PEUGEOT 207 2009 Manual del propietario (in Spanish)

Page 141 of 267

!
147
Cambio del tercer piloto de stop
(4 lámparas W 5 W)

 Pulse en los puntos de fi jación de
cada lado del piloto.

 Saque el piloto por el exterior.

 Gire un cuarto de vuelta el porta
lámparas correspondiente a la lám-
para defectuosa y retírelo.

 Tire de la lámpara y sustitúyala. Cambio de las luces de matrícula
(W 5 W)

 Inserte un destornillador fi no en uno
de los agujeros exteriores del trans-
parente.

 Empújelo hacia el exterior para sol-
tarlo.

 Retire el transparente.

 Tire de la lámpara y sustitúyala.
Para el montaje, efectúe estas opera-
ciones pero en sentido inverso.
Lavado a alta presión
Utilizando este tipo de lavado para
eliminar las manchas persistentes,
no insista en los faros, las luces y
en su contorno para evitar deterio-
rar su barniz y su junta de estan-
queidad.

Page 142 of 267

i
148
Luces traseras (SW)

1. Luces de stop (P21 W).

2. Luces de posición (R5 W)

3. Indicadores de dirección
(PY 21 W ámbar).

4. Luces antiniebla (P21 W).

5. Luces de marcha atrás (R10 W). Cambio de las luces
Estas cinco lámparas se cambian des-
de el exterior del maletero:

 retire la tapa de acceso,

 desconecte el conector del piloto,

 retire el tornillo de fi jación del piloto,

 saque el piloto por el exterior,

 pulse en las cuatro lengüetas y reti-
re el porta lámparas,

 gire un cuarto de vuelta la lámpara y
sustitúyala.
Para el montaje, efectúe estas opera-
ciones pero en sentido inverso.
Tenga cuidado en poner correctamente
el piloto en sus guías guardando siem-
pre el eje del vehículo.
Apriete sufi cientemente con la mano el
tornillo de fi jación para garantizar la es-
tanqueidad del piloto.
Las lámparas de color ámbar,
como los indicadores de dirección,
se deben sustituir por lámparas de
características y colores idénticos.

Page 143 of 267

!
149
Cambio del tercer piloto de stop
(4 lámparas W 5 W)

 Retire las dos tuercas de fi jación del
piloto.

 Saque el piloto por el exterior.

 Pulse en las dos lengüetas y retire
el porta lámparas.

 Tire de la lámpara y sustitúyala.
Para el montaje, efectúe estas opera-
ciones pero en sentido inverso.
Apriete sufi cientemente con la mano el
tornillo de fi jación para garantizar la es-
tanqueidad del piloto. Cambio de las luces de
matrícula (W 5 W)

 Inserte un destornillador fi no en uno
de los agujeros exteriores del trans-
parente.

 Empújelo hacia el exterior para sol-
tarlo.

 Retire el transparente.

 Tire de la lámpara y sustitúyala.
Lavado a alta presión
Utilizando este tipo de lavado
para eliminar las manchas persis-
tentes, no insista en los faros, las
luces y en su contorno para evitar
deteriorar su barniz y su junta de
estanqueidad.

Page 144 of 267

!
i
150
PEUGEOT declina toda respon-
sabilidad en cuanto a gastos oca-
sionados para la reparación de su
vehículo o los disfuncionamientos
que resultasen de la instalación
de accesorios auxiliares no sumi-
nistrados, no recomendados por
PEUGEOT y no instalados según
sus recomendaciones, en particu-
lar cuando el consumo del conjun-
to de los aparatos suplementarios
conectados sobrepasa los 10 mili-
amperios.

Instalación de accesorios
eléctricos
El circuito eléctrico de su vehículo
está concebido para funcionar con
los equipamientos de serie u opcio-
nales.
Antes de instalar otros equipa-
mientos o accesorios eléctricos
en su vehículo, consulte en la red
PEUGEOT.
CAMBIO DE UN FUSIBLE
Modo operativo para cambiar un fusible
defectuoso por un fusible nuevo para
reparar una avería en la función corres-
pondiente.
Acceso a los utillajes
La pinza de extracción está instalada
en la parte de atrás de la tapa de la caja
de fusibles del panel de instrumentos.
Para acceder:

 suelte la tapa tirando de la parte su-
perior,

 retire completamente la tapa,

 saque la pinza. Cambio de un fusible
Antes de cambiar un fusible, es nece-
sario conocer la causa de la avería y
haberla solucionado.

 Localice el fusible defectuoso mi-
rando el estado de su fi lamento.

 Utilice la pinza especial para extraer
el fusible de su alojamiento.

 Sustituya siempre el fusible defec-
tuoso por un fusible de intensidad
equivalente.

 Verifi que la correspondencia entre el
número grabado en la caja, la inten-
sidad grabada en la parte de arriba y
las siguientes tablas.
Bueno

Malo

Page 145 of 267

151
Fusibles en el panel de
instrumentos
La caja de fusibles está situada en la
parte inferior del panel de instrumentos
(lado izquierdo).
Acceso a los fusibles

 ver el párrafo "Acceso a los utillajes". Tablas de los fusibles

Fusible N° Intensidad Funciones

G39 20 A Amplifi cador Hi-Fi.

G40 20 A Asientos térmicos conductor y pasajero.

Fusible N° Intensidad Funciones

F1 15 A Limpialunas trasero.

F2 - No utilizado.

F3 5 A Calculador airbags y pretensores pirotécnicos.

F4 10 A Contactor pedal de embrague, toma diagnosis,
retrovisor interior electrocromo, aire acondicionado,
sensor ángulo volante, bomba fi ltro de partículas
(Diesel).

F5 30 A Elevalunas eléctricos, elevalunas eléctricos
secuenciales traseros, persiana de ocultación del
techo panorámico (SW).

F6 30 A Elevalunas eléctricos secuenciales delanteros,
alimentación retrovisores abatibles.

F7 5 A Luces de techo delanteras y traseras, lectores de
mapa, luz parasol, luz guantera, reloj.

Page 146 of 267

152

Fusible N° Intensidad Funciones

F8 20 A Autorradio, radioteléfono, pantalla multifunción,
reloj, mandos en el volante, detección de
subinfl ado, cajetín de servicio remolque.

F9 30 A Toma 12 V delantera, toma 12 V trasera (SW).

F10 15 A Sirena alarma, calculador alarma, faros
direccionales.

F11 15 A Toma diagnosis, contactor antirrobo corriente débil,
calculador caja de cambios automática.

F12 15 A Sensor de lluvia/luminosidad, amplifi cador, cajetín
de servicio remolque, módulo autoescuela.

F13 5 A Cajetín de servicio motor, relé ABS, contactor
bi-función freno, palanca de velocidades caja de
cambios "2 Tronic".

F14 15 A Combinado, pantalla testigo de cinturones, reglaje

faros, aire acondicionado, kit manos libres, calcul ador
ayuda al estacionamiento trasero, airbags.

F15 30 A Bloqueo y superbloqueo.

F17 40 A Desescarchado de la luneta trasera y de los
retrovisores exteriores.

SH - Shunt PARQUE.

Page 147 of 267

153
Fusibles en el compartimento
motor
La caja de fusibles está situada en el
compartimento motor cerca de la bate-
ría (lado izquierdo).
Acceso a los fusibles

 Suelte la tapa.

 Sustituya el fusible (ver párrafo cor-
respondiente).

 Después de la intervención, cierre
con cuidado la tapa para garantizar la
estanqueidad de la caja de fusibles. Tabla de los fusibles

Fusible N° Intensidad Funciones

F1 20 A Alimentación calculador motor y relé de mando
GMV, electroválvulas distribución y cánister
(1,6 l THP 16V), caudalímetro de aire (Diesel),
bomba de inyección (Diesel), sonda presencia de
agua en el gasoil (Diesel), electroválvulas EGR,
calentador de aire (Diesel).

F2 15 A Bocina.

F3 10 A Lavaparabrisas delantero y lavalunas trasero.

F4 20 A Lavafaros.

F5 15 A Bomba de carburante (gasolina), electroválvulas
Turbo (1,6 l THP 16V).

F6 10 A Sensor de velocidad vehículo, caja de cambios
automática.

F7 10 A Dirección asistida eléctrica, faros direccionales,
relé de mando faros direccionales, cajetín de
conmutación y protección (Diesel).

F8 25 A Mando del arranque.

F9 10 A Calculador ABS/ESP, contactor pedal de freno.

F10 30 A Accionadores calculador motor (gasolina: bobinas
de encendido, electroválvulas, sondas de oxígeno,
inyectores, calentadores, termostato pilotado)
(Diesel: electroválvulas, calentadores).

F11 40 A Ventilador climatización.

F12 30 A Pequeña/Gran velocidad limpiaparabrisas delante ro.

Page 148 of 267

154

Fusible N° Intensidad Funciones

F13 40 A Alimentación cajetín servicio inteligente (+ después
contacto).

F14 30 A Calentador gasoil (Diesel).

F15 10 A Luz de carretera izquierda.

F16 10 A Luz de carretera derecha.

F17 15 A Luz de cruce izquierda.

F18 15 A Luz de cruce derecha.
* Los maxi-fusibles son una protección suplementaria de los sistemas eléc-
tricos. Toda intervención en los maxi-
fusibles debe efectuarse en la red
PEUGEOT. Tabla de los maxi-fusibles

Fusible N° Intensidad Funciones

Cajetín 1

MF1 * 70 A Grupo motoventilador.

MF2 * 20 A/30 A Bomba ABS/ESP.

MF3 * 20 A/30 A Electroválvulas ABS/ESP.

MF4 * 60 A Alimentación cajetín servicio inteligente.

MF5 * 60 A Alimentación cajetín servicio inteligente.

MF6 * 30 A GMV adicional (1,6 l THP 16V).

MF7 * 80 A Caja de fusibles habitáculo.

MF8 * 30 A Calculador caja de cambios "2 Tronic".

Cajetín 2

MF9 * 80 A Cajetín de calentamiento (Diesel).

MF10 * 80 A Dirección asistida eléctrica.

MF11 * 40 A Motor eléctrico Valvetronic (1,6 l THP 16V).

Page 149 of 267

155
BATERÍA
Modo operativo para recargar su bate-
ría descargada o para arrancar el motor
a partir de otra batería.
Acceso a la batería Arrancar a partir de otra batería

 Conecte el cable rojo al borne (+) de
la batería averíada A , y después al
borne (+) de la batería de repuesto B .

 Conecte un extremo del cable verde
o negro al borne (-) de la batería de
repuesto B .

 Conecte el otro extremo del cable
verde o negro en un punto de ma-
sa C del vehículo averíado, lo más
lejos posible de la batería (por ejem-
plo, en el soporte motor derecho).

 Accione el motor de arranque, y
deje girar el motor.

 Espere que vuelva al ralentí y des-
conecte los cables.
La batería está situada debajo del capó
motor a la izquierda.
Para acceder a ella:

 abra el capó con la manivela interior,
y después exterior,

 fi je el soporte de capó,

 retire la tapa de plástico para acce-
der a los dos bornes.

Page 150 of 267

!
!
i
156
No desconecte los terminales cuando
el motor gira.
No recargue las baterías sin haber
desconectado los terminales.
No empuje el vehículo para arrancar
el motor, si éste está equipado con
una caja de cambios "2 Tronic".
Las baterías contienen sustancias
nocivas como el ácido sulfúrico y
el plomo. Se deben eliminar según
las recomendaciones legales y en
ningún caso las debe tirar a la ba-
sura normal.
Lleve las pilas y las baterías gasta-
das a un punto limpio.
Recargar la batería con un
cargador de batería

 Desconecte la batería del vehículo.

 Respete las instrucciones de utiliza-
ción dadas por el fabricante del car-
gador.

 Vuelva a conectar empezando por
el borne (-).

 Compruebe la limpieza de los bornes
y de los terminales. Si están cubier-
tos de sulfato (depósito blanquecino
o verdoso), desmóntelos y límpielos.
Las funciones neutralizadas se pue-
den reactivar manualmente, con
riesgo de descargar la batería.
MODO DELASTRADO Sistema que gestiona la utilización de ciertas funciones con respecto al nivel de energía que queda en la batería.
Vehículo circulando, el delastrado neu-traliza temporalmente ciertas funciones, como el aire acondicionado, el deses-carchado de la luneta trasera...
Las funciones neutralizadas se reac-tivan automáticamente en cuanto las condiciones lo permiten.
Le aconsejamos que, a la hora de
una parada prolongada de más de
un mes, desconecte la batería. Antes de desconectar
Antes de proceder a la desco-
nexión de la batería, debe espe-
rar 2 minutos después de quitar el
contacto.
Cierre las lunas y las puertas de-
lanteras antes de desconectar la
batería.
Después de la reconexión
Después de toda reconexión de la
batería, ponga el contacto y espe-
re 1 minuto antes de arrancar, a fi n
de permitir la iniciación de los sis-
temas electrónicos. No obstante,
si después de esta manipulación,
subsisten ligeras perturbaciones,
consulte en la red PEUGEOT.
Remitiéndole al capítulo corres-
pondiente, deberá reiniciar usted
mismo:
- la llave con telemando,
- los elevalunas eléctricos secu-
enciales,
- el sistema de guiado embarcado GPS.

Page:   < prev 1-10 ... 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 ... 270 next >