OPEL VIVARO 2014 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Page 51 of 187
Asientos, sistemas de seguridad49Sistema de airbags
laterales
El sistema de airbag lateral consta de un airbag en cada uno de los respal‐
dos de los asientos delanteros. Se
pueden identificar por el rótulo
AIRBAG .
El sistema de airbags laterales se ac‐ tiva en caso de choque de una deter‐
minada gravedad. El encendido debe estar conectado.
Los airbags inflados atenúan el im‐
pacto y reducen, por tanto, el riesgo
de lesiones en la parte superior del
cuerpo y la pelvis en el caso de que
haya una colisión lateral fuerte.
9 Advertencia
No debe haber obstáculos en la
zona de inflado de los airbags.
Nota
Sólo deben utilizarse fundas de
asientos homologadas para el ve‐
hículo. Tenga cuidado de no tapar
los airbags.
Sistema de airbags de
cortina
El sistema de airbags de cortina se
compone de un airbag en el marco
del techo a cada lado. Se puede iden‐
tificar por la palabra AIRBAG en el re‐
vestimiento del techo.
El sistema de airbags de cortina se
activa en caso de choque de una de‐
terminada gravedad. El encendido
debe estar conectado.
Los airbags inflados atenúan el im‐ pacto y reducen, por tanto, el riesgo
de lesiones en la cabeza en el caso
de que haya un impacto lateral fuerte.
Page 52 of 187
50Asientos, sistemas de seguridad9Advertencia
No debe haber obstáculos en la
zona de inflado de los airbags.
Desactivación de los
airbags Deben desactivarse los sistemas de
airbag frontal y lateral para el asiento
del acompañante si se va a montar un sistema de retención infantil en dicho
asiento. El sistema de airbags de cor‐
tina, los pretensores de cinturones y
todos los sistemas de airbag del con‐ ductor permanecerán activados.
El sistema para desactivar los airbagsdel asiento del acompañante se in‐
dica mediante una etiqueta en el la‐ teral del tablero de instrumentos, vi‐
sible cuando la puerta del acompa‐
ñante está abierta.
El sistema de airbags del acompa‐
ñante se puede desactivar mediante
un interruptor situado en la puerta del
acompañante.
Con la puerta del acompañante
abierta, pulse el interruptor y gírelo en
sentido antihorario hasta la posi‐
ción OFF.
Los airbags del asiento del acompa‐
ñante se desactivan y no se inflarán
en caso de colisión. El testigo de con‐ trol W se ilumina continuamente en el
cuadro de instrumentos. Se puede montar un sistema de retención in‐
fantil de acuerdo con el cuadro de las
posiciones de montaje 3 53.9 Peligro
Peligro de muerte para el niño si
se usa un sistema de retención in‐
fantil junto con un airbag del
acompañante activado.
Peligro de muerte para una per‐
sona adulta con un airbag del
acompañante desactivado.
Si el testigo de control W no está ilu‐
minado, los sistemas de airbag del
asiento del acompañante se inflará en caso de colisión.
Cambie el estado sólo con el vehículo parado y el encendido desconectado.
El estado se mantiene hasta el pró‐ ximo cambio.
Page 53 of 187
Asientos, sistemas de seguridad51
Si el testigo de control W permanece
iluminado junto con v, indica una
avería del sistema. Recurra a la
ayuda de un taller.
Testigo de control de desactivación
del airbag 3 76.Sistemas de retención
infantil
Le recomendamos el sistema de re‐
tención infantil Opel, adaptado espe‐
cíficamente al vehículo.
Cuando utilice un sistema de reten‐ ción infantil, preste atención a las si‐
guientes instrucciones de uso y mon‐ taje, así como a las instrucciones su‐
ministradas con el sistema de reten‐
ción infantil.
Siempre deben cumplirse las normas
locales o nacionales. En algunos paí‐ ses está prohibido el uso de sistemas
de retención infantil en determinadas plazas de asiento.9 Advertencia
Cuando se utilice un sistema de
retención infantil en el asiento del
acompañante, los sistemas de air‐ bag para el asiento del acompa‐
ñante deben estar desactivados;
en caso contrario, el despliegue
de los airbags supone un peligro
de muerte para el niño.
Esto es aplicable especialmente si
se usan sistemas de retención in‐
fantil orientados hacia atrás en el
asiento del acompañante.
Desactivación de los airbags 3 50.
Selección del sistema correcto
Los asientos traseros son el lugar
más adecuado para fijar un sistema
de retención infantil.
Mientras sea posible, los niños debe‐
rían viajar mirando hacia atrás en el
vehículo. Así se garantiza que la co‐
lumna vertebral del niño, que aún es
muy débil, sufra menos tensión en
caso de accidente.
Son adecuados los sistemas de re‐
tención que cumplan las normas
ECE 44-03 o ECE 44-04. Compruebe la obligatoriedad del uso de sistemas
de retención infantil según las leyes y los reglamentos locales.
Page 54 of 187
52Asientos, sistemas de seguridad
Asegúrese de que el sistema de re‐
tención infantil que se va a montar
sea compatible con el tipo de ve‐
hículo.
Asegúrese de que la posición de
montaje del sistema de retención in‐
fantil en el vehículo sea correcta.
Los niños deben entrar y salir del ve‐
hículo siempre por el lado opuesto al
del tráfico.
Cuando no se use el sistema de re‐
tención infantil, asegúrelo con un cin‐
turón de seguridad o desmóntelo del
vehículo.
Nota
No pegue nada en los sistemas de
retención infantil ni los tape con nin‐ gún otro material.
Un sistema de retención infantil que
haya sido sometido a tensión en un
accidente debe sustituirse.
Page 55 of 187
Asientos, sistemas de seguridad53Posiciones de montaje del sistema de retención infantil
Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil Asientos delanteros - todas las variantes
Nivel de peso o de edad
Asiento individual - lado del
acompañante 1)Asiento de banco - lado del acompañante
sin airbagcon airbag
sin airbagcon airbagposición
centralexteriorposición
centralexteriorGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.
Grupo 0+: hasta 13 kg
o 2 años aprox.
UU 2)XUXU2)
Grupo I: de 9 a 18 kg
o de 8 meses a 4 años aprox.UU 2)UFUUFU 2)1)
Si es ajustable, asegúrese de que el asiento esté totalmente desplazado hacia atrás. Compruebe que el cinturón de
seguridad del vehículo esté lo más recto posible entre el hombro y el punto de anclaje superior.
2) Asegúrese de que el sistema de airbag del acompañante esté desactivado cuando monte un sistema de retención
infantil en esta posición.
Page 56 of 187
54Asientos, sistemas de seguridad
Nivel de peso o de edad
Asiento individual - lado del
acompañante 1)Asiento de banco - lado del acompañante
sin airbagcon airbag
sin airbagcon airbagposición
centralexteriorposición
centralexteriorGrupo II: de 15 a 25 kg
o de 3 a 7 años aprox.
Grupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.
UU 2)UFUUFU2)
1)
Si es ajustable, asegúrese de que el asiento esté totalmente desplazado hacia atrás. Compruebe que el cinturón de
seguridad del vehículo esté lo más recto posible entre el hombro y el punto de anclaje superior.
2) Asegúrese de que el sistema de airbag del acompañante esté desactivado cuando monte un sistema de retención
infantil en esta posición.
Page 57 of 187
Asientos, sistemas de seguridad55
Combi - asientos traseros
Nivel de peso o de edad
Asientos de la 2ª filaAsientos de la 3ª fila3)4)Lado del conductor
asiento exterior
Central
Lado del acompañante
asiento exterior
ExteriorCentral
Grupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.
Grupo 0+: hasta 13 kg
o 2 años aprox.
U, <U, <UXX
Grupo I: de 9 a 18 kg
o de 8 meses a 4 años aprox.U, <U, <UXXGrupo II: de 15 a 25 kg
o de 3 a 7 años aprox.
Grupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.
UUUXX
3) Sólo se puede montar un asiento infantil universal en la tercera fila de asientos si se han desmontado los asientos de
la segunda fila y los cinturones de seguridad tienen la suficiente longitud para el tipo de asiento infantil.
4) En vehículos que sólo disponen de banqueta de 2 asientos en la segunda fila, está permitido montar un sistema de
retención infantil universal en la tercera fila de asientos, pero sólo en el asiento exterior del lado del acompañante (es decir, el más cercano a la puerta corredera lateral), debido al mayor espacio libre delante del mismo.
Page 58 of 187
56Asientos, sistemas de seguridad
Tour - asientos traseros
Nivel de peso o de edad
Asientos de la 2ª filaAsientos de la 3ª fila3)4)Lado del conductor
asiento exterior
Central
Lado del acompañante
asiento exterior
ExteriorCentral
Grupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.
Grupo 0+: hasta 13 kg
o 2 años aprox.
U, <U, <UXX
Grupo I: de 9 a 18 kg
o de 8 meses a 4 años aprox.U, <U, <UXXGrupo II: de 15 a 25 kg
o de 3 a 7 años aprox.
Grupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.
UUUXX
3) Sólo se puede montar un asiento infantil universal en la tercera fila de asientos si se han desmontado los asientos de
la segunda fila y los cinturones de seguridad tienen la suficiente longitud para el tipo de asiento infantil.
4) En vehículos que sólo disponen de banqueta de 2 asientos en la segunda fila, está permitido montar un sistema de
retención infantil universal en la tercera fila de asientos, pero sólo en el asiento exterior del lado del acompañante (es decir, el más cercano a la puerta corredera lateral), debido al mayor espacio libre delante del mismo.
Page 59 of 187
Asientos, sistemas de seguridad57
U=Adecuado para sistemas de retención de categoría universal para su uso en este grupo de peso y edad, en com‐binación con cinturones de seguridad de tres puntos.UF=Adecuado para sistemas de retención de categoría universal orientados hacia delante para su uso en este grupode peso y edad, en combinación con cinturones de seguridad de tres puntos.<=Adecuada para un sistema de retención infantil ISOFIX con soportes de montaje y puntos de anclaje, si los hay. Si
se utiliza un sistema de retención infantil ISOFIX, sólo pueden utilizarse sistemas homologados para el vehículo. Consulte "Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil ISOFIX".X=Posición de asiento inadecuada para niños de este grupo de peso y edad.
Clase de tamaño ISOFIX y dispositivo de asiento
A - ISO/F3=Sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños de talla máxima en la clase de peso de 9 a 18 kg.B - ISO/F2=Sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso de9 a 18 kg.B1 - ISO/F2X=Sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso de9 a 18 kg.C - ISO/R3=Sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños de talla máxima en la clase de peso hasta 18 kg.D - ISO/R2=Sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños más pequeños en la clase de peso hasta
18 kg.E - ISO/R1=Sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños pequeños en la clase de peso hasta
13 kg.
Page 60 of 187
58Asientos, sistemas de seguridad
Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil ISOFIXClase de pesoClase de
tamañoFijaciónAsientos
delanterosAsientos de la 2ª filaAsientos de
la 3ª filaLado del
conductor
asiento exterior
Central
Lado del
acompañante
asiento exteriorGrupo 0: hasta 10 kgEISO/R1XILILXXGrupo 0+: hasta 13 kgEISO/R1XILILXXDISO/R2XILILXXCISO/R3XILIL 5)XXGrupo I: de 9 a 18 kgDISO/R2XILILXXCISO/R3XILIL5)XXBISO/F2XIL, IUFIL, IUFXXB1ISO/F2XXIL, IUFIL, IUFXXAISO/F3XIL, IUFIL, IUFXX5)
Un sistema de retención infantil ISOFIX en esta clase de tamaño sólo puede montarse en este asiento en vehículos
con un asiento del acompañante individual.