PEUGEOT 3008 2010 Manual del propietario (in Spanish)

Page 171 of 316

146
Cuando la regulación está en
marcha, esté atento si mantie-
ne pulsada una de las teclas
de modifi cación de la velocidad pro-
gramada: eso podría ocasionar un
cambio muy rápido de la velocidad
de su vehículo.
No utilice el regulador de velocidad
en carretera deslizante o en circula-
ción densa.
En caso de fuerte bajada, el regula-
dor no podrá impedir que el vehículo
sobrepase la velocidad programada.
Para evitar cualquier riesgo de blo-
queo de los pedales:
- cuide el correcto posicionamiento de la alfombrilla,
- no ponga más de una alfombrilla.
Programación
Sobrepasar la velocidad programada
Sobrepasar voluntariamente o no la velocidad programada
conllevará su parpadeo en la pantalla.
El retorno a la velocidad programada, por deceleración
voluntaria o no del vehículo, anula automáticamente el
parpadeo.
Retorno a la conducción normal

 Ponga el botón 1 en posición "0" : el modo regulador se
deselecciona. La pantalla vuelve al cuentakilómetros.
Anomalía de funcionamiento
En caso de mal funcionamiento del regu-
lador, la velocidad se borra ocasionando
el parpadeo de las rayitas.
Haga que se lo comprueben en la Red
PEUGEOT.

 Regule la velocidad programada
acelerando hasta la velocidad de-
seada, y después pulse la tecla 2
ó 3 (ej.: 110 km/h).

 Pare el regulador pulsando la tecla 4 : la pantalla confi r-
ma la parada (OFF).

 Vuelva a poner en marcha el regulador pulsando nueva-
mente la tecla 4 .
A continuación puede modifi car la velocidad programada
con las teclas
2 y 3 :
- de + o - 1 km/h= impulso corto,
- de + o - 5 km/h= impulso largo,
- por pasos de + o - 5 km/h= impulso mantenido.
 Ponga el botón 1 en posición

"CRUISE" : la selección del modo
regulador se efectúa, sin que se
ponga en marcha (OFF).

Page 172 of 316

147
CAJA DE VELOCIDADES MANUAL 6 VELOCIDADES
Por motivos de seguridad y para
facilitar el arranque del motor:
Introduzca la marcha atrás
únicamente con vehículo pa-
rado y el motor al ralentí.
Introducción de la marcha atrás

 Levante el anillo que está debajo
del pomo y empuje la palanca de
cambios hacia la izquierda y des-
pués hacia delante.
* Según motorización.
INDICADOR DE CAMBIO DE MARCHA *
Sistema que permite reducir el consu-
mo de carburante recomendando el
cambio a una marcha más larga en los
vehículos equipados con caja de veloci-
dades manual.
Funcionamiento
El sistema sólo interviene en el marco
de una conducción económica.
Según la situación de conducción y el
equipamiento del vehículo, el sistema
puede recomendarle que se salte una
o varias marchas. Puede seguir esta in-
dicación sin necesidad de introducir las
marchas intermedias.
La recomendación de introducir una
marcha no debe considerarse obligato-
ria, ya que la confi guración de la vía, la
densidad de la circulación y la seguri-
dad son elementos determinantes en la
elección de la marcha más adecuada.
Así pues, es responsabilidad del con-
ductor el seguir o no las indicaciones
del sistema.
Esta función no se puede desactivar. Ejemplo:
- Usted circula en tercera marcha.
Si el tipo de conducción re-
quiere un rendimiento impor-
tante del motor (al pisar con
fuerza el pedal del acelerador, por
ejemplo, para efectuar un adelanta-
miento...), el sistema no recomenda-
rá cambiar de marcha.
El sistema no propone en ningún caso:
- Introducir la primera marcha.
- Introducir la marcha atrás.
- Cambiar a una marcha más corta. - Pisa de manera moderada el pedal
del acelerador.
- El sistema podría proponerle que in- troduzca una marcha superior.
La información se indica mediante una
fl echa en la pantalla del cuadro de a
bordo.
Según el equipamiento del vehículo,
esta información puede ir acompañada
de la marcha recomendada.
Este equipamiento está disponible en el
transcurso del año.
- Seleccione siempre el punto
muerto.
- Pise el pedal de embrague.

Page 173 of 316

148
CAJA DE CAMBIOS MANUAL PILOTADA 6 VELOCIDADES Palanca de cambios

R. Marcha atrás.

 Pie en el freno, mueva la palanca
hacia arriba para seleccionar esta
posición.

N. Punto muerto.

 Pie en el freno, seleccione esta po-
sición para arrancar.

A. Modo automático.

 Mueva la palanca hacia abajo para
seleccionar este modo.

M. +/- Modo secuencial con paso ma-
nual de las velocidades.

 Mueva la palanca hacia abajo, y
después hacia la izquierda para se-
leccionar este modo, y:
- efectúe un impulso hacia delante para cambiar de marcha,
- o efectúe un impulso hacia atrás para reducir de marcha.

S. Tipo Deportivo.

 Pulse este botón para activarlo o
neutralizarlo.
Mandos en el volante

+. Mando de aumento de la marcha a
la derecha del volante.

 Pulse la parte de atrás del mando
en el volante "+" para cambiar las
marchas.

-. Mando de disminución de la marcha
a la izquierda del volante.

 Pulse la parte de atrás del mando
en el volante "-" para reducir las
marchas.
Los mandos en el volante no
permiten seleccionar el pun-
to muerto y meter o quitar la
marcha atrás.
Caja de cambios manual pilotada de
seis velocidades, que ofrece el confort
del automatismo o el placer del paso
manual de las velocidades.
Tres modos de conducción le son por lo
tanto propuestos:
- el modo
automático para la gestión
automática de las velocidades por
la caja,
- el modo secuencial para el paso
manual de las velocidades por el
conductor,
- el modo auto secuencial para efec-
tuar un adelantamiento, por ejem-
plo, estando en modo automático y
utilizando siempre las funcionalida-
des del modo secuencial.
Un tipo Deportivo está disponible en
modo automático o en modo secuen-
cial para proporcionarle un estilo de
conducción más dinámico.

Page 174 of 316

149
Señalización en el combinado
Posición de la palanca de cambios

N. Neutral (Punto muerto)

R. Reverse (Marcha atrás)

1, 2, 3, 4, 5, 6. Marchas en modo se-
cuencial

AUTO. Se enciende cuando selecciona
el modo automático. Se apaga
cuando pasa al modo secuencial.

S. Deportivo (Tipo Deportivo)

 Ponga el pie en el freno
cuando este testigo parpadee
(ej.: arranque del motor).
 Seleccione la posición N .

 Pise a fondo el pedal de freno.

 Arranque el motor.

 Seleccione la primera marcha (posi-
ción M o A ) o la marcha atrás (posi-
ción R ).

 Quite el freno de estacionamiento
salvo si éste está programado en
modo automático.

 Quite el pie del pedal de freno, y
acelere.

AUTO y 1 ó R aparecen en la
pantalla del combinado.

N parpadea en el combinado,
acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la
pantalla multifunción, si la palanca
de cambios no está en la posición N
durante el arranque.

Pie en el freno parpadea en el com-
binado, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la panta-
lla multifunción, si el pedal de freno
no está pisado durante el arranque.
Al meter la marcha atrás, suena
una señal sonora.
N aparece en la pantalla del
combinado.
Modo secuencial

 Después del arranque del vehículo,
seleccione la posición M para pasar
al modo secuencial.

AUTO desaparece y las mar-
chas metidas aparecen suce-
sivamente en la pantalla del
combinado.
Las solicitudes de cambio de marcha
se hacen únicamente si el régimen mo-
tor lo permite.
No es necesario soltar el acelerador du-
rante el cambio de las marchas.
Durante una frenada o una disminución
de la velocidad, la caja de cambios redu-
ce automáticamente para permitir que el
vehículo utilice la marcha correcta.
A muy baja velocidad, si de-
sea meter la marcha atrás,
ésta sólo será tenida en cuen-
ta cuando el vehículo esté inmoviliza-
do. El testigo Pie en el freno puede
parpadear en el combinado para in-
citarle a frenar.
A gran velocidad, si desea meter la
marcha atrás, el testigo N parpadea-
rá y la caja de cambios pasará auto-
máticamente al punto muerto. Para
meter una marcha, vuelva a poner la
palanca en la posición A o M .

Page 175 of 316

150
La caja de cambios funciona entonces
en modo auto-activo, sin intervención
del conductor. Selecciona de manera
permanente la marcha de velocidad
que mejor se adapta a los parámetros
siguientes:
- estilo de conducción,
- perfi l de la carretera.
AUTO y la marcha metida
aparecen en la pantalla del
combinado.
Modo automático

 Después de la utilización del modo
secuencial, seleccione la posición A
para volver al modo automático.
Modo "auto secuencial"
Este modo permite efectuar un adelan-
tamiento, por ejemplo, estando siempre
en modo automático utilizando las fun-
cionalidades del modo secuencial.

 Accione las posiciones + o - de los
mandos en el volante.
La caja de cambios meterá la marcha
solicitada si el régimen motor lo per-
mite. AUTO se queda señalado en el
combinado.
Después de unos segundos sin acción
en los mandos, la caja de cambios ges-
tiona nuevamente las marchas automá-
ticas.
En caso de fuerte aceleración,
la marcha superior no pasará
sin acción del conductor en la
palanca de cambios o en los mandos
manuales del volante.
Vehículo circulando, nunca seleccio-
ne el punto muerto N .
Meta únicamente la marcha atrás R ,
cuando el vehículo esté inmovilizado
y con el pie en el pedal de freno.
Para obtener una aceleración
óptima, por ejemplo durante
el adelantamiento a otro ve-
hículo, pise fuertemente el pedal del
acelerador y sobrepase el punto de
resistencia.

Page 176 of 316

151
Parada del vehículo Anomalía de funcionamiento
Contacto puesto, la ilumina-
ción de este testigo y el parpa-
deo de AUTO , acompañados
de una señal sonora y de un
mensaje en la pantalla multi-
función, indican un mal funcionamiento
de la caja de cambios.
Haga que se lo comprueben en la Red
PEUGEOT.
Pise obligatoriamente el pedal
de freno durante el arranque
del motor.
En todos los casos de estaciona-
miento, eche imperativamente el
freno de estacionamiento para inmo-
vilizar el vehículo.
En caso de inmovilizar el vehí-
culo, motor en marcha, ponga
imperativamente la palanca
de cambios en punto muerto N .
Antes de cualquier intervención en
el compartimento motor, compruebe
que la palanca está en punto muerto

N y que el freno de estacionamiento
está echado.
Tipo Deportivo

 Después de haber seleccionado el
modo secuencial o el modo automá-
tico, pulse el botón S para activar el
tipo Deportivo que le procura un es-
tilo de conducción más dinámico.

S aparece al lado de la mar-
cha metida en la pantalla del
combinado.

 Pulse nuevamente el botón S para
neutralizarlo.

S desaparece entonces de la pantalla
del combinado.
La vuelta al modo normal es
automática cada vez que quita
el contacto. Antes de quitar el contacto, puede
elegir:
- poner la posición
N para estar en
punto muerto,
- dejar la marcha metida; en este caso, el vehículo no se podrá des-
plazar.
En los dos casos, debe imperativamen-
te echar el freno de estacionamiento
para inmovilizar el vehículo salvo si éste
está programado en modo automático.

Page 177 of 316

152
CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA "TIPTRONIC-SYSTEM PORSCHE"
Caja de cambios automática de seis
velocidades que ofrece, el confort del
automatismo integral, enriquecido con
programas deportivo y nieve, o el paso
manual de las velocidades.
Cuatro modos de conducción le son por
lo tanto propuestos:
- el funcionamiento automático para
la gestión electrónica de las veloci-
dades por la caja,
- el programa deportivo para darle
un estilo de conducción más diná-
mico,
- el programa nieve para mejorar la
conducción en caso de poca adhe-
rencia,
- el funcionamiento manual para el
paso secuencial de las velocidades
por el conductor.
Palanca de cambios

P. Estacionamiento.
- Inmovilización del vehículo, freno de estacionamiento echado o quitado.
- Arranque del motor.

R. Marcha atrás.
- Maniobras de marcha atrás, vehícu- lo parado, motor al ralentí.

N. Punto muerto.
- Inmovilización del vehículo, freno de estacionamiento echado.
- Arranque del motor.

D. Funcionamiento automático.

M.+/- Funcionamiento manual con
paso secuencial de las seis ve-
locidades.

 Efectúe un impulso hacia delante
para cambiar de marcha.
o

 Efectúe un impulso hacia atrás para
reducir de marcha.
Señalización en el combinado
Cuando usted mueve la palanca por la
parrilla para seleccionar una posición,
el testigo correspondiente sale señala-
do en el combinado.

P. Parking (Estacionamiento)

R. Reverse (Marcha atrás)

N. Neutral (Punto muerto)

D. Drive (Conducción automática)

S. Programa deportivo

 . Programa nieve

1 a 6. Marcha metida en funciona-
miento manual

-. Valor no válido en funcionamiento
manual
Pletina de la caja de cambios

1. Palanca de velocidades.

2. Botón "S"
(deportivo) .

3. Botón "

" (nieve) .

Page 178 of 316

153
Arranque del vehículo

 Pie en el freno, seleccione la posi-
ción P o N .

 Arranque el motor.
En el caso contrario, suena una señal
sonora, acompañada de un mensaje en
la pantalla multifunción.

 Motor en marcha, pise el pedal de
freno.

 Quite el freno de estacionamiento
salvo si éste está programado en
modo automático.

 Seleccione la posición R , D o M ,

 Suelte progresivamente el pedal de
freno.
El vehículo se desplaza inmediatamente.
Si circulando, se mete la posi-
ción N de manera inadvertida,
deje el motor al ralentí, y des-
pués meta la posición D para
acelerar. La caja de cambios funciona entonces
en modo auto-adaptativo, sin interven-
ción por parte del conductor. Ésta se-
lecciona permanentemente la marcha
que mejor se adapta al estilo de con-
ducción, al perfi l de la carretera y a la
carga del vehículo.
Para obtener una aceleración máxima
sin tocar la palanca, pise a fondo el pe-
dal del acelerador (kick down). La caja
de cambios reducirá automáticamente
o mantendrá la marcha seleccionada
hasta el régimen máximo del motor.
A la hora de frenar, la caja de cambios
reducirá automáticamente a fi n de ofre-
cer un freno motor efi caz.
Cuando usted levanta el pie del ace-
lerador de manera brusca, la caja de
cambios no pasará a la marcha supe-
rior, a fi n de mejorar la seguridad.
Funcionamiento automático

 Seleccione la posición D para pasar
de manera automática las seis ve-
locidades.

 aparece en el combinado.
Programa nieve "
 "

 Pulse el botón "

" , una vez haya
arrancado el motor.
La caja de cambios se adapta a la con-
ducción en carreteras deslizantes.
Este programa facilita los arranques y
la motricidad cuando las condiciones
de adherencia son débiles.
S aparece en el combinado.
Programa deportivo "S"

 Pulse el botón "S" , una vez haya
arrancado el motor.
La caja de cambios privilegia automáti-
camente un estilo de conducción diná-
mico.
Nunca seleccione la posición

N cuando el vehículo está cir-
culando.
Nunca seleccione las posiciones P o

R , mientras que el vehículo no esté
completamente inmovilizado.
Cuando el motor gira al ralentí,
frenos quitados, si la posición R ,

D o M está seleccionada, el vehí-
culo se desplaza incluso sin intervención
en el acelerador.
Motor en marcha, nunca deje a niños en
el interior del vehículo sin vigilancia.
Motor en marcha, en caso de efectuar
una operación de mantenimiento, eche
el freno de estacionamiento y seleccione
la posición P .
Programas deportivo y nieve
Estos dos programas específi cos com-
pletan el funcionamiento automático en
unos casos de utilización muy particu-
lares.
Retorno al funcionamiento automático

 En cualquier momento, pulse de
nuevo el botón seleccionado para
salir del programa metido y volver al
modo auto-adaptativo.

Page 179 of 316

154
Parada del vehículo
Antes de quitar el contacto, puede pa-
sar a la posición P o N para estar en
punto muerto.
En los dos casos, eche el freno de es-
tacionamiento para inmovilizar el vehí-
culo salvo si éste está programado en
modo automático.
Anomalía de funcionamiento
Contacto puesto, la iluminación
de este testigo, acompañada de
una señal sonora y de un men-
saje en la pantalla multifunción,
indican un mal funcionamiento
de la caja de cambios.
En este caso, ésta pasa en modo segu-
ridad bloqueándose en la 3ª velocidad.
En ese momento puede notar un cho-
que importante pasando de P a R y de

N a R . Este choque no perjudica a la
caja de cambios.
No sobrepase la velocidad de 100 km/h
en el límite del código de circulación.
Haga que se lo comprueben en la Red
PEUGEOT.
Este testigo se puede encender igual-
mente en caso de apertura de una
puerta.
Corre el riesgo de deteriorar la
caja de cambios:
- si pisa a la vez los pedales del acelerador y de freno,
- si fuerza, en caso de avería de la batería, el paso de la posición P
a otra.
A fi n de limitar el consumo de carbu-
rante durante una parada prolongada
con el motor en marcha (atascos...),
ponga la palanca de cambios en la
posición N y eche el freno de esta-
cionamiento, salvo si éste está pro-
gramado en modo automático.
Funcionamiento manual

 Seleccione la posición M para el
paso secuencial de las seis veloci-
dades.

 Empuje la palanca hacia el signo +
para cambiar de velocidad.

 Tire de la palanca hacia el signo -
para reducir de velocidad.

D desaparece y las velocida-
des metidas aparecen sucesi-
vamente en el combinado.
Si la palanca no está en po-
sición P , al abrir la puerta
conductor ó 45 segundos
aproximadamente después de quitar
el contacto, suena una señal sonora
y aparece un mensaje.

 Vuelva a poner la palanca en
posición P ; la señal sonora se
interrumpe y el mensaje desapa-
rece.
El paso de una velocidad a otra se efec-
túa únicamente si las condiciones de
velocidad vehículo y de régimen motor
lo permiten; si no, las leyes del funcio-
namiento automático se impondrán mo-
mentáneamente.
Valor no válido en funcionamiento
manual
Este símbolo sale señalado si
se ha metido mal una veloci-
dad (selector entre dos posi-
ciones).
El paso de la posición D (automática) a
la posición M (manual) puede efectuar-
se en cualquier momento.
Al parar o a muy baja velocidad, la caja
de cambios selecciona automáticamente
la velocidad M1 .
En funcionamiento manual, los progra-
mas deportivo y nieve no están opera-
tivos.
En bajo-régimen o en sobre-régimen, la
velocidad seleccionada parpadea du-
rante unos segundos, y después la velo-
cidad realmente metida sale señalada.

Page 180 of 316

155
AYUDA GRÁFICA Y SONORA AL ESTACIONAMIENTO DELANTERO Y/O TRASERO
Sistema formado por cuatro sensores
de proximidad, instalados en el para-
golpes delantero y/o trasero.
Detecta cualquier obstáculo (perso-
na, vehículo, árbol, barrera...) situado
detrás del vehículo. Sin embargo, no
podrá detectar los obstáculos situados
justo bajo el paragolpes. La ayuda al estacionamiento se
pone
en funcionamiento :
- Al introducir la marcha atrás.
- Circulando a velocidad inferior a 10 km/h en marcha adelante.
La puesta en funcionamiento va acom-
pañada de una señal sonora y de la vi-
sualización del vehículo en la pantalla
multifunción.
Un objeto, como un poste, una
baliza de obras o cualquier
objeto similar, puede ser de-
tectado al principio de la maniobra,
pero podría no detectarse cuando el
vehículo esté muy cerca de él. La información de proximidad se indica
mediante:
- Una señal sonora, que se hace más
rápida a medida que el vehículo se
acerca al obstáculo.
- Un gráfi co en la pantalla multifun- ción, con unos segmentos que se
acercan cada vez más al vehículo.
El obstáculo se localiza en función de
la emisión de la señal sonora en los al-
tavoces: delantero o trasero y derecho
o izquierdo.
Cuando la distancia entre el vehículo y
el obstáculo es inferior a treinta centí-
metros aproximadamente, la señal so-
nora se hace continua y/o aparece el
símbolo "Peligro", en función de la pan-
talla multifunción.

Page:   < prev 1-10 ... 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 ... 320 next >