OPEL ZAFIRA B 2014 Manual de Instrucciones (in Spanish)

Page 61 of 233

Asientos, sistemas de seguridad59
Cuando no esté en uso, guíe el cin‐
turón de seguridad por la sujeción co‐ rrespondiente e inserte la lengüeta de
cierre en la misma.
Cinturones de seguridad
desenganchables en la tercera fila
Los cinturones de seguridad desmon‐ tables se pueden identificar por unaetiqueta en el cinturón.
Para utilizar los carriles laterales, se
pueden desenganchar los cinturones de seguridad de las argollas en el
piso del vehículo.Pulse la lengüeta y suelte el gancho
de la argolla en el piso del vehículo.
Enrolle el cinturón y fije el gancho en
el soporte magnético.
Para enganchar el cinturón de segu‐
ridad, suelte el gancho del soporte
magnético, pulse la lengüeta elástica
del gancho y fíjelo a la argolla en el
piso del vehículo. El cinturón de se‐
guridad no debe estar retorcido. El
gancho debe estar bien enclavado en la argolla, con la lengüeta elástica ce‐ rrada de nuevo.
Nota
El gancho sólo debe fijarse a las ar‐
gollas colocadas en el piso del ve‐
hículo.
Las argollas y los cinturones de se‐
guridad no deben utilizarse para su‐
jetar la carga.

Page 62 of 233

60Asientos, sistemas de seguridad
Uso del cinturón de seguridad
durante el embarazo9 Advertencia
El cinturón abdominal debe pasar
lo más bajo posible sobre la pelvis, para evitar la presión sobre el ab‐
domen.
Sistema de airbags
El sistema del airbag está formado
por una serie de sistemas individua‐
les que dependen del nivel de equi‐
pamiento.
Cuando se activa, el airbag se infla en
milisegundos. También se desinflan
tan rápidamente que a menudo no se
llegan a percibir durante la colisión.9 Advertencia
Si se manipulan indebidamente,
los airbags pueden dispararse.
Nota
La unidad electrónica de control del
sistema de airbags y de los preten‐
sores de cinturones está situada en
la zona de la consola central. No se
deben depositar objetos magnéticos
en dicha zona.
No pegue ningún objeto en las tapas de los airbags ni los cubra con nin‐gún otro material.
Cada airbag se activa una vez sola‐
mente. Haga cambiar los airbags ac‐ tivados en un taller. Además, puede ser necesario hacer sustituir el vo‐
lante, el tablero de instrumentos,
parte del revestimiento, las juntas de
las puertas, las manillas y los asien‐ tos.
No realice modificaciones en el sis‐ tema de airbags porque se podría
anular el permiso de circulación del
vehículo.
Cuando los airbags se inflan, esca‐
pan gases calientes que pueden oca‐ sionar quemaduras.
Testigo de control v del sistema de
airbags 3 91.
Sistemas de retención infantil
en el asiento del acompañante
con sistemas de airbag
Advertencia según el reglamento
ECE R94.02:

Page 63 of 233

Asientos, sistemas de seguridad61
NUNCA utilice un sistema de reten‐
ción infantil colocado hacia atrás en
un asiento protegido por un AIRBAG
ACTIVO situado delante del mismo;
ya que podría ocasionar LESIONES GRAVES o peligro de MUERTE al
NIÑO.
Más allá de la advertencia requerida
por el reglamento ECE R94.02, por motivos de seguridad nunca utilice un
sistema de retención infantil orien‐
tado hacia delante en un asiento del
acompañante con el airbag frontal ac‐ tivo.
9 Peligro
No utilice un sistema de retención
infantil en el asiento del acompa‐
ñante con un airbag frontal activo.
Sistema de airbags
frontales
El sistema de airbags frontales se
compone de un airbag en el volante y
uno en el tablero de instrumentos. Se pueden identificar por el rótulo
AIRBAG .
Además, hay una pegatina de adver‐
tencia en el lateral del tablero de ins‐
trumentos, visible con la puerta del
acompañante abierta, o bien en el pa‐
rasol del acompañante.
El sistema de airbags frontales se ac‐ tiva en caso de choque de una deter‐
minada gravedad. El encendido debe estar conectado.

Page 64 of 233

62Asientos, sistemas de seguridad
Se amortigua el movimiento hacia de‐
lante de los ocupantes de los asien‐
tos delanteros, reduciéndose consi‐
derablemente el riesgo de lesiones
en la parte superior del cuerpo y la
cabeza.
9 Advertencia
Sólo se obtiene una protección
óptima cuando el asiento está en
la posición correcta 3 47.
No debe haber obstáculos en la
zona de inflado de los airbags.
Ajuste el cinturón de seguridad co‐ rrectamente y enclávelo bien. Sólo así podrá protegerle el airbag.
Sistema de airbags
laterales
El sistema de airbag lateral consta de un airbag en cada uno de los respal‐
dos de los asientos delanteros. Se
pueden identificar por el rótulo
AIRBAG .
El sistema de airbags laterales se ac‐ tiva en caso de choque de una deter‐
minada gravedad. El encendido debe estar conectado.
Se reduce considerablemente el
riesgo de lesiones en la parte supe‐
rior del cuerpo y la pelvis en caso de
un choque lateral.
9 Advertencia
No debe haber obstáculos en la
zona de inflado de los airbags.
Nota
Sólo deben utilizarse fundas de
asientos homologadas para el ve‐
hículo. Tenga cuidado de no tapar
los airbags.

Page 65 of 233

Asientos, sistemas de seguridad63Sistema de airbags de
cortina
El sistema de airbags de cortina se
compone de un airbag en el marco
del techo a cada lado. Se pueden
identificar por el rótulo AIRBAG en el
pilar del techo.
El sistema de airbags de cortina se
activa en caso de choque de una de‐ terminada gravedad. El encendidodebe estar conectado.
Se reduce considerablemente el
riesgo de lesiones en la cabeza en
caso de un impacto lateral.
El sistema de airbags de cortina no
protege la tercera fila de asientos.
9 Advertencia
No debe haber obstáculos en la
zona de inflado de los airbags.
Los ganchos en los asideros del
marco del techo sólo deben utili‐
zarse para colgar prendas de ves‐
tir ligeras, sin perchas. No deben
guardarse objetos en estas pren‐
das de vestir.
Sistemas de retención
infantil
Le recomendamos el sistema de re‐
tención infantil Opel, adaptado espe‐
cíficamente al vehículo.
Cuando utilice un sistema de reten‐ ción infantil, preste atención a las si‐
guientes instrucciones de uso y mon‐ taje, así como a las instrucciones su‐
ministradas con el sistema de reten‐
ción infantil.
Siempre deben cumplirse las normas locales o nacionales. En algunos paí‐
ses está prohibido el uso de sistemas de retención infantil en determinadas plazas de asiento.
Selección del sistema correcto Los asientos traseros son el lugarmás adecuado para fijar un sistema
de retención infantil.
Siempre que sea posible, los niños
deberían viajar mirando hacia atrás
en el vehículo. Así se garantiza que

Page 66 of 233

64Asientos, sistemas de seguridad
la columna vertebral del niño, que
aún es muy débil, sufra menos
tensión en caso de accidente.
Son adecuados los sistemas de re‐
tención que cumplan las normas
ECE 44-03 o ECE 44-04. Compruebe la obligatoriedad del uso de sistemas de retención infantil según las leyes y
los reglamentos locales.
Nunca debe llevar un niño en brazos cuando viaje en el vehículo. En caso
de colisión, no podrá sujetar al niño en sus brazos.
Cuando lleve niños, use los sistemas
de retención infantil adecuados se‐
gún su peso.
Asegúrese de que el sistema de re‐ tención infantil que se va a montar sea compatible con el tipo de ve‐
hículo.
Asegúrese de que la posición de montaje del sistema de retención in‐
fantil en el vehículo sea correcta.
Los niños deben entrar y salir del ve‐
hículo siempre por el lado opuesto al
del tráfico.Cuando no se use el sistema de re‐
tención infantil, asegúrelo con un cin‐
turón de seguridad o desmóntelo del
vehículo.
Nota
No pegue nada en los sistemas de
retención infantil ni los tape con nin‐ gún otro material.
Un sistema de retención infantil que
haya sido sometido a tensión en un
accidente debe sustituirse.

Page 67 of 233

Asientos, sistemas de seguridad65Posiciones de montaje del sistema de retención infantil
Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil
Nivel de peso o de edad 1)
En el asiento del
acompañanteEn los asientos
exteriores de la
segunda filaEn el asiento
central de la
segunda filaEn los
asientos de la
tercera filaGrupo 0: hasta 10 kg o 10 meses aprox.
Grupo 0+: hasta 13 kg o 2 años aprox.XU, +UXGrupo I: de 9 a 18 kg o de 8 meses a 4 años aprox.XU, +, ++UUFGrupo II: de 15 a 25 kg o de 3 a 7 años aprox.
Grupo III: de 22 a 36 kg o de 6 a 12 años aprox.XUUUFU=Adecuado para uso universal en combinación con un cinturón de seguridad de tres puntos.UF=Se puede usar de forma universal para sistemas de retención infantil orientados hacia adelante en combinación
con un cinturón de seguridad de tres puntos.+=Asiento del vehículo disponible con fijaciones ISOFIX. En caso de fijación ISOFIX, sólo pueden utilizarse sistemas
de retención infantil ISOFIX homologados para el vehículo.++=Asiento del vehículo disponible con fijaciones ISOFIX. En caso de fijación ISOFIX y anclaje superior, se pueden
utilizar sistemas de retención infantil ISOFIX homologados para uso universal.X=No se permiten sistemas de retención infantil en esta clase de peso.1) Le recomendamos el uso de cada sistema hasta que el niño alcance el límite superior de peso.

Page 68 of 233

66Asientos, sistemas de seguridad
Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil ISOFIX
Clase de pesoClase de
tamañoFijaciónEn el asiento del
acompañanteEn los asientos
exteriores de la
segunda filaEn el asiento
central de la
segunda filaEn los asientos
de la tercera
filaGrupo 0: hasta 10 kgEISO/R1XILXXGrupo 0+: hasta 13 kgEISO/R1XILXXDISO/R2XILXXCISO/R3XILXXGrupo I: de 9 a 18 kgDISO/R2XILXXCISO/R3XILXXBISO/F2XIL, IUFXXB1ISO/F2XXIL, IUFXXAISO/F3XIL, IUFXXIL=Adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX de las categorías "específica del vehículo", "limitada" o "se‐
miuniversal". El sistema de retención ISOFIX debe estar aprobado para el tipo específico de vehículo.IUF=Adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX orientados hacia delante, de categoría universal, aprobados
para su uso en esta clase de peso.X=Ningún sistema de retención infantil ISOFIX homologado en esta clase de peso.

Page 69 of 233

Asientos, sistemas de seguridad67
Clase de tamaño ISOFIX y dispositivo de asientoA - ISO/F3=Sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños de talla máxima en la clase de peso de9 a 18 kg.B - ISO/F2=Sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso de9 a 18 kg.B1 - ISO/F2X=Sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso de9 a 18 kg.C - ISO/R3=Sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños de talla máxima en la clase de peso hasta 18 kg.D - ISO/R2=Sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños más pequeños en la clase de peso hasta
18 kg.E - ISO/R1=Sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños pequeños en la clase de peso hasta
13 kg.

Page 70 of 233

68Asientos, sistemas de seguridadSistemas de retención
infantil ISOFIX
Fije los sistemas de retención infantil
ISOFIX homologados para el ve‐
hículo a los soportes de montaje. Las posiciones específicas del vehículo
para los sistemas de retención infantil
ISOFIX están marcadas mediante
“IL” en la tabla.
Sistemas de retención
infantil con anclajes
superiores
Fije los sistemas de retención infantil
con anclaje superior a las argollas de
la segunda fila de asientos. La correa
debe pasar entre las dos varillas guía
del reposacabezas.
En caso de fijación con ISOFIX y
anclaje superior, se pueden utilizar
sistemas de retención infantil homo‐
logados para uso universal con
ISOFIX.

Page:   < prev 1-10 ... 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 ... 240 next >