Peugeot 307 SW 2002 Manual del propietario (in Spanish)

Page 121 of 137

CAMBIAR UN FUSIBLE Las cajas de fusibles est‡n situadas en la parte inferior del panel de ins-trumentos (lado conductor) y en el
compartimento motor. Los fusibles de recambio y la pinza A
van fijados en el interior de la tapa de la caja de fusibles del panel de ins-trumentos. Quitar y poner un fusible Antes de sustituir un fusible, es necesario conocer la causa del inci-dente y haberlo solucionado. Losnœmeros de los fusibles est‡n indica-dos en la caja de fusibles. Utilice la pinza A.
Sustituya siempre un fusible defectuoso por otro fusible deintensidad equivalente. Fusibles panel de instrumentos
Afloje el tornillo un cuarto de vuelta con una moneda y des-puŽs tire de la empu–adura paraabrir la tapa y acceder a losfusibles.
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
114
Fusible N¡ Intensidad Funciones1 10 A Luz trasera antiniebla.
2 15 A Limpialunas trasero.
4 15 A Elevalunas delantero.
5 15 A Luz stop izquierda con enganche para remolque.
7 20 A Plaf—n trasero, plaf—n delantero, lectores de mapas -
Encendedor de cigarrillos - Toma 12 voltios delantera - Luz guantera - Mando de ocultaci—n del port—n.
Bueno
PinzaAMalo

Page 122 of 137

Fusibles compartimento motor Caja de fusiblesPara acceder a los fusibles situados en el compartimento motor (al ladode la bater’a) : suelte la tapa.
DespuŽs de la intervenci—n, vuel- va a cerrar la tapa con cuidado ymonte el cubre estilo.
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
116
El circuito elŽctrico de su veh’culo est‡ concebidopara funcionar con losequipamientos de serie uopcionales.
Antes de instalar otros equipa-mientos o accesorios elŽctricos ensu veh’culo, consulte en un Punto
de Servicio PEUGEOT. PEUGEOT declina toda respon- sabilidad en cuanto a gastos oca-sionados para la reparaci—n de suveh’culo o los disfuncionamientosque resultasen de la instalaci—nde accesorios auxiliares no sumi-nistrados y no recomendados porPEUGEOT y no instalados segœnsus prescripciones, en particularpara todo aparato cuyo consumosobrepase los 10 miliamperios. * Los maxi fusibles son una pro- tecci—n suplementaria de los sis-
temas elŽctricos. Toda interven-ci—n debe efectuarse en un Punto
de Servicio PEUGEOT.
Fusible N¡ Intensidad Funciones 1* 30 A Grupo Moto Ventilador.
2* 30 A Motor bomba ESP/ABS.
3* 30 A Electrov‡lvulas ESP/ABS.
4* 60 A Alimentaci—n Cajet’n Servicio Inteligente.
5* 70 A Alimentaci—n Cajet’n Servicio Inteligente.
6* 20 A / 40 A Asientos tŽrmicos / Cajet’n Servicio Polic’a/Gendarmer’a.
7* 30 A Contacto antirrobo, potencia.
8* 70 A Grupo electrobomba de direcci—n asistida.

Page 123 of 137

LAS INFORMACIONES PRçCTICAS117
Fusible N¡ Intensidad
Funciones
1 10 A Contactor luces de marcha atr‡s caja de cambios autom‡tica - Mando relŽ prohibici—n arranque caja de cambios autom‡tica - Contactor luces de marcha atr‡s caja de cambiosmanual - Captador de velocidad veh’culo - Sonda de presencia de agua en el gasoil.
2 15 A Electrov‡lvula canister - Bomba de carburante.
3 10 A Calculador direcci—n asistida - Calculador ABS o ESP.
4 10 A Calculador de inyecci—n - Mando relŽ grupo motoventilador - Mando relŽ calefacci—n adicional -Calculador caja de cambios autom‡tica - Mando secuencial caja de cambios autom‡tica - RelŽshiftlock caja de cambios autom‡tica.
5 15 A Calculador filtro de part’culas.
6 15 A Faros antiniebla delanteros.
7 20 A Bomba lavafaros.
8 20 A Mando relŽ grupo motoventilador - Alimentaci—n calculador motor - Bomba de inyecci—n (Diesel).
9 15 A Luz de cruce izquierda.
10 15 A Luz de cruce derecha.
11 10 A Luz de carretera derecha.
12 10 A Luz de carretera izquierda.
13 15 A Bocina.
14 10 A Bombas lavaparabrisas y lavalunas trasera.
15 30 A Sondas de ox’geno - Electrov‡lvula reciclado de gases de escape - Bobina de encendido -
Regulador de alta presi—n de gasoil - Alimentaci—n inyectores (gasolina) - Cajet’n precalen-tamiento - Deb’metro aire (Diesel) - Calculador motor (Diesel) - Bomba de inyecci—n(Diesel) - Calentador gasoil.
16 40 A Bomba de aire motor gasolina con caja de cambios autom‡tica.
17 30 A Peque–a/gran velocidad limpiaparabrisas delantero.
18 40 A Pulsador aire acondicionado.

Page 124 of 137

CAMBIAR UN FUSIBLE Las cajas de fusibles est‡n situadas en la parte inferior del panel de ins-trumentos (lado conductor) y en el
compartimento motor. Los fusibles de recambio y la pinza A
van fijados en el interior de la tapa de la caja de fusibles del panel de ins-trumentos. Quitar y poner un fusible Antes de sustituir un fusible, es necesario conocer la causa del inci-dente y haberlo solucionado. Losnœmeros de los fusibles est‡n indica-dos en la caja de fusibles. Utilice la pinza A.
Sustituya siempre un fusible defectuoso por otro fusible deintensidad equivalente. Fusibles panel de instrumentos
Afloje el tornillo un cuarto de vuelta con una moneda y des-puŽs tire de la empu–adura paraabrir la tapa y acceder a losfusibles.
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
114
Fusible N¡ Intensidad Funciones1 10 A Luz trasera antiniebla.
2 15 A Limpialunas trasero.
4 15 A Elevalunas delantero.
5 15 A Luz stop izquierda con enganche para remolque.
7 20 A Plaf—n trasero, plaf—n delantero, lectores de mapas -
Encendedor de cigarrillos - Toma 12 voltios delantera - Luz guantera - Mando de ocultaci—n del port—n.
Bueno
PinzaAMalo

Page 125 of 137

LAS INFORMACIONES PRçCTICAS115
Fusible N¡ Intensidad
Funciones
9 30 A Elevalunas elŽctricos - Elevalunas elŽctricos impulsionales (incompatible elevalunas elŽctricos no impulsionales) - Persiana de ocultaci—n techo panor‡mico.
10 15 A Toma de diagnosis - Toma 12 voltios trasera.
11 15 A Autorradio - Pantalla multifunci—n - Mandos en el volante - Caja de cambios autom‡tica.
12 10 A Luces de posici—n delantera derecha y trasera derecha - Luz matr’cula y engancheremolque - Luz interruptores de bloqueo centralizado/alarma/ESP/luces de emergencia - Luzfrontal aire acondicionado/cenicero - Luz interruptores asientos tŽrmicos/caja de cambios autom‡tica - Encendedor de cigarrillos - Corrector de altura faros.
14 30 A Mandos de cierre/apertura de las partes abrientes - Mandos de super-bloqueo.
15 30 A Elevalunas traseros.
16 5 A Cajet’n de servicio motor - Alarma - Filtro de part’culas - Mandos en el volante - Airbags.
17 10 A Luz de stop trasera derecha, luz de stop suplementaria.
18 10 A Toma de diagnosis - Mandos en el volante - Contactores pedales de freno (stop) y deembrague - Contactor nivel de agua - Segundo contactor de freno.
19 30 A Shunt PARQUE.
22 10 A Luces de posici—n delantera izquierda y trasera izquierda - Luz matr’cula y remolque.
23 15 A Sirena alarma - Cajet’n volumŽtrico alarma.
24 15 A
Combinado - Autorradio - Pantallas multifunciones - Aire acondicionado - Ayuda al estacionamiento trasero.
26 30 A Luneta trasera tŽrmica.

Page 126 of 137

CAMBIAR UNA ESCOBILLA
DE LIMPIAPARABRISAS Puesta en posici—n de mantenimiento de las escobillas Menos de un minuto despuŽs de haber quitado el contacto, accio-ne el mando del limpiaparabrisaspara posicionar las escobillas enel centro del parabrisas (posici—nmantenimiento).
Sustituci—n de una escobilla Levante el brazo, despuŽs suelte la escobilla y desm—ntela.
Monte la nueva escobilla y abatael brazo.
Observaci—n : la escobilla m‡s corta
se monta en el brazo del limpiapara-brisas del lado derecho del veh’culo. Para colocar las escobillas, ponga el contacto y accione el mando dellimpiaparabrisas. FUNCIîN MODO ECONOMêA
DespuŽs de parar el motor, ciertas funciones (limpiaparabrisas, elevalu-nas, persiana de ocultaci—n techopanor‡mico, plafones de techo,autorradio, etc.) solamente se pue-den utilizar durante un acumulado detreinta minutos, con el fin de no des-cargar la bater’a. Una vez pasados estos treinta minu- tos, el mensaje
"Modo econom’a
activo" aparece en la pantalla multi-
funci—n y las funciones activas seponen en vigilancia. Para poder utilizar de manera inme- diata estas funciones, debe procedera la puesta en marcha del motor ydejarlo funcionar durante unossegundos. FUNCIîN DESLASTRADO
Veh’culo en marcha, ciertas fun- ciones (aire acondicionado, lunetatrasera tŽrmica, sistema de calefac-ci—n del habit‡culo de los veh’culosDiesel, etc), pueden ser neutraliza-das temporalmente, en funci—n delestado de carga de la bater’a. La reactivaci—n de las funciones neu- tralizadas es autom‡tica, en cuantola carga de la bater’a lo permita. Observaci—n :
con riesgo de des-
carga de la bater’a, las funciones neutralizadas se pueden reactivarmanualmente.
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
11 8
Una bater’a descargada no permite la puesta en
marcha del motor.

Page 127 of 137

BATERêA Para recargar la bater’a con un cargador de bater’a :
- desconecte la bater’a,
- respete las instrucciones de utilizaci—n dadas por el fabricante del cargador,
- conecte la bater’a empezando por el borne (-),
- compruebe la limpieza de los bornes y de los terminales. Si est‡n cubiertos desulfato (dep—sito blanquecino o verdoso), desm—ntelos y l’mpielos.
Para arrancar con otra bater’a auxiliar :
- conecte el cable rojo en los bornes (+) de las dos bater’as.
- conecte un extremo del cable verde o negro al borne (-) de la bater’a auxiliar.
- conecte el otro extremo del cable verde o negro en un punto de masa del veh’- culo averiado, lo m‡s lejos posible de la bater’a.
Accione el arranque, deje girar el motor.Espere a que vuelva al ralent’ y desconecte los cables.
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS 119
- No desconecte los ter- minales estando el motor en marcha.
- No recargue las bater’as sin haber desconectado los termi-nales.
- DespuŽs de toda reconexi—n de la bater’a, ponga el contacto yespere 1 minuto antes de arran-
car, con el fin de permitir lainiciaci—n de los sistemas elec-tr—nicos. No obstante, si des-puŽs de esta ligera manipula-ci—n, subsisten ligeras perturba-ciones, consulte en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
Se aconseja, cuando deje estacionado el veh’culo m‡s de un mes, desconectar la bater’a.

Page 128 of 137

REMOLCAR SU VEHêCULO Sin elevaci—n (las cuatro ruedas en el suelo) Siempre debe utilizar una barra de remolcado. El anillo amovible de remolcado est‡ situado en el guarnecido derecho del male- tero. Por la parte delantera : Suelte la tapa empujando en la parte inferior de Žsta,
Enrosque el anillo amovible de remolcado hasta el tope.
Por la parte trasera : Suelte la parte superior de la tapa con la ayuda de una moneda.
Enrosque el anillo amovible de remolcado hasta el tope.
Con elevaci—n (2 ruedas en el suelo solamente) Es preferible levantar el veh’culo con la ayuda de un œtil de elevaci—n profesional. Particularidades de la caja de cambios autom‡tica Cuando se remolca con las cuatro ruedas en el suelo, es imperativorespetar las reglas siguientes :
- palanca selectora en posici—n
N,
- remolque el veh’culo a una veloci- dad inferior a 50 km/h en un recorrido limitado a 50 Km. m‡ximo,
- no a–ada aceite en la caja de cam- bios.
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
120
En un remolcado motor parado, no hay asistenciade frenos ni de direcci—n.

Page 129 of 137

ENGANCHAR UN REMOLQUE,
UNA CARAVANA, UN BARCO... Utilice exclusivamente los enganches originales PEUGEOTque han sido probados y homologa-dos en la concepci—n de su veh’culo. El montaje de este dispositivo debe efectuarse en un Punto de Servicio
PEUGEOT. Su veh’culo est‡, esencialmente, concebido para el transporte de per-sonas y maletas pero tambiŽn puederemolcar un remolque. La conducci—n con remolque somete al veh’culo a circular con solicitudesm‡s importantes y exige a suconductor prestar una atenci—nespecial. La densidad del aire disminuye con la altitud, reduciendo as’ las presta-
ciones del motor. Se debe reducir la carga m‡xima remolcable en un 10 % y as’ sucesi-vamente cada 1000 metros de alti-tud.Consejos de conducci—n Reparto de las cargas :
Reparta la
carga en el remolque para que los objetos m‡s pesados se encuentren lom‡s pr—ximos posible al eje y que elpeso en la flecha sea lo m‡s pr—ximoposible al autorizado, sin, no obstantesobrepasarlo. Refrigeraci—n: Remolcar un
remolque en cuesta aumenta la tem- peratura del l’quido de refrigeraci—n. Al estar accionada elŽctricamente la ventilaci—n, su capacidad de refrige-raci—n no depende del rŽgimen
motor. Al contrario, utilice una velocidad de caja de cambio elevada para bajar elrŽgimen motor y reduzca su velocidad. La carga m‡xima remolcable en pen- diente prolongada depende de lainclinaci—n de la pendiente y de la
temperatura exterior. En todos los casos, estŽ atento a la temperatura del l’quido de refrigera-ci—n. En caso de encenderse el testigo de alerta, detenga el veh’culo y pare elmotor lo antes posible. Neum‡ticos:
verifique la presi—n de
los neum‡ticos del veh’culo que remol-ca y del remolque, respetando las pre-siones de inflado recomendadas. Frenos: remolcar aumenta la distan-
cia de frenada. Iluminaci—n: Verifique la se–aliza-
ci—n elŽctrica del remolque.
Viento lateral: tenga en cuenta el
aumento de la sensibilidad con el viento.
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS 121

Page 130 of 137

DESMONTAJE DE LA
SOBREMOQUETA Para el desmontaje de la sobre
moqueta lado conductor, retrocedael asiento al m‡ximo y desenrosquelas fijaciones. Para el montaje, posicione la sobre- moqueta y ponga las fijacionesempuj‡ndolas.MONTAR LAS BARRAS DE TECHO Para instalar las barras de techo transversales, respete su posiciona-miento. Est‡ materializado por marcas en cada una de las barras longitudi-nales.Utilice los accesorios homologados
por PEUGEOT respetando lasconsignas de montaje del fabricante.
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
122
Peso m‡ximo autorizado en la
baca de techo :100 kg.

Page:   < prev 1-10 ... 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 next >