PEUGEOT 207 2008 Manual del propietario (in Spanish)

Page 11 of 255

TOMA de CONTACTO
Combinado Panel de mandos

A. Contacto puesto, la aguja del
indicador de carburante debe subir.

B. Motor en marcha, su testigo
asociado de nivel mínimo debe
apagarse.

C. Contacto puesto, el indicador de
nivel de aceite debe señalar "OIL
OK" durante unos segundos.
Si los niveles son incorrectos, proceda
al llenado correspondiente.

 18 La iluminación del testigo le indica el
estado de la función correspondiente

A. Neutralización del sistema
ESP/ASR.

 103

B. Neutralización de la ayuda al
estacionamiento trasero.
 122

C. Bloqueo centralizado.
 66

D. Neutralización de la alarma
volumétrica.
 70

E. Activación de la seguridad
para niños eléctrica * .
 99

1. Contacto puesto, los testigos de
alerta naranja y rojo se encienden.

2. Motor en marcha, estos mismos
testigos deben apagarse.
Si los testigos se quedan encendidos,
remítase a la página correspondiente.

 19
Testigos
* Excepto 3 puertas.

Page 12 of 255

TOMA de CONTACTO
Airbag pasajero delantero

1. Apertura de la guantera.

2. Insertar la llave.

3. Selección de la posición :
"ON" (activación), con pasajero de-
lantero o asiento para niño "de cara
al sentido de la circulación",
"OFF" (neutralización), con asiento
para niño "de espaldas al sentido de
la circulación".

4. Retirar la llave manteniendo la posi-
ción.

 108 Contactor

A. Testigo de cinturón delantero iz-
quierdo no abrochado o desabro-
chado encendido en rojo.

B. Testigo de cinturón delantero dere-
cho no abrochado o desabrochado
encendido en rojo.

C. Testigo de cinturón trasero izquierdo
desabrochado encendido en rojo.

D. Testigo de cinturón trasero central
desabrochado encendido en rojo ** .

E. Testigo de cinturón trasero derecho
desabrochado encendido en rojo.

 104
Cinturones delanteros y traseros
** Excepto RC.

1. Posición Stop .

2. Posición Contacto .

3. Posición Arranque .

 68

Page 13 of 255

TOMA de CONTACTO
Limitador de velocidad "LIMIT" Señalización en el combinado

1. Selección / Parada del modo
limitador.

2. Disminución del valor programado.

3. Aumento del valor programado.

4. Marcha / Parada de la limitación.
Los reglajes deben hacerse con el mo-
tor en marcha.

 118 El modo regulador o limitador de velo-
cidad aparece en el combinado cuando
éste está seleccionado.

1. Selección / Parada del modo
regulador.

2. Disminución del valor programado.

3. Aumento del valor programado.

4. Parada / Marcha de la regulación.
Para poder programarla o activarla, la
velocidad del vehículo debe ser supe-
rior a 40 km/h, y tener al menos metida
la cuarta marcha en la caja de cambios
manual (segunda para la caja de cam-
bios "2 Tronic" o automática).

 120
Regulador de velocidad
"CRUISE"
Regulador de velocidad Limitador de velocidad

Page 14 of 255

TOMA de CONTACTO
Caja de cambios "2 Tronic"
Esta caja de cambios manual pilotada
de cinco velocidades, ofrece, el confort
del automatismo o el placer del paso
manual de las velocidades.

1. Palanca de cambios.

2. Mando en el volante "-" .

3. Mando en el volante "+" . Señalización en el combinado
La velocidad o el modo de conducción
seleccionado aparece en el combinado.

N : punto muerto.

R : marcha atrás.

1 2 3 4 5 : velocidades metidas.

AUTO : modo automatizado.

 : modo automatizado "nieve". Arranque

 Seleccione la posición N y pise
fuertemente en el pedal de freno
durante el arranque del motor.

 Meta la primera velocidad
(posición A o M ) o la marcha atrás
(posición R ) con la palanca de
cambios 1 .

 Quite el freno de estacionamiento.

 Quite el pie del pedal de freno, y
acelere.


112

Page 15 of 255

18
COMBINADO GASOLINA - DIESEL CAJA DE CAMBIOS MANUAL Ó
"2 TRONIC" O AUTOMÁTICA
Panel que agrupa los señalizadores y
testigos que indican el funcionamiento
del vehículo.
5. Temperatura del aceite.
Indica la temperatura del aceite en el motor (° Celsius).

6. Pantalla.

7. Botón de puesta a cero de la
pantalla.
Puesta a cero de la función selec- cionada (contador kilométrico par-
cial o indicador de mantenimiento).

8. Botón de iluminación del
combinado.
Actúa en la intensidad de ilumina- ción del puesto de conducción.

9. Caja de cambios "2 Tronic" o
automática.
Indica el programa seleccionado y la marcha metida.
Señalizadores

1. Cuentarrevoluciones.
Indica la velocidad de rotación del motor (x 1000 tr/min o r.p.m.).

2. Nivel de carburante.
Indica la cantidad de carburante que queda en el depósito.

3. Temperatura de refrigeración.
Indica la temperatura del líquido de refrigeración del motor (° Celsius).

4. Velocidad del vehículo.
Indica la velocidad instantánea del vehículo en marcha (km/h o mph).
A. Limitador de velocidad
o
Regulador de velocidad.
(km/h o mph)

B. Contador kilométrico parcial.
(km o millas)

C. Indicador de mantenimiento.
(km o millas) e,
Indicador del nivel de aceite
motor.
y
Totalizador kilométrico.
(km o millas)
Estas tres funciones salen señala- das sucesivamente al poner el con-
tacto.
Pantalla
Para más información, remítase al ca-
pítulo correspondiente a la función y a
la señalización que le es asociada.

Page 16 of 255

!
19
La iluminación de un testigo es de
tipo fi ja o intermitente.
Ciertos testigos pueden presentar
los dos tipos de iluminación. Úni-
camente la puesta en relación del
tipo de iluminación con el estado de
funcionamiento del vehículo permi-
te saber si la situación es normal o
si ha aparecido un defecto.
Testigos
Señales visuales que informan al con-
ductor de la puesta en marcha de un
sistema (testigos de marcha o de neu-
tralización) o de la aparición de un de-
fecto (testigo de alerta).
Avisos asociados
La iluminación de ciertos testigos pue-
de ir acompañada de una señal sonora
y de un mensaje en la pantalla multi-
función. Testigos de marcha
La iluminación de uno de los siguientes
testigos confi rma la puesta en marcha
del sistema correspondiente.

Indicador de dirección
izquierdo.

Freno de estacionamiento
echado.

Indicador de dirección
derecho.

Luces de carretera.

Luces de cruce.

Precalentamiento motor
Diesel.
Espere a que se apague antes
de accionar el arranque.

Faros antiniebla delanteros.

Luces antiniebla traseras.
Al poner el contacto
Los testigos de alerta se encienden du-
rante unos segundos al poner el con-
tacto.
Después de arrancar el motor, estos
testigos deben apagarse.
En caso de persistir, consulte el testigo
de alerta correspondiente.

Page 17 of 255

20
Testigos de neutralización
La iluminación de uno de los siguientes
testigos confi rma la parada voluntaria
del sistema correspondiente. Neutralización del sistema
de airbag pasajero.
El sistema de airbag pasajero
se pone automáticamente en
marcha al arrancar el vehículo.
Un mando específi co, situado en la
guantera, permite interrumpir su funcio-
namiento. Esto se confi rma por la ilumi-
nación fi ja de este testigo. Neutralización del control
dinámico de estabilidad
(ESP).
El sistema ESP se pone automática-
mente en marcha al arrancar el vehí-
culo. Una tecla específi ca, situada
en el medio del panel de instru-
mentos, permite interrumpir su
funcionamiento, así como el del
sistema de acoplado de dirección/ESP
(SSP). Esto se confi rma por la ilumina-
ción fi ja de este testigo y del testigo de
la tecla.

Page 18 of 255

!
21
Motor en marcha o vehículo circulando,
la iluminación de uno de los siguientes
testigos indica la aparición de un defec-
to que necesita la intervención del con-
ductor. Alerta centralizada.
Su iluminación está asocia-
da a la de otro testigo de
alerta :
- rueda pinchada,
- frenada,
- presión del aceite motor,
- temperatura del líquido de refrigera- ción,
que necesitan imperativamente la para-
da del vehículo en las mejores condi-
ciones de seguridad. Servicio.
Su iluminación indica la apari-
ción de un problema en uno de
los sistemas que no tiene testi-
go específi co.
Para identifi carlo, consulte el mensaje
en la pantalla multifunción.
Después de verifi car :
- la pila de telemando,
- el nivel del aceite motor,
- el nivel del líquido de lavaparabri- sas,
para los otros casos, consulte en la red
PEUGEOT .
Rueda pinchada.
Su iluminación indica el pin-
chazo de una o varias ruedas,
que necesitan imperativamente
la parada del vehículo en las mejores
condiciones de seguridad.
Cambie la rueda dañada y repárela en
la red PEUGEOT .
Antibloqueo de las ruedas
(ABS).
Su iluminación indica la apari-
ción de un defecto en el siste-
ma de antibloqueo de ruedas.
No obstante, esto no impide el funcio-
namiento de la frenada asistida del ve-
hículo.
Todo defecto que conlleve la ilu-
minación de un testigo de alerta
debe ser objeto de una diagnosis
complementaria leyendo el men-
saje asociado en la pantalla multi-
función.
En caso de problema, no dude en
consultar en la red PEUGEOT .
Testigos de alerta

Page 19 of 255

22
Airbags.
Su iluminación indica la apari-
ción de un defecto en uno de
los sistemas airbags (frontales,
laterales o cortinas) o de los pretenso-
res pirotécnicos de los cinturones.
Control dinámico de
estabilidad (ESP).
El sistema ESP se pone au-
tomáticamente en marcha al
arrancar el vehículo.
Sin neutralización, la iluminación fi ja de
este testigo y el parpadeo del testigo de
la tecla indican la aparición de un de-
fecto en este sistema.
Sistema de autodiagnosis
motor.
Su iluminación indica la apari-
ción de un defecto en el siste-
ma de control motor.
Su parpadeo indica la aparición de un
defecto en el sistema anticontamina-
ción.
Presión del aceite motor.
Su iluminación indica la apari-
ción de un defecto en el circuito
de lubricación motor, necesitan-
do imperativamente la parada del ve-
hículo en las mejores condiciones de
seguridad. Carga batería.
Su iluminación indica la apari-
ción de un defecto en el circuito
de carga de la batería (termina-
les sucios o afl ojados, correa de alter-
nador destensada o rota, ...).
Frenada.
Su iluminación indica la apari-
ción de un defecto en uno de
los sistemas de frenada :
- bajada importante del nivel en el cir- cuito,
- repartidor electrónico de frenada (REF) defectuoso (iluminación si-
multánea del testigo ABS),
necesitando imperativamente la parada
del vehículo en las mejores condiciones
de seguridad.
Vehículo circulando, verifi que que el freno
de estacionamiento está bien quitado.
Reserva de carburante.
Su iluminación indica que le que-
dan aproximadamente 50 km.
de autonomía.
La capacidad del depósito es de 50 litros
aproximadamente.
Temperatura máxima del
líquido de refrigeración.
Su iluminación indica la aparición
de una temperatura demasiado
elevada en el circuito de refrigeración,
necesitando imperativamente la parada
del vehículo en las mejores condiciones
de seguridad. Puerta abierta.
Una puerta, el maletero, la lu-
neta trasera o el capó se ha
quedado abierto(a) :
- si la velocidad es inferior a 10 km/h, este testigo se enciende fi jamente,
- si la velocidad es superior a 10 km/h, este testigo se enciende fi jamente,
acompañado de una señal sonora.
Cinturón no abrochado /
desabrochado.
Su iluminación indica que el
conductor * y/o el pasajero de-
lantero no se ha abrochado o se ha des-
abrochado su cinturón de seguridad.
Su iluminación indica igualmente que uno
o varios pasajeros traseros se han des-
abrochado su cinturón de seguridad.
Dirección asistida.
Su iluminación indica la apari-
ción de un defecto en la direc-
ción asistida eléctrica.
Presencia de agua en el
gasoil * .
Su iluminación indica la pre-
sencia de agua en el fi ltro de
gasoil.
Riesgo de deterioro del sistema de in-
yección en los motores Diesel.
Faros direccionales.
Su parpadeo indica la aparición
de un defecto en el sistema de
los faros direccionales.
* Según destino.

Page 20 of 255

i
23
Indicador de temperatura del
líquido de refrigeración
Sistema que informa al conductor so-
bre la evolución de la temperatura del
líquido de refrigeración del motor en
marcha.
Motor en marcha, cuando la aguja
está :
- en la zona A , la temperatura es co-
rrecta,
- en la zona B , la temperatura es
demasiado elevada ; el testigo de
temperatura máxima 1 y el testigo
de alerta centralizada STOP se en-
cienden, acompañados de una se-
ñal sonora y de un mensaje en la
pantalla multifunción.

Pare imperativamente su vehículo
en las mejores condiciones de segu-
ridad.
Consulte en la red PEUGEOT. Después de unos minutos de conduc-
ción, la temperatura y la presión suben
en el circuito de refrigeración.
Para completar el nivel :

 espere a la refrigeración del motor,

 desenrosque el tapón dos vueltas
para dejar que caiga la presión,

 cuando haya caído la presión, retire
el tapón,

 complete el nivel hasta la señal
"MAXI". Indicador de temperatura de
aceite motor
Sistema que informa al conductor sobre
la evolución de la temperatura del acei-
te del motor en marcha.
Motor en marcha, cuando la aguja
está :
- en la zona
C , la temperatura es co-
rrecta,
- en la zona D , la temperatura es de-
masiado elevada ; el testigo de pre-
sión de aceite y el testigo de alerta
centralizada STOP se encienden,
acompañados de una señal sonora
y de un mensaje en la pantalla mul-
tifunción.

Pare imperativamente su vehículo
en las mejores condiciones de segu-
ridad.
Consulte en la red PEUGEOT.
En las motorizaciones gasolina, la
refrigeración del motor está gestio-
nada eléctricamente para mejorar
el consumo. Como consecuencia,
los niveles de temperatura del lí-
quido de refrigeración ya no están
simplemente asociados al ambien-
te exterior y a la utilización del ve-
hículo.
Por ejemplo, en ciudad, es normal
tener una temperatura del líqui-
do de refrigeración ligeramente
más elevada cuando hace frío que
cuando hace calor.

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 ... 260 next >