PEUGEOT 3008 2010 Manual del propietario (in Spanish)

Page 241 of 316

215
NAV
04
5
6
7
1
2
3
4
NAVEGACIÓN - GUIADO
OPCIONES DE RUTA
Seleccione la función "Ruta dinámica". Esta función da acceso a las opciones "Dinámica", "Semi-dinámica" e "Independiente del tráfi co".
Seleccione la función "Criterios para evitar". Esta función da acceso a las opciones "Evitar" (autopistas, peajes, transbordadores, túneles).
Gire el anillo y seleccione la función "Recalcular" para tener en cuenta las opciones de guiado elegidas. Pulse OK para validar.
Pulse la tecla NAV.
Pulse una segunda vez la tecla NAV o seleccione la función Menú navegación y pulse OK para validar.
Seleccione la función "Tipo de ruta" y pulse OK para validar. Esta función permite modifi car los tipos de ruta.
Seleccione la función "Opciones de ruta" y pulse OK para validar.
MENÚ NAVEGACIÓN
OPCIONES DE RUTA
TIPO DE RUTA
RUTA DINÁMICA
CRITERIOS PARA EVITAR
RECALCULAR
En la visualización del mapa en la pantalla, es posible seleccionar de "Ajustes mapa" y después reglajes "Rumbo arriba/Norte arriba/Mapa 3D/Mapa 2. 5D/Mapa 2D". Los edifi cios visibles en 3D dependen de la actualización de la cartografía de las ciudades.

Page 242 of 316

216
NAV
5
6
7
1
2
3
4
8
04
AÑADIR UNA ETAPA
Introduzca, por ejemplo, una nueva dirección.
Una vez introducida la nueva dirección, seleccione "Iniciar guiado al destino" y pulse OK para validar.
Ponga la etapa en la lista y pulse OK para validar.
Pulse la tecla NAV.
Pulse una segunda vez la tecla NAV o seleccione la función "Menú navegación" y pulse OK para validar.
Seleccione la función "Añadir destino intermedio" (5 etapas como máximo) y pulse OK para validar.
Seleccione la función "Destinos intermedios" y pulse OK para validar.
ENTRADA DE DIRECCIÓN
AÑADIR DESTINO INTERMEDIO
DESTINOS INTERMEDIOS
MENÚ NAVEGACIÓN
INICIAR GUIADO AL DESTINO
Para modifi car las etapas, repita las operaciones de 1 a 3 y Para modifi car las etapas, repita las operaciones de 1 a 3 y seleccione "Reordenar ruta" (seleccione una etapa, supa, suprímala o desplácela por la lista con el anillo para cambiar el ordel orden, valide su nueva posición y termine con "Recalcular").
Una vez haya elegido el destino, se pueden añadir o suprimir etapas de la ruta.
Repita las operaciones de 1 a 7 todas las veces qu e sea necesario, seleccione "Recalcular" y pulse OK para validar.
NAVEGACIÓN - GUIADO

Page 243 of 316

217
NAV
04
1
2
3
4
7
85
6
BÚSQUEDA DE LOS PUNTOS DE INTERÉS
(POI)
Pulse la tecla NAV.
Pulse de nuevo la tecla NAV o seleccione la función "Menú navegación" y pulse OK para validar.
Seleccione la función "POI cerca" para buscar los POI alrededor del vehículo.
Seleccione la función "Búsqueda de POI" y pulse OK para validar.
MENÚ NAVEGACIÓN
BÚSQUEDA DE POI
POI CERCA
Seleccione la función "POI en la ciudad" para buscar los POI en la ciudad que desee. Elija el país e introduzca el nombre de la ciudad con el teclado virtual.
Seleccione la función "POI cerca de la ruta" para buscar los POI cercanos al itinerario.
Seleccione la función "POI en el país" para buscar los POI en el país que desee.
Seleccione la función "POI cerca del destino" para buscar los POI cercanos al punto de llegada del itinerario.
POI CERCA DEL DESTINO
POI EN EL PAÍS
POI CERCA DE LA RUTA
Puede acceder a una lista de las ciudades presentes entes en el país elegido con la tecla LIST del teclado virtual.
POI EN LA CIUDAD
Los puntos de interés (POI) muestran la localización de servicios cercanos (hoteles, comercios vario s, aeropuertos...).

Page 244 of 316

218
04 NAVEGACIÓN - GUIADO
LISTA DE LOS PRINCIPALES PUNTOS DE INTERÉS (POI) LISTA DE LOS PRINCIPALES PUNTOS DE INTERÉS (POI)
* Según disponibilidad en el país.
Este icono aparece cuando existen varios POI agrupados en la misma zona. Un zoom sobre este icono permite detallar los POI.

Page 245 of 316

219
04
5
6
3
4
2
NAV
1
Descárguese en una tarjeta de memoria SD o en una llave USB el archivo de actualización de los "POI Zonas de Riesgos" desde Internet. Este servicio est á disponible en www.peugeot.fr o www.peugeot.co.uk.
Debe copiar los archivos en el soporte elegido.
Inserte el soporte (Tarjeta de memoria SD o llave USB) que contiene la base POI en el reproductor Tarjeta de memoria SD o en el reproductor USB del sistema.
Un mensaje confi rma si se ha efectuado la descarg a.
El sistema se reinicia.
ACTUALIZACIÓN DE LOS POI ZONAS DE
RIESGOS
Seleccione el medio ("USB" o "Tarjeta de memoria SD") utilizado y pulse OK.
Pulse la tecla Menú navegación, seleccione "Ajustes" y después "Actualizar POI de interés".
AJUSTES
MENÚ NAVEGACIÓN
NAVEGACIÓN - GUIADO
La versión de los POI Zonas de Riesgos está disponibleonible en el menú SETUP\Sistema.
ACTUALIZAR POI DE INTERÉS

Page 246 of 316

220
04
5
3
4
NAV1
2
1
AJUSTES DE LA DIFUSIÓN SONORA DE
LAS CONSIGNAS
Seleccione "Confi gurar las zonas de riesgo" para acceder a las funciones "Mostrar en el mapa", "Aviso visual" y "Aviso acústico".
Seleccione la función "Categorías de POI en el mapa" para seleccionar los POI a indicar en el mapa por defecto.
Pulse la tecla NAV.
Pulse de nuevo la tecla NAV o seleccione la función "Menú navegación" y pulse OK para validar.
Seleccione la función "Ajustes" y pulse OK para validar.
MENÚ NAVEGACIÓN
AJUSTES
CATEGORÍAS DE POI EN EL MAPA
CONFIGURAR LAS ZONAS DE RIESGO
NAVEGACIÓN - GUIADO
Durante la visualización de la navegación en la pantalla, pulse OK y después seleccione o no "Asistencia voz" para activar o desactivar la difusión de las consignas vocales de guiado. Utilice la tecla volumen para reajustar la intensidad.
AJUSTES DE LOS PUNTOS DE INTERÉS Y DE LAS
ZONAS DE RIESGOS
El volumen sonoro de las alertas POI Zonas de Riesgosiesgos se ajusta únicamente durante la difusión de este tipo de alerta.

Page 247 of 316

221
TRAFFIC
05
1
2
4
5
3
INFORMACIÓN DE TRÁFICO
CONFIGURAR EL FILTRO Y LA
VISUALIZACIÓN DE LOS MENSAJES TMC
Si selecciona todos los mensaje sobre la ruta, le recomendamos que añada un fi ltro geográfi co (en un radio de 5 km por ejemplo) con el fi n de reducir el número de mensajes que apa recen en el mapa. El fi ltro geográfi co sigue el desplazamiento del vehículo.
Los fi ltros son independientes y sus resultados se sustraen. Le recomendamos: - un fi ltro de 10 km alrededor del vehículo con circulación densa, - un fi ltro de 50 km alrededor del vehículo o un fi ltro para los trayectos largos en autopista.
Pulse de nuevo la tecla TRAFFIC o seleccione la función "Menú tráfi co" y pulse OK para validar.
Seleccione "Filtro geográfi co".
La lista de los mensajes TMC aparece debajo del M enú tráfi co La lista de los mensajes TMC aparece debajo del Menú tráfi co ordenada según la proximidad.
Seleccione el fi ltro que prefi era:
MENSAJES EN RUTA
SÓLO MENSAJES TRÁFICO EN RUTA
TODOS LOS MENSAJES DE ADVERT.
TODOS LOS MENSAJES
MENÚ TRÁFICO
Seleccione "Seleccionar lista preferida" y pulse OK para validar.
Los mensajes TMC (Trafi c Message Channel) son informaciones relativas al tráfi co y a las condiciones meteorológicas, recibidas en tiempo real y transmitidas al conductor en forma de avisos sonoros y visuales en el mapa del navegador. El sistema de guiado puede entonces proponer una n ueva ruta.
Pulse la tecla TRAFFIC.
FILTRO GEOGRÁFICO

Page 248 of 316

222
05
2
1
3
2
1
INFORMACIÓN DE TRÁFICO
PRINCIPALES SÍMBOLOS TMC
Triángulo rojo y amarillo: información de tráfi co
, por ejemplo:
Triángulo negro y azul: información general, por ejemplo:
Cuando visualice en la pantalla el soporte de audio escuchado, pulse el botón giratorio.
El menú de acceso directo de la fuente de audio a parecparece y da acceso a:
Seleccione información de tráfi co (TA) y pulse el botón giratorio para validar y acceder a los reglajes correspondientes.
AVISO DE TRÁFICO
La función TA (tráfi co en autopista) da prioridad a la escucha de los mensajes de alerta TA. Para estar activa, esta func ión requiere la correcta recepción de una emisora de radio que emit a este tipo de mensaje. En cuanto se emite una información de tráfi co, el soporte de audio (Radio, CD, Jukebox...) se interrumpe automáticamente para difundir el mensaje TA. La escucha normal del soporte se retoma en cuanto fi naliza la emisión del mensaje.
ESCUCHAR LOS MENSAJES TA

Page 249 of 316

223
RADIO
11
2
3
06
SELECCIONAR UNA EMISORA
Pulse OK cuando la emisora de radio que está escuchando aparece en la pantalla.
El menú descripción de la función radio aparece y da ac da acceso a las descripciones siguientes:
Seleccione la función deseada y pulse OK para validar a fi n de acceder a los ajustes correspondientes.
AVISOS TRÁFICO
El RDS, si aparece, permite continuar escuchando una o una misma emisora gracias al seguimiento de frecuencia. No ob sta obstante, en ciertas condiciones, el seguimiento de esta emisora RDra RDS no está asegurado en todo el país, ya que las emisoras de r adioe radio no cubren el 100% del territorio. Esto explica la pérdida de recepciecepción de la emisora durante un trayecto.
El entorno exterior (colinas, inmuebles, túneles, parking, subterráneos...) puede perturbar la recepción, incluido en modo de seguimiento RDS. Este fenómeno es normal en la propagación de las ondas radio y en ningún momento constituye una anomalía del autorradio.
RDS - MODO REGIONAL
PROG. REGIONAL
RADIOTEXTO
RDS
Pulse la tecla RADIO para mostrar la listas de las emisoras captadas localmente y ordenadas alfabéticamente. Seleccione la emisora elegida girando el anillo y pulse para validar.
Pulse una de las teclas del teclado numérico, dur ante mante más de 2 segundos, para memorizar la emisora que está escu c escuchando. Un bip sonoro valida la memorización. Pulse la tecla del teclado numérico para recuperar la emr la emisora de radio memorizada.
AM
RADIO
Cuando la pantalla "RADIO" aparezca, gire el anillo o utilice el mando multifunción 4 direcciones para seleccionar la emisora anterior o siguiente de la lista.
Si está escuchando la radio, pulse las teclas  y  para buscar automáticamente la frecuencia inferior y superior.

Page 250 of 316

224
07 REPRODUCTORES DE SOPORTES MUSICALES
CD, CD MP3/WMA, TARJETA DE MEMORIA
SD MP3/WMA/REPRODUCTOR USB
Para poder reproducir un CDR o un CDRW grabado, sedo, seleccione durante la grabación los estándares ISO 9660 nivel 1, 2el 1, 2 o Joliet preferentemente. Si el disco está grabado con otro formato, es posible quible que la reproducción no se efectúe correctamente. En un mismo disco, le recomendamos que utilice sie mp siempre el mismo estándar de grabación, con una velocidad lo más baj a p baja posible (4x máximo) para una calidad acústica óptima. En el caso particular de un disco multisesión, le recomeecomendamos el estándar Joliet.
El autorradio sólo reproduce archivos audio con e l forml formato ".mp3" con una velocidad de 8 Kbps a 320 Kbps y con format ormato ".wma" con una velocidad de 5 Kbps a 384 Kbps. Reproduce también el modo VBR (Variable Bit Rate). Cualquier otro tipo de archivo (.mp4, m3u...) no se reproe reproducirá.
El formato MP3, abreviación de MPEG 1,2 & 2.5 Audi o Audio Layer 3 y el formato WMA, abreviación de Windows Media Audio y dio y propiedad de Microsoft, son unas normas de compresión audio q udio que permiten grabar varias decenas de archivos musicales en un misun mismo disco.
Conectar un IPod: Para la reproducción de archivos de tipo MP3, conecte necte el IPod a la toma USB (funciones limitadas). Para la reproducción de archivos ITunes, conecte el IPo el IPod a la toma auxiliar (AUX).
Para que pueda reproducirse, la llave USB debe estar festar formateada en FAT 32.
Le aconsejamos que escriba los nombres de los arc hivarchivos con menos de 20 caracteres sin incluir los caracteres espec especiales (ex: " " ? ; ù) para evitar cualquier problema de reproduproducción o visualización.
Durante la reproducción, apague la función "Tarje ta de ta de memoria SD" o "USB" antes de retirar la tarjeta de memoria SD o la t o la toma USB de su reproductor.
Para prevenir cualquier riesgo de robo, retire la tarjeta drjeta de memoria SD o el periférico USB cuando salga de su vehículo y dulo y deje el techo abierto.
INFORMACIÓN Y CONSEJOS

Page:   < prev 1-10 ... 201-210 211-220 221-230 231-240 241-250 251-260 261-270 271-280 281-290 ... 320 next >