PEUGEOT 207 2010 Manual del propietario (in Spanish)

Page 71 of 218

!
APERTURAS
78
TECHO PANORÁMICO
(BERLINA)
Dispositivo que comprende una super-
fi cie panorámica en cristal tintado para
aumentar la luminosidad y la visión en
el habitáculo. Está equipado con una
persiana de ocultación manual en dos
partes para mejorar el confort térmico.

 Coja la persiana por su empuñadu-
ra y empújela hacia atrás hasta la
posición deseada.
Apertura
Cierre

 Coja la persiana por su empuñadura
y tire de ella hacia delante hasta la
posición deseada. En caso de pinzamiento durante la
manipulación de la persiana, debe
invertir el movimiento de la persia-
na. Para ello, pulse el botón co-
rrespondiente.
Cuando el conductor acciona el
botón de la persiana, éste debe
asegurarse de que ninguna perso-
na impida su cierre correcto.
Además debe asegurarse de que
los pasajeros utilizan correctamente
la persiana de ocultación.
Tenga cuidado con los niños cuando
maniobre la persiana.
TECHO PANORÁMICO (SW)
Dispositivo que comprende una super-
fi cie panorámica en cristal tintado para
aumentar la luminosidad y la visión en
el habitáculo. Está equipado con una
persiana de ocultación eléctrica en dos
partes para mejorar el confort térmico.
Apertura

 Tire del mando A .
La persiana se para en cuanto usted
suelta el botón.
Cierre

 Pulse el mando A .
La persiana se para en cuanto usted
suelta el botón.

Page 72 of 218

i
79
Hasta que no ponga el tapón del
depósito no podrá retirar la llave de
la cerradura. DEPÓSITO DE CARBURANTE

Capacidad del depósito: aproximada-
mente 50 litros (Gasolina)
ó
48 litros
(Diesel).
La apertura del tapón puede generar
un ruido de aspiración de aire debido a
que la estanqueidad del circuito de car-
burante provoca una depresión, que es
completamente normal.
Para repostar con total seguridad:

 Apague imperativamente el motor.

 Abra la tapa de carburante.

 Introduzca la llave en el tapón y gí-
rela hacia la izquierda.
Una vez terminado el repostaje:

 Ponga el tapón.

 Gire la llave hacia la derecha y retí-
rela del tapón.

 Cierre la tapa.

 Retire el tapón y engánchelo en el
soporte situado en la cara interior
de la tapa.

 Efectúe el llenado del depósito, pero
no insista más allá del 3 er
corte de
la pistola , ya que ello podría oca-
sionar fallos de funcionamiento.
Reserva de carburante
Llenado
Cuando se alcanza la reser-
va de carburante, este testigo
se enciende en el cuadro de
a bordo. Cuando se enciende
por primera vez, le quedan aproxima-
damente 5 litros de carburante en el
depósito.
Reposte sin falta para evitar la inmovili-
zación por falta de carburante.
En caso de agotarse la reserva (Diesel),
consulte el capítulo "Verifi caciones".
Una etiqueta pegada en el interior de la
tapa le recuerda el tipo de carburante
que debe utilizar en función de la mo-
torización.
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a 5 litros para que el indica-
dor de nivel los tenga en cuenta.

Page 73 of 218

i
DIESEL
APERTURAS
80
Calidad del carburante utilizado
para los motores gasolina Calidad del carburante utilizado
para los motores Diesel
Los motores gasolina son perfectamen-
te compatibles con los biocarburantes
gasolina del tipo E10 (que contienen un
10% de etanol), con arreglo a las nor-
mas europeas EN 228 y EN 15376.
Los carburantes del tipo E85 (que con-
tienen hasta un 85% de etanol) están
estrictamente reservados a los vehícu-
los comercializados para la utilización
exclusiva de este tipo de carburante
(vehículos BioFlex). La calidad del eta-
nol debe respetar la norma europea
EN 15293.
Sólo Brasil está comercializando ve-
hículos específi cos que funcionan con
carburantes que contienen hasta un
100% de etanol (tipo E100). Los motores Diesel son perfectamen-
te compatibles con los biocarburantes
conformes con los estándares actuales
y futuros europeos (gasoil que respe-
te la norma EN 590 mezclado con un
biocarburante que respete la norma
EN 14214) que se pueden distribuir en
gasolineras (incorporación posible de
un 0% a un 7% de Éster Metílico de
Ácidos Grasos).
Es posible utilizar el biocarburante B30
en determinados motores Diesel. No
obstante, esta utilización está condicio-
nada a la aplicación estricta de las con-
diciones particulares de mantenimiento.
Consulte la Red PEUGEOT.
El uso de cualquier otro tipo de
(bio)carburante (aceites vegetales o
animales puros o diluidos, fuel-oil do-
méstico...) está terminantemente prohi-
bido (podría dañar el motor y el circuito
de carburante). SISTEMA ANTICONFUSIÓN DE CARBURANTE
Dispositivo mecánico que impide el re-
postaje de gasolina en un vehículo que
funciona con Diesel, evitando así cual-
quier daño que pudiese ocasionar en el
motor este tipo de incidente.
El sistema anticonfusión, situado en la entrada
del depósito, aparece cuando se quita el tapón.
Funcionamiento
Al introducir en un depósito Diesel la
pistola de gasolina, ésta hace tope con
la trampilla. El sistema queda bloquea-
do e impide el llenado.

No insista e introduzca una pistola
de Diesel.
El sistema anticonfusión permite
un llenado con garrafa.
Para garantizar un correcto re-
postaje, acerque la boquilla de la
garrafa sn ponerla en contacto di-
recto con la trampilla del sistema
anticonfusión.

Page 74 of 218

i
DIESEL
APERTURAS
80
Calidad del carburante utilizado
para los motores gasolina Calidad del carburante utilizado
para los motores Diesel
Los motores gasolina son perfectamen-
te compatibles con los biocarburantes
gasolina del tipo E10 (que contienen un
10% de etanol), con arreglo a las nor-
mas europeas EN 228 y EN 15376.
Los carburantes del tipo E85 (que con-
tienen hasta un 85% de etanol) están
estrictamente reservados a los vehícu-
los comercializados para la utilización
exclusiva de este tipo de carburante
(vehículos BioFlex). La calidad del eta-
nol debe respetar la norma europea
EN 15293.
Sólo Brasil está comercializando ve-
hículos específi cos que funcionan con
carburantes que contienen hasta un
100% de etanol (tipo E100). Los motores Diesel son perfectamen-
te compatibles con los biocarburantes
conformes con los estándares actuales
y futuros europeos (gasoil que respe-
te la norma EN 590 mezclado con un
biocarburante que respete la norma
EN 14214) que se pueden distribuir en
gasolineras (incorporación posible de
un 0% a un 7% de Éster Metílico de
Ácidos Grasos).
Es posible utilizar el biocarburante B30
en determinados motores Diesel. No
obstante, esta utilización está condicio-
nada a la aplicación estricta de las con-
diciones particulares de mantenimiento.
Consulte la Red PEUGEOT.
El uso de cualquier otro tipo de
(bio)carburante (aceites vegetales o
animales puros o diluidos, fuel-oil do-
méstico...) está terminantemente prohi-
bido (podría dañar el motor y el circuito
de carburante). SISTEMA ANTICONFUSIÓN DE CARBURANTE
Dispositivo mecánico que impide el re-
postaje de gasolina en un vehículo que
funciona con Diesel, evitando así cual-
quier daño que pudiese ocasionar en el
motor este tipo de incidente.
El sistema anticonfusión, situado en la entrada
del depósito, aparece cuando se quita el tapón.
Funcionamiento
Al introducir en un depósito Diesel la
pistola de gasolina, ésta hace tope con
la trampilla. El sistema queda bloquea-
do e impide el llenado.

No insista e introduzca una pistola
de Diesel.
El sistema anticonfusión permite
un llenado con garrafa.
Para garantizar un correcto re-
postaje, acerque la boquilla de la
garrafa sn ponerla en contacto di-
recto con la trampilla del sistema
anticonfusión.

Page 75 of 218

81
MANDOS DE LUCES
Dispositivo de selección y de mando de
las diferentes luces delanteras y traseras
asegurando la iluminación del vehículo. Mandos manuales
Los mandos de iluminación se activan
directamente por el conductor con el
anillo
A y la palanca B .
luces apagadas,
luces de posición únicamente, luces de cruce o de carre-
tera,

B. palanca de inversión de las luces ti-
rando de ella: luces de cruce/luces
de carretera.
En los modos luces apagadas y luces
de posición, el conductor puede encen-
der directamente las luces de carretera
("ráfaga de luces") mientras mantenga
la palanca tirada.
Visualización
La iluminación del testigo correspon-
diente en el combinado confi rma la
puesta en marcha selectiva de la ilumi-
nación seleccionada.
Iluminación principal
Las diferentes luces delanteras y trase-
ras del vehículo han sido concebidas
para adaptar progresivamente la visi-
bilidad del conductor en función de las
condiciones climatológicas:
- luces de posición, para que le vean,
- luces de cruce, para ver sin deslumbrar
a los otros conductores,
- luces de carretera, para ver bien en caso de carretera despejada.
Iluminación adicional
Se han instalado otras luces para res-
ponder a las condiciones particulares
de conducción:
- luces antiniebla traseras, para que le vean de lejos,
- luces antiniebla delanteras, para ver aún mejor,
- luces direccionales, para ver mejor en las curvas.
Programación
Están igualmente disponibles diferentes
modos de mando automático de luces
según las opciones siguientes:
- iluminación de aparcamiento,
- iluminación automática,
- iluminación direccional estática.
A. anillo de selección del modo de ilu-
minación principal, con:
Modelo sin iluminación AUTO
Modelo con iluminación AUTO
iluminación automática de
las luces.

Page 76 of 218

!
i
82
Modelo con luces antiniebla traseras únicamente
Modelo con luces antiniebla delanteras y traseras antiniebla delanteras y traseras
antiniebla traseras

C. anillo de selección de las luces an-
tiniebla.
Funcionan con las luces de cruce o de
carretera.

 Para encender las luces antiniebla
traseras, gire el anillo C hacia de-
lante.
A la hora de un corte automático de las
luces (con modelo AUTO), la luz anti-
niebla y las luces de cruce se quedarán
encendidas.

 Para apagar todas las luces, gire el
anillo C hacia atrás.

 Para encender las luces antiniebla,
gire el anillo C hacia delante.

 Para apagar las luces antiniebla tra-
seras, gire el anillo C dos veces se-
guidas hacia atrás.
A la hora de un corte automático de las
luces (con modelo AUTO) o a la hora de
un corte manual de las luces de cruce,
las luces antiniebla y las luces de posi-
ción se quedarán encendidas.

 Gire el anillo hacia atrás para apa-
gar las luces antiniebla, las luces de
posición se apagarán en ese mo-
mento. Con tiempo claro o de lluvia, tan-
to de día como de noche, los faros
antiniebla delanteros y las luces
antiniebla traseras encendidas
están prohibidas. En estas situa-
ciones, la potencia de sus luces
puede deslumbrar a los otros con-
ductores.
No olvide apagar los faros antinie-
bla delanteros y las luces antinie-
bla traseras en cuanto dejen de
serle necesarios.
Olvido de apagar las luces
La activación de una señal sono-
ra, en cuanto abre una puerta de-
lantera, avisa al conductor que ha
olvidado apagar las luces de su ve-
hículo, contacto quitado.
En este caso, la extinción de las lu-
ces conllevará la parada de la señal
sonora.
Contacto quitado, si las luces de
cruce se quedan encendidas, se
apagarán automáticamente al cabo
de treinta minutos para no descar-
gar la batería.

Page 77 of 218

!
83
Con tiempo de niebla o de nieve, el
sensor de luminosidad puede de-
tectar una luminosidad sufi ciente.
Las luces no se encenderán auto-
máticamente.
No tape el sensor de luminosidad,
acoplado al sensor de lluvia y si-
tuado en el medio del parabrisas
detrás del retrovisor interior; las
funciones asociadas ya no estarán
mandadas.
Acoplado con la iluminación de
aparcamiento
La asociación con la iluminación au-
tomática aporta a la iluminación de
aparcamiento las posibilidades suple-
mentarias siguientes:
- elegir la duración de mantenimiento
de la iluminación durante 15, 30 ó
60 segundos en los parámetros ve-
hículo del menú de confi guración de
la pantalla multifunción,
- poner en servicio automático la ilu- minación de aparcamiento cuando
la iluminación automática se pone
en marcha.
Iluminación automática
Las luces de posición y de cruce se en-
cienden automáticamente, sin acción
del conductor, en caso de detección de
poca luminosidad externa (sensor de-
trás del retrovisor interior) o en cuanto
se activan los limpiaparabrisas.
En cuanto la luminosidad vuelve a ser
sufi ciente o después de parar el funcio-
namiento de los limpiaparabrisas, las
luces se apagan automáticamente.
Iluminación de aparcamiento
(Follow me home)
La iluminación temporal de las luces
de cruce, después de haber quitado el
contacto del vehículo, facilita la salida
del conductor en caso de poca lumino-
sidad.
Puesta en servicio

 Contacto quitado, haga una "ráfaga
de luces" con la ayuda de la palan-
ca B .

 Una segunda "ráfaga de luces" para
nuevamente la función.
Parada
La iluminación de aparcamiento se para
automáticamente después de bloquear
las puertas, al cabo de un tiempo. Puesta en servicio

 Ponga el anillo A en posición

"AUTO
" . La iluminación automática
va acompañada de un mensaje en
la pantalla multifunción. Anomalía de funcionamiento
En caso de disfuncionamiento
del sensor de luminosidad, las
luces se encienden acompaña-
das del testigo de servicio, de
una señal sonora y de un mensaje en la
pantalla multifunción.
Haga que se lo comprueben en la Red
PEUGEOT.
Luces diurnas *
Para los vehículos equipados con luces
diurnas, al arrancar el vehículo, las lu-
ces de cruce se encienden.
Este testigo se enciende en el
combinado.
El puesto de conducción (pantalla mul-
tifunción, frontal aire acondicionado, ...)
no se ilumina, salvo si pasa al modo de
iluminación automática de las luces o a
la hora de la iluminación manual de las
luces.
Parada

 Ponga el anillo A en otra posición
que no sea "AUTO" . La parada va
acompañada de un mensaje en la
pantalla multifunción.
* Según destino.

Page 78 of 218

!
83
Con tiempo de niebla o de nieve, el
sensor de luminosidad puede de-
tectar una luminosidad sufi ciente.
Las luces no se encenderán auto-
máticamente.
No tape el sensor de luminosidad,
acoplado al sensor de lluvia y si-
tuado en el medio del parabrisas
detrás del retrovisor interior; las
funciones asociadas ya no estarán
mandadas.
Acoplado con la iluminación de
aparcamiento
La asociación con la iluminación au-
tomática aporta a la iluminación de
aparcamiento las posibilidades suple-
mentarias siguientes:
- elegir la duración de mantenimiento
de la iluminación durante 15, 30 ó
60 segundos en los parámetros ve-
hículo del menú de confi guración de
la pantalla multifunción,
- poner en servicio automático la ilu- minación de aparcamiento cuando
la iluminación automática se pone
en marcha.
Iluminación automática
Las luces de posición y de cruce se en-
cienden automáticamente, sin acción
del conductor, en caso de detección de
poca luminosidad externa (sensor de-
trás del retrovisor interior) o en cuanto
se activan los limpiaparabrisas.
En cuanto la luminosidad vuelve a ser
sufi ciente o después de parar el funcio-
namiento de los limpiaparabrisas, las
luces se apagan automáticamente.
Iluminación de aparcamiento
(Follow me home)
La iluminación temporal de las luces
de cruce, después de haber quitado el
contacto del vehículo, facilita la salida
del conductor en caso de poca lumino-
sidad.
Puesta en servicio

 Contacto quitado, haga una "ráfaga
de luces" con la ayuda de la palan-
ca B .

 Una segunda "ráfaga de luces" para
nuevamente la función.
Parada
La iluminación de aparcamiento se para
automáticamente después de bloquear
las puertas, al cabo de un tiempo. Puesta en servicio

 Ponga el anillo A en posición

"AUTO
" . La iluminación automática
va acompañada de un mensaje en
la pantalla multifunción. Anomalía de funcionamiento
En caso de disfuncionamiento
del sensor de luminosidad, las
luces se encienden acompaña-
das del testigo de servicio, de
una señal sonora y de un mensaje en la
pantalla multifunción.
Haga que se lo comprueben en la Red
PEUGEOT.
Luces diurnas *
Para los vehículos equipados con luces
diurnas, al arrancar el vehículo, las lu-
ces de cruce se encienden.
Este testigo se enciende en el
combinado.
El puesto de conducción (pantalla mul-
tifunción, frontal aire acondicionado, ...)
no se ilumina, salvo si pasa al modo de
iluminación automática de las luces o a
la hora de la iluminación manual de las
luces.
Parada

 Ponga el anillo A en otra posición
que no sea "AUTO" . La parada va
acompañada de un mensaje en la
pantalla multifunción.
* Según destino.

Page 79 of 218

i
84
ILUMINACIÓN DIRECCIONAL
ESTÁTICA
Con las luces de cruce o de carretera,
esta función permite al faro iluminar el
interior de la curva con un ángulo suple-
mentario de aproximadamente 30°.
La utilización de esta iluminación es óp-
tima sobretodo a velocidad media (con-
ducción urbana, carretera sinuosa, ...).
con iluminación direccional Programación
Puesta en marcha
Es efectiva a partir de una cierta velo-
cidad y de un cierto ángulo de rotación
del volante.
Anomalía de funcionamiento La puesta en servicio o la
parada de la función se
hace en el menú de con-
fi guración de la pantalla
multifunción.
Por defecto, esta función
está activada.
En caso de mal funcionamiento,
este testigo parpadea en el com-
binado, acompañado de un men-
saje en la pantalla multifunción.
Haga que se lo comprueben en la Red
PEUGEOT.
Parada
Es efectiva por debajo de un cierto ángulo
de rotación del volante.
Se efectúa, en cuanto se mete la marcha
atrás.
REGLAJE DE LOS FAROS
Esta posición es sufi ciente para no
deslumbrar.
Las posiciones superiores pueden li-
mitar el área iluminada por los faros.
Reglaje inicial en posición
"0" .
Para no molestar a los demás usuarios
de la vía, los faros deben estar regula-
dos en altura, en función de la carga del
vehículo.

0. Conductor solo o conductor + acom-
pañante

-. Reglaje intermedio

1. 5 personas

-. 5 personas + carga en el maletero

2. Conductor solo + carga máxima
atorizada en el maletero

sin iluminación direccional

Page 80 of 218

85
MANDOS DEL
LIMPIAPARABRISAS
Dispositivo de selección y de mando de
los diferentes barridos delantero y tra-
sero asegurando una evacuación de la
lluvia y la limpieza de las lunas.
Los diferentes limpiaparabrisas delan-
tero y trasero del vehículo están conce-
bidos para mejorar progresivamente la
visibilidad del conductor en función de
las condiciones climatológicas. Mandos manuales
Los mandos del limpiaparabrisas los
activa directamente el conductor con el
mando
A y el anillo B .
Modelo con barrido intermitente
Modelo con barrido AUTO rápido (fuertes precipitaciones),
normal (lluvia moderada),
intermitente (proporcional a la
velocidad del vehículo),
automático (ver página
siguiente).
parado,
golpe a golpe (pulse hacia
abajo),
Programación
Diferentes modos de mando automáti-
co de los limpiaparabrisas están igual-
mente disponibles según las opciones
siguientes:
- barrido automático para el limpia-
parbrisas delantero,
- limpialunas trasero al meter la marcha atrás. Limpiaparabrisas delantero

A. mando de selección de la cadencia
de barrido:

Page:   < prev 1-10 ... 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 ... 220 next >