Peugeot 301 2012 Manual del propietario (in Spanish)

Page 101 of 236

99
6
Visibilidad











Luces de techo

En esta posición, el plafón se enciende progresivamente:
- al desbloquear el vehículo;
- al extraer la llave de contacto;
- al abrir una puer ta;
- al pulsar el botón de cierre del mando a
distancia para localizar el vehículo.
Se apaga progresivamente:
- al bloquear el vehículo;
- a
l poner el contacto;
- 30 segundos después de cerrar la última
puerta.

Apagada permanentemente.
Encendida
permanentemente.
)Con el contacto puesto, accione
el interruptor correspondiente.
A.PlafonesB.Lectores de mapas

En modo "encendida permanentemente", eltiempo de encendido varía según en contexto:


- con el contacto cortado,aproximadamente diez minutos;

- en modo economía de energía,aproximadamente treinta segundos;

- con el motor en marcha, sin límite detiempo.



Lectores de mapa
delanteros Plafones delantero
y
trasero

Page 102 of 236

100
Seguridad











Indicadores de
dirección
Dispositivo de selección de las luces
indicadoras de dirección izquierdas o derechaspara señalizar el cambio de dirección del
vehículo. )Izquierda: baje el mando de luces hasta rebasar el punto de resistencia.)Derecha: levante el mando de luces hasta rebasar el punto de resistencia.
Función "autopista"
)Impulse el mando hacia arriba o hacia abajo, sin rebasar el punto de resistencia.
Los indicadores de dirección parpadearán
tr
es veces.










Señal de emergencia
Encendido automático de
las luces de emergencia

En una frenada de urgencia, en función dela deceleración, las luces de emergencia se encienden automáticamente.

Se apagan automáticamente al volver aacelerar. ) También pueden apagarse pulsando elbotón.

)
Pulse este botón; los indicadores de
dirección parpadean.
P
uede funcionar con el contacto cortado.









Claxon
)En vehículos con airbag del conductor:presione la parte central del volante.
o)En vehículos sin airbag del conductor: presione en el extremo del mando de
luces.

Sistema de alerta sonora destinado a advertir
de un peligro inminente a los demás usuarios de la vía.


Utilice el claxon con moderación y solo en los siguientes casos:


- Peligro inmediato.

- Aproximación a un lugar sinvisibilidad. Sistema de aler ta visual a través de los
indicadores de dirección para prevenir a los
demás usuarios de la vía en caso de avería
, de remolcado o de accidente de un vehículo.

Page 103 of 236

101
7
Seguridad
Conjunto de sistemas complementarios
destinados a ayudarle a frenar con total seguridad y de manera óptima en situaciones
de emer
gencia:


- Sistema antibloqueo de las ruedas (ABS).

- Repartidor electrónico de frenada (REF).

- Ayuda a la frenada de urgencia (AFU).


















Sistemas de asistencia a la frenada


Sistema de antibloqueo
de las ruedas y repartidor
electrónico de frenada

Sistemas asociados que incrementan laestabilidad y manejabilidad del vehículo alfrenar, especialmente en firme deteriorado odeslizante.


Activación

El sistema de antibloqueo interviene
automáticamente cuando hay riesgo debloqueo de las ruedas.
El funcionamiento normal del sistema ABS puede manifestarse mediante ligeras
vibraciones del pedal del freno.
Anomalía de funcionamiento
Ayuda a la frenada de
urgencia
Sistema que permite, en caso de emergencia,
alcanzar más rápidamente la presión óptima
de frenos, y por tanto, reducir la distancia defrenado.
En caso de frenada de urgencia, pise el pedal con firmeza y no lo suelte en ningún caso.


En caso de frenada de urgencia, pise el pedal con firmeza y no lo suelte en ningún caso.
En caso de cambiar las ruedas (neumáticos y llantas), asegúrese deque éstas sean conformes con las prescripciones del fabricante.

El encendido de este testigo,
acompañado de una señal sonoray un mensaje en la pantalla, indicaun fallo de funcionamiento del sistema de antibloqueo que podría provocar la pérdida delcontrol del vehículo en una frenada.
El encendido de este testigo, junto
con el de los testigos STOPy ABS,
acompañado de una señal sonora y un mensaje en la pantalla, indica un fallo de funcionamiento del repar tidor electrónico defrenada que podría provocar la pérdida del control del vehículo en una frenada.Deténgaseinmediatamente en las mejores condiciones de seguridad posibles.En ambos casos, consulte en la Red PEUGEOTo en un taller cualificado.


Activación
Se activa en función de la velocidad con que sepisa el pedal de freno.
Esto se traduce en una disminución de laresistencia del pedal y un aumento de laeficacia de la frenada.
Desplazar el vehículo con el motor apagado supone la pérdida de la asistencia a la frenada.

Page 104 of 236

102
Seguridad
Antipatinado de ruedas
(ASR) y control dinámico de
estabilidad (ESP)
El antipatinado de las ruedas optimiza la motricidad con el fin de evitar el patinado de las ruedas,actuando sobre los frenos de las ruedas motrices y en el motor.
El control dinámico de estabilidad actúa sobre el freno de una o varias ruedas y en el motor para
inscribir el vehículo en la trayectoria deseada por elconductor, dentro del límite de las leyes de la física.
Su puesta en marcha se indica
mediante el parpadeo de este testigoen el cuadro de a bordo.

Los sistemas ASR /ESP aumentan laseguridad en conducción normal, peroello no debe incitar al conductor a correr riesgos suplementarios o a circular a velocidades demasiado elevadas.
El funcionamiento de estos sistemasestá garantizado en la medida en que se respeten las recomendaciones delfabricante relativas a las ruedas (neumáticosy llantas), los componentes del sistema defrenos, los componentes electrónicos y losprocedimientos de montaje y de intervención de la red PEUGEOT.
Después de un choque, lleve a revisar los sistemas a la red PEUGEOT o a un taller cualificado.


Anomalía de funcionamiento

El encendido de este testigo,
acompañado de una señal sonora
y un
mensaje en la pantalla, indica un falloen el funcionamiento de los sistemas.

Reactivación

Estos sistemas se reactivarán
automáticamente después de cada corte de
contacto o cuando el vehículo circule a partir
de 50 km/h. ) Pulse de nuevo el botón para reactivarlos
manualmente.
El testigo del botón se apaga.
La desaparición del símbolo del cuadro de a
bordo indica la reactivación de los sistemasASR y ESP.
Neutralización
En condiciones excepcionales (arranque del
vehículo sobre terreno embarrado, inmovilizado
en la nieve, sobre terreno blando, etc.) puede ser
útil neutralizar los sistemas ASR y ESP para que
las ruedas patinen y tener así mayor adherencia.














Sistemas de control de la trayectoria
Activación
Estos sistemas se activan automáticamente en cada arranque del vehículo.En caso de que surjan problemas de adherencia o de trayectoria, estos sistemas se ponen en funcionamiento.La a
parición de este símbolo indica
la neutralización de los sistemas ASR y ESP.
) Pulse este botón, situado en la parte
inferior del salpicadero (en el lado delconductor) hasta que aparezca el símbolocorrespondiente en el cuadro de a bordo.
El testigo del botón se enciende.
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado para revisar los sistemas ASR /ESP.


Desplazar el vehículo con el motor apagado supone la pérdida de la asistencia de dirección.

Page 105 of 236

103
7
Seguridad
Cinturones de seguridad


Cinturones de seguridad delanteros
Abrochado
)
Tire de la correa e inserte la hebilla en elcierre.)
Compruebe que el cinturón estácorrectamente abrochado tirando con
firmeza de la correa.

Desabrochado
)
Presione el botón rojo del cierre.)
Acompañe el cinturón mientras se recoge.

Los cinturones de seguridad delanteros est
án equipados con un sistema de pretensiónpirotécnica y con limitador de esfuerzo.
Este sistema mejora la seguridad en las plazas
delanteras durante los choques frontales ylaterales. En función de la importancia delchoque, el sistema de pretensión pirotécnica
tensa instantáneamente los cinturones contrael cuerpo de los ocupantes.
Los cinturones con pretensión pirotécnica están activos cuando el contacto está puesto.
El limitador de esfuerzo atenúa la presión
del cinturón contra el tórax del ocupante,
mejorando así su protección.

Al poner el contacto, este testigose enciende en el cuadro de a bordo cuando el conductor no se ha abrochado el cinturón de seguridad.

Te s t igo de cinturóndesabrochado
A partir de aproximadamente 20 km/h, este testigo parpadea durante 2 minutos,
acompañado de una señal sonora creciente.
Transcurridos esos dos minutos, el testi
go
permanece encendido hasta que el conductor
se abroche el cinturón de seguridad.
Este testigo también se enciende en el cuadro
de a bordo si el conductor y/o el acompañantese desabrochan el cinturón de seguridaddurante la circulación.

Page 106 of 236

104
Seguridad
Cinturones de seguridad
traseros
Cada una de las plazas traseras está equipada con un cinturón de seguridad con carreteenrollador, provisto de tres puntos de anclaje. Según la versión, la plaza trasera central estáequipada con un cinturón con o sin carrete enrollador, provisto de dos o tres puntos de
anclaje.

Abrochado
)
Tire de la correa e inserte la hebilla en elcierre.)
Compruebe que el cinturón estácorrectamente abrochado tirando con firmeza de la correa.



Desabrochado
)
Presione el botón rojo del cierre. )
Acompañe el cinturón mientras se recoge.

Page 107 of 236

105
7
Seguridad
El conductor debe asegurarse antes deiniciar la marcha de que los pasajerosutilizan correctamente los cinturones deseguridad y de que todos ellos están bien abrochados. Independientemente de la plaza delvehículo, abróchese siempre el cinturón de seguridad, incluso para trayectos cor tos.
No invierta las correas de cinturón, ya que si no, éstas no cumplirían completamente sufunción.
Los cinturones de seguridad estánequipados con un carrete que permite que la longitud de la correa se ajusteautomáticamente a la mor fología del pasajero. El cinturón se recoge automáticamente cuando no se utiliza. Antes y después de su uso, asegúresede que el cinturón está correctamente enrollado.
La par te baja de la correa debe estar colocada lo más abajo posible sobre la pelvis.
La par te alta debe pasar por el hueco delhombro.
Los carretes están equipados con undispositivo de bloqueo automático si seproduce una colisión, una frenada deurgencia o en caso de vuelco del vehículo. Puede desbloquear el dispositivo tirando confirmeza de la correa y soltándola para que ésta se enrolle ligeramente.
Recomendaciones para los niños
Utilice un asiento para niño adaptado si el
pasajero tiene menos de 12 años o midemenos de un metro y cincuenta centímetros. Nunca utilice el mismo cinturón para sujetar a varias personas. Nunca lleve a un niño en sus rodillas.

Para ser eficaz, un cinturón de seguridad:


- debe estar tensado lo más cerca posible del cuerpo;


- debe colocarse tirando por delantedel cuerpo con un movimiento regular,comprobando que no quede torcido;

- debe sujetar a una sola persona;

- no debe presentar cor tes ni estar deshilachado;

- no debe transformarse ni modificarsepara no alterar su eficacia. Debido a las recomendaciones de seguridad vigentes, para realizar cualquier intervención en el vehículo, acuda a un taller cualificado que disponga de la competencia y el material adecuado; lo que la Red PEUGEOT puede proporcionarle.
Lleve a revisar periódicamente los cinturones de seguridad a la Red PEUGEOTo a un taller cualificado, en par ticular, si lascorreas presentan signos de deterioro.
Limpie las correas del cinturón con agua y jabón o con un producto limpiador textil, a laventa en la Red PEUGEOT.
Después de abatir o desplazar un asientoo la banqueta trasera, asegúrese de que el
cinturón queda correctamente colocado yenrollado.
En caso de choque
En función del tipo y de la impor tanciadel impacto, el dispositivo pirotécnico seactiva antes del despliegue de los airbags y con independencia de ellos. La activación delos pretensores va acompañada de un ligero desprendimiento de humo inofensivo y de un ruido, debidos a la activación de la cargapirotécnica integrada en el sistema.En cualquier caso, el testigo de airbag seenciende.Después de sufrir una colisión, lleve el vehículo a la Red PEUGEOT o a un taller cualificado para revisar y, en su caso, sustituir el sistema de los cinturones de seguridad.

Page 108 of 236

106
Seguridad





Airbags
Sistema diseñado para optimizar la seguridad
de los ocupantes en caso de colisiones
violentas. Los airba
gs complementan la acción
de los cinturones de seguridad equipados con
limitador de esfuerzo.
Los detectores electrónicos registran y analizan los choques frontales y lateralesproducidos en las zonas de detección de
impacto:
- En caso de choque violento, los airba
gs
se despliegan instantáneamente para proteger a los ocupantes del vehículo.
Inmediatamente después del choque, los
airbags se desinflan rápidamente para no
obstaculizar la visibilidad o la posible salida de los ocupantes.
- En caso de choque poco violento,
de impacto en la par te trasera y en
determinadas condiciones de vuelco,
los airbags no se desplegarán. En estas
situaciones, el cinturón de se
guridad contribuye a asegurar su protección.
Los airbags no funcionan con elcontacto cor tado.
Este equipamiento solo se despliega
una vez. Si se produce un segundochoque (durante el mismo accidente oen otro) el airbag no se disparará.
La activación del o de los airbagsva acompañada de un ligero desprendimiento de humo y de un ruido, debido a la activación de la carga pirotécnica integrada en el sistema.Este humo no es nocivo, pero puede ser irritante para las personassensibles. El ruido de la detonación puede ocasionar una ligera disminución de lacapacidad auditiva durante un brevelapso de tiempo.



Zonas de detección de choque
A.
Zona de impacto frontal B.
Zona de impacto lateral
Airbags frontales


Despliegue

Estos airbags se disparan simultáneamente,salvo si el airbag frontal del acompañante está neutralizado, en caso de choque frontal
violento en toda o par te de la zona de impacto
frontal A, en el eje longitudinal del vehículo, en un plano horizontal y en sentido de delante hacia detrás del vehículo.
El airbag frontal se interpone entre el tórax y lacabeza del ocupante del vehículo y el volante (en el lado del conductor) o el salpicadero (enel lado del acompañante) para amortiguar su proyección hacia adelante.
Sistema que protege al conductor y al
acompañante en caso de choque frontal
violento, para limitar los riesgos de
traumatismo en la cabeza y el tórax.
El airbag del conductor está integrado en el centro del volante y el del acompañante, en el salpicadero, encima de la guantera.

Page 109 of 236

107
7
Seguridad

Neutralización
Este testigo se enciende en el cuadro
de a bordo al poner el contacto ypermanece encendido mientras el airbag esté neutralizado.
Para garantizar la seguridad de su hijo, es indispensable neutralizar el airbag frontal del acompañante al instalar una silla infantil "de espaldas al sentido de la marcha" en el asiento delacompañante.De lo contrario, el niño correrá el riesgo de sufrir lesiones graves, e incluso demuerte, si se despliega el airbag.


Si uno o los dos testigos de airbag se encienden de forma permanente, no instale el asiento infantil en la plaza del acompañante.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o aun taller cualificado para proceder a la revisión del sistema.

Reactivación
Anomalía de funcionamiento
Si este testigo se enciende en el cuadro
de a bordo, acompañado de una señal
sonora y un mensaje en la pantalla, consulte con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado para proceder a la revisión
del sistema. Los airbags podrían no dispararse en caso de choque violento.
Si este testigo parpadea, consulte con la red PEUGEOT o con un taller cualificado. El airbag frontal delacompañante podría no dispararse
en caso de choque violento.
Sólo es posible neutralizar el airbag frontal del
acompañante: )Introduzca la llave en el mando deneutralización del airbag del acompañante. )Gírela hasta la posición "OFF".)A continuación, extráigala manteniendo esa posición.
Cuando retire la silla infantil, con el contactocortado
, ponga el mando en posición "ON"para volver a activar el airbag y garantizar así la seguridad del acompañante en caso dechoque.

Page 110 of 236

108
Seguridad
Airbags laterales
Activación
Se disparan unilateralmente en caso de choque lateral violento en toda o par te de la
zona de impacto lateral B
, que se produzca
perpendicularmente al eje longitudinal del
vehículo en un plano horizontal y en sentido de
fuera hacia dentro del vehículo.
El airbag lateral contribuye a proteger al
ocupante delantero del vehículo, desde la parte
in
ferior del tórax hasta la cabeza.
Sistema que protege al conductor y alacompañante en caso de choque lateral
violento, para limitar los riesgos de traumatismoen el busto, entre la cadera y el hombro.
Los airbags laterales están integrados en elarmazón del respaldo del asiento, en el lado de
la puerta.

Zonas de detección de choque
A.
Zona de impacto frontal
B. Zona de impacto lateral
Si este testigo se enciende en el cuadro de a bordo, acompañado
de una señal sonora y un mensaje
en la pantalla, consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado
para proceder a la revisión del
sistema. Los airba
gs podrían no
dispararse en caso de choque
v
iolento.



Anomalía de funcionamiento

En caso de choque o golpe ligero en ellateral del vehículo o en caso de vuelco, el airbag podría no dispararse.
En colisiones traseras o frontales, el airbag no se disparará.

Page:   < prev 1-10 ... 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 ... 240 next >