Peugeot 3008 Hybrid 4 2013 Manual del propietario (in Spanish)

Page 21 of 340

19
TO
M
VIGILANCIA
Cuadro de a bordo


A.
Con el contacto puesto, la aguja
debe indicar el nivel de carburante.

B.
Al poner el contacto, el indicador de
nivel de aceite debe marcar "OIL
OK"
durante unos segundos.
Si el nivel es incorrecto, reposte carbu-
rante o ponga el aceite a nivel, según
corresponda.
47


Testigos



1.
Al poner el contacto, los testigos de
alerta naranjas y rojos se encienden.

2.
Al activarse el sistema híbrido, es-
tos testigos deben apagarse.
Si alguno permanece encendido, con-
sulte el apartado correspondiente.
49
Líneas de mandos


El encendido del piloto indica el estado
de la función correspondiente.



A.
Ayuda gráfica y sono-
ra al estacionamiento
162
136
90
38
152
134
95


B.
ESC OFF

C.
Alarma volumétrica

D.
ECO OFF

E.
Pantalla virtual

F.
Señal de emergencia

G.
Cierre centralizado

Inferior




Central

Page 22 of 340

20
TO
M
SEGURIDAD DE LOS PASAJEROS

Airba
g frontal del acompañante



1.
Inserte la llave.

2.
Seleccione la posición:
"OFF"
(neutralización), con una si-
lla infantil "de espaldas al sentido de
la marcha".
"ON"
(activación), con un pasajero
o una silla infantil "en el sentido de
la marcha".

3.
Extraiga la llave manteniendo la po-
sición seleccionada.
141
Cinturones y airbag frontal del acompañante



A.
Testigo de cinturones delanteros y/o
traseros desabrochados.

B.
Testigo de cinturón delantero iz-
quierdo.

C.

Testigo de cinturón delantero derecho.


D.
Testigo de cinturón trasero derecho.

E.
Testigo de cinturón trasero central.

F.

Testigo de cinturón trasero izquierdo.

G.
Testigo de neutralización del airbag
frontal del acompañante.

H.
Testigo de activación del airbag
frontal del acompañante.
138, 141


Seguro para niños(bloqueo de las puertas traseras)

El encendido del piloto indica el estado
de la función correspondiente.
133

Page 23 of 340

21
TO
M
ACONDICIONAMIENTO DEL MALETERO

Asientos traseros




)
Compruebe que nada impida que
los respaldos se abatan (asientos
delanteros suficientemente avanza-
dos, reposacabezas, cinturones...).

)
Verifique también que no haya nin-
gún objeto ni encima ni debajo del
asiento que pueda obstaculizar su
maniobra.

80


)
Tire del mando de la parte 1/3 desde
el maletero.




)
Tire del mando de la parte 2/3 desde
el maletero.

Suelo del maletero

11 9
100 kg como máximo.

Coloque el suelo en esta posición (en
oblicuo), sujeto con los dos topes, para
acceder al espacio inferior.
Los asientos quedarán alineados con el
suelo del maletero y el portón inferior.

Page 24 of 340

22
TO
M
CONDUCCIÓN

Freno de estacionamiento eléctrico


Tensado/Destensado manual
El freno de estacionamiento se puede
accionar
manualmente tirando
del
mando A
.
Con el contacto puesto, el freno de es-
tacionamiento se puede soltar
manual-
mente pisando el pedal del freno
y
tirando
y soltando
el mando A
.
Tensado/Destensado automático
Pise el acelerador. El freno de estacio-
namiento se soltará automáticamente
de forma progresiva al acelerar.
Al cortar el contacto
(testigo Ready

apagado), el freno de estacionamiento
se acciona
automáticamente.

Para salir del vehículo dejan-
do el sistema híbrido activo,
accione manualmente el freno
de estacionamiento.
Antes de salir del ve-
hículo, verifique que el
testigo de frenos ( ! rojo
)
y el testigo P
estén en-
cendidos de forma fija.

Nunca deje a un niño solo en el in-
terior del vehículo con el contacto
puesto, ya que podría soltar el freno
de estacionamiento.
144 Si este testigo está encendido
en el cuadro de a bordo, el ten-
sado/destensado automático
está desactivado
.
Arrastrando un remolque o si
las condiciones de pendiente
pueden variar (como para el
transporte en barco, en ca-
mión, remolcado...), efectúe
manualmente un tensado máximo
del freno de estacionamiento (tiran-
do de forma prolongada del mando
A
) para inmovilizar el vehículo.

Page 25 of 340

23
TO
M

Pantalla virtual



1.
Encendido/Apagado de la pantalla
virtual.

2.
Ajuste de la luminosidad.

3.
Ajuste de la altura de la proyección.

Los ajustes deben realizarse con el
contacto puesto, el testigo Ready

encendido y el vehículo parado.

152
El vehículo está equipado con un siste-
ma que lo mantiene inmovilizado un ins-
tante (aproximadamente 2 segundos)
para facilitar el arranque en pendiente,
dando tiempo al conductor para pasar
del pedal del freno al del acelerador.
Esta función sólo está activa:


- cuando se ha inmovilizado el vehí-
culo por completo pisando el pedal
del freno;

- en determinadas condiciones de
pendiente;

- con la puerta del conductor cerrada.

Nunca salga del vehículo du-
rante la fase de inmovilización
temporal de la ayuda al arran-
que en pendiente.
149
Ayuda al arranque en pendiente CONDUCCIÓN

Page 26 of 340

24
TO
M
CONDUCCIÓN

Limitador de velocidad "LIMIT"



1.
Selección/Interrupción del modo li-
mitador.

2.
Disminución del valor programado.

3.
Aumento del valor programado.

4.
Activación/Pausa de la limitación.
154
Regulador de velocidad "CRUISE"



1.
Selección/Interrupción del modo re-
gulador.

2.
Programación de una velocidad/
Disminución del valor programado.

3.
Programación de una velocidad/Au-
mento del valor programado.

4.
Pausa/Reanudación de la regula-
ción.

Para poder programar o acti-
var el regulador, la velocidad
del vehículo debe ser superior
a 40 km/h y debe estar introducida al
menos la segunda marcha.
156


Indicaciones en el cuadro de abordo

Los modos regulador o limitador de
velocidad se indican en el cuadro de a
bordo cuando están seleccionados.

Regulador de velocidad

Limitador de velocidad

Page 27 of 340

25
TO
M
158

CONDUCCIÓN
Ca
ja manual pilotada de
6 velocidades

Esta caja de velocidades de seis mar-
chas permite elegir entre el confort del
automatismo o el placer del cambio de
marchas manual.


1.
Levante
el selector de marchas:
R.
Marcha atrás
N.
Punto muerto
A.
Modo automático
M.
Modo secuencial con cambio de
marchas manual en el volante
Arranque


)
Asegúrese de que el selector de
marchas esté en posición N
y pise
con firmeza el pedal del freno du-
rante el arranque del motor.

)
Levante y desplace el selector de
marchas hacia la posición A
o M

para avanzar o hacia la posición R

para dar marcha atrás.

)
Suelte el pedal del freno y a conti-
nuación acelere.
2.
Leva "-"


3.
Leva "+"


Page 28 of 340

SI
S
26
PRESENTACIÓN










La tecnología HYbrid4 permite asociar
ingeniosamente dos fuentes de ener-
gía: la del motor diésel HDi, que impul-
sa las ruedas delanteras (tracción), y la
del motor eléctrico, que actúa sobre las
ruedas traseras (propulsión).
Estos dos motores pueden funcionar
de manera alternativa o simultánea, en
función del modo híbrido seleccionado
y de las condiciones de circulación.
El motor eléctrico asume por sí solo la
movilidad del vehículo en modo "ZEV"
(Zero Emission Vehicle) y, en modo
"Auto" en las fases de circulación a ve-
locidad reducida y a bajo régimen. Tam-
bién complementa al motor diésel en
los arranques, aceleraciones y cambios
de marcha.
La batería que alimenta el motor eléc-
trico se recarga en las fases de dece-
leración y almacena la energía para
entregarla de nuevo.



1.
Motor diésel HDi (tracción)

2.
Motor eléctrico (propulsión)

3.
Batería de 200 V

4.
Supervisor electrónico de potencia
5.
Sistema Stop & Start

6.
Caja de velocidades mecánica
pilotada de 6 marchas

7.
Flujo eléctrico

8.
Selector de modo HYbrid4

Page 29 of 340

27
Principales elementos del sistema HYbrid4

El motor diésel HDi (1)
, situado en la parte delantera del vehículo, lleva a cabo la
tracción (a través de las ruedas delanteras) y cubre la mayor parte de las necesi-
dades de movilidad del vehículo.
Está equipado con el sistema Stop & Start (5)
, que recarga las baterías y satisfa-
ce las necesidades de energía cuando es necesario (modo 4x4).

El motor eléctrico (2)
, situado en la parte trasera del vehículo, lleva a cabo la
propulsión actuando sobre las ruedas traseras por sí solo o complementando al
motor diésel, en función del modo de gestión híbrida seleccionado.
Se encarga de la recuperación de energía y la recarga de las baterías en las fases
de deceleración del vehículo, y está activo hasta una velocidad de 120 km/h.

Una batería de alta tensión (3)
, 200 V tipo NI-MH, almacena la energía para el
motor eléctrico trasero.
La gestión de su nivel de carga es realizada automáticamente por el vehículo en
las fases de deceleración.
Está situada en un compartimento del maletero con acceso reservado a los técni-
cos posventa habilitados.

El nivel de carga
de la batería se indica mediante 8 barras horizontales o vertica-
les (según la pantalla).

La batería tradicional
de 12 V, situada en el compartimento motor, alimenta la red
del vehículo. Se recarga automáticamente desde la red de alta tensión.

Page 30 of 340

SI
S
28

El supervisor electrónico de potencia (4)
gestiona automáticamente los distin-
tos modos de funcionamiento de los dos motores (diésel y eléctrico) para favore-
cer la reducción del consumo.
Son necesarios un ondulador y un conversor para gestionar la potencia eléctrica.
El ondulador actúa sobre el par del motor eléctrico regulando la corriente proce-
dente del pack batería de alta tensión. Su rango de tensión está comprendido
entre 150 y 270 voltios.
El conversor transforma los 200 V del pack batería en 12 V para alimentar la red
del vehículo.

El sistema Stop & Start (5

)
permite poner el motor diésel en vigilancia durante las
fases de parada (en semáforos, stops o embotellamientos, por ejemplo) o en las
fases de circulación en modo totalmente eléctrico.
De este modo, la parada y el rearranque del motor diésel se realizan de forma
instantánea y transparente para el conductor.

La caja de velocidades mecánica pilotada (6)
permite, en modo automático,
una reducción significativa del consumo con respecto a una caja de velocidades
clásica, gracias a su gestión electrónica.
Asimismo, ofrece la posibilidad de elegir en cualquier momento el modo de cam-
bio de marchas: automático o manual mediante las levas del volante, para disfru-
tar del placer de conducir.

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 ... 340 next >