexistente debido a
perturbaciones del eco por ruidos
externos o desalineaciones mecáni‐ cas (pueden producirse falsos
avisos esporádicamente).
Asegúrese de que la matrícula
delantera esté bien montada (que
no esté doblada ni haya huecos
respecto al parachoques en el lado
izquierdo o derecho) y que los
sensores están correctamente colo‐
cados.
El sistema del asistente de aparca‐
miento avanzado puede no respon‐
der a cambios en el espacio dispo‐
nible para aparcar después de
iniciar la maniobra de aparcamiento. El sistema puede confundir unaentrada, un acceso, un patio o uncruce con un hueco para aparcar.
Después de seleccionar la marcha
atrás, el sistema iniciará una manio‐ bra de aparcamiento. Asegúrese de
la disponibilidad del hueco para
aparcar sugerido.
El sistema no detecta las irregulari‐ dades de superficies y bordillos
bajos, p. ej., en zonas de obras. El
conductor debe asumir la responsa‐
bilidad.
Nota
Los nuevos vehículos requieren una
calibración durante el primer uso.
Para un guiado de estacionamiento

Page 225 of 345

Conducción y manejo223óptimo, se necesita una distancia de
conducción de al menos 10 km,
incluidos unos cuantos giros.
El sistema está calibrado a las
ruedas de fábrica. La función de
estacionamiento resulta alterada con otro tipo de neumáticos o tama‐ ños de ruedas.
Alerta de punto ciego lateral El sistema de alerta de punto ciego
lateral detecta e informa de objetos a cualquier lado del vehículo, dentro de
una zona especificada de "punto
ciego". Al detectar objetos que
podrían no verse en los espejos retro‐ visores interiores y exteriores, el
sistema muestra una alerta visual en
cada retrovisor exterior.
Los sensores de distancia de radar
están situados en el parachoques
trasero.9 Advertencia
La alerta de punto ciego lateral no
sustituye la visión del conductor.
El sistema no detecta:
● vehículos fuera de las zonas del punto ciego laterales que
puedan acercarse rápidamente
● peatones, ciclistas o animales Antes de cambiar de carril,
compruebe siempre todos los
retrovisores, mire por encima del hombro y utilice los intermitentes.
Al arrancar el vehículo, ambos retro‐
visores exteriores se iluminarán
brevemente para indicar el correcto
funcionamiento del sistema.
Cuando el sistema detecta un
vehículo en movimiento en el punto
ciego lateral durante la conducción
hacia delante, ya sea adelantando o
siendo adelantado, se iluminará un
símbolo de advertencia F amarillo
en el espejo retrovisor exterior corres‐ pondiente. En ese momento, si el
conductor activa los intermitentes, el símbolo de advertencia F comen‐
zará a parpadear en amarillo como advertencia para evitar el cambio de
carril.
La alerta de punto ciego lateral se
activa a cualquier velocidad.
Desactivación
La activación o desactivación de
alerta de zona ciega lateral se puede ajustar en el menú de personaliza‐
ción del vehículo en la
pantalla de información.
Personalización del vehículo 3 131.
Pantalla de información 3 125.
La desactivación se indica mediante
un mensaje en el centro de informa‐
ción del conductor.

Page 226 of 345

224Conducción y manejoLimitaciones del sistemaLa falta de funcionamiento ocasional
de alertas puede producirse en
circunstancias normales o en curvas
pronunciadas. El sistema puede aler‐ tar temporalmente de objetos en el
punto ciego con condiciones meteo‐ rológicas específicas (lluvia, granizo,
etc.). Conducir por una carretera
mojada o en los cambios de una zona
seca a una zona húmeda puede
causar la activación del testigo de
control F, puesto que las salpica‐
duras de agua se pueden interpretar
como objetos. De otro modo el testigo
de control F puede iluminarse con
los quitamiedos, señales, árboles,
arbustos u otros objetos inmóviles.
Este es el funcionamiento normal y el sistema no necesita mantenimiento.
Es posible que el sistema no funcione
correctamente cuando:
● Hielo, nieve, barro, pegatinas, imanes, placas metálicas o cual‐
quier otra cosa que cubra los
sensores.
● Conducción con fuertes tormen‐ tas.● El vehículo ha tenido un acci‐dente o si el área que rodea al
sensor de detección está dañado o no se ha reparado correcta‐
mente.
● Existen cambios bruscos de temperatura.
● El vehículo lleve remolque.
En caso de avería en el sistema, o si
este no funcionara debido a condicio‐ nes temporales, se mostrará un
mensaje en el centro de información
del conductor. Recurra a la ayuda de
un taller.
Nota
Cada vehículo nuevo precisa cali‐
bración. Para una rendimiento
óptimo, conduzca lo antes posible
por una carretera recta con objetos
a los lados por ejemplo, quitamiedos
y barreras durante algún rato.
Alerta de cambio de carril Además de la alerta de punto ciego
lateral 3 223, la alerta de cambio de
carril reconoce rápidamente la apro‐
ximación de vehículos por detrás en
carriles paralelos junto a su vehículo.El sistema alerta visualmente en
cada espejo retrovisor al detectar
vehículos que se aproximan rápida‐
mente por detrás.
Los sensores de distancia de radar
están situados en el parachoques
trasero.9 Advertencia
La alerta de cambio de carril no
sustituye a la visión del conductor.
Antes de cambiar de carril,
compruebe siempre todos los
retrovisores, mire por encima del
hombro y utilice el intermitente.
Cuando el sistema detecta un
vehículo aproximándose por detrás
que conduce notablemente más rápido, el símbolo de alerta en amari‐
llo F se iluminará en el espejo
retrovisor correspondiente. En ese
momento, si el conductor activa los
intermitentes, el símbolo de adverten‐ cia F comenzará a parpadear en
amarillo como advertencia para evitar
el cambio de carril.

Page 227 of 345

Conducción y manejo225La alerta de cambio de carril está acti‐
vada en todas las velocidades.
Al arrancar el vehículo, ambos retro‐
visores exteriores mostrarán breve‐
mente sus alertas para indicar el
correcto funcionamiento del sistema.
Zonas de detección
Los sensores del sistema cubren una
zona de aproximadamente 3,5 m
paralelos a ambos lados del vehículo y aproximadamente 3 m hacia atrás
en la alerta del punto ciego lateral
(A) y aproximadamente 50 m hacia
atrás en la alerta de cambio de carril
(B) en carriles paralelos. Las zonas
comienzan en cada espejo retrovisor.
La altura de la zona se sitúa aproxi‐
madamente entre 0,5 m y 2 m de
distancia del suelo.
Desactivación
La activación o desactivación de
alerta de cambio de carril se puede
ajustar en el menú de personaliza‐
ción del vehículo en la pantalla de
información.
Personalización del vehículo 3 131.
Pantalla de información 3 125.
La desactivación se indica mediante
un mensaje en el centro de informa‐ ción del conductor.
Limitaciones del sistema La falta de funcionamiento ocasional
de alertas puede producirse en
circunstancias normales o en curvas pronunciadas. El sistema puede aler‐
tar temporalmente de objetos en el
punto ciego con condiciones meteo‐
rológicas específicas (lluvia, granizo,
etc.). Conducir por una carretera
mojada o en los cambios de una zona seca a una zona húmeda puede
causar la activación del testigo de
control F, puesto que las salpica‐
duras de agua se pueden interpretar
como objetos. De otro modo el testigo
de control F puede iluminarse con

Page 228 of 345

226Conducción y manejolos quitamiedos, señales, árboles,
arbustos u otros objetos inmóviles.
Este es el funcionamiento normal y el sistema no necesita mantenimiento.
Es posible que el sistema no funcione
correctamente cuando:
● hielo, nieve, barro, pegatinas, imanes, placas metálicas o cual‐
quier otra cosa que cubra los
sensores
● conducción con fuertes tormen‐ tas
● el vehículo ha tenido un acci‐ dente o si el área que rodea al
sensor de detección está dañado o no se ha reparado correcta‐mente
● existen cambios bruscos de temperatura
● el vehículo lleva remolque
En caso de avería en el sistema, o si
este no funcionara debido a condicio‐ nes temporales, se mostrará un
mensaje en el centro de información
del conductor. Recurra a la ayuda de
un taller.Nota
Cada vehículo nuevo precisa cali‐
bración. Para una rendimiento
óptimo, conduzca lo antes posible
por una carretera recta con objetos
a los lados por ejemplo, quitamiedos
y barreras durante algún rato.
Sistema de vista panorámica
Este sistema permite la visión delentorno del vehículo como una
imagen de 360º en la pantalla de
información, como la visión del ojo de un pájaro.
El sistema utiliza cuatro cámaras: ● cámara trasera, instalada en el portón trasero
● cámara delantera, instalada en la
rejilla delantera debajo del
emblema
● cámaras laterales, situadas en la
parte inferior de los retrovisoresexteriores
La pantalla de información está divi‐
dida en dos partes: en el lado
izquierdo hay una vista desde la parte
superior del vehículo, y en la parte
derecha hay una vista de la parte delantera o de la parte trasera visua‐
lizada, conforme a la marcha puesta. Los sensores de estacionamiento
completan la información sobre la
vista.

Page 229 of 345

Conducción y manejo227ActivaciónEl sistema de vista panorámica
puede activarse tocando d en la
pantalla de información. Puede ser
necesario avanzar a la siguiente
página del menú de inicio para
encontrarlo.
Funcionamiento
Visión trasera
La visión trasera muestra una imagen
del área de detrás del vehículo en la
parte derecha de la pantalla cuando
se engrana la marcha atrás o tocando
d en primero lugar y e segundo.
Se puede visualizar un triángulo de
advertencia 9 en la pantalla cuando
se detectan obstáculos mediante los
sensores traseros del asistente de
aparcamiento. Este triángulo cambia
del amarillo al rojo y aumenta de
tamaño cuanto más se acerque al
objeto.
El contenido anterior de la pantalla de información aparece cuando el
vehículo se cambia de la marcha
atrás después de una breve demora.
Para volver al contenido de la panta‐lla anterior lo antes posible, pulse el
icono de la cámara en la pantalla de
información. La conducción a veloci‐
dad superior a 11 km/h en una
marcha hacia adelante desactivará el sistema de vista panorámica
también.
Vista del entorno
La vista del entorno muestra una imagen del área que rodea el
vehículo desde arriba, junto con las
vistas de la cámara delantera o retro‐
visora en la pantalla de información.
Vista frontal
La vista frontal muestra una imagen
del área de la parte delantera del
vehículo en el lado derecho de la
pantalla. La vista muestra después
de cambiar de marcha atrás a una
marcha adelante, o al tocar d en la
pantalla de información. La vista fron‐ tal también muestra los objetos auto‐ máticamente detectados en 30 cm.
La vista frontal también muestra hasta una velocidad de 11 km/h en
una marcha hacia adelante.Desactivación
El sistema de vista panorámica se desactiva:
● circular a más de 11 km/h
● pulse (
Información general9 Advertencia
El sistema de vista panorámica no
sustituye a la visión del conductor.
No mostrará niños, peatones,
ciclistas, tráfico por detrás, anima‐ les o cualquier otro objeto que
esté fuera del área de la visión de la cámara, por ejemplo, por
debajo del parachoques o debajo
del vehículo.
No conduzca o estacione el
vehículo utilizando solamente el sistema de vista panorámica.
Compruebe siempre el entorno
del vehículo antes de conducir.

Page 230 of 345

228Conducción y manejo9Advertencia
Las imágenes visualizadas
pueden estar más lejos o más
cercanas de lo que parecen. El
área visualizada está limitada y los
objetos que están cercanos a
cualquiera de los bordes del para‐ choques o debajo del paracho‐
ques no se visualizan en la panta‐
lla.
9 Advertencia
Las cámaras de vista panorámica
tienen zonas de puntos ciegos y no mostrarán todos los objetoscerca de los bordes del vehículo.
Los retrovisores laterales abati‐
bles que estén fuera de posición
no mostrarán la vista panorámica
de manera correcta.
Los puntos ciegos se representan
con zonas sombreadas en las ilumi‐
naciones. Las zonas oscuras mues‐
tran las vistas mostradas por el
sistema de vista panorámica.
Limitaciones del sistemaAtención
Para un funcionamiento óptimo
del sistema, es importante mante‐ ner las lentes de las cámaras en la rejilla delantera, las carcasas de
los retrovisores exteriores y en el
portón trasero entre las luces de la
luz de la matrícula siempre
limpias. Enjuague la lente con
agua y seque con un paño suave.
No limpie la lente con limpiadores
de chorro de vapor o de alta
presión.
El sistema de vista panorámica
podría no funcionar correctamente si:
● El entorno es oscuro.
● El sol o las luces de unos faros inciden directamente en la lente
de la cámara.
● Durante la conducción nocturna.
● Las condiciones atmosféricas limitan la visibilidad, como la
presencia de niebla, lluvia o
nieve.

Page:   < prev 1-10 ... 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 231-240 241-250 251-260 261-270 ... 350 next >