Peugeot 308 2018 Manual del propietario (in Spanish)

Page 141 of 324

139
Para más información relativa al
Reconocimiento y recomendación de las
señales de limite de velocidad, consulte el
apartado correspondiente.
Indicaciones en el cuadro de instrumentos
9. Valor del ajuste de la velocidad.
10. Indicación de mantenimiento del vehículo
parado (con caja de velocidades
automática EAT8).
11. Uso de la velocidad propuesta por el
Reconocimiento y recomendación de las
señales de limite de velocidad.
2.
Uso de la velocidad actual como velocidad
de crucero/reducción de la velocidad de
crucero.
3. Uso de la velocidad actual como velocidad
de crucero/aumento de la velocidad de
crucero.
4. Interrupción/reanudación del programador
de velocidad.
5. Uso de la velocidad propuesta por el
Reconocimiento y recomendación de las
señales de limite de velocidad.
6. Indicación y ajuste de la distancia entre
vehículos programada
7. Indicación de presencia/ausencia de un
vehículo objetivo.
8. Indicación de activación/desactivación del
regulador de velocidad. Si se detecta un vehículo, el símbolo 7
se rellena con el color asociado al modo
programador de velocidad. Por defecto, el
símbolo 7 está vacío.
Con el modo programador de velocidad
activado, los símbolos 7 y 8 aparecen en color
verde. Por defecto, aparecen en color gris.
12 .
Ajuste de la distancia entre vehículos.
13. Posición del vehículo detectado por el
radar
Activación
Para activar el programador de velocidad
F
C on el motor en marcha, gire la ruedecilla 1
hasta la posición " CRUISE". El sistema se
interrumpe (indicación en gris).
Con una caja de cambios automática
Modo D o M seleccionado previamente.
Con la velocidad del vehículo entre 30 y
180


km/h: Memorización de los ajustes
Al quitar el contacto se anula cualquier valor de
ajuste de velocidad elegido por el conductor.
Por defecto, la distancia entre vehículos está
fijada en "
Normal" (2 rayas). Si no, al activar la
función se utilizará el último valor ajustado.
Pausa
El funcionamiento del regulador de velocidad
dinámico se puede interrumpir (poner en
pausa) manualmente:
-

O b
ien por acción del conductor:


M
ediante la tecla 4 (Pausa).


P
isando el pedal del freno.


C
on el mando del freno de
estacionamiento eléctrico.


M
anteniendo pisado el pedal del
embrague durante más de 5
segundos.


S
i se cambia de D a N con caja de
velocidades automática
-

O b
ien automáticamente:


S
i está activado el sistema ESC, por
motivos de seguridad.


C
uando la velocidad del vehículo supera
los 30
km/h (1100 rpm) con una caja de
velocidades manual.
F

C
irculando, pulse el botón 2 o 3
: la
velocidad actual de su vehículo se
memoriza como ajuste de velocidad del
programador.
6
Conducción

Page 142 of 324

140
Si el funcionamiento del programador de
velocidad se interrumpe, solo será posible
reactivarlo cuando se vuelvan a cumplir
todas las condiciones de seguridad. Se
muestra el mensaje "Activación denegada,
condiciones inadecuadas" si no es posible
reactivar la función.
Reactivación de la función
Con caja de velocidades manual
Para reactivar la función, el conductor debe
acelerar hasta alcanzar una velocidad de al
menos 30 km/h y pulsar a continuación los
botones 2 , 3 o 4.
Con caja de velocidades EAT8 o con motor
BlueHDi 150 S&S EAT6
Después de una frenada que implique la
parada completa del vehículo, el sistema
mantiene el vehículo inmovilizado; el
programador de velocidad se pone en pausa.
El conductor debe pisar el pedal del acelerador
para reanudar la marcha, y reactivar el
sistema una vez que circule a más de 30
km/h,
pulsando los botones 2 , 3 o 4.
En caso de que el conductor no realice ninguna
acción después de una inmovilización de este
tipo, el freno de estacionamiento eléctrico se
pone automáticamente transcurridos unos
instantes (aprox. cinco minutos).
Como medida de seguridad, espere a
que la velocidad actual alcance el ajuste
de velocidad para reactivar la función
pulsando el botón 4 .
Modificación de la
velocidad de crucero
Con el motor en marcha y el programador de
velocidad activado (verde), puede modificar la
velocidad de crucero.
Modificación a partir de la
velocidad actual
F Mediante pulsaciones breves sucesivas
del botón 2 o 3 , para aumentar o disminuir
el ajuste de velocidad a inter valos de + o
-1


km/h.
F

M
ediante una pulsación continua del botón
2 o 3 , para aumentar o disminuir el ajuste
de velocidad a inter valos de + o -5
km/h.
Tenga cuidado: la pulsación prolongada
del botón 2 o 3 ocasiona un cambio
brusco de la velocidad del vehículo.
Modificación a partir del sistema
de reconocimiento de las señales
de límite de velocidad
F La velocidad propuesta se indica en el cuadro de instrumentos.
F

P
ulse una primera vez la tecla 5 ; aparece
un mensaje para confirmar la solicitud de
memorización.
F

P
ulse una segunda vez la tecla 5 para
guardar la velocidad propuesta.
El valor aparece inmediatamente como la
nueva velocidad memorizada en el cuadro de
instrumentos. Para más información relativa al
Reconocimiento y recomendación de las
señales de limite de velocidad
, consulte el
apartado correspondiente.
Por seguridad, se aconseja seleccionar
una velocidad de crucero próxima a la
velocidad actual de su vehículo para evitar
una aceleración o desaceleración brusca
del vehículo.
Modificación de la distancia
entre vehículos programada
Se sugieren tres ajustes de límite para la
distancia entre vehículos:
-
"Lejos " (3 rayas)
-
"Normal " (2 rayas)
-
"Cerca " (1 raya)
Motor en marcha y la ruedecilla en la posición
" CRUISE ":
F

p
ulse el botón 6 para visualizar la pantalla
de selección de la distancia entre vehículos.
F

P
ulse repetidamente el botón 6 para ir
viendo los distintos ajustes predefinidos.
La pantalla de selección se cierra después de
unos segundos.
A continuación se aplica la modificación.
Conducción

Page 143 of 324

141
Este valor permanece memorizado,
independientemente del estado del sistema, y
al cortar el contacto.El ajuste aplica también a la distancia
de detención (con caja de velocidades
automática EAT6 y EAT8).
Superación de la velocidad
programada
Pisando el pedal del acelerador, es posible
superar momentáneamente la velocidad
programada.
Durante este lapso de tiempo, el regulador
de velocidad no actúa sobre el sistema de
frenos.
Basta con soltar el pedal del acelerador para
volver a la velocidad programada.
Al superar la velocidad de crucero, la velocidad
que aparecía indicada desaparece y se indica
el mensaje "Programador interrumpido" hasta
que se suelta el pedal del acelerador.
Situaciones de conducción
y alertas asociadas
En la siguiente tabla se describen las alertas
y los mensajes que se activarán en función de
las situaciones de conducción.
La indicación de estas alertas no es
secuencial.
Se debe haber seleccionado primero la
pestaña de la pantalla de "ayudas a la
conducción" del cuadro de instrumentos.
6
Conducción

Page 144 of 324

142
Testigo/indicadorIndicaciónMensaje asociadoComentarios
(g r i s) "Regulador de velocidad en pausa"
Sistema en pausa.
No se detecta ningún vehículo.
(g r i s) "Regulador de velocidad en pausa"
Sistema en pausa.
Vehículo detectado.
(ve r d e) según la distancia entre vehículos
seleccionada "Regulador de velocidad activado"
Sistema activado.
No se detecta ningún vehículo.
(ve r d e) según la distancia entre vehículos
seleccionada "Regulador de velocidad activado"
Sistema activado.
Vehículo detectado.
o
(ve r d e) "Regulador de velocidad
interrumpido"
Sistema activado.
El conductor ha recuperado momentáneamente el
control del vehículo acelerando.
Conducción

Page 145 of 324

143
70
70
Testigo/indicadorIndicaciónMensaje asociadoComentarios
(ve r d e) +
(naranja) "Retome el control del vehículo" El conductor debe retomar el control del vehículo
acelerando o frenando, según las circunstancias.
(ve r d e) +
(r o j o) "Retome el control del vehículo" El sistema no puede gestionar por sí solo una
situación crítica (frenada de emergencia del vehículo
objetivo, entrada rápida de otro vehículo en la zona
entre los dos vehículos).
El conductor debe retomar inmediatamente el
control del vehículo.
o
(g r i s) (naranja)
"Activación denegada, condiciones
inadecuadas"
El sistema rechaza activar el regulador de velocidad
(velocidad fuera del rango de funcionamiento,
carretera sinuosa).
Con caja de velocidades EAT8 y con motor BlueHDi 150 S&S EAT6
Testigo/indicadorIndicación Mensaje asociadoComentarios
o

(gris)/(verde) Según la distancia entre vehículos
seleccionada y la distancia real a la cual está el vehículo objetivo "Regulador de velocidad en pausa"
(durante unos segundos)
El sistema ha frenado el vehículo hasta detenerlo y lo
mantiene inmóvil.
El conductor debe acelerar para reanudar la marcha.
El regulador de velocidad permanece en pausa hasta
que el conductor lo reactiva.
6
Conducción

Page 146 of 324

144
Después de una frenada que implique la parada
completa del vehículo, el sistema mantiene el
vehículo inmovilizado; el programador de velocidad
se pone en pausa.
El conductor debe pisar el pedal del acelerador para
reanudar la marcha, y luego reactivar el sistema
pulsando los botones 2, 3 o 4. En caso de que
el conductor no realice ninguna acción después
de una inmovilización de este tipo, el freno de
estacionamiento eléctrico se pone automáticamente
transcurridos unos instantes (aprox. cinco minutos).
Límites de funcionamiento
El sistema no puede superar los límites
impuestos por las leyes de la física.
El sistema no puede gestionar determinadas
situaciones y el conductor debe recuperar el
control del vehículo.
Casos de falta de detección del radar:
-

Pe
atones, ciclistas o animales.
-

L
os vehículos detenidos (por
embotellamiento, avería, etc.)
El conductor debe anular el sistema regulador
de velocidad en los siguientes casos:
Casos en los que se pide al conductor
retomar el control inmediatamente:
-
D

esaceleración excesivamente
pronunciada del vehículo que le precede El sistema no se debe activar en las
siguientes situaciones:
-

E
n caso de utilización de la rueda de
repuesto "temporal" (según versión).
-
E
n caso de remolcado.
-
D
espués de sufrir un impacto en el
paragolpes delantero.
Hay que ser especialmente cuidadoso:
-
C
uando haya motocicletas en la
carretera o cuando haya vehículos
espaciados escalonadamente por el
carril.
-
A
l entrar en un túnel o cruzar un
puente.
-

L

os vehículos que atraviesan su carril.
-

L

os vehículos que circulan en sentido
contrario.
- Vehículos en una cur va cerrada.
- A l acercarse a una rotonda.
-

A
l ir detrás de un vehículo estrecho.
Reactive el regulador de velocidad cuando las
condiciones lo permitan.
- Incorporación brusca de un vehículo entre su vehículo y el que le precede.
Conducción

Page 147 of 324

145
El regulador de velocidad funciona tanto
de día como de noche, con niebla o lluvia
moderada.
No obstante, se recomienda
encarecidamente adaptar la velocidad y
la distancia de seguridad respecto a los
vehículos que le preceden en función
del estado del tráfico, las condiciones
meteorológicas y el estado de la calzada.
Utilice el regulador de velocidad solo si
las condiciones de circulación le permiten
circular a una velocidad constante y
manteniendo una distancia de seguridad
adecuada.
No active el regulador de velocidad en
zonas urbanas donde es posible que
los peatones crucen la calle, en caso de
tráfico denso (excepto en las versiones
con caja de cambios EAT8), en una
carretera sinuosa o escarpada, sobre
firme deslizante o inundado, en caso de
nevada, si el paragolpes delantero está
dañado o en caso de fallo de las luces de
freno.
Es posible que en determinadas
circunstancias la velocidad programada
no se mantenga o que incluso ni siquiera
se alcance, por la carga del vehículo, una
subida pronunciada, etc.El sistema no está diseñado para las
siguientes situaciones:
-
l
a parte delantera del vehículo se
ha modificado (montaje de faros de
largo alcance, pintura del paragolpes
delantero),
-

c
onducción en un circuito de carreras,
-

c
onducción sobre un dinamómetro,
-

u
tilización de cadenas para la nieve,
fundas antideslizantes o neumáticos con
clavos.
La utilización de alfombrillas no autorizadas
por PEUGEOT puede inter ferir en el
funcionamiento del regulador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-

a
segúrese de que la alfombrilla esté
correctamente fijada,
-
n

unca superponga varias alfombrillas.
El funcionamiento del sistema puede
verse perturbado o inhibido en las
siguientes situaciones:
-
m
alas condiciones de visibilidad
(alumbrado de la calzada insuficiente,
nieve o lluvia intensa, niebla espesa,
e t c .),
-

d
eslumbramiento (faros de un vehículo
que circula en sentido contrario, sol
bajo, reflejo de la calzada mojada,
salida de un túnel, alternancia de
sombras y luces, etc.),
-

c
ámara o radar cubiertos (barro, hielo,
nieve, condensación, etc.),
En estas situaciones, es posible que se
reduzca el rendimiento de la detección.
Fallo de funcionamiento
El programador de velocidad adaptativo
se desactiva automáticamente si se
detecta el uso de la rueda de repuesto
de tipo "temporal" o si se detecta un fallo
en las luces de freno laterales o las luces
de freno del remolque (en remolques
autorizados). Si el regulador de velocidad
no funciona correctamente,
aparecen guiones en lugar
del ajuste de velocidad en la
pantalla.
Si se produce un fallo de
funcionamiento, este testigo
se enciende acompañado
de una señal sonora y
se confirma mediante un
mensaje en la pantalla.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la verificación del sistema.
6
Conducción

Page 148 of 324

146
Active Safety Brake con
Alerta Riesgo Colisión y
Asistencia a la frenada de
emergencia inteligente
El sistema permite:
- a dvertir al conductor del riesgo de que su
vehículo colisione con el vehículo que le
precede,
-

e
vitar una colisión, o limitar su gravedad,
reduciendo la velocidad del vehículo.
Este sistema es una ayuda a la conducción que
incluye tres funciones:
-

A
lerta Riesgo Colisión (alerta si hay riesgo
de colisión),
-

A
sistencia a la frenada de emergencia
inteligente,
-

A
ctive Safety Brake (frenada automática de
emergencia) El vehículo está equipado con una cámara
situada en la parte superior del parabrisas y un
radar situado en el paragolpes delantero.
Este sistema está diseñado para ayudar al
conductor y mejorar la seguridad vial.
Es responsabilidad del conductor
vigilar permanentemente el estado de
la circulación, respetando el código de
circulación.
Este sistema no sustituye en ningún caso
a la vigilancia necesaria por parte del
c o n d u c t o r.
En cuanto el sistema detecta un obstáculo
potencial, prepara el circuito de frenos
por si se necesita la frenada automática.
Puede producir un ligero ruido y una ligera
sensación de desaceleración.
Desactivación/activación
Por defecto, cada vez que se arranca el motor,
el sistema se activa de manera automática. La desactivación del sistema se indica
mediante el encendido de este testigo,
acompañado de un mensaje.
Fallos de funcionamiento y
soluciones
El sistema ESC no debe estar defectuoso.
El sistema DSC no debe estar desactivado. El funcionamiento del sistema puede
verse perturbado o inhibido en las
siguientes situaciones:
-

M
alas condiciones de visibilidad
(alumbrado de la calzada insuficiente,
nieve o lluvia intensa, niebla espesa,
e t c .) .
-
D
eslumbramiento (faros de un vehículo
que circula en sentido contrario, sol
bajo, reflejo de la calzada mojada,
salida de un túnel, alternancia de
sombras y luces, etc.).
-

mara o radar cubiertos (barro, hielo,
nieve, condensación, etc.).
En las versiones con cámara individual,
este mensaje le indica que la cámara
está cubierta: " Cámara de ayuda a la
conducción : visibilidad reducida,
remítase a la guía de utilización ".
En estas situaciones, es posible que se
reduzca el rendimiento de la detección.
Los cinturones de seguridad de todos los
pasajeros deben estar abrochados.
Se requiere una conducción a velocidad
estable en carreteras con pocas cur vas.
Conducción

Page 149 of 324

147
Limpie regularmente el parabrisas, en
particular, la zona situada delante de la
cámara.
La super ficie interior del parabrisas
también se puede empañar por la zona
de alrededor de la cámara. Desempañe el
parabrisas con regularidad cuando hace
humedad o frío.
No deje que la nieve se acumule en
el capó o en el techo del vehículo
puesto que podría ocultar la cámara de
detección.
En los casos siguientes, se recomienda
desactivar el sistema mediante el menú de
configuración del vehículo:
-

E
nganche de un remolque.
-

C
uando se transportan objetos largos en
las barras del techo o en el portacargas.
-

S
i lleva montadas cadenas para la nieve.
-

A
ntes de pasar por un túnel de autolavado
con el motor en marcha.
-

A
ntes de colocar el vehículo sobre un
banco de rodillos en un taller.
-

C
on el vehículo parado y el motor en
marcha.
-
S

i el paragolpes delantero está dañado.
-

C
uando se produce un impacto en
el parabrisas cerca de la cámara de
detección. El sistema se desactiva automáticamente
después de que se detecte el uso de la
rueda de repuesto de tipo "temporal", o
si se detecta un fallo con los testigos de
freno laterales.
Es posible que no se den advertencias,
se den demasiado tarde o parezcan
injustificadas.
Por consiguiente, mantenga siempre el
control del vehículo y esté alerta para
reaccionar en cualquier momento para
evitar un accidente.
Después de un impacto, la función deja
de funcionar automáticamente. Lleve a
revisar el sistema a la red PEUGEOT o a
un taller cualificado.
Alerta Riesgo Colisión
Alerta al conductor si existe riesgo de colisión
con el vehículo que circula delante o si hay
algún peatón presente en su carril.
Modificación del límite de
activación de la alerta
Este límite de activación determina la manera
en la cual se recibirán las alertas de presencia
de un vehículo que circula o está parado
delante de su vehículo, o de la presencia de un
peatón en su vía de circulación.
Puede seleccionar uno de estos tres límites:
-
"Lejos ",
-
"Normal ",
-
"Cerca ".
El último límite seleccionado queda
memorizado al quitar el contacto.
Funcionamiento
En función del riesgo de colisión detectado por
el sistema y del limite de alerta seleccionado
por el conductor, se pueden activar diferentes
niveles de alerta que se muestran en el cuadro
de instrumentos.
Tienen en cuenta la dinámica del vehículo, la
velocidad de vehículo y la del que le precede,
las condiciones ambientales y las condiciones
de funcionamiento del vehículo (en una cur va,
pedales pisados, etc.) para activar la alerta en
el momento adecuado.
6
Conducción

Page 150 of 324

148
Nivel 2 (rojo): alerta visual y sonora
que le indica que la colisión es
inminente.
Aparece el mensaje " ¡Frene!".
Cuando la velocidad de su vehículo
es demasiado alta al acercarse a otro
vehículo, el primer nivel de alerta puede
no mostrarse y aparecerá directamente el
nivel de alerta 2.
Importante : el nivel de alerta 1 no
aparece nunca para un obstáculo parado
o cuando está seleccionado el límite de
activación de la alerta " Cerca".
Asistencia a la frenada de
emergencia inteligente
En caso de que el conductor frene pero no lo
suficiente para evitar una colisión, este sistema
completa la frenada en los límites de las leyes
de la física.
Esta asistencia solo tendrá lugar en caso de
que accione el pedal del freno.
Active Safety Brake
Funcionamiento
- La velocidad del vehículo no debe superar
los 80 km/h cuando se detecta un vehículo
parado.
-

L
a velocidad del vehículo debe estar entre
10
km/h y 140 km/h cuando se detecta un
vehículo en movimiento.
Si la cámara y/o el radar confirman
la presencia de un vehículo o un
peatón, este testigo parpadea
cuando la función actúa en los
frenos del vehículo.
Con caja de cambios automática, en caso de
frenada automática de emergencia hasta la
detención completa del vehículo, mantenga
pisado el pedal del freno para evitar que el
vehículo se ponga de nuevo en marcha.
Con caja de cambios manual, en caso de
frenada automática de emergencia hasta la
detención completa del vehículo, el motor se
puede calar. En cualquier momento, el conductor
puede mantener el control del vehículo
girando con firmeza el volante y/o pisando
el pedal del acelerador.
El funcionamiento del sistema se puede
manifestar mediante ligeras vibraciones
en el pedal del freno.
Si el vehículo se detiene por completo, la
frenada automática se mantiene entre 1 y
2


segundos.
Esta función, también denominada frenada
automática de emergencia, interviene después
de la alerta si el conductor no reacciona lo
bastante rápido y no acciona los frenos del
vehículo.
El objetivo es reducir la velocidad de impacto o
evitar la colisión frontal del vehículo en caso de
no inter vención por parte del conductor.
Nivel 1 (naranja)
: alerta visual
únicamente que indica que el vehículo
que le precede está muy cerca.
Aparece el mensaje " Vehículo
cerca ".
El sistema funciona en las siguientes
condiciones:
-

L

a velocidad del vehículo no debe superar
los 60

km/h cuando se detecta un peatón.
Conducción

Page:   < prev 1-10 ... 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 ... 330 next >