Peugeot 206 P 2009 Manual del propietario (in Spanish)

Page 61 of 113

SEGURIDAD
58
Anomalía de funcionamiento Airbags laterales Activación
Se activan unilateralmente en caso de
choque lateral violento aplicado en toda
o parte de la zona de impacto lateral
B ,
produciéndose perpendicularmente en
el eje longitudinal del vehículo en un
plano horizontal y en sentido desde el
exterior hacia el interior del vehículo.
El airbag lateral se interpone entre el
ocupante del vehículo y el panel de
puerta correspondiente.
Zonas de detección de choque

A. Zona de impacto frontal.

B. Zona de impacto lateral.


Neutralización del airbag frontal
pasajero delantero
Para asegurar la seguridad de su
hijo, neutralice imperativamente el air-
bag pasajero cuando instale un asiento
para niño "de espaldas al sentido de
la circulación" en el asiento delantero
pasajero. Si no, el niño correrá riesgos
de lesiones graves e incluso de muerte
durante el despliegue del airbag.

 Con el contacto
quitado , introduz-
ca la llave en el mando de neutra-
lización del airbag pasajero, gírela
hasta la posición "OFF" y retírela
manteniendo esta posición. Reactivación
Tan pronto retire el asiento para niño,
gire el mando del airbag hasta la posi-
ción
"ON" para activar nuevamente el
airbag y asegurar de esta manera su
función de seguridad.
Sistema que protege, en caso de cho-
que lateral violento, al conductor a fi n
de limitar los riesgos de traumatismos
en el tórax.
El airbag lateral está integrado en la
armadura del respaldo del asiento, del
lado de la puerta. Con el contacto puesto, este
testigo se queda encendido en
el combinado durante toda la
duración de la neutralización.
Si este testigo se enciende,
acompañado de una señal so-
nora y de un mensaje en la
pantalla multifunción, consulte
en la red PEUGEOT para que le revi-
sen el sistema de los airbags. En posición
"OFF" , el airbag pasajero
no se disparará en caso de choque.

Page 62 of 113

!
59
Para que los airbags sean
plenamente efi caces, respete las
siguientes reglas de seguridad:
Adopte una posición sentado normal
y vertical.
Abróchese en su asiento con el cin-
turón de seguridad convenientemente
posicionado.
No deje que nada se interponga entre
los ocupantes y los airbags (niño, ani-
mal, objeto...). Eso podría entorpecer
el funcionamiento de los airbags o da-
ñar a los ocupantes.
Después de un accidente o cuando
el vehículo ha sido objeto de robo,
haga que le revisen los sistemas de
los airbags.
Toda intervención en los sistemas de
los airbags está rigurosamente prohi-
bida si no se realiza por el personal
cualifi cado de la red PEUGEOT.
Aún teniendo todas las precauciones
mencionadas, durante el despliegue de
un airbag, existe el riesgo de heridas o
ligeras quemaduras en la cabeza, en
el busto o en los brazos. En efecto,
la bolsa que se infl a de manera casi
instantánea (en unas milésimas de se-
gundo) y, se desinfl a al mismo tiempo
que evacua los gases calientes por los
orifi cios previstos a este efecto. Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante por sus radios o dejando las
manos en la
almohadilla central del volante.
No apoye sus pies en el panel de instrumentos, lado pasajero .
En la medida de lo posible, no fume, ya que el despliegu e de los airbags puede
ocasionar quemaduras o riesgos de daños debidos al cigarrillo o a la pipa.
Nunca desmonte, taladre o someta el volante a golpes violen tos.
Airbags laterales
Cubra los asientos únicamente con fundas homologadas. Éstas no impedirán
el despliegue de los airbags laterales. Consulte en la red PEUGEOT.
No fi je o pegue nada en los respaldos de los asientos, eso podría ocasionar
daños en el tórax o en el brazo durante el despliegue del airbag lateral.
No aproxime más de lo necesario el busto a la puerta.

Page 63 of 113

SEGURIDAD
58
Anomalía de funcionamiento Airbags laterales Activación
Se activan unilateralmente en caso de
choque lateral violento aplicado en toda
o parte de la zona de impacto lateral
B ,
produciéndose perpendicularmente en
el eje longitudinal del vehículo en un
plano horizontal y en sentido desde el
exterior hacia el interior del vehículo.
El airbag lateral se interpone entre el
ocupante del vehículo y el panel de
puerta correspondiente.
Zonas de detección de choque

A. Zona de impacto frontal.

B. Zona de impacto lateral.


Neutralización del airbag frontal
pasajero delantero
Para asegurar la seguridad de su
hijo, neutralice imperativamente el air-
bag pasajero cuando instale un asiento
para niño "de espaldas al sentido de
la circulación" en el asiento delantero
pasajero. Si no, el niño correrá riesgos
de lesiones graves e incluso de muerte
durante el despliegue del airbag.

 Con el contacto
quitado , introduz-
ca la llave en el mando de neutra-
lización del airbag pasajero, gírela
hasta la posición "OFF" y retírela
manteniendo esta posición. Reactivación
Tan pronto retire el asiento para niño,
gire el mando del airbag hasta la posi-
ción
"ON" para activar nuevamente el
airbag y asegurar de esta manera su
función de seguridad.
Sistema que protege, en caso de cho-
que lateral violento, al conductor a fi n
de limitar los riesgos de traumatismos
en el tórax.
El airbag lateral está integrado en la
armadura del respaldo del asiento, del
lado de la puerta. Con el contacto puesto, este
testigo se queda encendido en
el combinado durante toda la
duración de la neutralización.
Si este testigo se enciende,
acompañado de una señal so-
nora y de un mensaje en la
pantalla multifunción, consulte
en la red PEUGEOT para que le revi-
sen el sistema de los airbags. En posición
"OFF" , el airbag pasajero
no se disparará en caso de choque.

Page 64 of 113

!
59
Para que los airbags sean
plenamente efi caces, respete las
siguientes reglas de seguridad:
Adopte una posición sentado normal
y vertical.
Abróchese en su asiento con el cin-
turón de seguridad convenientemente
posicionado.
No deje que nada se interponga entre
los ocupantes y los airbags (niño, ani-
mal, objeto...). Eso podría entorpecer
el funcionamiento de los airbags o da-
ñar a los ocupantes.
Después de un accidente o cuando
el vehículo ha sido objeto de robo,
haga que le revisen los sistemas de
los airbags.
Toda intervención en los sistemas de
los airbags está rigurosamente prohi-
bida si no se realiza por el personal
cualifi cado de la red PEUGEOT.
Aún teniendo todas las precauciones
mencionadas, durante el despliegue de
un airbag, existe el riesgo de heridas o
ligeras quemaduras en la cabeza, en
el busto o en los brazos. En efecto,
la bolsa que se infl a de manera casi
instantánea (en unas milésimas de se-
gundo) y, se desinfl a al mismo tiempo
que evacua los gases calientes por los
orifi cios previstos a este efecto. Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante por sus radios o dejando las
manos en la
almohadilla central del volante.
No apoye sus pies en el panel de instrumentos, lado pasajero .
En la medida de lo posible, no fume, ya que el despliegu e de los airbags puede
ocasionar quemaduras o riesgos de daños debidos al cigarrillo o a la pipa.
Nunca desmonte, taladre o someta el volante a golpes violen tos.
Airbags laterales
Cubra los asientos únicamente con fundas homologadas. Éstas no impedirán
el despliegue de los airbags laterales. Consulte en la red PEUGEOT.
No fi je o pegue nada en los respaldos de los asientos, eso podría ocasionar
daños en el tórax o en el brazo durante el despliegue del airbag lateral.
No aproxime más de lo necesario el busto a la puerta.

Page 65 of 113

SEGURIDAD
60
ASIENTOS PARA NIÑOS RECOMENDADOS POR PEUGEOT
PEUGEOT le propone una gama completa de asientos para niños recomendados que se fi jan con un cinturón de seguridad
de tres puntos :

Grupo 0: desde el nacimiento hasta 10 kg
Grupo 0+: desde el nacimiento hasta 13 kg


L1
"RÖMER Baby-Safe Plus"
Se instala de espaldas al sentido de la circulación.

Grupos 1, 2 y 3: de 9 a 36 kg


L2
"KIDDY Life"
La utilización del cinturón es obligatoria para transportar a los niños de (de 9 a 18 kg).

Grupos 2 y 3: de 15 a 36 kg

L3
"RECARO Start".

L4
"KLIPPAN Optima"
A partir de los 6 años
(aproximadamente 22 kg), sólo se utiliza el realce de asiento.

Page 66 of 113

61
INSTALACIÓN DE LOS ASIENTOS PARA NIÑOS QUE SE FIJAN CON EL CINTURÓN DE SEGURIDAD
Conforme a la reglamentación europea, esta tabla le indica las posibilidades de instalación de los asientos para niños que
se fi jan con un cinturón de seguridad y homologados como universa les (a) en función del peso del niño y de la plaza en el
vehículo:

a Asiento para niño universal: asiento para niños que se puede instalar en todos los vehículos con el cinturón de seguridad.

b Grupo 0: desde el nacimiento hasta 10 kg. Los capazos y las cu nas para automóvil no se pueden instalar en la plaza
pasajero delantero.

c Consulte el código de circulación en vigor en su país, ante s de instalar a su hijo en esta plaza.

U
: plaza adaptada para instalar un asiento para niño que se fi ja con un cinturón de seguridad y homologado como universal,
"de espaldas al sentido de la circulación" y/o "de cara al sentid o de la circulación".

UF: plaza adaptada para instalar un asiento para niñ o que se fi ja con un cinturón de seguridad y homolo gado como universal,
"de cara al sentido de la circulación" únicamente.

X: plaza no adaptada para instalar un asiento para niño de l grupo de peso indicado.
Peso del niño y edad orientativa

Plaza
Inferior a 13 kg
(grupos 0 (b) y 0+)
Hasta ≈ 1 año
De 9 a 18 kg
(grupo 1)
De 1 a ≈ 3 años
De 15 a 25 kg
(grupo 2)
De 3 a ≈ 6 años
De 22 a 36 kg
(grupo 3)
De 6 a ≈ 10 años
Asiento pasajero delantero (c) - - - -
Plazas traseras laterales U U U U
Plaza trasera central X UF UF UF

Page 67 of 113

!
SEGURIDAD
62
La mala instalación de un asien-
to para niño en un vehículo com-
promete la protección del niño en
caso de colisión.
Piense en abrochar los cinturo-
nes de seguridad o el arnés de los
asientos para niños limitando al
máximo la holgura con respecto
al cuerpo del niño, incluso para un
corto recorrido.
Para una instalación óptima de un
asiento para niño, verifi que que su
respaldo está bien apoyado en el
respaldo del asiento del vehículo y
que el reposacabezas no estorba.
Si debe quitar el reposacabezas,
asegúrese que está bien guarda-
do o atado a fi n de evitar que se
transforme en un proyectil en caso
de frenada importante.
Los niños menores de 10 años no
deben ir colocados en posición "de
cara al sentido de la circulación"
en la plaza pasajero delantera,
salvo si las plazas traseras están
ocupadas por otros niños o si los
asientos traseros no se pueden
utilizar o no existen. Instalación de un realce de
asiento
La parte torácica del cinturón debe
estar puesta en el hombro del niño
sin tocar el cuello.
Verifi que que la parte abdominal
del cinturón de seguridad está bien
puesta por encima de las piernas del
niño.
PEUGEOT le recomienda utilizar un
realce de asiento con respaldo, equi-
pado con una guía de cinturón a nivel
del hombro.
Por seguridad, no deje:
- a uno o varios niños solos y sin
vigilancia en un vehículo,
- a un niño o un animal en un vehículo expuesto al sol, lunas cerradas,
- las llaves al alcance de los niños en el interior del vehículo.
Para impedir la apertura accidental
de las puertas, utilice el dispositivo
"Seguro para niños".
Procure no abrir más de un tercio las
lunas traseras.
Para proteger a los niños de los ra-
yos del sol, equipe las lunas traseras
con persianas laterales.
SEGURO PARA NIÑOS
Prohíbe la apertura desde el interior de
cada una de las puertas traseras.
Gire el mando 1 un octavo de vuelta
(45 grados), hacia el interior del vehícu-
lo, con la llave de contacto.
Verifi que que el seguro está bien puesto.
El mando 1 ya no debe estar en posición
vertical.

Page 68 of 113

!
63
Cuando estacione su vehículo en
una pendiente, gire las ruedas
para dejarlas contra la acera, ten-
se el freno de estacionamiento e
introduzca una velocidad.
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Dispositivo mecánico para mantener el
vehículo parado.
Bloqueo

 Tire del freno de estacionamiento
para inmovilizar el vehículo. Con el vehículo en marcha, el
encendido de este testigo y del
testigo
STOP , acompañado de
una señal sonora y de un men-
saje en la pantalla multifunción, indica que
el freno está accionado o mal quitado.
Desbloqueo

 Tire de la empuñadura y presione el
botón A para destensar el freno de
estacionamiento.

Page 69 of 113

i
64
REGULADOR DE VELOCIDAD
Sistema que mantiene automáticamen-
te la velocidad del vehículo al valor pro-
gramado por el conductor, sin acción en
el pedal del acelerador.
La puesta en marcha del regulador es
manual: ésta necesita una velocidad
mínima del vehículo de 40 km/h, así
como tener metida la cuarta velocidad.
La parada del regulador se obtiene
por acción manual o por acción en los
pedales de freno o de embrague o en
caso de activación del sistema ESP, por
razones de seguridad.
Pisando el pedal del acelerador, es po-
sible sobrepasar momentáneamente la
velocidad programada.
Para volver a la velocidad programada,
basta con soltar el pedal del acelerador.
Quitar el contacto anula cualquier valor
de velocidad programado. Los mandos de este sistema están re-
agrupados en la palanca
A .

1. Botón de selección del modo regu-
lador

2. Tecla de programación de una velo-
cidad/de disminución del valor

3. Tecla de programación de una velo-
cidad/de aumento del valor

4. Tecla de parada/reinicio de la regu-
lación Los datos programados están reagru-
pados en la pantalla del combinado.

5. Indicación de parada/reinicio de la
regulación

6. Indicación de selección del modo
regulador

7. Valor de velocidad programado
Mandos en el volante Señalización en el combinado
El regulador no puede, en ningún
caso, sustituir ni el respeto a las
limitaciones de velocidad, ni la
atención, ni la responsabilidad del
conductor.

Page 70 of 113

!
65
Programación

 Ponga el botón 1 en posición

"CRUISE" : la selección del modo
regulador se efectúa, sin que se
ponga en marcha (OFF).
Sobrepasar la velocidad programada
Sobrepasar voluntariamente o no la velocidad programada
conllevará su parpadeo en la pantalla.
El retorno a la velocidad programada, por decelera ción volun-
taria o no del vehículo, anula automáticamente el p arpadeo.
Retorno a la conducción normal

 Ponga el botón 1 en posición "0" : el modo regulador se
deselecciona. La pantalla vuelve al cuentakilómetros.
 Regule la velocidad programada
acelerando hasta la velocidad de-
seada, y después pulse en la te-
cla 2 ó 3 (ej.: 110 km/h).

 Pare el regulador pulsando en la tecla 4 : la pantalla con-
fi rma la parada (OFF).

 Vuelva a poner en marcha el regulador pulsando nueva-
mente la tecla 4 .
A continuación puede modifi car la velocidad programada
con las teclas
2 y 3 :
- de + o - 1 km/h = impulso corto,
- de + o - 5 km/h = impulso largo,
- por pasos de + o - 5 km/h = impulso mantenido. Anomalía de funcionamiento
En caso de disfuncionamiento del regu-
lador, la velocidad se borra ocasionan-
do el parpadeo de las rayitas.
Haga que se lo comprueben en la red
PEUGEOT.
Cuando la regulación está en mar-
cha, esté atento si mantiene pulsada
una de las teclas de modifi cación de
la velocidad programada: eso podría
ocasionar un cambio muy rápido de
la velocidad de su vehículo.
No utilice el regulador de velocidad
en carretera deslizante o en circu-
lación densa.
En caso de fuerte bajada, el regula-
dor no podrá impedir que el vehículo
sobrepase la velocidad programada.
Para evitar cualquier riesgo de blo-
queo de los pedales:
- cuide el correcto posiciona-miento de la alfombrilla,
- no ponga más de una alfombrilla.

Page:   < prev 1-10 ... 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 ... 120 next >