OPEL ZAFIRA B 2014 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: OPEL, Model Year: 2014, Model line: ZAFIRA B, Model: OPEL ZAFIRA B 2014Pages: 233, tamaño PDF: 7.93 MB
Page 41 of 233

Llaves, puertas y ventanillas39
Nota
El inmovilizador no bloquea las
puertas. Después de salir del ve‐
hículo, siempre debe bloquearlo y
conectar el sistema de alarma anti‐
rrobo 3 32, 3 37.Retrovisores exteriores
Forma convexa El retrovisor exterior convexo con‐
tiene una zona asférica y reduce los
ángulos muertos. La forma del espejo
hace que los objetos parezcan más pequeños, lo que afecta a la aprecia‐
ción de las distancias.
Ajuste eléctrico
Seleccione primero el retrovisor exte‐
rior pertinente y luego gire el mando
para ajustarlo.
Retrovisores plegables
Para la seguridad de los peatones,
los retrovisores exteriores basculan
de su posición de montaje normal al
recibir impactos de una determinada fuerza. Vuelva a colocar el retrovisor
en su posición presionando ligera‐
mente sobre la carcasa.
Plegado manual Los retrovisores exteriores pueden
plegarse presionando suavemente
sobre el borde exterior de la carcasa.
Page 42 of 233

40Llaves, puertas y ventanillas
Plegado eléctrico
Pulse el botón n y se plegarán am‐
bos retrovisores exteriores.
Pulse de nuevo el botón n: ambos
retrovisores volverán a su posición original.
Si un retrovisor plegado eléctrica‐ mente se despliega manualmente, al
pulsar el botón n sólo se desplegará
eléctricamente el otro retrovisor.
Retrovisores térmicos
Se conecta pulsando el botón Ü.
La calefacción funciona con el motor en marcha y se desconecta automá‐
ticamente poco tiempo después.
Retrovisor interior
Antideslumbramiento
manual
Para reducir el deslumbramiento,
ajuste la palanca que hay debajo de
la carcasa del espejo.
Page 43 of 233

Llaves, puertas y ventanillas41Antideslumbramiento
automático
El deslumbramiento producido por
los vehículos que nos siguen de no‐
che se reduce automáticamente.
Ventanillas
Parabrisas Parabrisas reflectante del calorEl parabrisas reflectante del calor
tiene un recubrimiento que refleja la
radiación solar. También puede refle‐
jar las señales de datos, por ejemplo,
de los peajes.
Las zonas marcadas del parabrisas
no llevan el citado recubrimiento. Los
dispositivos de registro de datos elec‐
trónicos y de pago de peajes se de‐
ben montar en ellas. En caso contra‐
rio, podría fallar el registro de datos.
Pegatinas en el parabrisasNo fije pegatinas (por ejemplo, las pe‐
gatinas de control en carreteras de
peaje o similares) sobre el parabrisas en la zona del retrovisor interior. En
caso contrario podría restringirse la
zona de detección del sensor y de vi‐ sión de la cámara en la carcasa del
espejo.
Elevalunas manuales
Las ventanillas pueden subirse y ba‐ jarse con las manivelas de los eleva‐
lunas.
Page 44 of 233

42Llaves, puertas y ventanillasElevalunas eléctricos9Advertencia
Tenga cuidado al accionar los ele‐
valunas eléctricos. Hay riesgo de
lesiones, especialmente para los
niños.
Si hay niños en los asientos trase‐
ros, active el seguro para niños de los elevalunas eléctricos.
Observe atentamente las ventani‐
llas cuando las cierre. Asegúrese
de que nada quede atrapado
mientras se mueven.
Los elevalunas eléctricos funcionan
■ con el encendido conectado
■ en un plazo de 5 minutos tras des‐ conectar el encendido
■ hasta 5 minutos después de girar la
llave del encendido a la posición 1.
Después de desconectar el encen‐
dido, el modo de espera se cancela si
se abre la puerta del conductor.
Accione el mando para abrir o cerrar
la ventanilla.
En vehículos con función automática, pulse o levante el interruptor nueva‐
mente para detener el movimiento de
la ventanilla.
Función de seguridad
Si el cristal de la ventanilla encuentra
algún obstáculo en la mitad superior
del recorrido durante el cierre auto‐
mático, se detendrá inmediatamente
y volverá a abrirse.
En caso de dificultades para cerrar,
por ejemplo, si ha helado, accione va‐ rias veces el interruptor para cerrar laventanilla progresivamente.
Seguro para niños en las ventanillas traseras
El interruptor z se puede usar para
activar o desactivar el funcionamiento
de los interruptores de las ventanillas
traseras.
Accionamiento de las
ventanillas desde fuera
Las ventanillas se pueden accionar a distancia desde fuera del vehículo.
Page 45 of 233

Llaves, puertas y ventanillas43
Mando a distancia
Pulse q o p hasta que se abran o
cierren todas las ventanillas.
Llave electrónica
Para cerrar, toque el campo del sen‐
sor en la manilla de la puerta hasta
que todas las ventanillas estén com‐
pletamente cerradas.
La llave electrónica debe estar fuera
del vehículo, a menos de 1 metro de
distancia aproximadamente.
Sobrecarga Si se accionan repetidamente las
ventanillas a intervalos breves, es po‐
sible que se desactive el acciona‐
miento de las ventanillas durante al‐
gún tiempo.
Avería
Si se pueden abrir o cerrar automáti‐
camente las ventanillas, active el sis‐ tema electrónico de las ventanillas
del siguiente modo:
1. Cierre las puertas.
2. Conecte el encendido.
3. Cierre la ventanilla completa‐ mente y accione el botón durante
otros 5 segundos.
4. Abra la ventanilla completamente y accione el botón durante
1 segundo más.
5. Repita la operación para cada ventanilla.
Page 46 of 233

44Llaves, puertas y ventanillasLuneta térmica trasera
Se conecta pulsando el botón Ü.
La calefacción funciona con el motor en marcha y se desconecta automá‐
ticamente poco tiempo después.
Dependiendo del tipo de motor, la lu‐
neta térmica trasera se conecta auto‐ máticamente durante la limpieza del
filtro de partículas diésel.
Parasoles Los parasoles se pueden abatir obascular hacia un lado para evitar el
deslumbramiento.
Si los parasoles tienen espejos inte‐
grados, las tapas de los espejos de‐ ben estar cerradas durante la mar‐
cha.Techo
Techo de cristal No coloque ninguna pegatina en la
parte central del techo. No cubra el
vehículo con un toldo.
Persiana solar La persiana solar se acciona eléctri‐
camente.
Pulse el botón G para abrir y el botón
H para cerrar. Mantenga pulsado el
botón para cerrarla completamente.
Page 47 of 233

Asientos, sistemas de seguridad45Asientos, sistemas de
seguridadReposacabezas ........................... 45
Asientos delanteros .....................47
Asientos traseros .........................51
Cinturones de seguridad .............56
Sistema de airbags ......................60
Sistemas de retención infantil ......63Reposacabezas
Posición9 Advertencia
Conduzca siempre con el apoya
cabezas ajustado en la posición correcta.
El borde superior del resposacabe‐
zas debe estar en la parte superior de la cabeza. Si esto no es posible para
personas muy altas, se debe ajustar
el reposacabezas en la posición más
alta; para personas de poca estatura, se debe ajustar en la posición más
baja.
Ajuste
Reposacabezas con botón de
desbloqueo
Pulse el botón, ajuste la altura y en‐
clave.
Page 48 of 233

46Asientos, sistemas de seguridad
Reposacabezas sin botón de
desbloqueo
Tire hacia arriba del reposacabezas o
pulse los resortes de retención para
desbloquearlos y baje el reposacabe‐
zas.
Desmontaje
Pulse los resortes y tire hacia arriba
del reposacabezas.
Reposacabezas activos
En caso de un impacto trasero, los
reposacabezas activos se inclinan li‐
geramente hacia delante. La cabeza
se apoya más eficazmente y se re‐
duce el riesgo de lesiones cervicales.
Los reposacabezas activos se reco‐nocen por la inscripción ACTIVE que
figura en los casquillos guía de los
mismos.
Nota
Sólo se deben colocar accesorios
homologados en el reposacabezas
del asiento del acompañante si el
asiento no está ocupado.
Page 49 of 233

Asientos, sistemas de seguridad47Asientos delanteros
Posición de asiento9 Advertencia
Conduzca siempre con el asiento
ajustado correctamente.
■ Siéntese lo más cerca posible del respaldo. Ajuste la distancia del
asiento hasta los pedales de modo
que, al pisar los pedales, las pier‐
nas queden dobladas en un ligero
ángulo. Deslice el asiento del
acompañante hacia atrás lo má‐
ximo posible.
■ Coloque los hombros lo más cerca posible del respaldo. Ajuste la incli‐nación del respaldo de modo que
pueda coger el volante con los bra‐
zos ligeramente doblados. Al girar
el volante, debe mantener el con‐
tacto de los hombros con el res‐
paldo. El respaldo no debe estar
demasiado inclinado hacia atrás.
Le recomendamos un ángulo de in‐
clinación máximo de 25°.
■ Ajustar el volante 3 80.
■ Ajuste la altura del asiento de modo
que el campo visual quede libre ha‐
cia todos los lados y pueda ver to‐
dos los instrumentos indicadores.
Debería quedar como mínimo un
palmo de holgura entre la cabeza y
el marco del techo. Los muslos de‐ ben quedar apoyados ligeramente,
sin presión, sobre el asiento.
■ Ajustar el reposacabezas 3 45.
■ Ajuste la altura del cinturón de se‐ guridad 3 57.■ Ajuste el apoyo para los muslos de
modo que exista una separación de
dos dedos de anchura entre el
borde del asiento y la corva de la
pierna.
■ Ajuste el apoyo lumbar de modo que se adapte a la forma natural dela columna vertebral.
Ajuste de los asientos9 Peligro
Para permitir un correcto desplie‐
gue del airbag, debe estar sen‐
tado a más de 25 cm del volante.
9 Advertencia
Nunca ajuste los asientos mien‐
tras conduce, ya que podrían mo‐
verse de forma incontrolada.
Page 50 of 233

48Asientos, sistemas de seguridad
Posición del asiento
Tire del asidero, deslice el asiento,
suelte el asidero.
Respaldo del asiento
Gire la rueda de mano. No se apoye
en el respaldo mientras lo ajusta.
Altura del asiento
Movimiento de bombeo de la palanca
hacia arriba=más altohacia abajo=más bajo