PEUGEOT 207 2009 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2009, Model line: 207, Model: PEUGEOT 207 2009Pages: 267, tamaño PDF: 21.03 MB
Page 111 of 267

i
117
* Según motorización.
INDICADOR DE CAMBIO DE
MARCHA *
Sistema que permite reducir el consu-
mo de carburante recomendando un
cambio de marcha superior en los vehí-
culos equipados con una caja de cam-
bios manual.
Funcionamiento
El sistema no interviene en el marco de
una conducción económica.
Según la situación de conducción y el
equipamiento de su vehículo, el siste-
ma puede recomendarle que se salte
una o varias marchas. Puede seguir
esta indicación sin tener que meter las
marchas intermedias.
La recomendación para meter una mar-
cha no debe ser considerada como
obligatoria. En efecto, el estado de la
carretera, la densidad de la circulación
o la seguridad son elementos deter-
minantes en la elección para meter la
marcha óptima. Por lo tanto el conduc-
tor tiene la responsabilidad de seguir o
no las indicaciones del sistema.
Esta función no se puede desactivar. Ejemplo:
- Está en la tercera marcha.
La información viene dada por la apa-
r i c i ó n d e u n a fl e c h a e n l a p a n t a l l a d e l
combinado. En caso de conducción que solicite
particularmente el rendimiento del
motor (presión fuerte en el pedal
del acelerador, por ejemplo, para
efectuar un adelantamiento...), el
sistema no recomendará ningún
cambio de marcha.
El sistema no propone en ningún
caso:
- meter la primera marcha,
- meter la marcha atrás,
- reducir de marcha.
- Pisa de manera moderada el pedal
del acelerador.
- El sistema puede proponerle, llega- do el caso, que meta una marcha
superior.
Page 112 of 267

i
118
CAJA DE CAMBIOS "2 TRONIC"
(BERLINA)
Caja de cambios manual pilotada con
cinco velocidades que ofrece, el confort
del automatismo o el placer del paso
manual de las velocidades.
Le son propuestos tres modos de con-
ducción:
- el modo automatizado para la ges-
tión automática de las velocidades
por la caja,
- el modo secuencial para el paso de
las velocidades por el conductor,
- el modo auto secuencial para efec-
tuar un adelantamiento, por ejemplo,
quedándose en el modo automati-
zado pero utilizando las funcionali-
dades del modo secuencial.
R. Marcha atrás
Pie en el freno, mueva la palanca
hacia arriba para seleccionar esta
posición.
N. Punto muerto.
Pie en el freno, seleccione esta po-
sición para arrancar.
A. Modo automatizado.
Mueva la palanca hacia abajo para
seleccionar este modo.
M. +
/
- Modo secuencial con paso ma-
nual de las velocidades.
Mueva la palanca hacia abajo, y
después hacia la izquierda para se-
leccionar este modo, y después:
- efectúe un impulso hacia delante para cambiar de marcha,
- o efectúe un impulso hacia atrás para reducir de marcha.
Palanca de cambios
+. Mando para cambiar la marcha.
Pulse detrás del mando en el vo-
lante "+" para cambiar de marcha.
-. Mando para reducir de marcha.
Pulse detrás del mando en el vo-
lante "-" para reducir de marcha.
Mandos en el volante
Los mandos en el volante no per-
miten seleccionar el punto muerto
y meter o quitar la marcha atrás.
Page 113 of 267

i
i
i
119
Señalización en el combinado
Posiciones de la palanca de cambios
N. Neutral (Punto muerto).
R. Reverse (Marcha atrás).
1, 2, 3, 4, 5 Velocidades en modo se-
cuencial.
AUTO. Se enciende cuando selecciona
el modo automatizado. Se apa-
ga al pasar al modo secuencial.
En modo automatizado, si la caja de
cambios detecta poca adherencia,
este testigo se enciende. Arranque del vehículo Modo secuencial
Después de arrancar el vehículo,
seleccione la posición M para pasar
al modo secuencial.
Modo automatizado
Después de utilizar el modo secuen-
cial, seleccione la posición A para
volver al modo automatizado.
En caso de parar en una pendiente,
no utilice el acelerador para inmo-
vilizar el vehículo; eche más bien el
freno de estacionamiento.
En el caso de arrancar en una pen-
diente, acelere progresivamente
soltando al mismo tiempo el freno
de estacionamiento.
Ponga el pie en el freno
cuando este testigo par-
padee (ej.: arranque del
motor).
Seleccione la posición N .
Pise el pedal de freno.
Arranque el motor.
N aparece en el combinado.
N parpadea en el combinado, si la
palanca de cambios no está en la
posición N durante el arranque.
Seleccione la primera marcha (posi-
ción M o A ) o la marcha atrás (posi-
ción R ).
Quite el freno de estacionamiento.
Retire el pie del pedal de freno, y
acelere.
AUTO y 1 ó R aparecen en el
combinado.
AUTO desaparece y las mar-
chas metidas aparecen suce-
sivamente en el combinado.
Las solicitudes de cambio de marcha
se hacen únicamente si el régimen mo-
tor lo permite.
En el caso de velocidad reducida, al
acercarse a un stop o a un semáforo
por ejemplo, la caja de cambios redu-
cirá automáticamente hasta la primera
velocidad.
AUTO y la marcha metida
aparecen en el combinado.
La caja de cambios funciona entonces
en modo auto-activo, sin intervención
del conductor. Selecciona de manera
permanente la marcha que mejor se
adapta a los parámetros siguientes:
- estilo de conducción,
- p e r fi l d e l a c a r r e t e r a ,
- carga del vehículo.
Al meter la marcha atrás, suena
una señal sonora.
Page 114 of 267

!
i
120
Modo "auto secuencial"
En modo automatizado, es posible en
cualquier momento retomar la conduc-
ción manual temporalmente con los
mandos en el volante.
La utilización de estos mandos permite
seleccionar manualmente las marchas
para unas situaciones que requieran re-
ducir de velocidad de manera más rápi-
da que en modo automatizado (al llegar
a una rotonda, al salir de un parking con
gran pendiente, para adelantar...).
La caja de cambios mete la marcha solici-
tada si el régimen motor lo permite. AUTO
se queda señalado en el combinado.
Después de unos minutos, la caja de
cambios gestiona nuevamente las mar-
chas automáticamente. Modo automatizado "nieve"
En modo automatizado, si el vehícu-
lo detecta poca adherencia, la caja de
cambios pasará automáticamente al
modo automatizado "nieve".
Parada del vehículo
Antes de quitar el contacto, puede me-
ter la posición
N para estar en punto
muerto.
En este caso, debe imperativamente
echar el freno de estacionamiento para
inmovilizar el vehículo.
Reiniciación
Después de una reconexión de la bate-
ría, debe reiniciar la caja de cambios.
Ponga el contacto. Anomalía de funcionamiento
Con el contacto puesto, la ilumi-
nación de este testigo y el parpa-
deo de AUTO , acompañados de
una señal sonora y de un mensa-
je en la pantalla multifunción, indican un
disfuncionamiento de la caja de cambios.
Haga que se lo comprueben en la red
PEUGEOT.
Pise obligatoriamente el pedal de
freno durante el arranque del motor.
Vehículo circulando, nunca selec-
cione el punto muerto N .
Meta únicamente la marcha atrás R ,
vehículo inmovilizado y con el pie en
el pedal de freno.
En todos los casos, eche imperativa-
mente el freno de estacionamiento
para inmovilizar el vehículo.
Si pisa el pedal del acelerador más
allá del punto de resistencia, la
caja de cambios selecciona la mar-
cha inferior para permitir una ma-
yor aceleración.
AUTO y aparecen en el
combinado.
AUTO , y - aparecen en el
combinado.
Seleccione la posición N .
Pise el pedal de freno.
Espere aproximadamente 30 segun-
dos para que N u otra marcha apa-
rezca en el combinado.
Suelte el pedal de freno.
La caja de cambios está nuevamente
operativa.
Page 115 of 267

121
CAJA DE VELOCIDADES
AUTOMÁTICA "TIPTRONIC -
SYSTEM PORSCHE"
Caja de velocidades automática de cua-
tro velocidades que combina el confort
del automatismo integral, enriquecido
con los programas sport y nieve, y el
cambio manual de velocidades.
Por lo tanto, se proponen cuatro modos
de conducción:
- El funcionamiento automático ,
para una gestión electrónica de las
velocidades por la caja.
- El programa sport , que permite un
estilo de conducción más dinámico.
- El programa nieve , para mejorar la
conducción en caso de poca adhe-
rencia.
- El funcionamiento manual, para el
cambio secuencial de las velocida-
des por el conductor. Palanca de cambios
P. Estacionamiento.
- Inmovilización del vehículo, con el freno de estacionamiento accionado
o destensado.
- Arranque del motor.
R. Marcha atrás.
- Maniobras de marcha atrás, con el vehículo parado y el motor al ralentí.
N. Punto muerto.
- Inmovilización del vehículo, con el freno de estacionamiento accionado.
- Arranque del motor.
D. Funcionamiento automático.
M. +/- Funcionamiento manual con
cambio secuencial de las cua-
tro velocidades.
Dé un impulso hacia delante para
cambiar a una marcha superior.
o
Dé un impulso hacia atrás para re-
ducir a una marcha inferior.
Indicaciones en el cuadro de a bordo
Cuando usted mueve la palanca por la
rejilla para seleccionar una posición, el
testigo correspondiente aparece indicado
en el cuadro de a bordo.
P. Parking (Estacionamiento)
R. Reverse (Marcha atrás)
N. Neutral (Punto muerto)
D. Drive (Conducción automática)
S. Programa sport
. Programa nieve
1, 2, 3, 4 . Marcha introducida en modo
de funcionamiento manual
-. Valor no válido en modo de funcio-
namiento manual
Pletina de la caja de velocidades
1. Palanca de cambios
2. Botón "S" (sport)
3. Botón "
" (nieve) Freno pisado
Pise en el pedal de freno
cuando este testigo apa-
rece indicado en el cuadro
de a bordo (ej.: arranque
del motor).