Peugeot 301 2012 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2012, Model line: 301, Model: Peugeot 301 2012Pages: 236, tamaño PDF: 6.75 MB
Page 81 of 236

79
5
Conducción
N
se indica en el cuadro de a bordo.
N
parpadea en el cuadro de a bordosi la palanca de cambios no está en laposición N
al arrancar.
Es obligatorio pisar el pedal del frenopara arrancar el motor.
El vehículo se desplaza al soltar elpedal (consulte el apar tado "Función de tracción autónoma").
)
Seleccione el modo automático (posición
A
), el modo manual (posición AM) o la
marcha atrás (posición R ). R
AUTO
y 1, 1o R
se indican en elcuadro de a bordo.
)
Destense el freno de estacionamiento. )
Suelte progresivamente el pedal del freno.
Arranque del vehículo
)Seleccione la posición N.
)Pise a fondo el pedal del freno. )Arranque el motor.
No pise simultáneamente el pedal delfreno y el del acelerador. El embraguepodría sufrir un desgaste prematuro.
La función de tracción autónoma puede no estar disponible momentáneamente si la temperatura del embraguees excesiva o si la pendiente es demasiado pronunciada.
Nunca deje a los niños sin vigilancia en el interior del vehículo con el motor en marcha.
)
Acelere.
Función de tracción autónoma
Esta función permite realizar maniobrascon mayor flexibilidad a velocidad
reducida (maniobra de estacionamiento, embotellamientos...).
Después de poner la palanca de cambios en
posición
A , M o R , el vehículo se desplaza al
soltar el pedal del freno a velocidad reducida, con el motor al ralentí.
Page 82 of 236

80
Conducción
Modo automático
AUTOy la marcha engranada se indican en el cuadro de a bordo.
Modo manual
Las marchas engranadas se indicansucesivamente en el cuadro de abordo.
La ca
ja de velocidades funciona entonces en modo autoadaptativo, sin inter vención del conductor, seleccionando permanentemente
la marcha más adecuada en función de lossiguientes parámetros:
- optimización del consumo;
- estilo de conducción;
- per fil de la vía;
- car
ga del vehículo.
Para obtener una aceleración óptima, por
ejemplo, para adelantar a otro vehículo, pise con firmeza el pedal del acelerador rebasandoel punto de resistencia. L
as solicitudes de cambio de marcha se
efectúan solo si el régimen motor lo permite.
No es necesario soltar el acelerador durante los cambios de marcha.
Al frenar o ralentizar, la caja de velocidades cambia automáticamente a una marcha más cor ta para permitir relanzar el vehículo en una
marcha adecuada.
En caso de fuerte aceleración, la caja no cambiará a una marcha superior si el conductor
no acciona la palanca de cambios (salvo siel régimen motor se aproxima al régimen
máximo).
Nunca seleccione el punto muerto Ndurante la circulación.
En cualquier momento es posible cambiar de modo desplazando la palanca de cambios de A
a M
o a la inversa.
Nunca seleccione el punto muerto Ndurante la circulación.
En cualquier momento es posiblecambiar de modo desplazando lapalanca de cambios de M
a Ao a lainversa.
)Seleccione la posición A. )
Seleccione la posición M.
Marcha atrás
Para introducir la marcha atrás, debe
inmovilizar el veh
ículo pisando el pedal del
freno. )Seleccione la posición R.
Si se solicita la marcha atrás a velocidad
reducida, el testigo N parpadea y la caja pasa
automáticamente a punto muerto.
Para introducir la marcha atrás, ponga lapalanca en posición Ny luego cambie a R.
Al introducir la marcha atrás suena unaseñal.