Peugeot 301 2012 Manual del propietario (in Spanish)

Page 81 of 236

79
5
Conducción
N
se indica en el cuadro de a bordo.
N
parpadea en el cuadro de a bordosi la palanca de cambios no está en laposición N
al arrancar.


Es obligatorio pisar el pedal del frenopara arrancar el motor.
El vehículo se desplaza al soltar elpedal (consulte el apar tado "Función de tracción autónoma").
)
Seleccione el modo automático (posición
A
), el modo manual (posición AM) o la
marcha atrás (posición R ). R
AUTO
y 1, 1o R
se indican en elcuadro de a bordo.
)
Destense el freno de estacionamiento. )
Suelte progresivamente el pedal del freno.


Arranque del vehículo
)Seleccione la posición N.
)Pise a fondo el pedal del freno. )Arranque el motor.
No pise simultáneamente el pedal delfreno y el del acelerador. El embraguepodría sufrir un desgaste prematuro.


La función de tracción autónoma puede no estar disponible momentáneamente si la temperatura del embraguees excesiva o si la pendiente es demasiado pronunciada.



Nunca deje a los niños sin vigilancia en el interior del vehículo con el motor en marcha.
)
Acelere.


Función de tracción autónoma

Esta función permite realizar maniobrascon mayor flexibilidad a velocidad
reducida (maniobra de estacionamiento, embotellamientos...).
Después de poner la palanca de cambios en
posición
A , M o R , el vehículo se desplaza al
soltar el pedal del freno a velocidad reducida, con el motor al ralentí.

Page 82 of 236

80
Conducción
Modo automático
AUTOy la marcha engranada se indican en el cuadro de a bordo.

Modo manual
Las marchas engranadas se indicansucesivamente en el cuadro de abordo.
La ca
ja de velocidades funciona entonces en modo autoadaptativo, sin inter vención del conductor, seleccionando permanentemente
la marcha más adecuada en función de lossiguientes parámetros:
- optimización del consumo;
- estilo de conducción;
- per fil de la vía;
- car
ga del vehículo.
Para obtener una aceleración óptima, por
ejemplo, para adelantar a otro vehículo, pise con firmeza el pedal del acelerador rebasandoel punto de resistencia. L
as solicitudes de cambio de marcha se
efectúan solo si el régimen motor lo permite.
No es necesario soltar el acelerador durante los cambios de marcha.
Al frenar o ralentizar, la caja de velocidades cambia automáticamente a una marcha más cor ta para permitir relanzar el vehículo en una
marcha adecuada.
En caso de fuerte aceleración, la caja no cambiará a una marcha superior si el conductor
no acciona la palanca de cambios (salvo siel régimen motor se aproxima al régimen
máximo).

Nunca seleccione el punto muerto Ndurante la circulación.


En cualquier momento es posible cambiar de modo desplazando la palanca de cambios de A
a M
o a la inversa.
Nunca seleccione el punto muerto Ndurante la circulación.

En cualquier momento es posiblecambiar de modo desplazando lapalanca de cambios de M
a Ao a lainversa.
)Seleccione la posición A.)
Seleccione la posición M.


Marcha atrás

Para introducir la marcha atrás, debe
inmovilizar el veh
ículo pisando el pedal del
freno.)Seleccione la posición R.
Si se solicita la marcha atrás a velocidad
reducida, el testigo N parpadea y la caja pasa
automáticamente a punto muerto.
Para introducir la marcha atrás, ponga lapalanca en posición Ny luego cambie a R.


Al introducir la marcha atrás suena unaseñal.

Page 83 of 236

81
5
Conducción
En el cuadro de a bordo se indicarán
AUTO
y -.
)
Seleccione la posición N.)
Pise el pedal del freno.)
Espere aproximadamente 30 segundos a que se indiquen en el cuadro de a bordo No una marcha.)
Coloque la palanca en posición Ay luego en N.)
Sin soltar el pedal del freno, arranque el
motor.
La caja de velocidades volverá a estar
operativa.
Reinicialización
Después de desconectar la batería, es
necesario reinicializar la caja de velocidades. ) Ponga el contacto.

Antes de intervenir en el compartimento motor, compruebe que la palanca de cambios esté en punto muerto Ny que el freno de estacionamiento esté accionado.



De manera excepcional, la caja de velocidades puede requerir una reinicialización automática. En esecaso, no será posible arrancar el vehículo o cambiar de marcha.
En el cuadro de a bordo seindicarán AUTOy -
.

En cualquier caso, siempre que seestacione es necesario accionar el freno de estacionamiento
parainmovilizar el vehículo.


Para inmovilizar el vehículo con elmotor en marcha, deje siempre lapalanca de cambios en punto muerto N.
Antes de apagar el motor, es necesario:


- seleccionar la
posición N
para dejar el
vehículo en punto muerto:

o
- dejar la marcha engranada, en cuyo caso no podrá desplazarse el vehículo.
Siga el procedimiento anteriormentedescrito.



Parada del vehículo

Al poner el contacto, el encendido
de este testigo y el parpadeo de
AUTO, acompañados de una señal sonoray un mensaje en la pantalla multifunción,
indican un fallo de funcionamiento de la caja de
velocidades.
Lleve a revisar el sistema a la red PEUGEOT o a un taller cualificado.


Anomalía de
funcionamiento

Page 84 of 236

82
Conducción
La caja de velocidades automática de cuatro
marchas permite elegir entre el confor t del
automatismo integral, enriquecido con los
programas spor t y nieve, o el cambio de
marchas manual.
Así pues, se ofrecen cuatro modos de conducción:


- Funcionamiento automático, en el que
la caja gestiona electrónicamente las marchas.

- Programa sport
, que permite un estilo deconducción más dinámico.

- Programa nieve
, para mejorar laconducción en caso de adherencia
reducida.

- Funcionamiento manual
, para el cambiosecuencial de las velocidades por elconductor.















Caja de velocidades automática
1.
Palanca de cambios 2.
Botón "S"(sport)
3.Botón "7"(nieve)
Pletina de la caja de
velocidadesPalanca de cambios
P. Estacionamiento- Inmovilización del vehículo, con el freno de estacionamiento accionado o suelto.
- Arranque del motor.
R.Marcha atrás
- Maniobras de marcha atrás, con el
vehículo parado y el motor al ralentí. N.
Punto muerto
- Inmovilización del vehículo, con el freno de estacionamiento accionado.
- Arranque del motor.D.
Funcionamiento automático M + / -.
Funcionamiento manual con cambio secuencial de las cuatro marchas )Impulse la palanca hacia delante para
cambiar a una marcha más larga. o)Impulse la palanca hacia atrás paracambiar a una marcha más corta.


Indicaciones en el cuadro
de a bordo

Cuando se desplaza la palanca por la rejilla para seleccionar una posición, el testigo correspondientese enciende en el cuadro de a bordo. P.Parking (estacionamiento) R.
Reverse (marcha atrás) N.Neutral (punto muerto) D.
Drive (conducción automática)
S. Programa sport7.
Programa nieve1 2 3 4.
Marchas engranadas en modo de
funcionamiento manual-.Valor no válido en modo de funcionamiento
manual

Pisar el freno
)Si se enciende este testigo en elcuadro de a bordo, pise el pedal del freno (p. ej., para arrancar el motor).

Page 85 of 236

83
5
Conducción
Accione el freno de estacionamiento. )Seleccione la posición P o N
.
)Arranque el motor.
Si no se sigue este procedimiento, sonará unaseñal, acompañada de un mensaje de aler ta. )Con el motor en marcha, pise el pedal del
freno. )Suelte el freno de estacionamiento. )Seleccione la posición R, Do M.)Suelte progresivamente el pedal del freno.
El vehículo se desplazará inmediatamente.


Arranque del vehículo

Si, con el motor funcionando al ralentíy el freno suelto, se seleccionanlas posiciones R
, D
o M, el vehículo se desplaza, incluso sin pisar el acelerador.
Nunca deje a los niños sin vigilancia dentro del vehículo con el motor en marcha.
Para realizar una operación demantenimiento con el motor en marcha,accione el freno de estacionamiento y seleccione la posición P.P

Si, durante la circulación, introducepor descuido la posición N, deje queel motor ralentice y a continuación introduzca la posición D
para acelerar.
Nunca seleccione la posición Ncon el vehículo en circulación. Nunca seleccione las posiciones P
o Rhasta que el vehículo esté detenido por completo.

Funcionamiento
automático
)
Introduzca la posición Dpara seleccionar
el cambio automático
de las cuatromarchas.
La caja de velocidades funciona entonces enmodo autoadaptativo, sin la intervención del conductor, seleccionando permanentemente la marcha más adecuada según el estilo deconducción, el per fil de la vía y la carga del
vehículo.
Para obtener una aceleración máxima sin accionar la palanca, pise a fondo el pedal del acelerador (kick down). La caja de velocidadescambiará automáticamente a una marcha más corta o mantendrá la marcha seleccionadahasta el régimen máximo del motor.
Al frenar, la caja de velocidades cambia automáticamente a marchas más cor tas paraofrecer un freno motor eficaz.Si se suelta bruscamente el acelerador, la caja de velocidades no cambiará a la marcha
superior con el fin de mejorar la seguridad.

Programas sport y nieve


Programa sport "S"
)
Pulse el botón "S"
una vez haya arrancado el
motor.
La caja de velocidades privilegiará automáticamente un estilo de conducción dinámico.
S
se indicará en el cuadro de a bordo.


Programa nieve " 7
"
)
Pulse el botón " 7
" una vez haya arrancado el motor.
La caja de velocidades se adaptará a laconducción en firme deslizante.
Este programa facilita los arranques y la motricidad
en condiciones de adherencia reducida.
7
se indicará en el cuadro de a bordo.

Vuelta al funcionamiento
automático
)
En cualquier momento, pulse de nuevo el
botón seleccionado para salir del programa y volver al modo autoadaptativo. Estos dos programas especí
ficos completan
el funcionamiento automático en situacionesparticulares.

Page 86 of 236

84
Conducción
Funcionamiento manual
)Introduzca la posición Mpara seleccionar
el cambio secuencial
de las cuatro marchas.)Empuje la palanca hacia el signo +paracambiar a una marcha más larga. )Tire de la palanca hacia el signo -para cambiar a una marcha más corta.
El cambio de una marcha a otra sólo se efectúa si las condiciones de velocidad del vehículo y de régimen motor lo permiten; si no, se
impondrán momentáneamente las leyes delfuncionamiento automático.
L
a Ddesaparecerá y las marchasengranadas aparecerán sucesivamenteen el cuadro de a bordo.

Valor no válido enfuncionamiento manual
Este símbolo se indicará en caso de haber introducido mal una marcha(selector entre dos posiciones).


Parada del vehículo

Antes de apagar el motor, es posible
seleccionar la posición Po Npara dejar el
vehículo en punto muerto.
En ambos casos
, accione el freno de estacionamiento para inmovilizar el vehículo.


Anomalía de
funcionamiento
Con el contacto puesto, el encendido de este testigo,
acompañado de una señal sonora y unmensaje de alerta en pantalla, indica un fallode la caja de velocidades.
Si eso ocurre, la caja pasa a modo deemergencia, bloqueándose en la 3ª marcha. Enesta situación, es posible percibir una sacudidaimportante al cambiar de P a R
y de Na R. Esetirón no supone ningún riesgo para la caja de
velocidades.
No supere la velocidad de 100 km/h, o la establecida por la reglamentación local si es más restrictiva.
Consulte enseguida con la red PEUGEOT o con un taller cualificado.
En subré
gimen o sobrerrégimen, la marchaseleccionada parpadea durante unos segundosy a continuación se indica la marcha realmenteengranada.
Es posible cambiar de la posición D(automático) a la posición M(manual) encualquier momento. En parado o a velocidad muy reducida, la cajade velocidades selecciona automáticamente lavelocidad M1.En modo de funcionamiento manual, los programas spor t y nieve no están operativos.

Existe riesgo de deteriorar la caja de velocidades:


- Si se pisa al mismo tiempo el pedaldel freno y el del acelerador.

- Si, con la batería agotada, sefuerza el cambio de la palanca dela posición Pa otra.
Para limitar el consumo de carburantedurante una parada prolongada con el
motor en marcha (en embotellamientos,etc.), coloque la palanca decambios en N
y accione el freno de estacionamiento.
Si la palanca no está en posición P, al abrir la puer ta del conductor Po aproximadamente 45 segundosdespués de cortar el contacto, aparece un mensaje de alerta en la pantalla. )Vuelva a poner la palanca en posición P
; el mensaje desaparecerá.

Page 87 of 236

85
5
Conducción





Limitador de velocidad
velocidad programada por el conductor.
Una vez alcanzada la velocidad límite, pisar el
pedal del acelerador deja de surtir efecto.

La activacióndel limitador es manual y
requiere una velocidad pro
gramada de almenos 30 km/h.

El limitador se interrumpeaccionandomanualmente el mando.
Pisando con
firmeza el pedal del acelerador, es posible superar momentáneamente la
velocidad programada.
Para volver a la velocidad programada solo hay que reducir hasta una velocidad inferior a ésta.


El limitador no sustituye, en ningúncaso, al respeto de las limitaciones develocidad, ni exime de la atención o laresponsabilidad del conductor.El
control de este sistema se realiza desde el
mando A.1.Ruedecilla de selección del modo limitador 2. Tecla de disminución del valor 3.
Tecla de aumento del valor
4. Te c l a d e a c t i v a c i ó n/pausa de la limitación

Mandos bajo el volante

Los datos programados pueden verse en la
pantalla del cuadro de a bordo.
5.Indicación de activación/pausa de la
limitación
6. Indicación de selección del modo limitador
7.Valor de velocidad programado


Indicaciones en el cuadro
de a bordo
El valor de velocidad programado se quedamemorizado al cortar el contacto.

Page 88 of 236

86
Conducción
) Gire la ruedecilla 1
hasta la posición "LIMIT": el modo limitador seseleccionará, sin activarse (PAUSE).
No es necesario activar el limitador para
m
odificar el valor de velocidad.
Programación
Abandono del modo
limitador
)Gire la ruedecilla 1hasta la posición "0";el modo limitador se deselecciona y la pantalla vuelve al cuentakilómetros total.


En caso de descenso pronunciado o de fuerte aceleración, el limitador nopodrá impedir que el vehículo supere lavelocidad programada. Para evitar el riesgo de bloqueo de lospedales:


- Asegúrese de que la alfombrillaesté bien colocada.

- Nunca superponga varias
alfombrillas. En caso de fallo de funcionamiento del limitador
, la
velocidad se borra y unos guiones parpadean en la pantalla.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller cualificado para proceder a la revisión del sistema.


Anomalía de
funcionamiento)Ajuste la velocidad pulsando la tecla 2 ó 3 (p. ej.: 90 km/h).
A continuación, puede modificar la velocidad programada con las
teclas 2y 3:
- + o - 1 km/h = pulsación corta
- + o - 5 km/h = pulsación larga
- por inter valos de + o - 5 km/h = pulsación mantenida
Superación de la velocidad programada
Pisar el pedal del acelerador para sobrepasar la velocidad programadano sur tirá efecto, salvo si se pisa con firmezarebasando el punto deresistencia.El limitador se neutraliza momentáneamente y la velocidadprogramada, indicada en la pantalla, parpadea.
La vuelta a la velocidad programada, por deceleración voluntaria o no
del vehículo, anula automáticamente el parpadeo.
)Reactive el limitador pulsando de nuevo la tecla 4.
)Ponga en marcha el limitador pulsando la tecla 4.)Interrumpa el limitador pulsando la tecla 4; la pantalla confirmará la pausa (PAUS E).

Page 89 of 236

87
5
Conducción





Regulador de velocidad
vehículo a la velocidad programada por elconductor, sin que éste accione el pedal del
acelerador.

El regulador se activade forma manualy requiere que el vehículo circule a una
velocidad mínima de 40 km/h, así como haber
intr
oducido:


- la cuar ta marcha, con caja de velocidades manual;

- la segunda marcha, en conducciónsecuencial con caja manual pilotada oautomática;

- la posición Acon caja manual pilotada o Dcon caja de velocidades automática.
El regulador se neutraliza
manualmente,
accionando el pedal del
freno o de embrague
o, por motivos de seguridad, al activarse el sistema ESP.
Pisando el pedal del acelerador, es posible
superar momentáneamente la velocidadprogramada.
Para volver a la velocidad programada, basta con soltar el pedal del acelerador.
Al cortar el contacto se anula cualquier valor de
velocidad programado.L
os mandos de este sistema se encuentran enla palanca A .
1.Ruedecilla de selección del modo regulador 2. Tecla de disminución del valor 3.
Te c l a de aumento del valor 4.
Te c l a d e i n t e r r u p c i ó n/reanudación de la regulación

Mandos bajo el volante
El regulador no puede sustituir, en ningún caso, el respeto de las limitaciones de velocidad, ni la atencióno la respondabilidad del conductor. Los datos pro
gramados se encuentran en la
pantalla del cuadro de a bordo.
5
.Indicación de interrupción/reanudación de
la regulación
6. Indicación de selección del modo regulador 7.Valor de velocidad programado


Indicaciones en el cuadro
de a bordo

Page 90 of 236

88
Conducción
) Gire la ruedecilla 1
hasta la posición "CRUISE"
: el modo regulador se
selecciona, sin activarse (PAUSE).
Programación
A continuación, puede modificar la velocidad programada con las
teclas 2y 3:
- + o - 1 km/h = pulsación corta
- + o - 5 km/h = pulsación larga
- por inter valos de + o - 5 km/h = pulsación mantenidaEstando activada la regulación, tenga cuidado si mantiene pulsada una de las teclas de modificación de la velocidadprogramada, ya que podría ocasionar un cambio brusco de la velocidad del vehículo. No utilice el regulador de velocidad en firme deslizante o con circulación densa.
En caso de descenso pronunciado,el regulador no podrá impedir queel vehículo supere la velocidadprogramada. Para evitar el riesgo de bloqueo de lospedales:


- Compruebe que la alfombrilla esté bien colocada.

- No superponga varias alfombrillas.

En caso de fallo de funcionamiento del regulador,la velocidad indicada se borra y, en su lugar,
parpadean unos guiones. Lleve a revisar el sistemaa la red PEUGEOT o a un taller cualificado.

Anomalía de
funcionamiento
Abandono del modo regulador
)Gire la ruedecilla 1hasta la posición "0"; el modo regulador se
deselecciona y la pantalla vuelve al cuentakilómetros total.
Superación de la velocidad programada
Al rebasar voluntariamente o no la velocidad programada, la indicación
de ésta parpadeará en la pantalla.
La recuperación de la velocidad pro
gramada, por deceleración
voluntaria o no del vehículo, anula automáticamente el parpadeo.
)Regule la consigna de velocidadacelerando hasta alcanzar el valor
deseado y pulse la tecla 2 ó 3 (p. ej.:
11 0 k m/h).
)Interrumpa el regulador pulsando la tecla 4 ; la pantalla confirma la interrupción (PAUSE).
)Vuelva a activar el regulador pulsando de nuevo la tecla 4.

Page:   < prev 1-10 ... 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 ... 240 next >