Peugeot 206 CC 2001.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 11 of 123

12SU EN UNA OJEADA12
N¡ S’mbolo Funci—n
1 Reglaje del reparto del aire.
2 Mando de entrada de aire.
3 Reglaje de la temperatura.
4 Desempa–ado de laluneta trasera tŽrmi-ca y los retrovisores.
5 Reglaje del caudalde aire.
6 Mando del aireacondicionado.
LA CALEFACCIîN /
EL AIRE ACONDICIONADO
56
58

Page 12 of 123

13
N¡ S’mbolo Funci—n1 Reglaje del caudal de aire.
2 Reglaje del repartode aire.
3 Mando de entradade aire.
4 Mando del aireacondicionado.
5 Desempa–ado de laluneta trasera tŽrmi-ca y los retrovisores.
6 Parada del sistema.
7 Reglaje de la tempe-ratura.
8 Programa autom‡tico confort.
9 Programa autom‡ticovisibilidad.
Observaci—n: en versi—n cabrio-
let, las prestaciones del sistema
pueden disminuir.
60
EL AIRE ACONDICIONADO AUTOMçTICO
SU EN UNA OJEADA

Page 13 of 123

14
LA CAJA DE CAMBIOS AUTOMçTICA AUTOACTIVAArranque del veh’culo
Para arrancar, ponga la palanca de cambios en posici—n No P.
Apriete el freno para quitar la posici—n P ,
cuando seleccione marcha alante o atr‡s. P. Parking.
R. Marcha atr‡s.
N. Punto muerto.
D. Conducci—n: en esta posici—n, las cuatro marchas pasan automatica-
mente.
3. Paso autom‡tico de las tres primeras marchas unicamente.
2. Paso autom‡tico de las dos primeras marchas unicamente.
A. Programa Sport.
B. Programa nieve.
Posici—n de la palanca selectiva Se visualiza por un indicador en el combinado.
SU EN UNA OJEADA
85

Page 14 of 123

LAS REVISIONES PEUGEOT
18
LAS REVISIONES PEUGEOT Su veh’culo se beneficia de una mantenimiento espaciado, cada 30 000 km o cada dos a–os. El espaciamiento de las revisiones requiere controlar con regularidad el nivel de aceite motor : a–adir aceite entre dos cambios es normal. Por ello, la Red Peugeot le recomienda un Control Intermedio entre cada dos Revisiones. El vencimiento de este control no est‡ se–alado por el indicador de mantenimiento. Se debe realizar cada 15 000 km. como m‡ximo para los motores gasolina. Un profesional de la marca efectuar‡ un control r‡pido, as’ como a–adir‡, si es que son necesario (aceite, l’quido de refrigeraci—n, l’quido lavalunas). En efecto, un nivel de aceite insuficiente presenta riesgos de deterioros importantes para el motor : compruebe al
menos cada 3 000 km o cada 5 000 km, segœn las condiciones de utilizaci—n, el nivel de aceite motor. Este mantenimiento espaciado es el resultado de la evoluci—n de nuestros veh’culos y lubricantes.
POR ELLO ES IMPERATIVO UTILIZAR EXCLUSIVAMENTE LOS LUBRICANTES MOTOR HOMOLOGADOS Y
RECOMENDADOS POR EL FABRICANTE.

Page 15 of 123

LAS REVISIONES PEUGEOT
19
PARTICULARIDADES Ciertos —rganos esenciales de su veh’culo tienen periodicidades de controles espec’ficos. Los airbags (cojines inflables) y los elementos pirotŽcnicos de los cinturones de seguridad se deben sustituir cada 10 a–os. El l’quido de frenos que se debe sustituir cada 60 000 km. o cada 2 a–os.
El filtro de polen debe controlarse cada revisi—n en la red PEUGEOT (revisiones y controles intermedios).Observaci—n:el l’quido de refrigeraci—n no requiere ninguna renovaci—n.
Condiciones especiales de utilizaci—n En caso de utilizaci—n en ciertas condiciones especialmente dif’ciles: ¥ Puerta a puerta permanente. ¥ Utilizaci—n urbana (tipo taxi).¥ Peque–os recorridos repetidos, motor fr’o por bajas temperaturas.
O aœn en el caso de una estancia prolongada en las condiciones siguientes: ¥ Pa’ses c‡lidos con temperatura frecuentemente superior a 30¡C.¥ Pa’ses fr’os con temperatura frecuentemente inferior a -15¡C.¥ Pa’ses con atm—sfera polvorienta.¥ Pa’ses que posean lubricantes o carburantes inadaptados a nuestras recomendaciones.
Es necesario recurrir a un plan de mantenimiento "Condiciones Especiales", que incluyen operaciones espec’ficas y periodicidades de mantenimiento m‡s aproximadas. ¥ Cada 20.000 km. o todos los a–os.

Page 16 of 123

LAS REVISIONES PEUGEOT
20
Indicador de mantenimiento Le informa del vencimiento de la pr—xima revisi—n a efectuar conformeel plan del fabricante. Funcionamiento Al poner el contacto y durante 5 segundos, la llave que simboliza lasoperaciones de mantenimiento seenciende; la pantalla del totalizadorkilomŽtrico indica la cantidad de kil—-metros (redondeados por defecto) quele quedan hasta la pr—xima revisi—n. Ejemplo:si le quedan 4 800 km a
recorrer hasta la pr—xima revisi—n. Al poner el contacto y durante 5 segun-dos, la pantalla indica: El vencimiento hasta la pr—ximarevisi—n es inferior a 1000 km. Ejemplo:
le quedan 900 km a recorrer
hasta la pr—xima revisi—n.Al poner el contacto y durante 5 segundos, la pantalla indica: 5 segundos despuŽs de poner el contacto, el totalizador kilomŽtricovuelve a su funcionamiento normal yla llave se queda encendida. Le se–ala que debe hacer una revi- si—n pr—ximamente. La pantalla indicael kilometraje total o parcial.
5 segundos despuŽs de poner elcontacto, el totalizador kilomŽtricovuelve a su funcionamiento normal yla pantalla indica el kilometraje total oparcial.
5 segundos despuŽs de poner el contacto, el totalizador kilomŽtricovuelve a su funcionamiento normal yla llave de mantenimiento se quedaencendida. La pantalla indica el kilo-metraje total o parcial.
El vencimiento de revisi—n se ha sobrepasado. Cada vez que pone el contacto y durante 5 segundos, la llave de man-tenimiento y el kilometraje sobrepasa-do parpadean. Ejemplo: ha sobrepasado el venci-
miento de revisi—n en 300 km, debe realizar la revisi—n de su veh’culo r‡pi-damente. Al poner el contacto y durante 5 se- gundos, la pantalla indica:

Page 17 of 123

LAS REVISIONES PEUGEOT
21
Puesta a cero del indicador de mantenimiento
En los Puntos de Servicio PEUGEOT se efectœa esta operaci—n despuŽs de cadarevisi—n. Si ha efectuado Ud. mismo la revisi—n de su vehículo, el procedimiento de puestaa cero es el siguiente: quite el contacto,
Ð pulse el bot—n 1 y mantŽngalo pulsado,
Ð ponga el contacto. La pantalla kilomŽ- trica empieza a contar hacia atr‡s durante 10 segundos.
Ð mantenga el bot—n 1 pulsado durante 10 segundos.
La pantalla indica [= 0]y la llave de
mantenimiento desaparece.

Page 18 of 123

LAS REVISIONES PEUGEOT
22
LOS NIVELES DE REVISIîN Cada veh’culo tiene su ciclo de mantenimiento, definido por el fabricante en funci—n de sus particularidades tŽcnicas.
Este ciclo est‡ formado por 2 niveles A y C, de visitas intermediarias y de algunas operaciones complementarias espec’ficas a su veh’culo; corresponden a dos etapas claves en la vida de su 206CC. La revisi—n nivel B concierne al mantenimiento de coches menos nuevos.El representante de la marca le indicar‡ el nivel y el contenido de su pr—xima visita cuando haga la visita de garant’a, y a cada visita.
Revisi—n intermedia
integrada en los Tantos alzados Revisiones.Nivel de aceite de la caja de cambios autom‡tica cada 60 000 km.
Sustituci—n del l’quido de frenos cada 2 a–os — 60.000 km.
Estos cambios se realizan con aceite semi-sintŽtico; se puede utilizar igualmente aceite
convencional como aceite semi-sintŽtico.
EL CICLO DE MANTENIMIENTO DE SU 206 CC
Revisi—n cada 30.000 km. o 2 a–os
KILOMETRAJE 30 000 60 000 90 000 120 000
Revisi—n en Garant’a a
los 10.000 km — 6 meses*. Es necesaria parabeneficiarse
de la garant’a contractual.
150 000 180 000 210 000 240 000 270 000
+ sustituci—n correa distribuci—n
+ sustituci—n correa distribuci—n
* Primero de los dos tŽrminos alcanzados.

Page 19 of 123

LAS REVISIONES PEUGEOT
23
- Cambio aceite motor.∀∀
Nivel
Operaciones Denominaci—n de las operacionesRevisi—n en Garant’aA C Intermedio
- Filtro de aceite.∀∀- Filtro de carburante.∀- Elemento filtro de aire.∀- Buj’as de encendido.∀
- Aceite motor (control + a–adir).∀∀- Aceite caja de cambios manual (control + a–adir).∀∀- Bater’a (control + a–adir) si tap—n desmontable.∀∀- Lavaparabrisas (control + a–adir).∀∀∀∀- L’quido de refrigeraci—n (control + a–adir).∀∀∀∀- L’quido de frenos (control + a–adir).∀∀∀- L’quido de direcci—n asistida (control + a–adir segœn equipamiento).∀∀∀
- Funcionamiento luces, iluminaciones, se–alizaciones.∀∀∀- Estado luna, —pticas de faro, transparencias pilotos y retrovisores.∀∀- Bocina.∀∀- Pulverizadores lavaparabrisas.∀∀- Estado de las escobillas de limpiaparabrisas.∀∀- Estado y tensi—n de las correas de accesorios.∀∀- Eficacia del freno de mano.∀∀- Estanqueidad y estado de los circuitos hidr‡ulicos (manguitos y c‡rteres).∀∀- Estado protectores de goma.∀∀∀- Pastillas de frenos.∀∀ o- Estado holguras, bujes, bieletas, r—tulas, articulaciones el‡sticas.∀- Estanqueidad amortiguadores.∀- Desgaste zapatas traseras.∀- Estado y puesta a presi—n neum‡ticos (incluida rueda repuesto).∀∀∀- Anticontaminaci—n segœn reglamentaci—n en vigor∀∀∀- Filtro de polen (segœn equipamiento).∀∀o- Control visual del conjunto del veh’culo por un tŽcnico de la red de la marca.∀∀
- Veh’culo de cortes’a.∀
∀∀
∀ Todas condiciones de rodaje. oSi condiciones espec’ficas.
CAMBIO
SUSTITUCIîN
NIVEL
CONTROL
SERVICIO
ENSAYO FUNCIONAL
LAS REVISIONES PEUGEOT NIVELES A y C y EL CONTROL INTERMEDIO

Page 20 of 123

LAS REVISIONES PEUGEOT
24
GASOLINAGASOLINA
(1) Nivel de calidad mini : Motores de gasolina : ACEA A3 y API SH/SJ - ACEA= Asociaci—n de Constructores Europeos Autom—viles. - API= American Petroleum Institute.
El uso del aceite que no se someta a la norma ACEA A3-B3 necesita recurrir al plan de mantenimiento "Condiciones particulares", incluyendo periodicidades de mantenimiento recortadas.
DENOMINACIONES COMERCIALES DE LOS LUBRICANTES MOTOR HOMOLOGADOS Y RECOMENDADOS EN EUROPA (1)

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 ... 130 next >