Peugeot 208 2015 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2015, Model line: 208, Model: Peugeot 208 2015Pages: 424, tamaño PDF: 21.39 MB
Page 121 of 424

Conducción119
208_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Arranque - Caja de
velocidades
Pilotada Automática
No circule constantemente con la
mano sobre la palanca de cambios
puesto que podría dañar la caja de
velocidades. F
D
estense el freno de estacionamiento.
F
Sel
eccione la posición D
.
F Sue lte progresivamente el pedal del freno.
Manual
F Arranque el motor.
F
I
ntroduzca la primera marcha.
F
D
estense el freno de estacionamiento.
F
S
uelte progresivamente el pedal de
embrague al mismo tiempo que acelera. F
P ara arrancar, sitúe la palanca de cambios
en la posición N .
F
P
ise a fondo el pedal del freno.
F
A
rranque el motor.
F
Sel
eccione la posición A.
F
D
estense el freno de estacionamiento.
F
S
uelte progresivamente el pedal del freno,
y luego acelere. F
T ense el freno de estacionamiento.
F Sel eccione la posición P o N.
F
A
rranque el motor.
Se reproduce una señal sonora, acompañada
de la indicación de un mensaje de alerta
cuando la palanca de cambios no está situada
en la posición correcta.
Si arranca en la posición M , accione la
palanca o la paleta para introducir la
velocidad. F
C
on el motor en marcha, pise el
pedal del freno.
El vehículo se desplaza inmediatamente.
F
A
ccione el pedal de embrague.
6
Page 122 of 424

Conducción
120
208_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Parada
Contacto
Olvido de la llave
Al abrir la puerta del conductor,
aparecerá un mensaje de alerta,
acompañado de una señal sonora, para
recordar al conductor que ha dejado la
llave en posición 1
(stop).
En caso de olvidar la llave en el
contactor en posición 2
(contacto), el
contacto se cortará automáticamente al
cabo de una hora.
Para volver a poner el contacto, ponga
la llave en posición 1
(stop) y luego en
posición 2
(contacto) .
Rueda libre
Por seguridad, nunca circule en rueda
libre.
La parada del motor provoca la pérdida
de asistencia a la frenada.
Caja de velocidades
Manual
F Sitúe la palanca de cambios en punto muer to.
F
I
nmovilice el vehículo.
F
T
ense el freno de estacionamiento.
F
G
ire a fondo la llave hacia usted hasta la
posición 1
(Stop).
F
R
etire la llave del contactor.
Pilotada
F Sitúe la palanca de cambios en la posición N .
F I nmovilice el vehículo.
F
T
ense el freno de estacionamiento.
F
G
ire a fondo la llave hacia usted en la
posición 1
(Stop).
F
R
etire la llave del contactor.
Automático
F Sitúe la palanca de cambios en la posición P o N .
F
I
nmovilice el vehículo.
F
T
ense el freno de estacionamiento.
F
G
ire a fondo la llave hacia usted en la
posición 1
(Stop).
F
R
etire la llave del conductor.
Volante
Para facilitar el desbloqueo de la
columna de dirección, se recomienda
colocar las ruedas delanteras en el eje
del vehículo antes de apagar el motor.
Page 123 of 424

Conducción121
208_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Freno de estacionamiento
Accionamiento
F Tire de la palanca para inmovilizar el vehículo.
Destensado
F Tire ligeramente de la palanca del freno de estacionamiento y presione el botón
de desbloqueo para, a continuación, bajar
completamente la palanca. Cuando el recorrido del freno de
estacionamiento es excesivo o se
observa una pérdida de eficacia de
este sistema, es necesario efectuar un
reglaje, incluso entre dos revisiones.
El control de este equipamiento de
seguridad se debe realizar en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Con el vehículo en marcha, el
encendido de este testigo y del
testigo STOP
, acompañado de
una señal sonora y un mensaje
en la pantalla, indica que el
freno está tensado o no se ha
destensado correctamente. Baje
completamente la palanca del freno
de estacionamiento. Para estacionar el vehículo en
pendiente pronunciada, gire las ruedas
para apoyarlas contra el bordillo, pise
el freno principal, accione el freno
de estacionamiento, introduzca una
marcha en el sentido contrario al
sentido de estacionamiento del vehículo
en la pendiente y corte el contacto.
Cuando regrese al vehículo, antes de
arrancar, recuerde que hay una marcha
introducida.
6
Page 124 of 424

Conducción
122
Introduzca la marcha atrás únicamente
con el vehículo parado y el motor al
ralentí. Por motivos de seguridad y para
facilitar el arranque del motor:
-
Seleccione siempre el punto
muerto.
- Pise el pedal de embrague.
6 velocidades
Introducción de la marcha atrás
Caja de velocidades manual
5 marchas
)
Desplace la palanca de cambios al
máximo hacia la derecha para engranar
correctamente la 5
a o la 6 a marcha.
)
Desplace por completo la palanca de
cambios hacia la derecha para introducir
correctamente la 5ª marcha.
Introducción de la marcha atrás
)
Empuje la palanca de cambios
completamente hacia la derecha y luego
hacia atrás. )
Levante el anillo que rodea la varilla bajo
el pomo y empuje la palanca hacia la
izquierda y luego hacia delante. En el cuadro de a bordo del salpicadero
se indica el cambio de marcha
preconizado.
Introduzca la marcha atrás únicamente
con el vehículo parado y el motor al
ralentí.
Page 125 of 424

Conducción123
208_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Caja de velocidades pilotada
5 marchas 6 marchas
R. Marcha atrás.
N. Pu
nto muerto.
A.
M
odo automático.
M.
M
odo manual.
R. M
archa atrás.
N. Pu
nto muerto.
A.
M
odo automático.
M.
M
odo manual.
Modo automático
Es un modo que permite cambiar de marchas
sin intervención del conductor.
Arranque
Con la palanca de cambios en la posición N .
F
P
ise a fondo el pedal del freno.
F
A
rranque el motor.
F
S
itúe el selector en la posición A o R .
F
S
uelte el pedal del freno y acelere
progresivamente.
Si el motor no arranca :
-
Si N parpadea en el cuadro de a bordo,
sitúe la palanca de cambios en la posición
A y luego en la posición N .
-
S
i aparece el mensaje "Pise el freno" ,
pise con firmeza el pedal del freno.
La posición A , R o N de la palanca de cambios
se indica en la pantalla.
En cualquier momento puede cambiar
de la posición A a la M y de la M a la A
.
6
Page 126 of 424

Conducción
124
208_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Parada - Arranque en pendiente
No utilice el acelerador para inmovilizar el
vehículo, tense lo antes posible el freno de
estacionamiento.
Parada - Estacionamiento
Sitúe la palanca de cambios en la posición N y
tense el freno de estacionamiento.
Modo manual
Es un modo secuencial que permite cambiar
las marchas manualmente. F
E
mpújelo hacia adelante para
cambiar a una marcha superior.
F
E
mpújelo hacia atrás para cambiar
a una marcha inferior.
F
S
itúe el selector en la posición M .
Levas en el volante
Este cambio de marcha puntual permite
efectuar un adelantamiento, por ejemplo, sin
salir del modo automático.
F
A
ccione los mandos bajo el volante + o - .
La cja de velocidades engrana la marcha
solicitada si el régimen motor lo permite. AUTO
permanece indicado en el cuadro de a bordo.
Tras unos instantes sin accionar los mandos,
la caja de velocidades gestiona de nuevo las
marchas en modo automático.
Cambio manual de las
velocidades
F Accione hacia el volante la leva "+" para
cambiar a una marcha más larga.
F
A
ccione hacia el volante la leva "-" para
cambiar a una marcha más corta.
La marcha introducida se indica en la pantalla.
Page 127 of 424

Conducción125
208_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Tracción autónoma
Según motorización, circule sin acelerar. AUTO y - aparecen en el cuadro de
a bordo.
F
Sel
eccione la posición N.
F
P
ise a fondo el pedal del freno.
F
E
spere aproximadamente 30
segundos
hasta que la letra N o una marcha
aparezcan indicadas en el cuadro de a
bordo.
F
S
uelte el pedal del freno.
La caja de velocidades está de nuevo
operativa. Con el contacto puesto, el
encendido de este testigo y el
parpadeo de AUTO
, acompañados
de una señal sonora y de un
mensaje en la pantalla, indican un
fallo de funcionamiento de la caja de
velocidades.
Haga que la red PEUGEOT o un taller
cualificado verifique el sistema.
Ayuda a la maniobra
Cuando el motor está al ralentí, con el freno de
estacionamiento destensado y la palanca de
cambios situada en las posiciones A , M o R el
vehículo comienza a circular en el momento en
que levanta el pie del pedal del freno.
Se detiene al abrir la puerta del conductor. Al
cerrar la puerta, poner el pie sobre el pedal del
freno o el pedal del acelerador y pisar el pedal
reactiva el desplazamiento del vehículo. Cuando se desconecta la batería, es necesario
reinicializar la caja de velocidades.
F
P onga el contacto.
Útil
6
Page 128 of 424

Conducción
126
208_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Caja de velocidades automática
P. Parking - Estacionamiento.
R. R everse - Marcha atrás.
N.
N
eutral - Punto muerto.
D.
D
rive - Conducción modo AUTO.
S.
S
port - Conducción más dinámica.
T
N
ieve - Conducción por carretera con
nieve.
Indicación en el cuadro de a bordo
Testigo de pie sobre el freno
Cuando selecciona una posición mediante la
palanca de cambios, el testigo correspondiente
se indica en el cuadro de a bordo.
Pise el pedal del freno cuando
aparezca este testigo luminoso en el
cuadro de a bordo.
Modo automático
Es un modo que permite cambiar de marchas
sin intervención del conductor.
Arranque
Con el freno de estacionamiento tensado.
F A rranque el motor.
F
S
itúe la palanca de cambios en la
posición P o N .
F
P
ise a fondo el pedal del freno.
F
D
estense el freno de estacionamiento.
F
S
itúe el selector en la posición D o R .
F
S
uelte el pedal del freno y acelere
progresivamente.
El vehículo se desplaza en seguida.
No deje nunca a los niños en el interior
del vehículo sin vigilancia cuando el
motor está en marcha.
Page 129 of 424

Conducción127
208_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Útil
F Seleccione la posición D para que las marchas se cambien de
manera automática .
La caja de velocidades funciona entonces
en modo autoadaptativo, sin intervención
del conductor. La caja selecciona
permanentemente la marcha que mejor se
adapta al estilo de conducción, al per fil de la
carretera y a la carga del vehículo.
Para obtener una aceleración máxima sin tocar
la palanca, pise a fondo el pedal del acelerador
(kick down). La caja de velocidades selecciona
automáticamente una marcha más larga o
mantiene la marcha seleccionada hasta el
régimen máximo del motor.
Durante la frenada, la caja de velocidades
cambia a una marcha inferior automáticamente
para ofrecer un freno motor eficaz.
Si levanta el pie del acelerador de manera
brusca, la caja de velocidades no cambiará a
una marcha inferior para mejorar la seguridad.Modo manual
Es un modo secuencial que permite cambiar de
marchas manualmente.
F
D
esplace el selector hasta la posición M .
F
E
mpújelo hacia adelante para
cambiar a una marcha superior.
F
E
mpújelo hacia atrás para cambiar
a una marcha inferior.
Valor no válido
Este símbolo aparece cuando hay
una marcha mal introducida (selector
entre dos posiciones). Cuando el motor gira al ralentí, con
los frenos destensados, si están
seleccionadas las posiciones R
, D o M,
el vehículo se desplaza incluso sin
intervenir en el acelerador.
Con el motor en marcha, no deje nunca
a los niños en el interior del vehículo sin
vigilancia.
Con el motor en marcha, en caso de
operación de mantenimiento, tense el
freno de estacionamiento y seleccione
la posición P .
No seleccione nunca la posición N
cuando el vehículo está circulando.
No seleccione nunca las
posiciones P o R , cuando el vehículo
no está completamente inmovilizado.
Puede pasar en cualquier momento de
la posición D a la M y de la M a la D .
Si se introduce por equivocación la
posición N cuando el vehículo circula a
velocidad de marcha, deje el motor al
ralentí y, a continuación, seleccione la
posición D para acelerar.
En caso de que la temperatura sea
inferior a -23°C, es necesario deje
el motor en funcionamiento en vacío
durante cuatro minutos para garantizar
el buen funcionamiento y la vida útil del
motor y de la caja de velocidades.
6
Page 130 of 424

Conducción
128
208_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Programa Sport
Este programa específico completa el
funcionamiento automático en casos de
utilización muy particulares. F
P
ulse el botón "S" , una vez que el
motor esté en marcha.
La caja de velocidades da prioridad
automáticamente a un estilo de conducción
dinámica.
S aparece en el cuadro de a bordo.
Programa Nieve Vuelta al funcionamiento
automático
Parada - Estacionamiento
Podría dañar la caja de velocidades:
F
S i pisa al mismo tiempo los pedales
del acelerador y del freno.
F
S
i fuerza, en caso de avería en la
batería, el paso de la palanca de
cambios de la posición P a otra
posición.
Con el fin de limitar el consumo
de carburante durante una parada
prolongada con el motor en marcha
(embotellamiento, etc.) sitúe la palanca
de cambios en la posición N y tense el
freno de estacionamiento.
Si la palanca no está en la posición P
,
al abrir la puerta conductor o
aproximadamente 45
segundos
después de cortar el contacto, aparece
un mensaje de alerta en la pantalla.
F
V
uelva a situar la palanca en la
posición P ; el mensaje desaparece.
En caso de conducir por una carretera
inundada o al pasar por un vado, circule
con precaución. Con el contacto puesto, el encendido
de este testigo, acompañado de
una señal sonora y de un mensaje
en la pantalla, indican un fallo
de funcionamiento de la caja de
velocidades.
En ese caso, esta pasa a modo de emergencia
y se bloquea en la 3ª marcha. Podrá percibir un
golpe fuerte al pasar de la posición P a la R y
de la N a la R . Este golpe no supone un riesgo
para la caja de velocidades.
No supere la velocidad de 100 km/h en el límite
de la reglamentación local.
Contacto lo antes posible con la red PEUGEOT
o con un taller cualificado.
Este programa específico completa el
funcionamiento automático y facilita los
arranques y la motricidad en condiciones de
adherencia reducida. Antes de parar el motor.
F
Sel
eccione la posición P o la posición N
.
F
T
ense el freno de estacionamiento.
F
I
nmovilice el vehículo.
F
P
ulse el botón T , una vez
arrancado el motor.
La caja de velocidades se adapta a la
conducción en carretera deslizantes.
T aparece en el cuadro de a bordo. F
E
n cualquier momento, pulse
de nuevo el botón para salir del
programa seleccionado y volver al
modo autoadaptativo.