Peugeot 307 SW 2002 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2002, Model line: 307 SW, Model: Peugeot 307 SW 2002Pages: 137, tamaño PDF: 1.52 MB
Page 81 of 137

ILUMINACIîN AUTOMçTICA DE LAS LUCES Las luces de posici—n y de cruce se encienden autom‡ticamente en casode poca luminosidad, as’ como encaso de funcionamiento de los lim-piaparabrisas. Se apagan cuandovuelve a haber suficiente luminosi-dad o los limpiaparabrisas se paran. Observaci—n:en tiempo de niebla o
de nieve, el captador de luminosidad puede detectar una luz suficiente. Enconsecuencia, las luces no seencender‡n autom‡ticamente. Esta funci—n est‡ activa a la entrega del veh’culo. Para neutralizar o activar la funci—n: Ponga la llave de contacto a patir de la posici—n accesorios (1»muesca de la llave).
Pulse m‡s de dos segundos enel extremo del mando deluces.
Observaci—n : DespuŽs de quitar el
contacto, y en funci—n de la luminosi-dad, las luces se quedan encendidasaproximadamente 45 segundos ohasta el bloqueo del veh’culo. No tapar el captador de luminosi- dad, situado en el centro del panelde instrumentos. Sirve para la ilu-minaci—n autom‡tica de las luces. Control de funcionamiento Activaci—nLa activaci—n de la funci—n va acom- pa–ada de una se–al sonora y delmensaje
"Iluminaci—n autom‡tica
activa" en la pantalla multifunci—n.
Neutralizaci—n La neutralizaci—n de la funci—n va acompa–ada de una se–al sonora. Observaci—n : la funci—n se neutra-
liza temporalmente cuando el conductor utiliza los mandosmanuales de iluminaci—n. En caso de disfuncionamiento del captador de luminosidad , el siste-
ma activa la funci—n (las luces seencienden) El conductor est‡ alerta-do por medio de una se–al sonoraacompa–ada del mensaje"Iluminaci—n auto de los faros confallo" en la pantalla multifunci—n.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para la revisi—n del sistema.
SU 307 SW AL DETALLE
78
Page 82 of 137

EL MANDO DEL
LIMPIA-PARABRISAS Mando con barrido interminnte Limpiaparabrisas delantero2 Barrido r‡pido (fuertes precipitaciones).
1 Barrido normal (lluvia moderada).
I Barrido intermitente.
0 Parado.
Barrido golpe a golpe (empuje hacia abajo). Mando con barridoautom‡tico Limpiaparabrisas delantero
2 Barrido r‡pido (fuertes precipitaciones).
1 Barrido normal (lluvia moderada).
AUTO Barrido autom‡tico.
0 Parado.
Barrido golpe a golpe (empujehacia abajo). Funcionamiento En posici—n
1— 2, cuando el veh’culo
est‡ parado, el limpiaparabrisas pasa a la cadencia de barrido inferior y des-puŽs vuelve a su cadencia inicial cuan-
do el veh’culo vuelve a arrancar. En posici—n Intermitente, la cadencia
de barrido es proporcional a la veloci- dad del veh’culo. En posici—n AUTO, la cadencia de bar-
rido es proporcional a la intensidad de las preciptaciones. Cuando se ha cortado el contacto durante m‡s de un minuto y si elmando estaba en la posici—n de bar-rido, es necesario reactivar esta fun-ci—n. Para ello, desplace el mando
hacia una posici—n cualquiera despuŽsdŽjelo en la posici—n deseada.
Lavaparabrisas y lavafaros
Tire del mando del limpiaparabrisas hacia Ud. El lavaparabrisas y el lim-piaparabrisas funcionan durante untiempo determinado. El lavaparabrisas y el lavafaros fun- cionan simult‡neamente durante dossegundos, solamente si las luces
de cruce o las de carretera est‡nencendidas .
SU 307 SW AL DETALLE 79
Page 83 of 137

Posici—n de mantenimiento Esta posici—n permite despegar las escobillas del parabrisas. En el minuto que sigue al corte del contacto, toda acci—n en el mandodel limpiaparabrisas posiciona lasescobillas en el centro del parabrisas(aparcamiento de invierno, limpieza,sustituci—n de las escobillas). Para volver a poner las escobillas despuŽs de la intervenci—n, ponga lallave de contacto y maniobre elmando.
SU 307 SW AL DETALLE
80
No tape el captador de llu- via situado en el parabrisasdetr‡s del retrovisor inter-
ior.
Cuando lave el veh’culo en unaestaci—n autom‡tica, quite elcontacto o compruebe que elmando limpiaparabrisas no est‡ enposici—n autom‡tica. En invierno, es aconsejable espe- rar el deshelado completo delparabrisas antes de accionar elbarrido autom‡tico. Limpialunas trasero
Gire al anillo Ahasta la pri-
mera muesca, para obtenerun barrido intermitente.
Lavalunas trasero Gire el anillo Asobrepasan-
do la primera muesca, ellavalunas y despuŽs el lim-pialunas funcionan duranteun tiempo determinado.
Barrido con frecuencia autom‡tica En la posici—n
AUTO, el limpiapara-
brisas funciona autom‡ticamente y adapta su velocidad a la intensidadde las precipitaciones.
Control de funcionamiento Activaci—nLa activaci—n de la funci—n est‡ acompa–ada del mensaje "Secado
autom‡tico activado" en la pantalla
multifunci—n. Neutralizaci—n La neutralizaci—n de la funci—n est‡ acompa–ada de una se–al sonora. En caso de disfuncionamiento , el
conductor est‡ informado gracias a una se–al sonora y al mensaje"Limpiaparabrisas auto con fallo"en la pantalla multifunci—n. En la posici—n AUTO, el limpiapara-
brisas funciona en modo intermitente.Consulte en un Punto Servicio
PEUGEOT para que le revisen elsistema.
Page 84 of 137

EL ORDENADOR DE A BORDOCada impulso en el bot—n situado en el extremo del mando del limpiaparabrisas
permite se–alar alternativamente:
Pantalla multifunci—n B
- la fecha,
- la autonom’a,
- la distancia recorrida,
- el consumo medio,
- el consumo instant‡neo,
- la velocidad media. Puesta a cero Pulse m‡s de dos segundos en el mando.
SU 307 SW AL DETALLE 81
Page 85 of 137

Autonom’a Indica el nœmero de kil—metros que aœn se pueden recorrer con el carbu-rante que queda en el dep—sito. Observaci—n : puede que la cifra de
los kil—metros aumente motivado por un cambio de conducci—n o perfil dela carretera, acompa–ando de unabajada importante del consumo ins-tant‡neo. Cuando la cantidad de carburante que queda en el dep—sito es inferiora 2 litros, œnicamente se enciendentres segmentos. Consumo instant‡neo Es el resultado que da el consumo registrado en los dos œltimos segun-dos. Esta funci—n œnicamente saleen pantalla a partir de aproximada-mente 20 km/h. (Se–alizaci—n bloqueada en 30l/100km). Consumo medio Es la relaci—n entre el carburante consumido y la distancia recorridadesde la œltima puesta a cero del
ordenador. (Se–alizaci—n bloqueada en 30l/100km).
SU 307 SW AL DETALLE
82
Distancia recorrida Indica la distancia recorrida desde la
œltima puesta a cero del ordenador. DespuŽs de una puesta a cero del
ordenador, la indicaci—n de la auto-nom’a œnicamente es significativadespuŽs de un cierto tiempo de utili-zaci—n del veh’culo. Si los segmentos horizontales salen en pantalla, circulando, en lugar decifras, consulte en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
Velocidad media Es el resultado, desde la œltima
puesta a cero del ordenador, de ladivisi—n de la distancia recorrida porel tiempo de utilizaci—n (contactopuesto).
Page 86 of 137

ELEVALUNAS ELƒCTRICOS
1 - Mando de elevalunas elŽctricoconductor.
2 - Mando de elevalunas elŽctrico pasajero.
3 - Mando de elevalunas elŽctrico trasero derecho.
4 - Mando de elevalunas elŽctrico trasero izquierdo.
5 - Neutralizaci—n de los mandos de los elevalunas elŽctricos de las plazas traseras (seguridadni–os). Dispone de dos posibilidades : Funcionamiento manual :
pulse el interruptor 1o tire de Žl
sin sobreparar el punto de resis- tencia. La luna se detiene en
cuanto suelta el interruptor.
Funcionamiento autom‡tico : pulse el interruptor 1o tire de Žl
sobrepasando el punto de resis- tencia. Un impulso abre o cierracompletamente la luna.
Antipinzamiento Cuando la luna sube y encuentra un obst‡culo, se detiene y baja. Observaciones :
- en caso de hielo, si la luna no sube, pulse el mando hasta la apertura completa, y tire de ellanuevamente hasta el cierre.
- despuŽs de volver a conectar la bater’a, si la luna no sube, suelteel mando y tire de ella nuevamen-te hasta el cierre completo.Mantenga el mando pulsadodurante un segundo despuŽs delcierre.
SU 307 SW AL DETALLE 83
RETROVISORES EXTERIORES Retrovisores exteriores con mando elŽctrico Ponga el mando Aa la derecha o
a la izquierda para seleccionar el retrovisor correspondiente.
Desplace el mando Ben las cua-
tro direcciones para efectuar elreglaje.
Vuelva a poner el mando Aen
posici—n central.
En estacionamiento, los retrovisoresexteriores se pueden abatir manual-mente, elŽctricamente tirando delmando Ahacia atr‡s o autom‡ticamen-
te durante el bloqueo del veh’culo. El despliegue de los retrovisores se efectœa poniendo la llave de contacto enla 2» muesca o en la posici—n marcha. Observaci—n : la funci—n de abati-
miento en el bloqueo puede neutrali- zarse. Consulte en un Punto Servicio
PEUGEOT.
Page 87 of 137

ELEVALUNAS ELƒCTRICOS
1 - Mando de elevalunas elŽctricoconductor.
2 - Mando de elevalunas elŽctrico pasajero.
3 - Mando de elevalunas elŽctrico trasero derecho.
4 - Mando de elevalunas elŽctrico trasero izquierdo.
5 - Neutralizaci—n de los mandos de los elevalunas elŽctricos de las plazas traseras (seguridadni–os). Dispone de dos posibilidades : Funcionamiento manual :
pulse el interruptor 1o tire de Žl
sin sobreparar el punto de resis- tencia. La luna se detiene en
cuanto suelta el interruptor.
Funcionamiento autom‡tico : pulse el interruptor 1o tire de Žl
sobrepasando el punto de resis- tencia. Un impulso abre o cierracompletamente la luna.
Antipinzamiento Cuando la luna sube y encuentra un obst‡culo, se detiene y baja. Observaciones :
- en caso de hielo, si la luna no sube, pulse el mando hasta la apertura completa, y tire de ellanuevamente hasta el cierre.
- despuŽs de volver a conectar la bater’a, si la luna no sube, suelteel mando y tire de ella nuevamen-te hasta el cierre completo.Mantenga el mando pulsadodurante un segundo despuŽs delcierre.
SU 307 SW AL DETALLE 83
RETROVISORES EXTERIORES Retrovisores exteriores con mando elŽctrico Ponga el mando Aa la derecha o
a la izquierda para seleccionar el retrovisor correspondiente.
Desplace el mando Ben las cua-
tro direcciones para efectuar elreglaje.
Vuelva a poner el mando Aen
posici—n central.
En estacionamiento, los retrovisoresexteriores se pueden abatir manual-mente, elŽctricamente tirando delmando Ahacia atr‡s o autom‡ticamen-
te durante el bloqueo del veh’culo. El despliegue de los retrovisores se efectœa poniendo la llave de contacto enla 2» muesca o en la posici—n marcha. Observaci—n : la funci—n de abati-
miento en el bloqueo puede neutrali- zarse. Consulte en un Punto Servicio
PEUGEOT.
Page 88 of 137

Retrovisores exteriores con mando manual Mueva la palanca de reglaje en las cuatro direcciones para regularlo. En estacionamiento, los retrovisores exteriores se pueden abatir manual-mente.RETROVISOR INTERIOR El retrovisor interior tiene dos posi- ciones : -
d’a (normal),
- noche (antideslumbrante).
Para pasar de una posici—n a otra, empuje o tire de la palanca situada
en el borde inferior del retrovisor.
SU 307 SW AL DETALLE
84
El extremo del cristal del espejo del retrovisor ladoconductor es asfŽrico(zona exterior delimitadapor puntos) con el fin de
reducir "el ‡ngulo muerto". Los objetos observados en los retrovisores conductor y pasajero,est‡n realmente m‡s cerca de loque parece. Debe tener en cuenta este factor para apreciar correctamente ladistancia en relaci—n a los veh’cu-los que vienen detr‡s de Ud. PARASOL CON ESPEJO DE
CORTESêA CON LUZ Contacto puesto, el espejo se ilumi- na autom‡ticamente al abrir la tapade ocultaci—n. VENTANAS DE TELEPEAJE /
PARKING El parabrisas atŽrmico tiene dos zonas no reflectantes situadas acada lado de la base del retrovisor
interior. Estas zonas est‡n destinadas para la colocaci—n de las tarjetas de peajey/o de aparcamiento.
Page 89 of 137

Retrovisores exteriores con mando manual Mueva la palanca de reglaje en las cuatro direcciones para regularlo. En estacionamiento, los retrovisores exteriores se pueden abatir manual-mente.RETROVISOR INTERIOR El retrovisor interior tiene dos posi- ciones : -
d’a (normal),
- noche (antideslumbrante).
Para pasar de una posici—n a otra, empuje o tire de la palanca situada
en el borde inferior del retrovisor.
SU 307 SW AL DETALLE
84
El extremo del cristal del espejo del retrovisor ladoconductor es asfŽrico(zona exterior delimitadapor puntos) con el fin de
reducir "el ‡ngulo muerto". Los objetos observados en los retrovisores conductor y pasajero,est‡n realmente m‡s cerca de loque parece. Debe tener en cuenta este factor para apreciar correctamente ladistancia en relaci—n a los veh’cu-los que vienen detr‡s de Ud. PARASOL CON ESPEJO DE
CORTESêA CON LUZ Contacto puesto, el espejo se ilumi- na autom‡ticamente al abrir la tapade ocultaci—n. VENTANAS DE TELEPEAJE /
PARKING El parabrisas atŽrmico tiene dos zonas no reflectantes situadas acada lado de la base del retrovisor
interior. Estas zonas est‡n destinadas para la colocaci—n de las tarjetas de peajey/o de aparcamiento.
Page 90 of 137

REGLAJE DE LOS FAROS En funci—n de la carga del veh’culo, se recomienda corregir el haz de luzde los faros. 0 1 — 2 personas en las plazas delanteras.
- 3 personas.
1 5 — 7 personas.
2 5 — 7 personas + cargas m‡ximas autorizadas.
3 Conductor + cargas m‡ximasautorizadas.
Reglaje inicial en posici—n 0. SE„AL DE EMERGENCIA Pulse en el bot—n, los indicadores de direcci—n (intermitentes) parpadean. Puede funcionar con el contacto qui- tado. Iluminaci—n autom‡tica de las luces de emergencia* En una frenada de urgencia, en fun- ci—n de la fuerza de la deceleraci—n,las luces de emergencia se encien-den autom‡ticamente. Se apaganautom‡ticamente en la primera ace-leraci—n. Puede apagarlas pulsando el bot—n. * Segœn destino.REGLAJE EN ALTURA Y EN PROFUNDIDAD DELVOLANTE Estando parado, desbloquee el volante tirando del mando
A.
Ajuste la altura y la profundidad delvolante y despuŽs bloquŽelo empu-jando a fondo el mando A.
BOCINA Pulse en uno de los radios o en el centro del volante.
SU 307 SW AL DETALLE 85