OPEL VIVARO 2014 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: OPEL, Model Year: 2014, Model line: VIVARO, Model: OPEL VIVARO 2014Pages: 187, tamaño PDF: 4.29 MB
Page 61 of 187

Asientos, sistemas de seguridad59
IL=Adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX de las categorías ‘específica del vehículo’, ‘limitada’ o ‘se‐miuniversal’. El sistema de retención ISOFIX debe estar aprobado para el tipo específico de vehículo.IUF=Adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX orientados hacia delante, de categoría universal, aprobados
para su uso en esta clase de peso.X=Ningún sistema de retención infantil ISOFIX homologado en esta clase de peso.
Page 62 of 187

60Asientos, sistemas de seguridadSistemas de retención
infantil ISOFIX
Fije los sistemas de seguridad infantil
ISOFIX homologados para el ve‐
hículo a los soportes de montaje
ISOFIX.
Si se usan soportes de montaje
ISOFIX para el asiento, se pueden
utilizar sistemas de retención infantil
homologados para uso universal con
ISOFIX.
Las posiciones de montaje permitidas para los sistemas de retención infantil
ISOFIX están marcadas mediante <,
IL e IUF en las tablas.
Argollas de fijación de los
anclajes Las argollas de fijación de
los anclajes están situados en la
parte posterior del asiento.
Además del soporte de montaje
ISOFIX, fije la correa del
anclaje superior a las argollas de fija‐
ción para el anclaje superior. La co‐
rrea debe pasar entre las dos varillas
guía del reposacabezas.
Las posiciones de la categoría uni‐
versal para los sistemas de retención infantil ISOFIX están marcadas me‐
diante IUF en la tabla.
Page 63 of 187

Portaobjetos61PortaobjetosCompartimentos portaobjetos.....61
Compartimento de carga .............62
Sistema portaequipajes de te‐
cho ............................................... 64
Información sobre la carga ..........64Compartimentos
portaobjetos9 Advertencia
No guarde objetos pesados o afi‐
lados en los compartimentos por‐
taobjetos. En caso contrario, si se abriera la tapa del compartimento
portaobjetos por una frenada
fuerte, una maniobra brusca del
volante o un accidente, los ocu‐
pantes del vehículo podrían sufrir
lesiones por el impacto de dichos
objetos.
Portaobjetos en el tablero
de instrumentos
Hay compartimentos portaobjetos,
bolsillos y bandejas en el tablero de
instrumentos.
En la parte superior del tablero de
instrumentos hay un portamonedas o un bolsillo para el teléfono móvil.
Guantera
La guantera incorpora un soporte
para gafas de sol.
La guantera debe estar cerrada mien‐
tras se conduce.
Page 64 of 187

62PortaobjetosPortavasos
Los portavasos están situados en
ambos extremos del tablero de ins‐
trumentos.
Para usar los portavasos, desmonte
la unidad del cenicero.
Portaobjetos delantero Hay dos ganchos para ropa en el
mamparo de la cabina.
Los bolsillos de las puertas delante‐
ras contienen portabotellas.
Portaobjetos sobre la
cabina
El peso total de la carga que se lleve
en este compartimento no debe su‐ perar los 30 kg.
Compartimento de
carga
Cubierta del
compartimento de carga
No coloque ningún objeto sobre la cu‐ bierta.
Desmontaje
Levante la cubierta y sáquela de las
guías laterales.
Page 65 of 187

Portaobjetos63Carriles y ganchos para la
carga
Los raíles de anclaje de la carga mon‐
tados en el compartimento de carga
ofrecen puntos de anclaje para ase‐
gurar la carga.
■ Suelte el pasador central del punto
de anclaje tirando hacia afuera
contra la tensión del muelle,
■ deslice el punto de anclaje hasta la
posición requerida, directamente
sobre un orificio de bloqueo ade‐
cuado,
■ suelte el pasador central del punto de anclaje, asegurándose de que elpasador esté situado correcta‐
mente y que el punto de anclaje
esté bien bloqueado,
■ entonces se puede asegurar la carga en su posición con correasde amarre fijadas al punto de an‐
claje.
La carga máxima de cada punto de
anclaje es de 75 kg. Para evitar la po‐ sibilidad de sobrepasar este límite, no
se deben usar correas de amarre con trinquete.
ArgollasLas argollas están diseñadas para fi‐
jar las correas de amarre, o una red
portaobjetos, y evitar que se despla‐
cen los objetos transportados.
La fuerza máxima aplicada a las ar‐
gollas no debe exceder los 5000 N a
30°.
Red de seguridad La red de seguridad puede montarse
detrás de los asientos delanteros o de los asientos traseros.
No se deben transportar personas
detrás de la red de seguridad.
Montaje (delante o detrás) Levante las tapas para acceder a los
puntos de montaje, inserte la barra de la red para el compartimento de carga
en los alojamientos y asegúrela. Su‐
jete las correas a las argollas de su‐
jeción situadas detrás de los asientos
delanteros, o en los aros del bastidor
de los asientos traseros; luego, tense
las correas.
Page 66 of 187

64Portaobjetos
DesmontajeIncline el regulador de la correa haciaarriba y desenganche la correa.
Triángulo de advertencia
El triángulo de advertencia puede ir
alojado en el espacio que hay debajo de los asientos delanteros.
Botiquín El botiquín se puede guardar en el
espacio que hay debajo de los asien‐ tos delanteros.
Sistema portaequipajes
de techo
Portaequipajes de techo
Por motivos de seguridad y para evi‐
tar daños en el techo, se recomienda usar el sistema de portaequipajes de
techo homologado para su vehículo.
Nota
Los puntos de fijación delanteros, si‐
tuados encima de la zona de la ca‐
bina, son para el montaje del sis‐ tema portaequipajes de techo com‐
pleto y no deben utilizarse para fijar
barras portaequipajes.
Siga las instrucciones de montaje y desmonte el portaequipajes cuando
no se vaya a utilizar.
Más información 3 64.Información sobre la
carga
■ En el compartimento de carga, los objetos pesados deben distribuirseuniformemente y colocarse lo más
hacia delante posible. Si se pueden
apilar los objetos, los más pesados deben colocarse abajo.
■ Asegure los objetos con correas de
amarre fijadas a las argollas.
■ Asegure los objetos sueltos en el compartimento de carga para evitar
su deslizamiento.
■ No se deben colocar objetos en‐ cima de la cubierta del comparti‐
mento de carga ni del tablero de
instrumentos.
■ La carga no debe obstaculizar el accionamiento de los pedales, el
freno de estacionamiento o la pa‐
lanca de cambios, ni impedir la li‐
bertad de movimientos del conduc‐ tor. No se deben dejar objetos suel‐ tos en el habitáculo.
Page 67 of 187

Portaobjetos65
■No conduzca con el compartimento
de carga abierto. Además, la placa
de matrícula sólo se puede ver e
iluminar correctamente si las puer‐
tas están cerradas.
■ La carga útil es la diferencia entre el peso máximo autorizado del ve‐
hículo (véase la placa de caracte‐
rísticas 3 164) y el peso en vacío
según norma CE.
Para calcular el peso en vacío se‐
gún norma CE, introduzca los da‐
tos de su vehículo en la tabla de
pesos que figura al principio de
este manual.
El peso en vacío según norma CE
incluye los pesos calculados para
el conductor (68 kg), el equipaje
(7 kg) y todos los líquidos (depósito lleno al 90 %).
El equipamiento opcional y los ac‐
cesorios aumentan el peso en va‐
cío.
■ Conducir con carga en el techo au‐
menta la sensibilidad del vehículo a
los vientos laterales y tiene un
efecto negativo sobre la maniobra‐
bilidad debido a la elevación delcentro de gravedad. Distribuya la carga uniformemente y asegúrela
con correas de sujeción. Ajuste la
presión de los neumáticos y la ve‐
locidad del vehículo a las condicio‐ nes de carga. Compruebe y vuelva
a apretar las correas con frecuen‐
cia.
No conduzca a más de 120 km/h.
La carga máxima permisible sobre
el techo (incluido el peso del porta‐ equipajes) es de 280 kg para las
variantes con techo estándar y de
210 kg para las de techo alto (que‐
dan excluidos los carrozados de
cabina plataforma). La carga sobre el techo es la suma de la carga y
del peso del portaequipajes.
La carga máxima permisible sobre
el sistema portaequipajes homolo‐
gado es de 210 kg para las varian‐
tes con techo estándar y de
140 kg para las de techo alto (que‐
dan excluidos los carrozados de
cabina plataforma). La carga sobre el techo es la suma de la carga y
del peso del portaequipajes.
Page 68 of 187

66Instrumentos y mandosInstrumentos y
mandosMandos ........................................ 66
Testigos luminosos e indicado‐
res ................................................ 71
Pantallas de información .............80
Mensajes del vehículo .................81
Ordenador de a bordo .................83
Tacógrafo ..................................... 85Mandos
Ajuste del volante
Desbloquee la palanca, ajuste el vo‐
lante, luego enclave la palanca y ase‐
gúrese de que esté totalmente blo‐
queada.
El volante sólo se debe ajustar con el
vehículo parado y la dirección des‐
bloqueada.
Mandos en el volante
El regulador de velocidad y el limita‐
dor de velocidad se pueden manejar
con los mandos en el volante.
Regulador de velocidad y limitador de
velocidad 3 114.
Page 69 of 187

Instrumentos y mandos67Bocina
Pulse j.
La bocina sonará cualquiera que sea la posición de la cerradura del encen‐ dido.
Mandos de la columna de
la dirección
El sistema de infoentretenimiento se
puede manejar también con los man‐ dos en la columna de la dirección.
Hay más información disponible en el
manual del sistema de infoentreteni‐
miento.
Limpia/lavaparabrisas
LimpiaparabrisasK=funcionamiento a intervalos1=velocidad lenta2=velocidad rápida
No los utilice si el parabrisas está he‐
lado.
Desconéctelos en túneles de lavado.
Funcionamiento automático con
sensor de lluviaK=funcionamiento automático
con sensor de lluvia
El sensor de lluvia detecta la cantidad
de agua en el parabrisas y regula au‐ tomáticamente la frecuencia de los
limpiaparabrisas.
Será necesario volver a seleccionar
el funcionamiento automático siem‐
pre que se desconecte el encendido.
Page 70 of 187

68Instrumentos y mandos
Sensibilidad regulable del sensor de
lluvia
Gire la rueda de ajuste para ajustar la
sensibilidad:sensibi‐
lidad
baja=gire la rueda de ajuste
hacia abajosensibi‐
lidad
alta=gire la rueda de ajuste
hacia arriba
Mantenga el sensor libre de polvo,
suciedad y hielo.
Lavaparabrisas
Tire de la palanca. Se pulveriza lí‐
quido de lavado sobre el parabrisas.
tirón
corto=los limpiaparabrisas se ac‐
cionan una veztirón
largo=los limpiaparabrisas se ac‐
cionan durante varios ci‐
closLimpia/lavaluneta
Girar:
0=desconectare=funcionamiento del limpialu‐
netaf=se pulveriza líquido de lavado
sobre la luneta trasera