Peugeot 208 2015 Manual del propietario (in Spanish)
Page 111 of 424
Seguridad109
208_es_Chap05_securite_ed01-2015
Su vehículo ha sido homologado conforme a la
última reglamentación ISOFIX.
Las sillas infantiles, presentadas a
continuación, van equipadas con anclajes
ISOFIX reglamentarios:
Fijaciones "ISOFIX"
Cada asiento dispone de tres anillas:
-
D os anillas A , ocultas bajo el per fil inferior
del respaldo, situadas entre el respaldo y
el cojín de asiento del vehículo, en la base
de cada etiqueta "ISOFIX". EL top tether permite fijar la correa superior
de las sillas infantiles que disponen de ella.
En caso de choque frontal, este dispositivo
limita el basculamiento de la silla infantil hacia
adelante.
El sistema de fijación ISOFIX garantiza un
montaje fiable, sólido y rápido de la silla infantil
en el vehículo. -
U
na anilla B
, situada detrás del asiento,
denominada Top Tether , que permite fijar
la correa superior. Para instalar una silla infantil ISOFIX en la
plaza izquierda de la banqueta trasera, antes
de instalar la silla infantil, aparte el cinturón de
seguridad trasero central hacia la parte central
del vehículo para que la silla no obstaculice el
funcionamiento del cinturón.
Las sillas infantiles ISOFIX
van equipadas
con dos cierres que se enganchan fácilmente a
las anillas A .
Algunos disponen también de una correa
superior que se ancla en la anilla B .
Para fijar la silla infantil al top tether:
-
R
etire el reposacabezas y guárdelo antes
de instalar la silla infantil en esta plaza
(colóquelo de nuevo cuando retire la sillita
infantil).
-
P
ase la correa superior de la sillita por
detrás de la parte superior del respaldo del
asiento, centrándola entre los orificios de
las varillas del reposacabezas.
- F ije el enganche de la correa superior a la
anilla B .
-
T
ense la correa superior.
5
Page 112 of 424
Seguridad
110
208_es_Chap05_securite_ed01-2015
Sillas recomendadas
Siga las indicaciones de montaje de las sillas infantiles que figuran en su manual de instalación. "RÖMER Baby- Safe Plus y su base Baby- Safe Plus ISOFIX" (talla: E
)
Grupo 0+: desde el nacimiento hasta 13 kg
Se instala "de espaldas al sentido de la marcha" mediante una base ISOFIX que se fija a las anillas A .
La base incluye una pata con altura regulable que se apoya sobre el suelo del vehículo.
Esta silla se puede fijar mediante un cinturón de seguridad. En tal caso, únicamente se utiliza la carcasa, que se fija al asiento del vehículo mediante el cinturón de seguridad de tres puntos.
Baby P2C Midi y su base ISOFIX (tallas: D, C, A, B, B1 )
Grupo 1: de 9 a 18 kg
Se instala "de espaldas al sentido de la marcha" mediante una base ISOFIX que se fija a las anillas A.
La base incluye una pata con altura regulable que se apoya sobre el suelo del vehículo. Esta silla también se puede instalar "en el sentido de la marcha".
Esta silla infantil no se puede fijar mediante un cinturón de seguridad.
Se recomienda utilizar una silla orientada "de espaldas al sentido de la marcha" hasta los 3 años de edad.
Page 113 of 424
Seguridad111
208_es_Chap05_securite_ed01-2015
Sigas las instrucciones de montaje de las sillas infantiles que se indican en el manual de instalación del fabricante de la silla. Esta silla infantil también se puede utilizar en las plazas que no van equipadas con anclajes ISOFIX.
En tal caso, debe ir obligatoriamente fijada al asiento del vehículo mediante el cinturón de seguridad de tres puntos.
Regule el asiento delantero del vehículo de modo que los pies del niño no toquen el respaldo. RÖMER Duo
Plus ISOFIX (talla: B1 )
Grupo 1: de 9 a 18 kg
Se instala en el sentido de la marcha.
Se fija a las anillas A y a la anilla B , denominada Top Tether, mediante una correa superior.
Tiene tres posiciones de inclinación: sentado, reposo y tumbado.
FAIR G 0/1 S y su base RWF B ISOFIX (talla C
)
Grupo 0+ y 1: desde el nacimiento hasta 18 kg
Se instala "de espaldas al sentido de la marcha".
Se instala mediante una base ISOFIX que se fija a las anillas A .
La carcasa tiene 6 posiciones de inclinación.
Utilice la base ISOFIX de espaldas al sentido de la marcha (RWF) de tipo B.
Esta silla infantil también se puede utilizar en posición "en el sentido de la marcha" en las plazas no equipadas con anclajes ISOFIX.
En este caso, es obligatorio fijar la carcasa al asiento del vehículo mediante un cinturón de seguridad de tres puntos.
5
Page 114 of 424
Seguridad
112
208_es_Chap05_securite_ed01-2015
Colocación
Conforme a la reglamentación europea, esta tabla indica las posibilidades de instalación de las sillas infantiles ISOFIX en las plazas del vehículo
equipadas con anclajes ISOFIX.
En las sillas infantiles ISOFIX universales y semiuniversales, la talla ISOFIX de la silla infantil, determinada por una letra comprendida entre la A y
la G , se indica en la silla infantil junto al logo ISOFIX.
Peso del niño /Edad orientativa
Inferior a 10
kg
(grupo 0)
Hasta 6
meses
apro x. Inferior a 10
kg
(grupo 0)
Inferior a 13
kg
(grupo 0+)
Hasta 1
año aprox.De 9
a 18 kg (grupo 1)
De 1
a 3 años aprox.
Tipo de silla infantil ISOFIX Capazo
"de espaldas al sentido de la marcha""de espaldas al sentido de la marcha""en el sentido de la marcha"
Ta l l a I S O F I XF G C D E C D A B B1
Asiento del acompañante No ISOFIX
Asientos traseros laterales XIL- SU* IL- SU IL- SU *IL- SU IUF
IL- SU
Asiento trasero central No ISOFIX
I UF:
P
laza adaptada para la instalación de una silla ISOFIX universal "en el sentido de la marcha"
fijada mediante la correa superior.
IL- SU: Plaza adaptada para la instalación de una silla ISOFIX semiuniversal:
-
"
De espaldas al sentido de la marcha" equipada con correa superior o pata de apoyo.
-
"
En el sentido de la marcha" equipada con pata de apoyo.
-
C
apazo equipado con correa superior o pata de apoyo.
Para fijar la correa superior, consulte el apartado "Fijaciones ISOFIX".
X: Plaza no adaptada para la instalación de una silla infantil del grupo de peso indicado.
*
A
siento del vehículo en una posición particular: desplace hacia adelante los asientos situados
delante de la silla infantil. Retire y guarde el reposacabezas antes
de instalar una silla infantil con respaldo
en una de las plazas destinadas a los
pasajeros.
Vuelva a colocarlo cuando retire la silla
infantil.
Page 115 of 424
Seguridad113
208_es_Chap05_securite_ed01-2015
La instalación incorrecta de una silla infantil
en un vehículo compromete la seguridad del
niño en caso de colisión.
Compruebe que no haya ningún cinturón
de seguridad o hebilla de cinturón bajo
la silla infantil, ya que ello que podría
desestabilizarla.
Abroche los cinturones de seguridad o el
arnés de las sillas infantiles, limitando al
máximo su holgura respecto al cuerpo del
niño, incluso para trayectos cortos.
Después de instalar una silla infantil
fijada mediante el cinturón de seguridad,
compruebe que este último queda bien
tensado sobre la silla infantil y que la sujeta
firmemente contra el asiento del vehículo. Si
el asiento del acompañante puede regularse,
desplácelo hacia adelante si es necesario.
En las plazas traseras, deje siempre un
espacio suficiente entre el asiento delantero y:
-
L
a silla infantil "de espaldas al sentido
de la marcha".
-
L
os pies del niño que viaja en una silla
infantil "en el sentido de la marcha".
Para ello, avance el asiento delantero y, si
fuera necesario, regule también el respaldo.
Consejos
Niños en la plaza del
acompañante
Para la instalación óptima de una silla infantil
"en el sentido de la marcha", compruebe
que el respaldo de la silla está lo más cerca
posible del respaldo del asiento del vehículo,
incluso en contacto con este si es posible.
Deberá retirar el reposacabezas antes de
instalar una silla infantil con respaldo en una
de las plazas destinadas a los pasajeros.
Asegúrese de que el reposacabezas está
correctamente guardado o fijado para evitar
su proyección en caso de frenada brusca.
Vuelva a colocarlo una vez que desinstale la
silla infantil.
La normativa relativa al transporte de niños
en la plaza del acompañante es específica
para cada país. Consulte la legislación
vigente en cada país.
Neutralice el airbag frontal del acompañante
cuando instale una silla infantil "de espaldas
al sentido de la marcha" en la plaza del
acompañante.
De lo contrario, el niño correrá el riesgo de
sufrir lesiones graves, o incluso de muerte,
por el despliegue el airbag.Instalación de un cojín
elevador
La parte torácica del cinturón debe estar
colocada sobre el hombro del niño sin tocar
el cuello.
Compruebe que la parte abdominal del
cinturón de seguridad queda correctamente
colocada por encima de las piernas del niño.
PEUGEOT recomienda utilizar un cojín
elevador con respaldo, equipado con una
guía de cinturón a la altura del hombro.
Por motivos de seguridad, nunca deje:
-
a u
no o varios niños solos sin vigilancia
en un vehículoa;
-
a u
n niño o un animal en un vehículo
expuesto al sol, con las ventanillas
cerradas;
-
l
as llaves al alcance de los niños en el
interior del vehículo.
Para impedir la apertura accidental de
las puertas y las lunas traseras, utilice el
dispositivo "Seguro para niños".
Procure no abrir más de un tercio las lunas
traseras.
Para proteger a los niños de los rayos
solares, instale estores laterales en las lunas
traseras.
5
Page 116 of 424
Seguridad
114
208_es_Chap05_securite_ed01-2015
Modo eléctrico
Dispositivo eléctrico, situado en la parte
delantera, de bloqueo de la apertura de las
puertas traseras desde el interior.
Activación
F Con el contacto puesto, pulse este botón.
El testigo del botón se enciende, acompañado
de un mensaje que confirma la activación.
Este testigo permanece encendido mientras el
seguro para niños permanezca activado.
La apertura de las puertas desde el exterior
y el uso de los elevalunas traseros eléctricos
desde el lado conductor permanecen
operativos.
Neutralización
Cualquier otro estado del testigo revela
un mal funcionamiento del seguro para
niños eléctrico.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión
del sistema.
Este sistema es independiente y no
sustituye en ningún caso al mando de
cierre centralizado.
Compruebe el estado del seguro para
niños cada vez que ponga el contacto.
Retire siempre la llave de contacto
cuando salga del vehículo, incluso
aunque sea por un breve periodo de
tiempo.
Seguro para niños
Dispositivo mecánico que permite impedir la
apertura de las puertas traseras con su mando
interior.
El mando está situado en el canto de cada
puerta trasera.
Bloqueo
F Con la llave de contacto, gire al máximo el mando rojo:
-
h
acia la izquierda en la puerta trasera
izquierda;
-
h
acia la derecha en la puerta trasera
derecha.
Modo mecánico
F Con el contacto puesto, pulse de nuevo
este botón.
El testigo del botón se apaga, acompañado de
un mensaje que confirma la neutralización.
Este testigo permanece apagado mientras el
seguro para niños permanezca neutralizado.
Desbloqueo
F Con la llave de contacto, gire al máximo el mando rojo:
-
h
acia la derecha en la puerta trasera
izquierda;
-
h
acia la izquierda en la puerta trasera
derecha.
Page 117 of 424
Conducción115
208_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Eco-conducción
La eco-conducción consiste en un conjunto de prácticas cotidianas que permiten reducir el consumo de carburante y las emisiones de CO2.
Mejore el uso de la caja de velocidades
Con una caja de velocidades manual, arranque con suavidad e
introduzca inmediatamente una marcha más larga. En fase de
aceleración, efectúe los cambios de marcha con rapidez.
Con una caja de velocidades automática o pilotada, dé prioridad al
modo automático, sin pisar con fuerza ni bruscamente el pedal del
acelerador.
El indicador de cambio de marcha le propondrá introducir la marcha
más adecuada: cuando la indicación aparezca en el cuadro de a bordo,
sígala lo antes posible.
En los vehículos equipados con cajas de velocidades pilotadas o
automáticas, este indicador solo aparece en modo manual.
Conduzca con suavidad
Respete las distancias de seguridad entre vehículos, favorezca el freno
motor con respecto al pedal del freno y pise el acelerador de forma
progresiva. Estas actitudes contribuyen a ahorrar carburante, reducir
las emisiones de CO
2 y atenuar el ruido de la circulación.
C
uando las condiciones del tráfico permitan una circulación fluida,
si el volante dispone del mando "Cruise", seleccione el regulador de
velocidad a partir de 40
km/h.
Limite el uso de los sistemas eléctricos
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiado calor en el habitáculo,
ventílelo bajando las ventanillas y abriendo los aireadores, antes de
encender el aire acondicionado.
A velocidad superior a 50 km/h, cierre las ventanillas y deje los
aireadores abiertos.
No olvide utilizar el equipamiento del vehículo que permite limitar la
temperatura del habitáculo (persiana de ocultación del techo corredizo,
estores...).
Corte el aire acondicionado, salvo si su regulación es automática, una
vez haya alcanzado la temperatura de confort deseada.
Apague el desempañado y el deshelado si estos no se gestionan
automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos térmicos.
No circule con los faros antiniebla y la luz antiniebla trasera
encendidos cuando haya suficiente visibilidad.
No deje el motor en funcionamiento, especialmente en invierno, antes
de introducir la primera marcha; el vehículo se calentará con mayor
rapidez durante la circulación.
Si viaja como pasajero, evite utilizar continuamente los soportes
multimedia (vídeo, música, videojuegos...); así contribuirá a limitar el
consumo de energía eléctrica y, por lo tanto, de carburante.
Desconecte los dispositivos portátiles antes de abandonar el vehículo.
6
Page 118 of 424
Conducción
116
208_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Limite las causas de sobreconsumo
Distribuya el peso en el vehículo y coloque las maletas más pesadas al
fondo del maletero, lo más cerca posible de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimice la resistencia aerodinámica
(barras de techo, portacargas, portabicicletas, remolque...). En su lugar
se recomienda utilizar un maletero de techo.
Retire las barras de techo o el portacargas después de utilizarlos.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los neumáticos de nieve por los
de verano.
Respete las indicaciones de
mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la presión de inflado de los
neumáticos, consultando la etiqueta situada en la entrada de puerta
del lado del conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:
-
A
ntes de realizar un trayecto largo.
-
E
n cada cambio de estación.
-
D
espués de un estacionamiento prolongado.
No olvide revisar también la rueda de repuesto y los neumáticos del
remolque o caravana.
Realice un mantenimiento regular del vehículo (aceite, filtro de
aceite, filtro de aire, filtro de habitáculo...) y siga el calendario de las
operaciones del Plan de mantenimiento del fabricante.
Con un motor diésel Blue HDi, cuando el sistema SCR falla, el vehículo
se vuelve contaminante. Acuda lo antes posible a la red PEUGEOT o a
un taller cualificado para restablecer el nivel de emisiones de óxidos de
nitrógeno conforme a la normativa.
Al llenar el depósito de carburante, no insista después del tercer corte
de la pistola, así evitará derramar carburante.
En un vehículo nuevo, observará que el consumo medio de carburante
se regulariza después de los 3.000
primeros kilómetros.
Page 119 of 424
Conducción117
208_es_Chap06_conduite_ed01-2016
No circule nunca con el freno de
estacionamiento accionado, ya que
podría recalentar y dañar el sistema de
frenada.
No estacione ni ponga en
funcionamiento el motor con el vehículo
parado, en en zonas donde sustancias
y materiales combustibles (hierba
seca, hojas muertas...) puedan entrar
en contacto con el sistema de escape
caliente, ya que podría provocarse un
incendio.
No deje nunca el vehículo sin vigilancia
con el motor en marcha. Si debe salir
del vehículo con el motor en marcha,
accione el freno de estacionamiento y
coloque la caja de velocidades en punto
muerto o en posición N o P , según el
tipo de caja de velocidades.
Consejos de conducción
Respete el código de circulación y preste
atención independientemente de cuál sean las
condiciones de circulación.
Preste atención a la circulación y mantenga las
manos en el volante para poder reaccionar en
cualquier momento y ante cualquier imprevisto.
Para un trayecto largo, se recomienda
encarecidamente hacer una pausa cada dos
horas.
En caso de intemperie, adopte una conducción
flexible, anticipe las frenadas y aumente la
distancia de seguridad. Si debe coger imperativamente un paso
inundado:¡Importante!
Conducción por calzada
inundada
- compruebe que la profundidad de agua no exceda los 15 cm, teniendo en cuenta las
ondas que pudieran provocar los demás
usuarios;
-
d
esactive la función Stop & Start;
-
c
ircule lo más lentamente posible sin calar
el motor. No supere en ningún caso la
velocidad de 10
km/h;
-
n
o circule ni apague el motor.
Se recomienda encarecidamente no conducir
por calzada inundada, ya que ello podría dañar
gravemente el motor, la caja de velocidades y
los sistemas eléctricos del vehículo.
Al salir de la calzada inundada, en cuando las
condiciones de seguridad lo permitan, frene
ligeramente varias veces para secar los discos
y las pastillas de freno.
En caso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
6
Page 120 of 424
Conducción
118
208_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Arranque
Caja de velocidades Contacto
Evite enganchar a la llave o al mando a
distancia un objeto pesado que pueda
forzar el eje del contactor y provocar
fallos de funcionamiento.
Podría ser un agravante en caso de
despliegue del airbag frontal.
La llave de origen contiene un chip codificado.
Al poner el contacto, el arranque solo es posible
si el sistema detecta y reconoce el código.
Esta protección antirrobo bloquea el sistema
de control del motor un momento después de
cortar el contacto e impide la puesta en marcha
del motor en caso de robo.
Antiarranque electrónico
Conserve fuera del vehículo la etiqueta
adjunta a las llaves que le entregarán
cuando adquiera el vehículo. Esta
etiqueta le ayudará a recordar la
codificación de origen para renovar la
llave.
Si se produce un fallo de
funcionamiento, se indica mediante
Manual
F Sitúe la palanca de cambios en punto muerto.Útil
Automática
F Sitúe la palanca de cambios en la posición P o N .
Pilotada
F Sitúe la palanca de cambios en la posición N .
Volante
En determinados casos, puede
resultar necesario ejercer fuerza para
maniobrar las ruedas (por ejemplo, en
caso de que estén giradas contra la
ac er a)
Arranque
F Inserte la llave en el contactor. E
l sistema reconoce el código de arranque.
F
D
esbloquee la columna de dirección girando
simultáneamente el volante y la llave.
F
G
ire a fondo la llave hacia el salpicadero
hasta la posición 3
(Arranque).
F
E
n cuanto el motor se ponga en marcha,
suelte la llave. el encendido del testigo, una señal sonora y un
mensaje.
No será posible arrancar el vehículo. Consulte
enseguida con la red PEUGEOT.