PEUGEOT 3008 2011.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 151 of 328

149
CONDUCCIÓN





LIMITADOR DE VELOCIDAD

Los mandos de este sistema están
agrupados en la palanca A
.


1.
Ruedecilla de selección del modo
limitador

2.
Tecla de disminución del valor pro-
gramado

3.
Tecla de aumento del valor progra-
mado

4.
Tecla de activación/neutralización
del limitador
Los datos programados están agrupados
en la pantalla del cuadro de a bordo.

5.
Indicación de activación/neutraliza-
ción del limitador

6.
Indicación de selección del modo li-
mitador

7.
Valor de velocidad programado


Mandos bajo el volante

Indicaciones en el cuadro de a bordo


El limitador no puede, en nin-
gún caso, sustituir el respeto a
las limitaciones de velocidad,
ni la atención o responsabilidad del
conductor.
La activación
del limitador es manual y
requiere una velocidad programada de
al menos 30 km/h.
La neutralización
del limitador se reali-
za accionando manualmente el mando.
El valor de velocidad programado se que-
da memorizado al cortar el contacto.






Esta información está igualmen-
te señalada en la visualización
cabeza alta.
Para más detalles sobre la visualiza-
ción cabeza alta, remítase al capítulo
"Conducción".
Sistema que impide superar la veloci-
dad del vehículo del valor programado
por el conductor.
Una vez alcanzada la velocidad límite,
el pedal del acelerador no surte efecto
salvo si pisa con fi rmeza, en ese caso,
es posible superar momentáneamente
la velocidad programada.
Para volver a la velocidad programada,
basta con reducir hasta una velocidad
inferior a la programada soltando el
acelerador.

Page 152 of 328

150
CONDUCCIÓN

En caso de descenso pronun-
ciado o de fuerte aceleración,
el limitador no podrá impedir
que el vehículo sobrepase la veloci-
dad programada.
Para evitar el riesgo de bloqueo de
los pedales:


- compruebe que la alfombrilla
está correctamente colocada,

- no superponga varias alfombrillas.




Programación

Superación de la velocidad programada

Pisar el pedal del acelerador para sobrepasar la velocidad
programada no tendrá efecto, salvo si lo pisa con fi rmeza

superando el punto de resistencia
.
El limitador se neutraliza momentáneamente y la velocidad
programada que permanece indicada parpadea.
La vuelta a la velocidad programada, por deceleración volun-
taria o no del vehículo, anula automáticamente el parpadeo.


Vuelta a la conducción normal



)
Gire la ruedecilla 1
hasta la
posición "0"
: el modo limitador se
deselecciona. La pantalla vuelve al
cuentakilómetros total.



Anomalía de funcionamiento

En caso de fallo de funcionamiento del
limitador, la velocidad se borra y en su
lugar parpadean unos guiones.
Lleve a revisar el sistema a la red
PEUGEOT o a un taller cualifi cado.

)
Pare el limitador pulsando la tecla 4
: la pantalla confi rma
la parada (OFF).

)
Vuelva a poner en marcha el limitador pulsando la tecla 4
.


)
Ajuste el valor de velocidad pulsando la tecla 2
ó 3
(ej.:
90 km/h).
A continuación, puede modifi car la velocidad programada
con las teclas 2
y 3
:


- + o - 1 km/h = pulsación corta,

- + o - 5 km/h = pulsación larga,

- por intervalos de + o - 5 km/h = pulsación continua.


)
Ponga en marcha el limitador pulsando la tecla 4
.

)
Girela ruedecilla 1
hasta la posi-
ción "LIMIT"
: el modo limitador se
selecciona sin que se ponerse en
funcionamiento (OFF).
No es necesario poner en marcha el
limitador para regular la velocidad.

Page 153 of 328

151
CONDUCCIÓN





REGULADOR DE VELOCIDAD

Sistema que mantiene automáticamen-
te la velocidad del vehículo en el valor
programado por el conductor, sin accio-
nar el pedal del acelerador.
La activación
del regulador es manual
y requiere una velocidad mínima del
vehículo de 40 km/h, así como tener in-
troducida:


- la cuarta velocidad con caja manual,

- en modo secuencial, la segunda
marcha, con caja manual pilotada o
automática,

- la posición A
en caja manual pilotada
o la D
con caja automática.
Los mandos de este sistema están
agrupados en la palanca A
.


1.
Ruedecilla de selección del modo
regulador

2.
Tecla de programación de una ve-
locidad/de disminución del valor
programado

3.

Tecla de programación de una veloci-
dad/de aumento del valor programado

4.
Tecla de pausa/reanudación del re-
gulador Los datos programados están agrupados
en la pantalla del cuadro de a bordo.

5.
Indicación de pausa/reanudación
de la regulación

6.
Indicación de selección del modo
regulador

7.
Valor de velocidad programado


Mandos bajo el volante

Indicaciones en el cuadro de a bordo

El regulador no puede, en nin-
gún caso, sustituir el respeto a
las limitaciones de velocidad,
ni la atención o responsabilidad del
conductor. La neutralización
del regulador se rea-
liza manualmente, accionando los pe-
dales del freno o de embrague o si se
activa el sistema ESP por motivos de
seguridad.
Pisando el pedal del acelerador, puede
superar momentáneamente la veloci-
dad programada.
Para volver a la velocidad programada,
basta con soltar el pedal del acelerador.
Cortar el contacto anula cualquier valor
de velocidad programado.





Esta información está igual-
mente señalada en la visuali-
zación cabeza alta.
Para más detalles sobre la visualiza-
ción cabeza alta, remítase al capítulo
"Conducción".

Page 154 of 328

152
CONDUCCIÓN
Cuando la regulación esté en
marcha, esté atento si mantie-
ne pulsada una de las teclas
de modifi cación de la velocidad pro-
gramada; ya que podría ocasionar
un cambio muy rápido de la veloci-
dad del vehículo.
No utilice el regulador de velocidad
en carretera deslizante ni con circu-
lación densa.
En caso de descenso pronunciado,
el regulador no podrá impedir que el
vehículo supere la velocidad progra-
mada.
Para evitar el riesgo de bloqueo de
los pedales:


- compruebe que la alfombrilla
está correctamente colocada,

- no superponga varias alfombrillas.



Programación

Superación de la velocidad programada

Al superar voluntariamente o no la velocidad programada,
la indicación de la velocidad parpadeará en la pantalla.
La vuelta a la velocidad programada, por deceleración volun-
taria o no del vehículo, anula automáticamente el parpadeo.


Vuelta a la conducción normal



)
Ponga la ruedecilla 1
en posición "0"
: el modo regulador
se deselecciona. La pantalla vuelve al cuentakilómetros
total.



Anomalía de funcionamiento

En caso de fallo de funcionamiento del
regulador, la velocidad se borra y en su
lugar parpadean unos guiones.
Lleve a revisar el sistema a la red
PEUGEOT o a un taller cualifi cado.

)
Para ajustar la velocidad progra-
mada, acelere hasta la velocidad
deseada y luego pulse la tecla 2
ó
3
(ej.: 110 km/h).


)
Pare el regulador pulsando la tecla 4
: la pantalla confi rma
la parada (OFF).

)
Vuelva a poner en marcha el regulador pulsando la tecla 4
.

A continuación, puede modifi car la velocidad programada
con las teclas 2
y 3
:


- + o - 1 km/h = pulsación corta,

- + o - 5 km/h = pulsación larga,

- por intervalos de + o - 5 km/h = pulsación continua.

)
Gire la ruedecilla 1
hasta la posi-
ción "CRUISE"
: el modo regula-
dor se selecciona sin ponerse en
marcha (OFF).

Page 155 of 328

153
CONDUCCIÓN







CAJA MANUAL DE 6 VELOCIDADES

Por motivos de seguridad y para
facilitar el arranque del motor: Introduzca la marcha atrás
únicamente con el vehículo
parado y el motor al ralentí.

Introducción de la 5 a
o la 6 a
marcha



)
Desplace la palanca de cambios al
máximo hacia la derecha para para
engranar correctamente la 5
a o la
6 a marcha.


* Según motorización.












INDICADOR DE CAMBIO DE
MARCHA *

Sistema que permite reducir el consu-
mo de carburante recomendando el
cambio a una marcha más larga en los
vehículos equipados con caja de veloci-
dades manual.

Funcionamiento

El sistema sólo interviene en el marco
de una conducción económica.
Según la situación de conducción y el
equipamiento del vehículo, el sistema
puede recomendarle que se salte una
o varias marchas. Puede seguir esta in-
dicación sin necesidad de introducir las
marchas intermedias.
La recomendación de introducir una
marcha no debe considerarse obligato-
ria, ya que la confi guración de la vía, la
densidad de la circulación y la seguri-
dad son elementos determinantes en la
elección de la marcha más adecuada.
Así pues, es responsabilidad del con-
ductor el seguir o no las indicaciones
del sistema.
Esta función no se puede desactivar.
Ejemplo:


- Usted circula en tercera marcha.

Si el tipo de conducción re-
quiere un rendimiento impor-
tante del motor (al pisar con
fi rmeza el pedal del acelerador, por
ejemplo, para efectuar un adelanta-
miento...), el sistema no recomenda-
rá cambiar de marcha.
El sistema no propone en ningún caso:


- introducir la primera marcha,

- introducir la marcha atrás,

- cambiar a una marcha más corta.


- Pisa de manera moderada el pedal
del acelerador.

- El sistema podría proponerle que in-
troduzca una marcha superior.

La información se indica mediante una
fl echa en la pantalla del cuadro de a
bordo.
Según el equipamiento del vehículo,
esta información puede ir acompañada
de la marcha recomendada.

Este equipamiento estará disponible en
el transcurso del año.

- Seleccione siempre el punto
muerto.

- Pise el pedal de embrague.


Introducción de la marcha atrás



)
Levante el anillo situado bajo el pomo
y desplace la palanca de cambios ha-
cia la izquierda y luego hacia delante.

Page 156 of 328

154
CONDUCCIÓN














CAJA MANUAL PILOTADA
DE 6 VELOCIDADES
Palanca de cambios


R.
Marcha atrás


)
Pisando el freno, mueva la palanca
hacia arriba para seleccionar esta
posición.

N.
Punto muerto


)
Pisando el freno, seleccione esta
posición para arrancar.

A.
Modo automático


)
Mueva la palanca hacia abajo para
seleccionar este modo.

M. +/-
Modo secuencial con paso ma-
nual de las velocidades


)
Mueva la palanca hacia abajo, y
luego hacia la izquierda para selec-
cionar este modo, y:


- efectúe un impulso hacia delante
para introducir la marcha superior,

- o efectúe un impulso hacia atrás
para introducir la marcha inferior.


S.
Tipo Sport


)
Pulse este botón para activarlo o
neutralizarlo.



Mandos bajo el volante


+.
Mando para introducir la marcha
superior a la derecha del volante.


)
Accione hacia el volante la leva "+"

para introducir la marcha superior.

-.
Mando para introducir de la marcha
a la izquierda del volante.


)
Accione hacia el volante la leva "-"

para introducir la marcha inferior.

Los mandos bajo el volante no
permiten seleccionar el punto
muerto, ni meter o sacar la
marcha atrás.

La caja manual pilotada de seis veloci-
dades ofrece, a elección del conductor,
el confort del automatismo o el paso
manual de velocidades.
Así pues, puede elegir entre tres modos
de conducción:


- Modo automático
, en el que la caja
gestiona automáticamente las velo-
cidades.

- Modo secuencial
para el cambio
manual de las velocidades por el
conductor.

- Modo autosecuencial
para efec-
tuar un adelantamiento, por ejem-
plo, estando en modo automático
y utilizando as funciones del modo
secuencial.
En modo automático o secuencial, está
disponible un tipo Sport
que permite un
estilo de conducción más dinámico.

Page 157 of 328

155
CONDUCCIÓN

Indicaciones en el cuadro de a bordo


Posición de la palanca de cambios

N.
Neutral (Punto muerto)

R.
Reverse (Marcha atrás)

1, 2, 3, 4, 5, 6.
Marchas en modo se-
cuencial

AUTO.
Se enciende al seleccionar el
modo automático. Se apaga al
cambiar a modo secuencial.

S.
Sport (Tipo Sport)


Arranque del vehículo



)
Pise en el freno
cuando
este testigo parpadee (ej.:
arranque del motor).


)
Seleccione la posición N
.

)
Pise a fondo el pedal del freno.

)
Arranque el motor.


)
Mantenga el pedal del freno pisado,
desplace el selector de velocidades
a la posición A
o M
para avanzar, o
R
para retroceder.

)
Suelte el pedal del freno para poder
acelerar.

)
El freno de estacionamiento eléctrico
se destensa automáticamente, de no
ser así, desbloquéelo manualmente.

AUTO
y 1
o R
aparecen en la
pantalla del cuadro de a bordo.

N
parpadea en el cuadro de
a bordo, acompañada de una
señal sonora y un mensaje en
la pantalla multifunción, si la palanca
de cambios no está en la posición N

al arrancar.

Pie en el freno
parpadea en el cuadro
de a bordo, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la pantalla
multifunción, si no se está pisando el
pedal del freno durante el arranque.

Al introducir la marcha atrás,
suena una señal.

N
aparece en la pantalla del
cuadro de a bordo.

Modo secuencial



)
Después arrancar el vehículo, se-
leccione la posición M
para pasar al
modo secuencial.

AUTO
desaparece y las mar-
chas introducidas se indican
sucesivamente en la pantalla
del cuadro de a bordo.
Los cambios de marcha se realizan úni-
camente si el régimen motor lo permite.
No es necesario soltar el acelerador
para cambiar de marcha.
Al frenar o disminuir la velocidad, la caja
de velocidades reduce automáticamen-
te para permitir que el vehículo utilice la
marcha adecuada. Cuando el motor funciona al
ralenti, con los frenos des-
tensados, si la posición R
, A

o M
está seleccionada, el vehículo
se desplaza incluso sin accionar el
acelerador. Con el motor en marcha,
no deje a ninños sin vigilancia en el
interior del vehículo. Con el motor
en marcha, en caso de operación
de mantenimiento, tense el freno de
estacionamiento y seelccione al po-
sición N
.

Page 158 of 328

156
CONDUCCIÓN

A muy baja velocidad, si de-
sea engranar la marcha atrás,
ésta sólo se introducirá cuan-
do el vehículo esté inmovilizado. El
testigo Pie en el freno
puede parpa-
dear en el cuadro de a bordo para
recordarle que frene.
A velocidad elevada, si desea intro-
ducir la marcha atrás, el testigo N

parpadeará y la caja pasará automá-
ticamente a punto muerto. Para in-
troducir una marcha, vuelva a poner
la palanca en la posición A
o M
. La cajas funcionará entonces en modo
autoactivo, sin que intervenga el con-
ductor, seleccionando permanentemen-
te la marcha más adecuada según los
siguientes parámetros:


- estilo de conducción,

- perfi l de la vía.
AUTO
y la marcha introduci-
da aparecen en la pantalla del
cuadro de a bordo.

Modo automático



)
Después utilizar el modo secuen-
cial, seleccione la posición A
para
volver al modo automático.


Modo "autosecuencial"

Este modo permite efectuar, por ejem-
plo un adelantamiento, utilizando las
funciones del modo secuencial en
modo automático.


)
Accione las posiciones +
o -
de los
mandos bajo el volante.
La caja introducirá la marcha solicitada
si el régimen motor lo permite. AUTO

permanecerá indicado en el cuadro de
a bordo.
Tras unos segundos sin accionar los
mandos, la caja de velocidades vuelve a
gestionar las marchas automáticamente.

En caso de fuerte acelera-
ción, la marcha superior no se
engranará si el conductor no
acciona la palanca de cambios o los
mandos bajo el volante.
No seleccione el punto muerto N
con
el vehículo en marcha.
Introduzca únicamente la marcha
atrás R
cuando el vehículo esté in-
movilizado y esté pisando el freno.

Para obtener una aceleración
óptima, por ejemplo para ade-
lantar a otro vehículo, pise a
fondo el pedal del acelerador sobre-
pasando el punto de resistencia.

Page 159 of 328

157
CONDUCCIÓN

Parada del vehículo
Anomalía de funcionamiento

Con el contacto puesto, el
encendido de este testigo y
el parpadeo de AUTO
, acom-
pañados de una señal sonora
y un mensaje en la pantalla
multifunción, indican un fallo de funcio-
namiento de la caja de velocidades.
Lleve a revisar el sistema a la red
PEUGEOT o a un taller cualifi cado.

Pise obligatoriamente el pe-
dal del freno para arrancar el
motor.
En todos los casos de estaciona-
miento, accione imperativamente el
freno de estacionamiento para inmo-
vilizar el vehículo.

En caso de inmovilizar el ve-
hículo, con motor en marcha,
ponga imperativamente la pa-
lanca de cambios en punto muerto N
.
Antes intervenir en el compartimen-
to motor, compruebe que la palanca
está en punto muerto N
y que el freno
de estacionamiento está accionado.



Tipo Sport



)
Después seleccionar el modo se-
cuencial o el modo automático,
pulse el botón S
para activar el tipo
Sport, que permite un estilo de con-
ducción más dinámico.

S
aparece al lado de la mar-
cha introducida en la pantalla
del cuadro de a bordo.


)
Pulse de nuevo el botón S
para neu-
tralizarlo.

S
desaparece de la pantalla del cuadro
de a bordo.

Se vuelve automáticamente al
modo normal al cortar el contacto.


Antes de apagar el motor, puede:


- poner la posición N
para seleccio-
nar el punto muerto,

- dejar una marcha introducida; en
este caso, el vehículo no se podrá
desplazar.
En ambos casos, es imperativo accio-
nar el freno de estacionamiento para in-
movilizar el vehículo salvo si éste está
programado en modo automático.

Page 160 of 328

158
CONDUCCIÓN














CAJA DE VELOCIDADES
AUTOMÁTICA "TIPTRONIC-
SYSTEM PORSCHE"
La caja de velocidades automática de
seis velocidades ofrece, a elección del
conductor, el confort del automatismo
integral enriquecido con los programas
sport y nieve, o el cambio de marchas
manual.
Así pues, puede elegir entre cuatro mo-
dos de conducción:


- Funcionamiento automático
, en
el que la caja gestiona electrónica-
mente las velocidades.

- Programa sport
, que permite un es-
tilo de conducción más dinámico.

- Programa nieve
, para mejorar la
conducción en caso de adherencia
reducida.

- Funcionamiento manual
, para el
cambio secuencial de las velocida-
des por el conductor.


Palanca de cambios


P.
Estacionamiento


- Inmovilización del vehículo, con el
freno de estacionamiento acciona-
do o suelto.

- Arranque del motor

R.
Marcha atrás


- Maniobras de marcha atrás, con el
vehículo parado y el motor al ralentí.

N.
Punto muerto


- Inmovilización del vehículo, con el
freno de estacionamiento accionado.

- Arranque del motor.

D.
Funcionamiento automático

M +/-.
Funcionamiento manual con
cambio secuencial de las seis
velocidades


)
Empuje la palanca hacia delante
para cambiar a una marcha más
larga.
o


)
Empuje la palanca hacia atrás para
cambiar a una marcha más corta.



Indicaciones en el cuadro de a bordo

Cuando se desplaza la palanca por la
rejilla para seleccionar una posición, el
testigo correspondiente se enciende en
el cuadro de a bordo.

P.
Parking (Estacionamiento)

R.
Reverse (Marcha atrás)

N.
Neutral (Punto muerto)

D.
Drive (Conducción automática)

S.
Programa sport


7
. Programa nieve


1 a 6.
Marchas introducidas en modo
de funcionamiento manual

-.
Valor no válido en modo de funcio-
namiento manual


Pletina de la caja de velocidades



1.
Palanca de cambios

2.
Botón "S"
(sport)


3.
Botón "

7

" (nieve)


Page:   < prev 1-10 ... 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 ... 330 next >