PEUGEOT 3008 2011.5 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2011.5, Model line: 3008, Model: PEUGEOT 3008 2011.5Pages: 328, tamaño PDF: 62.69 MB
Page 121 of 328

11 9
SEGURIDAD de los NIÑOS
CONSEJOS RELATIVOS A LOS ASIENTOS PARA NIÑOS
Instalación de un cojín elevador
La parte torácica del cinturón debe pa-
sar por el hombro del niño sin tocar el
cuello.
Compruebe que la parte abdominal del
cinturón de seguridad esté colocada
por encima de las piernas del niño.
PEUGEOT le recomienda utilizar un
cojín elevador con respaldo, equipado
con una guía de cinturón a la altura del
hombro.
Por motivos de seguridad, no deje:
- a uno o varios niños solos sin vigi-
lancia en un vehículo;
- a un niño o un animal en un vehícu-
lo expuesto al sol, con las ventani-
llas cerradas;
- las llaves al alcance de los niños en
el interior del vehículo. Para impedir la apertura accidental de
las puertas y las lunas traseras, utilice
el dispositivo "seguro para niños".
No abra más de un tercio las lunas
traseras.
Para proteger a los niños de los rayos
solares, equipe las lunas traseras con
estores laterales.
Los niños menores de 10 años no de-
ben viajar en posición "en el sentido de
la marcha" en la plaza del acompañante,
salvo que las plazas traseras estén ocu-
padas por otros niños o que los asien-
tos traseros no se puedan utilizar o no
existan.
Neutralice el airbag del acompañante
cuando instale un asiento infantil "de
espaldas al sentido de la marcha" en la
plaza delantera.
De lo contrario, el niño correrá el riesgo
de sufrir lesiones graves, o incluso de
muerte, si se desplegara el airbag. La instalación incorrecta de una silla in-
fantil en un vehículo compromete la pro-
tección del niño en caso de colisión.
Recuerde abrochar los cinturones de
seguridad o el arnés de los asientos
infantiles, limitando al máximo la hol-
gura con respecto al cuerpo del niño,
incluso para trayectos cortos.
Después de instalar un asiento infan-
til fi jado con el cinturón de seguridad,
compruebe que este último esté bien
tensado sobre la silla infantil y que la
sujeta fi rmemente contra el asiento del
vehículo. Si es necesario, adelante el
asiento.
Para una instalación óptima de una
silla infantil "en el sentido de la mar-
cha", compruebe que su respaldo esté
apoyado sobre el respaldo del asiento
del vehículo y que el reposacabezas
no estorbe.
Si es necesario retirar el reposacabe-
zas, asegúrese de guardarlo o sujetarlo
bien para evitar que pueda salir proyec-
tado en caso de frenada brusca.
Page 122 of 328

120
SEGURIDAD de los NIÑOS
FIJACIONES "ISOFIX"
Su vehículo ha sido homologado confor-
me a la última
reglamentación
ISOFIX.
Los asientos, presentados a continua-
ción, están equipados con anclajes
ISOFIX reglamentarios: Se trata de tres anillas en cada asiento:
- Dos anillas A
, situadas entre el res-
paldo y el cojín de asiento del vehí-
culo, identifi cadas con una etiqueta.
- Un anilla B
, situada detrás del asien-
to, denominada TOP TETHER
, que
permite fi jar la correa alta. El sistema de fi jación ISOFIX garanti-
za un montaje fi able, sólido y rápido del
asiento infantil en el vehículo.
Los asientos para niños ISOFIX
están
equipados con dos cierres que se en-
ganchan fácilmente a las anillas A
.
Algunos disponen también de una correa
alta
que se fi ja en la anilla B
.
Para fi jar esta correa, levante el repo-
sacabezas del asiento del vehículo y
pase el mosquetón entre sus varillas.
A continuación, fi je el mosquetón a la
anilla B
y tense la correa alta.
La instalación incorrecta en el vehículo
de una silla infantil compromete la pro-
tección del niño en caso de colisión.
Para conocer las sillas ISOFIX que pue-
den instalarse en el vehículo, consulte
la tabla recapitulativa para la instalación
de los asientos para niños ISOFIX.
Page 123 of 328

121
SEGURIDAD de los NIÑOS
Este asiento infantil también
puede utilizarse en las plazas
sin anclajes ISOFIX. En ese
caso, es obligatorio fi jar la silla infan-
til al asiento del vehículo con el cintu-
rón de seguridad de tres puntos.
Siga las indicaciones de montaje
del asiento infantil que fi guran en
su manual de instalación.
ASIENTO INFANTIL ISOFIX RECOMENDADO POR PEUGEOT Y
HOMOLOGADO PARA EL VEHÍCULO
"RÖMER Duo Plus ISOFIX "
(clase B1
)
Grupo 1: de 9 a 18 kg
Se instala sólo "en el sentido de la marcha".
Está equipado con una correa alta que se fi ja en la anilla superior B
,
denominada TOP TETHER.
Tiene tres posiciones de inclinación: sentado, reposo y tumbado.
)
Ajuste el asiento delantero del vehículo para que los pies del niño no toquen
el respaldo.
Page 124 of 328

122
SEGURIDAD de los NIÑOS
TABLA RECAPITULATIVA PARA LA INSTALACIÓN DE LOS ASIENTOS PARA NIÑOS ISOFIX
De conformidad con la reglamentación europea, esta tabla le indica las posibilidades de instalación de los asientos para
niños ISOFIX en las plazas equipadas con anclajes ISOFIX en el vehículo.
Para los asientos para niños ISOFIX universales y semiuniversales, la clase de talla ISOFIX del asiento para niño, determi-
nada por una letra comprendida entre A
y G
, está indicada en el asiento para niño al lado del logo ISOFIX.
IUF:
plaza adaptada para la instalación de un asiento Isofi x universal "en el sentido de la marcha" que se fi ja con la correa alta.
IL-SU:
plaza adaptada para la instalación de un asiento Isofi x semiuniversal, ya sea:
- "de espaldas al sentido de la marcha" equipado con una correa alta o una pata de apoyo,
- "en el sentido de la marcha" equipado con una pata de apoyo,
- un capazo equipado con una correa alta o con una pata de apoyo.
Para fi jar la correa alta, consulte el apartado "Fijaciones Isofi x".
X:
plaza no adaptada para instalar un asiento para niño o un capazo para el grupo de peso indicado.
Peso del niño
/ edad orientativa
Inferior a 10 kg
(grupo 0)
Hasta 6 meses
aproximadamente
Inferior a 10 kg
(grupo 0)
Inferior a 13 kg
(grupo 0+)
H asta 1 año aproximadamente
De 9 a 18 kg (grupo 1)
De 1 a 3 años aproximada mente
Tipo de asiento para niño ISOFIX
Capazo
"de espaldas al sentido de la marcha"
"de espaldas al
sentido de la marcha"
"en el sentido de la marcha"
Clase de talla ISOFIX
F
G
C
D
E
C
D
A
B
B1
Asiento del acompañante
X
X
X
X
Plazas traseras laterales
X
IL-SU
*
IL-SU
*
IUF
*
IL-SU
*
Plaza trasera central
X
X
X
X
*
Los asientos con pata de apoyo
deben instalarse en el vehículo con precaución. Para más detalles, consulte la página
"Instalación de los asientos infantiles con pata de apoyo".
Page 125 of 328

123
SEGURIDAD de los NIÑOS
Este sistema es independien-
te y no sustituye en ningún
caso al mando de cierre cen-
tralizado.
Compruebe el estado del seguro
para niños cada vez que ponga el
contacto.
Retire siempre la llave de contacto
cuando salga del vehículo, incluso
durante un breve periodo de tiempo.
En caso de choque violento, el seguro
para niños eléctrico se desactiva au-
tomáticamente para permitir la salida
de los pasajeros traseros.
SEGURO PARA NIÑOS
MECÁNICO
Dispositivo mecánico para impedir la
apertura de la puerta trasera mediante
el mando interior.
El mando está situado en el canto de
cada puerta trasera.
)
Gire el mando rojo un octavo de
vuelta con la llave de contacto como
se indica en la etiqueta de la puerta.
Comprobar que quede correcta-
mente bloqueado
.
SEGURO PARA NIÑOS
ELÉCTRICO
Sistema de accionamiento a distancia
para impedir la apertura de las puertas
traseras mediante los mandos interio-
res y el uso de los elevalunas traseros.
)
Con el contacto puesto, pulse este
botón.
El testigo del botón se enciende, acom-
pañado de un mensaje que confi rma la
activación.
Este testigo permanece encendido
cuando que el seguro para niños está
activado.
La apertura de las puertas desde el ex-
terior y el uso de los elevalunas trase-
ros eléctricos desde el lado conductor
permanecen operativos.
Bloqueo
Desbloqueo
)
Gire el mando rojo un opctavo de
vuelta con la llave de contacto.
Activación
Neutralización
)
Con el contacto puesto, pulse de
nuevo este botón.
El testigo del botón se apaga, acom-
pañado de un mensaje que confi rma la
neutralización.
Este testigo permanece apagado cuando
el seguro para niños está neutralizado.
Cualquier otro estado del testigo
revela un mal funcionamiento
del seguro para niños eléctrico.
Lleve a revisar el sistema a la Red
PEUGEOT o a un taller cualifi cado.
Page 126 of 328

124
SEGURIDAD
INDICADORES DE DIRECCIÓN
Si olvida quitar los indicadores
de dirección durante más de
veinte segundos a velocidad
superior a 60 km/h, la señal sonora
aumentará.
)
Baje al máximo el mando de luces
para efectuar una maniobra a la
izquierda.
)
Levante al máximo el mando de lu-
ces para efectuar una maniobra a la
derecha.
SEÑAL DE EMERGENCIA
Sistema de alerta visual a través de los
indicadores de dirección para prevenir
a los demás usuarios de la vía en caso
de avería, de remolcado o de accidente
de un vehículo.
)
Mueva o pulse el botón A
, los indi-
cadores de dirección parpadean.
Puede funcionar con el contacto quitado.
Encendido automático de las
luces de emergencia
En una frenada de urgencia, en función
de la deceleración, las luces de emer-
gencia se encienden automáticamente.
Se apagan automáticamente al volver
a acelerar.
)
También pueden apagarse pulsando
el botón.
CLAXON
)
Presione uno de los radios del volante.
Utilice el claxon, únicamente
y con moderación, en los si-
guientes casos:
- peligro inminente;
- aproximación a un lugar sin visi-
bilidad.
Sistema de alerta sonora para avisar a
los demás usuarios de la vía de un pe-
ligro inminente.
Función "autopista"
Empuje hacia arriba o hacia abajo el
mando de luces sin superar el punto de
resistencia; el indicador de dirección co-
rrespondiente parpadeará tres veces.
Page 127 of 328

125
SEGURIDAD
DETECCIÓN DE SUBINFLADO
Sistema que asegura el control auto-
mático de la presión de los neumáticos
durante la circulación.
Cualquier reparación, cambio
de neumático en una rueda
equipada con este sistema,
debe efectuarse en la red PEUGEOT
o en un taller cualifi cado.
Si al cambiar un neumático, instala
una rueda no detectada por el vehí-
culo (montaje de neumáticos para la
nieve, por ejemplo), debe reiniciali-
zar el sistema en la red PEUGEOT o
en un taller cualifi cado.
Este sistema no exime de con-
trolar con regularidad la presión
de los neumáticos (ver aparta-
do "Elementos de identifi cación"), para
asegurarse de que el comportamiento
dinámico del vehículo es óptimo y evitar
el desgaste prematuro de los neumá-
ticos, en particular, en casos de circu-
lación intensiva (gran carga, velocidad
elevada).
El control de la presión de infl ado de los
neumáticos debe efectuarse en frío, al
menos una vez al mes. Recuerde com-
probar también la presión de la rueda
de repuesto.
El sistema de detección de subinfl ado
puede verse temporalmente perturba-
do por las emisiones radioeléctricas de
frecuencias cercanas.
Unos sensores, instalados en cada vál-
vula, disparan una alerta en caso de
fallo de funcionamiento (con una velo-
cidad superior a 20 km/h).
La rueda de repuesto no tiene sensor.
Este testigo se enciende en el cuadro
de a bordo y/o aparece un mensaje en
la pantalla multifunción, acompañado
de una señal sonora, localizando la
rueda afectada.
)
Controle la presión de los neumáti-
cos lo antes posible.
Este control debe efectuarse en frío.
Rueda desinfl ada El testigo STOP
se encien-
de, acompañado de una se-
ñal sonora y un mensaje en
la pantalla multifunción loca-
lizando la rueda afectada.
)
Párese inmediatamente, evitando rea-
lizar maniobras bruscas con el volante
o los frenos.
)
Cambie la rueda dañada (pinchada
o muy desinfl ada) y compruebe la
presión de los neumáticos lo antes
posible.
Rueda pinchada
El sistema de detección de
subinfl ado es una ayuda a la
conducción que no sustituye
la vigilancia, ni la responsabilidad del
conductor.
Sensores no detectados o
defectuosos
Un mensaje aparece en la pantalla multi-
función, acompañado de una señal sono-
ra, localizando las ruedas no detectadas o
indicando una anomalía del sistema.
Consulte con la red PEUGEOT o con un
taller cualifi cado para sustituir los sensores
defectuosos.
Este mensaje también apare-
ce cuando una de las ruedas
está distante del vehículo, por
ejemplo: en reparación o al montar
una o varias ruedas sin sensor.
Page 128 of 328

126
SEGURIDAD
PROGRAMA DE ESTABILIDAD
ELECTRÓNICO (ESC)
Programa de estabilidad electrónico
(ESC: Electronic Stability Control) que
integra los siguientes sistemas:
-
antibloqueo de las ruedas (ABS) y re-
partidor electrónico de frenada (REF);
- asistencia a la frenada de urgencia
(AFU);
- antipatinado de rueda (ASR);
-
control dinámico de estabilidad (CDS).
Definiciones
Antipatinado de las ruedas (ASR)
El sistema ASR optimiza la motricidad
para evitar el patinado de las ruedas,
actuando en los frenos de las ruedas
motrices y en el motor. Asimismo, per-
mite mejorar la estabilidad direccional
del vehículo en la aceleración.
Control dinámico de estabilidad
(CDS)
En caso de diferencia entre la trayecto-
ria seguida por el vehículo y la deseada
por el conductor, el sistema CDS contro-
la las ruedas y actúa automáticamente
en el freno de una o varias ruedas y en
el motor para inscribir el vehículo en la
trayectoria deseada, en el límite de las
leyes de la física.
Asistencia a la frenada de urgencia
(AFU)
Este sistema permite, en caso de ur-
gencia, alcanzar de manera más rápida
la presión óptima de frenada y, por tanto,
reducir la distancia de parada.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal del freno. Esto
se traduce en una disminución de la re-
sistencia del pedal y un aumento de la
efi cacia de la frenada.
Antibloqueo de las ruedas (ABS) y
repartidor electrónico de frenada
(REF)
Este sistema incrementa la estabilidad
y manejabilidad del vehículo al frenar y
permite un mejor control en las curvas,
en particular, en carreteras deteriora-
das o deslizantes.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas
en caso de frenada de urgencia.
El REF asegura una gestión integral de
la presión de frenada rueda por rueda.
Funcionamiento
El encendido de este testigo,
acompañado de una señal
sonora y un mensaje, indica
un fallo de funcionamiento del
sistema ABS que puede pro-
vocar la pérdida del control del vehículo
al frenar.
El encendido de este testigo,
junto con el testigo STOP
,
acompañado de una señal
sonora y un mensaje, indica
un fallo de funcionamiento del
repartidor electrónico de frenada (REF)
que puede provocar la pérdida del con-
trol del vehículo al frenar.
Deténgase imperativamente.
En ambos casos, consulte en la Red
PEUGEOT o en un taller cualifi cado.
En caso de cambiar las ruedas
(neumáticos y llantas), asegú-
rese de que estén autorizadas
para su vehículo.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse mediante li-
geras vibraciones del pedal del freno.
En caso de frenada de urgencia,
pise el pedal con fi rmeza y no lo
suelte.
Sistema de antibloqueo de
las ruedas (ABS) y repartidor
electrónico de frenada (REF)
Page 129 of 328

127
SEGURIDAD
Control dinámico de estabilidad
(CDS)
El sistema CDS ofrece un au-
mento de seguridad en conduc-
ción normal, pero ello no debe
incitar al conductor a correr riesgos su-
plementarios ni a circular a velocidades
demasiado elevadas.
El funcionamiento del sistema está ga-
rantizado en la medida en que se respe-
ten las recomendaciones del fabricante
en lo relativo a las ruedas (neumáticos
y llantas), los componentes del sistema
de frenos, los componentes electróni-
cos y los procedimientos de montaje y
de intervención de la red PEUGEOT.
Después de un choque, lleve a revisar
el sistema a la red PEUGEOT o a un
taller cualifi cado.
Neutralización
En condiciones excepcionales (arran-
que del vehículo en barro, inmovilizado
en la nieve, sobre terreno blando...),
puede ser útil neutralizar el sistema
CDS para que las ruedas patinen y re-
cuperar así la adherencia.
)
Pulse el botón "ESP OFF"
o según la versión, ponga
el botón giratorio en esta
posición.
Si este testigo y el testigo del
botón giratorio se encienden:
esto signifi ca que el sistema
CDS ya no actúa en el funcio-
namiento del motor.
Reactivación
El sistema se reactiva automáticamente
después de cada corte de contacto o a
partir de 50 km/h.
Anomalía de funcionamiento
El encendido de este testigo,
acompañado de una señal so-
nora y de un mensaje en la pan-
talla multifunción, indica un fallo
de funcionamiento del sistema.
Consulte en la red PEUGEOT o en un
taller cualifi cado para proceder a la re-
visión del sistema.
La activación se indica mediante
el parpadeo de este testigo en el
cuadro de a bordo.
Activación
Este sistema se activa automáticamente
al arrancar el vehículo.
El sistema se pone en funcionamiento
si detecta problemas de adherencia o
de trayectoria.
)
Pulse de nuevo el botón
"ESP OFF"
o según la
versión, ponga el botón
giratorio en esta posición
para reactivarlo manual-
mente.