Peugeot 3008 Hybrid 4 2012 Manual del propietario (in Spanish)

Page 191 of 284

INFORMACIÓN PRÁCTICA
189

Minifusibles y mediofusibles sobre la batería

Maxifusibles

Fusible




Intensidad

(A)


Funciones



MF1 *



30

Bomba de vacío eléctrica


MF2 *



50

Caja de servicio remolque


MF3 *



60

Caja de fusibles habitáculo


MF4 *



80

Caja de servicio inteligente


MF5 *



80

Caja de servicio inteligente


MF6 *



30

Freno de estacionamiento eléctrico


MF7 *



-

No utilizado


MF8 *



25

Lavafaros
Fusible


Intensidad

(A)

Funciones



F1



5

Módulo entrada de aire pilotado


F2



5

Contactor bifunción frenos


F3



5

Caja de carga de la batería


F4



25

Electroválvulas ABS/CDS


F5



5

Calculador ABS/CDS


F6



15

Caja de velocidades manual pilotada


F7 *



80

Grupo electrobomba dirección asistida


F8

*


60

Grupo motoventilador


F9 *



80

Caja de precalentamiento (diésel)


F10 *



40

Grupo electrobomba ABS/CDS


F11 *



100

Caja de conmutación y de protección


F12 *



30

Grupo electrobomba, caja de velocidades manual
pilotada

*
Los maxifusibles y algunos fusibles
son una protección suplementaria de
los sistemas eléctricos. Toda interven-
ción en éstos debe efectuarse en la
red PEUGEOT.

Page 192 of 284

INFORMACIÓN PRÁCTICA
190








BATERÍA DE 12 V

Procedimiento para recargar la batería
descargada o para arrancar el motor
con una batería auxiliar.

Acceso a la batería

La batería está situada debajo del capó.
Para acceder a ella:


)
Abra el capó con el mando interior, y
luego con el exterior.

)
Fije la varilla de soporte del capó.

)
Retire la tapa de plástico para acce-
der a los dos bornes.

)
Si es necesario, suelte la caja de fu-
sibles para retirar la batería.


Desconexión de los cables


)
Levante el mando de bloqueo al
máximo.


Reconexión de los cables


)
Coloque la abrazadera 1
abierta del
cable en el borne (+) de la batería.

)
Apriete verticalmente la abrazade-
ra 1
para colocarla correctamente
contra la batería.

)
Bloquee la abrazadera separando
la guía de colocación y bajando el
mando 2
.
Nunca fuerce la palanca, ya
que si la abrazadera está mal
colocada, el bloqueo no se
efectuará y tendrá que repetir
el procedimiento.

Antes de realizar cualquier in-
tervención en el vehículo, cor-
te el contacto (testigo Ready

apagado) para evitar riesgos de he-
ridas provocadas por la puesta en
marcha automática del motor.














Su vehículo está equipado con una ba-
tería de 12 V clásica situada debajo del
capó, además de la batería de alta ten-
sión del sistema híbrido.
En determinadas condiciones, si la ba-
tería de 12 V no tiene sufi ciente carga
para activar el sistema híbrido, es posi-
ble realizar una recarga a partir de otra
batería de 12 V clásica.
No realice esta recarga si el testigo
Ready
está encendido.

Page 193 of 284

INFORMACIÓN PRÁCTICA
191

Recarga de la batería con un
cargador de batería


)
Desconecte la batería del vehículo.

)
Respete las instrucciones facilita-
das por el fabricante del cargador.

)
Vuelva a conectar empezando por
el borne (-).

)
Compruebe la limpieza de los bor-
nes y de los terminales. Si están
cubiertos de sulfato (depósito blan-
quecino o verdoso), desmóntelos y
límpielos.


Arranque a partir de otra batería



)
Conecte el cable rojo al borne (+) de
la batería descargada A
, y luego al
borne (+) de la batería auxiliar B
.

)
Conecte un extremo del cable ver-
de o negro al borne (-) de la batería
auxiliar B
.

)
Conecte el otro extremo del cable
verde o negro al punto de masa C
del vehículo (soporte motor).

)
Accione el arranque y deje el motor
en funcionamiento.

)
Espere a que vuelva al ralentí y des-
conecte los cables.







No recargue la batería de alta
tensión.

Page 194 of 284

INFORMACIÓN PRÁCTICA

No desconecte los terminales
con el motor en funcionamiento.

No recargue las baterías sin
haber desconectado los ter-
minales.
No empuje el vehículo para arrancar
el motor.
Las baterías contienen sus-
tancias nocivas como el ácido
sulfúrico y el plomo. Éstas de-
ben eliminarse según las recomen-
daciones legales y en ningún caso
deben tirarse junto con los residuos
domésticos.
Lleve las pilas y las baterías gasta-
das a un punto de recogioda autori-
zado.


Si va a realizar una parada
prolongada de más de un
mes, es aconsejable desco-
nectar la batería.
Antes de la desconexión
Antes de desconectar la batería, espe-
re 2 minutos después de cortar el con-
tacto.
Cierre las lunas y las puertas delante-
ras antes de desconectar la batería.

Después de la reconexión
Después de volver a conectar la bate-
ría, ponga el contacto y espere 1 mi-
nuto antes de arrancar para permitir la
inicialición de los sistemas electrónicos.
No obstante, si después de esta mani-
pulación subsisten ligeras perturbacio-
nes, consulte con la red PEUGEOT.
Consultando el capítulo correspondiente,
deberá reinicializar usted mismo:


- la llave con mando a distancia,

- la persiana de ocultación del techo
acristalado panorámico,

- el sistema de guiado integardo GPS.

Page 195 of 284

INFORMACIÓN PRÁCTICA
193
Respete el tiempo indicado de funcionamiento del motor para garantizar que la batería esté
correctamente cargada.
No utilice de manera repetida y con-
tinua el arranque del motor para re-
cargar la batería.
Si la batería se descarga, no será
posible arrancar el motor (ver apar-
tado "Batería"). Si en ese momento se está
realizando una comunicación
telefónica:


- ésta se mantendrá durante 5 mi-
nutos con el kit manos libres del
WIP Sound o del WIP Nav;

- no obstante, con el WIP Com 3D,
podrá seguir hasta fi nalizar la
conversación.



Abandono del modo

Estas funciones se reactivarán automá-
ticamente en la siguiente utilización del
vehículo.
Para recuperar el uso inmediato de las
funciones, arranque el motor y déjelo
en funcionamiento durante al menos
5 minutos.
MODO DE CORTE DE LA ALIMENTACIÓN
Sistema que gestiona el uso de deter-
minadas funciones en función del nivel
de energía que queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, el sis-
tema neutraliza temporalmente algunas
funciones, como el aire acondicionado,
el desempañado de la luneta...
Las funciones neutralizadas se reac-
tivan automáticamente en cuanto las
condiciones lo permiten.
MODO ECONOMÍA DE ENERGÍA
Sistema que gestiona el tiempo de uso de
determinadas funciones para preservar una
carga sufi ciente de la batería.
Después de apagar el motor, pueden seguir-
se utilizando algunas funciones tales como
el sistema de audio y telemática, los limpia-
parabrisas, las luces de cruce y de techo...
durante un tiempo acumulado máximo de
treinta minutos.
Este tiempo puede verse reducido de forma
considerable si la batería está poco cargada.

Entrada en el modo

Pasado ese tiempo, aparece un men-
saje de entrada en modo economía de
energía en la pantalla y las funciones
activas se ponen en vigilancia.

Page 196 of 284

INFORMACIÓN PRÁCTICA
194
CAMBIO DE UNA ESCOBILLA DEL LIMPIAPARABRISAS

Desmontaje



)
Levante el brazo correspondiente.

)
Suelte la escobilla y retírela.



Montaje



)
Coloque la nueva escobilla y fíjela.

)
Abata el brazo con cuidado.



Antes de desmontar una
escobilla delantera


)
Inmediatamente después de cortar
el contacto, accione el mando del
limpiaparabrisas para poner las es-
cobillas en el centro del parabrisas.



Después de montar una
escobilla delantera


)
Ponga el contacto.

)
Accione de nuevo el mando del lim-
piaparabrisas para colocar las esco-
billas en posición de reposo.







Por la parte delantera






Acceso al utillaje

La anilla de remolcado está situada de-
bajo del suelo del maletero.
Para acceder a ella:


)
Abra el maletero.

)
Levante el suelo.

)
Saque la anilla de remolcado de su
caja.



Por la parte trasera REMOLCADO DEL VEHÍCULO
EN UNA PLATAFORMA

Procedimiento para remolcar el vehícu-
lo y subirlo a una plataforma.


Remolque siempre el vehí-
culo en una plataforma.

No remolque el vehículo con
las cuatro ruedas en el suelo (tampo-
co con sólo las dos ruedas delante-
ras o traseras), ya que podría dañar
la transmisión.
Coloque el selector de marchas en
posición N
y apague imperativamente
el motor (testigo Ready
apagado).


)
En el paragolpes delantero, suelte la
tapa presionando en la parte inferior.

)
Enrosque al máximo la anilla de re-
molcado.



)
En el paragolpes trasero, suelte la
tapa presionando en la parte infe-
rior.

)
Enrosque al máximo la anilla de re-
molcado.

)
Encienda la señal de emergencia
del vehículo remolcado.

Page 197 of 284

INFORMACIÓN PRÁCTICA
REMOLCADO


Antes de realizar cualquier intervención, con el contacto puesto, pise el pedal del freno y
coloque el selector de marchas en posición N
. A continuación, apague el sistema híbrido.
Si fuera necesario debido a la difi cultad para acceder al vehículo, éste puede desplazarse
unas decenas de metros a una velocidad no superior a 10 km/h.


Las ruedas delanteras o traseras no de-
ben rodar en el suelo; utilice un carro
para remolcar el vehículo.
Utilice las anillas de remolcado sólo
para bajar el vehículo o para subirlo a
la plataforma.

Page 198 of 284

INFORMACIÓN PRÁCTICA
196




ENGANCHE DE UN
REMOLQUE...

El vehícutlo ha sido concebido esen-
cialmente para transporar personas y
equipaje, pero también puede utilizarse
para arrastrar un remolque.


Consejos de conducción

La carga máxima remolcable en pen-
diente ascendente prolongada depen-
de de la inclinación de la pendiente y
de la temperatura exterior.
Preste atención en todo momento a la
temperatura del líquido de refrigeración.



Refrigeración
Arrastrar un remolque en pendiente as-
cendente aumenta la temperatura del
líquido de refrigeración.
Debido a que el ventilador se acciona eléc-
tricamente, su capacidad de refrigeración
no depende del régimen del motor.


)
Para disminuir el régimen del motor,
reduzca la velocidad.
Viento lateral


)
Tenga en cuenta el aumento de la
resistencia al viento transversal.

Neumáticos


)
Verifi que que la presión de los neu-
máticos del vehículo tractor y del
remolque respete las presiones re-
comendadas.

Frenos
Arrastrar un remolque aumenta la dis-
tancia de frenada. )
Si se enciende el testigo de
alerta junto con el testigo
STOP
, detenga el vehículo
y pare el motor lo antes po-
sible.








Peso máximo en el enganche

No debe arrastrar más de 500 kg.
Distribución de la carga


)
Distribuya la carga en el remolque
de modo que los objetos más pe-
sados queden lo más cerca posible
del eje y que el peso en la lanza se
aproxime al máximo autorizado sin
sobrepasarlo.
La densidad del aire disminuye con la
altitud, reduciendo de este modo las
prestaciones del motor. La carga máxi-
ma remolcable debe reducirse un 10%
por cada 1 000 metros de altitud.
La conducción con remolque somete
al vehículo tractor a un mayor esfuerzo
y requiere que el conductor preste una
atención especial.


Se recomienda utilizar engan-
ches de remolque y cableado
originales PEUGEOT, que han
sido probados y homologados desde
el diseño del vehículo, y confi ar el
montaje de este dispositivo a la red
PEUGEOT o a un taller cualifi cado.
En caso de no realizar el montaje en
la red PEUGEOT, éste debe efec-
tuarse utilizando obligatoriamente
las preinstalaciones eléctricas del
vehículo y siguiendo las indicaciones
del fabricante.


Consulte el apartado "Características
técnicas" para conocer las masas y
cargas remolcables en función del
vehículo.


Alumbrado


)
Compruebe la señalización eléctri-
ca del remolque.


La ayuda trasera al estaciona-
miento se neutraliza automá-
ticamente si el enganche de
remolque utilizado es original
PEUGEOT.

Dispositivo mecánico adaptado para
enganchar un remolque o instalar un
portabicicletas, con señalización y
alumbrado complementarios.

Page 199 of 284

INFORMACIÓN PRÁCTICA
197
PANTALLA GRAN FRÍO
Dispositivo desmontable que permite
evitar el amontonamiento de nieve en el
ventilador de refrigeración del radiador.
Antes de realizar cualquier manipula-
ción, asegúrese de que el motor y el
ventilador estén apagados. Le acon-
sejamos que para realizar el monta-
je y el desmontaje se dirija a una red
PEUGEOT o a un taller cualifi cado.
MONTAJE DE LAS BARRAS DE TECHO

Peso máximo autorizado en el
portracargas para una altura
de carga que no supere los
40 cm (excepto portabicicle-
tas): 65
kg.
Si la altura sobrepasa los 40 cm,
adapte la velocidad del vehículo en
función del perfi l de la vía, para no
deteriorar las barras de techo ni las
fi jaciones en el techo.
Consulte la legislación nacional para
respetar la reglamentación relativa al
transporte de objetos más largos que
el vehículo.


Para instalar las barras de techo trans-
versales, utilice las cuatro fi jaciones rá-
pidas previstas a este efecto:


)
levante las trampillas de ocultación,

)
abra las tapas de fi jación de cada
barra con la llave,

)
coloque cada fi jación y bloquéelas
una a una en el techo,

)
asegúrese de que las barras de
techo estén correctamente fi jadas
(moviéndolas),

)
cierre las tapas de fi jación de cada
barra con la llave.


Montaje



)
Presente la pantalla delante de la
parte inferior del paragolpes delan-
tero (no utilice el emplazamiento su-
perior de la rejilla de ventilación).

)
Presione en los extremos A
para
enganchar los clips.

)
Presione en el centro B
para acabar
de fi jar los clips.

Page 200 of 284

INFORMACIÓN PRÁCTICA
198

Desmontaje



)
Tire de la pantalla gran frío sirvién-
dose de las muescas 1
y 2
situadas
en los extremos de la pieza.
No olvide retirar la pantalla gran frío:


- cuando la temperatura exterior sea
superior a 10 °C,

- en caso de remolcado,

- cuando circule a una velocidad su-
perior a 120 km/h.

ACCESORIOS

La Red PEUGEOT le recomienda una
amplia gama de accesorios y piezas
originales.
Estos accesorios y piezas han sido
probados tanto en fi abilidad como en
seguridad.
Todos ellos han sido adaptados a su
vehículo y cuentan con la recomenda-
ción y garantía de PEUGEOT.
Instalación de emisoras de
radiocomunicación
Antes de instalar cualquier
emisora de radiocomunicación de
accesorios con antena exterior en
el vehículo, puede consultar con la
Red PEUGEOT, que le indicará las
características de las emisoras que
pueden montarse (banda de fre-
cuencia, potencia de salida máxima,
posición de la antena, condiciones
específi cas de instalación), confor-
me a la Directiva de Compatibilidad
Electromagnética de los vehículos
(2004/104/CE).



En función de la legislación nacional
vigente, puede ser obligatorio llevar
en el vehículo chalecos refl ectantes,
triángulos de preseñalización y lám-
paras y fusibles de recambio.
El montaje de un equipamiento o de
un accesorio eléctrico no recomen-
dado por PEUGEOT puede provocar
una avería en el sistema electrónico
del vehículo y un exceso de consumo.
Le agradecemos que tenga en cuen-
ta esta recomendación de seguridad
y le aconsejamos que se ponga en
contacto con un representante de la
marca PEUGEOT para que le mues-
tre la gama de equipamientos o ac-
cesorios recomendados.

Page:   < prev 1-10 ... 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 231-240 ... 290 next >