PEUGEOT 3008 2010 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2010, Model line: 3008, Model: PEUGEOT 3008 2010Pages: 316, tamaño PDF: 23.24 MB
Page 161 of 316

134
Situaciones especiales Frenada de emergencia
En caso de fallo de la frenada con el
pedal de freno o en situaciones excep-
cionales (ejemplo: malestar del con-
ductor,...), tirar de forma continua del
mando A permite parar el vehículo.
El control dinámico de estabilidad
(ESP) garantiza la estabilidad durante
la frenada de emergencia.
En caso de fallo de la frenada de emer-
gencia, uno de los mensajes siguientes
aparece:
-
"Freno de estacionamiento averíado".
- "Mando de freno de estacionamiento averíado".
En algunas situaciones (arranque
del motor...), el freno de estacionamiento
puede ajustar su nivel de esfuerzo. Esto
es un funcionamiento normal.
Para desplazar su vehículo algunos
centímetros sin arrancar el motor, con el
contacto puesto, pise el pedal de freno
y desactive el freno de estacionamiento
tirando y después soltando la palanca A .
El desactivado completo del freno de
estacionamiento está señalado por la
extinción del testigo en la palanca A , del
testigo en el combinado y por la señali-
zación del mensaje "Freno de estacio-
namiento desactivado".
En caso de mal funcionamiento del
freno de estacionamiento en posición
activado o de avería de la batería, un
desactivado de emergencia siempre es
posible.
En caso de avería del sistema
ESP señalado por la iluminación
de este testigo, la estabilidad de
la frenada no está garantizada.
La frenada de emergencia
debe utilizarse únicamente en
situaciones excepcionales.
En este caso, la estabilidad debe ser
asegurada por el conductor repitiendo
sucesivamente acciones de "tirar-soltar"
de la palanca
A .
Page 162 of 316

135
Desbloqueo de emergencia
Por razones de seguridad,
consulte imperativa y rápida-
mente la Red PEUGEOT para
sustituir la tapa.
Después de un desbloqueo de emer-
gencia, la sujeción del vehículo ya no
está garantizada en cuanto el des-
bloqueo mecánico de emergencia ha
comenzado y el mando mecánico no
permite volver a activar el freno de
estacionamiento.
No efectúe ninguna acción, en el
mando A , o de parada/arranque del
motor cuando el mando de desblo-
queo está accionado.
Procure no dejar elementos polvo-
rientos y húmedos cerca de la tapa.
Inmovilice el vehículo (o bloquéelo,
mientras que no suelta el pedal de
freno), con el motor en marcha, me-
tiendo la primera marcha (caja de
cambios manual), posición P (caja
de cambios automática) o M o R
(caja de cambios manual pilotada
6 velocidades).
Apague el motor pero deje puesto
el contacto. Si la inmovilización del
vehículo es imposible, no accione
el mando y consulte rápidamente la
Red PEUGEOT.
Coja los dos calzos del vehículo y
el mando de desbloqueo, situados
debajo de la alfombrilla del maletero
(ver "Cambio de rueda" en el capítu-
lo "Información práctica").
Calce el vehículo colocando los cal-
zos delante y detrás de una de las
ruedas traseras.
Recule el asiento delantero izquierdo
al máximo.
Levante la zona pre-recortada B en
la alfombrilla debajo del asiento.
Perfore la tapa C del tubo D con el
mando de desbloqueo.
Ponga el mando de desbloqueo en
el tubo D .
Girar el mando de desbloqueo en
el sentido horario . Por razones
de seguridad , es imperativo conti-
n u a r c o n l a m a n i o b r a h a s t a e l fi n a l o
hasta la emisión de un ruido de cla-
queteo. El freno de estacionamiento
está desactivado.
Quite el mando de desbloqueo y
guárdelo con los calzos en la caja
de utillaje.
- El funcionamiento del freno de es- tacionamiento se reinicia cuando se
corta y luego se vuelve a poner el
contacto. Si la reiniciación del freno
de estacionamiento es imposible,
consulte la Red PEUGEOT.
- El tiempo de activado posterior pue- de ser más largo que durante el fun-
cionamiento normal.
Asiento delantero izquierdo recula-
do al máximo.
En caso de mal funcionamiento del fre-
no de estacionamiento eléctrico o de
avería de la batería, un mando mecáni-
co de emergencia permite desbloquear
manualmente el freno de estaciona-
miento.
Page 163 of 316

136
AYUDA AL ARRANQUE EN UNA PENDIENTE
Sistema que mantiene el vehículo in-
movilizado un momento (aproxima-
damente 2 segundos) al efectuar un
arranque en una pendiente, durante el
tiempo que se tarda en pasar del pedal
del freno al pedal del acelerador.
Esta función se activa únicamente
cuando:
- el vehículo ha sido completamente inmovilizado con el pie sobre el pe-
dal del freno,
- en determinadas condiciones de pendiente,
- la puerta del conductor está cerrada.
La función de ayuda al arranque en
pendiente no se puede desactivar.
Funcionamiento
En subida, con el vehículo para-
do, éste se mantiene un momento
en cuanto usted suelta el pedal del
freno:
- si ha introducido la primera veloci- dad o en punto muerto en caja de
velocidades manual,
- si está en A o M en caja manual pi-
lotada,
- si está en D o M en caja de veloci-
dades automática.
En bajada, con el vehículo parado y
la marcha atrás puesta, el vehículo
se sujeta un breve instante desde
que usted suelta el pedal de freno.
No salga del vehículo durante
la fase de sujeción temporal
de la ayuda al arranque en
una pendiente.
Si usted tiene que salir del vehícu-
lo con el motor en marcha, ponga
manualmente el freno de estaciona-
m i e n t o . Y v e r i fi q u e q u e e l t e s t i g o d e
freno de estacionamiento y el testigo P
en la palanca(de freno eléctrico) están
e n c e n d i d o s fi j a m e n t e .
Al producirse un mal funcionamiento,
estos testigos se encienden. Consulte
la Red PEUGEOT para que le revisen
el sistema.
Page 164 of 316

139
Sistema que protege un conjunto de
datos en una lámina trasparente, en el
campo de visión del conductor para no
quitar los ojos de la carretera.
Este sistema funciona con el motor en
marcha y conserva los ajustes al quitar
el contacto.
VISUALIZACIÓN CABEZA ALTA
1. Marcha/parada de la visualización
cabeza alta.
2. Reglaje de la luminosidad.
3. Reglaje en altura de la visualización.
Una acción en uno de los botones per-
mite salir de la lámina. Una vez activado el sistema, los datos
agrupados en la visualización cabeza
alta son:
A. Velocidad de su vehículo.
B. Información del regulador/limitador
de velocidad.
C. Información de la "Distancia alerta"
(según versión).
Botones Señalización en funcionamiento
Page 165 of 316

140
En ciertas condiciones meteo-
rológicas extremas (lluvia y/o
nieve, pleno sol,...) la visuali-
zación cabeza alta puede no ser leí-
da o perturbada momentáneamente.
Ciertas gafas (de sol, de vista o con
c r i s t a l e s p o l a r i z a d o s ) p u e d e n d i fi c u l -
tar la lectura de los datos.
Para limpiar la lámina transparente,
hecha de cristal orgánico, utilice un
paño limpio y suave (tipo gamuza
p a r a l a s g a f a s o p a ñ o d e m i c r o fi b r a ) .
Nunca utilice un paño seco o abra-
sivo, ni productos detergentes o di-
solventes, ya que corre el riesgo de
rayar la lámina o dañar el tratamiento
a n t i - r e fl e j o s . Le recomendamos que mani-
pule los botones únicamente
con el vehículo parado.
Al parar o circulando, no debe haber
ningún objeto alrededor de la lámina
transparente (o en su tapa) para no
impedir la salida de la lámina y su
buen funcionamiento.
Con el motor en marcha, pulse el
botón 1 . El estado activado/neutra-
lizado al parar el motor se conserva
en el siguiente arranque de motor. Reglaje en altura
Con el motor en marcha, ajuste la
altura deseada de la señalización
con el botón 3 :
- arriba para desplazar la señaliza- ción hacia arriba,
- abajo para desplazar la señaliza- ción hacia abajo.
Activación/Neutralización Reglaje de la luminosidad
Con el motor en marcha, ajuste la
luminosidad de los datos con el bo-
tón 2 :
- hacia arriba para aumentar la lu- minosidad,
- hacia abajo para disminuir la lumi- nosidad.
Page 166 of 316

141
"DISTANCIA ALERTA"
Para el tiempo de seguridad a respetar,
remítase a la legislación o a las reco-
mendaciones del código de circulación
en vigor en su país.
Funciona cuando la velocidad de su ve-
hículo es superior a 70 km/h e inferior
a 150 km/h.
Este sistema incluye una alerta visual
programable que se queda memoriza-
da al quitar el contacto.
Este sistema es una ayuda para condu-
cir y no puede, en ningún caso, susti-
tuir la atención ni la responsabilidad del
conductor.
1. Marcha/parada.
2. Aumento (+)/disminución (-) del valor
de alerta.
Los datos están agrupados en la visua-
lización cabeza alta.
Una vez activado el sistema:
A. La velocidad de su vehículo está fuera
de la gama de funcionamiento.
B. Su vehículo está en la gama de fun-
cionamiento pero no se ha detecta-
do ningún vehículo.
C. El vehículo que le precede es detec-
tado.
El tiempo instantáneo que le separa de este vehículo aparece perma-
nentemente.
D. El tiempo con el vehículo que le
precede es inferior al valor de alerta
programado (parpadea).
Botones Señalización de funcionamiento
Sistema de ayuda a la conducción,
que informa al conductor del intervalo
de tiempo (en segundos)que le sepa-
ra del vehículo que le precede, cuando
las condiciones de circulación son es-
tables.
No detecta los vehículos parados, y no
tiene ninguna acción en su vehículo.